C A R TA E D I T O R I A L
“Hay que crear una nueva imagen del sector que sea positiva, de compromiso con el medio ambiente. Una imagen donde se muestre la innovación, los avances tecnológicos, las aportaciones a la vida diaria del ciudadano. Sus contribuciones a la bioseguridad y de todo el planeta. Eso es una agenda que en este momento está pendiente y habría de trabajarse”.
directorio
Arturo Rangel Borius Servicios Empresariales
2
Presidente Geno Nardini geno@aerosollarevista.com
Director de Arte Levy Ramírez levi@aerosollarevista.com
Director General Luis Nardini luis@aerosollarevista.com
BANCO DE IMÁGENES SHUTTERSTOCK
Editora Gisselle Lara gisselle@aerosollarevista.com Consultor Técnico Montfort A. Johnsen Administradora Beatriz Gutiérrez betty@aerosollarevista.com
AEROSOL LA REVISTA. ÓRGANO INFORMATIVO DE LA FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DEL AEROSOL – FLADA.
Plaza de Tenexpa 15, Colonia Doctor Alfonso Ortiz Tirado, México, Distrito Federal, C.P. 09020, México Teléfonos: +52 (55) 5711-4100, +52 (55) 5780-2356
Síganos en: @AEROSOLrevista Aerosollarevista AerosolLaRevista aerosol-la-revista Escriba sus comentarios a: gisselle@aerosollarevista.com
ÍNDICE
ÍNDICE
ENERO2021
4
PERSONAJE DEL MES Con gran cariño despedimos a Antal György Amálsy.
REPORTE ESPECIAL El T-MEC y su impacto en la industria del aerosol.
TECNOLOGÍA Innovación y Sustentabilidad en Válvulas para Aerosol.
06 32
10 33
18 36
NOTAS A PRESIÓN Información de los nuevos productos en la industria del aerosol y su lucha contra la Covid-19.
CALENDARIO Cancelaciones y cambios de fecha de los eventos en la industria del aerosol ante la emergencia sanitaria a nivel mundial.
Homenaje a Antal György Almásy
PERSONAJE DEL MES
Asociación Brasileña de Aerosoles y Saneantes Domisanitarios CON PROFUNDA TRISTEZA DESPEDIMOS A
ANTAL GYÖRGY ALMÁSY E
l pasado 13 de diciembre, recibimos la lamentable noticia del fallecimiento de Antal György Almasy, quien era actual presidente de la asociación brasileña de aerosoles y saneantes domisanitarios (ABAS) víctima de Covid-19. Una dolorosa perdida, porque además de ser uno de los hombres más importantes de la industria del aerosol a nivel mundial, vemos que este terrible mal nos alcanzó, llevándose a un gran ser humano.
que lo llevó a ser el autor o coautor de productos de consumo líderes en venta o calidad hasta la actualidad. Tenía experiencia en el área de la Química, con énfasis en formulaciones de Aerosoles aplicadas a Cosmética y Medicamentos.
Antal György Almásy nació el 10 de diciembre de 1964 en São Paulo Capital y se crió en Móoca. Fue descendiente de inmigrantes húngaros dedicados al aerosol desde 1958. Fue Licenciado en Ingeniería Química por la Fundação Armando Álvares Penteado, graduado en 1991. Con Postgrado en Gestión de Proyectos por CEETEPS en 2019. Se inició en la industria en el negocio familiar, pero fue construyendo su carrera poco a poco y adquirió experiencia haciendo más de 62 mil horas trabajando en el mundo del Aerosol, en áreas de producción, control de calidad, en el diseño de instalaciones y seguridad. Así mismo, se dedicó a la Investigación, Desarrollo e Innovación, lo 6
En una ocasión, György mencionó que hizo el MBA en Cosmetología para comprender técnicamente las emulsiones y formulaciones de interacciones más complejas entre materias primas y propelentes, y marcar la diferencia en la Industria
PERSONAJE DEL MES
de Aerosoles de Relleno Contractual, ofreciendo tales formulaciones junto al servicio de llenado y: captación de negocios. Por tal experiencia, se convirtió en Catedrático de Tecnología de Aerosoles en el Instituto Racine, en los cursos de Cosmetología e Ingeniería Cosmética. En 2014, se convirtió en profesor en FATEC en Diadema, en la disciplina de "Tecnología de Aerosol". además impartió cursos de posgrado donde compartió sus conocimientos con estudiantes de Cosmetología. Fue Director Técnico y Científico de AeroService Ltda., el laboratorio de aplicación y PDI de Aerosol, independiente de llenadoras tercerizadas.
Desde el primero de enero de 2020, György Almásy comenzó con su mandato de dos años como Presidente de ABAS, sucediendo al Dr. Hugo Chaluleu, quien ocupó el cargo de Presidente de ABAS durante 32 años. Dio grandes aportaciones a la industria: inventó la formulación química de crioterapia en aerosol efervescente para uso tópico, formulación de empaque y modelo de aplicación en 2006; la pasta en aerosol en 2007 y el aerosol con nanopartículas de sal ‘Nanosal’ en 2013; entre otras contribuciones más.
Almasy era políglota. Él mismo comentó que empezó a hablar húngaro, aprendió portugués en pocos meses y ya era bilingüe a los 7 años. También fue experto con el Alemán. En 2017, recibió el premio en Innovación en aerosoles "Nanosal" - Área de alimentación, por la ADF-Paris.
