el mármol Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía
Septiembre 2015 nº 23
Blanco y Gris Macael para crear un ambiente
Mármoles
Entrevista a
Blanco y Gris
Ainhoa Ruiz
Macael para
de Morales
crear un
Interiorista
ambiente
Artículo José García Arquitecto Técnico
Empresas
INDICE mármoles 3
entrevista a Interiorista 9
Blanco y Gris Macael para crear un ambiente 15 artículo Arquitecto Técnico 18 empresas piedra 25 empresas afines 27
materiales autóctonos Blanco Macael
Blanco Río
Blanco Río Veteado
Blanco Tranco
3
materiales aut贸ctonos Amarillo R铆o
Amarillo Indalo
Amarillo Triana
Amarillo Alhambra
4
materiales aut贸ctonos Travertino Oro
Travertino Olivillo
Travertino Rojo
Anasol Macael
5
materiales aut贸ctonos
Gris Macael
Perlado
Eneus庐
6
materiales aut贸ctonos
Sierra Elvira
Marr贸n Emperador
Verde Macael
7
materiales autóctonos
Crema Macael Ibérico
Triturado Blanco Macael
Piedra Rústica
8
Entrevista a Ainhoa Ruiz de Morales Ayudarte Interiorista y Periodista
E
AINHOA RUIZ DE MORALES AYUDARTE, INTERIORISTA Y PERIODISTA 1. ¿Se plantea el uso de la piedra natural a la hora de crear un ambiente? Sí, por supuesto. La piedra es uno de esos 4 o 5 materiales que de un modo u otro siempre barajas a la hora de comenzar un proyecto. Las posibilidades que ofrece son muy interesantes.
Ainhoa Ruiz De Morales Ayudarte Interiorista y Periodista
2. ¿El mármol de Macael es un material conocido?
Sin duda es un referente en el mundo de la piedra. Creo que muy poca gente lo desconocerá. Pero si es así, lo único que hay que hacer es cerrar los ojos y situarse en el patio de los Leones de la Alhambra. Las más de 100 columnas que lo enmarcan y, desde hace unos años también el pavimento, están hechas en Mármol de Macael, por lo que resulta casi imposible no conocer este material. 3. Como Interiorista ¿Qué opinión le merece el conocimiento que tienen las escuelas y universidades sobre los materiales de Macael? Creo que no es tanto el desconocimiento como el olvido. Es innegable que se estudian todo tipo de materiales: piedra, madera, metal, cristal, cerámicas, polímeros… Se aprenden sus propiedades, su comportamiento
10
ante diferentes situaciones y alteraciones externas, su durabilidad, su viabilidad... Pero también es cierto que durante la época de estudiantes nos vemos absolutamente bombardeados por nuevos materiales. Conforme va avanzando la formación, es más que palpable la tendencia de muchos alumnos hacia materiales de última generación que permiten diseños en ocasiones impensables en piedra por ejemplo. 4. Si existe desconocimiento, ¿Qué propone para mejorar ese acercamiento a las nuevas generaciones de interioristas, decoradores, diseñadores..? Creo que talleres tipo master class o jornadas en las que se muestre el producto a los alumnos y todo lo que se puede hacer con él. En general un interiorista debe estar en constante formación. Todo aquello que se le acerque y se le descubra, es una inversión de futuro. Las empresas dedican su tiempo a formar y nosotros tarde o temprano respondemos con proyectos. Como profesional sigo “tirando de contactos” de aquellas empresas que vinieron en su día a presentarnos su producto en profundidad y pusieron a mi disposición herramientas que de otros no tengo. 5. ¿Usaría la piedra de Macael para el interior de una casa? ¿Por qué? Sin duda. Antes hablar de piedra era hablar de revestimientos y poco más. Hoy en día, las posibilidades son infinitas. Desde los frentes de una cocina al lavabo del baño pasando por el pie de una lámpara o la encimera de la mesa de comedor.
