Nº87 mayo 2017 boletin aecparona

Page 1



Edita:

Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona Deposito Legal:

TF - 1.340 - 2.001 Época : 5º - Año: 2017 Dirección:

“Disfruta de Mamá” Campaña de dinamización comercial

4.

Publicadas las Tablas del Convenio Colectivo de Textil

6.

La Policía Turística decomisa 80Kg. de mercancía ilegal

8.

Venta Ambulante Ilegal en Arona

9.

La creación de empleo asalariado frena crecimiento autónomos

10.

Presidente

Artículo: “Profesionales a inventar en el futuro laboral”

12.

Redacción:

Condiciones del Convenio DKV

14.

Unidad de Rescate y Emergencia Empresarial (U.R.E.E.)

15.

El comercio crea ciudad, apoya al pequeño comercio de Arona

16.

Antonio Luis Glez. Núñez

J. Alexis Rguez. Remedios, Mª. Esmeralda Rguez., Paulina Salas, Iván García, Fotógrafos: Pedro Fuentes - Jesús Sousa Juan Amb. López Diseño Gráfico:

ALGN - MSE Director Comercial:

Miguel A. Coletto Estévez Vice-Presidente

ARTÍCULO 20, Apartado a) Se reconocen y protegen los derechos, a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.

COLECTIVOS EMPRESARIALES INTEGRADOS:

LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE ARONA ESTA INTEGRADA EN:



Las Asociaciones de Empresarios de Arona (AECPArona) y Playa de Las Américas y Costa Adeje, y el resto de colectivos integrados, pondrán en marcha desde el próximo 24 de abril y hasta el 7 de mayo la campaña con motivo del “Día de la Madre”. Las empresas del municipio de Arona adheridas a esta promoción ofrecerán entre sus clientes la posibilidad de participar en el sorteo de “Un viaje para dos personas a la isla de La Palma”. El sorteo tendrá lugar el día 8 y la entrega del premio se realizará el 11 de mayo. Para participar en esta campaña, los clientes, solo tendrán que enviar un email a info@empresariosdearona.com con un ticket o factura de compra en un establecimiento asociado con domicilio fiscal en el municipio de Arona, dentro de las fechas del periodo de la campaña actual del “Día de la Madre”. El presidente de A.E.C.P.Arona, Antonio Luis González Núñez, opina que –“es importante que los vecinos de Arona conozcan las ventajas que ofrece comprar en las pequeñas y medianas empresas del municipio, añadiendo valor a este sector económico que en estos momentos representa un alto porcentaje en creación de puestos de trabajo. Agradecer también a las empresas la predisposición que muestran siempre para poner en marcha estas campañas”. Desde las Asociaciones organizadoras animamos a todos los vecinos del municipio de Arona a participar en esta promoción y premiar la labor que realizan las madres durante todo el año.



El pasado 30 de marzo se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife, las Tablas Salariales actualizadas a 2017, del Convenio Colectivo de Textil, Calzado y Piel del que nuestra organización empresarial es una de las patronales firmantes. En las próximas semanas se procederá a la publicación de la actualización del Texto integro del Convenio Colectivo que se está negociando.


