Febrero 2017 • Año XIII • AEROSOL la revista

Page 1




C A R TA E D I T O R I A L

¡A innovar se ha dicho! I

nnovación, la palabra que está de moda. Al menos en los últimos 5 años, hemos escuchado todo el tiempo que hay que innovar empresas, productos, proyectos, etc., pero ¿qué hay de la innovación personal? Creo que por ahí debemos empezar.

La innovación personal es necesaria para poder innovar cualquier otro sector, como el empresarial, y del que hablamos detalladamente en esta edición, con sus estrategias y beneficios.

La innovación personal nos transforma y nos permite mejorar en nuestras capacidades para enfrentar al mundo, que se encuentra en constante cambio. Para empezar a innovarnos personalmente, debemos primero darnos cuenta de nuestras posibilidades y de nuestro gran potencial como personas, para lograr hacer un cambio en nuestra vida.

Así que pongamos de moda la acción de innovar. Gisselle Lara Editora

Síganos en: @AEROSOLrevista Aerosollarevista

AerosolLaRevista aerosol-la-revista

Escriba sus comentarios a: gisselle@aerosollarevista.com

Directorio Director General Geno Nardini geno@aerosollarevista.com Directora Editorial Gena Nardini-Eiseman gena@aerosollarevista.com

Consultor Técnico Montfort A. Johnsen Director de Arte Levi Ramírez levi@aerosollarevista.com Fotógrafo Sergio Bautista

Editora Gisselle Lara gisselle@aerosollarevista.com Gerente General Luis Nardini luis@aerosollarevista.com

2

Administradora Beatriz Gutiérrez betty@aerosollarevista.com BANCO DE IMÁGENES SHUTTERSTOCK

AEROSOL LA REVISTA. ÓRGANO INFORMATIVO DE LA FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DEL AEROSOL – FLADA

Domicilio: Plaza de Tenexpa 15, Colonia Doctor Alfonso Ortiz Tirado, México, Distrito Federal, Código Postal 09020, México Teléfonos: +52 (55) 5711-4100 +52 (55) 5780-2356



ÍNDICE

Página

6 12

30

14

6

Página REPORTE ESPECIAL

Estrategia de innovación para su empresa

32

ASOCIACIONES

Nuevo Presidente y CEO de la CSPA

Porque se necesita del cambio para crecer.

Stephen J. Caldeira suma su gran experiencia a la asociación.

NOTAS A PRESIÓN

EMPRESAS

Nuevos productos en aerosol Que ya están en el mercado y otros que están en pleno descubrimiento.

34

Precisión Global en constante transición ejecutiva Claudio Contini nuevo Vicepresidente de la compañía.

TECNOLOGÍA

14

Norma 009 de las Regulaciones FLADA Clasificación de los aerosoles por su grado de inflamabilidad Parte II.

Regulamentos Padrão 009 FLADA Classificação de aerossóis pelo seu grau de inflamabilidade Parte II.

36 38

CALENDARIO

Junta virtual – FLADA Fecha de éste y otros eventos en la industria del aerosol. PARTÍCULAS AL AIRE

Una sonrisa es siempre la mejor solución La columna de Raymundo Villa.

28 30

ASOCIACIONES

Segunda junta virtual de FLADA Normas 008 y 011 tema de revisión en la videoconferencia.

40

CONSENTIDO DEL HUMOR

Jaime Verver

EMPRESAS

Lindal Group designa a Matthias Woelk Como nuevo Director de Operaciones Globales.

Fe de erratas: En la pasada edición del mes de enero, publicamos la celebración de fin de año de ABAS, corregimos que la fiesta se llevó a cabo en la ciudad de São Pablo, Brasil. Así mismo ofrecemos una disculpa a Claudio y su esposa Damiana Micolaucich, por confundir su apellido en esa misma edición. AEROSOL LA REVISTA

4



REPORTE ESPECIAL

ESTRATEGIA DE

INNOVACIÓN PARA SU EMPRESA

“Si realmente quieres crecer y que tu empresa trascienda, tienes que innovar” Entrevista e Investigación por Gisselle Lara

E

stamos en una era en la que están pasando cosas nuevas en los mercados que exigen rediseñar el modelo de negocio y deciden poner en marcha uno o varios procesos de cambio en las empresas. A esto se le llama innovación empresarial. En este mundo empresarial hay dos tipos de personas: los que tienen el interés, la ilusión y el sueño de hacer un negocio, gente con muchas ideas que quiere emprender y no sabe por dónde o cómo, o gente que ya tiene su empresa y necesita ir más allá de hacer cosas nuevas y diferentes. Por ello, en este reporte especial, desarrollamos el tema de innovación. ¿Qué es?, ¿Por qué?, ¿cuándo y qué estrategias hay para innovar? Para iniciar es importante decir que existen miles de estrategias, es más, quien tenga una visión de lo que quiere, puede crear una estrategia. Esto, es lo que afirma Miguel Carrillo, primer mexicano en diseñar un modelo de innovación; autor del libro Innovando con Magia y fundador de la empresa Creatima. En entrevista con AEROSOL LA REVISTA el consultor nos platica de conceptos y fundamentos para innovar.

¿Por qué innovar? Porque los tiempos han cambiado, los modelos y mercados cambian constantemente a una velocidad tan rápida, que si no implementamos métodos para innovar de una forma continua, estaremos perdiendo lugar en la carrera al éxito de nuestra empresa.

6

¿Por qué es tan importante innovar? Porque hoy compites no nada más con el de enfrente, compites con el de China, el de Perú, y si hoy una empresa no se mueve a la velocidad del mercado, difícilmente va a sobrevivir. La innovación es tan importante en una empresa como el área de contabilidad o administración y tenemos que aprender a reaccionar rápido a los cambios. La innovación empresarial es un proceso de análisis, reflexión y aprendizaje que permite cambiar procesos establecidos en la empresa, lanzar o evolucionar servicios o productos, o hacer las cosas de una manera diferente. Para que la innovación sea sostenible e impacte, debe tener una estructura y un proceso de creación que involucre a toda la organización.


REPO RT E E SP E C IA L

El especialista en innovación asegura: “Cuando das la oportunidad a los empleados de ser parte de la estrategia, de poder aportar soluciones, al final creas una cultura mucho más sana y menos problemática”.

¿Cómo se inicia la innovación empresarial? La innovación tiene que entrar de arriba hacia abajo, si la cabeza de la empresa (dueño o director) no está consciente de la necesidad de la innovación de la empresa, difícilmente va a innovar; si entra de abajo hacia arriba, serán procesos de capacitación, pero realmente no van a causar impacto. Para iniciar, como persona tenemos que hacer un cambio de estructura mental completa y debe de haber un proceso de familiarización y aceptación. Primero es una cuestión de formación y después de aceptación.

¿La innovación se inicia por un área o departamento? Dependiendo de la esencia de la empresa, no es lo mismo un emprendedor que tiene que empezar a innovar desde que está diseñando su empresa y que tiene que entender que debe de generar una propuesta de mucho valor, que sólo una cuestión técnica.

El asesor afirma que seguir haciendo negocios pensando en precio, costo y utilidad, y estar modificando las propuestas para bajar los precios es una tendencia suicida, porque si uno compite por precio, siempre va a ver alguien que tenga uno mejor. Lo que se tiene que hacer es jugar con el aumento del valor del producto hacia el mercado, para que tu utilidad crezca independientemente de los costos y sus precios. Es un cambio de estrategia completamente. Una empresa que ya está funcionando tiene que tener una capacitación, una formación, un entendimiento del concepto de innovación. ¿Cuáles son las herramientas para identificar en qué estatus están y que metodología es la que le funciona? Es aconsejable recurrir a la asesoría de los expertos en innovación para acortar los procesos de aprendizaje. Uno puede investigar, estudiar y analizar todas las opciones que hay, y va a ser un proceso de 6 meses a un año para decidir qué hacer y ponerlo en práctica. Sin embargo, un consultor acorta el tiempo porque va a lo directo y te dice cuál es la situación de la empresa, qué necesidades tiene y qué es lo que más conviene hacer: Iniciar con un proyecto, con una problemática actual, crear un área nueva, un proceso completo, etc.

Cada empresa tiene una necesidad importante y diferente; aunque todos produzcan aerosoles, cada empresa es totalmente distinta. ESTRATEGIAS DE INNOVACIÓN Miguel Carrillo también menciona que hay millones de estrategias para innovar, incluso cada empresa puede diseñar su propia estrategia. Por su parte como consultor, él creó: Magic Innovation Model: Permite tener una adaptación mucho más fácil a cualquier tipo de mercado, ya sea en México que es muy creativo o un mercado en EUA o Europa que son mucho más cuadrados. Esta metodología tiene el equilibrio de la parte creativa, la parte estructural y la parte lógica, y con este equilibrio podemos generar innovación que permi-

7


REPORTE ESPECIAL

te hacer realidad esas ideas, convirtiéndolas en soluciones medibles, que detonan un gran impacto en el mercado y que consta de 4 etapas: En la actualidad hay otras metodologías de innovación que incluso están de moda, como:

• Encontrar la causa raíz del problema y no el problema inicial mal planteado. • Focalizarse en la función útil principal y no en los componentes. • Resolver las contradicciones y no sólo establecer soluciones de compromiso. • Seleccionar los productos evolucionados. • Recoger y usar el conocimiento global de la empresa. • Adaptar las soluciones existentes y no inventar al azar. Desing Thinking: Buscar reproducir la forma de pensar de los diseñadores de producto, para encontrar nuevas ideas. Sus claves se encuentran en varias columnas:

Triz (Teoría de la Resolución Innovativa de Problemas) Recoge una serie de principios que se deben aprender y que sirven para analizar un problema, moderarlo, aplicar soluciones estándar e identificar ideas inventivas. Se considera una herramienta estructurada y efectiva para encontrar soluciones basándose en: • Innovar en el producto correcto. • Mejorar los parámetros principales en valor, no en todos.

