Bienvenido lo nuevo en esta emergencia sanitaria
C A R TA E D I T O R I A L
En medio de la pandemia del Covid-19 diversas empresas a nivel mundial se dieron a la tarea de trabajar arduamente y han implementado sus tecnologías para lanzar nuevos productos en aerosol. Esto se da en un momento en que se necesitan desesperadamente soluciones innovadoras de desinfección de manos y superficies, por lo que en esta edición de Aerosol La Revista, publicamos estos artículos que en este momento de pandemia, son de primera necesidad y que se requieren a nivel mundial. Así mismo, seguimos actualizando el calendario de eventos de la industria del aerosol a nivel mundial que se han visto afectados ante la delicada situación que vivimos. Lo invitamos a consultar las nuevas fechas y/o cancelaciones de algunos, como la XXXIX Convención Anual Del IMAAC, que estaba prevista de realizarse en el mes de julio y que lamentablentablemente no se llevará a cabo este año. Continúa la emergencia sanitaria, por lo que todos debemos seguir luchando por nuestra salud.
directorio
Gisselle Lara Editora
2
Presidente Geno Nardini geno@aerosollarevista.com
Director de Arte Levy Ramírez levi@aerosollarevista.com
Director General Luis Nardini luis@aerosollarevista.com
BANCO DE IMÁGENES SHUTTERSTOCK
Editora Gisselle Lara gisselle@aerosollarevista.com Consultor Técnico Montfort A. Johnsen Administradora Beatriz Gutiérrez betty@aerosollarevista.com
AEROSOL LA REVISTA. ÓRGANO INFORMATIVO DE LA FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DEL AEROSOL – FLADA.
Plaza de Tenexpa 15, Colonia Doctor Alfonso Ortiz Tirado, México, Distrito Federal, C.P. 09020, México Teléfonos: +52 (55) 5711-4100, +52 (55) 5780-2356
Síganos en: @AEROSOLrevista Aerosollarevista AerosolLaRevista aerosol-la-revista Escriba sus comentarios a: gisselle@aerosollarevista.com
ÍNDICE
ÍNDICE
MAYO2020 REPORTE ESPECIAL Directorio de fabricantes de envases de aerosol en Latinoamérica.
ASOCIACIONES Las empresas en Argentina y su economía frente al desafío de la pandemia.
EL AEROSOL VS EL COVID-19 Los nuevos productos en aerosol para luchar contra este virus.
INDUSTRIA ¿Los cosméticos que contienen aluminio son dañinos para la salud?
06 12 14 24 28 31 32 33 36 MEDIO AMBIENTE Consumidores dispuestos a pagar más por envases sostenibles.
4
ASOCIACIONES Último reporte de la organización general de la FEA Aerosol 2020, ante el estado de la pandemia.
NOTAS A PRESIÓN Los nuevos productos necesarios e innovadores en sistema aerosol.
CALENDARIO Cancelaciones y cambios de fecha de los eventos en la industria del aerosol ante la emergencia sanitaria a nivel mundial.
CONSENTIDO DEL HUMOR El aerosol y su lucha contra el coronavirus.
REPORTE ESPECIAL
6
años de cumplir con el compromiso de brindarle la información de los Fabricantes de Envases de Aerosol en Latinoamérica. Un directorio de mucha ayuda para encontrar a las empresas productoras de los diversos materiales que se utilizan en el envasado de productos en aerosol.
6
REPORTE ESPECIAL
Grupo Comeca Argentina S.A.
ARGENTIna
Calle 9 nro. 741 – Parque Industrial Pilar (1629) Pilar - Buenos Aires -Argentina Teléfono: +54 230 4687500 Contacto: Raquel Romero
Aluex, S.A.
raquel.romero@grupocomeca.com.ar www.grupocomeca.com
J. Stephenson 3197 (B1667AKK), Área de Promoción el Triángulo Tortuguitas – Ptdo. Malvinas Argentinas,
Trivium Packaging Argentina S.A.
Buenos Aires, Argentina Teléfono: (+54 3327) 445-
Calle del Canal 797, Parque Industrial Pilar (1629) Pilar, Provincia de Buenos Aires, Argentina Teléfono: +54 (230) 449-7400 / +54 911 6724 3894 Contacto: Santiago Pérez Hernando santiago.perez-hernando@ triviumpackaging.com www.triviumpackaging.com
510/11/12/13/14/20 aluex@aluex.com.ar www.aluex.com.ar
Envases Group (Planta Garín) Alberto Einstein 250 (B1619CQA)
Parque Industrial, OKS, Garín, Provincia de Buenos Aires, Argentina Teléfono: +54 (3327) 450100 Fax: +54 (3327) 450161 info@envases.group www.envases.group
BRASIL
Envases Group (Planta El Palomar)
Ing. Guillermo Marconi 1035
(B1685ABG) El Palomar, Provincia de Buenos Aires, Argentina Teléfono: +54 (11) 5168-0800 Fax: +54 (11) 5168-0801 info@envases.group www.envases.group
Envases Tinplate S.A.U.
Bispharma Embalagens Ltda.
Rua: Maria Angi Sarkis, 261 – Pedreira SP CEP: 13920-000 – Brasil Contato: Artur Decot Sdoia ads@bispharma.com.br Teléfono: 19-3852-9670 www.bispharma.com.br
Alberto Einstein 250 - Parque Industrial OKS, (B1619CQA) Garín, Provincia de Buenos Aires, Argentina Teléfono: +54 (3327) 450125 Contacto: Ángel Rasgido arasgido@ball.com
7
REPORTE ESPECIAL
Brasilata, S.A.
