Nº97 marzo 2018 boletin aecparona

Page 1



Edita:

Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona Deposito Legal:

TF - 1.340 - 2.001 Época : 5º - Año: 2017 Dirección:

Antonio Luis Glez. Núñez Presidente Redacción:

Campaña del DÍA DEL PADRE

4.

ARONA GOLOSA - 5ª Ruta de San Valentín

6.

Jornada Arona Emprende 2018 en Las Galletas

12.

Reunión con Oliver Tacoronte, representante CC en Adeje

14.

El Perfil del Autónomo en nuestro país

15.

Presentado el Centro Empresarial de las Galletas

16.

Reunión para evitar colapsos salida Puerto de Los Cristianos

20.

Mª. Esmeralda Rguez., Paulina Salas, Iván García,

Innovatur celebra en Arona un workshop para la innovación turística 22. Presentada la MEMORIA DE ACTIVIDADES de la AECPArona

23.

Fotógrafos: Pedro Fuentes Quesada Jesús Sousa - Juan A. López

Resumen Asambleas Ordinarias de las Asociaciones empresarles

24.

Condiciones del Convenio DKV

28.

Diseño Gráfico:

Unidad de Rescate y Emergencia Empresarial (U.R.E.E.)

29

ALGN - MSE

El comercio crea ciudad, apoya al pequeño comercio de Arona

30.

Director Comercial:

Miguel A. Coletto Estévez Vice-Presidente

ARTÍCULO 20, Apartado a) Se reconocen y protegen los derechos, a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.

COLECTIVOS EMPRESARIALES INTEGRADOS:

LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE ARONA ESTA INTEGRADA EN:



Las Asociaciones de Empresarios de Arona, AEPACA., la ZCAVSL y la ZCAPLA, desde el lunes 5 hasta el lunes 19 de marzo ponen en marcha en el municipio de Arona, una nueva iniciativa comercial para incentivar el consumo, coincidiendo con la celebración del Día del Padre, bajo el título “Papá espera tú regalo”. Para participar en esta campaña, los clientes tendrán que realizar compras -por un valor igual o superior a 20 euros- en cualquier establecimiento asociado, posteriormente tendrán que enviarlo a los emails (info@empresariosdearona.com o info@aepaca.es) el ticket de compra o factura y entrarán en el sorteo de una excursión familiar en barco para ver los cetáceos. Las bases de la presente campaña están a disposición de los interesados en la web www.empresariosdearona.com, donde podrán consultar los datos y ampliar la información. El presidente de A.E.P.A.C.A., Víctor Sánchez resalta que –“con esta iniciativa queremos poner en valor aún más el pequeño comercio a los clientes y aportar nuestro granito de arena para incentivar las compras en la campaña del Día de Padre”. Por su parte el presidente de A.E.C.P. Arona Antonio Luis González Núñez también quiso agradecer a las asociaciones colaboradoras su implicación en la iniciativa, permitiendo–“una mayor difusión de la campaña, facilitando que el comercio del municipio de Arona siga sumando en las distintas acciones de dinamización”- añadió. La Campaña del Día del Padre 2018 cuenta un año más con la colaboración de todos los colectivos empresariales integrados en la asociación, así como de la Dirección General de Comercio del Gobierno de Canarias y la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife.


Durante el pasado mes de febrero se llevó a cabo en el municipio de Arona, coincidiendo con el Día de San Valentín, la 5º “Ruta Arona Golosa”, en la que participaron una decena de establecimientos del municipio. Los clientes interesados pudieron recoger o descargarse a través de la web: empresariosdearona.com, el rutómetro que les permitió recorrer y saborear con mucha dulzura los platos ideados por cada establecimiento participante, durante esta campaña. Como establecían las bases de la promoción del ARONA GOLOSA y tras la deliberación del jurado que tuvo en cuenta a la hora de puntuar entre otros factores; la creatividad y originalidad, la armonía de sabores y la presentación del postre. Tras la puntuación y deliberación del jurado se determinaron los siguientes ganadores:

Este jueves 22 de febrero se llevó a cabo el sorteo entre el público participante que tras el sellado del pasaporte y la recogida de los datos por parte de la organización, resultaron agraciados: - Berta Camacho Leal: Una noche de hotel en Tenerife para dos personas en régimen de alojamiento y desayuno. - Doris Luis Velázquez: Una caja de vinos canarios. -Manuel Antonio Rodríguez Izquierdo: Vale de 50€ para consumición o compra de productos en cualquiera de los establecimientos participantes.