11
Con un poco de creatividad diseñaremos el ambiente que mejor se adapte a nuestro proyecto. 6. Todo lo que puedas imaginar, imagínalo en piedra. Las posibilidad son infinitas ¿Está de acuerdo con esta afirmación? Diría que las posibilidades son casi infinitas. Todos los materiales tienen algún tipo de limitación. La piedra es extremadamente duradera y de una calidad innegable. Pero no por ello encaja en todos los espacios que podamos imaginar. La calidez, por ejemplo, no es su fuerte. 7. Para piedra, ¿Qué tipo de acabados/texturas le gustan? El tratamiento de abujardado es uno de los que más me gustan. En general me decanto por texturas que reflejan la nobleza y la naturalidad del material y suelo huir del pulido. 8. En cuanto a texturas ¿Hacia dónde se inclina la tendencia hoy en día? Creo que la tendencia está precisamente en la búsqueda de esa naturalidad. El mundo del interiorismo se ha visto sobrecargado en todas sus vertientes y actualmente hay una pequeña obsesión en recuperar la sencillez de los espacios y los elementos. Y eso incluye también a las texturas. Cuando realizamos un proyecto en piedra, tenemos que ser capaces de que la persona al verlo quiera tocarlo y sentir entonces ese torrente de emociones que supone un buen diseño.
12
9. ¿Qué cualidades debe tener la piedra para que sea elegida por un interiorista para su proyecto? Debe de cumplir una función, estética y estructuralmente. Todo lo demás es una cuestión de jugar a mover y combinar piezas. 10. ¿Dentro de que proyecto usaría el producto de Macael? El living de un hotel. Me resulta difícil imaginarlo sin piedra. 11. Destaque alguna cualidad del producto de Macael. Belleza, calidad y exclusividad.
13
Sobre Ainhoa Ruíz de Morales Ayudarte -Periodista de vocación e Interiorista por pasión. -Titulada en Comunicación Audiovisual por la Escuela Superior de Comunicación de Granada y en Interiorismo por la Escuela de Arte Palacio Ventura de Motril. -Escribir siempre fue el hilo conductor en mi carrera profesional, que va desde el rigor periodístico que exigen los medios de información a la libertad creativa en el mundo publicitario. A día de hoy puedo decir que tengo el privilegio de dedicarme a lo que más me gusta: trabajo como interiorista en el estudio de diseño Cocinahogar Estudio Interior en Motril (www.cocinahogar.com) y soy redactora en la revista de arquitectura, diseño y creación contemporánea Room Diseño (www.room-digital.com). -Apasionada por comunicar, en todos y cada uno de los ámbitos de mi vida. Apasionada por el mundo de la Arquitectura y el Interiorismo, de lo que conozco y de todo lo que me queda por descubrir. Enamorada de Andalucía, de París y Barcelona, ciudad que me vio crecer profesionalmente y que es casi como mi segunda casa. Soñadora, luchadora, cabezona y autocrítica, no cambio un café de tú a tú a pesar de ser una gran amante de las nuevas tecnologías.
14
Proyecto de Villa Privada en Inglaterra Material utilizado: Blanco y Gris Macael
16
17
Artículo de José García Lamarca, Arquitecto Técnico
18
El uso de la Piedra en la Arquitectura La arquitectura es a la vez un arte estructural, práctico y visual. Sin solidez es peligrosa, sin utilidad es meramente una escultura a gran escala, y sin belleza no es más que una construcción utilitaria. Solidez, utilidad y belleza, tres términos que todo arquitecto intenta unir para dar por “finalizada” su creación. El primer adjetivo es el pilar de arranque del uso de la piedra en la arquitectura, José García Lamarca
dar fuerza, rigidez, durabilidad y una larga
Arquitecto Técnico
vida útil a nuestros proyectos, es lo que, en primer lugar, hace que el propietario quede
satisfecho con lo que, en la mayoría de los casos, hipoteca económicamente casi toda su vida productiva. Mi propósito es realizar un estudio sobre su delicado proceso llegando a obtenerla para su disfrute final. Este material primigenio ha sido utilizado a lo largo de la historia por diferentes civilizaciones, debido a sus excelentes características mecánicas y su basta disponibilidad a lo largo de todo el planeta. El objeto de este artículo es, por tanto, reclamar ese status histórico que la piedra se merece, conocer su comportamiento y características y, por último, plantear la posibilidad de emplearla hoy en día en el revestimiento tanto para interior como para exterior, así como su empleo de forma estructural. Desde los acueductos romanos y pirámides egipcias hasta, pasando por la infinidad de catedrales y puentes del medioevo y fortalezas y murallas árabes, la piedra se ha ganado un hueco en la evolución de la historia de la construcción y de las estructuras, de las cuales muchas de ellas aún se conservan en la actualidad.
