C A R TA E D I T O R I A L
“Debido a los tiempos tan inciertos, se espera que pronto se encuentre una cura a esta pandemia y todos regresemos a una vida más tranquila, seguramente con un aprendizaje personal muy importante; en lo industrial y profesional. Así mismo se desea que el consumidor chileno prefiera los productos en aerosoles fabricados localmente”.
directorio
Carlos del Canto Cámara Chilena del Aerosol.
2
Presidente Geno Nardini geno@aerosollarevista.com
Director de Arte Levy Ramírez levi@aerosollarevista.com
Director General Luis Nardini luis@aerosollarevista.com
BANCO DE IMÁGENES SHUTTERSTOCK
Editora Gisselle Lara gisselle@aerosollarevista.com Consultor Técnico Montfort A. Johnsen Administradora Beatriz Gutiérrez betty@aerosollarevista.com
AEROSOL LA REVISTA. ÓRGANO INFORMATIVO DE LA FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DEL AEROSOL – FLADA.
Plaza de Tenexpa 15, Colonia Doctor Alfonso Ortiz Tirado, México, Distrito Federal, C.P. 09020, México Teléfonos: +52 (55) 5711-4100, +52 (55) 5780-2356
Síganos en: @AEROSOLrevista Aerosollarevista AerosolLaRevista aerosol-la-revista Escriba sus comentarios a: gisselle@aerosollarevista.com
ÍNDICE
ÍNDICE
JUNIO2020
4
REPORTE ESPECIAL Mercado de la Industria del Aerosol en Chile.
EL AEROSOL VS EL COVID-19 Noticias relacionadas con la industria del aerosol en el mundo y su lucha contra el Covid-19.
EMPRESAS Lindal Francia produce equipo de protección personal (EPP) para trabajadores locales.
MEDIO AMBIENTE Se cerró el agujero de ozono más grande jamás registrado sobre el ártico.
06 28
14 32
22 33
24 36
EMPRESAS Living Proof se asocia con Terracycle en dos nuevos programas de reciclaje.
NOTAS A PRESIÓN Las noticias más relevantes de las empresas productoras de aerosol.
CALENDARIO Cancelaciones y cambios de fecha de los eventos en la industria del aerosol ante la emergencia sanitaria a nivel mundial.
CONSENTIDO DEL HUMOR Homenaje a Attila Julio Almásy
REPORTE ESPECIAL
MERCADO DE LA INDUSTRIA
DEL AEROSOL
EN CHILE 6
REPORTE ESPECIAL
E
n nuestro Reporte Especial de esta edición, nos enfocamos a mostrar el punto en el que se encuentra la situación de la Industria del Aerosol en Chile y para ello, la Cámara Chilena del Aerosol, nos proporcionó la siguiente información: Actualmente, se están viviendo tiempos de cambios, ya que se han cerrado plantas con años de funcionamiento. Así mismo, se han abiertos otras y existen expectativas de nuevos desafíos para los próximos años.
Antecedentes Económicos El Producto Interior Bruto (PIB) de Chile creció un 0,4% en el primer trimestre respecto al mismo periodo del año anterior, pese al impacto de las medidas de aislamiento social decretadas a raíz del brote de Covid-19, impulsado por el crecimiento del PIB minero (5,1%), según informó el Banco Central de Chile.
El balance de riesgos se inclina a la baja, debido a la incertidumbre en torno al impacto del Covid-19 y a la inestabilidad del contexto político interno. Chile está expuesto a precios del cobre menores a lo previsto y a una menor demanda de exportaciones que se extiende en el tiempo a consecuencia de la pandemia. Adicionalmente, la prórroga de las medidas de contención probablemente impactará en la actividad económica, a pesar del estímulo fiscal y monetario. De igual manera, la incertidumbre política en torno a la reforma constitucional podría debilitar la confianza del sector privado, frenando la recuperación. A mediano plazo, este país sudamericano necesita llegar a un consenso político en torno a políticas públicas para responder a las demandas sociales, sin erosionar su tradicionalmente sólido manejo macroeconómico. Asimismo, requiere promover un aumento de la productividad en el nivel inferior de distribución del ingreso, a través del impulso a
7
REPORTE ESPECIAL
la innovación, el fortalecimiento del vínculo entre educación y el mercado laboral y la promoción de la participación de la mujer en el trabajo.