JBS S/A
São Paulo – SP Rua Robert Bosch 332, Sao Paulo, SP, 01141-010, Brasil Teléfono: +55 (11) 3871-8500
Vía de Acesso Lins/Getulina, S/N Parque Industrial – Lins – SP CEP: 16404-110-Brasil Teléfono: 55 (14) 3511 2000 www.jbs.com.br
Estrela – RS
Rodovia BR 386 km 350, Estrela, RS, 95880-000 Brasil Teléfono: +55 (51) 3712-8900
Trivium Packaging Brasil
Brasil Fabricación de Embalagens de Aluminio Ltda.Rodovia Akzo Nobel, 680 Bairro Sao Roque de Chave Itupeva (SP) CEP: 13.295-000 Brasil Teléfono: 55 (11) 4961-0600 contato@exalbrazil.com.br vendas@exalbrazil.com.br https://triviumpackaging.com/
Rio Verde – GO
Rodovia GO 174 km 2.2, Rio Verde, GO, 75901-970 Brasil Teléfono: +55 (64) 3611-8000 Contato: José Maria Granço josemaria.ddq@brasilata.com.br www.brasilata.com.br
Tubex Industria e Comercio de Embalagens, LTDA.
Cerviflan Industrial e Comercial, LTDA.
Rua Américo Simões, 310–Galpão 2, Itupeva, SP CEP 13.295-000 Brasil Teléfono: +55 (11) 4961-0002 Contacto: Sergio Marcal Sergio.marcal@tubexbrasil.com.br www.tubex.de
Rua Indubel 357, Guarulhos, Sao Paulo 07170-353 Brasil Teléfono: +55 (11) 3787-7666 cerviflan@cerviflan.com.br www.cerviflan.com.br
Companhia Metalurgica Prada, LTDA. Engenheiro Francisco Pita Britto, 138 Sao Paulo 04753 900 Teléfono: +55 (11) 5682-1000 PABX: +55 (11) 5682-1225 comercial@prada.com.br www.prada.com.br
Impacta, S.A.
Av. Jordano Mendes, 1400 Cajamar – SP, Cep: 07760-000 Brasil Teléfono: +55 (11) 4447-7300 vendas@impacta-brazil.com.br impacta@impacta-brazil.com.br www.impacta-brazil.com.br
8
CHILE Condensa, S.A.
Arica Avenida Argentina 2698 Arica, Chile Código postal: 1020032 Teléfono: +56 (58) 220-7600 Santiago Avenida Marathon 2879 Macul, Chile Código postal: 7810772 Teléfono: +56 (2) 2519-5700 info@condensa.cl www.condensa.com
REPORTE ESPECIAL
Envases y Litografía Águila, S.A.
Camino Melipilla 10700, Santiago, Chile Teléfono: +56 (22) 5999-4310 envasesaguila@envasesaguila.cl www.envasesaguila.cl
costa rica Grupo Comeca, S.A.
La Uruca, 400 Mts. Norte de la Pozuelo, Carretera a Heredia, San José Teléfono: +(506) 2520-2707 Contacto: Jeny Zamora Jzamora@envasescomeca.com ventas@envasescomeca.com www.grupocomeca.com
Grupo Zapata Costa Rica, S.A. Autopista General Cañas Km 11.5, Echeverría de Heredia, Costa Rica Teléfono: (506) 2442-4289 Contacto: Ing. Rubén Salazar Pinto ruben.salazar@gzapata.cr www.gzapata.com
Guatemala Grupo Zapata Guatemala, S.A. Kilometro 26.5 Carretera a San Lucas, Sacatepequez, Guatemala C.P. 03008 Teléfono: +(502) 7721-8560 al 66 Contacto: Víctor Manuel Calderón vcalderon@gzapata.com.gt ventas@gzapata.com.gt www.gzapata.com
9
REPORTE ESPECIAL
México
BALL AEROSOL PACKAGING MEXICO, SA DE CV Eje 140 # 950 Zona Industrial CP 78395 San Luis Potosí, México Ing. Sofia Reyes de la Rosa Sales Manager Tel. 52-444-4998173 sreyesde@ball.com www.ball.com
CCL Container, S.A. de C.V.
Planta Cuautitlán Av. De la Luz, No. 85, Fracc. Industrial La Luz, Cuautitlán Izcalli, Estado de México, México, C.P. 54730 Teléfono: +52-552620-8202 Planta Guanajuato Carretera 57 – Camino al Mastranto, Antigua Ex Hacienda de San Jerónimo No. 51, San José Iturbide, Guanajuato, México, C.P. 37980 Teléfono: +52-419109-0620 www.cclind.com
Crown Envases México, S.A. de C.V.
Corporativo y Planta La Villa Oriente 107, No. 114, Col. Bondojito, C.P. 07850, Ciudad de México, México Teléfono: +52 (55) 5747-4100 ventas@crowncork.com www.crownmexico.com
10
Enpack de México, S.A. de C.V. Maíz No. 181 Col. Granjas Esmeralda, C.P. 09810, Ciudad de México Teléfono: 52-555581-7199 Contacto: Miguel Durán gg@enpack.mx www.enpackmexico.com
Envases Universales de México, S.A. P.I. de C.V.
Calz. de Guadalupe No. 504, Col. Centro Cuautitlán, C.P. 54800, Cuautitlán, Edo. de México, México Teléfono: +52 (55) 5899-4900/ 4966 Contacto: Gerardo Gómez Lara gerardo.gomez@envasesuniversales.com www.envasesuniversales.com
Grupo Zapata
Prolongación Paseo de la Reforma No. 1236 piso 8 Col. Santa Fe, Alcaldía Cuajimalpa C.P. 05348, CDMX, México Teléfono: +52 (55) 5061-4000 Contacto: Miguel Angel Salas msalas@gzapata.com ventas@gzapata.com www.gzapata.com
ITW Sexton
Circuito Plaza Tenexpa No. 15, Col. Dr. Alfonso Ortiz Tirado, C.P. 09020, CDMX, México Teléfono: +52-555711-4100 Tel. 52-555780-2356 Contacto: Geno Nardini geno@genonardini.com Contacto: Luis Nardini luis@luisnardini.com www.itwsexton.com
REPORTE ESPECIAL
Venezuela
Aluminio y Envases del Tuy C.A.
