Edita:
Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona Deposito Legal:
TF - 1.340 - 2.001
Entregados los premios dela VUELTA AL COLE 2016
4.
Empresarios de ARONA y ADEJE advierten dudoso uso de los PMM
6.
Foro de Dialogo de Economía y Empresa: José Luis Bonet
8.
Condiciones del Convenio DKV
10.
Análisis del Comercio: Tertulia Radiofónica
11.
Presidente
20º Aniversario de la Fundación Vicente Ferrer
12.
Redacción:
Artículo: “El mito del emprendedor actual”
14.
“En Las Américas van a cometer un atentado urbanístico”
16.
Noticas breves de interés
18.
Unidad de Rescate y Emergencia Empresarial (U.R.E.E.)
19.
El comercio crea ciudad, apoya al pequeño comercio de Arona
20.
Época : 5º - Año: 2016 Dirección:
Antonio Luis Glez. Núñez
J. Alexis Rguez. Remedios, Mª. Esmeralda Rguez., Paulina Salas, Iván García, Fotógrafos: Manuel Expósito, Jesús Sousa Diseño Gráfico:
ALGN - MSE Director Comercial:
Miguel A. Coletto Estévez Vice-Presidente
ARTÍCULO 20, Apartado a) Se reconocen y protegen los derechos, a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.
COLECTIVOS EMPRESARIALES INTEGRADOS:
LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE ARONA ESTA INTEGRADA EN:
Como establecían las bases de la Campaña de la Vuelta al Cole este jueves día 20 de octubre, se procedió al sorteo entre todos los tickets de compra que nos han hecho llegar, y ya tenemos ganadores de los tres lotes de material escolar. Desde el pasado mes de septiembre se ha desarrollado la campaña promovida por las Asociaciones de Empresarios de Arona (A.E.C.P. Arona), Playa Las Américas y Costa Adeje (A.E.P.A.C.A.) y las ZCA’s de Valle San Lorenzo y Playa de Las Américas. La campaña estuvo dirigida a la “Vuelta al Cole”, tratando de facilitar el acceso al material escolar por parte de los colectivos, sorteando tres lotes de material entre los clientes que han realizado sus compras en los comercios con domicilio fiscal en el municipio de Arona. En el sorteo realizado como recogían las bases, con todos los tickets de compras que los clientes han enviado a lo largo de la campaña, resultaron agraciados: PREMIADOS RESERVAS - D. Luis Mario Flores. 1º.- Dña. Mª Rosa Expósito. - D. Francisco J. de la Rosa. 2ª.- Dña. Dolores González. - D. Jonay Brito. 3ª.- Dña. Haridian León. Los presidentes de la A.E.C.P. Arona y A.E.P.A.C.A., Antonio Luis González y Víctor Sánchez respectivamente, han valorado de forma positiva tanto la participación de los clientes quienes han –“demostrado una fidelidad que sólo podemos agradecer animando al tejido empresarial a seguir dando un servicio de calidad y personalizado servicio y por parte de los colectivos seguir aunando esfuerzos para ofrecer promociones y campañas como esta que ha finalizado recientemente”
Las Asociaciones de Empresarios de Arona y Playa de Las Américas y Costa Adeje, presentaron el pasado año alegaciones en contra de los Planes de Modernización y Mejora, que afectan a los municipios de Arona y Adeje. Esta herramienta urbanística puesta en marcha la legislatura pasada por la Consejería de Política Territorial del Gobierno de Canarias y desarrollada por Gesplan para planificar la renovación hotelera y urbanística de las zonas más antiguas y obsoletas de las zonas turísticas de ambos municipios, está generando serias dudas de su efectividad futura y fundadas sospechas de que sólo sirven para favorecer la especulación urbanística, aumentando la volumetría y edificabilidad de determinadas zonas que en el caso de Arona afectan a Las Verónicas, Playa de la Américas, El camisón, Los Cristianos, o Costa del silencio. Con el paso del tiempo y por las tendencias turísticas en las últimas décadas, se ha dejado deteriorar y caer en crisis la marca turística de Las Verónicas, reconocida internacionalmente, cuando el problema es más de salubridad e inseguridad ciudadana.