19
La piedra está muy presente en nuestro planeta y desde el principio de los tiempos, por su carácter duradero, ha sido fundamental para el ser humano que la ha usado y se ha identificado con ella. Lo que más me asombra de este elemento de la naturaleza es su gran capacidad estructural para emplearlo en diversas obras de la antigüedad, que todavía perduran y que son un hito de grandeza, belleza y majestuosidad. Por ello, voy a hacer mención a dos grandes obras que, como ejemplo y desde mi punto de vista, han marcado una antes y un después, dándole el valor a la piedra que se merece pudiendo verificar y demostrar que es un elemento que, aparte de combinar con gran variedad de materiales, es el idóneo para soportar y elevar edificaciones a gran escala. El primer ejemplo es el Panteón que representa el mayor logro de la arquitectura romana, tanto formal como estructuralmente. Combina la escala, la audacia y el dominio de todas las artes arquitectónicas. Una gran sala cubierta con una cúpula (todavía intacta en gran parte), realizada en su mayor parte en piedra, con su óculo central y anillo de nichos iluminados oblicuamente, fue uno de los primeros edificios en los que el uso del espacio y la iluminación sofisticada figuraban de forma prominente. Esto, junto con la cúpula, el óculo y los nichos, hacen del edificio un importante predecesor del Panteón. Al atravesar el pórtico de 26 metros de alto, el visitante llegaba hasta la gigante puerta de entrada que medía unos 6 metros de ancho y 12 metros de alto, sostenida por 16 inmensas columnas elaboradas en piedra de la época. Al entrar se encontraba – y todavía hoy día – en uno de los espacios interiores más importantes que el mundo de la arquitectura pueda ofrecer. Sobre una base cilíndrica de 43 metros de diámetro se eleva la cúpula hemisférica, que alcanza los 43 metros por encima del pavimento. Pero su efecto pleno depende también de otros factores, la iluminación, el embellecimiento espacial, la articulación y la decoración.
20
Algo similar y más avanzado, nos recuerda esta cúpula al Duomo de Florencia. Está construida con un caparazón octogonal interior y exterior de ladrillo y piedra. Los dos caparazones disminuyen de grosor a medida que se elevan y terminan en un óculo octogonal que sostiene y está cubierto por una gran linterna decorativa. Los caparazones están reforzados y conectados verticalmente por un gran nervio de piedra que hay en cada una de las esquinas del octógono, visibles en el exterior, y por dos nervios de piedra más pequeños en el interior de cada uno de los ocho lados. Igual que los caparazones los veinticuatro nervios disminuyen a medida que ascienden. Los refuerzos horizontales, que consisten en cadenas de tensión parcialmente visibles de piedra y hierro y una de madera, ciñen la bóveda y contienen las fuerzas tensoras que existen dentro de la cúpula. Pero todo esto no sería posible sin llegar a entender el proceso que conlleva la fabricación de la piedra para llegar a obtenerla como producto terminado en obra. Así, existe otra forma de observar la piedra, aparte de las grandes construcciones, es una mirada más delicada, más cercana a la persona que verdaderamente la entiende, el artesano y el cantero. Si caminamos por el campo y observamos con un poco de curiosidad, veremos que en los pliegues del terreno, en las formaciones rocosas o en las superficies de las piedras se forman figuras, igual que las nubes tienen a menudo formas de animales o de caras humanas. La piedra en sí conlleva un duro proceso de elaboración hasta conseguirla y aportarla en su verdadera esencia y elegancia a las obras. Se comienza con la extracción del mismo como un trabajo de alta precisión. Se hacen voladuras pequeñas siguiendo la veta, y se tiene que calcular muy bien para que el bloque salga entero. Este trabajo es gracias a los canteros, que delimitan los bloques haciendo agujeros verticales y horizontales que tienen que coincidir. La pericia del cantero es notable, suelen hacer dos agujeros uno al lado del otro para acertar más fácilmente, aunque lo hacen casi siempre a la primera. Se esmeran, porque aprecian el valioso mármol, y es que el mármol blanco de Macael es el único que se extrae de esta manera, al ser un material muy exclusivo, muy fuerte, sin poros, el preferido de los grandes escultores.