Esta iniciativa viene a complementar la oferta continua existente de actividades y eventos - 1º.-Restaurante El Mocán con su postre de divulgación y promoción de carácter gratuito de las Asociaciones organizadoras. “Fantasía Dorada” - 2º.-Pastelería Sweet Cakes Tenerife con su Esperando poder contar con el respaldo y la participación de todos, en la organización de postre “Tarta Sweet Cake” - 3º.- Pastelería La Canela con su postre “Pasión futuras promociones siempre con el objetivo de fomentar el consumo en nuestro de Mango Municipio. Este año el jurado ha querido reconocer el trabajo de dos establecimientos por su Desde los colectivos, queremos expresar propuesta golosa y ha decido otorgar dos accésit nuestro agradecimiento a todos los establecimientos participantes, por participar a los siguientes participantes: en la campaña, así como a los clientes por - Accésit- “Bodegón Tío Julio” con su postre apostar decididamente en esta iniciativa y “Polvito Canario” consumir en los establecimientos de Arona. - Accésit- “Tasca – Restaurante Mi Tierra” con su Esta actividad está organizada por las postre “Pay de Limón” Asociaciones de Empresarios de Arona, Playa Los premios para los establecimientos ganadores de Las Américas y las Zonas Comerciales consistirán en publicidad gratuita por valor de Abiertas de Valle San Lorenzo y Playa de Las 150, 100 y 50€ Online en Gastronomia7islas.com, Américas y cuenta con la colaboración de la medio especializado en gastronomía. Dirección .General de Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias.


1º Restaurante El Mocán con su postre “Fantasía Dorada”

2º Pastelería Sweet Cakes Tenerife con su postre “Tarta Sweet Cake”

3º Pastelería La Canela con su postre “Pasión de Mango”

Accésit Bodegón Tío Julio con su postre “Polvito Canario”

Accésit Tasca–Rest. Mi Tierra con su postre “Pay de Limón”






La AECPArona y AEPACA asistieron a la a la inauguración de la I Jornada Arona Emprende 2018, del Centro Empresarial Arona. Los asistentes pudieron disfrutar de conferencias arrancando así un proyecto integral para todos los emprendedores. Además de conferencias tuvieron lugar; Cursos, Talleres, de carácter gratuito para los emprendedores en el municipio de Arona. Los objetivos primordiales de Arona Emprende son; fomentar la creación y mejora de la competitividad y sostenibilidad de las Pymes en el municipio de Arona, en alineación con la estrategia de posicionamiento del municipio” Objetivos Específicos: 1- Impulsar la vocación emprendedora en la comunidad de Arona. 2- Dar a conocer herramientas y recursos para la creación de empresas en el municipio de Arona. 3- Formar a los empresarios acerca de las posibilidades y soluciones con las que cuenta el pequeño comercio, para mejorar su actividad y competitividad. 4- Fomentar la profesionalización de la gestión comercial y de marketing de las Pymes. 5- Destacar la necesidad de ofrecer una experiencia del usuario diferenciadora en los productos y servicios comercializados en el municipio. 6- Informar acerca de los sectores y actividades económicas de interés para el municipio de Arona, de acuerdo con su estrategia de posicionamiento. 7- Detectar los intereses y las necesidades de formación de los emprendedores del municipio, de forma de orientar los contenidos de futuras ediciones del evento.