Fue el autor del blog Dr. Aerosol, publicado en la página de Internet de la empresa Aerosol Service, donde escribió diversos artículos con información técnica y científica sobre el aplicador de aerosoles. En este espacio, hay temas muy relevantes, relacionados con la Sostenibilidad del Sistema de Aerosoles, la electroquímica de la corrosión y los aspectos técnicos de la estabilidad de la formulación. Y en sus escritos, siempre dejaba su estilo lleno de humor y sarcasmo. Así mismo colaboró en varias ocasiones para Aerosol La Revista, publicando contenidos de 7
PERSONAJE DEL MES
suma importancia, entre ellos, sobre el impacto del Aerosol en el Medio Ambiente, con una propuesta de modelo de sostenibilidad y análisis del ciclo de vida de los aerosoles. Como experto en la industria y preocupado por la situación sanitaria mundial por el coronavirus, Antal como líder de ABAS, concretó la colaboración de la asociación con Liquigás para la fabricación y donación de 300 mil unidades de alcohol en aerosol para hospitales y sus ambulatorios en todo Brasil y así ayudar en la lucha contra el Covid-19.
Recibiendo un reconocimiento por parte de Hugo Chaluleu.
György fue piloto, buceador y escalador. Un gran amigo, un hombre sumamente inteligente que siempre estuvo preocupado por cambiar la imagen del aerosol, por ello creó cosas increíbles. Fue defensor de sus conocimientos e ideales. Un gran maestro para toda la industria. Un amigo que extrañaremos mucho y nunca será olvidado.
György Almasy con Mariano Santacroce, Hugo Chaluleu, George Vidor y Ángel Rasgido.
Reapertura del sendero. 3º ascenso Pico del Fraile al Fondo.
Rosangela y Antal György Almásy
A su esposa e hijos les damos nuestras más sinceras condolencias, así como a todos sus familiares, amigos y colegas que estamos seguros, siempre lo llevarán en su corazón.
György Almásy con el Dr. Mario Molina, QEPD.
8
Hasta pronto querido Antal György Almásy…
PERSONAJE DEL MES
9
REPORTE ESPECIAL
T-MEC Y SU IMPACTO EN LA INDUSTRIA DEL AEROSOL Por: Arturo Rangel/Borius
10
REPORTE ESPECIAL
E
n cuanto al impacto del T-Mec en varias industrias de México, en especial la del aerosol y existen varias preocupaciones como los cambios en las reglas originales y/o en los procedimientos de certificación. Temas impactan directamente a los procesos de manufactura, por ello Arturo Rangel de Borius, servicios empresariales, dio una importante plática de este asunto en el webinar del Instituto Mexicano del Aerosol 2020 y que reproducimos en esta edición. El T-MEC es el nuevo acuerdo comercial entre México, Canadá y Estados Unidos que sustituye al TLCAN y entró en vigor el 1 de julio, pero las tres naciones lo firmaron en 30 de noviembre de 2018, para así iniciar con el proceso de actualización del Tratado en el marco del G-20, llevado a cabo en Buenos Aires, Argentina. Estas negociaciones permitieron retener los elementos clave de esta relación comercial, así como incorporar disposiciones nuevas y actualizadas destinadas a resolver los denominados desafíos comerciales del siglo XXI y promover puntos de venta por las personas que viven en América del Norte. Se fortalecieron las normas y procedimientos que rigen el comercio y la inversión y este acuerdo ha demostrado ser una base sólida para fortalecer los fuertes lazos económicos entre los tres países.
El enorme interés por los norteamericanos de negociar principalmente, fue en lo laboral y ambiental. Ambos temas, en el TLCAN se tenían como una carta paralela, no como capítulos per se y también hay que tomar en cuenta que son muchos los cambios que vamos a necesitar obviamente en un proceso de implementación. En Estados Unidos sí existe como total el famoso Implementation Bild y en en México, no es como tal un proceso así, sino todo tiene que ver con una aprobación a través del senado. Pero no debemos olvidar que cuando se aprobó el TLCAN, alrededor de 200 leyes federales tuvieron que estar modificadas y este caso no va ser la excepción porque se va tener que hacer una buena cantidad de cambios y ajustes. Algunos mayores y otros menores de nuestra regulación. En esta nueva estructura tenemos 34 capítulos con algunas disciplinas muy novedosas y otras que ya conservábamos:
12 Cartas paralelas Este tema ha sido muy criticado porque no es un mecanismo que esté dentro de nuestra Constitución. Es una cuestión meramente práctica y que se ha implementado, y que existió desde el TLCAN anterior pero que si alguien lo quisiera atacar dentro de nuestra legislación, podría sin ningún problema tirar estas cartas paralelas, de esas 12 cartas paralelas. 10 son con México.
