Nº93 Noviembre 2017 Boletin aecparona

Page 1



Edita:

Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona Deposito Legal:

TF - 1.340 - 2.001 Época : 5º - Año: 2017

Entregados los lotes de material escolar de la “Vuelta al Cole”

4.

Aprobada la Nueva lay del Autónomo

6.

Celebrado el Congreso de las ZCA de Canarias en Arona

8.

Arona convoca ayuda por 60.000 para acciones de dinamización

10.

El Mercadillo del Agricultor de Arona abre sus puertas

12.

Presidente

El SEAT ARONA ya luce en las calles de Tenerife

16.

Redacción:

ARTÍCULO: “Producto Local, gastronomía y turismo”

18.

Condiciones del Convenio DKV

20.

Unidad de Rescate y Emergencia Empresarial (U.R.E.E.)

21.

El comercio crea ciudad, apoya al pequeño comercio de Arona

22.

Dirección:

Antonio Luis Glez. Núñez

Mª. Esmeralda Rguez., Paulina Salas, Iván García, Fotógrafos: Pedro Fuentes Quesada Jesús Sousa - Juan A. López Diseño Gráfico:

ALGN - MSE Director Comercial:

Miguel A. Coletto Estévez Vice-Presidente

ARTÍCULO 20, Apartado a) Se reconocen y protegen los derechos, a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.

COLECTIVOS EMPRESARIALES INTEGRADOS:

LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE ARONA ESTA INTEGRADA EN:



Como establecían las bases de la Campaña de la Vuelta al Cole este pasado jueves día 19 de octubre, se procedió al sorteo entre todos los tickets de compra que nos han hecho llegar, y ya tenemos ganadores de los tres lotes de material escolar.

PREMIADOS

Desde el pasado mes de septiembre se ha desarrollado la campaña promovida por las Asociaciones de Empresarios de Arona (A.E.C.P. Arona), Playa Las Américas y Costa Adeje (A.E.P.A.C.A.) y las ZCA’s de Valle San Lorenzo y Playa de Las Américas.

-

Dña. Francisca Rosales

-

D. Alejandro Zaoco

-

D. Iván Dorta

La campaña estuvo dirigida a la “Vuelta al Cole”, tratando de facilitar el acceso al material escolar por parte de los colectivos, sorteando tres lotes de material entre los clientes que han realizado sus compras en los comercios con domicilio fiscal en el municipio de Arona. En el sorteo realizado como recogían las bases, con todos los tickets de compras que los clientes han enviado a lo largo de la campaña, resultaron agraciados:

-

Dña. Luisa Quintana

-

Dña. Candelaria Castilla

-

D. Eleasar Begun

RESERVAS

Los presidentes de la A.E.C.P. Arona y A.E.P.A.C.A., Antonio Luis González y Víctor Sánchez respectivamente, han valorado de forma positiva tanto la participación de los clientes quienes han –“demostrado una fidelidad que sólo podemos agradecer animando al tejido empresarial a seguir dando un servicio de calidad y personalizado servicio y por parte de los colectivos seguir aunando esfuerzos para ofrecer promociones y campañas como esta que ha finalizado recientemente”


Desde este jueves 26 de octubre los 3,2 millones de autónomos tendrán más fácil desarrollar su actividad. El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles la Ley de Reformas Urgentes para el Trabajo Autónomo que entra en vigor al día siguiente. El reconocimiento del accidente in itinere o la posibilidad de compatibilizar el cobro de la pensión de jubilación con el desarrollo de una actividad profesional, son dos de los avances que facilitarán el día a día del colectivo. Otras -las que tocan al bolsillo y a las arcas de Hacienda y Seguridad Social- empezarán a ser efectivas con las uvas de Año Nuevo, a no ser que el Gobierno decida agilizar su puesta en marcha vía Real Decreto. La Ley es un primer paso en la equiparación entre los trabajadores por cuenta propia y los asalariados. No obstante, todavía queda mucho camino por recorrer, especialmente en lo que respecta a la protección social o la mejora de las cuotas para aquellos autónomos con ingresos más bajos. Cuestiones que junto a otras ya están en la mesa de la Subcomisión para la Reforma del RETA que hoy reanuda sus trabajos con la comparecencia de Marcos