Adeje, 15 de Febrero de 2018

El presidente de la Asociación de Empresarios de Playa Las Américas y Costa Adeje, Víctor Sánchez, mantuvo el pasado 15 de febrero una reunión de trabajo con el portavoz de Coalición Canarias en el Ayto. Adeje , Oliver Tacoronte Ramos. En la reunión de trabajo se trataron diferentes temas: tasas, venta ambulante, seguridad, obras , colas TF1, obras aeropuerto Tenerife Sur, etc, todos estos temas que afectan al tejido comercial de la pequeña y mediana empresa de Adeje y que los asociados trasladan al ámbito de la Asociación.


Así es el perfil del autónomo en España   

La unión de autónomos UATAE analiza el perfil del autónomo de España según los datos de antigüedad. El 67,6% desarrolla sus actividades con una antigüedad de más de tres años. El perfil mayoritario del autónomo en España es un trabajador con una edad superior a 40 años (72,2%) y que desarrolla su actividad en el sector servicios. Madrid, 21 de febrero de 2018

Según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, a 31 de diciembre de 2017 había en España 3.231.279 cotizantes al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Si excluimos los familiares colaboradores, los socios de sociedades, los miembros de órganos de administración de sociedades, los religiosos y los Colegios Profesionales tenemos a 1.962.774 autónomos personas físicas. A diciembre de 2017, un 67,6% de los autónomos tienen una antigüedad por sus actividades superior a 3 años (1.326.955), de los cuales 1.087.012 (55.40%) superan 5 años; 358.569 entre 1 y 3 años (18,3%); y 277.250 menos de un año (14,1%). Según los datos analizados por UATAE, el sector servicios sigue ocupando la mayoría de las actividades de los y las trabajadoras autónomas, con 1.432.900 autónomos. También ha sido el sector que más autónomos ha perdido en 2017, con 13.000 autónomos menos en diciembre de 2017 respecto a la misma fecha del año anterior, casi 36 autónomos al día menos. La industria es el sector donde ha habido una menor incorporación de autónomos el pasado año. De los 86.851 autónomos totales en el sector, solamente un 11,6% (10.103 autónomos) tienen una antigüedad no superior a un año. En la agricultura, con un total de 231.403 autónomos, un 6,5% del total (14.993 autónomos) no tiene una antigüedad superior a un año. El perfil más común de autónomo en España, es un trabajador con una edad superior a 40 años, 1.417.971 mil autónomos (72,2%), frente a 544.803 autónomos menores de 40 años, (27,8%). Para María José Landaburu, secretaria general de la unión de autónomos UATAE, el hecho de que 515.247 (26,30%) autónomos tengan 55 años o más, “nos hace reflexionar sobre una de las preocupaciones más importantes para los autónomos: las pensiones de jubilación, ya que actualmente los autónomos cobran un 41% menos en su pensión de jubilación que los trabajadores asalariados, aproximadamente 500€ menos”. Para Landaburu, “también es importante la difícil cuestión del relevo generacional, ya que a finales de 2017 solamente 36.169 autónomos tenían una edad inferior a 25 años”.


El evento incluye una serie de ponencias, charlas especializadas y talleres prácticos dirigidos a empresarios, autónomos y emprendedores que quieran desarrollar y poner en práctica sus ideas de negocio El Centro Empresarial de Arona, ubicado en Las Galletas, ha abierto sus puertas hoy (15 de febrero) con una jornada técnica que tiene como objetivo ayudar a desarrollar y poner en práctica las ideas de negocio de los emprendedores, empresarios y autónomos del municipio. Esta primera edición de Arona Emprende pondrá a disposición de los asistentes una serie de cursos, conferencias especializadas y talleres prácticos, cuyo fin será fomentar la creación y mejora de la competitividad y sostenibilidad de las pymes en el ámbito regional. El alcalde de Arona, José Julián Mena; la concejal de Promoción Económica, Dácil León Reverón, y el director gerente de la Fundación General de la Universidad de La Laguna, Julio Brito, inauguraron oficialmente una acción formativa con la que se pone en funcionamiento el Centro Empresarial

