Edita:
Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona Deposito Legal:
TF - 1.340 - 2.001 Época : 5º - Año: 2017
EDITORIAL: Objetivos Claros
4.
Publicado el Convenio Colectivo de Textil de la provincia de Tenerife
5.
REBAJAS de Verano 2017
6.
40º Aniversario de ASHOTEL
7.
Entra en Vigor la Ordenanza que regula el espacio publico
8.
UATAE: Valora la nueva LEY DEL AUTÓNOMO
10.
Presidente
Presentado el nuevo SEAT ARONA
12.
Redacción:
Los autónomos crecen en MAYO más que los asalariados
14.
Condiciones del Convenio DKV
16.
Unidad de Rescate y Emergencia Empresarial (U.R.E.E.)
17.
El comercio crea ciudad, apoya al pequeño comercio de Arona
18.
Dirección:
Antonio Luis Glez. Núñez
J. Alexis Rguez. Remedios, Mª. Esmeralda Rguez., Paulina Salas, Iván García, Fotógrafos: Pedro Fuentes - Jesús Sousa Juan Amb. López Diseño Gráfico:
ALGN - MSE Director Comercial:
Miguel A. Coletto Estévez Vice-Presidente
ARTÍCULO 20, Apartado a) Se reconocen y protegen los derechos, a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.
COLECTIVOS EMPRESARIALES INTEGRADOS:
LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE ARONA ESTA INTEGRADA EN:
“REMAR TODOS EN LA MISMA DIRECCIÓN” Esa era la premisa cuando empezamos esta andadura en enero de 2010. Aceptábamos el reto de dirigir la Asociación de Empresarios de Arona, que en aquellos momentos atravesaba una situación muy delicada y entrabamos con muchas ilusiones y energías, con objetivos claros a corto, medio y largo plazo para lograr las metas propuestas. Comenzábamos un camino que sabíamos hacia donde queríamos ir pero no hasta donde podríamos llegar.
poder obtener presencia y representatividad para que nuestra voz sea verdaderamente oída y se tengan en cuenta nuestras demandas y reivindicaciones. Es un orgullo poder forma parte de la patronal firmante en dos de los más importantes convenios colectivos de comercio de la provincia de Tenerife, como son el convenio de Textil y el de Bazares.
Además se le añade que recientemente han sido nombrados miembros del “Observatorio de Hoy cuando estamos a escasos días de las Comercio” por el Gobierno de Canarias, a nivel merecidas vacaciones de verano, queremos compartir personal por sus conocimientos, sus méritos y valías con todos que este proyecto que está plenamente demostradas, en el cargo y en sus obligaciones consolidado ya empieza a lucir y a verse desde fuera institucionales dos representantes de nuestro con la verdadera fuerza que posee y que durante colectivo empresarial como es el caso de Víctor Sánchez y Antonio Luis Glez, resultando también muchos años nos han negado. El trabajo realizado termina dando resultados, y como 1º reserva Miguel Coletto. Esto da una ya se recogen los frutos de esa cosecha que ha tenido dimensión real de la calidad de trabajo y nivel de que pasar por innumerables tormentas y fenómenos exigencia con el que se ha trabajado desde el inicio meteorológicos adversos pero sigue firme y terminar en defensa de los intereses de los empresarios y comerciantes del Sur de la Isla. logrando sus objetivos. Mientras otros alardean de sus logros políticos y mediáticos, sus reuniones y contactos, sus eventos y actos, como forma legitima de distraer la atención en cosas fáciles para justificar ante sus asociados y la sociedad que se están defendiendo los intereses del sur; Nosotros tomamos un camino largo de trabajo, dedicación, sombras y silencios que nos ha llevado a
Agradecemos a todos los asociados su confianza y apoyo depositada en nosotros para lograr que cada día estemos más presentes en la toma de decisiones de los órganos colegiados para poder defender los intereses de todos nuestros asociados y lograr que Arona esté empresarialmente por su importancia real en el lugar que merece.
