C A R TA E D I T O R I A L
E
n esta edición, Aerosol La Revista publica en su Artículo Técnico las "Mezclas de Propelentes", un tema impartido por Enrique Núñez de la empresa Chemours, en el pasado Seminario de Aerosoles del IMAAC, y quien mencionó las características que se deben considerar, para obtener un propelente ideal. Y a pesar de que no existe uno como tal, Núñez recomienda mezclar distintos propelentes, para acercarse a la idealidad. Lo que sí existe y son ideales, son los alimentos en aerosol. Llegaron para facilitarle la vida al consumidor y no sólo eso, son saludables, amigables con el medio ambiente y hasta divertidos.
En nuestro Reporte Especial hablamos de los productos que actualmente están en el mercado, que son desde los más básicos, hasta los más insólitos, y aplaudimos la idea de que más empresas a nivel mundial, quieran envasar sus productos en latas de aerosol. Siempre estamos en busca de algo ideal y lo importante es que lo encontremos. Gisselle Lara Editora
Directorio Presidente Geno Nardini geno@aerosollarevista.com
Director de Arte Levi Ramírez levi@aerosollarevista.com
Director General Luis Nardini luis@aerosollarevista.com
Correctora de Estilo Rocío Maldonado
Editora Gisselle Lara gisselle@aerosollarevista.com Consultor Técnico Montfort A. Johnsen
2
Administradora Beatriz Gutiérrez betty@aerosollarevista.com BANCO DE IMÁGENES SHUTTERSTOCK
AEROSOL LA REVISTA. ÓRGANO INFORMATIVO DE LA FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DEL AEROSOL – FLADA
Plaza de Tenexpa 15, Colonia Doctor Alfonso Ortiz Tirado, México, Distrito Federal, Código Postal 09020, México Teléfonos: +52 (55) 5711-4100 +52 (55) 5780-2356
ÍNDICE
FEBRERO2018
ÍNDICE
06 12 14 16 18 4
REPORTE ESPECIAL
Alimentos en aerosol el sector que está dando impulso.
INDUSTRIA
ADF & PC París 2018, uno de los eventos más importantes en envasado.
EMPRESAS
Ball Corporation es premiado en el Asia CanTech Awards 2017.
EMPRESAS
Lindal estrena nuevo laboratorio de aplicaciones BOV.
TECNOLOGÍA
Mezclas de Propelente. Mistura de Propulsores.
28 30 32 36
INDUSTRIA
Leopoldo Werdich Nuevo presidente de AEROBAL.
NOTAS A PRESIÓN
Aerosoles nasales que serán tendencia este año.
CALENDARIO
Eventos de relacionados con la industria a nivel mundial.
CONSENTIDO DEL HUMOR Homenaje a Alain D´haese
REPORTE ESPECIAL
ALIMENTOS EN AEROSOL
RECETAS CULINARIAS QUE SE HAN CONVERTIDO EN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
S
on varios los factores que han impulsado el crecimiento del uso del aerosol a nivel mundial, entre ellos está la demanda de productos respetuosos con el medio ambiente y el aumento de conciencia sobre el cuidado de la salud, cuidado personal y de higiene. Otra causa más de crecimiento se debe a los productos innovadores que han teniendo una gran aceptación, como los alimentos en aerosol. La demanda de aerosoles en diversos productos alimenticios como la mayonesa, chocolate, aceite de oliva, vinagre, cremas 6
batidas, refrescos y cervezas, han aportado su granito de arena para que aumentaran las cifras durante el periodo de 2015 a la fecha, como lo indica un estudio de mercado realizado por la P&S Market Research, proveedor global de servicios de consultoría y consultoría estratégica. Este crecimiento ha sido lento ya que es un sector no fácil de convencer; primero a las empresas y/o marcas, para que sus productos sean envasados en una lata de aerosol y en segundo a los consumidores. En ambos casos el proceso de demostrar que son productos
REPORTE ESPECIAL
saludables, funcionales y redituables no ha sido fácil, pero tampoco imposible. La creencia de que el aerosol es un producto dañino se va desvaneciendo y cada vez más la gente y las compañías le apuestan a la comida del futuro.
New Food Spray es una empresa que se constituyó como la primera planta a nivel europeo y americano en envasar comida en spray. Sus primeros productos fueron la masa para churros, tempura y hot cakes.
Parte de la aceptación de los alimentos en aerosol, es que se adaptan a las necesidades del ritmo de vida actual del ser humano que es más acelerado y tecnológico; además está comprobado que son amigables con la salud y el medio ambiente, por lo que envasar comida en una lata de aerosol, va en aumento. De los primeros productos alimenticios en adoptar este formato fueron el aceite comestible y al día de hoy, ya hay una gran variedad de marcas que han apostado por este sistema: • De oliva - Virgen extra - Barbacoa - Picante - Ajo - Trufa • De coco • Bakin (repostería) • Grill • De canola puro • De cacahuate • Orgánico italiano • De semilla de uva • Vinagre balsámico • Entre otros más
Las cremas batidas también fueron de los primeros alimentos en aerosol y de ahí surgieron más ideas como la mantequilla, quesos y el azafrán.
Otros factores que contribuyen al crecimiento de la industria del aerosol, en el sector alimentario es el creciente porcentaje de la población urbana y la evolución de hogares unipersonales (personas que viven solas), que son quienes más consumen alimentos envasados y procesados para ahorrarse tiempo, dinero y esfuerzo. 7
REPORTE ESPECIAL
Esta empresa líder en fabricación de aerosoles, a través de un informe, refiere que los alimentos en aerosol son puros, porque están separados del propulsor, protegidos de la luz y el aire, por lo que son totalmente higiénicos. La tecnología con la que están fabricados, los hace mantenerse frescos durante meses y sin desperdiciarse. En menos de un año, esta empresa ha envasado en aerosol los siguientes productos: café, mousse de frutas, hot cakes, churros, crema para repostería, mousse de queso, zumo de limón, mantequillas y aromatizantes comestibles.
En 2013, Grupo Freedonia, líder internacional en investigación de negocios, aseguró que, en Asia, América Latina, Europa del Este y en la región África/Medio Oriente, iba a aumentar rápidamente el consumo de estos productos, superando el promedio mundial; tuvo razón, debido a que en estas zonas se reflejaron aumentos en los niveles de ingresos y se expandió la clase media, quienes son los que generan más demanda. Philip Brand, Director de Marketing Global de Lindal Group, señala que una gran parte del nuevo interés en los aerosoles, es por el hecho de que ayudan a reducir el desperdicio de alimentos en el hogar. De acuerdo con recientes informes publicados, una familia estadounidense en promedio arroja a la basura entre el 24 y el 25 por ciento de los alimentos y bebidas que compran. En Reino Unido es similar ya que la gente tira 11.9 millones de toneladas de alimentos al año. “En un futuro próximo, imaginamos el nuevo mundo de salsas, galletas instantáneas y muffins con la tecnología de aerosol que hemos desarrollado. Si puedes soñarlo, podemos lograrlo”, mencionó Brand. 8
MÁS ALIMENTOS CON LA TECNOLOGÍA DEL AEROSOL
Huevo
Colorante
Cerveza
REPORTE ESPECIAL
Brillo para comida
Ketchup
Aderezos para ensaladas
BENEFICIOS DE LOS ALIMENTOS EN AEROSOL Estos productos ofrecen muchas ventajas en comparación con otro tipo de envasado:
Jugo de limón
Refresco
• Son seguros porque garantizan un sellado perfecto, evitando que el producto se contamine. • Son limpios. • Economizan. • Se mantienen frescos por más tiempo. • No contienen propulsores o aditivos químicos.
INNOVACIÓN QUE PROTEGE
Azúcar
Té
Sal
Mayonesa
La innovación no sólo consiste en envasar comida y qué tipo de comida en botes de aerosol, también radica en hacer productos que cuidan y protegen la salud de los consumidores, de la naturaleza y del medio ambiente. Actualmente algunas empresas trabajan para ir más allá de cocinar con aerosol. El aceite en aerosol previene la saturación de grasas en el cuerpo humano. Un artículo publicado en 2012 por el diario mexicano El Financiero, mencionó que, con sólo cambiar el uso del aceite líquido, por el de aerosol, una persona puede evitar hasta cinco kilogramos en su alimentación de un año. Esto, porque mientras una cucharadita de aceite líquido, representa un total de 45 kilocalorías, mientras que un disparo 9
REPORTE ESPECIAL
de dos segundos de aceite en aerosol, contiene sólo 14.4 kilocalorías, es decir, 60 % menos del contenido calórico. Empresas productoras de aceite en aerosol, pero sobre todo especialistas en nutrición aseguran que estos productos son el condimento ideal para una dieta hipocalórica y una nutrición saludable.
La sal es uno de los ingredientes más utilizados en nuestros platillos, su función más que nada es dar sabor a los alimentos, el problema empieza cuando esta sustancia se consume en exceso, ya que puede ser muy malo para la salud, debido a que puede ocasionar accidentes cardiovasculares por causa de hemorragias en el cerebro. La Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja consumir entre 4-6 gramos de sal por día, no más, debido a que se pueden producir muchos padecimientos. Por ello la empresa brasileña D’Aimer, creó NANOSAL,
sal en aerosol que además de dar un sabor exquisito a la comida, ayuda a la salud, ya que reduce hasta un 20% el consumo diario de este mineral. Su uso ayuda a desinfectar el cuerpo, baja la presión arterial, disminuye los riesgos de osteoporosis, insuficiencia renal o piedras en los riñones y además reduce la frecuencia de dolores de cabeza. Otro ejemplo son los colorantes consumibles. La industria alimenticia usa colorantes para incrementar el atractivo de las comidas, pero muchos de ellos, tienen efectos negativos para la salud, ya que pueden ser tóxicos y provocar enfermedades muy graves. Incluso en algunos países está prohibido el uso de colorantes comestibles. En este sentido compañías comprometidas con la salud, han desarrollado aerosoles comestibles que tienen el plus de no ser dañinos para la salud ya que los sprays comestibles a base de etanol, son insípidos e inodoros, no contienen azúcares, lo que es 100 por ciento saludable.
En principio, se crearon los colorantes en aerosol para repostería, pero hoy en día se puede conseguir en el mercado, productos para transformar cualquier alimento. La compañía alemana The Deli Garage Food Cooperative, es el responsable de crear la pintura en aerosol comestible, que deja los alimentos con efectos de color a la perfección. 10
REPORTE ESPECIAL
Desde hace varios años atrás, esta empresa se ha dedicado a investigar las propiedades de extractos orgánicos y la capacidad de conservación que se dan de forma habitual y su objetivo es evitar una catástrofe alimentaria. En el futuro, se desperdiciará menos comida al utilizar métodos más inteligentes y naturales para cultivar y proteger los cultivos, y habrá abundancia de alimentos frescos para todos. Appel Sciences es una empresa estadounidense que creó Edipeel, un aerosol que protege los cultivos y productos cosechados, para su deterioro tardío. Es decir, este producto ayuda a conservar frutas y verduras por más tiempo. Este spray está hecho con tecnologías naturales, que son extractos de plantas que se encuentran en las cáscaras y semillas de vegetales y diversos frutos. El producto forma una cascara invisible de material vegetal comestible que ralentiza naturalmente la pérdida de agua y oxidación.
El surgimiento de nuevos productos está revolucionando el sector de la alimentación y ha originado hábitos de compra. Hoy en día las personas apuestan por lo simple e inteligente, demandan soluciones accesibles para ahorrar sobre todo tiempo y dinero. Además, los alimentos en aerosol simbolizan una satisfacción instantánea, saludable y de muy buena calidad. Consulta: www.freedoniagroup.com/ www.psmarketresearch.com/ www.lindalgroup.com/
11
INDUSTRIA
PARÍS SE CONVIRTIÓ EN LA CAPITAL DE LA INNOVACIÓN CON LA ADF & PCD Fotos: Twitter @ADF_PCD
E
l evento más importante de las soluciones de innovación y envasado, la ADF y PCD PARIS 2018 recibió a los más de 6 mil asistentes en el Porte de Versailles (Pavillon 7). El corazón de París, fue el marco escenario de esta gran feria que reunió alrededor de 500 expositores y proveedores de envases de cosméticos y aerosoles que en esta ocasión se sumaron alrededor de 144 más, en comparación con el año pasado.
profesionales de todo el mundo, para encontrar nuevos socios, construir o desarrollar una red profesional, descubrir las últimas innovaciones y nuevas tendencias. Para esta edición, el programa de conferencias fue más completo en su contenido, debido a que el formato se renovó, enfocándose para educar e inspirar a los visitantes y expositores. La lista de temas y los conferencistas, abordaron los principales problemas que enfrenta la industria en la actualidad. La innovación, las transferencias de tecnología, la digitalización y el desarrollo sostenible fueron los temas clave en las ponencias.
El primer evento de embalaje de este año, cumplió 14 ediciones de PCD dedicadas al embalaje de cosméticos y 12 de ADF, realizadas para la innovación en aerosoles y sistemas de dispensación y pulverización. La ADF y PCD PARIS 2018 fue una gran oportunidad, para conocer una gama de proveedores altamente 12
Bernhard Felten de Beiersdorf AG, impartió la conferencia; “¿Qué depara el futuro para la industria de aerosoles?”.
INDUSTRIA
Premios
500 expositores y más de 6 mil personas asistieron a este magno evento.
La mayoría de las sesiones se hicieron en breves presentaciones, bajo un tema general y muchas de ellas en paneles de discusión. Las ponencias incluían presentaciones sobre tendencias futuras, estudios de casos técnicos, actualizaciones legislativas, ejemplos de éxitos y fracasos, y soluciones para enfrentar los desafíos que mejor se adaptaron a los requisitos y expectativas de los visitantes.
Para esta edición se programaron dos ceremonias para premiar a las innovaciones lanzadas en el mercado de envasado, en la industria de sistemas de aerosol y dispensación/ pulverización. De hecho, este año, las categorías y el jurado se acrecentó por la incorporación de expertos, de las principales marcas y medios de comunicación.
Los ganadores fueron:
Thomas Onthax de la empresa Packitoo impartio la conferencia titulada "La primera aplicación inteligente para el desarrollo, compra y venta de embalaje personalizado"
Los asistentes tuvieron la oportunidad de aprender de los expertos como Paul Jackson (BAMA), Nicolas Georges (HCPA), Steve Caldeira (HCPA) y Ghania Degobert (Universidad de Lyon).
Ganadores de los PCD Paris Awards 2018
Ball Corpration recibiendo su premio por Tactile ball can
13
EMPRESAS
LOS ASIA CANTECH AWARDS 2017
PREMIARON A BALL CORPORATION Por su envase de aluminio del desodorante en aerosol Riya Bindas Mania
L
a compañía fabricante de envases, se hizo acreedora a este prestigiado galardón por su innovadora lata de desodorante en aerosol Riya Bindas Mania, que en el exterior presenta el rostro de un hombre que da una sensación de realismo fotográfico. Este envase fue diseñado con el objetivo de lograr gráficos que se destacaran de los demás desodorantes de otras marcas, en el estante. Con su avanzada tecnología Ball logró imprimir la cara de una persona en la lata de aerosol de aluminio con definición y nitidez de alto nivel. Este diseño ganador de 53 milímetros de diámetro, se produce en las instalaciones de la empresa en Ahmedabad, India. Megan Freeman, gerente de eventos, mencionó que estos premios son muy esperados en la industria asiática, ya que se muestran muchas latas nuevas y muy bien desarrolladas. En esta edición se tuvo el mayor número de latas participantes en todas sus categorías, en la historia de este prestigiado evento, por lo que los jueces tuvieron un difícil trabajo en la elección de los ganadores. "En nombre de un cliente con el que hemos disfrutado de una larga relación es inmensamente satisfactorio. Compartimos con Henkel un compromiso enfocado hacia una economía realmente circular". Aseguro Freeman. 14
Los premios Asia CanTech 2017 tuvieron lugar el 31 de octubre en el Royal Orchid Sheraton Hotel & Towers, en Bangkok, Tailandia.
ASOCIACIONES
15
EMPRESAS
Nuevo laboratorio de aplicaciones BOV
L
a empresa líder mundial en tecnología de aerosoles, lanzó un nuevo laboratorio de aplicaciones dedicado a las Bag-on-Valve (BOV), situado junto al Centro de Innovación Global (GIC) de Lindal en Briey, Francia. Aquí, los clientes que lanzan nuevos productos BOV pueden obtener muestras de productos, desarrollar especificaciones de productos y protocolos de prueba, realizar estudios de compatibilidad y obtener más información sobre las ventajas de los sistemas de embalaje de barrera. Ünal Varol, gerente comercial de Lindal Global BOV, es el encargado de dirigir el equipo de este nuevo centro de conocimiento y desarrollo de productos, y cuenta con expertos de la industria de aerosoles de ingeniería química, cosmética, formulación y fondos de empaque.
Kashif Choudhry, gerente de marketing de productos de Lindal, comentó que este nuevo laboratorio es una parte clave de la estrategia general de la compañía, para permitir a sus clientes reconocer cómo pueden obtener una ventaja competitiva con tecnología de bolsa sobre válvula, y agregó: 16
“Es un recurso tangible para demostrar nuestros nuevos conceptos de producto y ayudar a nuestros clientes a llevarlos al mercado de forma más rápida y confiable ". El sistema de aerosol Bag-on-Valve (BOV) es un paquete de barrera que protege la formulación del propulsor y otras influencias externas. Por lo tanto, la vida útil se prolonga, con una dependencia reducida de los conservantes, y se optimiza la experiencia del usuario final. Es conveniente y fácil de usar, ya que se puede pulverizar de manera uniforme en todos los ángulos y ofrece una evacuación superior del producto, especialmente con productos viscosos, minimizando el desperdicio y maximizando el valor para el consumidor. BOV consiste en una válvula de aerosol con una bolsa soldada. El producto se coloca dentro de la bolsa mientras que el propelente se llena en el espacio entre la bolsa y la lata. El propelente dispensa el producto simplemente apretando la bolsa cuando se presiona el accionador. El producto es expulsado de la bolsa por el gas comprimido (sin necesidad de propelentes de hidrocarburos), lo que crea la distribución en forma de spray, espuma, crema o gel. Las soluciones BOV de Lindal Group son compatibles con una amplia gama de actuadores estándar y tamaños de latas estándar de la compañía, y están disponibles con válvulas macho y hembra.
EMPRESAS
17
TECNOLOGÍA
18
TECNOLOGÍA
MEZCLAS DE PROPELENTES
MISTURAS DE PROPULSORES
Por: Enrique Nuñez de Chemours
L
a historia del aerosol ha sido de evolución y adaptabilidad de buscar siempre lo mejor. A partir de los años cincuenta y setentas, los clorofluorocarbonos (CFCs) hicieron que los aerosoles crecieran de manera exponencial. Después vinieron los estudios de Mario Molina, por lo que se tuvo que innovar con los con los Hidroclorofluorocarbonos (HCFCs), después vinieron los Hidrocarburos (HCs), pero tienen el ligero problema de los componentes orgánicos volátiles, entonces se trataron de idear con otras formas como los hidrofluorocarbonos (HFCs) e Hidrofluorocarburos (HFC) con menor potencial de calentamiento global y finalmente están las nuevas tecnologías que empiezan a salir que son Hydro-fluor-olefinas (HFO).
A
história do aerossol tem sido de evolução e adaptabilidade de buscar sempre o melhor. A partir dos anos cinquenta e setentas, os clorofluorocarbonos (CFCs) fizeram com que os aerossóis crescessem de maneira exponencial. Depois vieram os estudos de Mario Molina, então tiveram que inovar com os Hidroclorofluorocarbonos (HCFCs), depois vieram os Hidrocarburos (HCs), mas eles têm o pequeno problema dos componentes orgânicos voláteis, então trataram de criar com outras formas como os Hidrofluorocarbonos (HFCs) e Hidrofluorocarburos (HFC) com menores potenciais de aquecimento global e finalmente estão as novas tecnologias que começam a sair que são Hydro-fluor-olefinas (HFO). 19
TECNOLOGÍA
HCFCs como sustituto de CFCs (ODP).
50’s 70’s CFCs crecen 2,000 millones de unidades por año.
HCFCs como substitutos dos HCs (VOC).
70’s
CFCs crescem 2,000 milhões de unidades por ano.
HCFCs como sustituto de HCs (VOC).
80’s HCs como sustituto de HCFCs (ODP).
HCFCs como substitutos dos HCs (VOC).
90’s
HCs como substitutos dos HCFCs (ODP).
HFCs como cero ODP, cero VOC y bajo GWP.
00’s HFC con menores GWP.
HFOs com zero ODP, zero VOC e baixo GWP.
2017
HFC com menores GWP.
GENERACIONES
GERAÇÕES
Poco a poco ha ido evolucionando el aerosol, cada vez ha ido impactando menos al medio ambiente, por ejemplo, la destrucción de la capa de ozono con los CFC altísimos, con los HCFCs es un poco más bajo y finalmente con los HFCs, los HCs e Hydro-fluorolefinas ya estamos hablando de un cero impacto en la capa de ozono. El potencial del calentamiento global vemos que con los CFC era alto y se mantuvo alto en un buen tiempo hasta que se empezaron a usar los hidrocarburos, los HFC’s con bajo calentamiento global y las Hydro-fluor-olefinas.
Pouco a pouco o aerossol evolui, cada vez tem impactado menos o meio ambiente, por exemplo, a destruição da camada de ozônio com os CFC altíssimos, com os HCFCs esperava um pouco mais baixo e finalmente com os HFCs, los HCs e Hydrofluor-olefinas já estamos falando de um impacto zero na camada de ozônio. O potencial do aquecimento global vemos que com os CFC era alto e se manteve alto por um bom tempo até que começaram a se usar os hidrocarbonetos, os HFC’s com baixo aquecimento global e as Hydro-fluor-olefinas.
Propelente Propulsores
CFCs
HCFCs
HFCs
HFCs y HCs
HFOs
CERO
CERO
CERO
Potencial de destrucción de la Capa de Ozono (ODP) Potencial de destruição da Camada de Ozônio (ODP
ALTO BAJO
Potencial de Calentamiento Global (GWP) Potencial de Aquecimento Global (GWP)
ALTO
ALTO
ALTO BAJO CERO
20
TECNOLOGÍA
CARACTERÍSTICAS DEL PROPELENTE IDEAL
CARACTERÍSTICAS DO PROPULSOR IDEAL
Dentro de esta búsqueda, de la evolución de los propelentes, lo que se busca es tener uno ideal que cumpla con estas características:
Dentro desta busca, da evolução dos propulsores, o que se busca é ter um ideal que atenda com essas características:
- Que tenga un ODP, es decir, un potencial deterioro de la capa de ozono. - Que no tenga potencial de calentamiento global. - Que tenga baja inflamabilidad. - Que no tenga componentes orgánicos volátiles. - Que tenga baja inflamabilidad baja toxicidad y costo competitivo. - Que al mismo tiempo tenga una estabilidad termodinámica química e hidrolítica.
- Que tenha um ODP, é dizer, um potencial de deterioração da camada de ozônio. - Que não tenha potencial de aquecimento global. - Que tenha baixa inflamabilidade. - Que não tenha componentes orgânicos voláteis. - Que tenha baixa inflamabilidade baixa toxicidade e custo competitivo. - Que ao mesmo tempo tenha uma estabilidade termodinâmica química e hidrolítica.
Lamentablemente no existe el propelente ideal, porque hay unos que sólo tienen estas características: tienen baja toxicidad y tienen un costo competitivo, pero son inflamables y tienen componentes orgánicos volátiles, o hay unos que cumplen con todo esto, pero son muy caros. Ahí es donde entra la parte de las mezclas. Mezclando diferentes propelentes ya sea hidrocarburos (HCs), hidrofluorocarbonos (HFCs), o Hydro-fluor-olefinas, tratamos de acercarnos a la idealidad que cumpla con todas estas características y que sea estable en estos términos.
Lamentavelmente não existe o propulsor ideal, porque existem uns que só têm estas características: têm baixa toxicidade e tem um custo competitivo, mas são inflamáveis e têm componentes orgânicos voláteis, ou existem uns que cumprem com tudo isso, mas são muito caros. Aí é onde entra a parte das misturas. Misturando diferentes propulsores seja HCs, HFCs, o Hydro-fluor-olefinas, tratamos de aproximar a idealidade que cumpra com todas as características e que seja estável nestes termos.
Baja toxicidad Baixa toxicidade Características Características
Sin ODP / Bajo GWP Sem ODP/Baixo GWP Baja inflamabilidad Baixa Inflamabilidade
Termodinámica Termodinâmica
Sin VOC Sem VOC
Química
Costo competitivo Custo Competitivo
Hidrolítica
Estabilidad Estabilidade
21
TECNOLOGÍA
PROPIEDADES AMBIENTALES
PROPRIEDADES AMBIENTAIS
Se pueden ver algunas propiedades ambientales a valorar lo de las generaciones de propelentes. Como podemos ver, la vida atmosférica ha ido disminuyendo considerablemente de 45 años que teníamos con los clorofluorocarbonos a 6 o 7 días, 15 días, 1.5 días, eso es debido a que los enlaces químicos ya se destruyen mucho antes de llegar a la capa de ozono.
Podem ser vistas algumas propriedades ambientais para valorizar as gerações de propulsores. Como podemos ver a vida atmosférica foi diminuindo consideravelmente de 45 anos que tínhamos com os clorofluorocarbonos a 6 ou 7 dias, 15 dias, isso é devido a que as ligações químicas já se destroem muito antes de chegar a camada de ozônio.
Lo mismo sucede y este impacto directamente en la ODP (potencial de succión a la capa de ozono) y en el GWP (potencial de calentamiento global) y lo mismo sucede con los VOC (componentes orgánicos volátiles) que al principio no teníamos y ahora sí debido a que es algo muy común en los hidrocarburos.
O mesmo acontece e esse impacto diretamente na ODP (potencial de sucção na camada de ozônio) e no GWP (potencial de aquecimento global) e o mesmo acontece com os VOC (componentes orgânicos voláteis) que ao princípio não tínhamos e agora sim devido a que é algo muito comum nos hidrocarburos.
Generación
Propelente
Primera
CFC-11 CFC-12 HCFC-142b HCFC-22 HCFC-141b HFC-134a
Geração
Primeira
Segunda Segunda
Tercera Terceira
Cuarta Quarta
Propulsor
Estructura Química
Vida Atmosférica (años)
LEL (%)
ODP
CFCl3
45
-
CF2Cl2
100
-
CH3CF2Cl
17.2
CF2HCl
11.9
CH3CFCl2 CF3CH2F
Estrutura Química
GWP
VOC
1
4660
N
1
10200
N
6
0.065
1980
N
-
0.055
1760
N
9.2
-
0.11
782
N
13.4
-
0
1300
N
Vida Atmosférica (anos)
HFC-152a
CH3CF2H
1.5
3.9
0
138
N
Propano
CH3CH2CH3
15 días
2.1
0
3 – 11
Y
Butano
CH3CH2CH2CH3
6-7 días
1.9
0
3 - 11
Y
Isobutano
(CH3)2CHCH3
6 - 7 días
1.4
0
3 - 11
Y
- ODP: Potencial de destrucción de la capa de ozono (Ozone Depletion Potential) - GWP: Potencial de calentamiento global (Global Warming Potential). - VOC: Componentes Orgánicos Volátiles (Volatile Organic Compounds) - LFL: Límite Inferior de Inflamabilidad (Lower Flammable Limit) - ODP: Potencial de destruição da camada de ozônio (Ozone Depletion Potential) - GWP: Potencial de aquecimento global (Global Warming Potential). - VOC: Componentes Orgânicos Voláteis (Volatile Organic Compounds) - LFL: Limite Inferior de Inflamabilidade (Lower Flammable Limit)
22
TECNOLOGÍA
LÍMITES DE INFLAMABILIDAD
LIMITES DE INFLAMABILIDADE
Volumen total de aire Volume total ar
Volumen de producto
Volume produto
% (v/v)
10
5
0 Isobutano
Gasolina
Butano
Popano
152a
142b
HFO-1234yf
Material
Una alternativa muy buena que nos ha dado la ciencia, son los hidrocarburos y algunos componentes fluorados con bajo potencial de calentamiento global, que no dañan la capa de ozono, sin embargo, vemos que la inflamabilidad en los hidrocarburos es exacta y en estos componentes fluorados no es tan alta, pero sigue estando presente.
Uma alternativa muito boa que nos tem dado a ciência, são os hidrocarburos e alguns componentes fluorados com baixo potencial de aquecimento global, que não danificam a camada de ozônio, porém, vemos que a inflamabilidade nos hidrocarburos é exata e nestes componentes fluorados não é tão alta, mas continua presente.
REFRIGERANTE 134a
REFRIGERANTE 134a
Aquí es donde entra la parte de las mezclas. Hay componentes fluorados como el 134a que es un refrigerante de uso comercial para automóviles y puede ser una buena opción para la mezcla con hidrocarburos o con otros componentes fluorados, con el fin de lograr estabilidad química, además es no inflamable, por lo que, si lo mezclamos con hidrocarburos, se puede disminuir considerablemente la inflamabilidad de los aerosoles.
Aqui é onde entra a parte das misturas. Há componentes fluorados como o 134a que é um refrigerante de uso comercial para automóveis e pode ser uma boa opção para a mistura com hidrocarburos ou com outros componentes fluorados, com a finalidade de alcançar a estabilidade química, também não é inflamável, pelo que se o misturamos com hidrocarburos, pode se diminuir consideravelmente a inflamabilidade dos aerossóis.
23
TECNOLOGÍA
Extensa Gama de Aplicaciones
Mezclas con otros propelentes
Extenso alcance de Aplicações
Misturas com outros propulsores Estabilidad Química
No Inflamables
Estabilidade Química
Não Inflamáveis
La desventaja del R134 es que ahora se está usando mucho para otras aplicaciones, solamente es para productos con muy alta presión. La opción ideal sería la opción HP152a que presenta todas estas características:
A desvantagem do R134 é que agora está sendo muito usado para outras aplicações, somente é para produtos com pressão muito alta. A opção ideal seria a opção HP152 que apresenta todas estas características:
● Mayor densidad: No estamos hablando de una mayor densidad que es algo que nos da un mayor peso en la lata, por lo cual el consumidor no piensa que está vacía, sino que está comprando algo de una mayor calidad.
● Maior densidade: Não estamos falando de uma maior densidade que é algo que nos dá um maior peso na lata, pelo qual o consumidor não pensa que está vazia, senão que está comprando algo de uma maior qualidade.
● Cero ODP y GWP: No tiene componentes orgánicos volátiles, por lo cual se puede exportar a los Estados Unidos especialmente a California, que tiene regulaciones muy estrictas con respecto a este tema.
● Zero ODP e GWP: Não têm componentes orgânicos voláteis, pelo qual pode se exportar aos Estados Unidos especialmente a Califórnia, que têm regulamentos muito estritos com respeito a esse tema.
● No VOC.
● Não VOC.
● Menor inflamabilidad.
● Menor inflamabilidade.
● Azeótropos: Una mezcla azeótropica es aquélla que no se separa por métodos convencionales porque hay mezclas como un hidrocarburo con otro o un componente clorado con un hidrocarburo y si lo dejamos en reposo algún tiempo, las fases tienen a separarse, en cambio las mezclas azeótropicas van a ser constantes digamos que estamos hablando de un nuevo compuesto.
● Azeótropos: Uma mistura azeótropica é aquela que não se separa por métodos convencionais porque há misturas como um hidrocarburo com outro ou um componente clorado com um hidrocarburo e se o deixamos em repouso algum tempo, as fases devem se separar, por outro lado as misturas azeótropicas serão constantes digamos que estamos falando de um novo composto.
● No es tóxico, carcinogénico, mutagénico, ni teratogénico.
● Não é tóxico, carcinogênico, mutagênico, teratogênico.
● Solublidad en agua y resistencia al hidrolisis.
● Solubilidade em água e resistência a hidrólises.
24
TECNOLOGÍA
MEZCLAS DE PROPELENTES
MISTURA DE PROPULSORES
En la siguiente gráfica se puede ver cómo las mezclas con propelentes, con HP152 con este componente fluorado, generamos mezclas Azeótropicas con cada uno de los hidrocarburos más utilizados, que es el propano, el Isobutano y el n-Butano.
No seguinte gráfico pode-se ver como as misturas com propulsores, com HP152 com este componente fluorado, geramos misturas Azeótropicas com cada um dos hidrocarburos mais utilizados, que é o propano, o Isobutano e o n-Butano.
Pressão do Vapor
Presión de vapor (psig)
350 200
HP 152a/Propano Propano
250
HP 152a/isobutano
200 150
HP 152a/n-Butano
100
Isobutano n-Butano
50 0
70
Temperatura (ºF)
130
Podemos observar una de las características que más se busca en la industria es la presión del vapor, que sea alta a diferentes temperaturas. Con el propano podemos ver un aumento en la presión del vapor y con el que mayor se logra apreciar este aumento de presiones con el Isobutano. Con el n-Butano estamos hablando de casi más del doble lo que llega aumentar esta presión de vapor, lo cual nos da características mucho más deseables al momento de utilizarlo como propelente y al mismo tiempo, además de aumentar la presión de vapor, estamos disminuyendo los componentes orgánicos volátiles de las mezclas, que permite exportar a Estados Unidos y abrir más nuestros mercados.
Podemos observar uma das características que mais se busca na indústria é a pressão do vapor, que seja alta a diferentes temperaturas. Com o propano podemos ver o aumento na pressão do vapor e com o que maior conseguimos apreciar este aumento de pressões com o Isobutano. Com o n-Butano estamos falando de quase mais que o dobro o que chega a aumentar esta pressão do vapor, o qual nos dá características muito mais desejáveis no momento de utilizá-lo como propulsor e ao mesmo tempo, além de aumentar a pressão do vapor, estamos diminuindo os componentes orgânicos voláteis das misturas, que permite exportar aos estados Unidos e abrir mais nosso mercado.
También se habla de disminuir considerablemente la inflamabilidad de las mezclas.
Também se fala em diminuir consideravelmente a inflamabilidade das misturas. Todo o mundo está 25
TECNOLOGÍA
Todo el mundo está preparado para utilizar hidrocarburos, hay instalaciones de primer grado y están hechas para manejar estos hidrocarburos, pero si se pudiera disminuir la inflamabilidad, sería muy bueno para el consumidor final. Se tendrían menos restricciones al momento de clasificarlo como un producto peligroso. Estas mezclas de propelente son muy importantes, porque nos acercan a la idealidad. Nunca se va a tener un propelente ideal, pero estas mezclas pueden ayudar.
Las características del espreado (cómo sale el producto al momento de ser rociado) dependiendo del porcentaje de HP152a en la mezcla, podemos tener una gran gama de tipos de espreado. Se puede tener desde el fino, hasta tipo chorro; cada una de estas tienen diferentes aplicaciones para diferentes tipos de
Fino
Medio Médio
Grueso Grosso
productos.
NUEVA GENERACIÓN DE PROPELENTES La nueva generación de propelentes en la que se ha estado trabajando, son conocidos como Hydro-fluor-olefinas que es una molécula con flúor, sin embargo, tiene un doble enlace que le permite tener una vida atmosférica mucho menor a cualquier otra molécula disponible comercialmente. Este doble enlace sufre una gran tensión y a pesar de estar en el sistema cerrado y en varias las mezclas, al momento de entrar al contacto con la atmósfera se destruye en cuestión de días. En esta generación de propelentes la más común es el HFO 1234Y, el cual está siendo usado por diferentes armadoras automotrices, usan ya estos refrigerantes en sus automóviles debido a las restricciones que se vienen en Europa y Estados Unidos en los próximos años donde ya no se va a poder utilizar coches con refrigerante convencionales. 26
Estas misturas de propulsores são muito importantes,porque nos aproximam da idealidade. Nunca vamos ter um propulsor ideal, mas essas misturas podem ajudar,
MISTURA DE PROPULSORES
MEZCLAS DE PROPELENTES
Fino
preparado para utilizar hidrocarburos, há instalações de primeiro grau e estão feitas para lidar com estes hidrocarburos, mas se pudesse diminuir a inflamabilidade, seria muito bom para o consumidor final. Teriam menos restrições no momento de classificá-los como um produto perigoso.
As características da pulverização (como sai o produto no momento de ser pulverizado) dependendo da porcentagem de HP152a na mistura, podemos ter uma grande variedade de tipos de pulverização. Pode se obter desde o fino, até tipo jato; cada uma destas têm diferentes aplicações para diferentes tipos de produtos.
Quebrado Quebrado
Chorro Jato
NOVA GERAÇÃO DE PROPULSORES A nova geração de propulsores na que se está trabalhando, são conhecidas como Hydro-fluorolefinas que é uma molécula com flúor, porém, tem uma dupla ligação que lhe permite ter uma vida atmosférica muito menor que qualquer outra molécula disponível comercialmente. Esta dupla ligação sofre uma grande tensão e apesar de estar no sistema fechado e em várias misturas, no momento de entrar em contato com a atmosfera se destroem em questão de dias. Nesta geração de propulsores o mais comum é o HFO 1234Y, o qual está sendo usado por diferentes montadoras automotivas, já utilizam esses refrigerantes em seus automóveis devido as restrições que estão chegando na a Europa e nos Estados Unidos nos próximos anos onde já não será possível usar carros com refrigerantes convencionais.
TECNOLOGÍA
Éste es el más común y éstos dos están en pleno desarrollo, al igual que con los otros productos clorados, como puede ser el 152a y el c34-a. También se pueden mezclar entre ellos y con otros hidrocarburos para obtener nuevas propiedades para bajar la inflamabilidad, para bajar los compuestos orgánicos volátiles y aumentar presión, etcétera. E-HFO-1233zd • ODP = 0 • GWP = < 5 • Vida atmosférica = 26 días • No inflamable
Este é o mais comum e estes dois estão em pleno desenvolvimento, como com os outros produtos clorados, como pode ser o 152a e ol c34-a. Também podem se misturar entre eles e com outros hidrocarburos para obter novas propriedades para baixar a inflamabilidade, para baixar os compostos orgânicos voláteis e aumentar a pressão, etc.
E-HFO-1234ze • ODP = 0 • GWP = 6 • Vida atmosférica = 14 días • No inflamable
HFO-1234yf • ODP = 0 • GWP = 1 • Vida atmosférica = 10.5 días • Ligeramente inflamable
NUEVOS SOLVENTES
NOVOS SOLVENTES
Parte de estas mezclas incluyen los solventes, uno muy conocido y utilizado en sistemas de limpieza es el 141b que ya va de salida debido a las regulaciones es un Hidroclorofluorocarbono que todavía tiene cloro, sin embargo, ya se está trabajando en otras mezclas de HFCs y HFOs.
Parte destas misturas incluem os solventes, um muito conhecido e utilizado em sistemas de limpeza é o 141b que já está saindo devido os regulamentos é um Hidroclorofluorocarbono que ainda tem cloro, porém, já se está trabalhando em outras misturas de HFCs e HFOs.
También existen HFOs disponibles para la parte de solventes y estos también se pueden mezclar entre sí para obtener con los propelentes las propiedades deseadas.
Também existem HFOs disponíveis para a parte de solventes e estes também podem se misturar entre si para obter com os propulsores as propriedades desejadas.
Producto
Punto de Ebullición (°C)
Tensión superficial (N/m)
Presión de vapor (kPa) @ 25°C
Valor KB
HCFC-141b
32
0.0193
79.5
31
Vertrel XF
55
0.0141
30.1
9
Vertrel MCA
39
0.0152
61.8
25
Vertrel MCA Plus
38
0.0161
60.6
Opteon™ Sion
47
0.021
44.7
103
Opteon™ Sinera
110
0.018
2.9
6
Produto
Ponto de Ebulição (°C)
Tensão superficial (N/m)
La Industria del aerosol se caracteriza por su adaptabilidad y su evolución, y en estos tiempos es evolución se va a ir dando mucho más rápido debido a la constante preocupación de las personas y de los gobiernos en cuanto al medio ambiente y eso conlleva a nuevas regulaciones. Eso nos lleva a que nos estamos adaptando continuamente y por eso estamos trabajando en ello.