de Arona, ubicado en el antiguo Centro Cívico de Las Galletas, que aspira a convertirse en el lugar de referencia para los empresarios y emprendedores del municipio que deseen recibir formación, asesoría e información acerca de cómo mejorar los resultados de sus negocios. Al acto de apertura también asistieron representantes de las asociaciones de empresarios y comerciantes de la comarca. El alcalde afirmó que “el Sur es el polo de dinamismo económico, social y empresarial de la provincia. La capitalidad económica se ha desplazado al Sur, eso es un hecho, y ha ocurrido merced a la iniciativa privada. Ahora, tiene que venir acompañada de la implicación de administraciones, políticos y líderes que apuesten por poner a disposición de esas fuerzas económicas y productivas los recursos adecuados desde el poder público”.


“El sur de Tenerife va a ser un área de prosperidad económica y de innovación técnica, pero también de ampliación de derechos y de espacios de encuentro donde se produzca una simbiosis entre una dinámica social innovadora, unas fuerzas productivas y una visión empresarial a la altura del siglo XXI. Arona es, y lo será aún más, capital social, política y también económica de este sur de Tenerife, y lo que hoy estamos haciendo aquí es un hito más en ese camino”, señaló Mena. El nuevo Centro Empresarial ofrecerá a pymes y emprendedores los medios físicos, tecnológicos y humanos necesarios para su desarrollo, así como aulas de formación. “Con el uso de tecnologías de la información y la comunicación, queremos fomentar el emprendimiento, la transmisión de conocimiento y experiencias, la agilización de los trámites administrativos en materia empresarial, aprovechar al máximo las oportunidades de negocio y promover la cooperación entre empresas”, manifestó la concejal de Promoción Económica.


Programa permanente

Oficina del SAC

Además de la jornada Arona Emprende, el Centro Empresarial contará con un programa de actividades permanente para el fomento de la innovación empresarial en el municipio, denominado ARN Innova, gracias al convenio de colaboración entre el Ayuntamiento, la Universidad de La Laguna y la Fundación General de la ULL.

El Centro Empresarial de Arona cuenta con una superficie de 851,28 m2 dividida en 3 plantas. La planta baja albergará nuevamente el Servicio de Atención Ciudadana (SAC), que entrará en funcionamiento el próximo lunes (19 de febrero), así como la recepción y centro de información. En la primera planta, se ubica el laboratorio tecnológico y aula de formación, mientras que la segunda cuenta con espacio multifuncional, despachos y salas de reuniones.

Incluye la creación y puesta en marcha de un laboratorio de ciencia y tecnología, de la mano del asesoramiento científico de personal investigador de la Universidad de La Laguna, así como un programa especialmente diseñado para fomentar y acompañar a emprendedores y emprendedoras, incluyendo una línea vertical para aquellos proyectos que, por sus características precisen de un acompañamiento especial. Asimismo, se está trabajando para implantar un Punto de Atención al Emprendedor (PAE) y en el desarrollo de más actividades de fomento de la innovación y la formación mediante convenios con otras instituciones. Todas estas iniciativas pretenden potenciar y posicionar la marca Arona como destino turístico sostenible. Según el alcalde, este posicionamiento depende, en gran medida, de que “la sostenibilidad de sus empresas genere una imagen de marca que sea capaz de captar nuevas inversiones”. Para ello, el Consistorio se ha marcado el objetivo de incentivar la formación de las pymes como estrategia para mejorar la visibilidad de la región a través de un sector empresarial competitivo y en pleno rendimiento.

