Edita:
Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona Deposito Legal:
TF - 1.340 - 2.001 Época : 5º - Año: 2017 Dirección:
Antonio Luis Glez. Núñez Presidente Redacción:
J. Alexis Rguez. Remedios, Mª. Esmeralda Rguez., Paulina Salas, Iván García,
Ya hay ganadores en la campaña del “Día del Padre”
4.
AEPACA estrena nueva web corporativa
6.
Respaldo a ASCAV para lograr la regulación del Alquiler Vacacional
8.
Arona aprueba bajar el IBI un 4% para 2018
10.
Abre sus puertas la Universidad de Invierno de Arona
12.
Condiciones del Convenio DKV
16.
Unidad de Rescate y Emergencia Empresarial (U.R.E.E.)
17.
El comercio crea ciudad, apoya al pequeño comercio de Arona
18.
Fotógrafos: Pedro Fuentes - Jesús Sousa Ambrosio López Diseño Gráfico:
ALGN - MSE Director Comercial:
Miguel A. Coletto Estévez Vice-Presidente
ARTÍCULO 20, Apartado a) Se reconocen y protegen los derechos, a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.
COLECTIVOS EMPRESARIALES INTEGRADOS:
LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE ARONA ESTA INTEGRADA EN:
Las Asociaciones de Empresarios de Arona (A.E.C.P. Arona) AEPACA y ZCAVSL han dado a conocer los premiados de la campaña desarrollada con motivo del Día del Padre, celebrada entre los establecimientos adheridos a esta promoción comercial en el municipio de Arona. Del total de los tickets de compra recibidos, resultó ganador de una excursión en familia a ver los cetáceos: Dña. Amelia Gutiérrez Lebejón D. Francisco José de la Torre (Reserva)
Hay que recordar que la campaña comenzó el pasado 7 de marzo invitando a los clientes interesados en participar a hacernos llegar copia de su ticket de compra, entrando así en el sorteo desarrollado por las diferentes organizaciones empresariales. El presidente de A.E.P.A.C.A., Víctor Sánchez, se muestra muy satisfecho –“por la acogida que ha tenido esta tercera edición de campaña promocionada por las redes sociales, demostrando que los clientes residentes del municipio de Arona y visitantes en general se van concienciando poco a poco de lo importante que resulta comprar en el pequeño y mediano comercio, ofreciéndoles un trato directo y profesional”. “Agradecer la colaboración e implicación de los comercios adheridos a esta promoción ya que sin ellos sería imposible poner en marcha acciones comerciales de este tipo que redundan directamente en beneficio de todos”, añade Alejo Rodríguez, Secretario de la ZCAVSL.
El nuevo diseño del portal presenta una imagen más actualizada y permite una búsqueda de información más accesible y dinámica. La Asociación de Empresarios de Playa de Las Américas y Costa Adeje (AEPACA) ha estrenado la nueva versión de su página web institucional (www.aepaca.es), desarrollada por la empresa “WEB UP Studio”, y que está pensada para promover la búsqueda rápida de contenidos, con un gran apartado visual, y a la vez, incorporando mucha más información para aumentar la transparencia, la usabilidad, la participación y la accesibilidad del sitio web. La actualización a la nueva web era uno de los objetivos planteados en la pasada Asamblea General, creíamos necesario adaptarla a los nuevos tiempos y que nuestros asociados y público general puedan disponer de ella y poder buscar la información de interés que atañe a las distintas áreas y que ahora sí está implementada en el rediseño de la nueva web". El Presidente de la asociación, Víctor Sánchez, subraya que "era necesario, actualizar la web y adaptarla a la realidad de las nuevas tecnologías, así como adaptar nuestra identidad corporativa, ya que es la imagen que damos a los demás". El nuevo portal web es más intuitivo, dinámico, sencillo de manejar y adaptable a cualquier soporte, ya sean ordenadores, portátiles, tablets o smartphones. Además, incorpora un mayor volumen de contenidos multimedia y recursos fotográficos que, en las próximas semanas, continuarán incrementándose. Desde la Asociación se busca también priorizar la participación de los asociados. Asimismo, la información se ha tematizado por áreas para que su búsqueda sea más sencilla y, a partir de ahora, también se podrá participar, a través de la publicación de comentarios en cualquier noticia o compartiéndola a través de redes sociales. El Secretario General del colectivo empresarial, Alexis Rodríguez, concluye que “se seguirá trabajando en este nuevo portal para mejorar y aumentar los servicios e información con la que se cuenta en la actualidad”, al tiempo que señala que “la Asociación pretende que la web sea una página viva en la que trabajaremos permanentemente”.