(Alentuy, C.A.) Carrera 5 con Calle 3. Zona Industrial II, Barquisimeto, Lara 3001 Venezuela Teléfono: +58 (424) 725-0778 Contacto: Genaro Lugo genarolugo@hotmail.com
Domínguez & CIA., S.A.
Av. San Juan Bosco entre 2da y 3ra, Transversal, Edificio Centro Altamira, Piso 4, Caracas, Venezuela Teléfono: +58 (212) 262-1050 Contacto: Leonardo Aguilar aguilar.leo01@gmail.com www.domcia.com
Envases Venezolanos de Aluminio ENVALCA, C.A Calle D Local No. 7, Zona Industrial los Tanques Villa de Cura, Edo. Aragua, Villa de Cura Aragua Zona Postal 2126, Venezuela Teléfonos Cel.: 0058 424 329.31.93/ 0058 414 3364559 Contacto: Jenifer Ramírez gerentedeventas@envalca.com jenniferelizaramirez@gmail.com www.envalca.net
11
A SCOACLIEAN CD I OAN REI O S
LAS EMPRESAS Y SU ECONOMÍA Frente al desafío de la pandemia
A
rgentina y el mundo recorren un momento de zozobra. Las certezas son pocas y los interrogantes, demasiados. Estamos ante una situación inesperada. Los argentinos estamos acostumbrados a vivir al filo en lo económico. Sin embargo, esta pandemia nos propone una novedad: afecta también nuestros sentimientos más profundos. La incertidumbre, que se extiende no sólo al campo sanitario sino también al económico, nos impone un curso de acción ineludible: el discurso empresario debe unificarse. Muchos dirigentes empresarios participan en múltiples instituciones que juegan un rol activo en el planteamiento de la problemática del sector frente a las autoridades estatales. Corren detrás de la urgencia de un sector productivo cada vez más deteriorado. Todas, incluso sin proponérselo explícitamente, dicen lo mismo, con muy pocas diferencias. Por eso, resulta fundamental que todas las entidades de cúpula integren un Comité de Crisis Institucional donde sea posible elaborar esa representación homogénea tan necesaria en estos tiempos. Lo delicado de la situación amerita un esfuerzo extraordinario como el antedicho. Estamos en emergencia. Debemos enfocarnos en sobrevivir hoy, lo que no significa esperar un milagro para el día de mañana. Porque el futuro, luego de la pandemia, continuará siendo difícil. El temor a perder seres queridos y las inconmensurables pérdidas 12
Por José Luis Zito
económicas significarán un cimbronazo que dejará huellas. Quizás no todos tengan inconvenientes en sus empresas, pero resultarán golpeados en otros aspectos. O, tal vez, ocurra al revés.
A lo que ocurre en el territorio nacional, debemos incluir la mirada sobre lo que acontece en países vecinos como Brasil, donde la pandemia parece avanzar a un ritmo incontrolable ante la inacción del Gobierno Federal. Tal vez la decisión de priorizar el desenvolvimiento económico por sobre el sanitario termine recalando en mayores complicaciones productivas y financieras, que, sin lugar a duda, impactarán localmente.
A SCOAC L IEANCDI O AR NIEOS
La inestabilidad de la que hablamos vuelve dificultosa la conducción de la empresa. Enfrentamos los reclamos de nuestro personal, que precisa acceder a su salario en tiempo y forma como lo venían haciendo hasta el momento. Las industrias que estarán un mes (o más) sin trabajar producto de la cuarentena obligatoria, ¿Cuánto podrán soportar este escenario? Si uno observa más adelante, en unos tres o cuatro meses, las empresas que sigan funcionando, encontrarán otro escollo en el camino: la falta de abastecimiento. Para ese entonces, algunos de sus proveedores habrán desaparecido y la materia prima importada ya se habrá consumido. Dentro de este contexto esquivo, ¿Dónde está parada cada empresa desde el punto de vista económico? Poseen una caja con cuentas a cobrar que no saben cuándo, cheques en cartera cuyo devenir desconocen. También, algunas tienen el peso de haber entregado a sus proveedores cheques diferidos después del 19 de marzo, fecha de inicio de la cuarentena. La gran mayoría contará, en consecuencia, con una cadena de pagos cortada, que traerá aparejados problemas de abastecimiento.
total para agilizar las relaciones económicas y disminuir la informalidad. Además, tal vez sea la ocasión de bajar los impuestos y emprender una reforma laboral, apoyada por el mismo sindicalismo, temeroso del aumento de la desocupación. Incluso, como nunca lo hubiera pensado una administración peronista, se subsidiará seguramente a las grandes empresas (como ya lo está haciendo fuertemente con las petroleras), especialmente a las que brindan servicios públicos. Hasta se podrá unificar el dólar, ante la escasez de recursos para hacerse de divisas. Hasta es posible una moratoria impositiva por los meses de marzo, abril y mayo, que ya fue anunciada, y un blanqueo de capitales orientado a destinar mayores recursos a la producción.