Tarifa de accesos al mercado En términos generales ya la traíamos en un 0 por ciento y lo interesante es que de esas tarifas de acceso, rompe totalmente con la estructura tradicional de los tratados que era la famosa Cláusula Ratcher “que todo es para delante y nada para atrás”. Es decir, nos vamos a mover hacia el futuro en cualquier negociación pero no se vale reabrir cosas que ya habíamos negociado. Totalmente se rompe con esta nueva dinámica y es muy interesante cómo cambiamos tema de acero, de aluminio y tenemos nuevas reglas. Eso significó que va a haber un seguimiento muy especial a temas como automotriz, autopartes, lácteos, electrónica, energía, las famosas denominaciones de origen y a destacar también las famosas cartas paralelas que incluyen ahora los productos biológicos que van a tener pedazos adicionales de registro. Como sabemos, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) en algunos momentos ha sido notoriamente eficiente y en otros ha sido lo contrario en cuanto a la
11
REPORTE ESPECIAL
atención de las solicitudes de los particulares, tardándose 10 años en autorizar una patente. Ese tiempo en excedente ahora va a poder tenerlo adicional el solicitante de una marca y no sólo eso, sino que si descubren el proceso una nueva aplicación del producto especialmente biológico, va a poder prolongar la vigencia de esa patente.
El tema parece estar muy protegido, pero al mismo tiempo nos dan una carcasa cuyo contenido está vacío.
De los contenidos novedosos
Medidas de seguridad Por ejemplo, nos homologamos de alguna manera con los estándares norteamericanos. En Estados Unidos no existen las denominaciones de origen como tales en su legislación, pero se nos pide reconocer algunas marcas a nivel de denominación de origen como el whisky y nosotros a nuestras bebidas particulares como la Charanda, el Sotol y el Mezcal.
Ambiental En esta nueva estructura también hay cartas paralelas y se podría pensar que fue algo excelente ser considerado y ahora tenemos forma de avanzar con temas que han caído en la obsolescencia como los procesos ambientales. Pero lo cierto, es que nos dan un marco muy general para regular temas que son muy complejos porque si analizamos el capitulador del T-MEC, se regulan por ejemplo, las pesquerías, la explotación de los bosques, el uso de variedades vegetales, la protección de flora y fauna y un largo etc., y uno piensa que nos vamos a convertir a todo Norteamérica en los paladines de la protección del medio ambiente. La realidad es que no, y nos va a dar en la cara justo en medio de la de la negociación porque Estados Unidos sale del protocolo de París y con eso, nos deja un poco desarmados para poder continuar mejorando nuestra regulación ambiental. Y esto porque en el capítulo está previsto que cuando cualquiera de las partes quiera adoptar un mecanismo trasnacional para mejorar el medio ambiente, tiene que consultarlo con la otra parte. Ahí es donde nosotros y Canadá estamos arriba en el protocolo de París y queremos implementar cambios. Nos van a decir que nos esperemos porque probablemente eso que se quiere implementar va a ser un obstáculo para el comercio exterior y nos puede llevar a una serie de pasos que también son muy largos, mientras que en áreas como laborales inclumples y de inmediato te mandan a un panel de solución de controversias. Aquí primero consultamos; integramos una carta de intención; después lo consultamos con el secretariado; luego armamos un comité ambiental y si ya ninguna de esas cosas tuvo solución entonces sí podríamos considerar armar un panel de solución de controversias.
12
Son temas sociales como es el laboral, el de hidrocarburos que fue un poco el toque de esta nueva administración. Colocar un capítulo especial donde se garantice que la propiedad de los hidrocarburos es de la nación y no hay manera de venderlos a terceros con lo cuál puede ser el principio de la terminación de la famosa Reforma Energética.
Tipo del cambio También nos obligan a seguir una serie de directrices para evitar la manipulación cambiaria. Las PYMES es un tema que estaba asignado a CANACINTRA y que se sacó adelante en las primeras rondas de negociación.
Tecnológicos Que estas sí son unas actualizaciones, pero que si no se incluían no iban a poder quedar fuera y eso no es el comercio electrónico. Que gran importancia le podemos dar ahora cuando por la pandemia pues prácticamente todo el comercio migro a formas electronicas. La transportación y la logistica también se fortaleció gracias a esta área.
Telecomunicaciones Hace un año, ni siquiera hubiéramos pensado en un seminario internacional a través de zoom. Todo mundo hubiera hecho reservas para viajar y ahí estaríamos
REPORTE ESPECIAL
disfrutando de la playa, etc., pero jamás se nos hubiera ocurrido en pedir la participación de alguien que no pudiera asistir y hacerlo por una video conferencia. Tambien son temas que se actualizan.
Propiedad intelectual Regulatorios
3. También aparece en el umbral de protección de inversiones sobre que hay que reforzarlo a través de otros mecanismos. La supervisión del ambiente laboral es algo que tampoco habiamos visto que si es una intromisión a la soberania nacional, que probablemente llegue ayudar a los trabajadores pero va a tener una pesada carga para el empleo y que creemos que va a propiciar una mayor informalidad en el marco laboral.
Importante son los temas de mejora regulatoria y transparencia que desafortunadamente están enunciativos pero que desafortunadamente tienen pocas garras. Y finalmente se actualizan temas como anteponer de personas, facilitación del comercio que viene a reforzar tratados que ya habíamos aprobado en la Organizacion Mundial de Comercio (OMV) y obstáculos técnicos al comercio. Los temas tradicionales se mantienen prácticamente con pocos cambios si acaso los temas de las reglas de origen tienen algunos, ya que el sector autromotriz esta fuertemente afectado. Textiles y calzados tienen reglas especiales y así se van a conservar. Y nuevamente Medio Ambiente se queda ahí pero sin grandes cambios.
Esta revisón del marco regulatorio es muy importante porque nos puede llevar a un panel de controversias, sobre todo si ésta obstruye el comercio exterior y obviamente si ésta terminación puede anticipar el tratado, si es que después de cinco años de vigencia no vemos en realidad que haya avances o que se hayan cumplido las metas establecidas o compromisos que establecieron las partes.