21
De la extracción del mármol en cantera se pasa a su procesado en fábrica. En las fábricas cuesta trabajo dialogar con el compañero porque todos tienen que llevar puestos orejeras o tapones y se entiende con mucha dificultad. La artesanía reina desde siempre, antes todo se hacía a mano, y se hacía un buen trabajo, claro está, ahora es otro mundo. Hay fábricas donde cortan, pulen y dejan el mármol listo para su uso, con toda clase de máquinas. En las inmensas naves lo que más sorprende al principio, teniendo en cuenta el tipo de trabajo que se hace en ellas, es la sensación de orden y pulcritud; cada persona concentrada en su trabajo, todo funcionando sin aparentes problemas. Algo muy bien organizado, que rueda solo; esa sensación que algunas máquinas funcionan solas la tiene uno cuando mira los telares, que son enormes cortadores de bloques, o las controles numéricos de hoy día. Sabemos que sus trabajadores responsables las supervisan y controlan, pero parece que están vivas. La palabra “pulecantos” parece resurgir de épocas de antaño, quizás entre los hombres que manejan las máquinas haya algún poeta que componga versos sobre su disco puente. A medida que uno se adentra en este gran mundo, va descubriendo extraños métodos de trabajo ¿Qué hace ese hombre con un lanzallamas al final de la nave? Calienta las bolsas de plástico que cubren las pilas de losas o material acabado para que se queden pegadas… Es un trabajo muy duro, delicado y muy exacto, todo está calculado al milímetro y cualquier fallo es la desconfianza de nuestro cliente. La línea de empaste es algo que pasa desapercibido abajo en las fábricas pero que tiene tanta importancia como todo lo demás, porque, bajo mi punto de vista, son los que tienen el trabajo más duro. Cubren las tablas de piedra porosa con resinas en caliente que desprenden vapores muy fuertes que queman la garganta obligándoles a llevar siempre mascaras especiales y gruesos guantes para no quemarse.
22
El mármol ha servido para inmortalizar a emperadores, reyes y personajes de todas clases, ahora van apareciendo nuevas profesiones, que se adaptan a la realidad moderna. Como la que suelo ejercer yo dedicado, hoy día, a la gestión y producción de diseño, intermediando entre el diseñador y la realización, ayudando a la producción de objetos, muebles y esculturas permitiendo que los bocetos se conviertan en realidad y optimizando la producción. Dentro de las profesiones clásicas también, grandes cambios han tenido lugar en nuestra época. Los arquitectos tienen una relación diferente con la piedra. Ésta ya no sirve como estructura de edificios sino como elemento decorativo. Quiero poner de relieve la importancia de decorar en piedra para dar la sensación de que se vive en ella. Con sus cualidades expresivas la piedra aporta a las construcciones modernas un elemento de realce y belleza.
23
Todos ellos, así como los que se ocupan de la investigación, del diseño, de los estudios de mercado, de la comercialización y promoción de la piedra a nivel internacional, así como los empresarios emprendedores cuyo empeño permite que la actividad tradicional de la zona se renueve para seguir y prosperar, merecen mi apoyo moral porque luchan contra algunos competidores que no respetan las reglas del juego,... Y así cierro el círculo, de las huellas del pasado a las del futuro y del duro trabajo de la cantera a la delicada y perfeccionada labor del artesano en fábrica para llegar obtener y poder ver obras de nuestra época, repletas de mármol, revistiendo sus fachadas y suelos, escaleras y barandas,…el mundo en piedra.
24
empresas de la piedra EMPRESA
TELEFONO
DOMICILIO
POBLACION
PROVINCIA
ALMACEN V.ROSARIO,S.L
952-04.06.05
C/Bodegueros, 42
29006 MALAGA
(Málaga)
ARRIAGA MARMOLES, S.L.
