Edita:
Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona Deposito Legal:
Campaña de Dinamización del “Día del Padre”
4.
4ª Ruta ARONA GOLOSA, ya tiene ganadores
6.
TF - 1.340 - 2.001
Criticamos que no se atiendan las demandas de los Bomberos
10.
Época : 5º - Año: 2017
Empresarios ven un “pelotazo” del Gobierno en Las Américas
12.
VENTA AMBULANTE ILEGAL en Playa de Las Américas
14.
Presidente
UATAE Plantea enmiendas a la “Ley sobre el Trabajo Autónomo”
15.
Redacción:
Condiciones del Convenio DKV
16.
Unidad de Rescate y Emergencia Empresarial (U.R.E.E.)
17.
El comercio crea ciudad, apoya al pequeño comercio de Arona
18.
Dirección:
Antonio Luis Glez. Núñez
J. Alexis Rguez. Remedios, Mª. Esmeralda Rguez., Paulina Salas, Iván García, Fotógrafos: Pedro Fuentes - Jesús Sousa Ambrosio López Diseño Gráfico:
ALGN - MSE Director Comercial:
Miguel A. Coletto Estévez Vice-Presidente
ARTÍCULO 20, Apartado a) Se reconocen y protegen los derechos, a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.
COLECTIVOS EMPRESARIALES INTEGRADOS:
LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE ARONA ESTA INTEGRADA EN:
Las Asociaciones de Empresarios de Arona, A.E.P.A.C.A., la ZCAVSL y la ZCAPLA, desde el lunes 6 hasta el domingo 19 de marzo ponen en marcha en el municipio de Arona, una nueva iniciativa comercial para incentivar el consumo, coincidiendo con la celebración del Día del Padre, bajo el título “Papá camina contigo”. Para participar en esta campaña, los clientes tendrán que realizar compras por un valor igual o superior a 20 euros- en cualquier establecimiento asociado, posteriormente tendrán que enviarlo a los emails (info@empresariosdearona.com o info@aepaca.es) el ticket de compra o factura y entrarán en el sorteo de una excursión familiar en barco para ver los cetáceos. Las bases de la presente campaña están a disposición de los interesados en la web www.empresariosdearona.com, donde podrán consultar los datos y ampliar la información.
El presidente de A.E.P.A.C.A., Víctor Sánchez resalta que –“con esta iniciativa queremos poner en valor aún más el pequeño comercio a los clientes y aportar nuestro granito de arena para incentivar las compras en la campaña del Día de Padre”. Por su parte el presidente de A.E.C.P. Arona Antonio Luis González Núñez también quiso agradecer a las asociaciones colaboradoras su implicación en la iniciativa, permitiendo–“una mayor difusión de la campaña, facilitando que el comercio del municipio de Arona siga sumando en las distintas acciones de dinamización”- añadió. La Campaña del Día del Padre 2017 cuenta un año más con la colaboración de todos los colectivos empresariales integrados en la asociación, así como de la Dirección General de Comercio del Gobierno de Canarias y la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife.
Las Asociaciones de empresarios de Arona, Playa de Las Américas y Costa Adeje y la ZCA Valle San Lorenzo, dentro de su calendario de actividades de dinamización, pusieron en macha por cuarto año consecutivo la ruta más dulce del sur de Tenerife Durante este mes de febrero se ha llevado a cabo en el municipio de Arona, coincidiendo con el Día de San Valentín, la 4º “Ruta Arona Golosa”, en la que participaron establecimientos del municipio. Los clientes interesados pudieron recoger o descargarse a través de la web: empresariosdearona.com, el rutómetro que les permitió recorrer y saborear con mucha dulzura los platos ideados por cada establecimiento participante, durante esta campaña. Tras el sellado del pasaporte y la recogida de los datos por parte de la organización, se llevó a cabo el sorteo, resultando ganadores entre los clientes participantes:
Luis Manuel Perdomo - Una noche de hotel en Tenerife para dos personas en régimen de alojamiento y desayuno.