Peña, presidente del CES (Consejo Económico y Social). FACILIDADES PARA EMPRENDER -Se amplía la tarifa plana de 50 euros a un año para nuevos autónomos o quienes no lo fueron en los dos últimos años. Entrada en vigor en enero de 2018. -Los emprendedores podrán optar de nuevo a esta tarifa plana pasados tres años desde que la disfrutaron si vuelven a reemprender. Entrada en vigor en enero de 2018. -Mejoras para los emprendedores con discapacidad. Entrada en vigor en enero de 2018. -Las bonificaciones de la tarifa plana se extienden hasta los 24 meses. Los seis siguientes a los doce de tarifa plana de 50 euros, se bonifica al 50% y los últimos seis al 30%. Entrada en vigor en enero de 2018. MEJORAS FISCALES -Se reducen los recargos por retraso en los pagos a la Seguridad Social a la mitad, pasando del 20% al 10% en el primer mes. Entrada en vigor en enero de 2018. -Los autónomos podrán deducirse un 30% de los gastos de suministros como agua, la luz y telefonía, siempre que se trabaje desde casa. Entrada en vigor en enero de 2018.


-Se podrán deducir 26,67 euros diarios en el IRPF por gasto en comida, cuando afecta directamente a la actividad en territorio español. En el extranjero asciende a 48 euros. Entrada en vigor en enero de 2018. COTIZACIONES -Los autónomos sólo pagarán desde el día efectivo que se dan de alta o de baja en el RETA y no todo el mes como hasta ahora. Entrada en vigor en enero de 2018. -Los autónomos podrán darse tres veces de alta y de baja en el mismo año. Entrada en vigor en enero de 2018. -Los autónomos podrán cambiar hasta cuatro veces en el mismo año su base de cotización, en función de sus intereses e ingresos. Entrada en vigor en enero de 2018. -Se devolverá el exceso de cotización de los trabajadores con pluriactividad sin que tengan que solicitarla. -Un autónomo podrá cobrar el 100% de la pensión y seguir trabajando si tienen al menos un trabajador a su cargo. -La cuota de los autónomos societarios ya no subirá automáticamente en función de lo que se eleve el salario mínimo interprofesional, sino que dependerá de lo que se determine en los Presupuestos Generales del Estado (PGE), después de negociarlo con las asociaciones de autónomos más importantes. Entrada en vigor al día siguiente de su publicación en el BOE, aunque pendiente de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado. MEDIDAS PARA AUTÓNOMAS -Se ha establecido una tarifa plana de 50 euros de cuota para las madres que reemprendan antes de dos años desde que cesó su negocio por maternidad, adopción, acogimiento, etcétera. Es una excepción para que no tengan que esperar a cumplir dos años desde que fueron autónomas por última vez para poderse acoger a la tarifa plana como el resto.

CONCILIACIÓN -Los autónomos que sean madres o padres estarán exentos de pagar cuota durante el periodo de baja por maternidad/paternidad, adopción, acogimiento, etcétera. -Se ha aprobado la exención del 100% de la cuota de autónomos durante un año para el cuidado de menores o dependientes. CONTRATACIÓN -Se facilita la contratación a los hijos discapacitados de los autónomos. -La contratación indefinida por parte del trabajador autónomo como trabajadores por cuenta ajena de su cónyuge, ascendientes, descendientes y demás parientes por consanguinidad o afinidad, hasta el segundo grado inclusive, se bonifican las contingencias comunes el 100% por un período de 12 meses. Para poder acogerse a esta bonificación será necesario que el trabajador autónomo no hubiera extinguido contratos de trabajo y mantener el contrato al menos seis meses. COLECTIVO -Los trabajadores por cuenta propia podrán acceder a una formación adaptada a sus necesidades, con el fin de mejorar su competitividad y consoliden su actividad empresarial. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES -Se reconoce el accidente in itinere (es decir, de ida o de vuelta al puesto de trabajo) en los profesionales autónomos, siempre que no coincida con su domicilio. -Se mejora la formación en prevención de riesgos laborales en los profesionales autónomos. DIÁLOGO SOCIAL -Las organizaciones de autónomos más importantes y representativas pasan a considerarse de utilidad pública. -Las organizaciones también contarán con un año de plazo para entrar en el CES y para la constitución del Consejo del Trabajo Autónomo.