“Lejos de apostar por la renovación de los establecimientos y la promoción de la marca del destino como segmento de ocio, aumentando la calidad y diversificando la oferta, que es lo que los empresarios de la zona han realizado. La solución que se aporta desde Gesplan y el Gobierno de Canarias pretende aprobar, es dejar fuera de ordenación lo existente para que se deprecie por completo dando la posibilidad de cambiar de uso a las parcelas del actual ocio a hotelero con una edificabilidad y volumetría de hasta 6 y 9 plantas en el frente de la playa según los lugares afectos”, destacan desde AEPACA. Hay que recordar que los empresarios de la zona de Las Verónicas llevan realizando desde hace varios años una importante apuesta por la recuperación y modernización de la zona, aumentando la calidad de sus establecimientos y no entienden la poca sensibilidad de la administración. En este mismo caso se encuentran también los empresarios afectados de los centros comerciales Américas Shopping o el centro comercial Starco; si esta iniciativa sale adelante su inversión se verá depreciada, pasando a estar fuera de ordenación, pese a cumplir con la normativa en el momento de iniciar su actividad y serán presa de la especulación urbanística u hotelera.
Al ser los Planes de Modernización y Mejora que se pretenden aprobar, normativa de rango superior a los planes generales de ordenación urbanística de los municipios, que en el caso de municipio de Arona, ha sido desestimado por la justicia, lejos de tratar la casuística particular de cada parcela se plantea cambiar los usos, bajo el paraguas del interés general, legalizar usos y construcciones del pasado que se permitieron fuera de ordenación. Este doble criterio crea una inseguridad jurídica para los empresarios e inversores presentes y futuros. Los empresarios insisten en que con estos –“se pervierte la naturaleza de los planes de ordenación y mejora cuando se pretende regular otros usos urbanísticos para rectificar los errores y atrocidades del pasado. Se fomenta la especulación urbanística a nuestro juicio con el incremento de las plantas y la volumetría en zonas que no están obsoletas. Sólo descuidadas y abandonadas por las administraciones en los últimos años por efectos como la dejadez política y la crisis”. Los empresarios de ambos municipios no entienden cómo se pretende cambiar los usos y las volumetrías de determinadas parcelas con estas presuntas recalificaciones encubiertas, cuando la vida útil del hormigón, según los técnicos, es aproximadamente en torno a un siglo y en muchos casos las construcciones no superan un tercio de vida útil, otra cosa es que la calidad de los materiales de esas edificaciones no sea la óptima, habiendo sido estas edificaciones permitidas por las administraciones en el pasado.
“No entendemos cómo se quieren aprobar con tanta celeridad dichos planes de modernización y mejora cuando el TSJ de Canarias ha anulado recientemente los planes en la isla de Gran Canaria; Playa del Inglés y Maspalomas. Los planes de la provincia de Tenerife que se pretenden aprobar no incorporan las recomendaciones del veredicto de la sentencia del TSJ”, añaden desde la asociación empresarial. Continúan diciendo desde AECPArona y AEPACA que -“cuando en la pasada legislatura se nos convocaba desde presidencia de gobierno a la presentación de las iniciativas de desarrollar los PMM en el Sur de la isla de Tenerife, lo que se trasmitió al empresariado fue la apuesta decidida del Gobierno de Canarias de ayudar al desarrollo y rehabilitación de las zonas deprimidas. El equipo redactor de los planes en sus visitas de campo trasmitieron en todo momento el apoyo decidido para revitalizar las zonas”. No entendemos a qué se debe este cambio radical de criterio. Queremos entender que es más producto a diferencias de criterio que serán corregidas en las alegaciones por la voluntad de recoger todas las sensibilidades, que a la de responder a supuestos intereses especulativos de algunos en perjuicio del tejido empresarial y comercial implantado en las actuales zonas turísticas del sur de la isla de Tenerife.