Mercado de la Industria del Aerosol Actualmente Chile se encuentra en sexto lugar de posición como productor de aerosoles en América Latina, con una producción de 19 millones de aerosoles. Una cifra descendente en cuanto a fabricación y con aumento de importaciones un poco inciertas.
1 8
2
3
4
5
6
REPORTE ESPECIAL
La Producción de aerosoles para el cuidado personal está cerca de los 12 millones. Un producto líder en cuanto a consumo y debajo este sector se encuentran los Insecticidas con una producción de 2,7 millones, Hogar con 1,8 millones y la Industrial con 1,6 millones.
años ya que a nivel general, el consumidor va creando nuevas expectativas y necesidades. Lo interesante seria captar en este país esos cambios para producir localmente lo que buscan y requieren.
La industria del aerosol en Chile tiene un proyecto muy interesante en cuanto al tema de sustentabilidad, que está en etapa de exploración de un circuito de reciclaje, esto está en estudio por dos o tres micro empresarios.
Es importante que la industria del aerosol tenga conocimiento de los gustos y necesidades de sus consumidores a nivel mundial, porque al menos cada año, sus preferencias van cambiando debido a la revolución de productos innovadores que se van lanzando al mercado. De unos 4 años a la fecha, en Chile se ha perdido el conocimiento local del consumidor, debido al auge de la economía y producción global, con lo cual las grandes marcas imponen un criterio más común que local, se consume lo que en otros países se usa y fábrica o aquello que es más rentable importar. Y precisamente las preferencias de los consumidores han cambiado en un periodo de dos
¿La población en Chile está dispuesta a pagar por un producto sustentable, aunque sea más costoso? Sí, pero esto es mundial. Los millennial están reconocidos como un agente dispuesto a pagar por un producto más amigable con el medio ambiente. El status en el que Chile se encuentra, en cuanto a la importación de sus aerosoles, resulta ser una situación de incertidumbre dado los nuevos acontecimientos de pandemia. En este sentido y haciendo una reflexión en cuanto a que esta contingencia sanitaria ha beneficiado a la industria del aerosol en este país, como en otros, la Cámara menciona que se tienen sentimientos encontrados ya que por un lado está la desazón y tristeza causada 9
REPORTE ESPECIAL
por los fallecidos y seguramente por la secuela económica que dejará. Por otro lado, se están abriendo caminos para que aquellas empresas que se habían trasladado a comprar productos en aerosoles a otras latitudes, estén ahora nuevamente pensando producir localmente. También, ha servido para que pequeñas empresas estén interesadas en desarrollar productos localmente.
¿Y qué se espera de la industria del aerosol a fin de este año? Es una pregunta muy difícil debido a los tiempos tan inciertos, se espera que pronto se encuentre una cura a esta pandemia y todos regresemos a una vida más tranquila, seguramente con un aprendizaje personal muy importante; en lo industrial y profesional. Así mismo se desea que el consumidor chileno prefiera los productos en aerosoles fabricados localmente.
10
REPORTE ESPECIAL
11
REPORTE ESPECIAL
12
REPORTE ESPECIAL
13
VS E L C O V I D 1 9
EL AMBIENTADOR Y EL DESINFECTANTE EN AEROSOL
NO SON LO MISMO E
xiste una categoría difícil de productos en aerosol: latas con sustancias que se pueden rociar en el aire de una habitación, con etiquetas que dicen que pueden matar las bacterias, pero la realidad es que puede ser un truco, pues son dos funciones diferentes.
- Crisp Linen tiene la afirmación de que "mata los virus del resfriado y la gripe *" donde el asterisco dice: "* Cuando se usa según las instrucciones". Las instrucciones son: • Limpie previamente las superficies antes de usar. • Sostenga la lata en posición vertical de 15 a 28 cm de la superficie. • Rocíe de 3 a 4 segundos hasta que esté cubierto de niebla.
Para desinfectar: • Las superficies deben permanecer húmedas durante 3 minutos y luego dejar secar al aire.
