CARTA EDITORIAL
DIRECTORIO Presidente Geno Nardini geno@aerosollarevista.com Director General Luis Nardini luis@aerosollarevista.com Editora Gisselle Lara gisselle@aerosollarevista.com Consultor Técnico Montfort A. Johnsen Administradora Beatriz Gutiérrez betty@aerosollarevista.com Director de Arte Levy Ramírez levi@aerosollarevista.com BANCO DE IMÁGENES SHUTTERSTOCK AEROSOL LA REVISTA. ÓRGANO INFORMATIVO DE LA FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DEL AEROSOL – FLADA. Plaza de Tenexpa 15, Colonia Doctor Alfonso Ortiz Tirado, México, Distrito Federal, C.P. 09020, México. Teléfonos: +52 (55) 5711-4100, +52 (55) 5780-2356 Síganos en: @AEROSOLrevista Aerosollarevista AerosolLaRevista aerosol-la-revista Escriba sus comentarios a: gisselle@aerosollarevista.com
El uso de desinfectantes en ambientes al aire libre debe desaconsejarse; ya que el SARS-CoV-2 pierde efectividad rápidamente con la luz UV solar. Q. Rafael Hernández de ENVATEC
2
ÍNDICE
NOVIEMBRE 2021 CONTENIDO 06 14 28 30 33
4
REPORTE ESPECIAL: La Malaria TECNOLOGÍA: Desinfectando el covid-19 INDUSTRIA: Industria siderúrgica de América Latina NOTAS A PRESIÓN ASOCIACIONES: FEA Global Aerosol Awards 2021
REPORTE ESPECIAL
LA MALARIA Probablemente la enfermedad más letal del mundo
D
esde el surgimiento de la pandemia del coronavirus, miles de científicos han trabajado día y noche para lograr hallar una vacuna. Lamentablemente no todas las enfermedades han tenido la misma suerte, a pesar de ser más peligrosas.
RTS,S/AS01 y desarrollado por la compañía farmacéutica GSK que ya se ha utilizado como parte de un programa piloto en Ghana, Kenia y Malaui, donde se ha vacunado a más de 800.000 niños desde 2019.
Ya una vez hallada la inoculación contra el Covid, nuevamente se ha puesto atención en los otros padecimientos infecciosos que causan la muerte de miles de personas como La Malaria.
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS asegura que la incorporación de esta vacuna a las herramientas existentes para prevenir la enfermedad, podría salvar decenas de miles de vidas jóvenes cada año.
Recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó por primera vez en la historia el uso generalizado de la vacuna contra esta enfermedad. Se trata de un suero llamado
La malaria es un padecimiento que sigue siendo una de las principales causas de muerte infantil en el África subsahariana, que también afecta a otras partes del mundo.
6
REPORTE ESPECIAL
¿QUÉ ES LA MALARIA? También conocida como paludismo, la malaria es una enfermedad potencialmente mortal causada por parásitos que se transmiten al ser humano por la picadura de mosquitos. Es prevenible y curable.
Sus síntomas suelen aparecer entre diez y 15 días después de la picadura del mosquito. Si no se trata en las primeras 24 horas, puede agravarse, llevando a menudo a la muerte.
7
REPORTE ESPECIAL
En los niños, también se manifiesta con síntomas de anemia grave, problemas respiratorios o paludismo cerebral provocado por la obstrucción de pequeños vasos sanguíneos del cerebro y en el adultos, es frecuente la afectación multiorgánica y pueden darse casos de infección asintomática.
El último informe anual de la enfermedad publicado por la OMS, en diciembre de 2020, advertía de que casi la mitad de la población mundial corría el riesgo de padecerlo. En 2019 hubo 229 millones de casos de paludismo, en comparación con los 228 millones de 2018. La cifra estimada de muertes en 2019 fue de 409,000, frente a 411,000 el año anterior. En ese mismo año, la región de África registró el 94% de los casos y de las defunciones por esta enfermedad, mientras que en seis países representaban más de la mitad de los casos mundiales: Nigeria (24%), República Democrática del Congo (11%), República Unida de Tanzanía (5%), Burkina Faso (4%), Mozambique y Níger (4% cada uno). Europa está libre de malaria desde el 2015.
8
REPORTE ESPECIAL
A pesar de que en las últimas décadas hubo un progreso en el combate contra la malaria, en los últimos años se observa un retroceso en varios países donde la transmisión de la enfermedad sigue siendo elevada. Los países con menos de 100 casos autóctonos ha pasado de seis a 27 en los últimos 20 años. Además, 21 territorios han reportado al menos tres años consecutivos sin detectar casos de esta enfermedad dentro de sus fronteras. Este es el primer requisito que la OMS establece para declarar un país libre de malaria. Argentina y Argelia lo lograron en 2019, El Salvador lo obtuvo en 2020 y China lo ha solicitado. Este es el listado de los 21 países que aspiran a quedar libres de esta enfermedad.
9
REPORTE ESPECIAL
Botsuana, Nepal o Surinam avanzan en la reducción de casos locales. En cambio, los contagios han vuelto a repuntar en Costa Rica y están estancados o no paran de crecer en Ecuador, México o Sudáfrica. Si bien los medios de prevención se han incrementado, la OMS considera que tanto la inversión como el acceso siguen siendo limitados. La cloroquina, el fármaco más utilizado para el tratamiento y la prevención de la enfermedad, ha perdido efecto, lo que ha favorecido mayores aumentos de la mortalidad. Los expertos de salud global identifican dos barreras físicas capaces de prevenir la transmisión de la malaria. La primera es el uso de mosquiteras tratadas con insecticidas, pero su uso apenas ha crecido desde 2015. La otra es la utilización de insecticidas de larga persistencia que se adhieren a paredes y techos de las viviendas. Su uso se ha reducido del 5 % en 2010, al 2 % en 2019. Sin embargo, la OMS insiste en su efectividad para evitar la transmisión matando a los mosquitos.
10
La mayoría de los repelentes de insectos contienen DEET (N,N, dietil-meta-toluamida) como su ingrediente activo. La DEET es uno de los pocos aerosoles contra insectos que funciona para repelerlos y es recomendable para la prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos como la malaria, la fiebre del dengue y el virus del Nilo occidental. Otros aerosoles repelentes de insectos menos efectivos contienen piretrinas, un pesticida hecho a partir de la flor del crisantemo. Generalmente se considera no tóxico, pero puede causar problemas respiratorios si se inhala en grandes cantidades. La OMS refiere que desde el año 2000, los progresos en la lucha contra el paludismo se han debido principalmente a la ampliación del acceso a las intervenciones de lucha contra los vectores, en particular en el África subsahariana. Sin embargo, estos avances se ven amenazados por la aparición de resistencia a los insecticidas entre los mosquitos Anopheles. Según el último
REPORTE ESPECIAL
informe, 73 países refirieron resistencia de los mosquitos a al menos una de las cuatro clases de insecticidas de uso común en el período 20102019 y 28 de ellos refirieron resistencia a todas las clases principales. Si bien los resultados de este estudio son alentadores, la organización mundial sigue destacando la necesidad urgente de contar con instrumentos nuevos y mejorados para responder al paludismo a nivel mundial. A fin de prevenir la erosión de los efectos de los instrumentos básicos de lucha antivectorial, la OMS también subraya la necesidad crítica de que todos los países en los que sigue habiendo transmisión del paludismo elaboren y apliquen estrategias eficaces de gestión de la resistencia a los insecticidas.
Para evitar la picadura de los mosquitos, además de las dos barreras físicas que recomienda la OMS, también es aconsejable el uso de repelentes. Recientemente, se hizo un listado de los mejores repelentes de mosquitos en el último año:
11
REPORTE ESPECIAL
Relec Extra Fuerte, fue elegido como el mejor del momento teniendo en cuenta las opiniones y valoraciones de los usuarios de Amazon. Posee un 50% de DEET y tiene 8 horas de protección continua. Otra opción es Autan, resistente al sudor e ideal
para pieles secas. Posee una fórmula exclusiva que repele eficazmente durante 4 horas a los mosquitos y a los insectos en general.
La tercera opción de los mejor calificados por los consumidores es CalmaBite ISDIN que emplea el principio activo no tóxico IR3535, que destaca por sus propiedades cosméticas y de cuidado de la piel. Su efectividad se prolonga durante más de 5 horas y es especialmente útil frente al mosquito tigre y a otras especies tropicales.
La realidad es que en el mercado hay una gran variedad de repelentes de mosquitos, solamente es necesario saber elegir el correcto dependiendo de la edad, para niños y/o adultos, el clima, tiempo de protección, fecha de caducidad, aroma y propiedades adicionales.
12
REPORTE ESPECIAL
13
TECNOLOGÍA
DESINFECTANDO EL COVID-19: FORMATOS, TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS
DESINFETANDO COVID-19: FORMATOS, TENDÊNCIAS E PERSPECTIVAS Parte II
Por: Q. Rafael Hernández Medrano, Jefe de I&D en ENVATEC
14
TECNOLOGÍA
CONTENIDO
CONTEÚDO
2. Biocidas • Espectro de acción de biocidas químicos • Susceptibilidad del SARS-CoV-2 a la desinfección • Formulaciones contra el COVID-19
2. Biocidas • Espectro de ação de biocidas químicos • Suscetibilidade do SARS-CoV-2 à desinfecção • Formulações contra COVID-19
3. Tendencias en desinfección • Tendencias en productos de desinfectantes del hogar • Lanzamientos 2020 • Desinfección en sistema de aerosol
3. Tendências de desinfecção • Tendências em Produtos de Desinfetante Doméstico • Lançamentos 2020 • Desinfecção no sistema aerossol
4. Mitos y realidades del Covid-19 • Conclusiones y perspectivas.
4. Mitos e realidades de Covid-19 • Conclusões e perspectivas.
Continuamos con la segunda parte del tema Desinfectando el covid-19: formatos, tendencias y perspectivas, expuesto por el Q. Rafael Hernández de ENVATEC, en el pasado Seminario Técnico del IMAAC.
Continuamos com a segunda parte do tema Dinfectando o Covid-19: formatos, tendências e perspectivas, apresentado por Q. Rafael Hernández da ENVATEC, no último Seminário Técnico do IMAAC.
En la parte I se abordaron las características y propiedades del virus causante del COVID-19, así como las familias químicas de activos que son efectivos para la desinfección del hogar, no obstante, su eficacia contra el SARS-CoV-2 aún quedo por revisar.
A parte I abordou as características e propriedades do vírus causador do COVID-19, bem como as famílias químicas de ativos que são eficazes para a desinfecção domiciliar, no entanto, sua eficácia contra o SARS-CoV-2 ainda não foi revista.
ESPECTRO DE ACCIÓN DE BIOCIDAS QUÍMICOS
ESPECTRO DE AÇÃO DE BIOCIDAS QUÍMICOS
En la tabla 7 se presenta un gráfico con el espectro de acción general de algunos grupos de biocidas con un perfil de seguridad apto para su uso en productos desinfectantes del hogar. Sobresale que manifiesta la susceptibilidad de los microorganismos a la desinfección química desde los más resistentes, hasta los más susceptibles.
A Tabela 7 apresenta um gráfico com o espectro geral de ação de alguns grupos de biocidas com perfil de segurança adequado para o uso em produtos desinfetantes domésticos. Destaca-se que manifesta a suscetibilidade dos microrganismos à desinfecção química dos mais resistentes aos mais suscetíveis.
Tabla 7. Espectro de acción de biocidas químicos.
Mesa 7. Espectro de ação de biocidas químicos.
15
TECNOLOGÍA
En el extremo de los más resistentes están los priones: un tipo de proteínas muy infecciosas y difíciles de eliminar (susceptibles sobre todo a pHs muy básicos). Mientras que, en el extremo opuesto (los más susceptibles) se tiene a los virus con envoltura del tipo del SARS-CoV-2, quedando claro que estos patógenos son de los microorganismos menos resistentes a la acción biocida de prácticamente todas las familias químicas que se presentan.
No extremo dos mais resistentes estão os prígions: um tipo de proteínas muito infecciosas e difíceis de eliminar (suscetíveis especialmente a PHS muito básicos). Enquanto, na extremidade oposta (o mais suscetível) você tem vírus com envelope do tipo SARS-C ou V-2, sendo claro que essespatógenos são os microrganismos menos resistentes à ação biocida depraticamente todas as famílias químicas que são apresentadas.
Este hecho es de suma importancia, ya que los formuladores de desinfectantes tienen opciones amplias de biocidas al formular contra el SARS-CoV-2. Sin embargo, al seleccionarlo hay que considerar varios factores que podrían afectar la eficacia de la formulación; tales como, composición de la fórmula, formato, tipo de superficie, material de empaque, tiempo de contacto, etc.
Este fato é de suma importância, poisos formuladores desinfetantes têm extensas opções de biocidasaoformular contra SARSCoV-2. No entanto, ao selecioná-la, devem ser considerados diversos fatores que podem afetar a eficácia da formulação; tais como, composição da fórmula, formato, tipo de superfície, material de embalagem, tempo de contato, etc.
Para evaluar la eficacia viricida en productos desinfectantes se cuenta con algunos métodos certificados por organismos internacionales, como la ASTM (American Society for Testing and Materials), la AOAC (Association of analytical Communities) y el CEN (Comité Europeo de Certificación), ya que en México aún no se tienen metodologías validadas. A continuación, se presentan:
Para avaliar viricida em produtos desinfetantes, existem alguns métodos certificados por organizações internacionais, como a ASTM (American Society for Testing and Materials),a AOAC (Association of Analytical Communities) e o CEN (European Committee de Certificação), já que no México não há metodologia validada. Abaixo estão:
SUSCEPTIBILIDAD DEL SARS COV-2 A LA DESINFECCIÓN
SUSCETIBILIDADE DO SARS COV-2 À DESINFECÇÃO
Se ha puesto de manifiesto la eficacia de biocidas contra virus envueltos del tipo de SARS-CoV-2, sin embargo, también es necesario demostrar la acción virucida de biocidas y productos desinfectantes específicamente contra este virus. En este sentido la tabla 8
A eficácia dos biocidas contra vírus envoltos do tipo SARS-CoV-2 foi demonstrada, no entanto, também é necessário demonstrar a ação virucida de biocidas e produtos desinfetantes especificamente contra esse vírus. Nesse sentido, a Tabela 8 integra um
16
TECNOLOGÍA
integra un sumario de grupos de biocidas que ya han sido testados con resultados favorables contra varios tipos de coronavirus, entre ellos el causante del COVID-19.
resumo de grupos de biocidas que já foram testados com resultados favoráveis contra vários tipos de coronavírus, incluindo o que causa o COVID-19.
Tabla 8. Biocidas efectivos contra Coronavirus y SARS-CoV-2
Mesa 8. Biocidas eficazes contra Coronavírus e SARS-CoV-2
Dentro de los desinfectantes evaluados tenemos: agentes oxidantes, bisfenoles, cuaternarios de amonio e incluso una mezcla de detergentes que a una concentración de únicamente el 0.5% logro una reducción logarítmica mayor a 3.0 con 5 minutos de contacto para SARS-CoV-1. Un hecho a destacar es que los resultados demuestran que los activos desinfectantes efectivos contra coronavirus con similitud genética (del genero alfa y beta) lo son también contra cepas de SARS-CoV-2.
Entre os desinfetantes avaliados temos: agentes oxidantes, bisfenóis, quaternaries de amônio e até mesmo uma mistura de detergentes que, a uma concentração de apenas 0.5% alcançaram uma redução logarítmica superior a 3.0 com 5 minutos de contato para SARS-CoV-1. Um fato a notar é que os resultados mostram que os desinfetantes ativos eficazes contra coronavírus com similaridade genética (do gênero alfa e beta) também são eficazes contra cepas de SARSCoV-2.
Mientras que la tabla 9 concentra resultados exclusivamente para el grupo de los alcoholes evaluados como agentes antisépticos en concentraciones que van del 70 al 100%. Todos ellos inactivan los coronavirus testados con tiempos de contacto de solo 30 segundos; destacando las mezclas de alcoholes con peróxido de hidrogeno y
Enquanto a Tabela 9 concentra resultados exclusivamente para o grupo de álcoois avaliados como agentes antissépticos em concentrações que variam de 70 a 100%. Todos eles inativam o coronavírus testados com tempos de contato de apenas 30 segundos; destacando as misturas de álcoois com peróxido de hidrogênio e glicerina, que 17
TECNOLOGÍA
Los formuladores de desinfectantes tienen opciones amplias de biocidas al formular contra el SARS-CoV-2.
