poesias del alzheimer

Page 1

Temporada 2012 Programa 19 Enero de 2012 Angosta y reducida se ha quedado el paso de los años no es en balde y no le queda nadie que respalde su vida, casi al término ha llegado.

Cubre de niebla espesa, blanquecina, recuerdos de su infancia y su existencia, forjados entre soles y carencia de lujos bajo sombra de una encina.

Ahora mira un mundo desvaído, tras años no lo aprecia ni valora, confunde su belleza en esta hora con otro sin mas nombre ni apellido.

Sentada en el jardín, lee poesía le vienen a la mente de repente recuerdos y vivencias en torrente, recuerdos que ella guarda de algún día.

¡Alzheimer! Le has robado poco a poco la vida que ella hizo con dolor, mas ella sigue cuerda con valor. Tamaño su coraje, aquí lo evoco.


Programa 02 Febrero de 2012 Late deprisa, muy fuerte y se desploma sobre el mar tejiendo su nuevo mirar sobre la viva primavera. Escala luces, baja sombras que deslucen las estrellas. Incordia los desacuerdos, olvida a las memorias. Desaparece lo habido, enciende algún destello en la luna esparcido sin tener cierto lo bello. Rostro y vida, deleitados en su cruenta presencia, las que les dan la ausencia cuando todavía están.

Autora: ANA M. RUÍZ

Programa 16 Febrero de 2012 DESDE EL OTRO LADO Te escribo desde el otro lado, desde la soledad y el desgarro. Te escribo con la certeza de saber que no me estás esperando, que has cambiado el amor por la pena y la pasión por el desengaño. Te escribo para decirte que recuerdes por mí, las tardes cálidas, los abrazos, mi cara, mi olor, mis manos. Te escribo para pedirte que no olvides lo que yo ya he olvidado.

Autor: JOSÉ SANCHO-TELLO


Programa 15 Marzo de 2012 Aguardando como siempre entre delirios dementes, se ha perdido la memoria, ha llegado el Alzheimer.

Desconoces a tus pares, no hay recuerdos latentes, no existen los familiares registrados en tu mente.

Poco a poco‌desgrabando los sueùos se evaporaron ha quedado tu hoja en blanco te siguen acompaùando.

La mirada transparente, perecederas las manos, las preguntas son frecuentes, no existe ya calendario.

Autor: ADRI DELFINI


Programa 29 Marzo de 2012

Te miras al espejo y no te ves, te escondes detrás de tu reflejo. Te suplanta un extraño; Tus manos no son tuyas, ni tu cuerpo es tu cuerpo. Eres la triste sombra que divaga recluida en un rostro ceniciento, estás aquí y no eres tú, eres la playa desolada, sin recuerdo. Tú que fuiste el cobijo y el reposo, donde anidamos todos en tu pecho, hoy vives sumergido al fondo de ti mismo, barco varado entre la arena, pájaro herido y sin vuelo. Frágil como un temblor, habitante vencido, huyes despavorido de tus miedos. La noche se desata y socava tu memoria y ahí al fondo estás tú, las pupilas perdidas, en medio del silencio. Y ¿sabes? Por mucho que te busco, yo tampoco te encuentro

Autora: INMA DIEZ


Programa 19 Abril de 2012 Hoy Hoy te veo llorar y lloro; lágrimas, tal vez, por empatía. No sé si son saladas o dulces, no esperes que te lo diga.

No, no entiendo las arrugas de mis manos, ni porqué mis huesos chirrían. No he vivido yo para estas canas ni siento que tu pena sea la mía.

Veo en tus ojos que me quieres, que dices acordarte de todo, que ya no soy una niña.

Cuentas que mis padres ya me faltan, que anduve en amores y que sané tus heridas, que de mi mano eras alguien, que supe contar aun sin dedos; que mi letra era bonita.

Dices, dices y dices, que repites lo que yo te decía. Hablas y hablas, preguntas y porfías; y yo sólo quiero escapar de tus palabras


esconderme tras una cortina, poner las manos tras la espalda y tararear la comparsita.