Canarias: Rebajas 2017 de verano Desde el 1 de Julio al 31 de Agosto
El pasado día 16 de Junio, en las instalaciones de “Lago Martiánez” de Puerto de la Cruz, tubo lugar el acto de celebración del 40º Aniversario de ASHOTEL (Asociación Hotelera y Extraotelera de Tenerife) El acto que reunió a más de 400 personas para celebrar la andadura de la patronal hotelera contó con la presencia de los principales representantes políticos del archipiélago, así como la representación empresarial patronal e intersectorial de la isla. Se hizo un repaso por la dilatada historia y la prolija actividad que desarrolla ASHOTEL en nuestra provincia, así como se aprovecho el acto para entregar los reconocimientos a las personas destacadas del colectivo turístico. El acto conducido por el periodista Miguel Ángel Daswani, estuvo lleno de guiños entrañables y complicidades, con entrevistas a los antiguos presidentes. Fue una nutrida representación del peso especifico que el Turismo tiene en nuestra comunidad y ha sentado las bases para el camino que hay que recorrer juntos en el futuro inmediato. Los representantes de nuestra Asociación, Antonio Luis González y Víctor Sánchez Cruz estuvieron presentes en el acto. Desde nuestro colectivo empresarial aprovechamos para hoy publica la felicitación por el 40º Aniversario de Ashotel, que ya se le traslado de forma personal a su presidente el día de la celebración del Acto. Agradecer su invitación y desearles que sean los años pasados solo el aprendizaje de los que queda por recorrer en el futuro.
Arona cuenta con una nueva ordenanza de ocupación y utilización del dominio público que abre la puerta a nuevos usos compatibles demandados por los empresarios, especialmente terrazas, garantizando el legítimo derecho de los vecinos al descanso. La ordenanza permitirá la instalación de soportes para actividades de ocio y restauración, estableciendo condiciones para otro tipo de ocupaciones como las comerciales, artísticas o publicitarias. Poner orden en la actual utilización y ocupación del espacio público del municipio de Arona, abriéndose las demandas de los empresarios para la realización de nuevas actividades y generar riqueza y empleo. Todo ello buscando el equilibrio con el derecho al legítimo descanso de los vecinos y garantizando la movilidad. Estos son los objetivos de la nueva ordenanza de la ocupación del espacio público que ha entrado en vigor hace apenas unos días, impulsada por el equipo de gobierno que dirige el alcalde, José Julián Mena. La actual normativa, que data del año 2013, no había logrado poner orden en la ocupación del espacio y no contemplaba modalidades de negocio como la apertura de quioscos de restauración y ocio en varios puntos del municipio y que, con esta regulación, pueden ser instalados con el objetivo de generar nuevos espacios de ocio y de convivencia, actividad económica y empleo. Otra de las novedades es la regulación del tránsito de vehículos turísticos que ya circulan por las zonas turísticas, tales como coches eléctricos o carruajes de caballos, entre otros. La nueva normativa prohíbe explícitamente este último medio de transporte.
El texto normativo contempla, no solo la ocupación del espacio público en vías que son competencia municipal, sino también en las travesías urbanas, es decir, en aquellas en las que la competencia es compartida entre el Ayuntamiento de Arona y el Cabildo de Tenerife. "La ordenanza que estaba en vigor desde 2003 no tenía en cuenta todas las realidades que hay en un municipio como el nuestro, que es un destino turístico de gran importancia, que presenta realidades muy diversas, cambiantes, y que necesita hacer compatible el descanso de las vecinas y de los vecinos, aportar mayor dinamismo al municipio y generar actividad económica y empleo, pero todo ello de una forma ordenada y que vaya en la línea de un destino turístico de alta calidad como es el nuestro", explica el alcalde con respecto a la nueva normativa que ha entrado en vigor. "Necesitábamos una nueva ordenanza porque estábamos detectando la aparición de nuevas realidades en el municipio y muchos comerciantes nos estaban planteando ideas y propuestas que no tenían cabida", explica el concejal de Urbanismo, Luis García, quien agrega que la ordenanza no solo regula y reordena la ocupación del espacio municipal, "sino las características genéricas que debe tener el mobiliario de las terrazas, actividades como conciertos o rodajes televisivos y cinematográficos y artistas callejeros, por poner algunos ejemplos".