Capítulo Laboral
Lo que afecta directamente a la industria del aerosol es: 1. El condicionamiento en negociación con terceros con nombre y apellido: “Si se ocurre negociar con China un tratado de libre comercio, tienes que venir a pedirme permiso y si yo no estoy de acuerdo y decides seguir adelante, yo puedo dar por terminado el tratado contigo”. Entonces es la espada de damocles que esta todo el tiempo encima de nosotros. 2. Temas ambientales de una ambicion reducida: sí muchos procesos, sí mucho reconomiento, sí mucho protocolo pero tambien pocas garras, poca acción.
Es importante porque estos temas están sujetos a solución de controversias. Es decir, si nosotros incumplimos por ejemplo, con la creacion de los ahora tribunales laborales en el tiempo que esta pactado, nos pueden poner unas multas muy interesantes por no seguir con este compromiso que ya esta pactado. A esto le llamo la nueva regulación bajo vigilancia permanente, ya que va a estar relacionado con la operacion de los sindicatos. También es una revision de las famosas toma de notas donde se busca modernizar un poco la operacion de los sindicatos, evitar la corrupción, etc.
13
REPORTE ESPECIAL
seminario es un excelente esfuerzo de esta vinculación internacional. Hay que darlo, hay que mantenerlo y se debe generar una agenda a futuro para mantener la operación adecuada. • Hay que reforzar sobre todo estos mecanismos de cabildeo y fue muy interesante porque es un gran tema regulatorio. Ya hemos visto que en a administración poco le importa la parte técnica, le importa la parte ideológica; entonces ahí necesitamos un cabildero pero seguido de un pequeño ejército de especialistas que puedan aportar material y que el cabildero de lo que se encargue es de elaborar la agenda y convencerlos de qué partes deben de entrar y qué partes se pueden excluir. Hay que tener mucho cuidado con estos temas. • Crecimiento del mercado interno obviamente es algo a desarrollar y esta relacionado con los objetivos de la agenda interna. Todavia faltan muchos detalles por resolver y habrá que ir identificando hasta dónde logra llegar el gobierno actual en el avance. Obviamente esto tiene un grave interés porque afecta a la población en general y obviamnete la operación en los juzgados laborales donde nos va hacer falta sobre todo en presupuesto. Cuáles son las lecciones aprendidas del tratado y aplica mucho de esto al sector de los aerosoles: • Primero necesitamos una visión de largo plazo, en le cortoplacismo nos llevó a celebrar la terminación del tratado. En lo que realmente nos ayuda es a mantener el aval de Estados Unidos como economía, que confía en nosotros pero pocas cosas nos va aportar realmente la negociación. ¿Qué es lo que necesitamos hacer? pues diversificar nuestros mercados. No hay que enfocarse solamente en la Unión Americana, hay que considerar que debajo de nuestra frontera sur hay un mercado enorme que poco hemos atendido. • En el efonque tecnológico hay que reconocer que el bono demográfico se nos acabó y eso significa que nos tenemos que meter mucho más en la tecnología y darle la vuelta a la mano de obra intensiva simplemente. • Hay que incrementar nuestro contenido local porque es increíble que por ejemplo, de 10/15 números de partes que llevo en aerosol, muchos de ellos son importado de China. Resortes, algunos anillos, corbatines, etc. No debemos hacer eso, debemos incrementar este contenido local. • Tenemos que reforzar nuestra participación en organismos binacionales o regionales. Por ejemplo este
14
¿Qué medidas se necesitan implementar? Restucturar los organismos de promoción ante ya los desaparecidos y los fusionados. Tenemos que encontrar alguna modalidad nueva y financiada probablemente por los particulares, ya que este gobierno no quiere tener o no quiere manter una estructura así y eso significa reenfocar las las cámaras y asociaciones empresariales, que las hemos visto sobre todo las grandes, muy pérdidas en estos momentos. Están muy diluidas o desaparecidas y nos deja en una indefención empresarial. Se debe generar una reingeniería de nuestros horarios de financiamiento y sobre todo cambios a los paradigmas de acceso a la información. Si vemos estos quince números de parte de un aerosol, nos damos cuenta que es difícil de identificarlos porque son partes muy genéricas y además, si tuviéramos esa información nos dariamos cuenta que nos hace falta
REPORTE ESPECIAL
información de cuáles son los países de mayor ingreso; dónde podríamos enviar los productos; cuáles son los de mayor margen de utilidad para también enviar los propios a la exportación e indicadores de desempeño.
Compromismos de implementación Había 30 días para establecer la Comision Intersecretarial de Saneamiento Ambiental, pero eso no ha pasado. Todavía no tenemos noticias de que exista. Sin embargo, hay un reporte de 180 días que debe circular entre las partes. Hasta el momento solo tenemos el famoso reporte de los 100 días donde hay dos decisiones muy importantes: 1. La decisión del libre comercio que ya incluyó las reglamentaciones uniformes. Creó como tal al secretario del T-MEC. Se nombraron propuestas de panelistas y se generó el mecanismo de solución rápida de asuntos laborales y se fijan en el enfoque que hay, es decir, lo que mas me interesa es cumplir tus reglas de origen que es básicamente automotriz. 2. Me interesa saber cómo estas cumpliendo en el tema laboral y de ahí doy toda la estructura para que comience a trabajar en esas dos áreas. Los demás temas están ausentes, incluso el tema ambiental que era prioridad a los 90 dias no esta, no hay comité.