¡Déjame dormir!, anda rézame las cuatro esquinitas. Dame un beso para guardarlo, dámelo; anda; hazlo como yo lo hacía.

Autor: Manuel Guerrero


Programa 19 Abril de 2012 Fue un día cualquiera, no me acuerdo del tiempo Cuando apareció la sin razón de la vida, señor alzhéimer Toda la felicidad se desvanecía sin remedio, ¡Que día! Mi sangre se revelaba en mis venas, en mi pensamiento Mi padre Señor de muchos avatares de mi nacimiento Tiene ahora el mejor remedio, en su compañera Aunque cabizbaja, porque de azotes supiera De tantos sin sabores de la vida tan señera Mi padre Vida, un transcurrir de ilusiones en el espacio tiempo Cuando veo a mi madre con el contenido sufrimiento Luchar a su vera con ese señor alzhéimer desgraciado Mirando a su compañero en un sillón sentado Mi padre Con su pobre mente desconcertada, intentando Ser el mejor señor de la casa que todo lo ara Con sus ojos buscando la mejor mirada, a su compañera La mejor compañera, sus hijos, sus nietos del alma Mi padre Otro día, se fue ese señor alzhéimer para siempre Aunque el recuerdo imborrable está en mi pensamiento Hoy estoy feliz, por los que quiero serenamente Recordando aquel bien que me dejo para siempre Mi padre Aunque se fue, mi homenaje en su descanso Autor: EUFRASIO NAVARRO FDEZ.


Programa 24 Mayo de 2012

OLVIDA SIN QUERER

Lleva tiempo que se olvida Las fechas más importantes Pero intenta ocultarlo Que no se dé cuenta nadie

Tiene muy mala memoria Sera cosa de los años A veces con lucidez Recuerda muy bien el pasado

El médico le ha mandado Terapia para el olvido La próxima vez que vengas Que te acompañe tu marido

Ella lucho con coraje Sin miedo y con valentía Afrontando los problemas Que le presento la vida

Para sus hijos lo mejor Que no le rozara el aire Lleva tiempo hay sentada Y ya no conoce a nadie


Le acariciaba las manos Y le daba de comer Mientras le limpiaba la boca Con cariño a su mujer

Su marido la contempla Y no le para de hablar Y a veces brillan sus ojos Queriéndole contestar

Con la mirada perdida La llevaba de paseo Con mucha tranquilidad Él también está cansado Por las cosas de la edad

Como la dejo el olvido Sin fuerza para recordar Como la dejo la vida En una cama postrada

Maldito sea el culpable Si es que lo pudiera haber No hay nadie que se merezca De asa forma padecer

Autor: José Antonio Noguero Villar


Programa 07 Junio de 2012

EL DESVÁN DE LA MEMORIA

Sus recuerdos están guardados En su mente “reciclados” Amontonados se encuentran nunca más serán contados

Ser como un niño pequeño nunca el tiempo que ha pasado no mantiene tan siquiera El recuerdo del tiempo transcurrido

Esta enfermedad tan ingrata Haciendo mucho daño al que la padece Para llenar de mucha paciencia A los que acompañan y padecen

Es tan solo el cariño y “amor” De tener paciencia a raudales Mantener el amor por ellos Tratarlos siempre como normales

Si algún disparate en su boca Que su mente no refleja Son signos de esta enfermedad Por ser muy mala y compleja


Todos los acompañantes Rodeados de paciencia Tienen el deber de cuidarlos Con la ayuda de asociaciones De buenos corazones

Será gratitud eterna en su mente Aun las lagunas de sus recuerdos En este mundo no se aprecien Serán bien recompensados