La Agencia de Protección del Medio Ambiente de EE.UU. (EPA por sus siglas en inglés) Tiene una lista de desinfectantes de superficie que considera eficaces contra el SARS-CoV-2, el coronavirus que causa COVID-19 y varios productos que parecen ambientadores, están en esta lista. Los productos en la relación, incluida la línea de Lysol, de la que ya hemos mencionado anteriormente, seguramente se pueden rociar en el aire, pero se deben de leer las instrucciones debidamente y veremos que sus afirmaciones sobre desinfección y sanitización se aplican a las superficies. Por ejemplo, Lysol Desinfectant Spray 14
• Para el Norovirus, las superficies deben permanecer húmedas durante 10 minutos y luego dejar secar al aire. • Enjuague los juguetes y las superficies en contacto con alimentos con agua potable después de su uso. Hay más instrucciones, que incluyen "para controlar y prevenir el moho y hongos" y "para desinfectar las superficies blandas". Comparado con el aerosol Lysol Neutra Air, que viene en un empaque muy similar pero solo dice que "mata las bacterias que causan el olor". Este producto no está en la lista de la EPA. Si se está buscando algo para desactivar el coronavirus, este
VS E L C O V I D 1 9
no es el producto. En cambio, el aerosol Lysol Neutra Air 2 en 1, si es recomendable para el Covid-19 y se encuentra dentro de la lista de la EPA.
NO RECOMENDAB LE PARA COVID-19
¿Cuál es la diferencia entre un limpiador y un desinfectante?
RECOMENDABL E PARA COVID-19
Si se rocía un aerosol en el aire con la esperanza de desinfectar su espacio vital, hay que parar por un segundo para leer las instrucciones en la etiqueta. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC por sus siglas en inglés) recomiendan desinfectar las superficies de alto contacto en el hogar, pero no recomiendan los ambientadores para protegerse del Covid-19.
Ahora nos toca ver otra diferencia entre un limpiador y un desinfectante. A veces los consumidores utilizan productos de limpieza y se cree que por agregar mayor cantidad en producto “se limpia mejor”, pero realmente hay elementos de limpieza que funcionan con las cantidades justas.
Limpieza Es el efecto de recolectar, retirar y eliminar la suciedad. La limpieza se puede juzgar desde dos puntos de vista: - Visual: Uno se puede dar cuenta que no hay suciedad - Químico: hay algún tipo de reacción que indica que hay o no, alguna grasa
Desinfección Se refiere a bajar la carga de gérmenes de un ambiente, una superficie de contacto, un utensilio y/o un aparato. Destruyendo así, las células de los gérmenes (bacterias, hongos, virus)
15
VS E L C O V I D 1 9
Actualmente en la industria se encuentran productos a nivel profesional o industrial con agentes químicos que en un solo paso limpian y desinfectan, reduciendo los tiempos de acción.
¿Cuál es la diferencia entre un sanitizante y un desinfectante? Existen muchos malentendidos sobre sanitizantes y desinfectantes, y muchos consumidores creen que significan lo mismo. A pesar de que son similares, hay diferencias entre desinfectar y sanitizar.
Desinfectante
Es un químico que destruye completamente todos los organismos listados en su etiqueta. Los organismos que matan, son bacterias que causan enfermedades y patógenos, y podrían no matar virus y hongos. Según la Agencia de Protección del Medio Ambiente de EE.UU. los desinfectantes deben reducir el nivel de bacterias patógenas en un 99.999 por ciento durante un lapso de tiempo superior a 5 minutos pero que no exceda a 10 minutos.
Sanitizante
Es un químico que reduce el número de microorganismos a un nivel seguro. No necesita eliminar el 100 por ciento de todos los organismos para ser efectivo. Los sanitizantes no matan virus y hongos, en una situación de preparación de alimentos, el sanitizante debe reducir la cuenta de bacterias en un 99.999 por ciento. Los sanitizantes requieren matar este porcentaje de los organismos presentes en 30 segundos.
16
VS E L C O V I D 1 9
Sanitizantes y desinfectantes son regulados por la EPA y, por lo tanto, deben ser certificados a través de un proceso que los prueba para cumplir con ciertos criterios predefinidos. Por ley, un producto químico no puede ser etiquetado como sanitizante o desinfectante a menos que, y hasta que sea certificado por la agencia. Una compañía podría registrar una fórmula como ambas, permitiendo que ese producto sea llamado desinfectante-sanitizador.
17
VS E L C O V I D 1 9
¿EL REPELENTE DE INSECTOS TAMBIÉN PUEDE NEUTRALIZAR EL CORONAVIRUS?
No se sabe si el citriodiol puede destruir el SARS-CoV-2, el virus que conduce al COVID-19, pero los dos virus están estrechamente relacionados.
E
l Ministerio de Defensa del Reino Unido, está entregando spray contra los mosquitos a los soldados en la línea del frente de Covid-19, como una "capa adicional de protección", diciendo que no puede "hacer daño" en medio de afirmaciones de que podría neutralizar el coronavirus.
El secretario de Estado de Defensa, Ben Wallace, dijo que se le dio un aerosol a base de citriodiol al personal, a la luz del consejo del cirujano general de que no haría ningún daño y que debería usarse con precaución en contra de la exposición al virus. Esta confirmación sobre el uso del aerosol se produjo en respuesta a una carta del presidente del Comité Selecto de Defensa de los Comunes, Tobias Ellwood, quien le solicitó detalles sobre el uso del aerosol, por lo que el Secretario de Defensa dijo que las soluciones de aerosol de Citriodiol más débiles forman una barrera en la piel y se ha encontrado que proporcionan una barrera contra variantes del virus Sars similares a las que causan la pandemia actual. 'No es posible confirmar la cantidad de personal de las Fuerzas Armadas que ha usado el producto,
18
VS E L C O V I D 1 9
pero Defense ha proporcionado un aerosol a base de Citriodiol a cada uno de los 10 Comandos Militares Conjuntos, a los que se les ha delegado la autoridad para proporcionar a su personal donde sea necesario, aseguró Wallace. Por lo tanto. el Ministerio de Defensa no implementa tales medidas sin un examen riguroso de su efectividad e idoneidad. Tras consultar con expertos en la materia, incluidos consultores de enfermedades infecciosas, asesores de patología y expertos en salud pública, el Cirujano General informó que, aunque en lugar de una investigación concluyente, el Citriodiol no haría daño y debería usarse con precaución, como capa adicional de protección contra la exposición a Covid-19. El citriodiol, que se encuentra en Mosi-guard, ha demostrado ser eficaz para matar otros coronavirus, incluido el SARS, al destruir la capa que rodea al virus.
Un portavoz del Ministerio de Defensa mencionó que se sabe que el citriodiol tiene propiedades antivirales y se ha utilizado como barrera contra el virus SARS 1. Por lo tanto, su utilidad para proteger contra COVID-19 está siendo explorada por el Ministerio de Defensa como una medida de protección adicional para el personal que trabaja en la respuesta. “Se requiere más trabajo para determinar su plena efectividad, adquisición y distribución”, agregó. Por su parte la empresa Citrefine, admitió que actualmente no hay datos que demuestren que el químico es efectivo contra este virus específico. Por lo tanto, estan muy satisfechos con la noticia de que los científicos del Ministerio de Defensa deben implementar un programa de prueba formal. La compañía explica que es la resistencia del químico a la evaporación lo que lo convierte en un repelente de insectos efectivo y sugiere que podría ofrecer protección contra virus durante varias horas, lo cual es poco común para los agentes antivirales. El químico no sería efectivo contra la inhalación, pero podría matar el virus en las superficies o en la piel de una persona. Si el citriodiol es efectivo para matar el virus y ofrecer protección a largo plazo, está diseñado para usarse junto con protocolos y EPP preexistentes, no para reemplazar ninguna medida preexistente.
El COVID-19 es causado por una cepa de coronavirus estrechamente relacionada con el SARS, que causó una pandemia en 2003, llamada SARS-CoV-2. El químico es resistente a la evaporación y, si se demuestra que es efectivo contra el virus, podría ofrecer protección durante varias horas. El lavado regular de manos con jabón y los antivirales existentes matan el virus pero no brindan esta protección a largo plazo.
Los experimentos percibirán si el citriodiol puede matar el virus, cómo se debe aplicar y durante cuánto tiempo puede ser efectivo. Por el momento se desconoce dónde y a quién se lanzaría el producto químico si se determina que es eficaz contra el SARS-CoV-2.
El repelente de insectos ha sido sometido a pruebas oficiales en el Laboratorio de Ciencia y Tecnología de Defensa (DSTL) del gobierno en Porton Down. 19
VS E L C O V I D 1 9
¿Qué es el citriodiol? El citriodiol es un químico que repele activamente a los insectos y se usa en diversos productos en spray, roll on y aerosol
Deet, otro químico común utilizado para mantener alejados a los insectos, no se cree que sea efectivo contra el coronavirus.