¿Cuáles han sido los avances de los 100 días? Una serie de reglas y procedimientos enfocados en lo ya mencionado: solución de controversias, remedios comerciales. ¿Pero todo esto para qué? para inversión, automotriz y tema laboral.
El código de conducta es para los panelistas y finalmente todo esto se traduce en reglas tanto en comercio exterior para la Secretaria de Economía (SE). Es decir, para la operación de las reglas de origen, etc., y las reglas micelares en materia quién sabe qué es para la operación de entrada y salida del comercio exterior. Tampoco hemos visto avances positivos, por el contrario, cada vez mas trabas y desaparecen trámites o se realentizan los procedimientos. Aquellos que necesitan autorizacion de COFEPRIS siguen siendo una pesadilla. Si antes era terrible, ahora es peor que eso. Son de los temas que se siguen escapando y nadie esta haciendo mención de los pocos avances que hay. Si se han reunido algunos comités como el de la facilitacion comercial, el de transporte, el de PYMES y el de competitividad. No hay resultados como tal todavía, simplemente se presentaron ycuál es la agenda. Se ha hecho una gran difusión del Tratado a través de seminarios dedicados y la correspondencia también dedicada a las dudas en comercio exterior.
¿Cómo afecta esto a la industria del aerosol? En general es neutral para la generalidad de los insumos ¿por qué neutral? porque prácticamente todo lo que esta ahí como plásticos, aluminio, acero y otros quince elementos, se quedó en ceros, no hubo cambios, ni reglas de origen diferente ni modificaciones sustanciales para cumplir con el origen. Entonces es neutral por estos 8 o 10 números, pero sobre todo porque manejan materiales estándar como plástico, aluminio y el acero, sin que sea posible identificar con claridad cuáles son los productos que corresponden
15
REPORTE ESPECIAL
a un aerosol en particular. Es difícil ese rastreo, habrá que trabajar técnicamente para buscar asignar una clasificación arancelaria de rastreo, de información, de estadística, que esto ya apareció de alguna manera con la famosa 6ª. enmienda y las modificaciones a la ley de los impuestos, exportación e importación, pero hay que trabajar otra vez. Será un proceso largo para justificar esta clasificación de rastreo. ¿Cuál podría ser la agenda para la industria del aerosol? Reforzar este tema ambiental a través del desarrollo de la NOM y buscar cocluirla favorablemente para el sector de forma técnica y buscar cubrir los aspectos ideológicos de esta administración. Hemos visto tristemente como se ha resuelto de forma ideológica, temas como el etiquetado de alimentos, prohibición de los plásticos satanizando primero el producto, pero sin promover ni una transición sana ni promover sustitutos ni informar adecuadamente al usuario. ¿Cuáles son los otros beneficios de esos sectores de la industria no sólo para el usuario común sino incluso para la seguridad del planeta? • Se tiene que trabajar y aparte hay que incrementar el uso de la tecnología. • Crear un discurso, tener mucha información visible para la ciudadana y quitarles estas ideas de hace 30 años de que el aerosol significa destrucción de capa de ozono.
16
• Se debe decir que se ha avanzado mucho, se ha transitado desde aquella época al día de hoy, pero eso es un discurso que le corresponde a la industria comenzar a elaborar. • Identificar los componentes sensibles para crear sus fracciones arancelarias específicas. • Cuidar la higiene laboral. Aquellos que tengan sindicatos, hay que regularizar los tratos laborales y contratos colectivos. Debemos de tener cuidado con la higiene laboral y lo que se menciona su momento es que hay que crear una nueva imagen del sector, que sea positiva, de compromiso con el medio ambiente. Una imagen donde se muestre la innovación, los avances tecnológicos, las aportaciones a la vida diaria del ciudadano. Sus contribuciones a la bioseguridad y de todo el planeta. Eso es una agenda que en este momento está pendiente y habría de trabajarse. En esta encuesta de innovación sobre qué pasaba con la manufactura 4.0, lo triste es que casi el 50% de las encuestas de un universo de más o menos 3000, un casi 50 por ciento dijeron “No tenemos ningún plan de innovación para la 4.0. Venimos saliendo desde la primera generación, es decir, sustituímos el vapor por gas natural. El 30 por ciento simplemente no respondió ni es más ni sabía a qué se refería la manufactura 4.0. un 60 por ciento, dijeron que sí iban a adoptar algunas estrategias de manofactura 4.0. De cualquier manera es muy poco para el tamaño de la
REPORTE ESPECIAL
industria, para el tamaño del país y para los insumos que requerimos. Otro 30 por ciento dijo que no iban a entrarle a ninguna estrategia de innovación por los costos, pero es la falta de conocimiento de soluciones innovadoras, entonces ahí nos está haciendo falta desarrollar esa tarea.
Hay que explorar nuevos mercados, pero la competencia no está aquí adentro ni afuera, la competencia es China. Aquí en México, mientras nosotros no nos movamos de nuestro lugar y esperamos a que vengan los compradores norteamericanos a visitarnos, de llevarse nuestros productos, los chinos hasta nos invitan para que vayamos a su país, los conozcamos y veamos qué podemos traer de allá y que se pueden llevar de nosotros. Tal vez el día del día nos absorbe en este momento pero la pandemia es una oportunidad para poder seguir pensando en la innovación. Cómo generar nuevas líneas de negocio donde antes no habíamos visto para hacer sobrevivir negocios. Esa facilidad que tenemos las PYMES de reconvertirnos no hay que desaprovecharla.
