Edición
A Dejarlo todo
Colo-Colo sale a buscar la clasificación ante Independiente del Valle
página 2
Entrevista a Julio Barroso:” Los buenos jugadores se ven a nivel internacional” páginas 6-7
atonchile
Edición 87 - Año 7 - 14 de abril del 2016 - Distribución gratuita
Esteban Paredes va por el récord de goleador en Copa Libertadores página 8
|2|
| JUEVES 14 // abril // 2016
presentación
atonchile
Tras nueve años, Colo-Colo tiene hoy la gran opción de volver a ubicarse entre los 16 mejores de América. Lo hará solo si vence a Independiente del Valle.
La vida por una clasificación H
a pasado demasiado tiempo. Por eso es que el duelo de esta tarde adquiere un carácter muy especial. Colo-Colo necesita ganar para, después de nueve años, recuperar su sitial entre los mejores equipos de América. Ya parece muy lejano aquel 2009 en que el cuadro Albo logró meterse por última vez en los octavos de final de la Copa Libertadores. Hoy, la opción es inmejorable, ya que los de José Luis Sierra dependen de sí mismos. Una victoria por cualquier marcador, le dará el “Cacique” la ansiada clasificación, y por qué no, el derecho a volver a soñar con recuperar el torneo más importante del continente. El de hoy, seguramente, será uno de esos típicos partidos de Copa, en la que no se
regala nada y donde el rol de la hinchada será fundamental. No se puede entender lo que pasará esta tarde con otro calificativo que no sea el de una final. “Tenemos que hacer sentir la localía, tal como lo sentimos nosotros en contra en Brasil, Ecuador y Perú. La hinchada debe jugar un rol fundamental para ayudarnos a lograr avanzar”, señaló el zaguero Julio Barroso (ver entrevista en página 6). Y claro que este apoyo debe ser clave, porque al frente estará un equipo fuerte. No por nada, los ecuatorianos llegan con la primera opción, ya que un empate o un triunfo lo clasificará. Una de las revelaciones del torneo viene de vencer con autoridad a Atlético Mineiro. El portero Justo Villar indicó
al respecto que “Independiente es un equipo rápido, ordenado, fuerte en la pelota parada. Es un equipo a tener en cuenta”. Seguidamente, el golero paraguayo expuso que “decir que jugamos bien y no ganamos, no sirve de nada. Lo primordial es ganar, aprovechar nuestra casa y nuestra gente”. Para el partido de esta tarde en Macul, uno de los aspectos más destacados es que José Luis Sierra pudo contar en los días previos con la totalidad del plantel en buenas condiciones, por lo que el “Coto” podrá disponer de su mejor gente para intentar cumplir con un objetivo que desde hace mucho tiempo ha sido esquivo. Hoy, hinchas y jugadores saldremos a dejar la vida por volver a la elite de América.
DT: José Luis Sierra
DT: Pablo Repetto
*Formaciones tentativas
20
15 J. Beausejour
5 J. Barroso
23
J. Villar
4
17 Ju. Angulo
3 27
20
7
9
J. Valdés E. Paredes J. Pita
10
19 M. Tonso
A. Mina
D. Arroyo
1
18
L. Azcona
J. Sornoza
J. Orejuela
C. Baeza
M. Zaldivia
11
14 M. Rodríguez
8
E. Pavez
1
C. Núñez
19 Jo. Angulo
4 L. Caicedo
6 L. Ayala
G. Fierro
Estadio: Monumental Árbitro: Patricio Loustau (ARG) Hora: 19:30 horas
PALCO Ediciones Especiales es un producto de Mac Bunker Ltda. Albo Campeón es un medio de distribución gratuito, prohibida su venta. Director Ejecutivo: Felipe Chaigneau M. Comité Editorial: Gerardo Sánchez, Leonardo Salazar, Gonzalo Pizarro, Gonzalo Hernández y Felipe Chaigneau. Periodista: Patricio Erlandsen. Diseño: Yerko Soto. Fotografía: Photosport y Alejandra Fassi. Dirección comercial: EL Asesorías Ltda. Contacto comercial: contacto@palco.cl - (56-2) 2953 9316. Imprenta: Copesa.