Para la puesta en marcha de esta infraestructura, se ha realizado una inversión de renovación y equipamiento de 500.000 euros, que incluyen la redacción del proyecto, dirección y ejecución de la obra, así como mobiliario, ordenadores e impresoras. La creación de este Centro está incluida en el Plan URBAN 2007-2013 y cofinanciada por FEDER y el Cabildo. Los trabajos han supuesto la rehabilitación integral del antiguo Centro Cultural de Las Galletas, cuyos servicios se trasladarán al nuevo Centro Cívico que se está construyendo en la calle Luis Álvarez Cruz. La I jornada Arona Emprende comenzó a las 9:00 horas y la primera ponencia corrió a cargo de la consultora empresarial y profesora de la MBA Bussines School, Estefanía Hernández Estárico, encargada de enseñar a los asistentes las técnicas más eficaces para poner nuevos negocios en marcha con la ponencia Estrategias para emprender.


Asimismo, y siendo conscientes de la importancia que posee la presencia digital para las empresas, el consultor de marketing digital y social media, Jorge Navarrete, dictó la conferencia Marca personal y redes sociales para emprendedores. El ámbito de la identificación y captación de oportunidades de negocio fue cubierto por el presidente de la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona, Antonio Luis González, quien ayudó a los asistentes a saber identificar cuáles son las mejores opciones para invertir sus capitales como medio para conseguir empresas más estables y consolidadas dentro del municipio. El experto en marketing y analítica digital y profesor del Instituto Canario de Turismo, David Rivas Vergara, instruyó a los asistentes en Experiencia con el cliente y ventas. El ámbito legal ha sido cubierto por la abogada, especialista en telecomunicaciones y nuevas tecnologías Noemí Brito, quien con su ponencia Emprender en digital, de mano de la ley, abordó los criterios para iniciar nuevos proyectos de empresas digitales siguiendo las premisas legales. Arona Emprende también aborda una de las temáticas que más preocupa a los empresarios, la financiación. Por eso, y de la mano de los expertos de CaixaBank, ofreció la ponencia Financiación: Cómo emprender con un presupuesto ajustado, donde se enseñaron los mejores métodos de financiación y ahorro que permitan a los emprendedores disfrutar de la liquidez necesaria para hacer crecer sus proyectos. Talleres prácticos Arona Emprende no solo aportará criterios teóricos sobre empresa y emprendimiento, sino también enseñará cómo ponerlos en práctica. Por eso, en horario de tarde, la jornada continuará con tres talleres íntegramente prácticos, que harán que los asistentes pongan en acción todas las nociones e ideas aprendidas en las ponencias anteriores. El primer taller, Madura tu idea de negocio, será impartido por los expertos de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife y pondrá el foco en que los emprendedores consigan realizar proyectos de negocio competitivos y viables que consigan consolidarse dentro de su sector. Por otro lado, nuevamente de la mano del consultor de marketing digital y social media, Jorge Navarrete, tendrá lugar el taller Los medios sociales como canales de marketing y atención al cliente, en el cual se enseñará a utilizar correctamente y a optimizar los canales de venta derivados de la red. Por último, el equipo de Mentor Day, especializado en asesoramiento a emprendedores, ofrecerá el taller De la idea, al cliente.


Ayuntamiento, Autoridad Portuaria y Cabildo de La Gomera se reúnen para buscar una solución al tráfico de salida del puerto de Los Cristianos

Innovatur celebra en Los Cristianos un ‘workshop’ para impulsar la innovación de alojamientos y comercios turísticos

Esta infraestructura del sur de Tenerife, que conecta con las islas no capitalinas de la provincia, registró casi 1,9 millones de pasajeros y 400.000 vehículos en 2017. El diputado regional y presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo; el presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Ricardo Melchior, y el alcalde de Arona, José Julián Mena, han mantenido hoy (12 de febrero) una reunión en la que, entre otras cuestiones, se ha acordado la necesidad de desarrollar e impulsar un plan de actuaciones integral que permita solucionar los problemas en el tráfico que se dan en Los Cristianos ante el volumen de vehículos, casi 400.000 al año, que salen y entran de un puerto que registró 1,85 millones de usuarios durante el 2017.