Nuestro país tiene el adicional de una grave situación social: un alto nivel de economía no
A modo de conclusión, debemos tener algo en claro: en algún momento, las ayudas y salvatajes estatales cesarán y nos veremos obligados a enfrentar la realidad. registrada y una gran cantidad de asalariados informales. Los números de pobreza y desempleo tampoco son alentadores. Sin embargo, quizás, este escenario caótico sea la oportunidad de tomar medidas osadas. Será posible que el Gobierno Nacional decida avanzar hacia una bancarización
Lamentablemente, no habrá salvavidas para todos. En mi modesta opinión, recién a partir de octubre de este año podremos vislumbrar el estado de situación y el camino a seguir. Algunos sobrevivirán, otros caerán, pero, también, aparecerán en escena otras actividades hoy imaginadas. 13
VS E L C O V I D 1 9
LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS TAMBIÉN SE HACE NOTAR EN EL SECTOR DE AEROSOLES DE ALUMINIO Los fabricantes de envases son un elemento importante de la esencial cadena de suministro del sector farmacéutico
L
a pandemia del coronavirus está azotando numerosos sectores industriales en todo el mundo. Las restricciones de movilidad impuestas a nivel internacional por muchos gobiernos, así como los cierres completos o parciales de empresas, están dejando una profunda huella en las cadenas de suministro, estrechamente entrelazadas a nivel internacional. En numerosos países, los envases han sido identificados como parte del suministro esencial de alimentos y productos médicos y farmacéuticos a la población, quedando excluidos de las limitaciones estatales. De este modo, los establecimientos de alimentos, las droguerías y las farmacias, que siguen ofreciendo productos alimentarios, cosméticos y farmacéuticos envasados para asegurar el abastecimiento básico, permanecen generalmente abiertos. Sin embargo, el sector del cuidado capilar y cosmético es especialmente sensible al cierre de salones de belleza, peluquerías, estudios de cosmética y centros de tratamiento, con la consiguiente disminución de la demanda por parte de muchos clientes del sector del aerosol y la variación del comportamiento de pedidos de los mismos. Además, la incertidumbre generalizada de la población, la reducción de jornada y la pérdida de empleos se reflejan en los hábitos de compra de los consumidores. Frente a las compras masivas de alimentos, desinfectantes, cremas de manos y jabones está el ahorro en otros productos (de cosmética), que en tiempos de crisis pierden 14
su consideración de elementales para muchos consumidores. “Pese a todas las adversidades de la crisis, la continuidad de los establecimientos de alimentación, droguerías y farmacias y el reconocimiento del sector de envases como pieza fundamental de las cadenas de suministro esenciales hace que – salvo algunas excepciones en determinados países – el sector de embalajes se vea mucho menos afectado
VS E L C O V I D 1 9
por los recortes que otros sectores industriales. En algunos segmentos, incluso se está observando una especie de coyuntura especial”, señala Leopold Werdich, presidente de AEROBAL. De este modo, el aumento exponencial de la producción de desinfectantes a nivel mundial también brinda oportunidades de negocio inesperadas a los fabricantes de aerosoles de aluminio. Asimismo, justamente en tiempos de crisis se demuestra la importancia de productos farmacéuticos como inhaladores para asma y otros productos de tratamiento médico imprescindibles para los pacientes. Para numerosos productos de higiene y farmacéuticos, los fabricantes de aerosoles de aluminio ofrecen soluciones seguras y sencillas que cumplen las exigencias higiénicas más estrictas, además de satisfacer los criterios de sostenibilidad del cliente.
“Manteniendo como prioridad la salud de nuestras propias plantillas, nuestro sector hará todo lo posible para contribuir, en un ejercicio de responsabilidad, a un buen funcionamiento del suministro de estos productos importantes para la población”, concluye Leopold Werdich.
15
VS E L C O V I D 1 9
SOBRE LA ESCASES DE LYSOL EN PLENA EMERGENCIA SANITARIA El fabricante responde si habrá o no producto en México
E
l pánico por el Covid-19 llegó a México y la gente hizo compras de pánico de varios artículos entre los que se encontraban los desinfectantes de la marca Lysol. Desde el primer momento en el que las autoridades confirmaron el primer caso de coronavirus, en las farmacias y tiendas de autoservicio empezaron a padecer el abasto de estos productos, por lo que Reckitt Benckiser, compañía productora de este producto mencionó que trabajan de la mano con las cadenas minoristas para que los consumidores tengan acceso a sus productos. Además, están monitoreando de cerca la situación y han estado trabajando incansablemente a través de su cadena de abastecimiento para minimizar el impacto a sus clientes. Incluso mencionan que están maximizando la producción y expandiendo sus canales de distribución, tanto como sea posible, para satisfacer el incremento en la necesidad. En su página web, la empresa informa que el Covid-19 es una nueva cepa del coronavirus, por tanto, aún no tienen acceso al virus para hacer pruebas pertinentes sobre la reacción de sus productos; sin embargo, está comprobado que los aerosoles y toallitas desinfectantes son eficaces contra otras cepas de coronavirus, como el Coronavirus Humano y el SARSCoV, de superficies no porosas. El desinfectante Lysol tiene historia para enfrentar las pandemias. El producto se creó en 1889 para ayudar a mitigar los
16
contagios de una epidemia de cólera y fue en 1918 cuando se promovió su uso para abatir el virus de la gripe. Dos años más tarde, se promovió el uso desinfectante líquido en farmacias y hospitales. Además de las presentaciones en aerosol de Lysol, la empresa produce toallas desinfectantes de superficies, para manos y gel antibacterial, que han visto incrementados sus precios en tiendas en línea.