El pasado 29 de marzo de 2017 a las 10h. ha tenido lugar en la Sede Central de Cajasiete de la capital tinerfeña una multitudinaria rueda de prensa de los siguientes colectivos para instar al Gobierno de Canarias la modificación urgente del Decreto que ha de regular la Vivienda Vacacional en Canarias: FEDERACIONES Y ASOCIACIONES DE EMPRESARIOS, LA FEDERACIÓN DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS DE CANARIAS PROFESOR TITULAR DE MÁRQUETING DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA COLEGIO DE ADMINISTRADORES DE FINCAS DE TENERIFE INVERSORES EXTRANJEROS EL GRUPO DE GOBIERNO DEL PP ARQUITECTO URBANISTA. Todos estos colectivos han clamado unánimemente con ASCAV la necesidad de un marco normativo que proporcione seguridad
jurídica a los más de 3,5 millones de turistas que eligen esta modalidad de alojamiento, así como a propietarios e intermediarios de una actividad que tiene un impacto económico en las islas de más de 1.500 millones de euros y que fiscalmente recauda más de 100 millones de euros solamente por impuestos indirectos. Asimismo, instan al Gobierno de Canarias a eliminar las restricciones en las interpretaciones del actual Decreto por parte de las Administraciones regionales y locales que suponen un claro bloqueo a las viviendas en zonas rurales cuyo carácter residencial y situación legal ha sido reconocida por las corporaciones municipales.
Como titulares se destacan los siguientes argumentos por los diferentes colectivos: El Presidente de la Asociación de empresarios de Adeje AEPACA, D. Jordi Esplugas: “Las Pymes no podemos prescindir de los usuarios del Alquiler Vacacional”. D. Antonio Luis González Nuñez, Secretario General de la Federación de Trabajadores Autónomos de Canarias: “El alquiler vacacional crea empleo, riqueza y regulado paga sus impuestos”. D. Victor Sánchez Cruz Sánchez, Vicepresidente de la Federación de Desarrollo Empresarial y Comercial de Canarias FDEC: “El Alquiler Vacacional genera enriquecimiento para las pymes, crea riqueza y puestos de trabajo. Apoyamos la legalización de las Viviendas Vacacionales y el pago de impuestos”. D. Ricardo Díaz Armas, Profesor titular de Marketing de la ULL: “Está surgiendo una modalidad híbrida a raíz del actual Decreto que regula la Vivienda Vacacional en Canarias que es perjudicial y peligrosa para el destino y que nada tiene que ver con el alquiler vacacional”. D. Juan José Setién Urrea, representante del Colegio de Administradores de Fincas: “Llevamos tiempo apoyando una normativa que no bloquee una actividad que siempre ha existido en Canarias”.
Dña Cristina Tavío en representación del Grupo Parlamentario Popular, como única representante política que ha dado respuesta a la invitación de Ascav para participar y expresarse de manera abierta ha resaltado: “En acuerdo con lo transmitido con nuestra Secretaria de Estado de Turismo en días pasados y en representación del Grupo Popular, nos mantenemos firmes en nuestra postura de instar al Gobierno de Canarias a la modificación de un Decreto que limita una actividad cuyos efectos positivos para la sociedad canaria son más que evidentes. Hay que legislar para tener garantías de una oferta turística de calidad”. D. Ismaele Umberto de Nuho, Abogado y representante de inversores extranjeros: “La modificación del Decreto, eliminaría la incertidumbre y situación de inseguridad a la que se enfrentan los inversores, reforzando sus intenciones. La vivienda vacacional está incorporada a todos los efectos dentro de las economías locales y su efecto constructivo está más que demostrado. Es cuestión de sentido común”. A parte de las entidades presentes, ASCAV ha recaudado en 15 días más de 200 manifiestos firmados por todo tipo de entidades, como asociaciones y federaciones empresariales, y medianas empresas, hoteleros, como profesionales autónomos con las mismas reivindicaciones y fundamentos y que fueron aportadas tras la rueda de prensa en la Sede de Presidencia del Gobierno de Canarias por registro de entrada.