En la reunión, se acordó la creación de una mesa de trabajo en la que todos los presentes consideraron que deben participar Gobierno de Canarias y Cabildo, ya que las intervenciones necesarias afectan a viario supramunicipal. "Necesitamos una intervención integral para evitar que el embudo se vaya trasladando a otras zonas, una solución en la que deben estar las administraciones insular y regional, y que facilite la convivencia entre el puerto y la ciudad, todo con un modelo que, creemos, debe incluir una apuesta por dar prioridad a la conexión con la autopista. Desde un mismo enlace, se conecta la TF-1 con el hospital del Sur y un núcleo turístico con una considerable densidad de población, que dentro de poco tiempo se incrementará con la urbanización de El Mojón¿" manifestó el alcalde. En el encuentro, al que también asistieron los concejales de Obras y Urbanismo de Arona, José Luis Gómez y Luis García, respectivamente, así como representantes de la Autoridad Portuaria, se valoró que la reordenación viaria realizada en la avenida Benchijigua ha tenido resultados positivos pero limitados, por lo que se valoró estudiar otras medidas dirigidas a mejorar la fluidez de tráfico. Las reuniones técnicas continuarán la próxima semana. Incluido en la Red Transeuropea La Comisión Europea incluyó, en diciembre de 2016, el puerto de Los Cristianos en la Red Transeuropea de Transportes (RTE-T) por el alto volumen de pasaje que soporta y por constituir un nudo esencial en las conexiones con las islas no capitalinas. Además, las bonificaciones en el billete a los residentes han repercutido en un notable incremento del número de usuarios y vehículos.

Según la estadística de la Autoridad Portuaria relativa al ejercicio 2017, solo el puerto de Los Cristianos registró un total de 1.845.194 pasajeros, un 9,28% más que el año anterior, una tendencia creciente que se mantiene cada año (en 2016, subió casi el 7%). Además, durante el 2017, se trasladaron 395.676 vehículos, un 15,18% más que el ejercicio anterior.


Innovatur celebra en Los Cristianos un ‘workshop’ para impulsar la innovación de alojamientos y comercios turísticos Las empresas del sector tienen una cita el 22 de febrero en el Centro Cultural para saber cómo beneficiarse de este proyecto europeo, orientado a impulsar la innovación de las zonas turísticas. El proyecto europeo para la reactivación y modernización de los destinos turísticos de Canarias, Madeira y Azores Innovatur trae a Arona un workshop que, bajo el título Avances y casos de éxito de renovación en el sector alojativo y comercial para una ciudad turística más competitiva, ofrecerá al empresariado toda la información del proceso de reposicionamiento y especialización que ofrece el proyecto, modernizando conjuntamente el destino turístico. La jornada tendrá lugar el 22 de febrero en el Centro Cultural de Los Cristianos. Innovatur Tenerife acoge la celebración de los próximos workshops de Innovatur, que tendrán lugar en Los Cristianos y en Puerto de la Cruz. Los workshops de Innovatur en Tenerife se celebran tras su paso por Funchal y Angra do Heroísmo, las capitales de Madeira e isla Terceira (Azores), respectivamente, que comparten con las zonas turísticas del Puerto de la Cruz y Los Cristianos no solo el haber sido pioneras en el desarrollo del turismo en sus respectivos archipiélagos, sino también la necesidad común de ser ahora referentes en modernización turística. Se trata de una oportunidad única para los negocios de alojamiento y comerciales interesados en modernizarse y prepararse en materia de competitividad turística. Para ello estas jornadas realizarán una serie de actividades cuya programación en detalle se recoge en wwww.innovatur.eu y que tienen como objeto la presentación de este plan europeo dirigido a impulsar la competitividad del turismo a través de la innovación mediante ponencias de expertos, muestras de casos de éxito y networking. Innovatur está integrado en el programa de cooperación MAC 2014-2020 perteneciente al Fondo de Desarrollo Regional de la Unión Europea denominado INTERRREG, este plan se desarrolla entre los años 2017 y 2019 para impulsar la modernización e innovación turística. Más información en http://innovatur.eu/evento/workshop-de-presentacion-del-proyectoinnovatur-a-las-empresas-de-los-cristianos


