La calabaza Existen gran variedad de calabazas como: de cidra, la confitera o de cabello de ángel, la americana, la verde española, la de violín o cacachuete y la de cuello torcido. Poseen una pulpa suavemente dulce con una textura firme y unas semillas. Sus semillas, contienen magnesio, bueno para los sistemas cardiovascular y nervioso. Además, su contenido en cinc mantiene en buen estado el sistema inmunitario, previene los resfriados frecuentes, la fatiga crónica o la depresión. También, se utilizan para prevenir y tratar la hiperplasia benigna de próstata. Las calabazas son muy nutritivas y ricas en vitaminas, especialmente de betacaroteno o provitamina A y de vitaminas antioxidantes, la C y la E y varias vitaminas del grupo B, (B2, B6 y ácido fólico) y minerales esenciales como el potasio, el fósforo, el magnesio, el hierro y el cinc.
La calabaza sin aportar apenas calorías, tiene propiedades anticancerígena, antiinflamatoria y protectora del sistema cardiovascular