Las Asociaciones de Empresarios integradas en la A.E.C.P. Arona participaron en el congreso de Zonas Comerciales Abiertas que se desarrolló en el Auditorio Infanta Leonor los días 23 y 24 de Octubre en el municipio de Arona. Este encuentro empresarial y comercial organizado por la Dirección General de Comercio, Consumo e Industria del Gobierno de Canarias es una cita que se recupera después de unos años de parón, donde se debatieron sobre las tendencias comerciales, los aspectos fundamentales de hacia donde

vamos y se puso en valor el trabajo que desarrollan los colectivos empresariales en beneficio del tejido comercial de nuestro Archipiélago. Un acierto de organización, en el que han participado especialistas, técnicos y responsables de colectivos empresariales y casos de éxito de zonas comerciales. Nuestros colectivos con cada ponencia, reafirmaron su trabajo y su labor diaria y corroboraron que el trabajo que se hace en el Municipio, es de primer nivel, pese a las lógicas dificultades de su desempeño diario.



Arona invertirá 60.000 euros para apoyar las acciones de formación, dinamización y promoción del comercio local

El Pleno aprueba por unanimidad esta línea municipal de subvenciones para un sector que suma a más de 2.100 comercios en la localidad. La Concejalía de Promoción Económica, Comercio y Empleo del Ayuntamiento de Arona, con el respaldo unánime del Pleno de la Corporación, ha aprobado invertir 60.000 euros en una línea de subvenciones destinadas a las asociaciones comerciales del municipio, una estrategia que busca apoyar las estrategias de dinamización y promoción, y fomentar la formación y el asociacionismo en un sector que

aglutina a más de 2.100 comercios, que convierten a esta localidad del sur de Tenerife en uno de los principales núcleos comerciales de la Isla. La concejal de Promoción Económica, Dácil León Reverón, explica que próximamente se abrirá el plazo de presentación de propuestas para todas las actividades previstas durante 2018, con subvenciones que se abonarán por anticipado, con un


máximo de 10.000 euros por asociación, y con justificación acreditada final. "Queremos apoyar directamente al crecimiento y mejora de la competitividad de nuestro tejido comercial, que atesora una larga tradición y experiencia en los núcleos urbanos, que recibe a compradores de toda la Isla y que presenta un altísimo potencial por nuestra realidad turística y como núcleo de transporte de pasajeros, ya que recibimos diariamente a centenares de canarios de otras islas y a turistas de todos los continentes".

En estos encuentros, se les ha informado del procedimiento de concurrencia, plazos y de los gastos subvencionables en esta línea municipal, que incluyen los gastos de constitución y funcionamiento de las entidades, la organización de jornadas y seminarios formativos, los derivados de la realización de actuaciones de dinamización y promoción del ámbito comercial, así como los gastos de las acciones de comunicación y publicidad de las acciones dirigidas a la promoción sectorial o de zonas comerciales.

En este sentido, señala que esta iniciativa se suma a otras acciones que impulsa el Área, también especialmente dirigidas a las pymes, para la dinamización comercial de los diferentes ámbitos, así como la cooperación y diálogo constante con las asociaciones. Además, anunció que ya se está trabajando en la campaña de Navidad para fomentar las compras en el comercio cercano y en otras acciones complementarias de dinamización en los espacios públicos.

En este último caso, se subvencionarán los gastos del desarrollo de ferias y eventos dirigidos a la incentivación del consumo o a la difusión de la imagen como destino de compras, tanto de una zona específica o de todo el municipio, así como de la realización de campañas promocionales cuyo fin sea promover las ventas directas, fidelizar y atraer a los consumidores.