950-12.60.08
Ctra. Lorca- Baza, km.65
04810 PARTALOA
(Almería)
ARRIAGA SAEZ, FRANCISCO
950-52.34.18
Cl. San Fernando, 23
04867 MACAEL
(Almería)
ARTE DI PIETRA D’MACAEL, S.L.
950-12.88.01
Cl. Europa, 20, 3º B (Apdo. 237) 04867 MACAEL
(Almería)
ARTEDISCAP, S.L. “NOVAFORMAS”
950-44.30.34
Pol. Ind. Olula del Río
04860 CANTORIA
(Almería)
ARTEMASOL, S.L.L.
950-12.88.76
Pol. Ind. Rubira Sola, A-18
04867 MACAEL
(Almería)
ARTESANOS DEL MARMOL, S.L.
950-12.60.08
Pol.Ind.R. Sola,Parc.A17
04867 MACAEL
(Almería)
CAICEDO PIEDRAS NATURALES, S.L.
950-44.54.82
Pje. Cogoche, s/n
04867 MACAEL
(Almería)
CAICEDO STONE, S.L.L.
950-12.86.23
Pol. Ind. R Sola, Parc. T-4
04867 MACAEL
(Almeria)
CANTECREM, S.L.
950-44.42.09
Llano de la Herrá, 8
04869 FINES
(Almería)
Cl. Pol. Ind. Rubira Sola, 3
04867 MACAEL
(Almería)
Paraje Barranco la Puntilla, 40 04867 MACAEL
(Almería)
CANTERAS LUIS SANCHEZ, S.L.
950-44.43.16
CANTERA PUNTILLA-LOS PINOS, S.L.
690.69.38.00
COSENTINO, S.A.
950-44.41.75
Ctra. Baza-Huercal Overa
04850 CANTORIA
(Almería)
CRISTOBAL FLORES, S.L.
950-64.05.66
Ctra. A-348. Km. 136,2
04400 ALHAMA DE ALMERI
(Almería)
CRUMAR, PROJECT, S.L. U
950-44.42.35
Pol. Ind. Las Cruces
04869 FINES
(Almería)
CUELLAR
950-12.19.00
Ctra. Huercal Overa,
04850 CANTORIA
(Almería)
C/ Granada, 25
04867 MACAEL
(Almería)
DQ Stone Artesanos, S.L.
950-12.89.21
ESTEBAN FERNANDEZ, GONZALO
950-44.03.39
Avda. Almería, 5
04867 MACAEL
(Almería)
FERNANDEZ MARTINEZ, JOSE
950-42.31.08
Avda Almería, 36
04867 MACAEL
(Almería)
GARCIA GUERRERO, ANTONIO
950-44.40.20
Llano la Herrá, 16
04869 FINES
(Almería)
GRABADOS EN MARMOL, S.L.
950-12.81.85
Pol.Ind.Rubira Sola, A-15
04867 MACAEL
(Almería)
GRANITOS VERDE-OLULA, S.L.
950-42.30.06
Cl. Hnos. Tapia Nevado, 6
04860 OLULA DEL RIO
(Almería)
GRUPO MOS S.L.
950-12.19.06
Avda. Ronda, 81
04867 MACAEL
(Almería)
HARK MARMOLES, S.L.U.
950-12.60.16
Pol. Ind. R. Sola, Parc. S-9
04867 MACAEL
(Almería)
IDISPACES, S.L.
950-88.81.40
Pol. Ind. Rubira Sola
04867 MACAEL
(Almería)
HNOS. SANCHEZ JIMENEZ, S.L.
950-43.60.81
Cta H. Overa a Baza km 60
04850 CANTORIA
(Almería)
LUXURY STONE TINO S.L.
950-12.82.50
Alameda Principal, nº 47 3º B 29005 MALAGA
(Málaga)
MARCAEL, S.A.
950-43.00.05
Paraje los Llanos, s/n
04660 ARBOLEAS
(Almería)
MARMOLES ANTONIO EL DE PURA, S.L.
950-44.52.20
Pol.Ind. R. Sola, 52-B
04867 MACAEL
(Almería)
MARMOLES ARRIAGA CRUZ, S.L.