x
http://www.albocampeon.cl/estadisticas/
camp. Clausura 2015-2016
Plantel colo-colo copa libertadores
Tabla de posiciones POS Equipo
Tabla de Posiciones Grupo 5 Equipos
Pts
PJ
PG PE
PP
GF
A. Mineiro
10
5
3
I. Del Valle
10
5
Colo-Colo
8
5
Melgar
0
5
GC DIF
1
1
8
4
3
1
1
7
4
3
2
2
1
4
5
-1
0
0
5
2
8
-6
GOLEADORES Jugadores
Goles
Ismael Sosa (Pumas)
5
Michael Santos (River Plate)
5
Jonathan Calleri (Sao Paulo)
5
Esteban Paredes (Colo-Colo)
4
Juan Carlos Arce (Bolívar)
4
Ramón Ábila (Huracán)
4
Junior Sornoza (I. del Valle)
4
Gabriel Jesús (Palmeiras)
4
Marco Ruben (Rosario Central)
4
Partidos Anteriores Clausura. Fecha 11 U. de chile 0 colo-colo
4
pts pj pg pe pp gf gc DIF
1 U. Católica 23 12 7 2 3 29 22 7 2 Colo Colo 22 12 6 4 2 14 7 7 3 O’Higgins 22 12 6 4 2 21 17 3 4 Wanderers 21 12 6 3 3 27 21 6 5 U. de Concepción 19 12 6 1 5 18 20 -2 6 Palestino 18 12 4 6 2 17 14 3 7 Antofagasta 16 12 5 1 6 19 15 4 8 U. de Chile 15 12 3 6 3 24 17 7 9 Huachipato 15 12 3 6 3 21 21 0 10 Iquique 13 12 2 7 3 16 17 -1 11 Cobresal 13 12 3 4 5 10 15 -5 12 San Luis 12 12 2 6 4 17 20 -3 13 Audax 12 12 2 6 4 12 17 -5 14 San Marcos 11 12 2 5 5 8 13 -5 15 Unión 10 12 1 7 4 14 19 -5 16 La Calera 10 12 2 4 6 11 22 -11
4
Jugadores tienen presencia completa en la Copa: Barroso, Pavez, Fierro Beausejour.
18
Los goles anotados por Colo-Colo en lo que va de este semestre.
Clausura. Fecha 10
Copa Libertadores. Fecha 4
JUGADOR PJ MIN GOLES TA TR 1 Justo Villar 4 360 -4 0 0 2 Henry Sanhueza 0 0 0 0 0 3 Modou Jadama 0 0 0 0 0 4 Matías Zaldivia 3 270 0 2 0 5 Julio Barroso 5 450 0 2 0 6 Christofer Gonzáles 0 0 0 0 0 7 Esteban Paredes 4 349 4 1 0 8 Esteban Pavez 5 450 0 2 0 9 Luis Pedro Figueroa 2 85 0 0 0 10 Javier Reina 4 131 0 0 0 11 Gonzalo Fierro 5 450 0 0 0 12 Paulo Garcés 1 90 -1 0 0 13 Álvaro Salazar 0 0 0 0 0 14 Martín Rodríguez 4 250 0 0 0 15 Jean Beausejour 5 450 0 2 0 16 Bryan Carvallo 1 5 0 0 0 17 Gabriel Suazo 0 0 0 0 0 18 Andrés Vilches 1 13 0 0 0 19 Martín Tonso 5 328 0 2 0 20 Jaime Valdés 5 405 0 1 0 21 Camilo Rodríguez 0 0 0 0 0 22 Juan Delgado 4 251 0 0 0 23 Claudio Baeza 5 420 0 2 0 24 Jorge Araya 3 193 0 0 0 25 Omar Carabalí 0 0 0 0 0 26 Hardy Cavero 0 0 0 0 0 27 Cristián Gutiérrez 0 0 0 0 0 28 Dilan Zúñiga 0 0 0 0 0 29 Carlos Contreras 0 0 0 0 0 30 Roberto Riveros 0 0 0 0 0
Clausura. Fecha 12
P. Garcés G. Fierro M. Zaldivia J. Barroso G. Suazo C. Baeza (61’ M. Rodríguez) E. Pavez J. Valdés M. Tonso E. Paredes J. Delgado (86’ J. Reina)