Las bases reguladoras entrarán en vigor tras el periodo de exposición pública, que finaliza en diez días, si no se produjeran alegaciones. Ya se han mantenido reuniones con los representantes de las asociaciones del municipio, así como con el empresariado de las zonas que no cuentan con asociación, a estos con el fin de animarles a la creación de entidades representativas esenciales para optar a esta y otras líneas de subvenciones, así como las distintas estrategias de fomento y desarrollo que se impulsan desde las distintas administraciones.

Los requisitos son que las asociaciones estén formal y legalmente constituidas, con un mínimo de 25 empresas asociadas, que su actividad se circunscriba al municipio de Arona y que al menos un 60% de sus miembros desarrollen una actividad comercial minorista, entre otras. El procedimiento de concesión será el de concurrencia competitiva, de acuerdo a los criterios de valoración recogidos en las bases y que se pueden consultar en el portal web municipal www.arona.org


El Mercado del Agricultor de Arona se prepara para abrir sus puertas en Valle San Lorenzo

- La inauguración incluirá exposiciones de imágenes antiguas, música en directo, demostraciones gastronómicas y degustaciones - El Ayuntamiento habilita un servicio de guagua gratuito que enlazará el litoral del municipio con el Mercado durante todos los fines de semana El Mercado del Agricultor de Arona abre sus puertas mañana (14 de octubre) en Valle San Lorenzo y lo hace con una fiesta de inauguración que , a partir de las 10:00 horas, incluirá una exposición, degustaciones, demostraciones gastronómicas y música en directo. Las instalaciones, ubicadas junto a la carretera general, son totalmente accesibles y suman a la oferta de productos de alimentación una zona de estacionamiento cubierto de 1.800 metros cuadrados y 74

plazas, servicios adaptados y área de juegos infantil, todo en uno de los núcleos más populosos y de mayor tradición agraria del municipio, Valle San Lorenzo, que suma su amplia oferta comercial y de restauración como atractivo para el visitante. Arona inaugura su primer Mercado del Agricultor, “una apuesta por el desarrollo del sector primario de nuestro municipio, un compromiso que habíamos adquirido con la ciudadanía y que da respuesta a una


demanda histórica. El Mercado permitirá acercar, directamente desde el productor y con todas las garantías de higiene agroalimentaria, decenas de productos a una población de más de 90.000 personas, a la que se suman el millón y medio de turistas que recibe la localidad”, destaca el alcalde de Arona, José Julián Mena. Guagua gratuita La concejal de Promoción Económica, Sector Primario y Empleo, Dácil León Reverón, explica que, “para facilitar el acceso al Mercado, cada fin de semana hasta final de año, habilitaremos una línea de guagua gratuita, con salida a las 9:00 horas de la parada ubicada en la trasera del Zentral Center, en la avenida Noelia Afonso de Playa de las Américas, y a las 9:30, de la parada próxima al Auditorio Infanta Leonor de Los Cristianos. El regreso será a las 14:30 desde la parada de guaguas próxima al Mercado de Valle San Lorenzo” El Mercado abrirá todos los sábados y domingos, de 8:00 a 14:00 horas, en unas instalaciones de casi 1.050 metros cuadrados, donde el visitante podrá disfrutar de los productos de la huerta tinerfeña, pero también de otras delicias tradicionales, como mieles, repostería, vinos o quesos, todo con una amplia variedad que convierte a este Mercado del Agricultor en uno de los más representativos de la gastronomía canaria en el sur de Tenerife. Este primer fin de semana, acogerá una amplia muestra de imágenes antiguas del sector primario en Arona, cedidas por la Concejalía de Patrimonio Histórico, así como las exposiciones La vida según era, de la artesanía en el municipio y recopiladas por el Área de