8

• Potenciar la empatía tratando de comprender qué le ocurre a los usuarios y qué problemas necesitan solucionar. • Sacarle el máximo partido al trabajo en equipo como fórmula para aprovechar la singularidad de cada persona. • Dar el paso práctico de crear prototipos para comprobar si funcionan o no, e identificar los fallos. • Impulsar la diversión en el proceso de la creación, ya que cuando disfrutamos, se despierta nuestra imaginación.


REPO RT E E SP E C IA L

• Estimular una actividad curiosa, observadora, deseosa de encontrar soluciones y sin miedo a cuestionarse lo establecido.

Hay herramientas creativas como: Lego Serious Play: Invita a pensar con las manos para construir, compartir su visión, ideas, emociones e interpretaciones acerca de un tema o problemas. Es una poderosa herramienta diseñada para desarrollar competencias que permitan innovar y mejorar el desempeño del capital humano de las organizaciones. Esta herramienta invita a los adultos a construir su identidad, visión y la estrategia para alcanzar sueños y conectar los proyectos futuros.

• Comunica ideas complejas de manera simple y correcta. • Metodología de estrategia en tiempo real para analizar y resolver problemas concretos. • Simulador de escenarios. • Proceso de aprendizaje vivencial, emotivo, divertido y creativo. • Herramienta para crear nuevas formas de pensar. • Recurso para mejorar los resultados de la organización y del negocio. • Medio para perfeccionar el desempeño de las personas, liberando su potencial y lo mejor de cada uno. • Lenguaje gráfico en 3D. • Manera de identificar conocimientos, talento, actitudes y habilidades individuales. • Herramienta seria para el trabajo grupal cooperativo, que permite construir soluciones consensuadas.

¿Hay algún tiempo estimado de ver resultados con la innovación? En nuestro caso, nosotros podemos desarrollar una estrategia de proyecto en una, hasta cuatro semanas. En este tiempo se presenta la problemática, se hace toda la investigación, trabajo y desarrollo y presentamos un portafolio de innovación que contiene de dos a tres soluciones aterrizadas y proyectadas y basadas en eso uno toma la decisión de

9


REPORTE ESPECIAL

implementación. ¿Cuánto tarda en implementarse? Depende de la esencia del proyecto, hay unos que se implementan de inmediato y hay otros que tardan un tiempo más.

Para finalizar, el experto en consultoría de innovación dice: “La gente empresaria tiene que romper barreras, su marca se tiene que ver en otros lados, deben de tener un poquito más de ambición. Nuestra empresa tiene que ser mucho más grande que nosotros como personas, si realmente quieres crecer y que tu empresa trascienda tienes que entender que va a llegar un punto en el que tú como dueño, vas a ser una limitante para que esa empresa crezca. Hasta en eso, tienes que aprender en qué momento vas a tener que ceder para que otra persona le de ese plus y dejar que la empresa crezca sin ti”.

¿Cómo innovar en pasos? La revista Expansión enlistó 5 pasos a seguir después de haber establecido la estrategia:

Acerca de Miguel Carrillo Es especialista en innovación Tiene estudios en Administración de Empresas, Cinematografía y Actuación. Tiene 8 años como consultor de negocios. Hace 5 años fundó la empresa Creatima Consulting. Creó el Método Magic Innovation Model (MIM). Autor del libro Innovando con Magia.

Consultas: www.innovactionweek.com www.seriousplaylatam.com www.creatima.com.mx www.expansion.mx/emprendedores



N O TA S A P R E S I Ó N

¡A BRILLAR SE HA DICHO! Para los amantes de la rodada ya existe un nuevo sistema de seguridad que los salvará de muchos accidentes. Se trata del nuevo LifePaint, un polvo en aerosol que brilla en la oscuridad cuando es alumbrado por las luces de un automóvil. Este spray puede ser aplicado en ropa, zapatos, bolsos, mochilas, llantas y hasta en la propia bicicleta. El efecto reflectante perdura hasta 10 días después de su aplicación, es lavable y no es tóxico. LifePaint se puede conseguir en algunas tiendas londinenses, o en línea por £13 libras. www.es.digitaltrends.com

EN MÉXICO SE DESARROLLA UN SPRAY CONTRA PLAGAS Estudiantes de Biología de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) desarrollan un spray para que inhiba la reproducción de algunas plagas como las de rata o murciélagos, que son animales transmisores de rabia. Los creadores de este producto aseguran que la finalidad es investigar a los fitoestrógenos compuestos que se encuentran en algunos vegetales y pueden alterar la conducta sexual, por ello trabajan en crear el fármaco para rociarlo y alcanzar a los roedores que no son fáciles de alcanzar. Se espera que en dos años ya esté en el mercado este invento. www.adnsureste.info

PROYECTO PARA ENVASAR AEROSOL EN BOTELLAS DE PLÁSTICO The Plastic Aerosol Research Group (PARG), coordinado por Research and Regulatory Management Council (RMMC), afiliado a la Consumer Specialty Products Association (CSPA), ha elaborado un método de prueba estándar voluntario, para desarrollar y fabricar productos en aerosol en recipientes de plástico. Este método tiene como objetivo proporcionar información sobre la realización de evaluaciones, para abordar los requisitos reglamentarios, e identificar mediciones apropiadas durante la producción de este proyecto. La CSPA propone incluir la norma como un apéndice de su Guía de Aerosoles y hacer que esté disponible para la venta a las partes interesadas. www.cspa.org.

12



TECNOLOGÍA

RECOMENDACIONES FLADA NORMA 009 PARTE II REGULAMENTOS PADRÃO 009 FLADA PARTE II Clasificación de los aerosoles por su grado de inflamabilidad

E

n esta edición continuamos con el desglose de la parte II, del documento de la Norma 009, de las recomendaciones de la Federación Latinoamericana del Aerosol. En la primer parte publicada en la edición de enero, se reprodujeron las normativas para el procedimiento, métodos de prueba y rotulado/etiquetado de los envases de aerosol. Esta segunda parte incluye los métodos de prueba, la clasificación de los aerosoles para su etiquetado y/o rotulado, así como las referencias de este documento.

14

Classificação de aerossóis pelo seu grau de inflamabilidade

E

sta edição continuamos com a separação da Parte II do artigo 009 do documento das recomendações da Federação Latino-Americana de Aerosol. Na primeira parte publicada na edição de janeiro, os regulamentos para o procedimento, métodos de ensaio e rotulagem/etiquetagem das embalagens de aerossóis. Esta segunda parte inclui métodos de ensaio, a classificação de aerossóis para a rotulagem, bem como as referências deste documento.


TECNOLOGÍA

CONTENIDO:

CONTEÚDO:

PARTE II

PARTE II

6. Métodos de prueba

6. Métodos de teste

6.1. Prueba de Inflamación a Distancia para Aerosoles que Producen Pulverizado

6.1 Distância de ignição de teste do pulverizador produzindo

6.2. Prueba de Inflamación dentro de un Espacio Confinado

6.2 Teste de inflamação dentro de um espaço confinado

6.3. Prueba de Inflamación de las Espumas

6.3 Teste de inflamabilidade de espumas

7. Etiquetado/Rotulado

7. Rotulado/

8. Referencias

8. Referências

6. MÉTODOS DE PRUEBA

6. MÉTODOS DE TESTE

6.1 Prueba de Inflamación a Distancia para Aerosoles que Producen Pulverizado. 6.1.1 Introducción. Este método de prueba describe el procedimiento para establecer la distancia de ignición del spray de un aerosol a fin de determinar su inflamabilidad. El aerosol se pulveriza en la dirección de una fuente de ignición a intervalos de 15 cm de distancia de ésta, para observar si se produce la inflamación y la combustión sostenida del spray. Se dice que se produce ignición y combustión sostenida cuando una llama estable se mantiene durante al menos 5 segundos. La fuente de ignición es proporcionada por un quemador de gas (mechero de Bunsen) y debe proveer una llama azul no luminosa de 4-5 cm de altura.