F. Núñez S. Ramírez O. Merlo V. Huerta A. Parot L. Delgado (79’ L. Povea) C. Sepúlveda B. Véjar (66’ Y. Opazo) R. Otero J. Duma L. Vázquez (74’ J. Parraguez)
D. Ferreyra J. Bolaños M. Quina N. Loyola G. Torres (64’ H. Inostroza) A. Santamaria A. Arias (70’ P. Arce) A. Sánchez (77’ D. Estrada) O. Fernández B. Cuesta
P. Garcés G. Fierro M. Zaldivia J. Barroso J. Beausejour C. Baeza (60’ J. Reina) E. Pavez J. Valdés L. P. Figueroa (59’ M. Tonso) E. Paredes J. Delgado (77’ J. Araya)
J. Carranza J. Fuentes A. Acevedo B. Torrealba (90’ B. San Juan) R. Osorio P. Vargas A. Márquez R. Fernández (78’ B. Leal) C. Insaurralde P. Calandria (83’ I. Bulos) G. Lezcano
P. Garcés G. Fierro M. Zaldivia J. Barroso J. Beausejour C. Baeza E. Pavez J. Reina (61’ C. Rodríguez) C. Gonzáles (46’ E. Paredes) M. Rodríguez (46’ J. Valdés) J. Delgado
DT: S. Becccacece DT: J. L. Sierra
DT: J.L. Sierra
DT: M. Ponce
DT: J. Reynoso
DT: J.L. Sierra
DT: C. Arán
DT: J.L. Sierra
20-03-2016 Estadio: Nacional Árbitro: Julio Bascuñám T. amarillas: O. González, G. Jara, M. Rodríguez, G. Espinoza (UCH); J. Beausejour, J. Reina, J. Delgado, G. Suzo (CC) T. roja: 75’ J. Beausejour (CC) Goles: No hubo
02-04-2016 Estadio: Monumental Árbitro: Carlos Ulloa T. amarillas: P. Garcés, G. Suazo, E. Paredes (CC); L. Delgado, F. Núñez (HUA) T. rojas: 81’ G. Suazo, 90+4’ M. Tonso (CC) Goles: 71’ E. Paredes (CC); 47’ V. Huerta (HUA)
J. Herrera M. Rodríguez G. Jara O. González F. Monzón (40’ C. Suárez) S. Martínez G. Espinoza G. Lorenzetti (78’ F. Carmona) S. Ubilla G. Canales B. Miranda (62’ L. Pinilla)
J. Villar G. Fierro M. Zaldivia J. Barroso J. Beausejour C. Baeza E. Pavez J. Reina (82’ C. Gonzáles) J. Delgado (67’ M. Rodríguez) A. Vilches M. Tonso (77’ G. Suazo)
Números Albos en el clausura
0 Colo-Colo 1 Huachipato 1 Melgar Colo-Colo 1 2 O´Higgins Colo-Colo 3 0
07-04-2016 Estadio: Universidad San Agustín Árbitro: Luis Sánchez (ECU) T. amarillas: D. Ferreyra, A. Sánchez, A. Santamaría (MEL); J. Barroso, M. Zaldivia, E. Pavez, C. Baeza (CC) Goles: 49’ B. Cuesta (MEL); 69’ y 72’ E. Paredes (CC)
10-04-2016 Estadio: El Teniente Árbitro: Julio Bascuñán T. amarillas: R. Osorio, R. Fernández (OHI); C. Baeza, J. Delgado (CC) T. roja: 69’ E. Pavez (CC) Goles: 20’ y 58’ P. Calandria, 13’ J. Fuentes (OHI)
Remates a Portería:
Remates totales:
21
60
Posesión de balón:
56% Saques de Esquina: Pases Totales:
3.1 Precisión en pases:
83.5%
517.2 Duelos ganados:
15.%
Faltas Cometidas: Faltas Recibidas:
52 Tarjetas Amarillas:
14
71 Tarjetas Rojas:
0
*Cifras representan promedios por partido.