18
glicerina, que son del tipo que propuso la OMS (Organización Mundial de la Salud) y FDA para la asepsia de las manos.
são do tipo proposto pela OMS (Organização Mundial da Saúde) e FDA para assepsia das mãos.
Tabla 9. Concentraciones de alcoholes
Mesa 9. Concentrações de álcoois eficazes
efectivos contra Coronavirus y SARS-CoV-2
contra Coronavírus e SARS-CoV-2
FORMULACIONES CONTRA EL COVID-19
FORMULAÇÕES CONTRA COVID-19
En el punto anterior quedo demostrada la efectividad de los biocidas contra el SARS-CoV-2, pero que pasa con los productos formulados. Al respecto, la tabla 10 presenta los resultados de un estudio que evaluó la eficacia virucida, pero ya de formulaciones terminadas. Entre ellas tenemos: gel y spray sanitizante, jabón líquido y en barra, limpiador de superficies y toallitas y spray desinfectante. Todas redujeron la carga viral hasta niveles seguros con tiempos de contacto de 1 a 5 minutos.
No ponto anterior, foi demonstrada a eficácia dos biocidas contra o SARS-CoV-2, mas o que acontece com os produtos formulados. Nesse sentido, a Tabela 10 mostra os resultados de um estudo que avaliou a eficácia virucida, mas já de formulações acabadas. Entre eles temos: gel e spray higienizadores, sabão líquido e barra, limpador de superfície e toallitas e spray desinfetante. Toda a carga viral reduzida para níveis seguros com 1 a 5 minutos de contato.
Uno de los productos que más se han demandado durante la pandemia son los sanitizantes de manos. En este sentido, la tabla 11 muestra las formulaciones que recomendó la OMS y la FDA para la asepsia de las manos, empleando como antisépticos alcoholes en concentraciones de 75 y 80% más 0.125% de peróxido de hidrogeno que las convierte en sanitizantes de amplio espectro.
Um dos produtos mais procurados durante a pandemia são os desinfetantes para as mãos. Nesse sentido, a Tabela 11 mostra as formulações recomendadas pela OMS e pela FDA para assepsia das mãos, utilizando como antissépticos álcoois em concentrações de 75 e 80% mais 0.125% de peróxido de hidrogênio que os converte em desinfetantes de amplo espectro.
TECNOLOGÍA
Tabla10. Eficacia virucida de formulaciones contra el SARS-CoV-2
Mesa 10. Eficácia virucida das formulações contra SARS-CoV-2
Tabla 11. Composición de formulaciones sanitizantes de manos
Mesa 11. Composição de formulações de higienização manual
recomendadas por la OMS
recomendadas pela OMS
El gel es un formato para antisépticos que también ha sido ampliamente demandado. Su formulación es sencilla y puede estructurarse con tan sólo cinco componentes: el vehículo, que generalmente es agua; un modificador reológico; un agente neutralizante (en caso de requerirse); humectante y el agente antiséptico, siendo el alcohol etílico el más utilizado durante la pandemia. A pesar de ello es posible utilizar otros antisépticos, igualmente eficaces, por ejemplo: clorhexidinas, cuaternarios de amonio, bisfenoles, agentes oxidantes, etc. La tabla 12. Presenta un ejemplo de una composición de gel sanitizante.
O gel é um formato para antissépticos que também tem sido amplamente exigido. Sua formulação é simples e pode ser estruturada com apenas cinco componentes: o veículo, que geralmente é água; um modificador reológico; um agente neutralizador (se necessário); umectante e o agente antisséptico, sendo o álcool etílico o mais utilizado durante a pandemia. Apesar disso, é possível usar outros antissépticos, igualmente eficazes, por exemplo: clorhexidinas, quaternaries de amônio, bisfenóis, agentes oxidantes, etc. Mesa 12. Apresenta um exemplo de composição de gel higienizador.
19
TECNOLOGÍA
Tabla 12. Estructura de un gel sanitizante
Mesa 12. Estrutura de um gel higienizador
TENDENCIAS EN DESINFECCIÓN
TENDÊNCIAS DE DESINFECÇÃO
Al declararse la pandemia hubo una demanda creciente de productos de desinfección del hogar, ya que organismos nacionales e internacionales como la OMS y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EE. UU. (CDC) basados en experiencias previas con otros coronavirus, recomendaron la desinfección de fómites y de las manos como una medida para mitigar la cadena de transmisión del COVID-19, aunque hoy se sabe que esta es de las vías que menos peso tiene para el contagio.
Quando a pandemia foi declarada, houve uma demanda crescente por produtos de desinfecção domiciliar, como organismos nacionais e internacionais, como a OMS e os Centros de Controle e Prevenção de Doenças dos EUA. (CDC) com base em experiências anteriores com outros coronavírus, recomendou a desinfecção de fomites e mãos como medida para mitigar a cadeia de transmissão do COVID-19, embora hoje se saiba que esta é uma das rotas que tem menos peso para o contágio.
La aparición de la pandemia también tomó por sorpresa al sector de cuidado del hogar y aunque en los primeros meses se vaciaron los anaqueles de los productos de desinfección, la industria química tuvo una rápida reacción y pronto se restablecieron las cadenas de suministro para la manufactura de estos productos. Destacándose grandes tendencias que permanecen vigentes a la fecha. Entre ellas sobresalen: acción comprobada, productos 2 e 1, aroma desinfectante, alto contenido de alcohol, múltiples formatos y “libre de”. A continuación se describe cada una de ellas.