6.1 Ensaio de distância de ignição para aerossois produzindo spray. 6.1.1 Introdução. Este método de ensaio descreve o procedimento para definir a distância de ignição de um aerossol para determinar a sua inflamabilidade. O aerossol é pulverizado na direcção de uma fonte de ignição, em intervalos de distância de 15 cm é de observar se a ignição e combustão contínua do spray ocorre. É dito ignição e combustão contínua que ocorre quando uma chama estável é mantida durante pelo menos 5 segundos. A fonte de ignição é representada por um bico de gás (bico de Bunsen) e deve fornecer uma chama azul não luminosa 4-5 cm de altura. Este método de ensaio é aplicável a sprays, com uma distância de pulverização de menos do que 15 cm. Eles estão excluídos desta recomendação sprays com uma distância de pulverização de menos de 15 centímetros, tais como as que 15 distribuem espuma, gel e pastas ou aqueles que vêm equipados com válvula de medição. Embalagens aerossóis que distribuem espuma, gel ou pasta são sujeitas a teste de inflamabilidade de espuma.

Este método de prueba aplica a aerosoles que tienen una distancia de pulverización igual o superior a 15 cm. Están excluidos de esta recomendación los aerosoles con una distancia de pulverización inferior a 15 cm, como son espumas, mousses, geles y pastas, o aquellos que cuentan dotados de válvula dosificadora. Los aerosoles que dispensan espumas, mousses, geles o pastas deben someterse al ensayo de inflamabilidad de productos de espuma en aerosol.

15


TECNOLOGÍA

6.1.2 Equipo y material: • Baño de agua mantenido a 20°C (precisión de ± 1°C) • Balanza analítica (precisión de ± 0,1 g) • Cronómetro (precisión de ± 0,2 s) • Escala graduada en cm con soporte y pinza • Mechero de bunsen con soporte y pinza • Termómetro (precisión de ± 1°C) • Higrómetro (precisión de ± 5 %)

6.1.2 Equipamento e materiais: • Banho de água mantido a 20°C (precisão de ± 1°C) • Balança analítica (precisão de ± 0,1 g) • Cronômetro (com precisão de ± 0,2 s) • Escala graduada em cm com suporte e pinça • Bico de Bunsen com suporte e pinça • Termômetro (com precisão de ± 1°C) • Higrômetro (com precisão de ± 5%)

6.1.3 Procedimiento

6.1.3 Processo

Requisitos generales: Antes de iniciar la prueba, acondicionar y preparar la muestra dispensando el producto durante 1 segundo aproximadamente. El propósito de esta acción es eliminar el material no homogéneo del tubo de la válvula. Seguir estrictamente las instrucciones de uso del aerosol, en especial si la instrucción indica que se utilice en posición vertical o en posición invertida. Cuando sea necesario, agitar inmediatamente antes de la prueba. Realizar la prueba en un entorno donde no existan corrientes bruscas de aire, pero que contenga ventilación, con temperatura controlada a 20°C ± 5°C y una humedad relativa del 30-80%.

Requisitos Gerais: Antes de iniciar a preparação para o teste, condição e amostra, dispensando o produto por cerca de 1 s. O objectivo desta acção é o de remover o material não -homogénea do tubo da válvula. Siga rigorosamente as instruções do aerossol, especialmente se a instrução indica usar vertical ou invertida. Quando é necessário agitar imediatamente antes do ensaio. Teste em um ambiente onde há correntes de ar súbita, mas contendo ventilação, controlado a 20°C ± 5°C e uma humidade relativa de 30-80%.

Tomar en cuenta las siguientes consideraciones: a) Si el aerosol está lleno, seguir el procedimiento completo. b) Si el aerosol está al 10-12% de su capacidad nominal (porcentaje en masa), realizar la prueba una sola vez, ya sea con la válvula a 15 cm de distancia, si no se produjo la ignición del pulverizado con el envase lleno, o a la distancia de ignición del aerosol lleno más 15 cm. Colocar el aerosol siguiendo las instrucciones de uso que figuren en la etiqueta. La fuente de ignición se colocará en consecuencia.

Leve em conta as seguintes considerações: a) se a embalagem estiver completo, siga todo o procedimento. b) Se o aerossol é de 10-12% de sua capacidade nominal (percentagem em peso), testando apenas uma vez, ou com a válvula a 15 cm de distância, se não houvesse a ignição de pulverizado com o recipiente cheia, ou a distância de ignição de aerossol completo total mais de 15 cm. Coloque o aerossol seguindo as instruções que aparecem na etiqueta. A fonte de ignição é colocado em conformidade.

El siguiente procedimiento implica que se someta a prueba los aerosoles a intervalos de 15 cm entre la llama del mechero y la válvula, en una gama de 15-90 cm. Es recomendable iniciar a una distancia de 60 cm entre la llama y la válvula. Si se produce la ignición a 60 cm, la distancia entre la llama y la válvula se aumentará en 15 cm. Si no se produce ignición a 60 cm, la distancia entre la llama y la válvula se reducirá en 15 cm. El objetivo de este procedimiento es determinar la distancia máxima entre la válvula y la llama del mechero a la que se produce una combustión sostenida, o determinar que con la válvula a 15 cm de la llama no se consigue la ignición.

O procedimento a seguir significa que é testada pulverizações a intervalos de 15 cm entre a chama do queimador e a válvula, numa gama de 15-90 cm. É aconselhável começar a uma distância de 60 cm entre a chama ea válvula. Se a ignição ocorre a 60 cm, a distância entre a chama e a válvula é aumentada por 15 cm. Se não ocorrer inflamação a 60 cm, a distância entre a chama e a válvula é reduzido por 15 cm. O objectivo deste procedimento é o de determinar a distância máxima entre a válvula eo a chama do queimador que ocorre a sustenta combustão, ou determinar que com a válvula a 15 centímetros da chama não é conseguido ignição.

16


TECNOLOGÍA

Inicio de la prueba: a) Acondicionar como mínimo tres aerosoles llenos a 20°C ± 1°C; esto es, sumergir el 95% del envase en el baño de agua como mínimo 30 minutos antes de cada prueba, si el aerosol se sumerge por completo, 30 minutos de acondicionamiento serán suficientes. b) Ajustar a los requisitos generales. Anotar la temperatura y la humedad relativa ambiente. c) Pesar el aerosol y registrar los datos (Tabla 1). d) Determinar la presión interna y el índice de descarga inicial a 20°C ± 1°C (para eliminar aerosoles defectuosos o cargados parcialmente). e) Colocar el mechero sobre una superficie plana horizontal o fijarlo a un soporte por medio de una pinza. f) Encender el mechero; la llama deberá ser no luminosa y tener aproximadamente 4-5 cm de altura. g) Colocar el orificio de salida de la válvula a la distancia exigida de la llama. Someter a ensayo el aerosol en la posición de uso indicada, por ejemplo en posición vertical o invertida. h) Nivelar el orificio de la válvula y la llama, y asegurar que el orificio esté correctamente dirigido hacia la llama y alineado con ella. El contenido se expulsará a través de la mitad superior de la llama (figura 1). i) Agitar el aerosol conforme a sus instrucciones de uso. j) Accionar la válvula durante 5 s, salvo que se produzca la ignición, si esto ocurre seguir descargando y cronometrar la duración de la llama mínimo 5 s, desde el momento de ignición. k) Registrar resultados (Tabla 1). l) Si no se produce la ignición, someter el aerosol a prueba orientándolo alternativamente, en diferentes posiciones. m) Repetir los pasos g) a l) dos veces más, bajo las mismas condiciones. n) Repetir la prueba con dos aerosoles diferentes del mismo producto bajo las mismas condiciones. o) Repetir los pasos g) a n) a una distancia de entre 15 y 90 cm en función de cada prueba. p) Si no se produce la ignición a 15 cm, la prueba se da por terminada para los envases inicialmente llenos y registrar que no hubo ignición. También se da por terminado cuando se producen la ignición y la combustión sostenida a una distancia de 90 cm. En todas las demás circunstancias, se registra como “distancia de ignición”, la distancia máxima entre la llama y la válvula a la que se observaron la ignición y la combustión sostenida. q) Someter a prueba tres envases entre el 10-12% de su capacidad nominal. Estarán a una distancia entre la

Iniciando o teste a) Condiçõe pelo menos três aerossóis cheias a 20° C ± 1°C; ou seja, mergulhando 95% do recipiente no banho de água pelo menos 30 minutos antes de cada ensaio, se a embalagem estiver completamente imerso, 30 minutos são suficientes. b) Definir os requisitos gerais. Registar a temperatura ea umidade relativa. c) Pesar o aerosol e gravar dados (Tabela 1). d) Determinar a pressão interna ea descarga inicial a 20° C ± 1° C (para eliminar aerossol com defeito ou parcialmente cheio). e) Colocar o queimador sobre uma superfície plana horizontal ou fixa a um suporte por meio de uma braçadeira. f) Acenda o queimador de gás; A chama deve ser não -luminosos e cerca de 4-5 cm. g) Colocar a válvula de saída a uma distância adequada da chama. Para testar o pulverizador na posição de uso indicada, por exemplo, a posição vertical ou invertida. h) Nivelamento do orifício da válvula e a chama e garantir que o orifício está bem dirigido para e alinhado com chama. Os conteúdos são expelidos através da metade superior da chama (Figura 1). i) Agite a lata de acordo com as suas instruções. j) Accionar a válvula para 5 s, excepto se ocorrer ignição, se ocorrer continuar a pulverizar e manter a duração da chamada, pelo menos, 5 s, desde o momento da ignição. k) Grave Resultados (Tabela 1). l) Se não ocorrer inflamação, trazer o aerossol de teste orientando alternadamente em diferentes posições. m) Repita os passos g) a l) mais duas vezes sob as mesmas condições. n) Repetir o teste com dois aerossois diferentes do mesmo produto sob as mesmas condições. o) Repita os passos g) a n) a uma distância de entre 15 e 90 centímetros, dependendo de cada teste. p) Se 15 centímetros não ocorrer inflamação, o teste é encerrado por recipientes inicialmente completos e registrar que não havia nenhuma ignição. Ele também terminou quando a ignição e combustão contínua a uma distância de 90 cm são produzidos. Em todas as outras circunstâncias, reconhecido como "distância de ignição", a distância máxima entre a chama e a válvula para a ignição e combustão contínua que foram observados. q) para testar três contentores entre 10-12% da capacidade nominal. Eles serão uma distância entre a vál-

17


TECNOLOGÍA

válvula y la llama equivalente a la “distancia de ignición de los envases llenos a más 15 cm”. r) Descargar de un aerosol lleno el 10-12% de su capacidad nominal (en masa), pulverizaciones de 30 s como máximo. En cada intervalo de dispensación esperar 300 s. Durante este período intermedio, acondicionar los aerosoles colocándolos en el baño de agua. s) Repetir los pasos g) a n) con los envases de aerosol cargados al 10-12% de su capacidad nominal, omitiendo los pasos l) y m). Realizar este ensayo con el aerosol en una sola posición, por ejemplo en posición vertical o invertida, correspondiente a la que produjo la ignición (si se produjo) con envases llenos. t) Registrar los resultados (Tabla 1). Realizar todos los experimentos con las medidas de seguridad necesarias y en una campana de extracción. Someter a ensayo una sola vez los envases llenos al 1012% de su capacidad nominal. En la tabla de resultados indicar un resultado por muestra. Si la prueba con el aerosol en la posición de uso para la que está diseñado, da un resultado negativo, repetir el ensayo en la posición con la que sea más probable obtener un resultado positivo. 6.1.4 Evaluación e Interpretación de resultados Deberán anotarse todos los resultados en la siguiente tabla: Tabla 1. Resultados

18

vula e chama equivalente ao "distância de ignição de recipientes cheios sobre 15 centímetros". r) Baixar de um aerossol cheio 10-12% de sua capacidade nominal (em massa), rajadas de máximo 30 s. Em cada intervalo de dispensação esperar 300 s. Durante este período transitório, acondicionar os aerossois colocando-os em banho-maria. s) Repetir os passos g) ao n) com latas de spray de 1012% de sua capacidade nominal, saltando os passos l) e m). Faça esse teste com o aerossol numa posição, por exemplo, vertical ou invertida, correspondente à que produziu a ignição (se houver) nas embalagens cheias. t) Registar os resultados (Tabela 1). Executar todas as experiências com as medidas de segurança necessárias em uma coifa. Ensaiar uma sola vez que os aerossois completos ao 1012% de seus recipientes de capacidade nominal. Na tabela de resultados indicam um resultado por amostra. Se o teste com o aerossol na posição de uso para a qual foi concebido é negativo, repetir o ensaio na posição que é mais provável para obter um resultado positivo. 6.1.4 Avaliação e interpretação dos resultados. Eles devem registar todos os resultados na tabela a seguir: Tabla 1. Resultados


TECNOLOGÍA

Clasificar los aerosoles en base a los resultados obtenidos y conforme a los siguientes criterios:

Ordenar aerossóis com base nos resultados obtidos, de acordo com os seguintes critérios.

• Un aerosol con calor químico de combustión menor a 20 KJ/g se etiquetará como “inflamable”, si el resultado de la prueba de inflamación se produce a una distancia mayor o igual a 15 cm pero menor a 75 cm. • Un aerosol con calor químico de combustión menor a 20 KJ/g se etiquetará como “inflamable”, si el resultado de la prueba de inflamación produce una distancia mayor a 75 cm. • Un aerosol con calor químico de combustión menor a 20 KJ/g y el resultado de la prueba es negativo, realizar la prueba de inflamación dentro de un espacio confinado. • Un aerosol con calor químico de combustión mayor o igual a 20 KJ/g se etiquetará como “extremadamente inflamable”, si el resultado de la prueba de inflamación se dio a una distancia mayor o igual a 75 cm; en caso contrario el aerosol se clasificara como “inflamable”.

• Um aerossol com calor de combustão inferior a 20 kJ / g devem ser rotulado como "inflamável" se o resultado do teste de inflamação ocorre em maior ou igual a 15 cm, mas inferior a 75 cm de distância. • Um aerossol com calor de combustão inferior a 20 kJ / g devem rotulado como "inflamável" se o resultado do teste de inflamação causa a uma distância maior do que 75 cm. • Um aerossol com calor de combustão inferior a 20 kJ / g e o resultado do teste é negativo, realizar teste de inflamação dentro de um espaço confinado. • Um aerossol com um calor de maior do que ou igual a 20 kJ / g de combustão deve ser rotulado como "extremamente inflamável" se o resultado do teste de inflamação ocorreu a uma distância maior ou igual a 75 cm; caso contrário, o aerossol é classificado como "inflamável".

Figura 1. Sistema de prueba

Figura 1. Sistema de teste.

6.2 Prueba de Inflamación dentro de un Espacio Confinado

6.2 Teste de inflamação dentro de um espaço confinado.

6.2.1 Introducción Esté método de prueba permite evaluar la inflamabilidad de los vapores emitidos por los aerosoles en un espacio cerrado o limitado. Los contenidos del aerosol se pulverizan en un recipiente de ensayo cilíndrico que contiene una vela encendida. Si se produce una ignición apreciable, se anotan el tiempo transcurrido y la cantidad descargada.

6.2.1 Introdução Seja método de teste avalia a inflamabilidade de vapores emitidos por aerossóis em um espaço fechado ou confinado. O conteúdo do aerossol é pulverizado para um recipiente cilíndrico de teste contendo uma vela acesa. Se ocorrer uma ignição visível, eles escrevem para baixo o tempo decorrido ea quantidade libertada.

6.2.2 Equipo y material: • Baño de agua mantenido a 20°C (precisión de ± 1°C) • Balanza analítica (precisión de ± 0,1 g) • Cronómetro (precisión de ± 0,2 s) • Escala graduada en cm con soporte y pinza • Mechero de bunsen con soporte y pinza • Termómetro (precisión de ± 1°C) • Higrómetro (precisión de ± 5%)

6.2.2 Equipamentos e suprimentos • Banho de água mantido a 20° C (precisão de ± 1°C) • Balança analítica (precisão de ± 0,1 g) • Cronômetro (com precisão de ± 0,2 s) • Escala graduada em cm com suporte e pinça • Bico de Bunsen com suporte e pinça • Termômetro (com precisão de ± 1°C) − higrômetro (com precisão de ± 5%)

19


TECNOLOGÍA

6.2.3 Procedimiento Requisitos generales: Antes de iniciar la prueba, acondicionar y preparar la muestra, dispensando el producto durante 1 s aproximadamente. El propósito de esta acción es eliminar el material no homogéneo del tubo de la válvula.

6.2.3 Processo. Requisitos Gerais: Antes de iniciar o teste, condicionar e preparar a amostra, dispensando o produto por cerca de 1 s. O objectivo desta acção é o de remover o material não-homogénea do tubo da válvula.

Seguir estrictamente las instrucciones de uso del aerosol, en especial si la instrucción indica que se utilice en posición vertical o en posición invertida. Cuando sea necesario agitar inmediatamente antes de la prueba.

Siga rigorosamente as instruções do uso do aerosssol, especialmente se a instrução indica usar vertical ou invertida. Quando é necessário agitar imediatamente antes do ensaio.

Realizar la prueba en un entorno donde no existan corrientes bruscas de aire, pero que contenga ventilación, con temperatura controlada a 20°C ± 5°C y una humedad relativa del 30-80%.

Teste em um ambiente onde não há correntes de ar súbita, mas contendo ventilação, temperatura controlado a 20°C ± 5°C e uma humidade relativa de 30-80%.

Preparación del equipo de prueba: Preparar un recipiente cilíndrico de 200 litros de capacidad aproximadamente (tambor), con las siguientes dimensiones 600 mm de diámetro y 720 mm de largo, y abierto por un extremo, y modificar de la siguiente manera:

Preparação do equipamento de teste. Preparar um recipiente cilíndrico de aproximadamente 200 litros de capacidade (tambor), com dimensões 600 milímetros de diâmetro e 720 mm de comprimento e aberto numa extremidade, e modificar como se segue:

a) Colocar un sistema de tapa con bisagra en el extremo abierto del tambor, o b) Utilizar un sistema de cierre con una lámina de plástico de 0,01 a 0,02 mm de grosor; que deberá utilizarse como se describe a continuación: • Estirar la lámina sobre el extremo abierto del tambor. • Fijarla en su sitio por medio de una banda elástica; la resistencia de la banda deberá ser tal que, puesta alrededor del tambor apoyado sobre un lado, solo se estire 25 mm cuando se coloque una masa de 0,45 kg en su punto más bajo. • Hacer un corte de 25 mm en la lámina, comenzando a 50 mm del borde del tambor; asegurar de que la lámina esté tensa. c) Perforar un orificio de 50 mm de diámetro a 100 mm del borde en el otro extremo del tambor, de manera que dicho orificio se sitúe en la parte superior cuando el tambor esté listo para la prueba (figura 2). d) Colocar sobre un soporte metálico de 200 × 200 mm una vela de cera de parafina de 20 a 40 mm de diámetro y 100 mm de altura; deberá sustituirse la vela cuando su altura se reduzca a menos de 80 mm; la llama de la vela se protege de la acción del aerosol mediante un deflector de 150 mm de ancho y 200 mm de alto,

a) Colocar um sistema de tampa articulada na extremidade aberta do tambor, ou b) Usando uma folha de plástico de vedação 0,01-0,02 mm de espessura; que deve ser utilizado como descrito abaixo: • Esticar o filme sobre a extremidade aberta do tambor. • Fixá-lo no lugar com um elástico; a força da banda deve ser tal que, quando colocado em torno do recipiente cilíndrico em seu lado, apenas 25 mm é esticado quando uma massa de 0,45 kg no seu ponto mais baixo está colocada. • Fazendo um corte de 25 mm, no filme, a partir de 50 mm do bordo do recipiente; assegurar que a película é esticada. c) Um orifício de broca de 50 mm de diâmetro a 100 mm a partir da borda na outra extremidade do tambor, de modo que o furo é colocada na parte superior quando o tambor está pronto para o teste (figura 2). d) Lugar em um suporte metálico de 200 × 200 milímetros uma vela de cera de parafina 20-40 mm de diâmetro e 100 mm de altura; a vela deve ser substituído quando a sua altura é reduzido para menos de 80 mm; a chama da vela está protegido contra a acção do aerossol por um deflector 150 mm de largura e 200 mm

20


TECNOLOGÍA

inclinado a 45° a partir de una altura de 150 mm por encima de la base del deflector (figura 3).

de altura, inclinado em 45° a partir de uma altura de 150 mm acima da base do deflector (figura 3).

Figura 2. Equipo de prueba (tambor).

Figura 2. Equipamento de Teste (tambor).

Figura 3. Base de la vela y deflector

Figura 3. vela Base e deflector

e) Colocar el dispositivo de la vela en el interior del tambor a distancia media de los dos extremos (figura 4).

e) Colocar o dispositivo de vela para dentro do cilindro a meio caminho de ambas as extremidades (Figura 4).

Figura 4. Equipo de prueba tambor y soporte con vela

Figura 4. Equipamento de teste tambor e suporte com vela

f) Colocar el tambor en el suelo o sobre un soporte, en un lugar donde la temperatura esté entre 15°C y 25°C. Normalmente, el producto abandona el envase aerosol a un ángulo de 90° con respecto a su eje vertical. En el caso de aerosoles de funcionamiento poco habitual (por ejemplo, aerosoles de pulverización vertical), registrar los cambios en el equipo y los procedimientos de acuerdo con las buenas prácticas de laboratorio, como las de la norma ISO/IEC 17025:1999 Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y de calibración.

f.) Colocar o, cilindro sobre o chão ou sobre um suportenum local onde a temperatura está entre 15°C e 25°C. Normalmente, o produto sai da aerossol com um ângulo de 90° a partir do seu eixo vertical do recipiente. No caso dos aerossóis (por exemplo aerossóis de pulverização vertical), registrar alterações do equipamento e procedimentos operacionais excepcionalmente em conformidade com as boas práticas de laboratório, tais como ISO / IEC 17025: 1999 Requisitos gerais para a competência de laboratórios de ensaio e calibração.

21


TECNOLOGÍA

Inicio de la prueba: a) Acondicionar como mínimo tres aerosoles llenos a 20°C ± 1°C; esto es, sumergir el 95% del envase en el baño de agua como mínimo 30 minutos antes de cada prueba, si el aerosol se sumerge por completo, 30 minutos de acondicionamiento serán suficientes. b) Ajustar a los requisitos generales. Anotar la temperatura y la humedad relativa del ambiente. c) Pesar el aerosol y registrar los datos (Tabla 1). d) Determinar el volumen real del tambor en litros. e) Determinar la presión interna del aerosol y el índice de descarga inicial a 20°C ± 1°C (para eliminar los aerosoles defectuosos o cargados parcialmente). f) Encender la vela y aplicar el sistema de cierre (tapa o lámina de plástico). g) Colocar el orificio de la válvula del aerosol a 35 mm del centro del orificio del tambor dispuesto para la prueba, o más cerca si se trata de un producto de pulverización amplia. Iniciar registro de tiempo, dirigir la pulverización hacia el punto de prueba del equipo, seguir estrictamente las instrucciones de uso del producto. h) Pulverizar hasta que se produzca la ignición. Detener el cronómetro y registrar tiempo transcurrido. Pesar la muestra y registrar. i) Ventilar y limpiar el tambor perfectamente. Si es necesario, permitir enfriarse. j) Repetir los pasos d) a i) de la prueba con dos diferentes muestras del mismo producto, cada aerosol se somete a ensayo una sola vez. 6.2.4 Evaluación e interpretación de resultados El informe de resultados debe contener: a) Naturaleza del aerosol y referencias del mismo. b) Presión interna y el índice de descarga del aerosol. c) Temperatura y la humedad relativa del área donde se lleva a cabo la prueba. d) En cada ensayo, el tiempo de descarga (s) necesario para conseguir la ignición (si esta no se produce, indicar). e) Masa del aerosol aplicada (g). f) Volumen real del tambor (l). El equivalente de tiempo (teq) necesario para conseguir la ignición en 1m3 puede calcularse como sigue: teq = 1 000 × tiempo de descarga (s) Volumen real del tambor (l) La densidad de deflagración (Ddef) necesaria para conseguir la ignición durante el ensayo puede calcularse como sigue:

22

Começo do teste. a) Condicionar pelo menos três aerossóis cheias a 20°C ± 1°C; ou seja, mergulhando 95% do recipiente no banho de água pelo menos 30 minutos antes de cada ensaio, se a embalagem estiver completamente imerso, 30 minutos são suficientes. b) Definir os requisitos gerais. Registar a temperatura ea umidade relativa. c) Pesar o aerosol e gravar dados (Tabela 1). d) Para determinar o volume real do cilindro em litros. e) Determinar a pressão interna do aerossol ea descarga inicial a 20°C ± 1°C (para eliminar aerossol com defeito ou parcialmente cheio). f) Acenda a vela e aplicam o sistema de fecho (tampa ou filme plástico). g) Colocar o orifício da válvula de aerossol para 35 milímetros do furo central do tambor providenciado para o teste, ou mais perto se é sobre um produto de pulverização alargada. Iniciar a gravaçãodo tempo, dirigir o spray para apontar hacia o punto de teste del equipamento, seguir rigorosamente as instruções do produto. h) Spray até ignição. Parar o cronômetro e registrar o tempo decorrido. Pesar a amostra e registro. i) Ventilar e limpar o tambor perfeitamente. Se necessário, deixe esfriar. j) Repita os passos d) a i), com o teste de duas amostras diferentes de um mesmo produto, de cada pulverizador é testado uma vez. 6.2.4 Avaliação e interpretação dos resultados. O relatorio de resultado deve conter: a) Natureza do aerossol e suas referências. b) a pressão interna e a taxa de descarga do aerossol. c) A temperatura e humidade relativa da área onde tem lugar o teste. d) Em cada teste, o tempo de descarga necessária para atingir a ignição (s) (se isto não ocorrer, indicando). e) de massa de pulverização aplicado (g). f) O volume real do tambor (l). O tempo equivalente (TEQ) necessário para atingir a ignição 1 m3 pode ser calculado como se segue: teq = 1000 x tempo de descarga (s) . Volume real do tambor (l) A densidade de deflagração (Ddef) necessário para atingir a ignição durante o ensaio pode ser calculado da seguinte forma:


TECNOLOGÍA

Ddef = 1 000 × cantidad de producto dispensada (g) Volumen real del tambor (l)

Ddef = 1000 × quantidade de produto distribuído (g) Volume real do tambor (l)

6.3 Prueba de inflamación de las espumas

6.3 Teste de inflamabilidade de espumas.

6.3.1 Introducción Este método describe los pasos a seguir para determinar la inflamabilidad de un aerosol tipo espuma, mousse, gel o pasta. Se aplica aproximadamente 5 g del aerosol sobre un vidrio de reloj, en cuya base se coloca una fuente de ignición (vela, vela delgada de cera, cerilla o mechero) para observar si se produce su ignición y combustión sostenida. La ignición viene definida por una llama estable que se mantiene al menos 2 s con una altura mínima de 4 cm.

6.3.1 Introdução Este método descreve as etapas para determinar a inflamabilidade de um tipo de aerossol de espuma, mousse, gel ou pasta. Cerca de 5 g do aerossol é aplicado sobre um vidro de relógio, a partir de uma fonte de ignição (vela, cera de conicidade, fósforo ou isqueiro) é colocado para observar se ocorre a ignição e combustão contínua. Ignição é definido como uma chama estável mantida durante, pelo menos, 2 s com uma altura mínima de 4 cm.