Pressão de vapor (kPa) @ 25°C
Valor KB
A indústria do aerossol se caracteriza pela sua adaptabilidade e sua evolução, e nestes tempos a evolução vai se dando muito mais rápida devido a constante preocupação das pessoas e dos governos em relação ao meio ambiente e isso implica em novos regulamentos. Isso nos leva ao fato que estamos nos adaptando continuamente e por isso estamos trabalhando nisso
27
CURIOSIDADES
28
ASOCIACIONES
29
N O TA S A P R E S I Ó N
AEROSOL PARA CURAR LA GRIPE
LA ADICCIÓN AL JUEGO SE PODRÁ COMBATIR CON UN AEROSOL NASAL Un
Un grupo de investigadores estadounidenses y chinos, han
desarrollado una vacuna contra la gripe que aseguran será más efectiva y se podrá administrar en casa, mediante un aerosol nasal. Este nuevo tratamiento, que aún debe someterse a la evaluación y aprobación de la FDA (Food and Drug Administration) genera respuestas inmunitarias muy fuertes en el organismo. Los científicos utilizaron genómica de vanguardia para identificar y eliminar los mecanismos de defensa del virus, lo que les permitió desarrollar esta vacuna, que ha mostrado ser segura en animales y muy eficaz contra la influenza.
grupo de investigadores finlandeses realizan un estudio para averiguar si un aerosol nasal que contiene naloxona, podría combatir la adicción a los juegos de casino. Este antídoto se usa comúnmente como tratamiento de emergencia para sobredosis de opiáceos como la heroína. Esta sustancia bloquea la producción de dopamina, un neurotransmisor vinculado al placer. El objetivo es que, si se anhela apostar, se ingiere el spray que va al cerebro en cuestión de minutos. Alho, uno de los investigadores asegura que el juego es un comportamiento muy impulsivo, por lo que están buscando un método con efecto rápido.
IMPRESIONANTES CREACIONES CON AEROSOL Y PLÁSTICO El artista contemporáneo ruso Evgeny Ches, es un graffitero que utiliza la técnica del Cellograffiti para realizar
impresionantes obras de arte. La técnica que está causando sensación inició en el 2009 por los artistas franceses Astro y Kanos, que consiste en pintar en aerosol sobre superficies de papel celofán. Además de evitar la perturbación del flujo visual urbano, éste método artístico permite que los artistas trasladen su trabajo a cualquier locación. En su red social de Instagram @Ches-Ches, se puede apreciar su magnifico trabajo.
30
ASOCIACIONES
31
CALENDARIO
05 PRร XIMOS EVENTOS
EN EL MUNDO DEL AEROSOL
FEBRERO 25- 28
Junta Anual-Personal Care Products Council (PCPC) Lugar: The Breakers, Palm Beach, Fl, USA Informes: +1 (202) 331-1770 www.personalcarecouncil.org
MARZO 15-19
Cosmoprof Ediciรณn Mundial Lugar: Fair District, Bologna, Italia Informes: +39.02.796.420 fax +39.02.795.036 info@cosmoprof.it www.cosmoprof.com
32
CALENDARIO
MARZO 19-21
Personal Care and Homecare Ingredients (PCHi) Lugar: Shanghai World Expo Exhibition and Convention Center Informes: +86(10)8455-6677 www.pchi-china.com
ABRIL 11 – 12
Luxe Pack Shanghai Lugar: Shanghai Exhibition Center Shanghai, China Informes: Danièle Rousseau Drousseau@idice.fr Soulef Kouadri skouadri@idice.fr Teléfono: +33 (0) 4 7473-1686 www.luxepackshanghai.com
MARZO 28-29
ABRIL 13
Lugar: Shanghai Exhibition Centre, Nanjing W Rd, NanJing XiLu, Jingan Qu, Shanghai Shi, China Informes: +86(21)2216-2216 www.shzlzx.com.cn
Lugar: Ciudad de México Informes: Claudia Lince claidia.lince@imaacmex.org Teléfono: + 52 1 55.25.56.37
Aerosol & Dispensing Forum Shanghai (ADF) 2018
Seminario Técnico de Aerosoles del IMAAC
33
ÍNDICE DE ANUNCIANTES
ÍNDICE DE
ANUNCIANTES
34
2ª de forros Página 1 Página 3 Página 5 Página 15 Página 17 Página 28 Página 29 Página 29 Página 31 Página 32 Página 32 Página 33 Página 33 Página 33 Página 34 Página 34 Página 34 Página 35 3ª de forros 4ª de forros
Envatec, S.A. de C.V. Terco, Inc. Chumboon Metal Packaging Corporation Válvulas de Fadeva, S.A. Nayala, S.A. de C.V. European Federation Aerosol (FEA) Instituto Mexicano del Aerosol, A.C. Italgas, S.A. Pamasol Will Mäder AG. Aerosol La Revista, S.A. de C.V. Aerocervice Tecnologia & Treinamento, Ltda. Propysol, S.A. de C.V. Terco, Inc. Envatec, S.A. de C.V. Desarrollo y Distribución de Especialidades Químicas, S.A de C.V. Majesty Packaging International, Ltd. Aerosol La Revista, S.A de C.V. Pamasol Will Mäder AG. Zhejiang Quzhou Lianzhou Refrigerant, Ltd. Desarrollo y Distribución de Especialidades Químicas, S.A de C.V. Propysol, S.A. de C.V.
TECNOLOGÍA
35
CONSENTIDO DEL HUMOR
Homenaje a Alain D´haese
36