Como cada año, la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona (AECPA), pone en conocimiento de sus asociados y público en gener al la memoria de actividades y actuaciones realizadas durante el pasado ejercicio. Durante el año 2017 se llevaron a cabo acciones relacionadas directamente con la protección y defensa de los intereses de nuestros asociados, a la vez que las campañas y promociones poniendo en valor la actividad del colectivo empresarial de Arona, para incentivar las compras en el municipio. La fidelización, la mejora de las infraestructuras, el asesoramiento, las campañas promocionales… han sido algunos de los aspectos más significativos del pasado año puestos en marcha por la patronal del municipio de Arona y el resto de colectivos integrados en la Asociación de Empresarios de Arona. Te invitamos a conocer mejor nuestro trabajo:

https://issuu.com/aecpa/docs/ memoria_aecpa_2017


El pasado día once de enero de

Se aprobó el Plan de Acciones a

2018, la Asociación de Empresarios,

desarrollar en 2018 en el que se

Comerciantes y Profesionales de Arona,

mantendrán las principales Campañas

realizó su Asamblea General ordinaria,

de

que tuvo lugar en la sede la Asociación.

jornadas de divulgación empresarial y

Todos

los

socios

asistentes

Dinamización,

se

realizarán

se apuesta por reforzar los servicios a

aprobaron por unanimidad el Acta de la

los

asociados,

ampliando

y

Asamblea anterior y las Cuentas Anuales

actualizando los convenios y así

del Ejercicio 2017 que, un año más, se

favorecer a las empresas y asociados

saldó con remanentes positivos.

del Municipio de Arona.

Dentro del orden del día el

En la Asamblea, se valoró muy

presidente dio cuenta en su informe de

positivamente el haberse acreditado

gestión de las diferentes acciones que se

nuestro colectivo empresarial como

han realizado durante todo el pasado

representante patronal autorizado en

año y pormenorizó detalles, anécdotas y

la Negociación colectiva con los

datos de los mismos que se pueden

sindicatos para ser firmante de los

también consultar en la Memoria de

Convenios Colectivos de Textil, Calzado

Actividades 2017.

y Bazares de la provincia de Santa Cruz


de Tenerife. Se insta a seguir por esa

deben de ser mayores. No solo se

senda de la representatividad patronal

necesitan

para el futuro.

voluntad, también en necesario trabajo

buenas

intenciones

y

Se dio reporte de las reuniones y

para que se puedan pagar las facturas. Y

temas desarrollados en 2017 con el

las relaciones del grupo de gobierno

Ayto. de Arona. Los empresarios se

municipal de Arona ha demostrado

preguntaron como es posible que se

hacia la patronal de Arona, salvo

sigan duplicando campañas y acciones,

contadas exenciones detalladas, es nula.

usando el dinero publico para otro

Todas las iniciativas y proyectos

intereses distintos de los de unificar al

para el 2018 está previsto que se

tejido empresarial y comercial de

realicen con los fondos propios que

Arona.

genera el colectivo empresarial y se

Si bien la predisposición es máxima

de

colaboración

desde

centraran en los preparativos del 25º Aniversario de la Asociación.

nuestro colectivo, todavía no se ha

La Asamblea que se prolongó por

podido concretar colaboración, ni

espacio de más de dos horas, se le pudo

aportación alguna, entendemos que el

tomar el pulso a la realidad empresarial

deseo es grande pero los compromisos

del municipio de Arona.


La Asociación de Empresarios de Playa de Las Américas y Costa Adeje (AEPACA), celebró su Asamblea, en la sede social de la asociación, el pasado día 11 de Enero, en la que el Presidente, (D. Víctor Sánchez Cruz) después de la presentación de cuentas del 2017y aprobación de las mismas, por parte del Secretario, pasó a informar de las actividades y acciones realizadas durante el pasado año.