6.3.2 Equipo y material • Regla graduada (cm). • Soporte y pinzas. • Vidrio de reloj resistente al fuego aproximadamente 150 mm de diámetro. • Cronómetro (precisión de ± 0,2 s). • Vela, vela delgada de cera, cerilla o mechero. • Balanza analítica (precisión de ± 0,1 g). • Baño de agua mantenido a 20°C (precisión de ± 1°C). • Termómetro (precisión de ± 1°C). • Higrómetro (precisión de ± 5 %).

6.3.2 Equipamentos e suprimentos • Régua graduada (cm). • Apoio e pinças. • Relógio resistente ao fogo de vidro de aproximadamente 150 mm de diâmetro • Cronômetro (com precisão de ± 0,2 s). • Vela, cera cone, fósforo ou isqueiro. • Balança analítica (precisão de ± 0,1 g). • Banho de água mantido a 20°C (precisão de ± 1°C). • Termômetro (com precisão de ± 1°C). − higrômetro (com precisão de ± 5%).

6.3.3 Procedimiento Requisitos generales: Antes de iniciar la prueba, acondicionar y preparar la muestra, dispensando el producto durante 1 s aproximadamente. El propósito de esta acción es eliminar el material no homogéneo del tubo de la válvula. Seguir estrictamente las instrucciones de uso del aerosol, en especial si la instrucción indica que se utilice en posición vertical o en posición invertida. Cuando sea necesario, agitar inmediatamente antes de la prueba. Realizar la prueba en un entorno donde no existan corrientes bruscas de aire, pero que contenga ventilación, con temperatura controlada a 20°C ± 5°C y una humedad relativa del 30-80 %. Preparación del equipo. Colocar el vidrio de reloj sobre una base resistente al fuego en una zona donde no existan corrientes bruscas de aire y que pueda ventilarse después de cada ensayo.

6.3.3 Processo. Requisitos Gerais: Antes de iniciar a preparação para o teste, condiçionar amostra, dispensando o produto por cerca de 1 s. O objectivo desta acção é o de remover o material não -homogénea do tubo da válvula. Siga rigorosamente as instruções do spray, especialmente se a instrução indica usar vertical ou invertida. Quando é necessário agitar imediatamente antes do ensaio. Teste em um ambiente onde não há correntes de ar súbita, mas contendo ventilação, controlado a 20°C ± 5°C e uma humidade relativa de 30-80%. Preparação da equipe. Coloque o vidro de relógio em uma base resistente ao fogo numa zona sem correntes de ar súbitas e que podem ser ventilada após cada ensaio.

23


TECNOLOGÍA

Colocar la regla graduada en posición vertical exactamente detrás del vidrio de reloj por medio de un soporte y una pinza. Colocar la regla de manera que su primera graduación esté nivelada con la base del vidrio de reloj en un plano horizontal. Inicio de la prueba: a) Acondicionar como mínimo tres aerosoles llenos a 20°C ± 1°C; esto es, sumergir el 95% del envase en el baño de agua como mínimo 30 minutos antes de cada prueba, si el aerosol se sumerge por completo, 30 minutos de acondicionamiento serán suficientes. b) Ajustarse a los requisitos generales. Anotar la temperatura y la humedad relativa del ambiente. c) Determinar la presión interna a 20°C ± 1°C (para eliminar los aerosoles defectuosos o cargados parcialmente). d) Medir el flujo de descarga del aerosol, de modo que pueda evaluarse mejor la cantidad de producto utilizado. e) Pesar la muestra y registrar. f) Liberar aproximadamente 5 g de producto en el centro del vidrio de reloj y producir un montículo de 25 mm de altura como máximo, sobre la base del índice de descarga o de flujo medido y siguiendo las instrucciones del fabricante. g) Esperar 5 s después de colocar la muestra y aplicar la fuente de ignición al borde de ésta por su base, simultáneamente iniciar cronómetro. Si es necesario, retirar la fuente de ignición de la muestra por aproximadamente 2 s, para asegurar que la ignición se llevó a cabo. Si es negativo, volver a aplicar la fuente de ignición al borde de la muestra. h) Si el resultado es positivo: • Registrar la altura máxima de la llama (cm), por encima de la base del vidrio de reloj. • Registrar la duración de la llama (s). • Registrar la cantidad de muestra aplicada (g). • Ventilar la zona inmediatamente después de cada prueba. i) Si el resultado es negativo y el producto se conserva en su forma original durante toda la prueba, repetir los pasos e) a i). Esperar 30 s, 1 minuto, 2 minutos o 4 minutos antes de aplicar la fuente de ignición a la muestra. j) Repetir dos veces más los pasos e) a j) con la misma muestra. k) Repetir los pasos e) a k) con dos diferentes muestras del mismo producto.

24

Coloque o graduado vertical logo atrás do vidro de relógio por meio de um suporte e pinça. Coloque a régua de modo que sua primeira formatura está nivelado com a base de vidro de relógio colocado num plano horizontal. Inicio do teste. a) Colocar pelo menos três aerossóis cheias a 20°C ± 1°C; ou seja, mergulhando 95% do recipiente no banho de água pelo menos 30 minutos antes de cada ensaio, se a embalagem estiver completamente imerso, 30 minutos são suficientes. b) Cumprir os requisitos gerais. Registar a temperatura ea umidade relativa. c) Determinar a pressão interna a 20°C ± 1°C (para eliminar aerossol defeituoso ou parcialmente cheio). d) medir o caudal de descarga do aerossol, de modo que a quantidade de produto utilizado pode ser melhor apreciada. e) Pesar a amostra e registrar. f) Para libertar cerca de 5 g de produto no centro do vidro de relógio e produzindo uma altura montículo de 25 mm, no máximo, com base no índice de descarga medido ou a taxa de fluxo e seguindo as instruções do fabricante. g) Espere 5 s depois de colocar a amostra e aplicar a fonte de ignição para a borda dela pela sua base, comece simultaneamente cronômetro. Se necessário, remover a fonte de ignição da amostra durante cerca de 2 s para assegurar que a ignição é executada. Se negativo, voltar a aplicar a fonte de ignição ao bordo da amostra. h) Se o resultado for positivo: • Grave a altura máxima da chama (cm) acima da base do vidro de relógio. • Registre Duração da chama Register (s). • Registre a quantidade de amostra aplicada (g). • Arejar a área imediatamente após cada teste. i) Se o resultado for negativo e o produto é preservado na sua forma original durante todo o teste, repetir os passos de e) ai). Esperar 30 s, 1 min, 2 min ou 4 min antes de aplicar a fonte de ignição para a amostra. j) Repetir duas vezes os passos e) a j) com a mesma amostra. k) Repetiros passos e) ak) com duas amostras diferentes do mesmo produto


TECNOLOGÍA

6.3.4 Evaluación e interpretación de resultados El informe debe contener: a) Resultado de la prueba (positivo o negativo), en caso de ser positivo. b) Altura máxima de la llama (cm). c) Tiempo que perdura la llama (s). d) Cantidad de muestra aplicada (g).

6.3.4 Avaliação e interpretação dos resultados. O relatório deve conter: a) O resultado do teste (positiva ou negativa), deve ser positiva. b) a altura da chama máxima (cm). c) Tempo duradouro chama (s). d) Quantidade de amostra aplicada (g).

Clasificar el aerosol como extremadamente inflamable si la altura de la llama es superior o igual a 20 cm y su duración es superior o a 2 s o si la duración de la llama es superior o igual a 7 s y la altura es superior a 4 cm.

Clasificar ao aerossol como extremamente inflamável se a altura da chama for maior do que ou igual a 20 cm e com o seu comprimento é maior do que ou 2s ou, se a duração da chamada é maior do que ou igual a 7 s e a altura é maior do que 4 centímetros.

7. ETIQUETADO/ROTULADO

7. ETIQUETAGEM/ROTULAGEM

Cuando el aerosol esté clasificado como “inflamable” o “extremadamente inflamable” de acuerdo con los criterios establecidos y los resultados obtenidos, se deberán indicar en el envase de los aerosoles:

Quando o aerossol é classificado como "inflamável" ou "extremamente inflamável" de acordo com os critérios e os resultados, devem ser indicados na embalagem de aerossóis.

• El símbolo de la llama: • O símbolo da chama:

• La indicación “inflamable” o “extremadamente inflamable”, según el resultado obtenido.

• A indicação "inflamável" ou "extremamente inflamável", de acordo com o resultado.

ATENCIÓN PELIGRO AEROSOL EXTREMADAMENTE INFLAMABLE CONTIENE GAS A PRESIÓN: PUEDE REVENTAR SI SE CALIENTA

ATENCIÓN AEROSOL INFLAMABLE CONTIENE GAS A PRESIÓN: PUEDE REVENTAR SI SE CALIENTA

CONTIENE GAS A PRESIÓN PUEDE REVENTAR SI SE CALIENTA

Cualquiera que sea su contenido, el rotulado/etiquetado de los aerosoles, deberá incluir todas las precauciones adicionales de manejo que adviertan a los consumidores de los peligros específicos del producto RECOMENDACIÓN FLADA N° 004. Si el aerosol lleva unas instrucciones de empleo, deberán incluirse también.

ATENÇÃO PERIGO

ATENÇÃO

AEROSSOL EXTREMADAMENTE INFLAMÁVEL

AEROSSOL INFLAMÁVEL

CONTÉM GÁS SOB PRESSÃO: PODEM EXPLODIR SE AQUECIDO

CONTÉM GÁS SOB PRESSÃO: PODEM EXPLODIR SE AQUECIDO

CONTÉM GÁS SOB PRESSÃO: PODEM EXPLODIR SE AQUECIDO

Qualquer que seja o seu conteúdo, rotulagem / etiquetagem dos aerossóis, deve incluir todas as precauções de funcionamento adicionais que alertem os consumidores para os perigos específicos do produto FLADA RECOMENDAÇÃO No. 004. Se o aerossol carrega instruções de utilização deverão Também estão incluídos.

25


TECNOLOGÍA

8. REFERENCIAS

8. Referências

8.1. Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (SGA). Cuarta edición revisada. Naciones Unidas, 2011. 8.2. Recomendaciones Relativas al Transporte de Mercancías Peligrosas. Manual de Pruebas y Criterios. Quinta edición revisada. Naciones Unidas, 2009. 8.3. Reglamentación Modelo para el Transporte de Mercancías Peligrosas. 17° edición, Naciones Unidas. 2011. 8.4. NORMA ASTM D240 Standard Test Method for Heat of Combustion of Liquid Hydrocarbon Fuels by Bomb Calorimeter. 8.5. NFPA 30B Code for the Manufacture and Storage of Aerosol Products. 2015 Edition. 8.6. RECOMENDACIÓN FLADA Nº 004. Rotulado / Frases Específicas para el Sistema Aerosol.

8.1. Sistema Globalmente Harmonizado de Classificação e Rotulagem de Produtos Químicos (GHS). Quarta edição revisada. Nações Unidas, 2011. 8.2 Recomendações para o Transporte de Mercadorias Perigosas Recomendações. Manual de Ensaios e Critérios. Quinta edição revista. Nações Unidas, de 2009. 8.3 Regulamento Modelo para o Transporte de Mercadorias Perigosas. 17ª edição, 2011. Nações Unidas. 8,4 ASTM D240 PADRÃO Método de Teste Padrão para calor de combustão de combustíveis hidrocarbonados líquidos por calorímetro de bomba. 8.5 NFPA 30B Código para o fabrico eo armazenamento de aerossóis. Edição de 2015. RECOMENDAÇÃO 8,6 FLADA No. 004. Labeling / frases específicas para Sistema Aerossol.

26


TECNOLOGÍA

27


A S O C I AC I O N E S

2ª Reunión Virtual del

Comité Técnico de FLADA Se revisaron los documentos de dos normativas de las Recomendaciones FLADA

D

e l a R e c o m e n d a c i ó n F L A DA N o . 0 1 1 (Pruebas de Calidad para el Propelente Hidrocarburo) y La Recomendación FLADA No. 008 (Almacenamiento y Manejo de Propelentes Inflamables), fue de lo que se habló en la 2ª. Reunión Virtual del Comité Técnico de la Federación Latinoamericana de Aerosoles, donde se contó con la participación de los siguientes miembros:

28

José Ignacio Pons Ayline Freitas da Silva Ingredi Gaudrevicius J. Armando Abdo Oliva Juan Nolasco Rafael Hernández Graciela Arias José Ferrari

CAVEA ABAS ABAS ABAS IMAAC IMAAC CADEA CADEA


A SO C IAC IO N E S

La cita de la videoconferencia fue la mañana del pasado 11 de noviembre, donde los integrantes del comité, finalizaron la revisión de estas normas, así como la elaboración del documento que quedó listo para someterse a la aprobación del Comité Ejecutivo de FLADA, en la próxima reunión presencial que se llevará a cabo en septiembre, de este mismo año. Los asistentes a esta reunión online, acordaron responder a la solicitud de Alain D´haese (FEA) y recomendar al grupo del International Liaison Committe (ILC) para la globalización de estándares para iniciar la tarea con las siguientes prioridades:

FEA 604 Measurement of the internal pressure. FEA 606 Water bath testing verification of conformity with legislation. FEA 621 Measurement of internal pressure resistance of empty containers without valves.

Geno Nardini, Presidente de FLADA y representante del Comité Técnico ante este grupo, informará de esta propuesta a Alain D´haese Hasta el momento el calendario mensual de las siguientes reuniones virtuales continúa de la forma acordada.

29


EMPRESAS

MATTHIAS WOELK

nuevo Director de Operaciones Globales de Lindal Group 20 años de experiencia avalan su éxito en operaciones globales para empresas manufactureras.

U

na de las empresas líder mundial en el diseño, fabricación y venta de válvulas, actuadores y tapas de pulverización en productos aerosoles, LINDAL Group, nombró a Matthias Woelk como nuevo Director de Operaciones Globales de esta empresa, donde liderará la innovación internacional de calidad y cadena de suministro de este productor. Al hacer el nombramiento oficial de este nuevo cargo, Francois-Xavier Gilbert, Presidente Ejecutivo de Lindal Group, expresó que esta designación es con el fin de mejorar la eficiencia de la producción en beneficio de los clientes, en una amplia gama de segmentos de mercado. Woelk participará estrechamente en todas las funciones de la compañía en todo el mundo, dirigiendo todas las unidades operativas de la firma en toda Europa y América. "Matthias aporta un poderoso conjunto de habilidades a la red global del Lindal Group. Su compromiso con la calidad superior del producto y la eficiencia de fabricación se alinea perfectamente con nuestro patrimonio de la empresa de la excelencia centrada en el cliente y la innovación…” Francois Xavier Gilbert, CEO Lindal Group. Acerca de Matthias Woelk Cuenta con una Maestría en Ciencias en Ingeniería Mecánica de la Universidad de Hannover, en Alemania. Fue Jefe de Operaciones Globales para la unidad operativa de Mahle Group’s Thermal Management, líder mundial en sistemas de refrigeración y clima para vehículos, motores y transmisiones. Era responsable de la logística global y la gestión de la ca-

30

dena de suministro para seis plantas de producción en Alemania, Estados Unidos y China. En Schunk Carbon Technology GmbH se desempeñó como Gerente de División, donde introdujo métodos de administración, además de dirigir la planificación y procesamiento central de producción de productos técnicos de carbono. Fue Jefe de Operaciones en Meteor Rubber Works, siendo responsable de seis plantas de producción, logística y servicios técnicos. Implementó programas de reducción de costos, impulsó aumentos de productividad de dos dígitos y fue responsable de la puesta en marcha de una nueva planta en China, Qingdao Meteor Rubber & Plastics. En Bosch-Blaupunkt GmbH fue Director Técnico de Producción de Plásticos.

LINDAL GROUP Es una empresa líder mundial en el diseño, fabricación y venta de válvulas, actuadores y tapas de pulverización utilizados en productos aerosoles. Cuenta con más de 50 años de experiencia en soluciones innovadoras de dispensación para las industrias de cosmética, doméstica, farmacéutica, alimentaria y técnica. Está representado por filiales y licenciatarios en más de 15 países de Europa, Asia y América.



A S O C I AC I O N E S

STEPHEN J. CALDEIRA

NUEVO PRESIDENTE Y CEO DE LA CSPA "Estoy muy entusiasmado con mi nuevo papel"

E

l pasado mes de enero Stephen J. Caldeira asumió la presidencia y dirección general de Consummer Speciality Products Association (CSPA), sustituyendo a Chris Cathcart, quien estuvo al frente por 17 años. Al ser nombrado en este nuevo cargo, Stephen dijo sentirse muy entusiasmado con su nuevo papel en la CSPA donde colaborará con su amplia gama de experiencia en asociaciones comerciales, políticas, legislativas, medios de comunicación, recaudación de fondos y sector privado. Caldeira es muy respetado en la política y dentro de la comunidad empresarial de Washington, DC, lo que lo convierte en la opción ideal para liderar la implementación del nuevo plan estratégico de la organización. Sus éxitos profesionales han sido muchos, entre ellos el haber incrementado al 70% los ingresos de la Asociación Internacional de Franquicias (IFA) donde también fue Presidente y CEO. A su vez, duplicó los fondos para su comité de acción política, aumentó el perfil multimedia de la organización, además de ampliar su huella de promoción en todos los niveles de gobierno.

32

Caldeira se graduó en Ciencias Políticas en Providence College, en Providence, EUA. Ha desempeñado varios cargos importantes como la Vicepresidencia Ejecutiva de Comunicaciones Globales y Oficial Principal de Asuntos Públicos de Dunkin 'Brands, Inc.; La Vicepresidencia de Relaciones de la industria de PepsiCo, Inc.; Vicepresidente Senior de comunicaciones y marketing de la Asociación Nacional de Restaurantes, Gerente Senior de asuntos políticos de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos (División Noreste) y director político del ex Senador Alfonse D'Amato.

Consummer Speciality Products Association (CSPA) Tiene 101 años de antigüedad. Ayuda a las compañías asociadas a mantener la confianza de los consumidores en sus marcas. Fomenta mejores prácticas de la industria y la confianza de los organismos legislativos y regulatorios federales y estatales.



