FÍSICA
Sistema Internacional de Unidades roducción Int
Sistema Internacional es el nombre adoptado por la XI Conferencia General de Pesas y Medidas (celebrada en París en 1960) para un sistema universal, unificado y coherente de unidades de medida, basada en el sistema mks (metro-kilogramo-segundo). Este sistema se conoce como SI, iniciales de Sistema Internacional.
En la Conferencia de 1960 se definieron los patrones para seis unidades básicas o fundamentales y dos unidades suplementarias (radián y estereorradián); en 1971 se añadió una séptima unidad fundamental, el mol. Las dos unidades suplementarias se suprimieron como una clase independiente dentro del Sistema Internacional en la XX Conferencia General de Pesas y Medidas (1995); estas dos unidades quedaron incorporadas al SI como unidades derivadas sin dimensiones.
Las siete unidades fundamentales se enumeran en la tabla. Los símbolos de la última columna son los mismos en todos los idiomas.
El Perú adoptó el SI mediante la ley Nº 23560, con la que se aprobó el Sistema Legal de Unidades de Medida del Perú.
NORMAS PARA ESCRIBIR CORRECTAMENTE LAS UNIDADES El nombre de la unidad se escribe con letras minúsculas. A cada unidad le corresponde únicamente un símbolo. Detrás del símbolo no se pone un punto. Los símbolos procedentes de nombres propios se escriben con letra mayúscula. Por ejemplo: El símbolo de ampere es ‘‘A’’, proveniente de André Marie Ampere.
FÍSICA MAGNITUD FÍSICA FUNDAMENTAL
UNIDAD SEGÚN EL SI
Longitud
metro
m
kilogramo
kg
segundo
s
kelvin
K
Intensidad de corriente eléctrica
ampere
A
Intensidad luminosa
candela
cd
Masa Tiempo Temperatura termodinámica
Cantidad de sustancia
mol
Practiquemos
1. La unidad de masa es: a) gramo d) libra
b) tonelada e) miligramo
c) kilogramo
c) segundo
3. El símbolo de la unidad de la intensidad luminosa es: a) cand d) CD
b) candela e) cd
c) cds
4. Señale la relación correcta: Tiempo - hora Longitud - kilogramo Cantidad de sustancia - mol Intensidad de corriente eléctrica - amperio Masa - libra
5. Señale la relación incorrecta: a) b) c) d) e)
6. Señale la relación incorrecta: a) b) c) d) e)
Tiempo - s Longitud - mt Cantidad de sustancia - mol Temperatura - K Masa - kg
7. Al medir 8 metros, debemos escribir correctamente:
2. La unidad de tiempo es:
a) hora b) minuto d) milisegundo e) día
mol
Practiquemos Practiquemos
I. Marcar la alternativa correcta en cada caso sobre el Sistema Internacional:
a) b) c) d) e)
SÍMBOLO DE LA UNIDAD
Tiempo - hora Longitud - metro Cantidad de sustancia - mol Intensidad de corriente eléctrica - ampere Masa - kilo
a) 8 mts. d) 8 m
b) 8 ms e) 8 M
c) 8 m.
8. 20 kilogramos se escribirá correctamente: a) 20 Kg d) 20 kg.
b) 20 kg e) 20 KG
c) 20 kgr
9. 30 segundos se escribirá correctamente: a) 30 seg d) 30 s
b) 30 seg. e) 30 sg
c) 30 Seg
10.2 moles se escribirá correctamente: a) 2 m d) 2 mol
b) 2 MOL e) 2 m.
