AFS News Agosto 2011

Page 1

Primer Congreso de Educación Intercultural en Uruguay Volumen 5 Agosto 2011

Del 2 al 4 de septiembre próximo se desarrollará el Primer Congreso Nacional de Educación Intercultural en la ciudad de Montevideo. Gracias al vínculo establecido con la Escuela y Liceo Elbio Fernández, nuestros voluntarios en Uruguay plantearon esta propuesta que fue muy bien recibida por las autoridades y los miembros de la Sociedad de Amigos de la Educación Popular (SAEP) y que formará parte de las celebraciones del Bicentenario de Uruguay. El programa incluye 30 horas cátedra y el congreso contará con figuras relevantes de la educación nacional y del exterior. La apertura estará a cargo del ex presidente del Brasil, sociólogo Dr. Fernando Henrique Cardoso y desde AFS participarán como conferencistas Marcela Lapertosa y Lucas Welter, mientras que el taller para docentes y el foro juvenil estarán a cargo del Grupo Trainers. Los ejes temáticos del encuentro que espera convocar a más de 500 docentes son: 1) Fronteras territoriales y simbólicas: El centro educativo en su entorno geográfico, social y cultural. 2) El reto de ser docente; Formación y Ejercicio Profesional; Estímulos y Desestímulos. 3) El Centro Educativo frente al conflicto, la intolerancia y la exclusión. 4) Centros Educativos y Familias, ¿Delegación, conflicto, cooperación? 5) Globalización, Tecnología y Educación. Impulsos y frenos. Este congreso fue declarado de interés cultural, educativo y turístico recibiendo el aval del Ministerio de Educación y Cultura, del Ministerio de Turismo y de la Comisión Nacional de la UNESCO en Uruguay. Para más información consultar a través del sitio www.congresoeducacionintercultural.edu.uy

Visita institucional en Puerto Iguazú Por primera vez un embajador visita a una participante de AFS. El embajador de Noruega, Nils Hausgtveit junto a su esposa Fátima, viajaron hasta la ciudad de Puerto Iguazú para conocer a la futura participante de AFS, Alelí Biasizzo que vivirá la experiencia de intercambio cultural en ese país durante el término de un año. Durante el último fin de semana de julio, el Embajador aprovechó la visita para dialogar con la estudiante, despejar sus dudas sobre el lugar en donde vivirá, el clima y las costumbres, entre otros aspectos culturales. Alelí cursa sus estudios secundarios en la escuela Adventista en el barrio de Villa Alta y junto a sus padres tuvo la oportunidad de compartir varias charlas con el Embajador y su esposa, ambos ex participantes de AFS, puesto que han viajado, han sido familia anfitriona y también han enviado a sus hijas de intercambio. Los medios locales se hicieron eco de este encuentro histórico. Contenido: Nuevo sistema on line para donaciones CAPTEL: Un beneficio más para los docentes

2 2

Reconocimiento institucional en Crespo

2

Escuela de liderazgo para voluntarios AFS en la Expoeducativa de Quilmes

3 3

Programa intensivo en Paraná

3

Nuestra gente y sus logros

4

Redacción:52810312 Correo: info.afs@afs.org.ar

También podés ver esta edición on line en la sección Prensa del sitio web www.afs.org. ar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.