EMPRESAS

CLAUDIO CONTINI

NUEVO VICEPRESIDENTE DE PRECISION GLOBAL “Es un honor y placer unirme a la Junta Directiva”

P

recision Global fabricante líder a nivel mundial de válvulas de aerosol, actuadores y otras soluciones de dispensación, le dio la bienvenida a Claudio Contini como nuevo Vicepresidente del Consejo de Administración, donde aportará su gran experiencia en proveer soluciones innovadoras a una base de clientes multinacional. Robert Strauss, director de la compañía, aseguró sentirse confiando en que la experiencia de Claudio será muy valiosa, ya que proporcionará una orientación estratégica para apoyar al talentoso equipo ejecutivo de la compañía, en la ejecución frente a numerosas oportunidades de desarrollo. En su nombramiento, el Sr. Contini expresó: "Es para mí un honor y un placer unirme a la Junta Directiva. La posición de Precision Global como fabricante líder de soluciones de aerosoles y dispensadores, está bien establecida y estoy deseoso de proporcionar mi apoyo total al equipo para consolidar aún más el lugar de la compañía en la vanguardia de la industria”. El ingeniero fue Director General de Coster Group, proveedor multinacional de aerosoles, donde supervisaba a 1000 empleados aproximadamente. Anteriormente trabajó 11 años en diversos cargos de fabricación, ventas y marketing en IBM, empresa líder mundial en tecnología de la información. Claudio Contini tiene una Maestría en Ingeniería Industrial del Politecnico di Milano, en Italia.

34

Precision Global continúa en su transición ejecutiva, en su búsqueda continua de crecimiento en todo el mundo.

Acerca de Precision Global Es una de las principales empresas transnacionales de la industria del aerosol. Cuanta con más de 60 años de experiencia y prestigio internacional, ya que produce los productos de la más alta calidad en el mercado. Es líder mundial en la fabricación de válvulas para aerosol y sus accesorios, utilizando tecnología de punta.


ÍNDICE DE ANUNCIANTES

Índice de anunciantes 2a. de forros

Envatec, S.A. de C.V.

Página 1

Válvulas Fadeva, S.A.

Página 3

Terco, Inc.

Página 5

Chumboon Metal Packaging Corporation

Página 11

Lindal de México, S.A. de C.V.

Página 13

Federación Latinoamericana del Aerosol

Página 26

Pamasol Willi Mäder AG

Página 27

Nayala, S.A. de C.V

Página 31

Instituto Mexicano del Aerosol, A.C.

Página 33

Zhejiang Quzhou Lianzhou Refrigerant, Ltd.

Página 35

Enpack México, S.A. de C.V.

Página 36

Lindal de México, S.A. de C.V.

Página 36

Envatec, S.A. de C.V.

Página 36

Propysol, S.A. de C.V.

Página 37

Terco, Inc.

Página 37

Majesty Packaging System Limited

Página 37

Desarrollo y Distribución de Especialidades Químicas, S.A. de C.V.

Página 39

AEROSOL LA REVISTA, S.A. de C.V.

3a. de forros

Desarrollo y Distribución de Especialidades Químicas, S.A. de C.V.

4a. de forros

Propysol, S.A. de C.V.

35


C A L E N DA R I O

02 PRÓXIMOS EVENTOS

EN EL MUNDO DEL AEROSOL

FEBRERO 9

Personal Care & Homecare Ingredients (PCHi) Guangzhou Poly World Trade Center, Guangzhou, China Informes: Tel: +86 (10) 8455-6677 www.pchi-china.com

FEBRERO 17-18

Febrero 26-Marzo 1

Indian Aerosols Expo 2017 The Lalit, Mumbai, India Informes: Tel: +91 (22) 2494-0519 www.apc-events.com

36

Febrero 21-23

Reunión Virtual de la Federación Latinoamericana del Aerosol (FLADA) Virtual horario de Buenos Aires, Argentina (UTC – 3:00 hs) Informes: Tel. +54 (11) 4777-4040

Junta Anual - Personal Care Products Council (PCPC) The Breakers, Palm Beach, FL, USA Informes: Tel: +1 (202) 331-1770 www.personalcarecouncil.org


C A L E N DA R I O

Marzo 2-3

Marzo 16

Home & Personal Care India Conference & Expo Bombay Convention Centre, Mumbai, India Informes: Tel: +91 98921-65683 www.hpci-india.com

Reunión Virtual de la Federación Latinoamericana del Aerosol (FLADA) Virtual horario de Buenos Aires, Argentina (UTC – 3:00 hs) Informes: Tel. +54 (11) 4777-4040

Marzo 8-9

Marzo 17-20

Curso de Tecnología, Introducción al Aerosol – The British Aerosol Manufacturers’ Association (BAMA) St Paul’s Hotel, Sheffield,UK Informes: Tel: +44 (0) 20 7828-5111 www.bama.co.uk

Cosmoprof Edición Mundial Fair District, Bologna, Italia www.cosmoprof.com

Marzo 21-23

Aerosol 2017 - Australia Sydney, Australia Informes: info@aerosol.com.au Tel: +61 (2) 8095-9630 www.aerosol2017.com

Marzo 22

Junta Anual de la Asian Aerosol Federation (AAF) Sydney, Australia Informes: info@aerosol-asia.org www.aerosol-asia.org

37


¡ PA R T Í C U L A S A L A I R E !

Una sonrisa es siempre la mejor solución. Por Raymundo Villa

N

o hay duda alguna que este año 2017 lo iniciamos con muchas sorpresas, algunas gratas y otras no tanto. A nivel internacional, lo que sucediera el 20 de enero nos tenía mordiéndonos las pocas uñas que nos quedaban después de la manera en que nos mordimos las uñas al ver la forma en que arrancamos el año a nivel nacional. Por todos lados nos llovieron noticias que no generaban un buen ánimo en la gente y se pudo percibir un pesimismo generalizado. Al parecer enero se nos hizo eterno para poder iniciar febrero con otras expectativas. Los primeros 31 días del año se nos hicieron eternos, pero no dejemos que la “cuesta de enero” nos cueste tanto. Si ya nos costó económicamente, no permitamos que nos cueste anímicamente. ¿Qué pasó el día 21? Salió el sol y seguimos vivos. ¿Qué ha pasado después de tantos incidentes violentos? Pasa que sigue saliendo el sol y aquí estamos. Que no se mal interprete lo que escribo como indolente o poco sensible, simplemente recuerdo el refrán de “A mal tiempo buena cara”. No debemos permitir que situaciones que no podemos controlar, nos afecten en nuestra manera de sentir, pero sobre todo en nuestra forma de ver al mundo. Quizá peque de ingenuo, pero las mejores lecciones en mi vida me las han dado los “malos momentos” y hoy, con gusto puedo decir que esos “malos momentos” no son más que recuerdos de experiencias que me han enseñado algo nuevo y me han formado como ser humano. Uno aprende cada día. No importa la magnitud de las situaciones inciertas por las que podamos pasar, al final del día, las fichas se acomodan de una forma u otra. Lo veo con mis alumnos, sus situaciones adversas son sus entregas de proyectos y exámenes; escucho sus comentarios y quejas, leo lo que escriben en sus redes sociales al respecto y una vez entregados sus proyectos y sus exámenes con calificaRaymundo Villa Figueroa es Licenciado en Administración de Empresas. Participó de manera activa en la industria del aerosol durante 15 años. Fue empresario y proveedor, Presidente del IMAAC y representó a la industria como Directivo Nacional en CANACINTRA.

38

ciones aprobatorias, les veo una sonrisa en su cara. Esa angustia que tuvieron antes para ellos muy importante, acaba en satisfacción (uff, acredité la materia). Si enfrentamos o no una inflación; si nuestros clientes van a aceptar el aumento de precios de este año debido al incremento de nuestros costos por el movimiento de los insumos; si vamos a tener que recortar y reajustar nuestros gastos personales por los aumentos en los productos que consumimos, pues es una realidad fuera de nuestro control y no nos queda más que hacer nuestro mejor papel y mantener una sonrisa. Una sonrisa, no solo alivia a las demás personas, una sonrisa nos alivia a nosotros mismos. Sé que muchas veces puede parecer imposible tener una sonrisa en alguna situación, pero les aseguro que si lo intentamos se puede. Reírnos de nosotros mismos es una magnífica terapia, ¡En serio! ¿Quién mejor que nosotros para reírnos de nosotros mismos? Ante el espejo, manejando, estando en la oficina, en cualquier momento es válido. Mi madre alguna vez me aconsejó: “Sonríe ante tu enemigo, verás cómo se confunde y vas a salir adelante”. Ese ha sido de los consejos que más atesoro, tratar de encontrar el lado de humor en todo momento. El humor es un arte, y el arte se domina con práctica y tenacidad. Practiquemos el arte del humor día a día y vamos a ver, además de cómo cada mañana sale el sol, cómo lo que creemos que son nubes de tormenta, probablemente sean nubes que nos protegen de no quemarnos por la fuerza de los rayos solares.

¡Sonríe, al fin que es gratis y es el mejor regalo que puedes dar a los demás y darte a ti mismo!



CONSENTIDO DEL HUMOR

Homenaje a Jaime Verver

40




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.