950-44.56.14
Pol.Ind.Rubira Sola, 6
04867 MACAEL
(Almería)
MARMOLES AZOR, S.L.
950-44.40.36
Cl. Llano la Herrá, 28
04869 FINES
(Almería)
MARMOLES CAMAR, S.L.
950-12.81.23
Ctra. de Tahal
04867 MACAEL
(Almería)
MARMOLES COSAGA, S.L.
950-12.82.87
Pje.Arroyo de Macael
04860 OLULA DEL RIO
(Almería)
MARMOLES GONZALEZ FERNANDEZ,
950-52.36.69
Cl. Carmen, 2
04867 MACAEL
(Almería)
MARMOLES GUTIERREZ MENA, S.A.
950-44.41.59
Crta de Baza s/n km 58
04869 FINES
(Almería)
MARMOLES HERMASA, C.B.
950-12.82.87
Pol.Ind.Rubira Sola, T-7
04867 MACAEL
(Almería)
MARMOLES IBERICOS, S.A.
968-74.00.75
Ctra. Del Campillo Apdo.21
30430 CEHEGIN
(Murcia)
MARMOLES JUAN TIJERAS, S.L.
950-44.54.40
Pol.Ind.R. Sola.Apdo.72
04867 MACAEL
(Almería)
MARMOLES LUIMASA, S.L.
950-44.13.34
Avda Macael s/n
04860 OLULA DEL RIO
(Almería)
MARMOLES MANUEL SANCHEZ, S.L.
950-43.60.28
MARMOLES NATURALES MACAEL S.L
950-44.53.05
MARMOLES ORFEMAR, S.L.U.
950-42.35.02
Plaza Salitre, 1, 2ºC
04870 PURCHENA
(Almería)
MARMOLES ORTISOR, S.L.
950-12.61.13
Pol. Ind, Rubira Sola 2 fase
04867 MACAEL
(Almería)
MARMOLES PARDO, S.A.
950-44.10.61
Ctra. de Baza, s/n
04860 OLULA DEL RIO
(Almería)
MARMOLES PEREZ GARCIA, S.L
950– 44.51.05
04867
(Almería)
MARMOLES SOL, S.L.
950-44.17.42
MARMOLES Y GRANITOS EL RUBIO S.L
950-44-56-39
Pol. Ind. Rubira Sola, Parc T-3A 04867 MACAEL
(Almería)
NATURAL QUALITY STONE, S.L.U.
950-12-63-97
Cl. Antonio Machado, 60 4º A
(Almería)
OMYA CLARIANA, S.A.
950-61.31.33
Estación F.F.C.C., s/n
04870 PURCHENA
(Almería)
PIMAR STONE
950-63.41.52
Avda. Andalucía, 15
04870 PURCHENA
(Almería)
POLONIA CANTERAS, S.L
950-44.55.38
Pol. Ind. R. Sola, Parc D-5
ROMÁ CATALANA D’ARIDS, S.L.
973-60.11.00
Ptda. Coma Aragonesa, s/n
RUBIO STONE, S.L.L.
950-44.57.99
Cl. García Lorca, 56, 3º A (Apdo. 140) 04867 MACAEL
(Almería)
SA. REVERTÉ PRODUCTOS MINERALES 950-63.30.04
Pol. Ind. De Albox, Parc. 1-9
04800 ALBOX
(Almería)
SEGOVIA VALDES, FERNANDO
629-62.76.68
Pol. Ind. Las Cruces P-12
04869 FINES
(Almería)
TRITURADOS BLANCO MACAEL, S.A.
950-12.85.55
Pol.Ind.Rubira Sola, S-7
04867 MACAEL
C/Paraje Tempranos, s/n
04857 ALBANCHEZ
TRITURADOS MACAEL,S.L (CALCIBLANC) 950-12.23.12
Cl. El Llano, s/n Pje. Jotatell, s/n
Cl. Granada, 1 Ctra. Olula-Macael, Km. 1
04850 CANTORIA
(Almería)
04867 MACAEL
(Almería)
MACAEL
04860 OLULA DEL RIO
04867 MACAEL
04867 MACAEL 25242 MIRALCAMP
(Almería)
(Almería) (Lleida)
(Almería) (Almería)
empresas afines EMPRESA
TELEFONO
ABRASIVOS J. CARRASCO S.L
615-31.32.73
Cl. Jaén, 1, 1º zq
04869 FINES
(Almería)
A.S.U.P.I.M.A.