Promoción Económica; y Los círculos de la vida saludable, cedida por el Servicio Canario de la Salud del Gobierno de Canarias, así como la proyección del vídeo Mujeres a pie de Campo, del Cabildo de Tenerife. Con la compañía musical de un dúo instrumental, también se ofrecerá una demostración gastronómica, con posterior degustación, a cargo de la Asociación de Cocineros y Reposteros de Canarias (ACYRE), que el sábado elaborará una receta de crema de calabaza y queso blanco, y, el domingo, de palitos salados de calabaza, cebolla y queso blanco. Equipamiento de última generación El complejo, uno de los más grandes de la comarca, dispondrá de un equipamiento de última generación para ofrecer, tanto a productores como a consumidores, una alta calidad, fiabilidad y la mejor atención posible. Además del cumplimiento de las medidas de control agroalimentario, las balanzas de cada punto de venta estarán conectadas a un ordenador central y emitirán una factura simplificada, en la que aparecerá la información sobre el artículo adquirido y acerca del productor. Dácil León Reverón destaca el interés de los productores no solo de Arona, sino también los que desarrollan su actividad en diversos puntos de toda la Isla, por disponer de un puesto para la venta en el Mercado. Una de las singularidades de este servicio “es que no pedimos exclusividad a los agricultores, ganaderos, apicultores, queseros, reposteros o artesanos, que podrán mantener puntos de venta en otros mercados”. En este sentido, aclara que el Mercado del Agricultor de Arona “nace con el propósito de ayudar y facilitar a los productores la venta directa al consumidor, de generar economía y apoyar la creación de puestos de trabajo”.


El Mercado del Agricultor de Arona supera las expectativas de público y ventas en su apertura

- El alcalde descubre la placa inaugural de una infraestructura que da respuesta a una demanda histórica del municipio - La celebración contó con exposiciones de imágenes antiguas, música en directo, demostraciones gastronómicas y degustaciones El Mercado del Agricultor de Arona ha abierto sus puertas hoy (14 de octubre) en una jornada de celebración que, además del acto oficial de inauguración, las exposiciones paralelas, la gastronomía y la música, congregó a más de 2.000 personas y supuso que se superaran las expectativas de ventas contempladas para el primer día de funcionamiento de un servicio que constituye una demanda histórica del municipio y que abrirá todos los sábados y domingos del año. El Mercado, ubicado en Valle San Lorenzo, cuenta con unas instalaciones modernas y accesibles de casi 1.050 metros cuadrados zona de estacionamiento cubierta,

transporte gratuito desde Los Cristianos y Las Américas, y una amplia variedad de productos que suma un nuevo reclamo a la ya amplia oferta comercial y de restauración de este núcleo de las medianías de Arona. El alcalde de Arona, José Julián Mena, acompañado de la concejal de Promoción Económica y Sector Primario, Dácil León Reverón, así como de miembros de la Corporación, inauguró oficialmente el Mercado “después de muchos años de espera” con un acto en el que “estamos cumpliendo con una demanda histórica y con la promesa hecha, durante mucho tiempo, tanto al sector primario, como a nuestros vecinos”.


Mena destacó que, “a partir de hoy, Arona cuenta con el centro de venta directa del sector primario más moderno de la comarca Sur, que incluye un centro que permitirá dar formación integral a todo el sector. La tradición agrícola y ganadera forma parte de nuestra identidad, de un acervo como pueblo que no solo no podemos perder, sino que tenemos que preservar y fomentar. Pero también queremos que sea una fuente de promoción y de riqueza para las medianías y para el sector primario, porque nuestra tierra, nuestra identidad y nuestras tradiciones son las mayores riquezas que tiene Arona. Y tenemos que estar orgullosos de darlas a conocer y de promoverlas”. Esta jornada inaugural contó, además, con otras actividades que continuarán el domingo y que incluyen una amplia muestra de imágenes antiguas del sector primario en Arona, cedidas por la Concejalía de Patrimonio Histórico, así como las exposiciones La vida según era, de la artesanía en el municipio y recopiladas por el Área de Promoción Económica; y Los círculos de la vida saludable, cedida por el Servicio Canario de la Salud del Gobierno de Canarias, así como la proyección del vídeo Mujeres a pie de Campo, del Cabildo de Tenerife. Con la compañía musical de un dúo instrumental, también se ofreció una demostración gastronómica, con posterior degustación, a cargo de la Asociación de Cocineros y Reposteros de Canarias (ACYRE), que elaboró una receta de crema de calabaza y queso blanco, y que, mañana domingo, preparará otra de palitos salados de calabaza, cebolla y queso blanco. Un Mercado de 1.050 m2 El Mercado abrirá todos los sábados y domingos, de 8:00 a 14:00 horas, en unas instalaciones de casi 1.050 metros cuadrados, donde el visitante podrá disfrutar de los productos de la huerta tinerfeña, pero también de otras delicias tradicionales, como mieles, repostería, vinos o quesos, todo con una amplia variedad que convierte a este

