Cuentas anuales 2007

Page 1

--

CUENTAS

ANUALES DEL EJERCICIO TERMINADO

A 31 D E

DICIEMBRE DE 2007

DE LA ASOCIACI ON

Andujar a

ACOFA

de Marzo

26

de 2008

DE MARZO


NOTA 1.- ACTIVIDAD DE LA ASOCIACION

La Asociación cuya denominación actual es ¨ASOCIACION DE FAMILIARES Y ENFERMOS DE ALZHEIMER 26 DE MARZO¨ ACOFA 26 DE MARZO (en adelante Asociación) fue constituida mediante acta de constitución de fecha 26 de Marzo de 1999 y figura inscrita en el Registro Andaluz de Asociaciones de la Delegación Provincial en Jaén de la Consejería de Justicia y Administraciones Publicas de la Junta de Andalucía con el número 2675 sección primera. El domicilio social se fija en c/ Gabriel Zamora, número 7 2º de la localidad de Andújar, Provincia de Jaén C.P. 23740.

La normativa que regula el funcionamiento y organización de la Asociación se recoge en sus Estatutos aprobados en la reunión de Asamblea Constitutiva, válidamente celebrada el día 30 de Marzo de 1999. Modificados en Asamblea General Extraordinaria celebrada el 30 de Marzo de 2004 para su adaptación a lo previsto en la Ley Orgánica 1/2002 de 22 de marzo reguladora del derecho de asociación. Los fines y competencias definidos en sus Estatutos son los siguientes: a) La información, el asesoramiento y la defensa de sus asociados en cuantos intereses y derechos puedan ser de aplicación por leyes, convenios, acuerdos y ayudas. b) La promoción y conocimiento hacia la comunidad que propicie la aceptación de la enfermedad y la actitud de convivencia y colaboración positiva con la realidad. c) La asistencia integral para el logro de la vida, con recuperación del grado de calidad, disminuido por la demencia. Para enfermos y familiares. d) Aquel o aquellos que propicien la vida en los principios de libertad, igualdad y dignidad. e) La creación de infraestructura suficiente para la prestación de los servicios convenientes y necesarios

La Asociación es una entidad que no persigue la obtención de lucro con sus actividades.

NOTA 2.- BASES DE PRESENTACION DE LAS CUENTAS ANUALES

2.1 Imagen fiel Las cuentas anuales se han formulado a partir de los registros contables de la Asociación, habiendo aplicado las disposiciones legales vigentes en materia contable (Real Decreto 776/1998, de 30 de abril, por el que se aprueban las normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las entidades sin fines lucrativos y las normas de información presupuestaria de las entidades) con objeto de mostrar la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la Asociación. 2.2. Principios contables aplicados Las cuentas anuales se han preparado aplicando los principios contables generalmente aceptados y descritos en la nota 4. No existe ningún principio contable que, siendo significativo su efecto, se haya dejado de aplicar. 2.3. Comparación de la información De acuerdo con la normativa contable vigente se presentan a efectos comparativos, con cada una de las partidas del balance de situación, de la cuenta de perdidas y ganancias, además de las cifras del ejercicio finalizado a 31 de diciembre de 2007, las correspondientes al ejercicio anterior. Las presentes cuenta anuales están pendientes de aprobación por la Asamblea General. La Junta Directiva estima que las mismas serán aprobadas sin modificaciones. Todos los datos de las cuentas anuales están expresados en euros


NOTA 3.-APLICACIÓN DEL EXCENTE La Junta Directiva propondrá a la Asamblea General de miembros de la Asociación la aprobación e la siguiente propuesta de aplicación de la perdida del ejercicio. BASE DE REPARTO Perdidas del Ejercicio

3.319,39

DISTRIBUCIÓN Compensación con Remanentes de ejercicios Anteriores

3.319,39

NOTA 4.- NORMAS DE VALORACION Los criterios contables más significativos aplicados en la formulación de las cuentas anuales son los que se describen a continuación: 4.1. Inmovilizado material e inmaterial Se valora a su precio de adquisición o coste de producción, el cual incluye los gastos adicionales que se producen hasta la puesta en condiciones de funcionamiento del bien No se incluye en ningún caso los gastos financieros.