El pasado viernes 21 de octubre en el Hotel Iberostar Mencey, la AECPA y AEPACA estuvieron presente en el acto de la Cámara de Comercio de Tenerife en los “Diálogos de Economía y empresa” con la participación del presidente de Cámara España, D. Jose Luis Bonet Anima a los más de 100 empresarios que han acudido al foro a participar activa y constructivamente en la toma de decisiones que les afecta. Defiende el sistema cameral que debe liderar la defensa institucional de las empresas “Los empresarios debemos actuar como líderes sociales, compartiendo nuestras reflexiones sobre las oportunidades y riesgos
que se nos plantean, porque la empresa en el actual sistema de economía de mercado es la pieza clave que garantiza el bienestar de los ciudadanos”. Para José Luis Bonet, las empresas están obligadas a hacer que se escuche su voz y ha animado a los empresarios a “participar activa y constructivamente en todos los procesos de toma de decisiones que nos afectan”. En esta línea, también ha pedido unidad porque “para llegar lejos, debemos avanzar unidos”. Durante su intervención, José Luis Bonet ha defendido también el sistema cameral españoluna red de 86 Cámaras de Comercio repartidas en todo el territorio nacional- que “gracias a su capilaridad y cercanía al tejido empresarial, debe
liderar la defensa institucional de las empresas españolas. Queremos cooperar con las administraciones públicas, poniendo a su servicio nuestra experiencia en ámbitos como la internacionalización, la formación o la innovación en beneficio de las empresas y en el conjunto de la sociedad”. Especialmente se ha referido a las Cámaras de Comercio canarias que en 2015 han asesorado a más de 7.000 emprendedores; ha ayudado a la creación de 3.600 empresas; ha impartido cursos de formación para más de 5.300 alumnos; ha realizado acciones para la mejora de la competitividad de más de 1.000 comercios y ha realizado cerca de 900 actuaciones de internacionalización. Marco constitucional y pertenencia a la Unión Europea. El presidente de la Cámara de Comercio de España ha hecho un especial alegato al marco constitucional de 1978 y la pertenencia a la Unión Europea como impulsores del progreso español. “Acabamos de salir de una de las más graves crisis económicas de nuestra historia y tenemos ante nosotros la oportunidad de dar un nuevo salto de modernidad y progreso en los próximos 10 años si no olvidamos cuáles han sido las fuerzas motrices de la prosperidad del país”. Situación de la economía española En cuanto a la situación de la economía española, José Luis Bonet dijo que “debemos ser optimistas sin caer en la autocomplacencia porque la recuperación no está exenta de
riesgos”. En este sentido, hizo alusión a los hándicaps los externos, derivados de las tensiones geopolíticas, el terrorismo internacional, los momentos de debilidad económica de grandes países o más recientemente el Brexit, “que se traducen en una cierta atonía económica a nivel global. Sin embargo, el presidente de la Cámara de Comercio de España indicó que “ los riesgos más preocupantes son los de carácter interno como consecuencia de la situación política”. A su juicio es “necesario continuar con el proceso de reformas que ha permitido la recuperación de nuestra economía y asegurar la consolidación del crecimiento y su sostenibilidad”. Según apuntó “para ello es imprescindible contar cuanto antes con un gobierno estable que sea capaz de tomar las medidas que demanda la sociedad española para asegurar el bienestar del conjunto de los ciudadanos”. Añadió además, que son necesarios Pactos de Estado duraderos en cuestiones primordiales para nuestro futuro, como la educación, el empleo, la internacionalización de nuestro tejido productivo o la energía”. “Desde la Cámara de Comercio de España venimos reclamando a los partidos políticos responsabilidad y altura de miras para alcanzar un acuerdo que permita formar gobierno y terminar con la situación de interinidad política en la que vivimos desde hace casi un año”, comentó.
