2 minute read

El Diputado del Común, recibe al Círculo Turístico de Canarias

El Diputado del Común, Rafael Yanes, recibe al Círculo Turístico de Canarias.

Durante el transcurso de la visita se hizo entrega del siguiente escrito: Estimado Sr. D. Rafael Yanes, Diputado del Común de Canarias: En representación del Círculo Turístico de Canarias, me dirijo a usted para darle traslado de nuestra realidad y reivindicaciones en pro de reactivar urgentemente el Turismo en Canarias. La pasada semana, recibimos la buena noticia de la eliminación de exigencia de cuarentenas de nuestros principales países emisores, lo cual, nos da un “balón de oxígeno” que en ningún caso puede hacer perder de vista que la principal labor está aún por realizar.

Advertisement

No sólo se debe proteger a la ciudadanía y a los trabajadores del sector turístico, sino también garantizar la continuidad de la industria. Sobre todo, porque los índices de contagio varían constantemente y en estos momentos nuestros principales emisores están en peor situación que nosotros. Desde el Gobierno del Estado, se ha reconocido llegar tarde a la puesta en marcha de los corredores turísticos. Un escollo era la negativa de AENA de permitir los test PCR o antígenos con la misma fiabilidad en los aeropuertos, la cual, quedó resuelta con una comunicación directa en la que mostraba su predisposición plena a colaborar siempre que la Autoridad Sanitaria lo permitiese. No es factible que un empresario o profesional cuyo porvenir se base en el turismo, esté o no vinculado de forma directa o indirecta, abra hoy las puertas de su negocio y las tenga que volver a cerrar dentro de pocas semanas porque los datos epidemiológicos hayan cambiado. Necesitamos dar certeza y garantías para reactivar el turismo, por lo que se deben poner en marcha todos los mecanismos que solicitamos, sobradamente conocidos y contrastados que han sido implantados con eficacia en otros destinos, como Madeira o Grecia. No es de recibo que un destino referente a nivel mundial como es Canarias, tenga que ver con indignación como otros países están recibiendo desde hace meses miles y miles de turistas. Por todo lo expuesto, se le hace entrega una lista de más de 1.400 profesionales, más de 150 empresas y más de 30 asociaciones y federaciones de Canarias en soporte electrónico, reivindicando unidos y sin fisuras, lo siguiente: 1. La realización de test a la llegada de todos los viajeros, tantos nacionales como extranjeros de forma gratuita y voluntaria en todos los puertos y aeropuertos de las islas, para garantizar no sólo la seguridad sanitaria de quienes nos visitan, sino también la de los residentes y trabajadores del sector. 2. Registro digital de viajeros que entren en Canarias, tanto nacionales como extranjeros de forma gratuita y voluntaria para facilitar la información, rastreo y evolución de la Pandemia a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias. De no ponerse en marcha las citadas medidas, estaríamos nuevamente expuestos a padecer restricciones de países emisores hacia las islas paralizando nuevamente la economía. Situación que no soportaría la ya de por sí maltrecha situación de miles de empresas, profesionales y familias. Nuestra intención no es otra que la de trasladarle la urgente necesidad de evitar la mayor quiebra social, económica y sanitaria que podamos recordar.

This article is from: