NADAR SALUD Y DEPORTE

Page 1

NADAR DEPORTE Y SALUD


NADAR: DEPORTE Y SALUD 1.-DEFINICION. La natación es un deporte consistente en el desplazamiento de una persona en el agua.

2.- EJERCICIO Y ACTIVIDAD LUDICA Los propósitos más comunes de la natación son la recreación, el ejercicio y el entrenamiento atlético y deportivo. La natación recreativa es una buena manera de relajarse, mientras se disfruta de un ejercicio completo. La natación es una excelente forma de ejercicio. Debido a que la densidad del cuerpo humano es muy similar a la del agua, el agua soporta el cuerpo por lo que las articulaciones y los huesos reciben menor impacto. La natación se utiliza con frecuencia como un ejercicio de rehabilitación después de lesiones o para personas con discapacidad. La natación con resistencia es una forma de ejercicio de natación. Se lleva a cabo ya sea con fines de formación, para mantener el nadador estacionario para el análisis de la brazada, o para poder nadar en un espacio cerrado por razones deportivo La principal diferencia con el resto de los deportes es el lugar donde se practica; el agua. Esto nos hace sentir ingravidez, reduciendo las tensiones musculares que nos provoca la estresante vida diaria. Al mismo tiempo, el agua es casi novecientas veces más densa que el aire, por lo que cualquier desplazamiento es en si ya un buen ejercicio. Otra gran diferencia es la postura ya que nadamos tumbados, lo que facilita la circulación sanguínea y además es de gran ayuda a las personas con problemas de tensión arterial al facilitar el retorno venoso desde las extremidades al corazón. Al trabajar todo el cuerpo, prácticamente no hay un grupo muscular que no se utilice practicando la natación. Desde el cuello a los tobillos y por supuesto los hombros, todo se mueve y además se mueve a la vez. El carácter aeróbico de su práctica mejora la respiración y a diferencia de otros deportes cualquiera puede mantener un nivel de trabajo aeróbico durante una hora. Si esto lo comparamos con la dificultad que provoca mantener corriendo un nivel aeróbico durante una hora concluimos afirmando que es relativamente fácil practicar la natación. Este carácter aeróbico ligero de la natación repercute directamente en el corazón, haciéndolo más grande y más fuerte. No hay ni tensiones ni golpes en las articulaciones, indicado para cualquier


persona pero en especial a los que tiene problemas de osteoporosis. Al desarrollar la musculatura con ligera tensión, ayuda al fortalecimiento reduciendo considerablemente los riesgos de lesión en estas personas, El trabajo que se realiza con las piernas mientras se nada es una acción continua y ligera, sin golpes y sin aplicar demasiada fuerza, realmente es el trabajo ideal para estos grandes grupos musculares y muy indicado para fortalecer el tren inferior después de una lesión. Aunque es un deporte claramente individual su aplicación recreativa conlleva a la socialización por la cercanía del compañero/a, ya sea en la pared descansando o con trabajos específicos para este objetivo que el profesor aplique. Aunque de forma general cualquier deporte aeróbico favorece los síntomas adversos del asma, todos sabemos que algunos factores como un excesivo calor o sequedad del ambiente pueden provocar crisis respiratorias, en el caso de la natación, la humedad y el ambiente siempre tibio ayuda mucho al control de estas crisis a los practicantes asmáticos.as o terapéuticas. La natación con resistencia se puede hacer frente a una corriente de agua en movimiento en una máquina de natación o manteniendo el nadador estacionario con cintas elásticas.