El pasado miércoles 19 de octubre y en los estudios de la emisora Interradio Tenerife, dentro del magazine regional que dirige la periodista, May del Rosario. El presidente de la AECPA D. Antonio Luis Glez. Núñez, participó junto a los presidentes de ALAPYME y ASECU en los estudios por Tenerife y en los estudios de la emisora en Gran Canaria los
presidentes de las ZCA´s de TrianaVegueta y de Mesa y López. Se realizó un pormenorizado repaso de la situación comercial actual del archipiélago canario y de las expectativas de la próxima campaña de navidad, así como las cifras de empleabilidad del sector, la importancia en el PIB y la evolución del modelo comercial.
Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife acogerán los próximos días 3 y 4 de noviembre los eventos para hacer balance de los resultados del trabajo de la Fundación Vicente Ferrer en la India rural desde la apertura de la oficina en España. Los Cristianos, Arona 26.10.2016
Este año 2016 se celebran 20 años de presencia en España de la Fundación Vicente Ferrer. El próximo día 4 de noviembre queremos celebrarlo con aquellas personas que han hecho posible la mejora de muchas vidas en Anantapur. Trabajadores, voluntarios, empresarios y padrinos estarán presentes el día 3 de noviembre en Gran Canaria y el día 4, en Tenerife, en dos actos festivos que contaron con la presencia de Anna Ferrer. Nos gustaría agradecer la participación de todas las empresas, asociaciones y fundaciones asistentes, de manera especial a aquellos que dieron su testimonio en relación a su experiencia como colaboradores y su implicación en nuestro proyecto. En el Circulo de Amistad XII de enero de Santa Cruz a las 18:30 horas, con la presentación del periodista David Cuesta el acto de Tenerife.
La A.E.C.P. Arona estará presente una vez más para dar nuestro apoyo y colaboración a la FVF y agradecer públicamente la dedicación de la Fundación en el desarrollo de proyectos que mejoran las condiciones de vida de las comunidades más desfavorecidas. A lo largo de este año, seguirán celebrando el 20 aniversario por el resto de todo el territorio de la geografía española. Les mantendremos informados de las actividades y de como colaborar a todas aquellas personas interesadas, nos encantaría contar con todos vosotros.
Publicado en DIARIO DE AVISOS - Por Juan Carlos Mateu · 16 octubre, 2016
“Lo que va a permitir el Gobierno de Canarias en Playa de Las Américas con los Planes de Modernización y Mejora (PMM) es un atentado urbanístico en toda regla. Vamos a exigir responsabilidades a los políticos porque hasta aquí hemos llegado”. Con esta contundencia se expresó, en declaraciones a DIARIO DE AVISOS Santiago Puig, promotor y fundador de Las Américas, uno de los principales destinos del país por volumen de visitantes. El empresario mostró una oposición frontal a que la herramienta urbanística nacida en la pasada legislatura para impulsar la renovación de hoteles y apartamentos obsoletos, que gestiona la empresa pública Gesplan, adscrita a la Consejería de Política Territorial, se haya convertido en un salvoconducto para edificar con mayor volumetría y aumento de altura. El documento fue aprobado en septiembre y actualmente se encuentra en período de exposición pública hasta el 6 de noviembre. Puig puso como ejemplo la zona de Las Verónicas, una parcela que, asegura, se pretende dejar fuera de ordenación para construir allí un hotel de nueve plantas en primera línea de playa, junto a las dos torres del Tenerife Sol, que también podrían ampliarse. “Se creará una barrera arquitectónica en todo el litoral y si los propietarios no se ponen de acuerdo, algo que parece una misión imposible, la Administración culminará el atentado en 4 u 8 años. En ese plazo no se renovará ningún establecimiento, por lo que la zona quedará peor que ahora”, lamentó. “En Las Verónicas existe un problema, que es de Policía y de Sanidad, pero la solución no pasa por tirar las construcciones actuales y levantar un hotel de nueve plantas junto al mar”, insistió. Según