Se destacan todas las reuniones mantenidas con los ediles del Ayuntamiento de Arona así, como con las fuerzas de seguridad, y de los resultados de las mismas hasta estos momentos, en cuanto a los ya tan reivindicados, como es la venta ambulante, los relaciones públicas, los carteristas y el deseo de más presencia policial, dando imagen de seguridad. Se informa de las diferentes actividades y donaciones en las que AEPACA ha participado, con motivo de diferentes actividades dinamizadoras de la zona. Así mismo se informa de los diferentes convenios que se han conseguido, y en los que se está trabajando actualmente de cara a este 2018, para beneficio de los asociados y que se seguirá en la línea de seguir ampliándolos.


Se aprueba por unanimidad el Plan de Acciones a desarrollar en 2018 en el que se mantienen las principales Campañas de Dinamización, se realizaran jornadas de divulgación empresarial y se apuesta por reforzar el servicio a los asociados para evitar la mortalidad de empresas en el Municipio. Se comenta las diferentes reuniones mantenidas con el Presidente de la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona, así como las líneas que se han desarrollado conjuntamente y las que están previstas seguir en beneficio mutuo, ya que este año y tras la incorporación, hace cuatro años ,se ha gozado de mayor operatividad, promoción y

participación en campañas, aumento del catalogo de servicios y más fuerza de representatividad, consolidándose AEPACA dentro de la estructura organizativa del tejido empresarial del municipio de ARONA y con una mayor proyección hacia el de ADEJE.

Así mismo se pasa a comunicar las acciones que han supuesto estar AEPACA adheridos a FDEC Canarias, para trabajar bajo el mismo paraguas teniendo todos los asociados los beneficios, de estar asociados a dicha Federación, lo que fue muy bien valorado por los presentes. La reunión fue calificada de fructífera por todos los asistentes tras haber hecho un repaso al trabajo realizado durante el pasado año 2017.





Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona C./ Barranquillo, nº: 11 - 38.650 Los Cristianos - Arona Tel./Fax: 922 751 555

info@empresariosdearona.com

DATOS PERSONALES: Don / Doña: ___________________________________________________________________________________________ Empresa: ___________________________________________________ C.I.F./ N.I.F.: _______________________________ Dirección: _____________________________________________________________________________________________ Población: _____________________________________________________ Municipio: ______________________________ Código Postal: ________________________ Actividad de la Empresa: ___________________________________________ Teléfonos: _______________ / ________________ / _______________ / _______________ Fax: _____________________ E-mail: __________________________________________________ Pagina Web: __________________________________ Observaciones: ________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________

DATOS DOMICILIACIÓN BANCARIA: Caja / Banco: ___________________________________________ Sucursal: _________________________________ IBAN: __________ Entidad: __________ Oficina: _________ D.C.: _____ Nº Cuenta: ___________________________

Autorizo a la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesiones de Arona a cargar en mi Nº de Cuenta las tas mensuales establecidas y aprobadas en Asamblea General. Nº Trabajadores CUOTA MENSUAL

1a5 20€

6 a 10 30€

11 a 25 50€

26 a 50 70€

cuo-

51 a >100 95€

Importe de la Cuota: ________________€. Arona, a ____ de _________________________ de 201__.

Firmado: _____________________________________

 El interesado otorga su consentimiento inequívoco, para el tratamiento de sus datos por parte de la A.E.C.P. Arona. En cumplimiento del artículo 5 de la Ley 15/1999 se informa que los datos de carácter personal que constan en esta notificación se incluirán en el fichero de nombres de la base de datos de la A.E.C.P. Arona, la finalidad del fichero en la gestión de las cuotas y transmisión de toda la información a los asociados y será gestionada exclusivamente por el personal de la Asociación. Los interesados pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación o cancelación de sus datos personales en cualquier momento.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.