CUENTAS
ANUALES DEL EJERCICIO TERMINADO
A 31 D E
D I C I E M B R E D E 2 010
DE LA ASOCIACI ON
ACOFA
Andujar a 24 de Marzo de 2011
26
DE MARZO
NOTA 1.- ACTIVIDAD DE LA ASOCIACION
La Asociación cuya denominación actual es ¨ASOCIACION DE FAMILIARES Y ENFERMOS DE ALZHEIMER 26 DE MARZO¨ ACOFA 26 DE MARZO (en adelante Asociación) fue constituida mediante acta de constitución de fecha 26 de Marzo de 1999 y figura inscrita en el Registro Andaluz de Asociaciones de la Delegación Provincial en Jaén de la Consejería de Justicia y Administraciones Publicas de la Junta de Andalucía con el número 2675 sección primera. El domicilio social se fija en c/ Gabriel Zamora, número 7 2º de la localidad de Andújar, Provincia de Jaén C.P. 23740.
La normativa que regula el funcionamiento y organización de la Asociación se recoge en sus Estatutos aprobados en la reunión de Asamblea Constitutiva, válidamente celebrada el día 30 de Marzo de 1999. Modificados en Asamblea General Extraordinaria celebrada el 30 de Marzo de 2004 para su adaptación a lo previsto en la Ley Orgánica 1/2002 de 22 de marzo reguladora del derecho de asociación. Los fines y competencias definidos en sus Estatutos son los siguientes: a) La información, el asesoramiento y la defensa de sus asociados en cuantos intereses y derechos puedan ser de aplicación por leyes, convenios, acuerdos y ayudas. b) La promoción y conocimiento hacia la comunidad que propicie la aceptación de la enfermedad y la actitud de convivencia y colaboración positiva con la realidad. c) La asistencia integral para el logro de la vida, con recuperación del grado de calidad, disminuido por la demencia. Para enfermos y familiares. d) Aquel o aquellos que propicien la vida en los principios de libertad, igualdad y dignidad. e) La creación de infraestructura suficiente para la prestación de los servicios convenientes y necesarios
La Asociación es una entidad que no persigue la obtención de lucro con sus actividades.
NOTA 2.- BASES DE PRESENTACION DE LAS CUENTAS ANUALES
2.1 Imagen fiel Las cuentas anuales se han formulado a partir de los registros contables de la Asociación, habiendo aplicado las disposiciones legales vigentes en materia contable (Real Decreto 776/1998, de 30 de abril, por el que se aprueban las normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las entidades sin fines lucrativos y las normas de información presupuestaria de las entidades) con objeto de mostrar la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la Asociación. 2.2. Principios contables aplicados Las cuentas anuales se han preparado aplicando los principios contables generalmente aceptados y descritos en la nota 4. No existe ningún principio contable que, siendo significativo su efecto, se haya dejado de aplicar. 2.3. Comparación de la información De acuerdo con la normativa contable vigente se presentan a efectos comparativos, con cada una de las partidas del balance de situación, de la cuenta de perdidas y ganancias, además de las cifras del ejercicio finalizado a 31 de diciembre de 2008, las correspondientes al ejercicio anterior. Las presentes cuenta anuales están pendientes de aprobación por la Asamblea General. La Junta Directiva estima que las mismas serán aprobadas sin modificaciones. Todos los datos de las cuentas anuales están expresados en euros
NOTA 3.-APLICACIÓN DEL EXCENTE La Junta Directiva propondrá a la Asamblea General de miembros de la Asociación la aprobación e la siguiente propuesta de aplicación de la perdida del ejercicio. BASE DE REPARTO Perdidas del Ejercicio
10.205,09
NOTA 4.- NORMAS DE VALORACION Los criterios contables más significativos aplicados en la formulación de las cuentas anuales son los que se describen a continuación: 4.1. Inmovilizado material e inmaterial Se valora a su precio de adquisición o coste de producción, el cual incluye los gastos adicionales que se producen hasta la puesta en condiciones de funcionamiento del bien No se incluye en ningún caso los gastos financieros.
Las reparaciones que no representan una ampliación de la vida útil y los gastos de mantenimiento se cargan directamente a la cuenta de pérdidas y ganancias. Los costes de ampliación y mejora que den lugar a una mayor duración del bien serán capitalizados como mayor valor del mismo.
Las amortizaciones se practican linealmente, estimando un valor residual nulo, de acuerdo con la siguiente tabla:
ELEMENTO Mobiliario Equipos proceso información
AÑOS VIDA UTIL 4 4
Si se produjera una depreciación duradera de un bien, sin que llegue a ser definitiva, se dotará una provisión por la diferencia contable del bien y su valor de mercado estimado.
4.2. Clasificación a largo y corto plazo La clasificación entre corto y largo plazo, se realiza teniendo en cuenta el plazo previsto para el vencimiento, enajenación o cancelación de las obligaciones y derechos de la Entidad. Se considera a largo plazo cuando el vencimiento es superior a doce meses contados a partir de la fecha de cierre de ejercicio. 4.3. Acreedores Los acreedores se contabilizan por su valor de reembolso. Las cuentas de crédito se presentan por el saldo dispuesto. Cuenta de Crédito
Dispuesto
Caja sol
11956.01
Acreedores comerciales
8608.90
Personal
4805,56
Otras Deudas Administración Pública 9150,17
4.4. Deudores Los deudores se contabilizan por su valor de reembolso.
ENTIDAD DEUDORA
IMPORTE
Socios y Usuarios Caja Rural Fundación La Caixa Varios
2.910,00€ 1300,00€ 2060,00€ 250,88€
. 4.4. Subvenciones La entidad ha recibido durante 2009, diversas subvenciones que se desglosan a continuación. Las mismas tienen el carácter de no reintegrables y han sido valoradas por el importe por el que fueron concedidas: ORGANISMO CONCEDENTE
IMPORTE
Convenio Ayuntamiento de Andujar Dip. Prov. Igualdad y Bienestar Social SAE
1500,00€ 5000,00€ 3529,54€
4.5. Ingresos y Gastos Los ingresos, se contabilizan en base al criterio de devengo. Las compras y gastos se registran incluyendo los impuestos que recaigan sobre las operaciones. La Asociación no tributa por el impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) por realizar solo actividades exentas, en consecuencia el IVA soportado es gasto para la misma.