|5|
2016 // ABRIL // JUEVES 14 |
frente a frente Campaña en Copa Libertadores
Campaña en Copa Libertadores
31
3
Participaciones
Participaciones
1
atonchile
Títulos
1
Subcampeonatos
Figura
atonchile
Figura Nombre: Esteban Efraín Paredes Quintanilla Edad: 35 años Estatura: 1.76 m Peso: 78 kg Debut en Colo-Colo: 12 julio de 2009 Partidos por Colo-Colo: 185 Goles en Colo-Colo: 122
Nombre: Junior Nazareno Sornoza Moreira Edad: 22 años Estatura: 1.69 m Peso: 63 kg Debut en I. del Valle: 25 de agosto del 2011 Partidos I. del Valle: 164 Goles en I. del Valle: 58
Partidos en Copa Libertadores
Partidos en Copa Libertadores
223
15
Partidos Jugados
91 PG
82
50
PP
PE
Partidos Jugados
48.2%
53.3%
REND
REND
Goles 323
Favor
13
Diferencia
5
3
PP
PE
7
PG
Goles 310
20
Contra
Favor
20 16 16
atonchile
1. Francisco Valdés: 2. Carlos Caszely: 3. Esteban Paredes:
20
Contra
Goleadores en la Copa Libertadores
*Goles marcados en Colo-Colo.
atonchile
Goleadores* en la Copa Libertadores
0
Diferencia
1. Junior Sornoza: 2. Daniel Angulo: 3. José Angulo:
8 4 2
*Goles marcados en Ind. del Valle.
Gran registro ante ecuatorianos Históricamente, Colo-Colo no ha tenido grandes complicaciones ante elencos de ese país en Copa Libertadores, especialmente jugando en casa.
Luis Pedro Figueroa, en 2009, en el último duelo ante un cuadro ecuatoriano en casa
atonchile
L
a historia de Colo-Colo frente a equipos ecuatorianos es ampliamente favorable. Desde 1964, se han disputado 31 encuentros ante elencos de ese país y el saldo arroja 14 victorias, nueve empates y solo ocho derrotas. Sin duda, esta gran estadística se ha fortalecido especialmente jugando como local. Ya sea en el Estadio Nacional
o en el Monumental, el cuadro Albo ha impuesto su superioridad. En 15 cotejos en casa suma 12 triunfos, dos empates y solo una derrota, curiosamente en el primer duelo como anfitrión, en 1964 frente a Barcelona de Guayaquil (0-4). Los últimos antecedentes en Macul han sido sendas goleadas, ambas frente a Liga Deportiva Universitaria de
Quito. El 2009, el “Cacique” se impuso por 3-0, con anotaciones de César Carranza, Roberto Cereceda y Lucas Barrios. Dos años antes, fue un 4-0, donde la gran figura fue el actual capitán, Gonzalo Fierro, quien convirtió dos tantos. Las otras conquistas fueron de Humberto Suazo y Rodrigo Millar.
|6|
JUEVES 14 // abril // 2016
entrevista
“Los
buenos jugadores se miden a nivel internacion
atonchile
Julio Barroso analiza el partido de esta tarde ante Independiente del Vall y sostiene que la clasificaciĂłn tambiĂŠn puede ser un impulso para seguir luchando por el Campeonato de Clausura.