Mejorar la calidad de la oferta y diversificar las actividades "Queremos aumentar la calidad de la oferta y diversificar las actividades desde lo público, ordenando de una manera más práctica, lógica y racional el suelo de todos", asegura. En cuanto al mobiliario, la ordenanza establece las características generales, ya que se da voz a los propios empresarios "con el objetivo de alcanzar con ellos un consenso y lograr una homogeneización y una estética adecuadas, pero sin olvidar las posibilidades de los propios comerciantes", indica el edil. También se incluyen las terrazas por medio de tarimas y se permitirá la instalación de mesas y sillas en callejones peatonales, adaptándose a la realidad del municipio. De esta forma, se podrán colocar terrazas en espacios a partir de 2,90 metros de longitud, siempre y cuando se deje un espacio de dos metros para el tránsito de peatones. "Pretendemos recoger las necesidades y realidades de todos los barrios, reconociendo las singularidades y dinámicas de cada uno, lo cual redundará en la creación de espacios de ocio y en la generación de actividad económica", según Luis García. Hasta ahora, no se contemplaba la instalación de quioscos de hostelería, a diferencia de otros municipios. La nueva regulación los permite, "algo que va a ser fundamental para atraer visitantes y revitalizar espacios como el propio casco de Arona", subraya el concejal.
Arona ha hecho de la accesibilidad una de sus banderas como destino. Sin embargo, la falta de una regulación clara había dado lugar a una situación en la que no se garantizaba la movilidad necesaria. Con los criterios de la nueva ordenanza, que establece los espacios mínimos que deben dejar las terrazas, se garantiza el tránsito de personas con movilidad reducida, "profundizando -explica el concejalen esa bandera de destino accesible en la que llevamos años trabajando". Luis García recalca que la eficacia de la regulación irá de la mano de la Policía Local de Arona, la cual velará por su cumplimiento. La normativa se ocupa, asimismo, del equilibrio entre las necesidades de descanso de los vecinos y de la generación de actividad económica, de tal manera que contempla la diferenciación de horarios de actividades de restauración fuera de los locales -en espacios como las terrazas- en función de la zona en la que se encuentre la actividad. "El descanso y la actividad empresarial no son incompatibles asegura el concejal-. Somos un municipio con núcleos turísticos, que pueden requerir de unos horarios más amplios, y que tiene otras zonas esencialmente residenciales, en las que esos horarios deben ser otros", agrega.
Si bien la ordenanza se extiende al conjunto del municipio, establece un apartado de disposiciones especiales cuyo objetivo es el de adaptar la norma a zonas concretas y a situaciones especiales cuando estas aparezcan de una forma sencilla y rápida, haciendo de ella "una herramienta viva". Uno de los espacios para los cuales se hará uso de este instrumento es la Avenida Los Playeros, en Los Cristianos, que tiene unas características "muy específicas" y en la cual se permite la instalación de terrazas en el centro de la vía, en el espacio peatonal, y no anexa al local, como exige la norma en el resto de Arona. http://www.arona.org/portal/RecursosWeb/DOCUMENTOS/1/0_39185_1.pdf
* Aseguran que la ley no recoge cuestiones fundamentales que realmente cambien la situación actual de los autónomos, como son el sistema de cotizaciones, la jubilación, la prestación por desempleo o la situación de los TRADE. * Temen que esta ley sea un “cierre en falso” de una reforma integral del Régimen Especial del Trabajador Autónomo prometida por el Gobierno para esta legislatura. Madrid, 29 de junio de 2017
La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) considera que la Ley de Medidas Urgentes aprobada hoy aporta una serie de “pequeños avances” en un modelo regulador que necesita una “auténtica reforma estructural”, cometido que no cumple la ley votada hoy en comisión. María José Landaburu, secretaria general, asegura que esta ley ha de ser transitoria mientras se debate y diseña una transformación integral del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). “Llevamos diez años para abrir la
lata legislativa de los autónomos y se ha hecho para introducir una serie de cambios de muy corto alcance que para nada solucionan los auténticos problemas de los autónomos”, explica Landaburu, quien espera que esta ley “no sea un cierre en falso de la gran reforma del RETA que prometió el Gobierno para esta legislatura”. Desde UATAE dan la bienvenida a modificaciones como la bonificación del 100% de la jubilación para los autónomos que contraten al menos a un empleado, o la tarifa plana de 50 euros para las mujeres que vuelven tras la baja de maternidad.