La Policía Turística retira más de 80kg de mercancía en un operativo especial contra la venta ambulante Los agentes han levantado 15 actas en los paseos del litoral de Los Cristianos y Playa de las Américas en tres días. Los agentes de la Unidad de Policía Turística, adscrita a la Policía Local de Arona, han llevado a cabo un operativo especial contra la venta ambulante en el que, en solo tres días, han levantado 15 actas y decomisado más de 80 kg en mercancía que se vendía en los paseos del litoral de Los Cristianos y Playa de Las Américas. Ninguna de las personas denunciadas estaba en situación de irregularidad en el país y no se han incautado falsificaciones. La concejal de Policía, Carolina Reverón, explica que "los agentes de la unidad han ido observando un crecimiento de la venta ambulante en todo el litoral, con el deterioro que supone para la imagen que el municipio da al exterior pero, especialmente, por los perjuicios y el agravio comparativo que supone para los que sí cumplen con la normativa, pagan sus impuestos y contribuyen al sostenimiento de los servicios públicos". Así, se ha procedido a una actuación intensiva por la que, desde el 19 de abril y durante tres días, se han realizado más de 15 intervenciones en los lugares donde es más notable la presencia de vendedores ilegales. El control será continuado en el tiempo, con el fin de garantizar el cumplimiento de la Ordenanza para fomentar y garantizar la convivencia de Arona, de 2006. El artículo 50 de esta norma municipal establece que "está prohibida la venta ambulante en el espacio público de cualquier tipo de alimentos, bebidas y otros productos, salvo las autorizaciones específicas. En todo caso, la licencia o autorización deberá ser perfectamente visible". Asimismo, recoge que "queda prohibido colaborar en el espacio público con los vendedores ambulantes no autorizados, con acciones como facilitar el género o vigilar y alertar sobre la presencia de los agentes de la autoridad. Se prohíbe la compra o la adquisición en el espacio público de alimentos, bebidas y otros productos procedentes de la venta ambulante no autorizada". La concejal destaca la gran dedicación y esfuerzo que están realizando los agentes de la unidad de Policía Turística, que han presentado 15 actas de denuncia y "de intervención", que son aquellas que se cumplimentan cuando el infractor abandona la mercancía y huye ante la presencia policial para no ser denunciado. Ninguno de los vendedores identificados en este operativo tiene requisitorias judiciales ni policiales, todos son vendedores habituales y todas las personas con las que se intervino portaban su documentación de estar en situación legal en España, además de que no se hallaron falsificaciones en la mercancía decomisada, por lo que no fue necesario realizar detenciones. Solo uno de los infractores ha abonado la sanción, fijada en 126 euros conforme a la normativa actual, y ha retirado su mercancía. El resto de material, ha sido trasladado al depósito de la Policía Local. El artículo 16.2 de la citada Ordenanza municipal establece que "quedan expresamente prohibidas en el espacio público el asedio, acoso y la insistencia para cualquier tipo de compra, venta o promoción", así como "el desarrollo de cualquier actividad en los espacios públicos sin autorización municipal", entre las que, además, se especifican las de "personas dedicadas a ofrecimiento de cualquier bien o servicio, informar y ofertar o proponer visitas, asistencias o citas a establecimientos comerciales de cualquier tipo y en especial restaurantes, bares, cafeterías, discotecas, pub, inmobiliarias y oficinas de ventas de cualquier tipo".


Los empresarios animan al Ayuntamiento de Arona a continuar luchando contra la venta ambulante ilegal. Las Asociaciones de Empresarios de Arona (AECPA), AEPACA y las diferentes ZCA’s del municipio, han recibido de manera muy positiva la noticia referente a la incautación, por parte de agentes de la Unidad de Policía Turística, adscrita a la Policía Local de Arona, de más de más de 80 kg en mercancía ilícita en los paseos del litoral de Los Cristianos y Playa de Las Américas. En la misma operación también se levantaron 15 actas de infracción a diferentes vendedores ambulantes que realizaban esta actividad ilegal de forma continuada. Para la Patronal del municipio de Arona, es importante que se lleven a cabo más operativos de esta tipo, toda vez que la permisividad de este tipo de actividades ilegales supone un deterioro en la imagen como destino turístico además de ser poco gratificante el coso al que se ven sometidos los turistas, al margen del quebranto económico y menoscabo que provoca al tejido empresarial del pequeño comercio en el municipio de Arona. Desde las Asociaciones Empresariales recuerdan, que hace muchos años ya, llevan reivindicando estas actuaciones contra la venta ambulante ilegal, y así evitar una imagen de permisividad de las falsificaciones y la piratería en el municipio de Arona. Por último, desde los colectivos animan al Ayuntamiento de Arona a continuar de forma regular con este tipo de medidas de cara a erradicar estas prácticas totalmente ilegales, trabajando de forma coordinada con el resto de cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y que este operativo no sea una actuación puntual extraordinaria.


  

La tasa de crecimiento anual de los autónomos es del 0,87%, mientras que los asalariados están creciendo a una tasa del 4,1%. Los autónomos crecen a un ritmo cinco veces menor que los asalariados. Confirma una característica del mercado de trabajo español: a medida que mejoran las tasas de crecimiento del trabajo asalariado disminuyen las del trabajo por cuenta propia.