nal”
le
|7|
P
ara ser referente de Colo-Colo se tienen que haber conseguido varias cosas. Lo común es que para llegar a ese sitial se hayan jugado muchos partidos, durante varias temporadas. Pero el caso de Julio Barroso es un tanto diferente. En su primer torneo con la camiseta del “Cacique” logró un título, imponiendo respeto y mucha seguridad en el fondo. Dentro de la cancha, el exjugador de Boca Juniors, Ñublense y O´Higgins no se demoró en demostrar su calidad. Dentro del camarín hizo lo propio y eso se empezó a percibir desde las tribunas. Hoy, nadie puede dudar el cartel de referente que tiene el “Almirante”. A pocas horas de la verdadera final de esta noche contra Independiente del Valle, en la que el triunfo podría devolver a Colo-Colo a la zona de los 16 mejores del continente, después de nueve años, Barroso asume lo que viene. ¿Cómo se debe enfrentar un partido como este, que no puede ser catalogado de otra manera que como una final? “Con la emoción y la pasión que amerita, por todo lo que nos jugamos, por como va a estar el estadio, por la ilusión que se tiene de volver a pasar después de mucho tiempo y por las ganas que tenemos nosotros de mostrar algo a nivel internacional. Va a ser un partido con mucha tensión, pero que también nos genera muchas ganas de jugarlo”. Eso desde lo emocional. Desde lo futbolístico, ¿qué hay que hacer para quedarse con estos puntos? “Cuando los enfrentamos allá, sabíamos que ellos jugaban al pelotazo a la espalda de los defensores, porque tienen delanteros rápidos. Creo que acá harán lo mismo, buscando la contra, entendiendo que nosotros tenemos que salir a buscar el partido. Defensivamente tenemos que reconocer rápidamente el juego, para que los del medio y arriba puedan darnos las soluciones que nos permitan llegar a un gol rápido, que nos pueda servir para manejar el partido de manera más tranquila”.
Exigencia, profesionalismo y jerarquía: las claves ¿Qué hay que hacer si es que ese gol tempranero no sale, entendiendo que seguramente la gente podría ponerse un poco impaciente? “Es difícil mantener a la gente tranquila, debido a la emoción que genera este tipo de partidos. Lógicamente que
sabemos la importancia que tiene la localía en la Copa. Tanto el hincha como nosotros, nos identificamos mucho con este tipo de partidos. Tenemos que sacar esa ventaja de estar con toda nuestra gente y tratar de pasar esta fase”. “Hemos sacado la cara, independiente del desgaste” ¿De qué manera se llega
“Me trato de imaginar el éxito y las herramientas que necesito para conseguirlo. Ojalá alcancemos la estrella 32 y a nivel internacional estemos diciendo cosas importantes”. también queremos hacer un gol rápido, pero entendiendo que tenemos noventa minutos y no más que eso. Hay que jugar el partido al límite y eso nos demandará mucha concentración”. ¿Repetir lo que se hizo en los últimos minutos en Perú puede ser el ejemplo a seguir? “Yo creo que se ha demostrado que Colo-Colo no es un equipo en el que es fácil jugar, se requiere mucha exigencia, profesionalismo y jerarquía. Eso es lo que tenemos que mostrar en este tipo de partidos. Lo hemos hecho a lo largo de todo este tiempo en el que hemos tratado de llevar al equipo lo más arriba posible. La exigencia tiene que estar a esa altura”. ¿El no haber podido clasificar a octavos desde hace nueve años es un hecho que puede presionar aún más en este último partido? “Sabemos que la presión va a estar, como ha estado siempre, porque Colo-Colo siempre exige un grado presión. Hemos demostrado que en cada situación de presión, hemos sabido resolver bien, porque acá hay gente con mucho recorrido y experiencia en esta clase de partidos”. ¿La historia de ColoColo en la copa y el hecho de llevar casi seis meses invictos en el Monumental, hacen que haya cierto grado favoritismo a favor? “Nosotros no jugamos con la estadística ni la historia. Sí