- La medida es una de las primeras que se van a tomar para reducir la presión fiscal a la ciudadanía tras confirmar el buen estado de las arcas públicas, con un superávit de más de 17 millones. - Esta acción plurianual, que comenzará a aplicarse en el recibo de 2018, supondrá dejar de ingresar un millón de euros ya en el primer ejercicio El Pleno del Ayuntamiento de Arona aprobó el 30 de marzo, la propuesta presentada por la concejal de Hacienda, Raquel García, para modificar la Ordenanza Fiscal municipal número 22 y reducir progresivamente el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) un 4%, una medida que aún tiene que superar el periodo de alegaciones y la posterior aprobación definitiva por el Pleno, por lo que se aplicaría en el recibo de 2018. La bajada de la habitualmente denominada “contribución” ha tenido que esperar a la liquidación del Presupuesto de 2016, que recoge un superávit superior a los 17 millones de euros, con lo que “ya estamos en
situación de poder iniciar nuestro compromiso de reducir los impuestos de manera progresiva, realista y legal”. Raquel García explica que la propuesta aprobada ayer de forma inicial, con los votos a favor de los grupos de PSOE, CxA y CC, y la abstención de PP, supondrá la reducción del tipo de gravamen del IBI en 2 décimas para el ejercicio 2018 y de dos décimas más para 2019 y siguientes. Así, bajará del actual 0,59 a uno de 0,57 para 2018 y 0,55 para 2019 y siguientes. Esto supondrá una bajada media de entre un 3 y un 4 % del recibo cada año. Como ejemplo, en un valor catastral de 100.675 euros, con un abono de 573 euros, la reducción será de 20 euros en 2018, una cuantía que se doblará al año siguiente. Pero esta cuantía que no parece excesiva, supone dejar de ingresar 1 millón de euros en las arcas públicas ya desde el primer año. “Hemos optado por este porcentaje y su incremento progresivo en un ejercicio de prudencia, para garantizar su viabilidad y que no afecte a la capacidad inversora de la administración, de forma que los resultados de la gestión lleguen a los
vecinos no solo mediante las inversiones en obras y servicios, sino también de forma directa por la reducción de impuestos, aunque la presión fiscal por habitante de este Ayuntamiento está por debajo de la media de Canarias”, señala la concejal de Hacienda. Tras la aprobación inicial, se abre un periodo de información pública de 30 días. Si no se produjeran alegaciones, el acuerdo se elevará inmediatamente al Pleno en la siguiente sesión ordinaria para su aprobación definitiva y aplicación ya en el recibo de 2018. La propuesta aprobada ayer cuenta con los informes favorables del Servicio de Gestión Tributaria y de la Intervención Municipal de Fondos.
Más de 17 millones de superávit La liquidación del presupuesto 2016, de la que también se rindió cuenta en el Pleno de ayer, refleja que el Ayuntamiento de Arona cuenta con 17.683.809,37 euros de superávit. Este resultado positivo viene determinado por un incremento importante de los ingresos, los cuales superan en 6 millones de euros lo presupuestado para el ejercicio, situándose los derechos reconocidos para 2016 en 99.839.285,44 euros.
Además, destaca la importante mejora en el porcentaje de recaudación, que sube en más de 6 puntos porcentuales respecto a los ejercicios precedentes, alcanzando la cifra de derechos reconocidos su máximo histórico. En el caso del IBI, Arona recauda aproximadamente 23 millones de euros.
Deuda cero Arona es uno de los pocos municipios de más de 50.000 habitantes con deuda cero. Además, cuenta con un remanente de 49 millones de euros, fondos líquidos de más de 65 millones y una ejecución del presupuesto de ingresos que, en 2016, ha sido del 106,64%, con la supresión total de la deuda financiera de 11 millones y más de 96,8 millones en el capítulo de gastos. No obstante, al incrementar el gasto en un 7,22% y dado que la Ley de Estabilidad Presupuestaria establece un incremento máximo del 1,8%, el Ayuntamiento deberá elaborar y presentar un plan económico financiero que justifique ese incremento, una actuación que, según los análisis técnico-jurídicos, no afecta a la decisión de reducir la carga impositiva.