Rosa Delia Hernández - Un Tablet
Consuelo Esparza - Vale de 50€ para consumición o compra de productos en cualquiera de los establecimientos participantes.
Tras la deliberación del jurado que tuvo en cuenta a la hora de puntuar entre otros factores; la creatividad y originalidad, la armonía de sabores y la presentación del postre. Tras la puntuación y deliberación del jurado se determinaron los siguientes ganadores: 1º.- Pastelería El Chaparral con su postre Pasión con Chocolate. 2º.- Bar Restaurante El Mocán con su postre Pasión Tropical. 3º.- Tasca Restaurante Mi Tierra con su postre Bienmesabe Mi tierra. Los premios para los establecimientos ganadores consistirán en publicidad gratuita por valor de 150, 100 y 50€ Online en un medio especializado en gastronomía. La 4ª Ruta Arona Golosa cuenta un año más con la colaboración de la Dirección General de Comercio del Gobierno de Canarias y la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife.
Desde el colectivo empresarial no entienden cómo es posible que no se hayan cumplido los acuerdos alcanzados con el Consorcio de Bomberos de Tenerife en 2007 y en 2011 dirigidos a mejorar la inseguridad del personal en el sur de la isla, carente de medios humanos y materiales así como el incumplimiento en materia de prevención de riesgos laborales.
La
Asociación
Empresarios,
de
Comerciantes
y
Profesionales de Arona (AECPA), manifiesta su preocupación por la huelga indefinida en la que se encuentra en estos momentos el personal
del
Consorcio
de
Bomberos de Tenerife motivada por la falta de efectivos y la mejora de las infraestructuras y medios desempeñar
materiales en
para perfectas
condiciones su trabajo; lo que redunda, en primer lugar, en la seguridad de los vecinos de la isla y en la evidente desprotección en
la
que
se
encuentran
las
La Laguna y no se consignen partidas
empresas del sur de Tenerife y de
presupuestarias
para
Arona en concreto ante una
situación
posible eventualidad.
profesionales del sur de la isla”.
de
los
mejorar
la
bomberos
El presidente de AECPA,
“Parece claro que existe un mal
Antonio Luis González Núñez,
criterio en la distribución de las
considera
las
infraestructuras. Confiamos en la
instituciones se debe atender,
buena voluntad del Cabildo Insular de
cuanto antes, las demandas de
Tenerife para lograr un acuerdo
este colectivo. No parece lógico
definitivo, cuantos antes, ya incluido
que
en el Plan Director del Consorcio de
se
que
quiera
–“desde
invertir
1,5
millones de euros en un Parque
Bomberos”,
añade
de Bomberos para voluntarios en
González Núñez.
Antonio
Luis
“Un centenar de empresarios de Playa de Las Américas se opone frontalmente a los planes urbanísticos del Gobierno de Canarias, al entender que perjudican “gravemente” a sus intereses, abriendo la puerta a la construcción de un hotel de nueve plantas en primera línea de playa en Las Verónicas, hecho que califican de “aberración”. Las cuatro comunidades de esta zona se han unido en contra de los Planes de Modernización y Mejora Turística (PMM), impulsados por la Consejería de Política Territorial, a través de la empresa pública Gesplan, que el propio Ayuntamiento de Arona ha rechazado contundentemente a través de informes técnicos, jurídicos y económicos, aunque su posición no es vinculante. La Asociación de Empresarios de Playa de Las Américas y Costa Adeje (Aepaca), entidad que aglutina a 300 empresarios, de los que casi un tercio tienen sus negocios (restaurantes, tiendas y locales de ocio, sobre todo) en Las Verónicas y sus alrededores, denuncian que el Gobierno de Canarias “pretende dejar fuera de ordenación lo existente para que se deprecie por completo y dar así la posibilidad de cambiar de uso las parcelas para permitir construcciones hoteleras”. Los propietarios son conscientes de la dificultad que supone ponerse todos de acuerdo y temen que la Administración llegue a intervenir en unos años, con lo cual no se renovará ningún establecimiento a lo largo de este tiempo, y a su vez conllevará un deterioro de la zona. “¿Quién va a invertir hasta que no haya una determinación oficial de lo que se va a hacer?”, se preguntan.