O surgimento da pandemia também pegou o setor de cuidados domiciliares de surpresa e, embora nos primeiros meses as prateleiras dos produtos de deflação tenham sido esvaziadas, a indústria química teve uma reação rápida e logo as cadeias de fornecimento para a fabricação desses produtos foram restauradas. Destacando as principais tendências que permanecem em vigor até o momento. Entre eles destacam-se: ação comprovada, produtos 2 e 1, aroma desinfetante, teor alcoólico, múltiplos formatos e "livre". Cada um deles é descrito abaixo.
20
TECNOLOGÍA
Acción comprobada
Ação comprovada
Es de las principales tendencias y es que cada vez se tiene consumidores más informados y sobre todo preocupados en que los productos garanticen la desinfección de sus hogares. Por tanto, demandan desinfectantes que demuestren su efectividad y que contengan información sobre los patógenos que eliminan. Consecuentemente claims como: “elimina el 99.9% de bacterias y virus”, “elimina el COVID-19 probado” y “rápida desinfección” son de los más buscados e incluso para el sector de bebes encontramos beneficios como “recomendado por pediatras”.
É uma das principais tendências e é que cada vez que há consumidores mais informados e, acima de tudo, preocupados que os produtos garantam a desinfecção de suas casas. Por isso, exigem desinfetantes que demonstrem sua eficácia e que contenham informações sobre os patógenos que eliminam. Consequentemente, afirmações como: "elimina 99.9% das bactérias e vírus", "elimina o Covid-19 testado" e a "desinfecção rápida" são as mais procuradas e até mesmo para o setor de bebês encontramos benefícios como "recomendado pelos pediatras".
Productos 2 en 1
Produtos 2 em 1
Por la diversificación que sufrió el sector han surgido productos que ofrecen beneficios adicionales a la desinfección, o bien productos clásicos de limpieza del hogar están incorporando claims desinfectantes. Por ejemplo, el detergente Persil ya ofrece efecto antibacterial y un quitamanchas de Sanytol incorporo acción desinfectante, entre varios ejemplos más.
Devido à diversificação sofrida pelo setor, surgiram produtos que oferecem benefícios adicionais à desinfecção, ou produtos clássicos de limpeza doméstica estão incorporando reivindicações desinfetante. Por exemplo, o detergente Persil já oferece efeito antibacteriano e um removedor de manchas de Sanytol incorpora ação desinfetante, entre vários outros exemplos.
21
TECNOLOGÍA
Alto contenido en alcohol
Alto teor alcoólico
Esta es otra de las tendencias principales, y es que al declararse la pandemia organismos como la OMS y los CDC recomendaron el uso de desinfectantes y antisépticos a base de alcohol con un contenido de por lo menos 60%, aunque en México el sector salud se fue más a la segura con una recomendación del 70%. Así, los consumidores empezaron a buscar este tipo de información en el etiquetado.
Esta é outra das principais tendências, e é que quando a pandemia foi declarada, organizações como a OMS e o CDC recomendaram o uso de desinfetantes e antissépticos à base de álcool com conteúdo de pelo menos 60%, embora no México o setor saúde tenha ido mais ao cofre com uma recomendação de 70%. Assim, os consumidores passaram a buscar esse tipo de informação sobre rotulagem.
Aroma desinfectante
Aroma desinfetante
Respecto a las fragancias, se tiene el retorno a los aromas clásicos para productos de limpieza y desinfección. Este tipo de notas habían venido saliendo del mercado, pero con la aparición de la pandemia regresaron las notas de limón, pino, cítricos, floral, menta, lavanda, tea tree, yuzu, entre otros.
Em relação às fragrâncias, há um retorno aos aromas clássicos para produtos de limpeza e desinfecção. Esses tipos de notas vinham saindo do mercado, mas com o aparecimento da pandemia as notas de limão, pinheiro, cítrico, floral, hortelã, lavanda, árvore de chá, yuzu, entre outras, voltaram.
22
TECNOLOGÍA
Libre de, Natural.
Natural
Algunas tendencias de cuidado personal, tal como, libre de e incluso natural están migrando al sector del hogar; esto gracias a que existe una preocupación creciente por utilizar productos que sean completamente seguros, aunado a que conceptos como sustentabilidad han logrado ir permeando entre la población. Por lo que claims como “sin cloro”, “sin fragancia”, “sin colorantes”, “sin triclosán”, etc. están sobresaliendo.
Algumas tendências de cuidados pessoais, como, livre e até natural, estão migrando para o setor doméstico; isso se deve à crescente preocupação em utilizar produtos completamente seguros, aliado a conceitos como a sustentabilidade, que conseguiram permear a população. Assim, afirmações como "sem cloro", "sem fragrância", "sem corantes", "sem triclosan", etc. estão se destacando.
Múltiples formatos
Múltiplos formatos
Con la llegada de la pandemia y la alta demanda, el mercado de desinfección sufrió una gran diversificación. Esto provoco que aparecieran y resurgieran varios formatos de dosificación en respuesta a las necesidades de desinfección de cada rincón del hogar (pisos, cocinas, telas, ropa, ambiente, superficies bióticas, etc.). La figura 5 esquematiza los más populares en productos antisépticos y desinfectantes, entre los que tenemos formatos como trigger, botella y aerosol que siempre han sido populares en la limpieza, pero las toallitas y pump spray son presentaciones que migraron de los productos antisépticos, en donde también se popularizaron formatos como aerosoles, tubos depresibles, jabones líquidos y los geles que siempre han mantenido presencia.