c) 2 mols
FÍSICA
Parainvestigar... invest igar... Para Ya conocemos la unidad correspondiente a cada una de las magnitudes físicas fundamentales según el SI, ahora queremos conocer también con qué unidades se expresan algunas magnitudes derivadas (según el SI). Busca la información correspondiente y completa el siguiente cuadro. Ten en cuenta que las unidades de algunas magnitudes derivadas son combinaciones de las fundamentales y otras reciben un nombre propio. MAGNITUD FÍSICA DERIVADA
PERÍODO FRECUENCIA VELOCIDAD ACELERACIÓN FUERZA TRABAJO MECÁNICO ENERGÍA CALOR POTENCIA ÁREA VOLUMEN PRESIÓN DENSIDAD CARGA ELÉCTRICA POTENCIAL ELÉCTRICO RESISTENCIA ELÉCTRICA
UNIDAD SEGÚN EL SI
SÍMBOLO DE LA UNIDAD
FÍSICA
Tareadomiciliaria domiciliaria Tarea I. RELACIONAR CORRECTAMENTE Relacionar correctamente cada alternativa de la columna de la izquierda con su respectivo significado de la columna de la derecha, según el Sistema Internacional.
ALTERNATIVA
SIGNIFICADO
A
ampere
Unidad de medida de la cantidad de sustancia.
B
joule
Unidad de medida de la longitud.
segundo
Unidad de medida de la cantidad de la presión.
D
coulomb
Unidad de medida de la intensidad de corriente eléctrica.
E
metro
Unidad de medida de la temperatura termodinámica.
F
kelvin
Unidad de medida de la energía.
C
G
mol
Unidad de medida de la masa.
H
candela
Unidad de medida de la carga eléctrica.
I
pascal
Unidad de medida de la intensidad luminosa.
kilogramo
Unidad de medida del tiempo.
J
FÍSICA II. PARA COMPLETAR Completar correctamente en los espacios en blanco como se escribirá la magnitud que se indica usando los símbolos de las unidades adecuadas, según el Sistema Internacional. 1. 4 segundos = .......................................... 2. 9 metros
= ..........................................
5. La unidad coulomb (C) es unidad de medida en el Sistema Internacional de: a) Resistencia eléctrica b) Iluminación c) Flujo magnético d) Carga eléctrica e) Corriente eléctrica 6. La magnitud derivada
se mide con
la u ni da d __ __ __ __ __ _, s eg ún e l Si st em a 3. 2 moles
= ..........................................
4. 70 kilogramos = .......................................... 5. 1 mol
= ..........................................
6. 1 segundo
= ..........................................
7. 1 candela
= ..........................................
8. 200 kelvin
= ..........................................
9. 1 ampere
= ..........................................
10. 30 segundos= .......................................... III. ALTERNATIVAS MÚLTIPLES Marca la alternativa correcta en cada caso: 1. ¿Qué unidad pertenece a las unidades de base o fundamentales del Sistema Internacional? a) gramo d) ampere
b) centímetro e) libra
c) minuto
2. Indicar qué grupo de unidades no corresponde a magnitudes en el Sistema Internacional. a) metro, kilogramo, segundo b) kilogramo, mol, ampere c) kilogramo, newton, metro d) ampere, kelvin, candela e) metro, libra, segundo 3. ¿C uá l de l as u ni da de s no e s de l Si st em a Internacional? a) metro d) ampere
b) kelvin e) libra
c) mol
4. Señalar la relación incorrecta. a) Tiempo - segundo b) Longitud - metro c) Frecuencia - hertz d) Potencia - joule e) Temperatura - kelvin
Internacional. a) Presión - m3 b) Caudal - pascal c) Energía - newton d) Calor - joule e) Cantidad de sustancia - mol 7. Señale la relación correcta, según el Sistema Internacional: a) Longitud - kilómetro b) Masa - libra c) Presión - pascal d) Calor - caloría e) Tiempo - minuto 8. Señale la relación correcta, según el Sistema Internacional: a) Fuerza - dina b) Presión - Pa c) Temperatura - ºC d) Volumen - cm3 e) Longitud - milla 9. Señale la alternativa correcta, según el Sistema Internacional: a) candela (cand) b) metro (mt) c) amperio (A) d) segundo (seg) e) mol (mol) 10.Señale la alternativa correcta, según el Sistema Internacional: a) amperio (A) b) kilogramo (kg) c) julio (J) d) coulombio (C) e) metro (M)
FÍSICA