explicó, en una situación similar se encuentra la parcela donde está ubicado el centro comercial Américas Shopping, donde se prevé la construcción de otro hotel de seis plantas. “Lo que van a hacer es legalizar lo que el ayuntamiento permitió construir ilegalmente en los últimos 40 años; es un desaguisado” Otro de los ejemplos relatados por Puig refleja la falta de sintonía entre la teoría y la práctica de esta medida. “A una parcela destinada a campo de golf se le permiten usos recreativos, es decir, bares, cafeterías, discotecas, etc., con una superficie de 44.170 metros cuadrados para construir, lo que demuestra el desconocimiento de los redactores de lo que es un campo de golf y su entorno urbanístico. Es una verdadera locura”, apuntó el promotor. La punta del camisón Santiago Puig también denunció que una de las zonas de gran valor, la Punta del Camisón, en una esquina de la conocida Milla de oro, se haya incluida en el planeamiento de Los Cristianos y no en el de Las Américas, como le correspondería por situación geográfica. “Incomprensiblemente se trasladó sin ninguna motivación especial, solo para evitar que si se impugna el Plan de Modernización y Mejora de Playa de Las Américas termine afectando a la parcela en la tramitación. No rige ningún criterio urbanístico”. “Son solo algunos ejemplos por los que cualquier persona que no sea especialista en la materia se dará cuenta de que lo que pretenden hacer es una barbaridad urbanística. Si los promotores empiezan a desarrollarlo todo tendremos barreras arquitectónicas, aumento de volumetría y legalización de lo que era ilegal desde hace 40 años. En definitiva, un
desaguisado que transformará una ciudad, que no tendrá nada que ver con la filosofía de los planes de modernización”, expresó molesto. El empresario que hace 50 años inició el despegue turístico de Playa de Las Américas advirtió también sobre las consecuencias judiciales que pueden acarrear las nuevas edificaciones. En ese sentido, recordó que los PMM de Maspalomas y Playa del Inglés, en Gran Canaria, han sido anulados recientemente por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias, lo cual ha supuesto un frenazo en el proceso de renovación turística. “¿Qué prisa tenemos aquí? No podemos aprobar una serie de instrumentos urbanísticos que dentro de un par de años anularán los tribunales. Eso genera una inseguridad jurídica de tal nivel que aquí no vendrá ningún promotor serio a invertir”, manifestó. A su juicio, la clave de esta situación es el cambio del equipo redactor de los planes y las premuras. “En tres meses han tenido que reajustar los planeamientos de Arona, Las Américas y Los Cristianos, sin tiempo ni siquiera para consultar al Ayuntamiento, que se habrá enterado por el Boletín Oficial y estoy seguro de que estará en contra”. Es ahí donde radica uno de los aspectos que, según Puig, podría paralizar “este auténtico disparate”. “Legalmente el Ayuntamiento no ha intervenido en nada de la redacción, lo cual podría ser un motivo, en principio, para su anulación”, señaló Santiago Puig. “Hay que parar esto como sea”, dijo el empresario. “Los planes se justifican en lugares como ten-bel, que está obsoleto, pero no en zonas nuevas; ¿y además, para qué tanta prisa?” Por último, tachó de “contradictoria” la actitud del presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, al recordarle unas declaraciones que realizó el pasado 23 de febrero, en las que criticaba “la proliferación de leyes para resolver problemas concretos y la aprobación de las figuras de planeamiento específicas para saltarse las leyes, como es el