Las reparaciones que no representan una ampliación de la vida útil y los gastos de mantenimiento se cargan directamente a la cuenta de pérdidas y ganancias. Los costes de ampliación y mejora que den lugar a una mayor duración del bien serán capitalizados como mayor valor del mismo.

Las amortizaciones se practican linealmente, estimando un valor residual nulo, de acuerdo con la siguiente tabla:

ELEMENTO

AÑOS VIDA UTIL

Mobiliario Equipos proceso información

4 4

Si se produjera una depreciación duradera de un bien, sin que llegue a ser definitiva, se dotará una provisión por la diferencia contable del bien y su valor de mercado estimado.

4.2. Clasificación a largo y corto plazo La clasificación entre corto y largo plazo, se realiza teniendo en cuenta el plazo previsto para el vencimiento, enajenación o cancelación de las obligaciones y derechos de la Entidad. Se considera a largo plazo cuando el vencimiento es superior a doce meses contados a partir de la fecha de cierre de ejercicio. 4.3. Acreedores Los acreedores se contabilizan por su valor de reembolso. Las cuentas de crédito se presentan por el saldo dispuesto. 4.4. Deudores Los deudores se contabilizan por su valor de reembolso.


ENTIDAD DEUDORA

IMPORTE

Caja de Jaén Caja Sol Federación Alzheimer de Jaén Ayuntamiento de Andujar Dip. Area Cultura y Deportes Ministerio Trabajo y Asuntos Sociales Dip. Prov. Igualdad y Bienestar Social

600,00 € 13.800,00 € 2.652,58 € 4.350,00 € 400,00 € 8.624,00 € 3.000,00 €

. 4.4. Subvenciones La entidad ha recibido durante 2007, diversas subvenciones que se desglosan a continuación. Las mismas tienen el carácter de no reintegrables y han sido valoradas por el importe por el que fueron concedidas: ORGANISMO CONCEDENTE

IMPORTE

Ayuntamiento de Andujar 4.350 € Consejería de Igualdad 7.400 € Diputación Area de Cultura y Deportes 400 € Minist. de Trab. y Asuntos Sociales 8.624 € Dip. Prov. Igualdad y Bienestar Social 3.000 € Caja de Jaén 600 € Caja Sol 23.000 €

4.5. Ingresos y Gastos Los ingresos, se contabilizan en base al criterio de devengo. Las compras y gastos se registran incluyendo los impuestos que recaigan sobre las operaciones. La Asociación no tributa por el impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) por realizar solo actividades exentas, en consecuencia el IVA soportado es gasto para la misma.

NOTA 5.- INMOVILIZADO MATERIAL CUENTA

SALDO INICIAL

Mobiliario Equipos Informáticos

2824 1960,91

1456,40 00,00

4280,4 1960,91

Total inversiones

4784,91

1456,40

6241,31

A.A. Mobiliario A.A. equip.informat.

857,19 941,75

1015,29 283,25

1872,48 1225,00

Total amortización

1798,94

1298,54

3097,48

Inmovilizado material Neto 2985,97

ALTAS

BAJAS

SALDO FINAL

3143,83

NOTA 6.- FONDOS PROPIOS La Asociación se constituyo sin un fondo social inicial. El importe registrado dentro del epígrafe de fondos propios en el balance de situación adjunto procede del excedente acumulado de ejercicios anteriores y desde la constitución.


NOTA 7.- GASTOS E INGRESOS EL desglose de los gastos de personal incurridos durante el ejercicio 2007 es el siguiente

GASTOS PERSONAL

Importe en euros

Sueldos y salarios Seguridad Social

33819,71 11149,27

... TOTAL

44968,98

NOTA 8.- DESTINO DE RENTAS La totalidad de las rentas netas y otros ingresos obtenidos por cualquier concepto, se ha destinado al cumplimiento de los fines de la entidad. NOTA 9.- OTRA INFORMACION Los cargos de la Comisión Ejecutiva no son remunerados. Sin embargo, los gastos ocasionados durante el ejercicio 2007 por dietas, desplazamientos y otros gastos de viaje de los miembros de dicho órgano han sido sufragados por la Asociación y han alcanzado un total de 1966,63 euros.