El citriodiol proviene de las hojas del árbol de eucalipto citriodora, nativo de Asia, América del Sur y África.
Mosi-guard, el producto comercial que contiene citriodiol, no está disponible en Boots o Superdrug, pero se puede comprar en línea.
Estudios anteriores han encontrado que el químico también puede matar el virus del SARS, que causó una pandemia hace casi 20 años.
La compañía que fabrica el producto en el Reino Unido, Citrefine International Ltd, con sede en Leeds, está pidiendo al gobierno que pruebe el producto y vea si es efectivo.
No se sabe si el químico puede destruir el SARSCoV-2, el virus que conduce al COVID-19, pero los dos virus están estrechamente relacionados.
Aerosoles con citriodiol
20
Se cree que el Ministerio de Defensa está siendo sometido a pruebas para determinar exactamente eso.
VS E L C O V I D 1 9
AEROSOLISTAS ARGENTINOS SOLIDARIOS PARA
ENFRENTAR LA PANDEMIA Por: El Aerosológo News
A
mérica se enfrenta a una situación compleja. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la pandemia del Covid-19 ya cuenta más casos en ese continente de los que registra en Europa. Este número, que es explicado mayoritariamente por la curva de contagios de Estados Unidos y Brasil, pone en predicamento los debilitados sistemas sanitarios y económicos de todos los países, pero especialmente a los sudamericanos. Ante este delicado contexto, la solidaridad de toda la sociedad se torna trascendental. El sector empresario latinoamericano, en este sentido, ha asumido el compromiso y se ha puesto al frente de la situación haciendo lo que mejor sabe hacer: fabricar productos de primera calidad que atiendan las necesidades de la población. En Argentina, las compañías hicieron esfuerzos a nombre propio y a través de la vía institucional. Por ejemplo, Unilever donó más de 500 mil productos esenciales a las comunidades donde están emplazadas sus fábricas. Además, entregó 100 toneladas de productos a la Fundación SI, a la Red de Banco de Alimentos y al Banco de Alimentos de Buenos Aires. También contribuyó con 2,1 millones de pesos para la Cruz Roja en el marco de la campaña “Unidos por Argentina”.
En el caso de la Unión Argentina de Aerosolistas (UADA), continuamos colaborando estrechamente con la Fundación Garrahan, misma entidad a la que Lionel Messi le destinó una donación de 500 mil euros. Además, nos sumamos al trabajo solidario de la Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires (ADIBA), que se encuentra coordinando la producción de insumos básicos de toda índole para enfrentar la pandemia. En Brasil, las empresas que componen la Asociación Brasileña del Aerosol (ABAS) donaron 300 mil unidades de alcohol en aerosol de entre 150 y 300 ml, con un valor aproximado de 500 mil dólares. Por todos estos gestos, y los aportes silenciosos que también existen, felicitamos a todos los empresarios latinoamericanos que, en este momento tan difícil, están demostrando, una vez más, estar a la altura de las circunstancias.
Por su parte, SC Johnson destinó 10 millones de dólares para atender la situación del Covid-19 en todo el mundo. En Argentina, esta ayuda estuvo destinada a asociaciones como el Banco de Alimentos, Fundación SI, Seamos UNO, Asociación Conciencia, TECHO, Módulo Sanitario y Cáritas San Isidro. De esta manera, la empresa apoya a las organizaciones locales que compran alimentos y desinfectantes para las personas en situación de vulnerabilidad social. Asimismo, se encuentra apoyando al Hospital Austral para el desarrollo de un hospital de emergencia que auxilie al Servicio de Salud Pública local para personas sin seguro médico.
21
EMPRESAS
LINDAL FRANCIA PRODUCE
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) PARA TRABAJADORES LOCALES
E
n un intento por combatir el impacto de COVID-19, los especialistas internacionales en dispensación de aerosoles, LINDAL han transformado algunos de sus equipos de fabricación en su sitio de producción francés para producir caretas protectoras que serán donados de forma gratuita a los trabajadores clave locales.
bomberos locales a fines de abril y un total de más de 4,000 escudos entregados a los trabajadores clave hasta la fecha. Para garantizar la asignación continua y adecuada de los escudos, y para priorizar las demandas en función de las necesidades críticas, LINDAL se ha asociado con la Autoridad de Salud local, ARS (Agencia Regional de Santé), que centralizará todas las solicitudes de donación y coordinará la distribución. Internamente, LINDAL se ha asegurado de que todos los empleados estén equipados con EPP completo, incluidos los nuevos protectores faciales, por lo que pueden continuar el trabajo esencial que están haciendo. En las fábricas y oficinas de LINDAL en Francia y en todo en el mundo, también se han aplicado estrictos controles de higiene adicionales, distanciamiento social y trabajo en la oficina en casa introducido.
