Memoria 2004 acofa

Page 1

MEMORIA 2004

ASOCIACIÓN COMARCAL DE FAMILIARES Y ENFERMOS DE ALZHEIMER “ACOFA 26 DE MARZO” ANDÚJAR


Durante el año 2004, nuestra asociación ha tenido que afrontar el reto de su modernización y actualización, para ello hemos tenido que romper viejos esquemas para implantar una gestión moderna y actual. Hasta ahora nos sentimos satisfechos del trabajo realizado y en gran parte hemos cumplido los objetivos propuestos, ahora para el 2005 afrontamos el reto de la consolidación. Si por algo nos hemos destacado en este año 2004, es por la constante búsqueda de ideas y objetivos prioritarios, como han sido y son:    

Sensibilizar a la población de nuestra comarca sobre la enfermedad. Un aumento progresivo en la captación de socios/as. Captación de recursos. Poner en marcha y mantener nuestros proyectos.

No queremos darnos por satisfechos, pero si saber que nos encontramos en el buen camino, en que hemos avanzado con respecto a años anteriores y saber que queremos hacer en el futuro. Contamos con un equipo de profesionales que con su saber y buen hacer, avalan nuestros proyectos actuales y de futuro, con un único objetivo, mejorar la calidad de vida de los enfermos de Alzheimer y de sus cuidadores. 2004 creemos que ha sido el año que nos ha servido para saber donde estamos y hacia donde queremos ir, tenemos claro cuales son nuestros objetivos prioritarios y en pro de ellos estamos trabajando día a día. Estamos optimizando nuestros recursos, tanto humanos como materiales, para conseguir una gestión lo más racional posible, en beneficio de nuestros asociados, nuestra verdadera razón de ser. Acofa 26 de marzo, tiene unos objetivos claros, cuyas dos bases principales son la “Ayuda a domicilio” y la “Unidad de estancia diurna”, sin olvidarnos de ninguna otra faceta que pueda redundar en beneficio de nuestros enfermos y cuidadores.


-"Servicio de ayuda a domicilio", prestado durante los meses de enero a abril, este servicio es uno de los más demandados, pues supone una ayuda complementaria para las familias, que muchas veces se ven superadas por la gran responsabilidad que supone tener un enfermo de Alzheimer en casa. Durante la realización del mismo se han atendido a 9 usuarios, de lunes a viernes, llevando a cabo entre otras funciones: el aseo e higiene del enfermo, movilización, traslado y deambulación del paciente, prevención de las ulceras por presión, control de las constantes vitales, administración tópica de medicamentos, control dietético y dietoterápico del enfermo, aplicación de primeros auxilios, cuidados del usuario con diabetes I y II, cuidados del enfermo hipertenso. Los auxiliares de ayuda a domicilio han prestado servicio de acompañamiento, paseos y algo a lo que nosotros damos mucha importancia, la psicoestimulación del enfermo en el domicilio, para lo cual es muy importante la opinión de la psicóloga. - "Talleres de estimulación cognitiva con enfermos de Alzheimer", durante todo el año, excepto los meses de julio y agosto. La psicoestimulación cognitiva es el tratamiento no farmacológico dirigido a los enfermos de Alzheimer. Hemos comprobado los efectos beneficiosos de esta estimulación, combinada con el tratamiento farmacológico. En el taller se trabajan las funciones mentales superiores, ejercicio de esquema corporal, la memoria, la atención, el cálculo, el lenguaje, la orientación, la lecto-escritura, etc. También realizamos actividades lúdicas y trabajamos la relajación y la musicoterapia. En estos talleres venimos atendiendo a 17 enfermos, de lunes a viernes, en horario de 17,00 a 19,00 horas, en el "Centro de día para mayores" de Andújar. "Curso de formación para familiares con enfermos de Alzheimer", en este curso celebrado desde el 15 de noviembre al 13 de diciembre, durante la realización del mismo se ha intentado inculcar conocimientos básicos relacionados con la enfermedad de Alzheimer, conocer la realidad de su entorno, conocer las técnicas y estrategias necesarias para la correcta intervención biosocial, etc. Ha sido impartido a 15 familiares y voluntarios. Campaña de captación de socios, con programas en las TV locales y cartelería, con un éxito rotundo, hemos pasado de 89 a 192 socios. Campaña de concienciación sobre la enfermedad, con programas en las TV locales, prensa y cartelería.


Campaña de captación de voluntarios, teniendo en la actualidad doce personas prestando diferentes cometidos de forma totalmente altruista. Se han tramitado, amparados en el "Plan andaluz del Alzheimer", 92 ayudas a cuidadores de toda la comarca, siendo ejecutados todos los trámites por las dos trabajadoras sociales de esta asociación. Puesta en marcha del "Teléfono del Alzheimer", para atender a todas las personas que demanden información o necesiten algún tipo de ayuda o asesoramiento. Asistencia al "I congreso nacional del Alzheimer", celebrado en Castellón, en el mes de octubre. Con motivo del "Día mundial del Alzheimer", realizamos 2 programas en las TV locales, un especial de 8 páginas en el periódico Andújar Información, cartelería, reparto de folletos informativos. En diciembre, con el fin de recaudar fondos, organizamos la "Cena del Alzheimer", con una magnífica asistencia y muy buenos resultados económicos. Estamos integrados en confederación nacional.

la

federación

provincial,

autonómica

y

Trimestralmente organizamos, charlas y conferencias, impartidas por psicólogos, médicos, ATS y trabajadores sociales. Cada dos meses hemos realizado proyecciones de documentales sobre la enfermedad.


NOTAS DE PRENSA








GALERIA FOTOGRAFICA

I CONGRESO NACIONAL DE ALZHEIMER - CASTELLÓN


CENA DEL ALZHEIMER – DICIEMBRE 2004


FIESTA DE NAVIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.