caso de los planes de modernización y renovación turísticos”. Un “premio” para los promotores: mayor volumetría y más plantas El promotor fundador de Playa de Las Américas indicó que el plan legaliza la edificabilidad bajo rasante “irregularmente autorizada por el Ayuntamiento de Arona y encima premian a los promotores aumentando la volumetría y el número de plantas”. Asimismo, señaló que en la memoria del documento no se hace mención al incremento de la edificabilidad de uso recreativo que, asegura, será de 98.000 metros cuadrados. “Se podrán edificar hasta cinco Verónicas en el barranco de Troya” A lo largo de la entrevista concedida a DIARIO DE AVISOS, Santiago Puig, de 75 años, reiteró una y otra vez que los planes urbanísticos de la Consejería de Política Territorial para Las Américas son un atentado, y recordó que está en juego el futuro de un destino turístico “que es el motor de Tenerife”. “Por eso ruego a los políticos que se estudien bien los planes de modernización”. Un caso que calificó de “aberración” es el de la parcela situada en el barranco de Troya que linda con la gasolinera Estasur, que ha pasado de uso deportivo en el Plan General de Ordenación a uso recreativo, “lo que significa que se habilitarán 44.900 metros cuadrados para bares, cafeterías, salas de baile y discotecas; es decir, la volumetría de cinco Verónicas dentro del barranco”. Preguntado por el valor en venta aproximado del terreno con el cambio de catalogación que recoge el plan de modernización y mejora, no dudó en responder: “Unos 100 millones de euros”, aseguró.
Seis detenidos por vender polos falsificados en el rastro de Santa Cruz Los investigadores de la Policía Nacional vigilaron durante varias semanas los puestos de venta de ropa del rastro, donde constataron que se vendían polos con el logo de la marca haciéndolos pasar por auténticos Efe 15.10.2016 La Policía Nacional ha detenido a seis personas, cinco hombres y una mujer, quienes, al parecer, vendieron 141 polos supuestamente falsificados en determinados puestos ubicados en el rastro de Santa Cruz de Tenerife. La Policía Nacional ha informado este sábado en un comunicado de que la investigación se inició en julio, cuando recibieron una denuncia del representante de una conocida marca de ropa. Los investigadores vigilaron durante varias semanas los puestos de venta de ropa del rastro, donde constataron que se vendían polos con el logo de la marca haciéndolos pasar por auténticos. La operación concluyó con la intervención de 141 prendas y la detención de seis personas. Una vez instruido el correspondiente atestado policial, los detenidos fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial competente.
Una novela que busca dar el salto a la gran pantalla El guion de "La verdadera historia de Gloria T.", segunda novela de Pascal Buniet, busca financiación para convertirse en un proyecto cinematográfico. ELDIA.ES - Jorge Dávila No es la primera vez que escribe una trama literaria que se desarrolla en la isla de Tenerife -en su estreno como escritor ("Lágrimas en el mar") ya transitó por sus paisajes-, aunque sí la primera oportunidad que se le presenta para adaptar una novela al lenguaje cinematográfico. Y es que "La verdadera historia de Gloria T." (M.A.R. Editor), páginas con tintes de género negro que maduran cerca de su residencia de El Palmar. Pascal Buniet, filólogo francés que se instaló en Arona hace tres décadas y media, dice que "en este libro se refleja la transformación que ha sufrido el sur de Tenerife", compara cuando explica la evolución que experimenta Gloria desde una escena rural. La desaparición de Wolfgang Brunsman es la pieza a partir de la cual el narrador galo -antes de quedarse en Tenerife vivió dos años en Irlanda- encaja una serie de vivencias que convierten a Gloria en la piedra angular de un suceso que le proporciona el protagonismo que perciben los lectores a la hora de analizar cómo una sencilla joven de una zona agraria llega a convertirse en una empresaria de éxito. "Yo escribo de lo que conozco, y mi realidad está ligada al sur de Tenerife -Buniet está casado con una canaria-, que es un territorio que posibilita este tipo de misterios por la enorme cantidad de personas que se mueven de forma silenciosa", explica un autor que ya trabaja en el borrador de su tercer libro. "Gira en torno a una de mis preferencias deportivas y también existe una buena dosis de incertidumbre por lo enormemente artificial que resulta este mundo", avanza sobre una práctica deportiva que en el Archipiélago tiene una enorme repercusión. Pascal Buniet asegura que inicialmente no tenía previsto unas