Ha tomado el equipo de Investigación y Desarrollo de la compañía de su Centro de Innovación Global en Val de Briey y su equipo de producción, menos de una semana para diseñar y modificar líneas de ensamblaje seleccionadas e iniciar una producción diaria de 1,000 caretas. Inicialmente creados con tecnología de impresión 3D, los protectores se fabrican a partir de moldeo por inyección que utiliza plásticos reciclados de los propios residuos de producción de LINDAL, lo que los hace sostenibles y vitales. El montaje final de las máscaras se completa a mano, que es la parte más larga del proceso. Incluso, algunos de los empleados están completando el montaje a su debido tiempo para garantizar la mayor cantidad de protectores faciales, para que como sea posible están disponibles. Considerado como un tipo valioso de equipo de protección personal (EPP) para trabajadores clave, los protectores faciales ahora están en producción en masa, con la primera donación de 100 máscaras hechas a los
22
El gerente de la planta en LINDAL Francia, Romain Tesse dice: “En un momento en que tantas personas se ven afectadas como consecuencia de esta pandemia global, hemos sido conscientes de lo que podemos hacer para apoyar a nuestros clientes y comunidad. Gracias al ingenio, la creencia y la dedicación de nuestros equipos de I + D y producción, la capacidad de responder a esta situación se ha realizado en solo unos días, desde el concepto inicial hasta una produccion actual." Para aumentar el volumen de producción de máscaras y proteger aún más a la comunidad de COVID-19, LINDAL ofrece compartir sus diseños CAD de impresión 3D y moldeo por inyección con otras compañías que también quieran producir los escudos.
VS E L C O V I D 1 9
23
MEDIO AMBIENTE
SE CERRÓ EL
ENORME AGUJERO DE OZONO EN EL ÁRTICO
Las altas temperaturas inusuales en la zona y la eliminación gradualmente de los clorofluorocarbono contribuyeron a que se cerrara.
E
l agujero de ozono más grande que se haya abierto sobre el Ártico ahora está cerrado, después de abrirse a principios de esta primavera. Los científicos que monitorean el agujero "sin precedentes" en el Servicio de Monitoreo Atmosférico de Copérnico (CAMS) anunciaron el cierre a finales de abril. A pesar de los bloqueos de coronavirus que conducen a una reducción significativa en la contaminación del aire, los investigadores dijeron que la pandemia probablemente no fue la razón del cierre del agujero de ozono, más bien ha sido impulsado por un vórtice polar inusualmente fuerte y de larga vida, y no está relacionado con los cambios en la calidad del aire.
24
Según datos recientes de la NASA, los niveles de ozono sobre el Ártico alcanzaron un mínimo histórico en marzo. El agotamiento "grave" del ozono fue ciertamente inusual: 1997 y 2011 son los únicos otros años registrados cuando se produjeron agotamientos similares de la estratosfera en el Ártico. "Si bien estos niveles bajos son raros, no tienen precedentes", dijeron los investigadores. Las sustancias químicas hechas por el hombre llamadas clorofluorocarbonos han estado destruyendo la capa desde el siglo pasado, causando el famoso agujero que se formó en la Antártida en la década de los 80’s. Los expertos señalaron que las condiciones atmosféricas inusuales son la causa del agujero más reciente, lo que lleva a que los químicos industriales interactúen con nubes de gran altitud a temperaturas anormalmente bajas.
MEDIO AMBIENTE
A principios de abril de este año, los científicos de la Agencia Espacial Europea mencionaron que el raro agujero cubría un área aproximadamente tres veces más grande que Groenlandia y esperaban que sanara a medida que aumentaban las temperaturas, rompiendo el vórtice polar ártico y permitiendo que el aire agotado en ozono se mezcle con el aire rico en ozono de las latitudes más bajas.