La actual composición de la Junta Directiva, órgano de gobierno de la entidad es la siguiente:

Presidenta/e Dª Maria Teresa Gavilán Expósito. Vicepresidenta/e Dª Araceli Jodar Rodríguez.. Secretario/a D. Antonio Porras López. Tesorera/o Dª Elena Gil López. Vocales: D. Manuel Expósito Palomino. Dª Francisca Olmos Córdoba.

NOTA 10.- ACONTECIMIENTOS POSTERIORES AL CIERRE No se han producido hechos significativos con posterioridad al cierre del ejercicio que afecten a las cuentas anuales a 31 de diciembre de 2007. NOTA 11.- INFORMACION MEDIOAMBIENTAL La Junta Directiva manifiesta que en la contabilidad correspondiente a las presentes cuentas anuales, no existe ninguna partida que deba ser incluida en el documento de información medioambiental previsto en la Orden del Ministerio de Economía de Octubre de 2001.


BALANCE (ABREVIADO) ACOFA 26 de MARZO A 31-12-2006

Ejercicio ACTIVO

2007

2006

B) INMOVILIZADO

3791.58

3100.47

IV.Otras inmovilizaciones materiales

3791.58

3100.47

D) ACTIVO CIRCULANTE

39529.09

III. Deudores

28343.69

VI. Tesoreria

11181.40

6183.63

Ejercicío PASIVO A) FONDOS PROPIOS I. Capital Suscrito VI. Excedente de ejercicios anteriores V. Excedente del ejercicio ( Positivo o negativo )

43316.67

2006

4028.41

7347.80

11199.41 - 3851.61 - 3319.39

11199.41 - 5436.42 1524.81

B) INGRESOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS 32274

6123.63 E) ACREEDORES A CORTO PLAZO

TOTAL GENERAL ACTIVO

2007

9284.10

TOTAL GENERAL PASIVO

7014.26

1936.30

43316.67

9284.10


CUENTAS PERDIDAS Y GANANCIAS ( ABREVIADA ) ACOFA 26 de MARZO A 31-12-2006

Ejercicio

2007

DEBE

A) GASTOS

2006

68421.12

22856.51

5526.25

1152.02

44968.98 33819.71 11149.27

14248.67 11553.80 2694.87

1298.59

934.44

2.Consumo de explotaci贸n 3. Gastos de personal a) Sueldos, salarios y asimilados b) Cargas sociales

Ejercicio

4. Dotaciones para amortizaci贸n de inmovilizado

HABER

2007

B) INGRESOS

65101.73

24441.32

1. Ingresos de la entidad por la actividad propia. a) Cuotas de afiliados b) Ingresos de usuarios c) Subvenciones, donaciones y legados imputados a resultados del ejercicio

24388.95 1850.06 22538.89

5715.06 2025.06 3690.00

40710.77

18723.09

1796.18

0. 00

2.01

3.17

I. RESULTADOS NEGATIVOS DE LA EXPLOTACION 4. Ingresos financieros

Otros gastos

15635.38

4368.04

I. RESULTADOS POSITIVIOS DE EXPLOTACION

III. RESULTADOS NEGATIVOS DE LAS ACTIVIDADES

II. RESULTADOS FINANCIEROS POSITIVOS

00.00

3.17

III.RESULTADOS POSITIVOS DE LAS ORDINARIAS

00.00

1584.81

V. RESULTADOS POSITIVOS ANTES DE LOS IMPUESTOS

00.00

1584.81

00.00

1584.81

VI.EXCEDENTE POSITIVO DEL EJERCICIO 0.00

2006

1811.84

0.00

3319.39

0.00

3319.39

0.00

V. PERDIDAS ANTES DE LOS IMPUESTOS

VI.RESULTADO NEGATIVO DEL EJERCICIO




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.