texturas tan oscuras para dar volumen a un entramado que toma impulso en una zona turística. "El sur, no solo el de Tenerife, se mueve con otras reglas que son diferentes a las que existen en una gran capital de provincia", añadiendo que en estas zonas es fácil encontrar vidas paralelas que en muchas ocasiones son desconocidas. "La agobiante vida que tortura a Wolfgang o las causas que te llevan a convertirte en un delincuente sin querer llegar a serlo son dos aspectos que se reflejan en el libro", afirma un francés que maneja su día a día con la mentalidad de un canario. "Yo vivo la vida de un canario, no la de un francés-canario... Eso es algo que parece lo mismo, pero no lo es", acota en un instante de la entrevista en el que critica que "el aislamiento que construyen los alemanes, franceses o ingleses que deciden venir a vivir a esta tierra, pero, en cambio, mantienen sus hábitos de vida y no se integran". Especialista en filología inglesa, su tardía aparición como escritor no es para Pascal Buniet un inconveniente insalvable. "Soy un buen lector y me interesa todos los géneros. Incluso, los que están más próximos a la realidad canaria... Después de haber entregado tantos años a este placer me convencí de que yo también tenía una historia que contar", justifica un novelista que fusiona el boom turístico con un par de desapariciones en el seno de una familia que conoce bien los extremos que hacen que una vida fracase o tenga éxito: "Gloria T. es el reflejo de esa evolución; un personaje que crece a medida que se apagan otros. Su rol encaja perfectamente con el significado que tiene un territorio que se ha visto afectado en poco tiempo por una prosperidad económica incontrolada", concluye. http://web.eldia.es/cultura/2016-08-10/23-novela-busca-dar-salto-gran-pantalla.htm
Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona C./ Barranquillo, nº: 11 - 38.650 Los Cristianos - Arona Tel./Fax: 922 751 555
info@empresariosdearona.com
DATOS PERSONALES: Don / Doña: ___________________________________________________________________________________________ Empresa: ___________________________________________________ C.I.F./ N.I.F.: _______________________________ Dirección: _____________________________________________________________________________________________ Población: _____________________________________________________ Municipio: ______________________________ Código Postal: ________________________ Actividad de la Empresa: ___________________________________________ Teléfonos: _______________ / ________________ / _______________ / _______________ Fax: _____________________ E-mail: __________________________________________________ Pagina Web: __________________________________ Observaciones: ________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________
DATOS DOMICILIACIÓN BANCARIA: Caja / Banco: ___________________________________________ Sucursal: _________________________________ IBAN: __________ Entidad: __________ Oficina: _________ D.C.: _____ Nº Cuenta: ___________________________
Autorizo a la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesiones de Arona a cargar en mi Nº de Cuenta las tas mensuales establecidas y aprobadas en Asamblea General. Nº Trabajadores CUOTA MENSUAL
1a5 20€
6 a 10 30€
11 a 25 50€
26 a 50 70€
cuo-
51 a >100 95€
Importe de la Cuota: ________________€. Arona, a ____ de _________________________ de 201__.
Firmado: _____________________________________
El interesado otorga su consentimiento inequívoco, para el tratamiento de sus datos por parte de la A.E.C.P. Arona. En cumplimiento del artículo 5 de la Ley 15/1999 se informa que los datos de carácter personal que constan en esta notificación se incluirán en el fichero de nombres de la base de datos de la A.E.C.P. Arona, la finalidad del fichero en la gestión de las cuotas y transmisión de toda la información a los asociados y será gestionada exclusivamente por el personal de la Asociación. Los interesados pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación o cancelación de sus datos personales en cualquier momento.