3.- FORMAS DE PRACTICARLO. Nos referiremos a dos formas de practicar este deporte, la más tradicional seria la natación y la más moderna el aquagym. 3.1. Natación Son 4 los estilos de natación que se utilizan de manera cotidiana en las piscinas: • Estilo Libre (crol) se refiere a que el nadador puede realizar el estilo que a él más le convenga. El crol, se caracteriza por ser el más rápido de todos los estilos que se utilizan en la natación competitiva, la posición correcta del crol se consigue con el cuerpo estirado y la cabeza mirando al fondo de la piscina ya que si la cabeza está mirando al frente quita velocidad. Cuando sea necesario respirar se acompañará la cabeza con el giro lateral del cuerpo cuando el brazo del lado en que se respira esté a la altura de las piernas y preparado para hacer el recobro aéreo mientras que a su vez el otro brazo estirado hacia delante hace el recobro subacuático y la cabeza vuelve a su posición dentro del agua. • Estilo mariposa requiere que las acciones del nadador tengan simetría bilateral (el lado izquierdo del cuerpo debe hacer lo mismo que el derecho) y además que las piernas se coordinen en un batido de arribaabajo al igual que la cadera con los brazos comenzando el movimiento de


las piernas con una ondulación que se desplazará desde la cadera hasta los pies del nadador. Este estilo es el que exige más fuerza y el que consume más energía de todos. • Braza, de donde se evolucionó la mariposa, tiene la restricción adicional que las manos del nadador deben ser empujadas hacia el frente juntas desde el pecho y que los codos deben permanecer debajo del agua, en un ángulo de 90º. Es el estilo más lento en el nado competitivo. • Estilo espalda no tiene restricciones de simetría, pero los nadadores deben permanecer de espalda durante todo el evento, menos durante la vuelta que se hace en la pared. Este estilo se hace, en esencia, como una inversión del crol, pero con los codos estirados - el competidor mueve sus brazos hacia atrás sobre sus hombros, y la mano se mete completamente estirada empujando el agua para producir el avance, unido a una patada parecida a la de crol, solamente que esta patada se hace desde las rodillas. Ventajas La natación es un deporte muy completo que pone a trabajar a todos los músculos del cuerpo y desarrolla la resistencia. • La natación ejercita de manera armoniosa las vías respiratorias y los pulmones. • La natación permite que las articulaciones se descarguen del peso corporal. • La natación es un deporte que tranquiliza y relaja.

3.2. Aquagym: Esta modalidad es una variante del aeróbic que se realiza en un medio


acuático, por lo general una piscina, y que, gracias a su desarrollo en el agua permite duplicar los efectos del ejercicio. Aunque el Aquagym se destinó al principio a personas con lesiones musculares, óseas o articulares, y también a gente de avanzada edad; se ha extendido al resto de la población debido a sus magníficos beneficios para el organismo y su componente dinámico y muy divertido que hacen que sea un deporte único. Con la música controlan las pulsaciones haciendo que el organismo se active o se relaje. Gracias a los ritmos se facilita la realización de los ejercicios adecuando a la música a ellos y creando coreografías divertidas. La mayor ventaja del Aquagym es el medio en el que se desarrolla, el agua. Esta contribuye a hacer todos los movimientos mucho más fáciles sin que se note el cansancio. Muchos ejercicios realizados en el agua serían imposibles de ejecutar en un gimnasio, ya que gracias a ella “el cuerpo esta “sujeto” y permite que flote dándole mayor libertad. Una sesión de Aquagym se estructura de la siguiente forma: Tendrá un calentamiento, en el cual se irán activando las articulaciones para evitar lesiones, tomar contacto con el agua e ir subiendo de pulsaciones. Parte principal, en la cual se desarrollará todo el contenido de la sesión, con la intensidad máxima. Vuelta a la calma, en la cual se desarrollarán ejercicios de relajación en el agua y de estiramientos para volver al estado inicial. Ventajas • • • • • • • •

Favorece la circulación sanguínea. Favorece la corrección postural. Favorece el desarrollo de la musculatura. Favorece la educación respiratoria. Favorece la relajación. Mejora de la flexibilidad y la resistencia. Mejora cardiovascular. Proporciona mayor resistencia al estrés.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.