“Los empresarios en esta zona estamos unidos contra el PMM, porque es un perjuicio total lo que se quiere hacer en este lugar; el hecho de levantar un edificio tan grande en primera línea es una barrera arquitectónica en toda regla”, señaló a este periódico Víctor Sánchez, presidente de Aepaca, que alerta sobre la amenaza de ruina que se cierne sobre el pequeño y mediano empresario: “Si se permite más volumetría en los hoteles para montar más bares y restaurantes, lógicamente en la calle no va a haber nada”. En una entrevista concedida a este periódico, el promotor Santiago Puig ya anunció que todo el aumento de edificabilidad de los PMM (solo en Las Américas se legalizarán 314.000 metros cuadrados y se permitirán construir otros 250.000 más) “se destinará a edificar más locales comerciales, cafeterías, restaurantes y discotecas”, lo cual, a su juicio, provocará que “los turistas no tengan que salir de los hoteles, convirtiendo a Las Américas en un todo incluido y arruinando al pequeño comerciante”. El presidente de Aepaca sospecha que los Planes de Modernización y Mejora Turística “son favores que tienen que pagarse; a mi modo de entender son auténticos pelotazos”. “Si se concede mayor volumetría para que se puedan hacer más edificaciones, habrá empresarios que saldrán beneficiados”, asegura Víctor Sánchez, que habla de “recalificaciones encubiertas”. “Hay sitios donde se deberían aplicar los PMM y no se hace, y, en cambio, sí lo hacen donde, a lo mejor, se tienen ahora que pagar favores”, insiste.
Sánchez recuerda que lo que en su día les dijo Gesplan sobre los planes urbanísticos “no tiene nada que ver” con la realidad. “Nos presentaron unos proyectos para ayudar a renovar los comercios y pequeñas empresas que estuvieran mal. De eso a lo que se está haciendo ahora hay un abismo tremendo. Ya no es poner al día, es tirar y hacer nuevo, pero perjudicando a los pequeños empresarios”. Además, precisa que la Justicia tumbó el año pasado los planes de Maspalomas y Playa del Inglés, en el sur de Gran Canaria, “lo cual genera inseguridad jurídica para potenciales inversores”. Por último, el presidente de la Asociación de Empresarios de Playa de Las Américas y Costa Adeje afirma que con los Planes de Modernización y Mejora Turística se demuestra que para el Gobierno de Canarias “hay empresarios de primera y de segunda”. “Nos tienen apartados; si no acatas sus determinaciones y te muestras en desacuerdo, te ponen en una lista negra. Nos preguntamos por qué, si solo defendemos el sentido común y reclamamos nuestro derecho a ser escuchados”. UN INSTRUMENTO PARA MODERNIZAR Los Planes de Modernización y Mejora Turística (PMM) fueron presentados por el Gobierno de Canarias la pasada legislatura como una herramienta para planificar la renovación hotelera y urbanística en las zonas turísticas más antiguas. Su gestión corre a cargo de la empresa pública Gesplan, adscrita a la Consejería de Política Territorial. SANTIAGO PUIG, UNA VOZ CRÍTICA CONTRA LOS PMM El empresario Santiago Puig, promotor de Playa de Las Américas, ha sido una de las voces más críticas contra los PMM, a los que ha llegado a calificar de “atentado urbanístico”. A su juicio, y así lo expresó en su última entrevista concedida a DIARIO DE AVISOS, la aprobación de esta herramienta sería una “irresponsabilidad política que implicaría una denuncia en la Fiscalía por presunta prevaricación”. Puig calificó de “especuladores” a los hoteleros que necesitan que la Administración les “regale” volumetría para modernizar sus instalaciones. Además, advirtió de que, una vez anulados por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias los planes de Maspalomas y Playa del Inglés, “debemos de suponer que pasará lo mismo con Las Américas y Los Cristianos, ya que se cometen las mismas irregularidades, con lo que el municipio de Arona quedaría en una situación de ilegalidad insostenible para inversionistas responsables”. http://diariodeavisos.elespanol.com/2017/02/empresarios-ven-pelotazo-del-gobierno-las-americas/