- El alcalde y el rector de la ULL resaltan la apuesta por un Campus del Sur y la importancia de la educación para crear una sociedad más justa. -Los Cristianos y Valle San Lorenzo acogerán, durante dos meses, los seis cursos de esta primera edición de la UIA. El Auditorio Infanta Leonor de Los Cristianos ha acogido hoy (24 de marzo) el acto de apertura de la Universidad de Invierno de Arona (UIA), una ceremonia que defendió la educación como una elemento esencial para avanzar hacia una sociedad formada, justa e igualitaria, y que contó con la presencia del rector de la Universidad de La Laguna (ULL), Antonio Martinón, y del alcalde de Arona, José Julián Mena, así como el apoyo presencial de César Bona, el internacionalmente reconocido docente español que fue candidato de los Global Teacher Prize 2015. Esta primera edición de la UIA tendrá lugar del 29 de marzo al 12 de mayo y estará integrada por seis cursos intensivos de especialización en los centros culturales de Los Cristianos y Valle San Lorenzo, una oferta formativa que abordará materias como nutrición del deportista, la atención a las personas con diversidad funcional o la innovación en la promoción de destinos y productos turísticos. El alcalde valoró el “orgullo de participar en esta apertura de la UIA, con la que Arona y la ULL estrechamos lazos y reforzamos el marco estratégico de colaboración que mantenemos. La excelencia es la gran aspiración de Arona en todos los ámbitos de actividad, en aquello que emprendemos como sociedad. Con gran esfuerzo, nos hemos convertido en un destino turístico de primer orden y en una referencia en accesibilidad y sostenibilidad, pero nos queda mucho camino por recorrer, en el que educación, excelencia académica y esta Universidad de Invierno juegan un papel fundamental”. Mena destacó que “la comarca Sur de la Isla conforma ya un área metropolitana propia y, como motor económico de Tenerife, la excelencia en la formación es una de nuestras mayores aspiraciones. Arona debe apostar por la capitalidad cultural y hemos hecho una apuesta firme por lograr una oferta formativa de calidad dentro del Campus Sur de la ULL, que supo ya hace años, ser sensible a la existencia de esa nueva realidad económica y demográfica de Tenerife”. El rector de la ULL, Antonio Martinón, manifestó que “este no es un acto cualquiera, esta primera edición de la Universidad de Invierno de Arona es muy importante”, un planteamiento que “forma parte de esa concepción que contempla el sur no solo como un espacio geográfico, sino como una sociedad articulada en los últimos años con identidad y personalidad propia”. Martinón explicó que “queremos extender geográficamente la actividad de la ULL a todo el Archipiélago y nos gustaría que, en un plazo no muy largo, haya cursos de extensión universitaria en los 88 municipios de Canarias”. Además, resaltó que “esta UIA no va dedicada solo al alumnado universitaria, sino que queremos extender nuestra atención al conjunto de la sociedad”. En este sentido, el rector valoró que “la Universidad existe para servir a la sociedad, para que se beneficie del conocimiento que producimos”.