También celebran la introducción a última hora de una enmienda propuesta por el Grupo Parlamentario de Unidos Podemos que garantiza la participación de los colectivos empresariales, asociativos y sindicales en el proceso de representación de los autónomos que configurará el Consejo del Trabajo Autónomo: “Se ha evitado que el proceso de representación fuera diseñado por unos pocos y no por todo el tejido asociativo de los autónomos, agradecemos al diputado Alberto Montero su esfuerzo en este materia”, afirma Landaburu. Este colectivo insiste en las múltiples y fundamentales ausencias de medidas en la Ley de Medidas Urgentes, como la vinculación de las cotizaciones a los ingresos reales. “Hoy día los que ingresan poco pagan una base mínima de cotización que en muchas casos es inasumible y que no te brinda prestaciones sociales dignas”, explica Landaburu, quien añade que “quienes ingresan mucho también recurren a la base mínima porque pueden permitirse planes de pensiones y seguros privados” mientras “dejan desangelada la bolsa de la seguridad social”. Landaburu también hace hincapié en la necesidad de transformar el sistema de jubilación para que los autónomos no cobren una pensión media de “500 euros menos que los asalariados como está ocurriendo
ahora”. También pide abordar la cuestión de la prestación por cese de actividad, el conocido paro de los autónomos, que consideran “inaccesible y casi inexistente”. “Menos del 1% recibe tal prestación porque al ser voluntario supone un gasto extra mensual que tampoco garantiza su recepción, ya que al cesar la actividad entras en un laberinto burocrático para justificar los motivos que te han llevado al cierre”, explica. La cuestión de los Trabajadores Autónomos Dependientes Económicamente (TRADE) necesita una regulación “a la altura del foco de fraude que padece”, explican desde UATAE. “Hoy día calculamos que existen 300.000 autónomos que deberían ser TRADE, pero solo diez mil son legalmente reconocidos”, desarrolla Landaburu en una cuestión que afecta a la situación de los considerados falsos autónomos. Los TRADE son aquellos autónomos que facturan más del 75% a una misma empresa y poseen derechos semejantes a los asalariados: desempleo, vacaciones, derecho a la negociación colectiva etc. “Las empresas prefieren no reconocerlos porque tendrían que asumir el peso de esos derechos, y esa realidad hay que neutralizarla con una nueva regulación”, concluye Landaburu.
El alcalde, José Julián Mena, junto al concejal de turismo, David Pérez, han asistido hoy en Barcelona a la presentación mundial del nuevo SEAT Arona en un acto con el presidente de la compañía automovilística, Luca de Meo. El Pabellón de Italia de la Fira de Barcelona ha sido hoy el escenario de la presentación mundial del nuevo SEAT Arona, todo un hito para el municipio y para Canarias que, por vez primera, llevará su nombre asociado a un modelo de coche y a una marca de carácter internacional. Al acto ha asistido el alcalde, José Julián Mena, quien ha estado acompañado por el concejal de Turismo, David Pérez, y en él han participado el presidente de SEAT, Luca de Meo; el vicepresidente de I+D, Matthias Rabe, y el director de Diseño, Alejandro Mesonero.
José Julián Mena ha expresado su satisfacción por el hecho de que "el nombre de un municipio como el nuestro, eminentemente turístico, vaya a recorrer el mundo de la mano de una marca de proyección internacional como SEAT. Se trata de una promoción muy importante y que supone un antes y un después para nosotros", ha agregado, al tiempo que ha resaltado que el hecho de que "este lanzamiento es muy importante en nuestro esfuerzo por relanzar el municipio y, sin duda alguna, hace que Arona impresione al mundo". Mena ha explicado que para Arona, este nuevo modelo "supone un espaldarazo muy importante en materia turística, marcando un hito que no había logrado hasta ahora
ningún otro municipio canario y que fortalece a las islas en su conjunto. Lo que es bueno para Arona, lo es para el sur en su conjunto, para Tenerife y para el Archipiélago", ha añadido. Por su parte, David Pérez ha considerado que "el hecho de que, finalmente, SEAT haya elegido Arona como nombre de su nuevo modelo, supone una muy buena noticia para el municipio y un
impacto positivo en materia de promoción turística que muy difícilmente se puede lograr de otra manera".