“La venta ambulante se ha incrementado de una forma tremenda en Playa de Las Américas, da pena ver cómo está la calle y la Policía Local ni aparece”, denuncia la Asociación de Empresarios de Playa de Las Américas y Costa Adeje (AEPACA). Su presidente, Víctor Sánchez, advierte de que “el problema va a más” y destaca la insistencia de los vendedores, “que llegan a acosar a los turistas cuando están tranquilamente tomando una copa en un bar”. La asociación, que aglutina a 300 empresarios, se queja de la “pasividad” de la Policía Local, “que tiene que intervenir y no lo hace para poner freno a una actividad que está prohibida”. “Ahora, incluso, venden mantas que cuelgan de barandas y de sitios públicos afeando la vista, como si tuvieran la ropa tendida en los hoteles; la imagen es horrible”, critica Sánchez, que reclama en nombre de la asociación un “lugar digno, acotado, donde estas personas puedan vender sus artículos”. Actualmente, la zona que concentra el mayor número de vendedores ambulantes en el Sur se extiende por el paseo marítimo, desde el hotel Las Palmeras H-10 hasta el puente de Troya, justo en la confluencia entre los municipios de Arona y Adeje. PLAYA DE TROYA AEPACA también advierte de la venta ambulante en la playa adejera de Troya. “Ofrecen fruta, verduras, donuts… después de tener los productos en el coche al sol en Arona; un día va a haber un problema serio porque no se cumplen las condiciones higiénicas”, apunta Sánchez. “Cuando aparece la Policía Local de Adeje, se van a la parte de Arona, donde hay menos vigilancia, y después vuelven a Troya”. AUMENTAN LOS ROBOS EN LA ZONA DE PROSTITUCIÓN El presidente de los empresarios de Playa de Las Américas y Costa Adeje alerta sobre un aumento de los robos al descuido por parte de personas que ejercen la prostitución en la avenida de Rafael Puig. “Si ven a alguien que sale de un bar con alguna copa de más, lo caramelean y le quitan la cartera. Eso es continuo, pedimos más policía de noche”. http://diariodeavisos.elespanol.com/2017/02/da-pena-ver-esta-la-calle-la-venta-ambulante-la-policia-aparece/
UATAE se reúne con los grupos políticos para plantearles enmiendas a la Ley de Reformas Urgentes sobre el Trabajo Autónomo Entre las medidas planteadas por ambas organizaciones, destacan las relativas a: o La regulación de los TRADES; o La o La equiparación en cotizaciones y derechos de protección social con los trabajadores asalariados. Madrid, 9 de febrero de 2017
La Secretaria General de UATAE, María Jose Landaburu, junto con los Secretarios de Políticas Publicas y Protección Social, así como de Relaciones Institucionales de la Confederación Sindical de las Comisiones Obreras, han iniciado una ronda de consultas con los distintos grupos políticos con representación parlamentaria, al objeto de trasladarles las posiciones de ambas organizaciones con respecto a la Proposición de Ley de Medidas Urgentes para el trabajo Autónomo planteada por el grupo de Ciudadanos. En el día de ayer se producía la reunión con Ciudadanos, hoy con Podemos y durante la semana que viene con el resto de grupos. La valoración de ambas organizaciones sobre la iniciativa legislativa es positiva, aunque consideramos que las medidas contenidas en la misma son de corto alcance, dejando sin abordar cuestiones centrales para el colectivo como son la financiación, la morosidad o el elevado índice de rotación del colectivo. En este sentido, según ha manifestado la Secretaria General de UATAE, María José Landaburu, se hace imprescindible abordar una regulación suficiente y protectora de los TRADES (Trabajadores Autónomos Económicamente Dependientes), la parte más débil del colectivo, y que permanece