Autor: GABRIEL SÁNCHEZ AGAR


Programa 21 Junio de 2012

Allí estás, apenas al alcance de mi abrazo Y no me ves. Tu mirada está ¡tan lejos! Profundamente nostálgica Y…no me ves. Qué historia se pasea del otro lado de esa ventana Que atraviesas con tus ojos brillantes? Se ven tan tristes Como el doloroso aleteo de un pájaro mal herido. Es la vida…Mamá Esa vida tuya que te ha herido. De lejanos fracasos, de recientes temores. Te ves tan pequeña, tan desprotegida… Y no me ves. Quisiera gritar muy fuerte Para que sepas que te extraño, ¡Para que me veas mamá! solo eso…no pido más. Fui invitada al banquete del dolor, aquél día… Cuando, en tu esfuerzo por calzarte, Cada uno de los zapatos Estaba ubicado en el pie equivocado Y…lloré. Te estás yendo de mi vida. Te escapas Inexorablemente, de la cordura De la realidad de tu historia reciente Caminas lentamente hacia tu pasado. Tus fantasmas llenan mis espacios Me invitas a jugar tus juegos


A llorar tus lágrimas a reír tu risa, Pero…no me ves. Ya no soy tu hija, tu Marujita…tu pequeña. Y es tu lenguaje extraño El que sostiene este momento De estar a tu lado seguirlo ¡duele!. Pero es entrando en tu mundo Que disfruto tu mirada, tu sonrisa, tus historias Y entonces ¡me ves! Ya no podré pedir perdón por lo que no te dí. Por mi impaciencia, por mis jóvenes arrebatos, Por reprochar tus miedos por no entender tu amor… Debo aprender a sostener tu frágil existencia, A acunarte en mi regazo, transformarme… En madre, de mi madre. Tus nietos, no existen en tu mundo Tu esposo es un desconocido. Qué tristezas tan grandes te han herido!? , Qué dolor ha lacerado tu alma!? Que ya no quieres estar?... pero ¡estás! Y están tus manos pequeñas Que se toman de las mías. Tu abrazo chiquito tu sonrisa de niña Y… ¡no estás! Y no está tu caricia! Tu consuelo a mis penas! Tu beso por las noches, tu emoción y tu miedo En ese sublime momento de parir mis hijos. Te estás yendo de mi vida y te estoy extrañando. No quiero que me veas llorar tu ausencia.


Caminaremos de la mano, los senderos de tus sueños Y…reiré tu risa, jugaré tus juegos Y…lloraré tus lágrimas...

Autora: MARUJA PERERA

Programa 08 Noviembre de 2012

Oh noche anudada de vacía desmemoria en que se apaga seca la halagüeña sonrisa! (Y esta noche es más oscura que un infierno). Y no sabes ya ni para qué es el día ni quien es tu viejo vecino, ni para qué los hijos y la ternura, ni la mujer al lado cada noche ahogándose su vida en un largo respiro. Trepidante oscuridad te deshace a jirones, y las cosas son pétreas sombras sin razón: da igual la existencia de una silla o la hogareña mesa en idéntica armonía con tu olvido, y el retrete siempre impregnado de miseria, y la cocina a todo vapor cociendo la verdura de los días; la noble y locuaz lora que te bate en dicción… Un diminuto ser en bicicleta orbita el cadáver de la memoria desconociendo el fin del amor, la duda reina en tus cuatro costados, y esta noche es más oscura que un infierno. Autor: POETA FRANK RUFFINO


Programa 22 Noviembre de 2012

Está sentada frente a mi Con la mirada perdida Sus labios ya no sonríen Ni su boca dice nada.

Es una sombra viviente Moviéndose por la casa No sabe lo que quiere No entiende lo que pasa.

Siempre fue muy diligente Dicharachera y alegre Ahora va de aquí para allá Como una perdida se mueve.

Esa maldita enfermedad Que al ser humano adormece Privándolo de su memoria Y a la que llaman Alzheimer

Están, pero no están Se mueven pero no sienten Hay veces que sonríen Casi nunca entienden

Qué enfermedad más cruel


Esa que llaman Alzheimer

En nuestras manos esta Procurarles atención Hacer su vida más fácil y llevadera Ayudarles poniendo en ello el corazón.

Nadie está a salvo De esta enfermedad Que mata en vida a las personas Convirtiéndolas en estatuas de mármol, Sin movilidad.

No entienden, no conocen Cada día sufren más Está maldita enfermedad Lo que avanza por un lado Por otro retrocederá.

Autor: MIGUEL LAGUNA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.