950-12.85.85
Pol.Ind.Rubira Sola, S-7
04867 MACAEL
(Almería)
AIRE COMP. MAR MACAEL,
950-44.55.51
Ctra. Olula-Macael, Km. 1,7
04860 OLULA DEL RIO
(Almería)
ASIMA MEDIO AMBIENTE, S.L.
950-12.85.49
Pol. Ind. Rubira Sola, 3ª Fase P.H-10
04867 MACAEL
(Almería)
AUDICO, Consultores Empresariales
950-44.00.29
Cl. Granada, 11, 1ºD
04860 OLULA DEL RIO
(Almería)
AUTOCARES RUBIO LOPEZ, S.L.
950-44.43.30
Avda. de Andalucía, 27
04869 FINES
(Almería)
COMPONENTES INDUSTR MASER,
902-303 041
Cl.Rafael Pillado Mourelle 23
28110 ALGETE
(Madrid)
EQUIPOS OFICINA DE ALMERIA, S.L.
950-39.10.64
Cl. Juan Anglada, 4
04620 VERA
(Almería)
FUNDACIÓN CTAP
950-12.63.70
Ctra. Olula-Macael, km 1.7
04867 MACAEL
(Almería)
GARCIA RAMOS, JOSE ANTONIO
950-44.17.87
General Rada 36
04860 OLULA DEL RIO
(Almería)
GRAFICAS LUCMAR, S.COOP.AND.
950-44.11.25
Cl. San Sebastián, 3
04860 OLULA DEL RIO
(Almería)
HUSQVARNA ESPAÑA, S.A.
950-12.82.71
Pol. Ind. Rubira Sola, parc. A-13
04867 MACAEL
(Almería)
IBERINA,Tecnología Diamantes, S.L.
950-12.03.29
Pol.Ind. de Albox pac 64-65
04800 ALBOX
(Almería)
JARDINES LA TEJERA
950-44.22.12
Ctra. Lorca-Baza, Km. 52
04860 OLULA DEL RIO
(Almería)
PROELEC, Comarca del Mármol, S.L.
950-44.30.40
Cl. Ctra. Baja, s/n
04860 OLULA DEL RIO
(Almería)
PROYECTOS, COMUNIC.- SISTEMAS, 950-12.81.02
Ctra. Olula-Macael, Km. 1,7
04867 MACAEL
(Almería)
SANCHEZ ARRIAGA, FRANCISCO
645 36.83.70
Ctra. Olula-Macael, Km. 1,7
SEGURA ABOGADOS, S.L
950-44.55.21
SEGUROS HIJOS RAMON GARCIA
950-44.18.18
SUM. INDUSTRIALES DEL MARMOL,
950-12.85.44
Ctra. Olula-Macael, Km. 1'7
04867 MACAEL
(Almería)
TRACOMAR, SDAD. COOP. ANDALUZA 950-44.44.08
Pol.Ind. Las Cruces, Parc.P-4
04869 FINES
(Almería)
TRANSPORTES D. CRUZ PEREZ, S.L. 950-12.83.30
Pol. Ind. Rubira Sola, Parc A-7
04867 MACAEL
(Almería)
WINTER DIAMANT HERRAMIENTAS
Pol. Ind. Osinalde
20170 USURBIL
(Guipuzkoa)
943-36.35.92
DOMICILIO
POBLACION
PROVINCIA
04867 MACAEL
(Almería)
Avda. Almería, 8
04867 MACAEL
(Almería)
Avda. Almanzora, 52
04860 OLULA DEL RIO
(Almería)
Ctra. Olula- Macael, Km. 1.7, 04867 MACAEL (AlmerĂa) Tlf: 950 128 111 / 12 Fax: 950 128 210 www.marmolesdemacael.com / www.macaelmarmol.com/ e-mail: comunicacion@macaelmarmol.com