Mercado del Agricultor en uno de los más representativos de la gastronomía canaria en el sur de Tenerife. Las instalaciones, ubicadas junto a la carretera general, son totalmente accesibles y suman a la oferta de productos de alimentación una zona de estacionamiento cubierto de 1.800 metros cuadrados y 74 plazas, servicios adaptados y área de juegos infantil, todo en uno de los núcleos más populosos y de mayor tradición agraria del municipio, Valle San Lorenzo, que suma su amplia oferta comercial y de restauración como atractivo para el visitante. Todos los sábados y domingos, hasta final de año, una línea de guagua gratuita enlazará el litoral con el Mercado de Valle San Lorenzo, con salida a las 9:00 horas de la parada ubicada en la trasera del Zentral Center, en la avenida Noelia Afonso de Playa de las Américas, y a las 9:30, de la parada próxima al Auditorio Infanta Leonor de Los Cristianos. El regreso será a las 14:30 desde la parada de guaguas próxima al Mercado. El complejo, uno de los más grandes de la comarca, dispone de un equipamiento de última generación para ofrecer, tanto a productores como a consumidores, una alta calidad, fiabilidad y la mejor atención posible. Además del cumplimiento de las medidas de control agroalimentario, las balanzas de cada punto de venta estarán conectadas a un ordenador central y emitirán una factura simplificada, en la que aparecerá la información sobre el artículo adquirido y acerca del productor. Dácil León Reverón destaca el interés de los productores no solo de Arona, sino también los que desarrollan su actividad en diversos puntos de toda la Isla, por disponer de un puesto para la venta en el Mercado. Una de las singularidades de este servicio “es que no pedimos exclusividad a los agricultores, ganaderos, apicultores, queseros, reposteros o artesanos, que podrán mantener puntos de venta en otros mercados”. En este sentido, aclara que el Mercado del Agricultor de Arona “nace con el propósito de ayudar y facilitar a los productores la venta directa al consumidor, de generar economía y apoyar la creación de puestos de trabajo”.


Textos: Juan Jesús Gutiérrez - Fotografía Fran Pallero

Este viernes es un día histórico para el sector del autómovil en Canarias. En plena ‘milla de oro’ del municipio de Arona se presentó por primera vez en España para todo el público el nuevo SUV compacto SEAT Arona, una unidad llegada expresamente en avión para la ocasión. Arona es el primer modelo de SEAT que lleva un nombre de un municipio de Canarias. El modelo, del que ya se pueden realizar pedidos en los concesionarios y a través de la web de la marca, es un crossorver urbano de dimensiones compactas que destaca por su diseño exterior e interior, su gran espacio, y su capacidad de personalización, como las

68 combinaciones posibles entre colores de techo, pilares delantero y trasero, y carrocería, además de tres niveles de equipamiento: Reference Plus, Style, Xcellence, a los que se unirá el exclusivo y esperado FR. El Arona, que partirá desde 16.300 euros, contará con motorizaciones de gasolina de 95, 115 y 150 CV, además de diésel de 95 y 115 CV y un motor gasolina-gas natural comprimido (GNC) de 90 CV, combinados con transmisiones manuales o automáticas DSG de 6 marchas. El alcalde de Arona, José Julián Mena, se mostró muy feliz durante el acto al asegurar que “es un momento muy importante para Arona. Nos