En este sentido se manifestó También César Bona, quien defendió ante el público, integrado por representantes del empresariado, profesorado y alumnado, su defensa de un nuevo modelo educativo, centrado en la necesidad de observar la realidad cambiante, así como entender la influencia de cada individuo y de nuestra actitud para avanzar hacia un cambio educativo y social. Dos meses La Universidad de Invierno de Arona cuenta con las singularidades de que se estructura en un periodo de tiempo mayor, de casi dos meses; con cursos que están dirigidos a la población en general, no solo a estudiantes; con temáticas diversificadas para llegar a todos los colectivos, desde trabajadores del sector primario a empresarios y estudiantes, y, además, esta estrategia permitirá traer a ponentes externos, nacionales o internacionales, en una apuesta por la calidad sobre la cantidad. Los cursos están abiertos al público en general y reconocidos como ECTS (créditos de libre elección). Los interesados en inscribirse lo pueden hacer a partir de este martes (14 de marzo), en el Vicerrectorado de Relaciones con la Sociedad o a través de la web www.ull.es/cursosdeextension. La matrícula de cada curso será de 20 euros, precio reducido en un 50% para las personas empadronadas en el municipio de Arona. Inicio el 29 de marzo La formación arrancará formalmente el 29 de marzo con el curso Mindfulness o presencia plena, una acción dirigida a profesionales sanitarios, educativos y del ámbito social, así como estudiantes y público en general, de tres días de duración. Contará con seis ponentes: María Teresa Miró Barrachina, Francisco de Paula Díez de Velasco Abellán, Verónica Redonda Martínez, María Teresa González Hernández, Domingo Jesús Quintana Hernández y Alejandro Romero Pérez. Del 3 al 5 de abril, Rosario Josefa Marrero Quevedo, Erika Quesada Nieto y Francisco Medina Santana impartirán la formación de Atención centrada en la persona con diversidad funcional. Herramientas para mejorar la calidad de vida y el bienestar. Del 17 al 19 de abril, el Centro Cultural de Los Cristianos albergará Nutrición del deportista, con las intervenciones de Aldo González Brito, Norberto Marrero Gordillo y Antonio Javier González Pérez. Justo al día siguiente, del 18 al 20 de abril y en el Centro Cultural de Valle San Lorenzo, tendrá lugar el curso Oportunidades productivas y comerciales de los productos ecológicos, de la mano de Pedro Guillermo Tenoury Domínguez y Ricardo Jesús Díaz Armas. Los días 3, 4 y 5 de mayo, Vanessa Rodríguez Breijo y Lucar Morales Domínguez impartirán el curso de Innovación en la promoción de destinos y productos turísticos. Claves para llegar al turista millenial. La actividad finalizará con Técnicas de comunicación para hablar en público, que tendrá lugar del 10 al 12 de mayo y contará con los ponentes Lara Carrascosa Puertas y César Augusto Toledo Hernández. Esta Universidad de Invierno forma parte del convenio de colaboración firmado entre el Ayuntamiento de Arona y la Universidad de La Laguna, en agosto de 2016, para fomentar las actividades de Extensión Universitaria en el municipio, con una amplia oferta cultural y formativa. El año pasado se retomaba la formación universitaria en Arona con cinco cursos, gracias a un acuerdo que supone un compromiso para la realización de actividades de carácter cultural y cursos de formación permanente, de perfeccionamiento o de especialización.
Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona C./ Barranquillo, nº: 11 - 38.650 Los Cristianos - Arona Tel./Fax: 922 751 555
info@empresariosdearona.com
DATOS PERSONALES: Don / Doña: ___________________________________________________________________________________________ Empresa: ___________________________________________________ C.I.F./ N.I.F.: _______________________________ Dirección: _____________________________________________________________________________________________ Población: _____________________________________________________ Municipio: ______________________________ Código Postal: ________________________ Actividad de la Empresa: ___________________________________________ Teléfonos: _______________ / ________________ / _______________ / _______________ Fax: _____________________ E-mail: __________________________________________________ Pagina Web: __________________________________ Observaciones: ________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________
DATOS DOMICILIACIÓN BANCARIA: Caja / Banco: ___________________________________________ Sucursal: _________________________________ IBAN: __________ Entidad: __________ Oficina: _________ D.C.: _____ Nº Cuenta: ___________________________
Autorizo a la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesiones de Arona a cargar en mi Nº de Cuenta las tas mensuales establecidas y aprobadas en Asamblea General. Nº Trabajadores CUOTA MENSUAL
1a5 20€
6 a 10 30€
11 a 25 50€
26 a 50 70€
cuo-
51 a >100 95€
Importe de la Cuota: ________________€. Arona, a ____ de _________________________ de 201__.
Firmado: _____________________________________
El interesado otorga su consentimiento inequívoco, para el tratamiento de sus datos por parte de la A.E.C.P. Arona. En cumplimiento del artículo 5 de la Ley 15/1999 se informa que los datos de carácter personal que constan en esta notificación se incluirán en el fichero de nombres de la base de datos de la A.E.C.P. Arona, la finalidad del fichero en la gestión de las cuotas y transmisión de toda la información a los asociados y será gestionada exclusivamente por el personal de la Asociación. Los interesados pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación o cancelación de sus datos personales en cualquier momento.