Com a chegada da pandemia e a alta demanda, o mercado de desinfecção passou por uma grande diversificação. Isso fez com que vários formatos de dosagem aparecessem e ressurgissem em resposta às necessidades de desinfecção de cada canto da casa (pisos, cozinhas, tecidos, roupas, ambiente, superfícies bióticas, etc.). A Figura 5 descreve os mais populares em produtos antissépticos e desinfetantes, entre os quais temos formatos como gatilho, garrafa e aerossol que sempre foram populares na limpeza, mas lenços e spray de bomba são apresentações que migraram de produtos antissépticos, onde formatos como aerossóis, tubos depressíveis, sabonetes líquidos e géis que sempre mantiveram presença também foram popularizados.
Figura 5. Principales formatos de desinfección
Figura 5. Principais formatos de desinfecção
23
TECNOLOGÍA
Lanzamientos de productos contra el COVID-19 del 2020 Derivado de la alta demanda las principales marcas de limpieza se reinventaron y rápidamente encontraron la clave para sacar productos innovadores que poco a poco volvieron a surtir los anaqueles. En consecuencia, durante el 2020 hubo múltiples lanzamientos en el mercado nacional, sobre todo en el último trimestre. A continuación, algunos de ellos:
Lançamentos de produtos COVID-19 2020 Derivadas da alta demanda, as principais marcas de limpeza se reinventaram e rapidamente encontraram a chave para trazer produtos inovadores que gradualmente reabasteceram as prateleiras. Consequentemente, durante 2020, houve múltiplos lançamentos no mercado interno,especialmente no último trimestre. Aqui estão alguns deles:
Desinfección en sistema aerosol
Desinfecção no sistema aerossol
Es un hecho que los productos en aerosol han sido el formato de elección durante la pandemia y es que han desempeñado un papel importante al proporcionar varias ventajas frente a los demás; propiedades que mejoran los procesos de desinfección. Entre ellas tenemos que: brindan una aplicación uniforme sobre las superficies, ofrecen seguridad y facilidad de uso al ser a prueba de derrames y son especialmente útiles para la desinfección del ambiente; cualidad que sobresale una vez que se ha identificado a la ruta área como la principal vía de transmisión del SARS-CoV-2.
É fato que os produtos aerossóis têm sido o formato de escolha durante a pandemia e que, isto é, desempenharam um papel importante na oferta de diversas vantagens sobre os outros; propriedades que melhoram os processos de desinfecção. Entre eles temos isso: eles fornecem uma aplicação uniforme em superfícies, oferecem segurança e facilidade de uso por serem à prova de derramamento e são especialmente úteis para a desinfecção do ambiente; uma qualidade que se destaca uma vez que a rota da área tenha sido identificada como a principal rota de transmissão do SARS-CoV-2.
Por su forma de aplicación se pueden dividir en sprays y espumas. En el primer grupo se tiene productos como antisépticos, desinfectantes de superficies, de ambiente, de telas y foggers (sistemas de liberación total) y las espumas son especialmente aptas para la desinfección de algunas superficies y antisépticos de base acuosa y alcohol (figura 6).
Por sua forma de aplicação, eles podem ser divididos em sprays e espumas. No primeiro grupo existem produtos como antissépticos, desinfetantes de superfície, ambiente, tecidos e foggers (sistemas de liberação total) e espumas são especialmente adequadas para a desinfecção de algumas superfícies e antissépticos à base de água e álcool (Figura 6).
24
TECNOLOGÍA
Figura 6. Clasificación de desinfectantes en sistema aerosol
Figura 6. Classificação de desinfetantes no sistema aerossol
MITOS Y REALIDADES DEL COVID-19
MITOS E REALIDADES DO COVID-19
Actualmente las redes sociales juegan un papel muy importante en la transmisión de la información, pero paradójicamente también es el medio principal que fomenta la desinformación y en este sentido han contribuido a la propagación de fake news sobre el COVID-19. Por lo que varios organismos, entre ellos el gobierno de México, han hecho esfuerzos por clarificar la información con páginas sobre mitos y realidades. La tabla 13 concentra algunos de los que más han permeado entre la sociedad.
Atualmente as redes sociais desempenham um papel muito importante na transmissão da informação, mas paradoxalmente também é o principal meio que incentiva a desinformação e nesse sentido tem contribuído para a disseminação de notícias falsas sobre o COVID-19. Assim, várias agências, incluindo o governo do México, têm feito esforços para esclarecer as informações com páginas sobre mitos e realidades. A Tabela 13 concentra alguns dos que mais permearam a sociedade.
Tabla 13. Mitos y realidades del COVID-19
Mesa 13. Mitos e realidades do COVID-19
25
TECNOLOGÍA
CONCLUSIONES Y PERSPECTIVAS
CONCLUSÕES E PERSPECTIVAS
• Es necesario continuar con las investigaciones sobre las vías de transmisión del virus para implementar y reforzar las estrategias de reducción de contagios.
• É necessário continuar com as investigações sobre as rotas de transmissão do vírus para implementar e reforçar as estratégias de redução dos contágios.
• Asimismo, se requiere de más líneas de investigación para determinar la dosis infecciosa mínima de SARSCoV-2 para la transmisión por aerosoles entre personas.
• Mais linhas de pesquisa também são necessárias para determinar a dose infecciosa mínima de SARS-CoV-2 para transmissão de aerossol humano-humano.
• De acuerdo con la evidencia de la transmisión aérea es imperativo estandarizar una metodología para determinar SARS-CoV-2 en el aire, especialmente para muestreo y preservación. Por consiguiente, también es importante robustecer las estrategias para explicar la importancia del buen ajuste de la mascarilla.