"El ozono bajo en el Ártico de este año ocurre aproximadamente una vez por década", dijo Paul Newman, científico jefe de Ciencias de la Tierra en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland, en un comunicado de prensa. "Para la salud general de la capa de ozono, esto es preocupante ya que los niveles de ozono en el Ártico suelen ser altos durante marzo y abril".
Después de firmar el Protocolo de Montreal en 1987, 197 países acordaron eliminar gradualmente productos químicos como los clorofluorocarbonos para proteger el ozono de daños adicionales, lo que ha contribuido a una disminución en el tamaño del agujero sobre la Antártida. Sin esas regulaciones, el agujero de ozono en el Ártico este año podría haber representado una amenaza para la salud humana.
25
INDUSTRIA
26
ECONOMÍA CIRCULAR
27
INDUSTRIA
LIVING PROOF
SE VINCULA CON TERRACYCLE EN DOS NUEVOS PROGRAMAS DE
RECICLAJE L
a marca de cuidado del cabello se asoció con la empresa en dos nuevas iniciativas de reciclaje de envases. Los programas se aplicarán a todos los empaques de la marca propiedad de Unilever, incluidos sus productos en aerosol. Tom Szaky, CEO y fundador de TerraCycle menciona que les complace contar con Living Proof entre un grupo selecto de marcas de lujo para el cuidado del cabello que ofrecen programas de reciclaje orientados al consumidor que abordan activamente esta gran categoría de desechos.
"A través de la introducción de estos innovadores programas de reciclaje, Living Proof ofrece a sus consumidores una opción poderosa y sostenible para desviar el cuidado del cabello vacío y los envases en aerosol de los vertederos, así como demostrar su respeto por el medio ambiente a través de los productos que eligen incluir en su régimen de cuidado del cabello ", argumentó.
La marca también está dando a los clientes un incentivo para participar, al otorgar puntos por cada envío, que pueden usarse para obsequios de caridad o convertirse en efectivo y donarse a organizaciones sin fines de lucro. Mientras tanto, la directora de marketing de Living Proof, Sarah Mountcastle Mitchell, dijo que estaba orgullosa de asociarse con TerraCycle y agregó que su producto se compromete a resolver los desafíos de belleza más difíciles con innovaciones seguras y libres de crueldad que no comprometan nuestro planeta, y la asociación con TerraCycle los ha ayudado a desarrollar aún más este compromiso. Los participantes que deseen reciclar sus envases vacíos de Living Proof pueden inscribirse en el programa a través de terracycle.com/living-proof.
28
INDUSTRIA
29
ECONOMÍA CIRCULAR
30
A SCOAC L IEANCDI O AR NIEOS
31
N O TA S A P R E S I Ó N
BEIERSDORF INVIERTE EN SALVALCO PARA LANZAR UNA VÁLVULA DE AEROSOL S alford
Valve Company (Salvalco), con sede en el Reino Unido, recibió una inversión del gigante de cuidado personal Beiersdorf. El negocio sigue al lanzamiento de la válvula de aerosol Eco-Valve de Salvalco, que utiliza propulsores ecológicamente sostenibles. Salvalco desarrolló esta válvula ecológica basada en una investigación previa realizada por el Spray Research Group en la Universidad de Salford y permite utilizar gases inertes ecológicos, como nitrógeno o aire fresco simple, como propulsores en aerosoles. Salvalco también proporciona diseños de válvulas que se pueden usar en una variedad de viscosidades y tipos de productos, cubriendo más del 85% de las aplicaciones de aerosoles en la mayoría de los sectores industriales. La Eco-Valve se puede usar en líneas de llenado de aerosoles existentes con "adaptación mínima", según la firma.