sin aflorar en más del 90% de los trabajadores que la componen. Igualmente considera la Secretaria General de UATAE que el déficit en términos de protección social que ha determinado que los autónomos perciban una pensión media por jubilación un 41,2 por ciento inferior a la de los asalariados, o que la prestación por cese de actividad no tenga ningún alcance efectivo (la han obtenido apenas un 0,3% de los cotizantes), no puede continuar, y para ponerle fin se hace preciso avanzar en un sistema de cotización en función de los ingresos reales que permita ir cubriendo el déficit del sistema y ampliando las prestaciones de manera solidaria. Finalmente, y con respecto a la denominada tarifa plana, considera UATAE, que es preciso valorar los efectos reales que ha producido, y que no parecen ser muy importantes en la medida en que el año 2016, si bien se produjeron 712.000 altas, sólo se incremento en 26.000 el número de autónomos afiliados a la Seguridad Social, ya que también se dieron de baja 686.000, lo que significa que hubieron de darse de alta 27 autónomos para que se consolidara uno solo, expresándose así un índice de rotación que habla por sí solo de la debilidad de algunos proyectos emprendidos y de la necesidad de apostar por políticas activas dirigidas a un emprendimiento responsable para el fortalecimiento del tejido productivo. En consecuencia, según Landaburu, las reuniones con los grupos, que continuarán a lo largo de la semana próxima, pretenden mejorar la iniciativa de Cs y hacerla verdaderamente útil para el colectivo.
Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona C./ Barranquillo, nº: 11 - 38.650 Los Cristianos - Arona Tel./Fax: 922 751 555
info@empresariosdearona.com
DATOS PERSONALES: Don / Doña: ___________________________________________________________________________________________ Empresa: ___________________________________________________ C.I.F./ N.I.F.: _______________________________ Dirección: _____________________________________________________________________________________________ Población: _____________________________________________________ Municipio: ______________________________ Código Postal: ________________________ Actividad de la Empresa: ___________________________________________ Teléfonos: _______________ / ________________ / _______________ / _______________ Fax: _____________________ E-mail: __________________________________________________ Pagina Web: __________________________________ Observaciones: ________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________
DATOS DOMICILIACIÓN BANCARIA: Caja / Banco: ___________________________________________ Sucursal: _________________________________ IBAN: __________ Entidad: __________ Oficina: _________ D.C.: _____ Nº Cuenta: ___________________________
Autorizo a la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesiones de Arona a cargar en mi Nº de Cuenta las tas mensuales establecidas y aprobadas en Asamblea General. Nº Trabajadores CUOTA MENSUAL
1a5 20€
6 a 10 30€
11 a 25 50€
26 a 50 70€
cuo-
51 a >100 95€
Importe de la Cuota: ________________€. Arona, a ____ de _________________________ de 201__.
Firmado: _____________________________________
El interesado otorga su consentimiento inequívoco, para el tratamiento de sus datos por parte de la A.E.C.P. Arona. En cumplimiento del artículo 5 de la Ley 15/1999 se informa que los datos de carácter personal que constan en esta notificación se incluirán en el fichero de nombres de la base de datos de la A.E.C.P. Arona, la finalidad del fichero en la gestión de las cuotas y transmisión de toda la información a los asociados y será gestionada exclusivamente por el personal de la Asociación. Los interesados pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación o cancelación de sus datos personales en cualquier momento.