• De acordo com as evidências da transmissão aérea é imprescindível padronizar uma metodologia para determinar o SARS-CoV-2 no ar, especialmente para amostragem e preservação. Por isso, também é importante buscar estratégias para explicar a importância de um bom ajuste de máscara.
• A pesar de ser de las vías que menos peso tiene en el contagio, se recomienda continuar con la desinfección de fómites y manos, mientras que la desinfección aérea de ambientes interiores (sobre todo cerrados) se debe priorizar.
• Apesar de ser uma das rotas que tem menos peso no contágio, recomenda-se continuar com a desinfecção de fômites e mãos, minha entrada que a desinfecção aérea de ambientes internos (especialmente fechados) deve ser priorizada.
• Finalmente, el uso de desinfectantes en ambientes al aire libre debe desaconsejarse; ya que el SARS-CoV-2 pierde efectividad rápidamente con la luz UV solar.
• Por fim, o uso de desinfetantes em ambientes externos deve ser desencorajado; como SARS-CoV-2 perde eficácia rapidamente com a luz solar.
REFERENCIAS 11. Saadatpour, L., et al., “Physicochemical susceptibility of SARS-CoV-2 to disinfection and physical approach of prophylaxis”, Health Science Reports, (2020) 3: e213, 1-9. 12. Ijaz, MK., Whitehead, K., Srinivasan, V., et al., “Microbicidal actives with virucidal efficacy against SARS-CoV-2”, Am J Infect Control, (2020) 48, 972-973. 13. WHO, Cleaning and disinfection of environmental surfaces in the context of COVID-19. Disponible en: https://www.who.int/ publications/i/item/cleaning-and-disinfection-of-environmental-surfaces-inthe-context-of-covid-19 14. Food and Drug Administration, 21 CFR Part 310, “Safety and Efectiveness of Consumer Antiseptics Rubs; Topical Antimicrobial Drug Products for Over-the-Counter Human Use”, Final Rule 2019. Disponible en: https://www.govinfo.gov/content/pkg/FR-2019-04-12/ pdf/2019-06791.pdf (Accesado el 02/04/21) 15. Lee Jia Jing, J., et al. “Hand Sanitizers: A Review on Formulation Aspects, Adverse Effects, and Regulations”, Int. J. Environ. Res. Public Health 2020, 17, 3326. 16. Centros para el control y la prevención de enfermedades. COVID-19 preguntas frecuentes. Disponible en: https://espanol.cdc.gov/ coronavirus/2019-ncov/faq.html 17. Gobierno de México: COVID-19 Mitos y Realidades. Disponible en https://coronavirus.gob.mx/mitos-y-realidades/ (Accesado el 01/07/21)
26
EMPRESAS
27
INDUSTRIA
LA INDUSTRIA SIDERÚRGICA DE AMÉRICA LATINA Mantiene su recuperación estimulada por un mayor consumo de acero
L
a producción de acero crudo acumulada hasta julio es de 37.670,7 mil toneladas, un 23,5% más con respecto al mismo período del año anterior y superando los primeros siete meses de 2019 en 2,7% (36.663,8 mil toneladas).
Hubo un aumento de un 1,2% en las importaciones intrarregionales comparado con mayo pasado, alcanzando el 7,4% de las importaciones totales y las exportaciones extra regionales representaron el 30,8% de las exportaciones totales.
Para el acero laminado, el acumulado hasta julio es de 32.798,9 mil toneladas, lo que representa un crecimiento del 30,4% en comparación al mismo período de 2020, siendo 8,1% superior a los niveles de 2019.
En el lado del consumo, el acumulado en los 6 primeros meses de 2021 fue un 37,8% superior al de 2020 reflejando la recuperación de los sectores demandantes del acero. El segundo trimestre de este año estuvo un 64,3% por encima del mismo período del año anterior y un 9,6% sobre el primer trimestre de 2021.
Por su parte, la producción de acero crudo y laminado del mes de julio disminuyó en comparación con el mes anterior (-2,2% y -0,7% respectivamente); sin embargo, los niveles de desempeño siguen siendo altos comparados con el pasado reciente. En junio pasado, la balanza comercial presentó una disminución del déficit del 8,5% respecto al mes anterior, sin embargo el acumulado sigue siendo crítico y el déficit es un 64,2% superior al primer semestre de 2020. La caída del déficit mensual se debe al limitado descenso de las importaciones y al aumento de las exportaciones.
28
El análisis que realizan desde ALACERO sobre las cifras del sector durante el segundo semestre del año muestran datos que reflejan una recuperación de la industria que se sostiene en el mediano plazo. Alejandro Wagner, Director Ejecutivo de Alacero, explica: “Estas cifras, además de mostrar números positivos para el sector, se traducen en resultados tangibles para el desarrollo de los países de América Latina”.
ASOCIACIONES
29
NOTAS A PRESIÓN
AEROSOL ‘ANTI-COCAÍNA’
La
policía de Durham en el noroeste de Inglaterra, se ha convertido en el primer en usar un aerosol anti-cocaína para disuadir el consumo de drogas en pubs y clubes. BLOKit es el primer recubrimiento de superficie del mundo diseñado para reducir el uso de cocaína y otras drogas recreativas en polvo. La sustancia transparente se puede colocar en la mayoría de las superficies y actúa haciendo que las drogas en polvo, se hinchen y se adhieran a la superficie. Este producto contiene un poderoso agente amargo que deja un sabor desagradable que dura horas, en caso de que el usuario intente raspar y consumir la droga. El departamento de policía ha introducido el aerosol en 24 locales autorizados en Darlington que forman parte del esquema Pubwatch local, con el objetivo de reducir el consumo de drogas en el centro de la ciudad. El aerosol se usa actualmente en más de 600 establecimientos autorizados en todo el país, muchos de los cuales han visto una reducción del 80% en el consumo de drogas en sus establecimientos desde su introducción.