a sentir el apoyo de la gente en la cancha? “Nosotros disfrutamos mucho a la gente, así como también sabemos que algunas personas consumen cosas equivocadas y erróneas. Venimos cargando buenas campañas hace dos años y necesitamos el apoyo de nuestra gente, haciendo sentir como visitante al rival y que eso sea lo único importante”. ¿Les duelen las críticas recibidas en las últimas semanas? “No nos duelen las críticas de los que no quieren a ColoColo. Sí las de quienes quieren al club y se dejan contaminar, porque siempre hemos sacado la cara, independiente del desgaste que hemos tenido en el último tiempo”. Respecto del tema del desgaste. ¿Si se logra avanzar, llegará el momento de privilegiar la Copa por sobre el Clausura? “No lo sabemos. Este es un partido que nos dirá mucho para el futuro, porque nos pone en un punto clave de lo que nos puede generar anímicamente. Pasar la llave y estar en octavos de final nos va a generar una carga de emociones positivas para lo que viene en el Clausura. Jugaríamos el lunes y la próxima semana no habría Copa. Por ahora, tenemos que poner nuestra total atención en lo que resta para pasar y después ponernos a pelear por el campeonato local”. En lo personal, ya son
dos años en el Club y la gente te ha hecho sentir desde el principio como alguien muy importante. ¿Cómo te tomas ese hecho? “Lo disfruto mucho. Uno ve el cariño que la gente tiene en diferentes lugares a los que vamos. A mí me han pasado cosas muy lindas en estos dos años, donde me tocó más ganar que perder y uno como que se mal acostumbra. Uno ve como la gente vibra y sufre. Yo creo que Colo-Colo tiene un nivel de selección, por la exigencia que tiene, que es muy alta. En lo personal, me pone muy feliz recibir el cariño de la gente. Ojalá que podamos conseguir objetivos grandes para entregárselos”. ¿Ese objetivo grande es dar la pelea en un torneo internacional? “Tal cual. No hay otra, porque los buenos jugadores se tienen que probar a nivel internacional. En esta ocasión se nos dio tener que estar con lo justo en este último partido del grupo. Nosotros tenemos que tratar de seguir encontrando el camino para que siga llegando gente que nos dé respuestas que necesitamos y así pelear dos torneos, porque de esta manera nos toca sufrir un poco más”. ¿Cómo ves a este ColoColo en un mes y medio más, cuando se hayan terminado las dos competencias? “Yo trato de ser siempre muy optimista y creo verlo logrando cosas importantes. Me trato de imaginar el éxito y las herramientas que necesito para conseguirlo. Ojalá alcancemos la estrella 32 y a nivel internacional estemos diciendo cosas importantes”.
!
“Colo-Colo no es un equipo en el que es fácil jugar, se requiere mucha exigencia, profesionalismo y jerarquía. Eso es lo que tenemos que mostrar en este tipo de partidos”
|8|
| JUEVES 14 // abril // 2016
notas
El promedio de gol de Paredes en Colo-Colo por Copa Libertadores es de 0.8 tantos por partido.
E
steban Paredes está muy cerca de lograr convertirse en el máximo goleador chileno en la historia de la Copa Libertadores. O al menos, de igualar el registro que actualmente está en propiedad de otro ídolo Albo, Francisco “Chamaco” Valdés. Con sus dos goles del pasado jueves en el triunfo ante Melgar, “Visogol” llegó a las 18 conquistas en el certamen continental, solo dos menos que el
ya mencionado exmediocampista del “Cacique”. De estas anotaciones, 16 han sido vistiendo la camiseta del “Popular”. Este registro de Esteban Paredes es espectacular, más aún considerando que solo ha jugado 18 encuentros. De esta manera, su promedio es 0.8 tantos por partido. El desglose por edición, indica que el 2010 marcó tres veces; cuatro el 2011; cinco el año pasado y cuatro actualmente.
atonchile
Esteban Paredes va por el récord Necesita dos goles más para igualar el registro de Francisco “Chamaco” Valdés como máximo artillero chileno en Copa Libertadores. De hecho, en la versión del 2016, está en plena lucha por ser el máximo artillero de la competencia, ya que está a solo un gol de Ismael Sosa, Michael Santos y Jonathan Calleri, los actuales líderes en la tabla. En lo que se refiere a las víctimas favoritas del goleador, los equipos de países a los que más le ha convertido son: México (4), Brasil y Perú (3), Venezuela (2), Argentina y Ecuador (1).