VS E L C O V I D 1 9
GENOMMA LAB ENFRENTA EL CORONAVIRUS
La compañía producirá spray y gel antibacterial
G
enomma Lab, la multinacional mexicana que produce productos farmacéuticos y para el cuidado personal, alista la salida al mercado de su línea de productos sanitizadores. A partir de este mes, la empresa integrará en su portafolio productos como gel antibacterial, toallitas, spray y jabones desinfectantes, bajo marcas que ya están en circulación y algunas otras que están por definirse. Estos productos antisépticos y relacionados con la sanidad tienen una alta demanda como resultado de la contingencia por la pandemia de coronavirus y están dentro de las prioridades de compra de los mexicanos, de acuerdo con un análisis de Kantar.
La demanda de estos productos, entre los que se encuentran los de la marca Lysol, de la británica Reckitt Benckiser, aumentó en México desde el pasado mes de febrero, cuando se confirmó el primer caso de coronavirus en el país y desde entonces es casi imposible encontrarlos en stock. La fabricación de esta línea de productos se realizará con la reconfiguración de las líneas de producción que anunció la empresa a inicios de abril, con la que también dará prioridad a marcas que, ante la contingencia, tienen una mayor demanda en el mercado, como antigripales y antivirales.
17
VS E L C O V I D 1 9
QUADSIL PRESENTA UN
AEROSOL
ANTIMICROBIANO Para su aprobación de la FDA debido a la crisis covid-19
Q
uadSil anunció que está fabricando y produciendo un aerosol antimicrobiano aprobado por la EPA para el gel desinfectante para manos de venta libre. Según la compañía, se está preparando para someterse a la aprobación de la FDA. QuadSil menciona que el gel antimicrobiano para manos puede permanecer en las manos durante cuatro u ocho horas. Los nuevos productos mitigan
18
bacterias, virus, hongos y detienen el crecimiento en manos, superficies duras y superficies blandas. Los productos fueron desarrollados y patentados por John Blizzard, quien ha estado involucrado con muchas escuelas para hacer que la educación científica sea una impresión divertida y duradera para muchos estudiantes.
VS E L C O V I D 1 9
ITC LANZA
CONTACTO CERO
‘SAVLON SURFACE DESINFECTANT SPRAY’ El aerosol mata el 99,99% de gérmenes en el hogar
L
a marca de higiene de la salud del ITC Limited, anunció el lanzamiento de Savlon Surface Desinfectant Spray. Savlon afirma que el aerosol mata el 99,99% de gérmenes en el hogar, incluidos virus, bacterias, mohos y hongos. También mata virus comúnmente contagiosos como el H1N1, el rotavirus y norovirus, según el lanzamiento oficial de la compañía. Savlon presentó el aerosol desinfectante durante la lucha en curso contra Covid-19. Las estipulaciones de salud también han ordenado dos facetas importantes para ayudar a proteger contra el virus mortal: la higiene de las manos y la higiene de las superficies que se tocan con frecuencia. Además, menciona que este producto desinfectaría las superficies frecuentemente tocadas que pueden tener gérmenes que transmitan y aumenten las posibilidades de infección. El spray se puede usar en mesas, pomos de puertas, sillas y sofás, entre otros. Sameer Satpathy, director ejecutivo de ITC Limited declaró que el innovador spray desinfectante de superficies Savlon introduce una forma conveniente y sin problemas para limpiar las superficies duras y suaves con frecuencia tocadas con eficacia. 19
VS E L C O V I D 1 9
SORA COSMETICS
DESARROLLA AEROSOL DESINFECTANTE EN AEROSOL El spray desinfectante Bebak fue diseñado para proteger contra el coronavirus
S
ora Cosmetics, parte de un grupo de compañías turcas, incluidas Sora Machine y Bebak, ha desarrollado un aerosol desinfectante para usar en la piel y las superficies. El spray desinfectante Bebak fue diseñado para proteger contra virus, a la luz de la pandemia de COVID-19. Según Sora Cosmetics, el producto no irrita la piel y puede usarse en todo tipo de superficies.
20
El aerosol está respaldado por pantenol, glicerina y vitamina E, y ofrece protección contra virus con un contenido de alcohol del 90%. Una lata del aerosol de 150 ml se puede usar hasta 300 veces. Sora se remonta a 1981 cuando la compañía comenzó a fabricar la primera máquina de llenado de aerosol en Turquía. Desde 2000, Sora Cosmetics se estableció como un jugador importante en cosméticos. En 2011, Sora compró la compañía Bebak, una conocida marca de cosméticos en Turquía.
VS E L C O V I D 1 9
NUEVA TECNOLOGÍA DE DESINFECTANTE
PARA MANOS Presentada por Starco Brands, Inc. S
tarco Brands, a través de su marca de consumo Breathe®, presentó una patente y ha comercializado una tecnología desinfectante con una solución de alcohol al 75%. Se trata de un desinfectante para manos en aerosol de limpieza continua que utiliza aire comprimido, que consiste principalmente en nitrógeno como propulsor, que comprende aproximadamente el 80% del aire que respiramos. Esta tecnología de rociado continuo permite al usuario desinfectar a más personas de manera más rápida y eficiente con cero contacto humano con humano. Numerosas personas y aplicaciones de usuarios finales se beneficiarán significativamente de esta innovación, incluidos individuos, hogares, hospitales e instalaciones de atención médica, aeropuertos y terminales de transporte, hoteles e instituciones. El producto vendrá en una 1 oz., 5 oz. y 9.5 oz. El producto se está lanzando actualmente en todo Estados Unidos en Dollar General a través de su área de distribución de aproximadamente 15,000 tiendas y estará disponible en línea en Breathesanitizer.com. Luego, la Compañía planea extender la línea de productos a otros minoristas nacionales y en línea en su red de distribución. La compañía también está donando una asignación de productos a los socorristas en primera línea. Starco Brands se compromete a aportar tecnologías a la sociedad que mejoren el comportamiento. Este aerosol desinfectante
para manos es un cambio de paso y mejora con respecto a las dosis pequeñas actuales y los desinfectantes auto aplicados. Para oportunidades de distribución y donación en: sales@breathesanitizer.com. 21
INDUSTRIA
22
INDUSTRIA
23
INDUSTRIA
¿LOS COSMÉTICOS QUE CONTIENEN ALUMINIO SON DAÑINOS PARA LA SALUD? Estudio que revela que no representan ningún riesgo para los consumidores.