BALL CORP RECONOCE A PLANTA MEXICANA DE AEROSOLES EN PREMIOS DE SOSTENIBILIDAD Ball Corporation ha destacado cinco de sus plantas de envasado de aluminio en sus
premios de sostenibilidad R. David Hoover. Las fábricas, incluida la de aerosoles de Ball San Luis Potosí en México, fueron reconocidas por su progreso en áreas con el impacto de sostenibilidad más significativo en las operaciones de la compañía en seguridad, energía, agua y desechos, así como la promoción de las credenciales de sostenibilidad de los envases de aluminio. y compromiso dentro de sus comunidades locales en 2019. El Premio de Sostenibilidad R. David Hoover se estableció en 2011 en honor del ex presidente, presidente y CEO de la compañía, que fue un impulsor clave en el desarrollo del programa formal de sostenibilidad de Ball. La planta de San Luis Potosí alcanzó un total de cero incidentes registrables durante el año. Como la instalación de aerosoles más eficiente en electricidad de Ball en 2018, San Luis Potosí redujo su intensidad de electricidad en casi un 5% más en 2019, aumentando su eficiencia eléctrica en un 10,4% desde 2016. Según Ball, la planta también lanzó una campaña para educar al público sobre las credenciales de sostenibilidad del aluminio y el aumento de las tasas de reciclaje. Bjoern Kulmann, director de sostenibilidad global de Ball, dijo: "En nuestros esfuerzos continuos para mejorar aún más las credenciales de sostenibilidad de los envases de aluminio, todas nuestras operaciones buscan continuamente oportunidades para lograr cero accidentes, minimizar los impactos ambientales, apoyar a sus comunidades locales y educar a los consumidores sobre la importancia del reciclaje de latas de bebidas y aerosoles.
32
CALENDARIO
Luxe Pack New York Jacob K. Javits Center, New York, NY. https://www.luxepacknewyork.com
Luxe Pack Shanghai Shanghai Exhibition Center, China luxepackshanghai.com
The FEA Global Aerosol Events 2020 Feira Internacional de Lisboa, Lisbon, Portugal. feaglobalevents.org
(Nueva fecha)
JUNIO 17 CANCELADO
bama.co.uk
French Aerosol Committee (CFA) Aerosol Trades Training.
(Nueva fecha)
Royal Armouries, Leeds, UK bama.co.uk
British Aerosol Manufacturers’ Association (BAMA) Warehousing of Aerosols program.
SEPTIEMBRE 10
British Aerosol Manufacturers’ Association (BAMA) Innovation Day
JULIO 7-8
New Brunswick, NJ. cfpa.com
SEPTIEMBRE 23-24
Center for Professional Advancement (CFPA), Aerosol Technology course.
(Nueva fecha)
SEPTIEMBRE 15-16
JUNIO 7 (Nueva fecha)
JUNIO 9-11
EN EL MUNDO DEL AEROSOL
JUNIO 16-18
En En Aerosol La Revista actualizamos la información de los eventos que están pospuestos y los que se reprogramaron para otras fechas, debido a la emergencia sanitaria mundial por la propagación del COVID-19.
NOV 30-DIC 01
6
PRÓXIMOS EVENTOS
Paris, France. rtemani@cfa-aerosol.com
British Aerosol Manufacturers’ Association (BAMA) Transporting of Aerosols course by Martin Castle of VCA Dangerous Goods Office. bama.co.uk
Luxe Pack Paris Édition Spéciale Carreau du Temple, Paris, France editionspeciale-luxepack.com/en/
33
ÍNDICE DE ANUNCIANTES
34
ÍNDICE DE ANUNCIANTES
ÍNDICE DE ANUNCIANTES
2ª de forros Página 1 Página 3 Página 5 Página 13 Página 17 Página 21 Página 23 Página 25 Página 26 Página 27 Página 29 Página 30 Página 31 Página 34 Página 34 Página 34 Página 34 Página 34 Página 34 3ª de forros 4ª de forros
Desarrollo y Distribución de Especialidades Químicas, S.A de C.V. Terco, Inc. Chumboon Metal Packaging Corporation. Nayala, S.A. de C.V. Válvulas de Fadeva, S.A. Aerosol La Revista, S.A. de C.V. I.P. Sociedad Anónima. Lindal México, S.A. de C.V. Pamasol Willi Mäder AG. Aerosol Europe. Silimex, S.A. de C.V. Summit de Sudamérica S.R.L. European Aerosol Federation. Majesty Packaging International, Ltd. Desarrollo y Distribución de Especialidades Químicas, S.A de C.V. Propysol, S.A. de C.V. Mitani Valve Co., LTD Pamasol Willi Mäder AG. Envatec, S.A. de C.V. Terco, Inc. Envatec, S.A. de C.V. Propysol, S.A. de C.V.
35
CONSENTIDO DEL HUMOR
Homenaje a Attila Julio Almรกsy
36