Analizando los últimos datos de afiliación aportados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social correspondientes al pasado mes de marzo, con lo que tendríamos cerrados los datos del primer trimestre de 2017, el crecimiento de los autónomos durante el último año (marzo 2017 en relación a marzo 2016) ha sido de 27.459 personas, un 0,87%; mientras que un año antes fue de 37.667 (1,2%) y dos años antes fue de 72.664 (2,4%). Esta caída de la tasa de crecimiento de los autónomos, que podría sorprender al corresponder con un período de mayor crecimiento económico, coincide con un aumento de las tasas de crecimiento del empleo por cuenta ajena. Durante el último año

(marzo 2017 a marzo 2016) el empleo asalariado ha crecido a tasas del 4,10%, tasa casi 5 veces mayor que la del empleo por cuenta propia. Un año antes la tasa de crecimiento del empleo asalariado fue del 3,2% , dos años antes fue del 3,5% y tres años antes del 0,45%. Para María José Landaburu, Secretaria General de UATAE, “es necesario observar que el crecimiento de los autónomos en España muestra claros signos de agotamiento, con crecimientos anuales por debajo de 1 %, mientras los trabajadores asalariados crecen por encima de 4 por ciento”.


La secretaria General de UATAE ha mostrado su insatisfacción por la evolución del número de trabajadores autónomos en España, “cuyo crecimiento anual es cada vez menor, confirmando una característica del mercado de trabajo español como es que a medida que mejoran las tasas de crecimiento del empleo asalariado se reducen las del empleo por cuenta propia, lo que sitúa al emprendimiento más como una necesidad ante la falta de oportunidades de empleo asalariado que como una oportunidad de generación de empleo y riqueza”. En efecto, durante la crisis, a medida que se producían despidos masivos y disminuía el empleo asalariado, el empleo por cuenta propia se convertía en una alternativa ante la falta de oportunidades de empleo por cuenta ajena. Muchas de esas actividades emprendidas más por necesidad que por oportunidad han tenido dificultades para mantenerse y consolidarse, produciéndose un gran número de bajas durante los últimos años. En consecuencia, se está produciendo una caída del peso de los autónomos sobre el total del empleo, representando en este momento un 17,85% mientras que 4 años antes su

peso sobre el total del empleo era del 18,57%, lo que supone una pérdida de peso sobre el total de la ocupación en España de 0,72 puntos. Por otra parte, según la Secretaria General de U!T!E, “se está produciendo una importante rotación en el trabajo por cuenta propia, ya que muchas actividades emprendidas en la crisis están teniendo muchas dificultades para su consolidación”. Finalmente, la Secretaria General de U!T!E considera que “en 2017 se debe apostar por políticas de ayuda a los autónomos que ya existen, para que puedan consolidar sus actividades y mejorar sus niveles de competitividad”.







Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona C./ Barranquillo, nº: 11 - 38.650 Los Cristianos - Arona Tel./Fax: 922 751 555

info@empresariosdearona.com

DATOS PERSONALES: Don / Doña: ___________________________________________________________________________________________ Empresa: ___________________________________________________ C.I.F./ N.I.F.: _______________________________ Dirección: _____________________________________________________________________________________________ Población: _____________________________________________________ Municipio: ______________________________ Código Postal: ________________________ Actividad de la Empresa: ___________________________________________ Teléfonos: _______________ / ________________ / _______________ / _______________ Fax: _____________________ E-mail: __________________________________________________ Pagina Web: __________________________________ Observaciones: ________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________

DATOS DOMICILIACIÓN BANCARIA: Caja / Banco: ___________________________________________ Sucursal: _________________________________ IBAN: __________ Entidad: __________ Oficina: _________ D.C.: _____ Nº Cuenta: ___________________________

Autorizo a la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesiones de Arona a cargar en mi Nº de Cuenta las cuotas mensuales establecidas y aprobadas en Asamblea General. Nº Trabajadores CUOTA MENSUAL

1a5 20€

6 a 10 30€

11 a 25 50€

26 a 50 70€

51 a >100 95€

Importe de la Cuota: ________________€. Arona, a ____ de _________________________ de 201__.

Firmado: _____________________________________

 El interesado otorga su consentimiento inequívoco, para el tratamiento de sus datos por parte de la A.E.C.P. Arona. En cumplimiento del artículo 5 de la Ley 15/1999 se informa que los datos de carácter personal que constan en esta notificación se incluirán en el fichero de nombres de la base de datos de la A.E.C.P. Arona, la finalidad del fichero en la gestión de las cuotas y transmisión de toda la información a los asociados y será gestionada exclusivamente por el personal de la Asociación. Los interesados pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación o cancelación de sus datos personales en cualquier momento.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.