AEROSOL PARA AGRANDAR LOS ZAPATOS
En España, han puesto a la venta un producto
que puede ayudar con los zapatos que no se ajustan bien a los pies. Se trata del Dilatador de Calzado que comercializa la marca Bosque Verde. Se trata de un aerosol que se puede utilizar para cualquier tipo de zapato, de hombre, mujer o niño. Este producto funciona agitándolo previamente antes de usarlo. Después, hay que empezar a pulverizar por la zona interna del zapato. De este modo, el calzado irá ablandándose y por lo tanto se tendrá la opción de moldearlo a su gusto para así hacerlo más grande y que sus pies encajen con mayor holgura. En cuestión de pocos minutos, el zapato dejará de lastimarlo y podrá caminar con él sin ningún problema. El Dilatador de calzado no ocasiona malos olores ni causa desperfectos en los zapatos.
30
NUEVOS SUPLEMENTOS ORALES EN AEROSOL
CaniBrands Inc, compañía de deportes,
acondicionamiento físico y bienestar, anunció el lanzamiento de la línea CaniWellnes de suplementos sin cannabidiol (CBD) para brindar alternativas más naturales a los consumidores. Cuatro aerosoles orales a base de plantas se enfocan en diferentes desafíos que los consumidores enfrentan a diario, incluidos energía, ansiedad, recuperación, estrés y sueño. La nueva línea de suplementos fue desarrollada para estilos de vida ocupados y en movimiento con productos listos para usar que caben fácilmente en los bolsillos, carteras, bolsas de gimnasia o mesitas de noche de los consumidores. Cada spray contiene una poderosa combinación de vitaminas, extractos de hierbas y nutracéuticos que trabajan juntos para ayudar a los usuarios a sentirse mejor durante el día o la noche. Convenientes, delgados y compactos, los aerosoles orales son de acción rápida y se administran fácilmente y discretamente debajo de la lengua o dentro de la mejilla. Los aerosoles son totalmente naturales, veganos, no transgénicos, sin azúcar, bajos en calorías y libres de alérgenos, como gluten, soja y lácteos.
NOTAS A PRESIÓN
31
DE IMPACTO
32
ASOCIACIONES
PREMIOS FEA GLOBAL AEROSOL 2021
L
os FEA Global Aerosol Awards 2021 celebraron el genio, la creatividad y la excelencia técnica de la industria del aerosol. Se animó a los proveedores, llenadoras, propietarios de marcas y minoristas a presentar los innovadores productos en aerosol que han lanzado al mercado entre julio de 2019 y junio de 2021.
Los ganadores son:
Diseño de elementos de embalaje: Servicio Aerosol – Lesso
Producto innovador: Conexión Aerosol Volcke - Café Frío
Solchim S.r.l., con sede en Italia y parte de Volcke Aerosol Connection, presentó la nueva línea de spray Caffè Freddo, que incluye aromas y mousses.
Lesso "spray less" es un aplicador de dosis diseñado especialmente para aerosoles "comprimidos" y BOV. Su principal objetivo es enseñar al consumidor a utilizar el producto de forma consciente.
Prototipo: Lindal - Pistola de valor añadido
Las pistolas aplicadoras de espuma de poliuretano son productos bien establecidos que se utilizan para una variedad de trabajos de aislamiento industrial y doméstico, como sellar orificios, grietas y hendiduras de manera rápida y eficiente
Diseño de producto:
Jago-Pro - Aplastar el sudor Este es un nuevo concepto para aplicar antitranspirantes en las axilas usando mousse, gel o crema. El embalaje está diseñado para separarse fácilmente para su reciclaje.
Logro de desarrollo sostenible: Coster – Vortex
Coster ha desarrollado la tecnología patentada "Vortex" para optimizar el rendimiento de pulverización de los actuadores sin inserto. La idea detrás de esta tecnología es ofrecer una solución sostenible pero también eficiente en términos de rendimiento de pulverización que también presenta importantes ventajas de costes.
33
Interesados en aerosol Know-How? Equipo farmacéutico y alimentario
Pamasol Willi Mäder AG | Suiza | T +41 55 417 40 40 info@pamasol.com | www.pamasol.com Responsable LATAM: michael.marty@pamasol.com
34
ÍNDICE DE ANUNCIANTES
ÍNDICE DE
ANUNCIANTES Envatec, S.A. de C.V. Terco, Inc. Aerosol La Revista, S.A. de C.V. ITW Sexton Can Company, Inc. Chumboon Metal Packaging Corporation Enpack, S.A. de C.V. Pamasol Willi Mäder AG. Válvulas de Precisión, S.A. de C.V. Majesty Packaging International, Ltd. Nayala, S.A. de C.V. Aerosol Europe Desarrollo y Distribución de Especialidades Químicas, S.A. de C.V. Propysol, S.A. de C.V. Aerosol La Revista, S.A. de C.V. Pamasol Willi Mäder AG Envatec, S.A. de C.V. Terco, Inc. Aerosol La Revista, S.A. de C.V. Desarrollo y Distribución de Especialidades Químicas, S.A. de C.V. Propysol, S.A. de C.V.
Página 2ª de forros 1 2 3 5 13 13 27 29 31 32 34 34 34 34 34 34 36 3ª de forros 4ª de forros
35
CONSENTIDO DEL HUMOR
Homenaje a:
36