17
TECNOLOGÍA
18
TECNOLOGÍA
INNOVACIÓN Y
SUSTENTABILIDAD EN VÁLVULAS PARA AEROSOL
Por: Akira Takahashi de Mitani
INOVAÇÃO E
SUSTENTABILIDADE EM VÁLVULAS AEROSÓIS
E
n el pasado Seminario Técnico del Aerosol en línea, Akira Takahashi de la empresa Mitani, participó impartiendo la conferencia Innovación y Sustentabilidad en Válvulas para Aerosol, donde compartió conceptos y los productos con los que cuentan en la compañía. Por lo que en esta edición, les compartimos íntegramente la ponencia.
N
o passado Seminário Técnico online da Aerosol, Akira Takahashi da empresa Mitani, participou da conferência de inovação e sustentabilidade em Aerossol Valves, onde compartilhou conceitos e os produtos que possuem na empresa. Então, nesta edição, compartilhamos totalmente a apresentação.
Índice
Índice
1. Sustentabilidad 1. Rechazo 2. Reusar 3. Reciclar 4. Reducir 2. Sistema de separación 3. Sistema de separación de desechos 4. Sistema de evaciación 5. Sistema de evacuación de gas
1. Sustentabilidade 1. Rejeição 2. Reutilizar 3. Reciclar 4. Reduzir 2. Sistema de separação 3. Sistema de separação de resíduos 4. Sistema de evasão 5. Sistema de evacuação de gás
19
TECNOLOGÍA
1. Sustentabilidad
1. Sustentabilidade
Como primer punto, mencionó que normalmente la sustentabilidad en la industria de aerosoles se categoriza en 4 actividades:
Como diz o primeiro ponto, a sustentabilidade na indústria aerossol é geralmente categorizada em 4 atividades:
1. Rechazo: Estas actividades son muy sencillas. Por ejemplo, nunca usamos productos de aerosol para un café de Starbucks, utilizamos una taza de papel. Si llevamos a cabo varias actividades de rechazo, nuestra industria de aerosoles seria un riesgo, es algo muy peligroso.
1. Rejeição: Essas atividades são muito simples. Por exemplo, nunca usamos produtos de aerossol para um café do Starbucks, usamos um copo de papel. Se fizermos várias atividades de rejeição, nossa indústria de aerossóis seria um risco, é uma coisa muito perigosa.
2. Reutilizar que es algo muy popular y ya llevamos acabo esta actividad en nuestra industria. Por ejemplo, rellenamos botellas de shampo, de detergente y de jabón para las manos y podemos usar la misma botella una y otra vez. Esa es una actividad de rehúso.
2. Reutilizar isso é uma coisa muito popular e já realizamos essa atividade na nossa indústria. Por exemplo, enchemos garrafas de xampu, detergente e sabão de mão e podemos usar a mesma garrafa várias vezes. Isso é uma atividade de reutilização.
3. El Reciclaje ha sido lo mas popular en estas épocas. Ahora reciclamos el plástico, el aluminio para hacer amigables con el medio ambiente.
3. A reciclagem tem sido a coisa mais popular nestes tempos. Agora reciclamos o plástico, o alumínio para torná-los ecologicamente corretos.
4. La Reducción es en donde necesito tecnologías, por ejemplo, tenemos que reducir la cantidad de hidrocarburos o reducir la cantidad de aluminio. Es necesario reducir la cantidad de estaño o cosas parecidas.
4. Redução é onde se precisa tecnologias, por exemplo, temos que reduzir a quantidade de hidrocarbonetos ou reduzir a quantidade de alumínio. É necessário reduzir a quantidade de lata ou coisas semelhantes.
20
TECNOLOGÍA
2. Sistema de separación
2. Sistema de separação
Como se sabe, los productos de aerosol consisten en una variedad de materiales por ejemplo latas de aluminio, de estaño, de prolirpopileno, el poletileno, etc.
Como se sabe, os produtos aerossóis consistem em uma variedade de materiais como latas de alumínio, prolyrrolene, pollileno, etc.
Si podemos separar los desechos de metal y plástico podemos tener un círculo de reciclaje y podemos usar plástico reciclado y metal reciclado una y otra vez.
Se pudermos separar os resíduos metálicos e plásticos, podemos ter um círculo de reciclagem e podemos usar plástico reciclado e metal reciclado várias vezes.
Hay algunas curvas que podemos empujar para separar el plástico de la lata del metal.
Tem algumas curvas que podemos empurrar para separar o plástico da lata de metal.
21
TECNOLOGÍA
3. Sistemas de separación de desechos
3. Sistemas de separação de resíduos
La empresa Mitani tiene diversos sistemas de separación de desechos para productos en espuma, en aerosol y son muy populares en las zonas del pacífico.
A empresa Mitani tem vários sistemas de separação de resíduos para produtos com espuma, produtos aerossóis e são muito populares em áreas do Pacífico.
4. Sistemas de evacuación
4. Sistemas de evacuação
El gobierno japonés estableció una norma para la evacuación de gas en el 2007, entonces tenemos que evacuar el gas por completo, vaciar la lata antes de tirar los productos de aerosol.
