CAZA DE CODORNIZ
Cómo ayudar al perro a cazar codornices en todos los terrenos Entrados en agosto, mes grande para los cazadores de codorniz de escopeta y perro por delante, vamos a comentar algunas formas de abordar mejor el cazadero y de ayudar con nuestra iniciativa y dinámica al duro trabajo del auxiliar canino. Comenzando por el rastrojo, diremos que debe cazarse con método en función del día, de la densidad de codornices y sobre todo de la valía y veteranía de nuestro perro. La codorniz en el rastrojo no se queda quieta hasta que tiene el can encima; debemos favorecer que el auxiliar canino cace en la primera mano de forma que vayamos recortando el rastrojo y favoreciendo que las codornices se orillen en los márgenes más cercanos. En el rastrojo, cuando es amplio, el perro debe cazar con libertad, pero siempre con sentido práctico. Es lógico que nada más comenzar el día el perro esté fuerte y con ganas de cazar y correr. Hay que dejarlo calentar, momento que podemos aprovechar para cazar de dentro hacia fuera los rastrojos, ya que así, al menos, estaremos moviendo codornices. Luego, con el perro más centrado, en las siguientes pasadas iremos sacando aves porque al moverse habrán dejado rastros recientes, justo lo que el can necesita para terminar mostrando una tras otra muestra.
Manojo de codornices colgadas en la cartuchera
Las codornices, en cuanto calienta la mañana, suelen refugiarse en linderas, pedrizas con brozas y arroyos, donde la frondosidad y una cierta frescura las ayudan a pasar mejor las peores horas de calor. Habitualmente cazamos muy mal las linderas, y salvo los perros ya veteranos en la caza, el resto sólo busca
de pasada. Debemos motivar al perro para que cace mĂĄs tiempo metido en la lindera, cruzando, entrando y saliendo de los arroyos.
Caminando buscando comida e insectos
Bonita imagen del perro de muestra
Buscando agua
Codorniz en el barbecho despues de llover
Cazador cazando en el rastrojo con su
Codorniz en el nido enguerando
escopeta de caĂąones sobre puestos
los huevos