E
l Comité Científico de Seguridad del Consumidor (SCCS), el organismo científico a cargo de preparar y presentar recomendaciones a la Comisión Europea sobre los posibles riesgos derivados del uso de productos no alimentarios, recientemente emitió un dictamen definitivo sobre la presencia de aluminio en cosméticos. Para el Comité, el uso de este material en antitranspirantes, pastas dentales y lápices labiales se considera seguro en las concentraciones en las que estos productos generalmente se formulan y comercializan.
6.25%
en desodorantes y antitranspirantes sin spray.
0,77%
en lápices labiales.
24
La opinión final del SCCS retoma los términos establecidos en la opinión preliminar presentada para comentarios a fines del año pasado . El Comité, compuesto por 17 profesionales independientes especializados en química y toxicología, considera que el uso de compuestos de aluminio no presenta riesgos para el consumidor, siempre que se respeten las siguientes concentraciones máximas:
10.60%
en desodorantes y antitranspirantes con spray.
2,65%
en pastas dentales.
ECONOMÍA CIRCULAR
25
INDUSTRIA
En dosis altas, el aluminio es una sustancia tóxica conocida. La inocuidad o no de su presencia en productos cosméticos, en particular antitranspirantes, ha sido objeto de numerosas controversias y una serie de artículos alarmistas. Algunos estudios sugieren que los cosméticos podrían ser una fuente aún mayor de exposición al aluminio que los alimentos. En 2011, basándose en un estudio in vitro que buscaba medir el aluminio que se absorbe por el tejido de la piel, la Agencia Francesa de Seguridad de Productos Sanitarios (AFSSAPS) había solicitado una nueva evaluación de los riesgos que el uso de esta sustancia en cosméticos representaba para el consumidor. Después, en 2013, una investigación realizada por el Comité Científico Noruego para la Seguridad Alimentaria concluyó que los cosméticos representaban un porcentaje considerablemente más alto que los productos alimenticios en el grado de exposición del cuerpo humano al aluminio. Estas diversas preguntas llevaron a una primera opinión emitida por el SCCS en 2014. En ese momento, el Comité afirmó que no tenía suficientes datos, en particular sobre la penetración de aluminio en la piel. EL CUERPO NO ABSORBE ALUMINIO, INCLUSO DESPUÉS DEL AFEITADO La nueva opinión complementa y actualiza la opinión emitida en 2014, teniendo en cuenta los datos científicos recientes producidos principalmente por tres estudios, dos de los cuales se llevaron a cabo en 2020. Según el Comité, estas investigaciones recientes concluyeron que el aluminio prácticamente no se absorbe a través de la piel, incluso inmediatamente después del afeitado, ni permanece almacenado en el cuerpo. Por lo tanto, la exposición sistémica al aluminio resultante de la aplicación diaria de productos cosméticos "no representa un aumento significativo" de la carga sistémica de otras fuentes. El SCCS señala que la exposición al aluminio no se origina únicamente del uso de cosméticos, sino que puede provenir de otras fuentes, en particular la dieta. 26
"Entre otras conclusiones, estos resultados más recientes muestran que el aluminio contenido en los productos antitranspirantes no se absorbe ni se almacena por el tejido de la piel. Además, las últimas evaluaciones y trabajos bibliográficos publicados hasta 2017 por otros comités científicos han sido reexaminados y confirman que el aluminio de los productos cosméticos de ninguna manera favorecen la aparición de cáncer de seno", comenta la Federación Francesa de Empresas de Belleza (FEBEA) en un comunicado. El margen de seguridad calculado por el SCCS, teniendo en cuenta las diversas rutas de exposición (oral, cutánea, respiratoria) movilizadas en el uso de productos cosméticos, sigue siendo superior a 2 mil. Esto significa que la cantidad de aluminio a la que está expuesto el consumidor con el uso de cosméticos es al menos dos mil veces menor que la dosis identificada como el límite para garantizar que no haya un efecto tóxico. Vale la pena señalar que este cálculo no tiene en cuenta la posible exposición a través de los alimentos. Anne Dux, directora de Asuntos Científicos y Normativos de FEBEA , menciona que este estudio pone fin a más de diez años de controversias que han generado mucha intranquilidad para los usuarios de antitranspirantes. La opinión que acaba de emitir la Comisión Europea después de un proceso extremadamente riguroso tranquilizará a los consumidores de estos productos, lo que demuestra que, además de ser efectivos, son totalmente seguros.