O governo japonês estabeleceu um padrão para a evacuação de gás em 2007, então temos que evacuar o gás completamente, esvaziar a lata antes de jogar fora os produtos aerossóis.
22
TECNOLOGÍA
Esta es una imagen es de una explosión de un camión de basura que recogía productos de aerosol con gas de propileno y es muy peligroso.
Esta é uma imagem de uma explosão de um caminhão de lixo que recolheu produtos de aerossol com gás propileno e é muito perigoso.
5. Sistema de evacuación de gas
5. Sistema de evacuação de gás
¿Como evacuar el gas?
Como evacuar o gás?
• Primer paso: quitamos la tapa del producto de aerosol • Segundo paso: colocamos la lata de aerosol con la tapa de que evacuó el gas • Tercer paso: evacua automáticamente
• Primeiro passo: tira a tampa do produto de aerossol • Segundo passo: colocamos a lata de aerossol com a tampa que evacuou o gás • Terceiro passo: evacuar automaticamente
No es exacto pero este sistema de evacuación de gas, 90% de las latas de aerosol utilizan este tipo de sistema de evacuación de gas en el mercado en Japón.
Não é exato, mas este sistema de evacuação de gás, 90% das latas de aerossol usam esse tipo de sistema de evacuação de gás no mercado no Japão. 23
TECNOLOGÍA
Recomendamos acelerar el gas comprimido y la miniaturización.
Recomendamos acelerar o gás comprimido e a miniaturização.
Si hacemos 100 mil piezas de aerosol utilizando hidrocarburo, la cantidad total de CO2 seria de 26, 540 kg. Por otro lado si usamos nitrógeno en lugar de hidrocarburo el total de CO2 seria de solo 1,223 kg cuando mucho. Eso significa que si usamos nitrógeno podemos reducir el CO2 en una tasa de 95.4% Por eso queremos usar gas comprimido y no gas inflamable.
Se fizermos 100 mil pedaços de aerossol usando hidrocarboneto, a quantidade total de CO2 seria de 26,540 kg. Por outro lado, se usamos nitrogênio em vez de hidrocarboneto, o total de CO2 seria de apenas 1,223 kg no máximo. Isso significa que se usamos nitrogênio podemos reduzir o CO2 em uma taxa de 95.4%, então queremos usar gás comprimido e não gás inflamável.
Sway es un producto nuevo que tiene una inserción especial disponible para el gas comprimido, es un actuador de dos vías.
24
Sway é um produto novo que tem uma inserção especial disponível para o gás comprimido, é um atuador bidirecionador.
REPORTE ESPECIAL
25
TECNOLOGÍA
Este tipo de actuador de dos vías se puede usar para insecticidas contra cucarachas, termitas, para aerosoles de uso industrial, lubricantes o gases comprimidos. El siguiente articulo es nuestro producto para actuadores de uso pequeño. Si se logra hacer este producto de aerosoles pequeños, se puede reducir la cantidad de propileno. Además, se puede reducir la cantidad de plástico que se utiliza y también se reducen los costos de envió y de transporte. Por eso, se recomienda minimizar este tipo de latas de aerosol más pequeñas.
Algunas compañías de insecticidas están desarrollando ese tipo de productos mas pequeños. En la región de Asia pacifico y en Argentina, hay este tipo de insecticidas mas pequeños y son cada vez más populares. 26
Este tipo de atuador bidirecionário pode ser usado para inseticidas contra baratas, cupins, para aerossóis industriais, lubrificantes ou gases comprimidos. O artigo a seguir é nosso produto para atuadores de pequeno uso. Se este produto for feito de pequenos aerossóis, a quantidade de propileno pode ser reduzida. Além disso, a quantidade de plástico utilizado pode ser reduzida e os custos de transporte e o transporte também são reduzidos. Por isso, é recomendado minimizar esse tipo de latas de aerossol menores.
Algumas empresas de inseticida estão desenvolvendo produtos menores. Na região ÁsiaPacífico e na Argentina, existem esses tipos de inseticidas menores e eles estão se tornando cada vez mais populares.
EMPRESAS
27
TECNOLOGÍA
28
TECNOLOGÍA
29
TECNOLOGÍA
30
INDUSTRIA
31
N O TA S A P R E S I Ó N
AEROSOL QUE CONVIERTE MATERIALES INANIMADOS EN MÁQUINAS MÓVILES A ESCALA DE INSECTOS Se puede animar la materia inanimada con un simple
aerosol que contiene partículas de hierro, alcohol polivinílico y gluten, que se combinan con el agua para formar pieles magnéticas pegajosas o 'pieles M'. Gracias a las propiedades magnéticas del aerosol, se ha logrado dar vida a objetos ordinarios como papel de origami e hilo de algodón, según un estudio publicado en Science Robotics. Los investigadores capturaron imágenes de los 'milirobots' rodando, nadando y caminando, pero también realizaron tareas con un propósito más relevante: procedimientos biomédicos simulados. Los catéteres robóticos navegaban por los vasos sanguíneos estrechos y las cápsulas en forma de huevo suministraban medicamentos al estómago de los conejos vivos. Esta es la magia de este spray, que propone un enfoque minimalista para construir milirobots mediante el recubrimiento de objetos inanimados con un aerosol magnético aglutinado compuesto. Como se ve en el vídeo, el objeto real de este experimento es crear milirobots capaces de introducirse en las arterias o el estómago, y eliminar bloqueos gracias al movimiento, o bien liberar medicamentos.