NOTA 5.- INMOVILIZADO MATERIAL CUENTA Mobiliario Equipos Informáticos Instalaciones técnicas Total inversiones
6151.15 1381.76 1419,00 9020.91
A.A. Mobiliario A.A Equipos Inform.
4743.76 970,70
Total amortización Inmovilizado material Neto 3306,45
NOTA 6.- FONDOS PROPIOS La Asociación se constituyo sin un fondo social inicial. El importe registrado dentro del epígrafe de fondos propios en el balance de situación adjunto procede del excedente acumulado de ejercicios anteriores y desde la constitución.
NOTA 7.- GASTOS E INGRESOS EL desglose de los gastos de personal incurridos durante el ejercicio 2010 es el siguiente
GASTOS PERSONAL Sueldos y salarios Seguridad Social
TOTAL
Importe en euros 32855.82 13873.31
46729.13
NOTA 8.- DESTINO DE RENTAS La totalidad de las rentas netas y otros ingresos obtenidos por cualquier concepto, se ha destinado al cumplimiento de los fines de la entidad. NOTA 9.- OTRA INFORMACION Los cargos de la Comisión Ejecutiva no son remunerados. Sin embargo, los gastos ocasionados durante el ejercicio 2010 por dietas, desplazamientos y otros gastos de viaje de los miembros de dicho órgano han sido sufragados por la Asociación y han alcanzado un total de 525,52 euros.
La actual composición de la Junta Directiva, órgano de gobierno de la entidad es la siguiente:
Presidente D Antonio Porras López.
Secretario/a Dª Raquel de la Trinidad García Zafra. Tesorera/o Dª Francisca Olmos Córdoba. Vocales: D. Victor Olmos Córdoba. .
NOTA 10.- ACONTECIMIENTOS POSTERIORES AL CIERRE No se han producido hechos significativos con posterioridad al cierre del ejercicio que afecten a las cuentas anuales a 31 de diciembre de 2010. NOTA 11.- INFORMACION MEDIOAMBIENTAL La Junta Directiva manifiesta que en la contabilidad correspondiente a las presentes cuentas anuales, no existe ninguna partida que deba ser incluida en el documento de información medioambiental previsto en la Orden del Ministerio de Economía de Octubre de 2001.
ACOFA " 26 de Marzo" BALANCE DE SITUACION del Ejercício Anual Terminado en 31 de Diciembre de 2010
ACTIVO
2010
2009
PATRIMONIO NETO Y PASIVO
ACTIVO NO CORRIENTE
3306.45
4.982,14 € A)
Inmovilizado Material
3306,45
4982,14 € A1 Fondos Propios
ACTIVO CORRIENTE
35830.83
29.672,47 €
Deudores Comerciales y otras cuentas a cobrar
16634.42
22.696,86 €
PATRIONIO NETO
2010 4706,93
2009 17.099,76 €
-18911,23
- 9.016,38 €
A3 Subvenciones, Donaciones y le gados de capatital y otros
23618,16
26.116,14 €
C)
PASIVO CORRIENTE
34430,35
17.554,85 €
III
Deudas a Corto Plazo
11956.01
VI
Acreedores Comerciales y otras Cuentas a Pagar
22474.34
11.766,94 €
Personal
4805.56
4.011,97 €
Administraciones Públicas
9150.17
1.775,94 €
TOTAL PATRIMONIO NETO PASIVO
39137.28
34.654,61 €
Otros Acreedores Efectivos y Otros Activos Líquidos Equivalentes
19196.41
6.975,61 €
TOTAL ACTIVO
39137.28
34.654,61 €
ACOFA "26 de Marzo" CUENTA DE RESULTADOS DEL EJERCICIO ANUAL TERMINADO EN 31 DE Diciembre de 2010
Ingresos de la Entidad por la Actividad 1 Propia
Ejercício 2010
Ejercício 2009
65600.12
80.625,00 €
1483.40
4.299,55 €
2 Ayudas Monetarias Y Otros
3 Otros Ingresos Ordinarios de la Activiad
600,00 €
4 Ingresos Excepcionales
6 Aprovisionamientos
-3685.70
22.930,86 €
8 Gastos de Personal
- 46729,13
38.863,66 €
9 Otros Gastos de Explotación
-25152.65
24.088,98 €
1675.69
1.888,39 €
10 Amortización del Inmovilizado
2.044,00 €
11 Gastos Excepcionales
A
4.191,04 €
Resultados de Explotación
0,15 €
15 Ingresos Financieros
32,35 16 Gastos Financieros
45.44
€
B
Resultados Financieros
-45.44
€
32,20
C
Resultados Antes de Impuestos
10205.09
4.223,24 €
D
Resultado del Ejercício
10205.09
4.223,24 €