INDUSTRIA
27
MEDIO AMBIENTE
CONSUMIDORES DISPUESTOS A PAGAR MÁS
POR ENVASES SOSTENIBLES
U
na encuesta aplicada a 15,000 personas de EE. UU., Europa y Sudamérica, realizada por la compañía de envases de aluminio Trivium Packaging, el resultado de una fusión entre el negocio de alimentos y especialidades de Ardagh Group con Exal Corporation, en asociación con Boston Consulting Group, reveló las preferencias de los consumidores relacionadas con los envases sostenibles junto con su disposición a pagar más por productos con envases ecológicos. Los hallazgos clave del informe también incluyen a la mayoría de los consumidores que se identifican como conscientes del medio ambiente, con más de dos de cada tres consumidores que consideran que los empaques reciclables y ecológicos son importantes. Y del 74 por ciento que dijo que pagaría más por un embalaje sostenible, casi un cuarto está dispuesto a pagar un costo mayor del 10 por ciento o más. Michael Mapes, CEO de Trivium Packaging, menciona que ésta mayor conciencia del consumidor, impulsada por una gran cobertura mediática de los impactos ambientales de la contaminación y las grandes corporaciones que se alejan de los plásticos, ya sea paja, bolsas de supermercado o botellas de agua de plástico, realmente subraya nuestros hallazgos. Agregó que los consumidores se centran en la vida sostenible ahora más que nunca, y están dispuestos a pagar para proteger el planeta. Esto presenta a las marcas 28
una oportunidad real de impactar las decisiones de compra al ofrecer opciones ecológicas para sus consumidores. Los hallazgos del informe también muestran que casi la mitad de los consumidores realmente evitan los empaques dañinos. De los que evitan los envases nocivos, el 68 por ciento asocia el plástico con la contaminación del océano. Según una investigación publicada por la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia, más de 8 millones de piezas de desechos plásticos terrestres ingresan al océano. Por su parte, Jenny Wassenaar, Vicepresidenta de Sostenibilidad de Trivium Packaging, dice que la industria del embalaje de metal, un firme defensor de la política federal y mundial para el cambio climático, está bien posicionada para defender la acción climática, ya que el embalaje de metal se recicla para siempre con altas tasas de recuperación postconsumo. Junto con la gran cantidad que asocia los plásticos con la contaminación del océano, el informe muestra que casi el 60 por ciento de los consumidores dicen que es menos probable que compren un producto en envases nocivos. Y de aquellos que asocian el plástico con ser dañino, lo citan como un 80% más dañino que el metal.
INDUSTRIA
29
ECONOMÍA CIRCULAR
30
Estimados participantes de
A SCOAC L IEANCDI O AR NIEOS
Para estar listo y adaptarse al estado de la pandemia de COVID-19 en las próximas semanas, FEA estará estudiando diferentes escenarios y opciones para la organización general de FEAerosol2020, que está programada para el 23 y 24 de septiembre de 2020, para proteger la seguridad, la salud y el bienestar de todos los participantes.
Portugal y Covid-19 Portugal se ve mucho menos afectado por la pandemia de COVID-19 que otros países europeos, como España, Italia, Francia, Bélgica, etc. Esto se debe a la posición puramente geográfica de Portugal con una sola frontera terrestre, lo que facilita el control acceso al país pero también a la rápida declaración de estado de emergencia y medidas estrictas en una etapa temprana por parte del gobierno portugués.
También monitoreamos la evolución de la situación en los otros países. FEAerosol2020 - 23 y 24 de septiembre de 2020 FEAerosol2020 se mantendrá a menos que, por ejemplo, las autoridades portuguesas lo impidan u otras situaciones similares, que no es el caso hoy. La información recibida de Portugal sigue siendo positiva y confiamos en que nuestros eventos se llevarán a cabo según lo planeado para ofrecer oportunidades comerciales únicas. Por supuesto, mantendremos informados a los miembros, expositores, visitantes y posibles contactos sobre los desarrollos, comenzando con las medidas de higiene, salud y distancia social tomadas para implementar en el área de exposiciones y congresos, que se obtienen mediante llamadas de seguimiento periódicas con nuestros diferentes socios y proveedores. También hemos extendido todos los plazos para pagos, así como la solicitud de premios para permitir a las empresas lidiar con los muchos desafíos actuales. Por favor, consulte nuestro sitio web www.feaglobalevents.org
FEAerosol2020 acciones de hoy • Las recomendaciones y decisiones tomadas de la UE y más específicamente del gobierno portugués son monitoreadas por FEA. • El plan de piso de la exposición, así como las configuraciones de las salas de conferencias se adaptarán según sea necesario para cumplir con los nuevos requisitos de distanciamiento social tan pronto como sean anunciados oficialmente por las autoridades. • Ya se han encontrado alternativas para el evento de la ceremonia de entrega de premios y la fiesta de cóctel para cumplir con las precauciones de distanciamiento social. • Las medidas de higiene, salud y distanciamiento social se implementarán en diversas áreas, como mostradores de registro, instalaciones de restauración y eventos paralelos en el lugar. • Estamos logrando obtener kits de protección (desinfectantes, guantes, máscaras) para todos y en cantidad suficiente para el evento de 2 días. • Los hoteles en Portugal y en todo el mundo están trabajando actualmente en las condiciones y programas de infraestructura y servicio post-covid-19 para la reapertura. • Las alternativas para el transporte público, es decir, los servicios de transporte privado se toman como opción. • Las restricciones y precauciones de viaje tomadas por las aerolíneas son monitoreadas de cerca.
Próximos pasos Como se escribió anteriormente, mantendremos informados a los expositores y participantes de FEAerosol2020 sobre los desarrollos que se discuten intensamente con nuestros diferentes socios y proveedores. Estos son tiempos sin precedentes y se darán respuestas sin precedentes. Estamos trabajando arduamente para garantizar que, después de que la situación se haya calmado, podamos comenzar a toda velocidad en las nuevas condiciones "normales". Gracias por su confianza y paciencia en estos tiempos difíciles. Kind regards, Equipo FEAerosol2020
31
N O TA S A P R E S I Ó N
32
L
F
FINE ITALIAN FOOD PRESENTA EL NUEVO ADEREZO EN AEROSOL
del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) han desarrollado un aerosol que hace que cualquier superficie sea interactiva. Es un nuevo proceso llamado SprayableTech y provoca que las superficies vaporizadas se puedan volver sensibles al tacto. Primero deben conectarse a circuitos impresos y luego se transforman en botones táctiles. Los investigadores probaron el aerosol sobre concreto, madera o azulejos y el resultado es que se adapta a todas las superficies. Una de las pruebas de esta tecnología la aplicaron en paredes, dibujando notas musicales en una pared para lanzar diferentes estilos de música o líneas de colores para variar la intensidad de una lámpara. Lo más impresionante es la aplicación del spray en un sofá. La persona sentada puede desplazar fotos de una manera u otra en un televisor simplemente pasando la mano sobre los reposabrazos. Se espera que el SprayableTech algún día esté disponible comercialmente.