Este enfoque permite cubrir una variedad de objetos unidimensionales con una película lo suficientemente delgada como para preservar el tamaño, la morfología y la estructura originales de los objetos mientras proporciona una actuación de hasta cientos de veces su propio peso. Bajo la activación de un campo magnético, los milirobots pueden demostrar una variedad de habilidades locomotoras. Además, se puede reprogramar y desintegrar la película magnética de los milirobots en cualquier momento. El líquido comienza a desintegrarse a partir de unos ocho minutos en un ambiente fuertemente ácido (pH 1), pero su durabilidad hasta cerca de 15 minutos si se le añade una capa adicional de PVA, mientras que si se remplazan las partículas de hierro por otras de níquel podría mantenerse estable incluso más de media hora.
EL AEROSOL QUE LUCHA CONTRA EL CORONAVIRUS MÁS VENDIDO EN AMAZON Uno de los productos que está arrasando en Amazon es el aerosol Sanytol Ambientador Desinfectante de Tejidos y Hogar en spray, que elimina el 99 porciento de las bacterias. Se describe como un producto que ayuda a desinfectar contra el coronavirus y que tiene las siguientes características: • Aerosol desodorizante de ambiente y desinfectante de textiles y superficies que asegura una higiene perfecta. • Su triple acción asegura la eliminación de bacterias, hongos y virus, a la vez que perfuma el ambiente de manera agradable. • Es ideal para ambientes cerrados, baños, desagües, olor a tabaco, cocina, armarios, tapicerías de coche • Desinfecta y desodoriza tejidos no lavables como alfombras, sofás, cortinas, cojines, colchones, almohadas, tapicerías de coche, mochilas, zapatos. • Especialmente eficaz para los malos olores de humedad, sudor corporal, olor a mascota, orina o vómito.
32
CALENDARIO
01
PRÓXIMOS EVENTOS
En Aerosol La Revista actualizamos la información de los eventos que están pospuestos, los que se reprogramaron para otras fechas y los que se cancelaron definitivamente, debido a la emergencia sanitaria mundial por la propagación de la COVID-19.
Southern Aerosol Technical Association (SATA) Fall Meeting. Hammock Beach Resort, Palm Coast, FL southernaerosol.com
Luxe Pack Los Angeles Los Angeles Convention Center, Los Angeles, CA. luxepacklosangeles.com
MARZO 21–23
British Aerosol Manufacturers’ Association (BAMA) Aerosol Technology course & Practical Day. The Woburn Hotel, Milton Keynes, UK. bama.co.uk
JUNIO 22–23
(Cancelado)
MARZO 16
(Nueva fecha)
Royal Armouries, Leeds, UK. bama.co.uk
ABRIL 20-21
British Aerosol Manufacturers’ Association (BAMA) Innovation Day.
(Nueva fecha)
Pier One Hotel, Sydney, Australia. aerosol.com.au
SEPTIEMBRE 21-22
Aerosol Association of Australia Aerosol 2021
(Pospuesto desde septiembre 2020)
SEPTIEMBRE 14–16
ABRIL 21
POSPUESTO PARA 2021
EN EL MUNDO DEL AEROSOL
Aerosol Summit: Vision 2021 Sheraton Grand Nashville Downtown, Nashville, TN. www.nationalaerosol.com
Aerosol & Dispensing Forum (ADF)/ Packaging of Perfume, Cosmetics & Design (PCD). Porte de Versailles, Paris, France. adfpcdparis.com
European Aerosol Federation (FEA) Global Aerosol Events 2022 Feira Internacional de Lisboa, Lisbon, Portugal feaglobalevents.org
33
ÍNDICE DE ANUNCIANTES
Interesados en aerosol Know-How? Equipo farmacéutico y alimentario
Pamasol Willi Mäder AG | Suiza | T +41 55 417 40 40 info@pamasol.com | www.pamasol.com Responsable LATAM: michael.marty@pamasol.com
34
ÍNDICE DE ANUNCIANTES
ÍNDICE DE ANUNCIANTES
2ª de forros
Envatec, S.A. de C.V.
Página 1
Terco, Inc.
Página 2
Aerosol La Revista, S.A. de C.V.
Página 3
ITW Sexton Can Company, Inc.
Página 5
Chumboon Metal Packaging Corporation
Página 9
Lindal México, S.A. de C.V.
Página 27
Majesty Packaging International, Ltd.
Página 28
Química Marcat, S.A. de C.V.
Página 29
Enpack, S.A. de C.V.
Página 29
Pamasol Willi Mäder AG.
Página 30
Válvulas de Precisión S.A. de C.V.
Página 31
Nayala, S.A. de C.V.
Página 34
Desarrollo y Distribución de Especialidades Químicas, S.A. de C.V.
Página 34
Propysol, S.A. de C.V.
Página 34
Aerosol La Revista, S.A. de C.V.
Página 34
Pamasol Willi Mäder AG
Página 34
Envatec, S.A. de C.V.
Página 34
Terco, Inc.
3ª de forros
Desarrollo y Distribución de Especialidades Químicas, S.A. de C.V.
4ª de forros
Propysol, S.A. de C.V.
35
CONSENTIDO DEL HUMOR
36