sentimos orgullosos que se asocie el municipio a una marca como SEAT, cuyos vehículos recorrerán muchísimas carreteras de todo el mundo. Y sobre todo, es una promoción y una proyección en todo el mundo de un municipio que está comprometido con la sostenibilidad. Tenemos una sensibilidad tolerante, con más de 140 nacionalidades diferentes que forman parte de la idiosincrasia de un pueblo de sentimiento abierto y comprensión mútua”. “Que SEAT haya puesto a este modelo el nombre de Arona tiene un valor añadido incalculable para un destino turístico con más de 50 años de historia, más de 1,5 millones de visitantes y una población de 90.000 personas”, finalizó Mena. Por su parte, el director General de SEAT España, Mikel Palomera, aseguró que el Arona es un “compacto, muy versátil, tiene muchas características que serán apreciadas por los usuarios ya que cuenta con la última tecnología, un diseño moderno y atractivo, es amplio, seguro, dinámico y versátil y con una gama de motores que destaca por sus eficientes motores. Sin duda, para SEAT como compañía es un orgullo que Arona de nombre a un modelo que está llamado a ser uno de los grandes protagonistas del mundo del motor en nuestro país, pues pensamos que nos va a impulsar al liderazgo a lo largo de los próximos años. Con el Arona vamos a dar un salto cualitativo y cuantitativo muy

importante y espero además que SEAT va a ser profeta en su tierra y lidere el mercado en nuestro país. En SEAT estamos convencidos que el Arona ya puede estar en el top 3 de ventas de su competido segmento en el primer semestre de 2018, estoy esperanzado que pueda ser número 1 durante muchos años. Creo que marcará tendencia el el futuro”. El modelo, del que ya se pueden realizar pedidos en los concesionarios y a través de la web de la marca, es un crossorver urbano de dimensiones compactas que destaca por su diseño exterior e interior, su gran espacio, y su capacidad de personalización, como las 68 combinaciones posibles entre colores de techo, pilares delantero y trasero, y carrocería, además de tres niveles de equipamiento: Reference Plus, Style, Xcellence, a los que se unirá el exclusivo y esperado FR. El Arona, que partirá desde 16.300 euros, contará con motorizaciones de gasolina de 95, 115 y 150 CV, además de diésel de 95 y 115 CV y un motor gasolina-gas natural comprimido (GNC) de 90 CV, combinados con transmisiones manuales o automáticas DSG de 6 marchas.







Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona C./ Barranquillo, nº: 11 - 38.650 Los Cristianos - Arona Tel./Fax: 922 751 555

info@empresariosdearona.com

DATOS PERSONALES: Don / Doña: ___________________________________________________________________________________________ Empresa: ___________________________________________________ C.I.F./ N.I.F.: _______________________________ Dirección: _____________________________________________________________________________________________ Población: _____________________________________________________ Municipio: ______________________________ Código Postal: ________________________ Actividad de la Empresa: ___________________________________________ Teléfonos: _______________ / ________________ / _______________ / _______________ Fax: _____________________ E-mail: __________________________________________________ Pagina Web: __________________________________ Observaciones: ________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________

DATOS DOMICILIACIÓN BANCARIA: Caja / Banco: ___________________________________________ Sucursal: _________________________________ IBAN: __________ Entidad: __________ Oficina: _________ D.C.: _____ Nº Cuenta: ___________________________

Autorizo a la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesiones de Arona a cargar en mi Nº de Cuenta las tas mensuales establecidas y aprobadas en Asamblea General. Nº Trabajadores CUOTA MENSUAL

1a5 20€

6 a 10 30€

11 a 25 50€

26 a 50 70€

cuo-

51 a >100 95€

Importe de la Cuota: ________________€. Arona, a ____ de _________________________ de 201__.

Firmado: _____________________________________

 El interesado otorga su consentimiento inequívoco, para el tratamiento de sus datos por parte de la A.E.C.P. Arona. En cumplimiento del artículo 5 de la Ley 15/1999 se informa que los datos de carácter personal que constan en esta notificación se incluirán en el fichero de nombres de la base de datos de la A.E.C.P. Arona, la finalidad del fichero en la gestión de las cuotas y transmisión de toda la información a los asociados y será gestionada exclusivamente por el personal de la Asociación. Los interesados pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación o cancelación de sus datos personales en cualquier momento.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.