COLECCIÓN DARK & LOVELY PROTECTIVE STYLES
UN SPRAY QUE HACE QUE CUALQUIER SUPERFICIE SEA TÁCTIL
Investigadores
ine Italian Food, la compañía con una gran producción de aceites comestibles, lanzó al mercado un nuevo spray de aderezo italiano. Es una mezcla de su aerosol de aceite de oliva extra virgen con vinagre balsámico para crear un nuevo apósito en spray totalmente natural. Fine Italian Food es la sucursal norteamericana de Compagnia Alimentare Italiana, propietaria de las marcas Mantova, y una pequeña empresa de aceites y aderezos en Italia con más de 100 años de experiencia en alimentos italianos. La compañía ha estado produciendo productos en aerosol, como un aerosol de aceite de Ghee único, aerosoles de aceite de oliva virgen para las dietas Keto, un aerosol de aceite de oliva extra virgen infundido con cúrcuma y muchos otros aerosoles de aceite de oliva durante algunos años.
a empresa Procter & Gamble presentó una nueva marca de limpieza Microban 24, una línea de productos antibacterianos de superficie que, según la compañía, mata las bacterias durante 24 horas. Microban 24 viene en forma de spray desinfectante limpiador y como limpiador de baño. Este nuevo producto llega al mercado ya que el interés del consumidor en los productos de limpieza puede aumentar. P&G menciona que es pura coincidencia con el brote de coronavirus, pero la propagación de virus puede llevar a un aumento en las ventas de desinfectantes. La mayoría de los estadounidenses creen que los productos antibacterianos domésticos actuales matan las bacterias después de aplicarlo. Esto es incorrecto, según la empresa, las bacterias pueden crecer en superficies cada 20 minutos y sobrevivir durante varios días. Microban 24, sin embargo, utiliza una solución que brinda protección contra las bacterias durante 24 horas. Se forma a medida que los consumidores aplican la solución a las superficies y la dejan secar al aire. La solución activa pequeñas cantidades de ingredientes resistentes a las bacterias con el tiempo.
CALENDARIO
Luxe Pack Shanghai Shanghai Exhibition Center, China luxepackshanghai.com
British Aerosol Manufacturers’ Association (BAMA) Warehousing of Aerosols program. bama.co.uk
Luxe Pack New York Jacob K. Javits Center, New York, NY. https://www.luxepacknewyork.com
fecha nov 30 - dic 01)
JUNIO 7 (Nueva fecha)
New Brunswick, NJ. cfpa.com
Top Golf, Chesterfield, MO okaytospray.net
(Nueva fecha)
Center for Professional Advancement (CFPA), Aerosol Technology course.
MAYO 14
bama.co.uk
Midwest Aerosol Association (MAA) Spring Dinner Meeting and Social Networking Event
JUNIO 17 CANCELADO
British Aerosol Manufacturers’ Association (BAMA) Transporting of Aerosols course by Martin Castle of VCA Dangerous Goods Office.
SEPTIEMBRE 15-16
JULIO 7-8
JUNIO 9-11
MAYO 13 (nueva fecha septiembre 10)
EN EL MUNDO DEL AEROSOL
MAYO 26-27(nueva
En En Aerosol La Revista actualizamos la información de los eventos que están pospuestos y los que se reprogramaron para otras fechas, debido a la emergencia sanitaria mundial por la propagación del COVID-19.
SEPTIEMBRE 23-24
5
PRÓXIMOS EVENTOS
Luxe Pack Paris Édition Spéciale Carreau du Temple, Paris, France editionspeciale-luxepack.com/en/
British Aerosol Manufacturers’ Association (BAMA) Innovation Day Royal Armouries, Leeds, UK bama.co.uk
The FEA Global Aerosol Events 2020 Feira Internacional de Lisboa, Lisbon, Portugal. feaglobalevents.org
33
ÍNDICE DE ANUNCIANTES
34
ÍNDICE DE ANUNCIANTES
ÍNDICE DE ANUNCIANTES
2ª de forros Página 1 Página 2 Página 3 Página 5 Página 15 Página 22 Página 23 Página 25 Página 27 Página 29 Página 29 Página 31 Página 34 Página 34 Página 34 Página 34 Página 34 Página 34 3ª de forros 4ª de forros
Envatec, S.A. de C.V. Terco, Inc. Aerosol La Revista, S.A. de C.V. ITW Sexton Can Company, Inc. Chumboon Metal Packaging Corporation I.P. Sociedad Anónima. Aerosol Europe. Nayala, S.A. de C.V. Summit de Sudamérica S.R.L. Majesty Packaging International, Ltd. Enpack, S.A. de C.V. Pamasol Willi Mäder AG. European Aerosol Federation (FEA) Desarrollo y Distribución de Especialidades Químicas, S.A. de C.V. Propysol, S.A. de C.V. Mitani Valve Co., LTD Pamasol Willi Mäder AG Envatec, S.A. de C.V. Terco, Inc. Desarrollo y Distribución de Especialidades Químicas, S.A. de C.V. Propysol, S.A. de C.V.
35
CONSENTIDO DEL HUMOR
Homenaje a la lucha vs el Covid-19
36