Los mayores incrementos mensuales se han dado en los sectores de Hostelería, Comercio, Construcción y Actividades Profesionales. La tasa de crecimiento anual de los autónomos es del 0,96%, mientras que los asalariados están creciendo a una tasa del 4,34%. El crecimiento mensual de mayo 2017 es superior al de 2016. El Ministerio de Empleo y Seguridad
Para María José Landaburu,
Social ha hecho públicos, en el día de
Secretaria General de UATAE, “si
hoy, los datos de afiliación a la Seguridad
bien es positivo y habitual que
Social correspondientes al pasado mes
aumente
de mayo. Según estos resultados, el
autónomos en el mes de mayo, es
número de autónomos afiliados a la
necesario
Seguridad Social en mayo fue de
crecimiento de los autónomos en
3.229.086 registrando así un aumento
España muestra claros signos de
de 15.079, un 0,47%, sobre el número
agotamiento, con crecimientos
de autónomos del mes anterior. Este
anuales por debajo de 1 %
incremento es superior al alcanzado en
(0,96%), mientras los trabajadores
mayo de 2016 (14.014) e inferior al de
asalariados crecen por encima de
mayo de 2015 (16.778).
4 por ciento (4.34%)”.
el
número
observar
que
de
el
En
términos
el
mercado de trabajo español como es que
autónomos
a medida que mejoran las tasas de
durante el último año (mayo 2017 en
crecimiento del empleo asalariado se
relación a mayo 2016) ha sido de
reducen las del empleo por cuenta
30.938 personas, un 0,97%, mientras
propia, lo que sitúa al emprendimiento
que un año antes fue de 29.777
más como una necesidad, ante la falta de
(0.94%) y dos años antes fue de
oportunidades de empleo asalariado,
68.139 (2,20%).
que como una oportunidad”.
crecimiento
Los
de
anuales, los
mayores
incrementos
Por otra parte, según la Secretaria
sectoriales se han producido en:
General de UATAE, “se está produciendo
Hostelería, 2.862 autónomos más;
una importante rotación en el trabajo
Comercio, 2.400; Construcción, 2.389;
por cuenta propia, ya que muchas
y Actividades Profesionales, 1.386, lo
actividades emprendidas en la crisis
que incorpora un fuerte carácter
están teniendo muchas dificultades para
estacional al mes de mayo por el
su consolidación”.
efecto sobre el trabajo autónomo de la llegada del buen tiempo.
Finalmente, María José Landaburu, Secretaria General de UATAE, considera
La secretaria General de UATAE
que “en 2017 se debe apostar por
ha mostrado su satisfacción por el
políticas de ayuda a los autónomos que
incremento de autónomos en el mes
ya existen, para que puedan consolidar
de mayo. No obstante, considera que
sus actividades y mejorar sus niveles de
“la
competitividad”.
evolución
del
número
de
trabajadores autónomos en España, cuyo crecimiento anual es cada vez menor, confirma una característica del
Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona C./ Barranquillo, nº: 11 - 38.650 Los Cristianos - Arona Tel./Fax: 922 751 555
info@empresariosdearona.com
DATOS PERSONALES: Don / Doña: ___________________________________________________________________________________________ Empresa: ___________________________________________________ C.I.F./ N.I.F.: _______________________________ Dirección: _____________________________________________________________________________________________ Población: _____________________________________________________ Municipio: ______________________________ Código Postal: ________________________ Actividad de la Empresa: ___________________________________________ Teléfonos: _______________ / ________________ / _______________ / _______________ Fax: _____________________ E-mail: __________________________________________________ Pagina Web: __________________________________ Observaciones: ________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________
DATOS DOMICILIACIÓN BANCARIA: Caja / Banco: ___________________________________________ Sucursal: _________________________________ IBAN: __________ Entidad: __________ Oficina: _________ D.C.: _____ Nº Cuenta: ___________________________
Autorizo a la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesiones de Arona a cargar en mi Nº de Cuenta las cuotas mensuales establecidas y aprobadas en Asamblea General. Nº Trabajadores CUOTA MENSUAL
1a5 20€
6 a 10 30€
11 a 25 50€
26 a 50 70€
51 a >100 95€
Importe de la Cuota: ________________€. Arona, a ____ de _________________________ de 201__.
Firmado: _____________________________________
El interesado otorga su consentimiento inequívoco, para el tratamiento de sus datos por parte de la A.E.C.P. Arona. En cumplimiento del artículo 5 de la Ley 15/1999 se informa que los datos de carácter personal que constan en esta notificación se incluirán en el fichero de nombres de la base de datos de la A.E.C.P. Arona, la finalidad del fichero en la gestión de las cuotas y transmisión de toda la información a los asociados y será gestionada exclusivamente por el personal de la Asociación. Los interesados pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación o cancelación de sus datos personales en cualquier momento.