Los goles de Paredes por Colo-Colo en la Copa 16-02-2010 Colo-Colo 1 – Petaré 0 (1) 24-02-2010 Cruzeiro 4 – Colo-Colo 1 (1) 17-03-2010 Colo-Colo 1 – Vélez Sarsfield 1 (1) 15-02-2011 Cerro Porteño 5 – Colo-Colo 2 (1) 02-03-2011 D. Táchira 2 – Colo-Colo 4 (1) 17-03-2011 Colo-Colo 3 – Santos 2 (1) 21-04-2011 Colo-Colo 2 – Cerro Porteño 3 (1) 19-02-2015 Colo-Colo 2 – Atlético Mineiro 0 (1) 04-03-2015 Colo-Colo 2 – Atlas 0 (2) 08-04-2015 Atlas 1 – Colo-Colo 3 (2) 19-02-2016 I. del Valle 1 – Colo-Colo 1 (1) 24-02-2016 Colo-Colo 1 – Melgar 0 (1) 08-04-2016 Melgar 1 – Colo-Colo 2 (2)
La lucha por el Clausura sigue el lunes
C
olo-Colo ya conoce los días y horarios de los tres últimos duelos en el Campeonato de Clausura, torneo donde buscará alcanzar el bicampeonato en una dura disputa frente a Universidad Católica, O´Higgins y Santiago Wanderers. El primer desafío para los de José Luis Sierra será ante Palestino en el Estadio Monumental. Luego, en la fecha 14, el “Cacique” se des-
plazará hasta el sur para medirse a Universidad de Concepción, mientras que su participación finalizará contra un rival directo: Santiago Wanderers, en Macul. Respecto de estos próximos desafíos, José Luis Sierra comentó que “vamos a ver si complicamos las chances al título después de perder en Rancagua. Si priorizamos un torneo u otro, lo vamos a ir viendo de acuerdo a qué pasa”.
Por su parte, el golero Paulo Garcés enfatizó que “quedan tres fechas decisivas. El que logre el título lo va a hacer por la jerarquía y la calidad de los jugadores. O’Higgins viene jugando bastante bien y ganarle a Colo-Colo les da un envión anímico importante. Todos los que luchamos el título, lo vamos a hacer hasta el final. Católica ya se cayó, pero
Colo-Colo jugará el lunes a las 18:00 horas contra Palestino.
nosotros debemos aprovechar eso. Los rivales que tienen son bastante complicados”. Los días y horarios de los últimos cotejos es la siguiente de acuerdo a lo publicado por la ANFP:
Fecha 13: Lunes 18. 18:00 horas: Colo-Colo v Palestino Fecha 14: Domingo 24. 15:00 horas: U. de Concepción v Colo-Colo Fecha 15: Sábado 30. 15:00 horas: Colo-Colo v Santiago Wanderers
atonchile
La ANFP oficializó la programación de las fechas finales del certamen en el que el “Cacique” sigue luchando por el bicampeonato.
|9|
2016 // ABRIL // JUEVES 14 |
radiografía
Jaime valdés
85
Partidos suma con la camiseta de Colo-Colo.
20 Estatura: 1,75 m
13
Peso 74 kg
atonchile
Temporadas disputó en Europa, defendiendo clubes de Italia y Portugal.
Jaime Andrés Valdés Zapata Fecha de Nacimiento 11-01-1981
Ubicación En el mediocampo de Colo-Colo ha cumplido básicamente dos funciones: volante de salida y mixto. En ambas, juega un rol fundamental gracias a su gran visión del campo de juego, lo que le permite realizar correctas habilitaciones.
Remate Tiene una enorme técnica de remate. De hecho, ha convertido muchos goles de lanzamientos desde fuera del área. Su precisión en los remates al arco es evidente. En cada tiro busca colocar el balón en algún ángulo.
Pase
2 Los títulos conseguidos en el “Cacique”: Clausura 2014, Apertura 2015.
En este semestre ha realizado 27 asistencias y tiene un porcentaje de 74.5% de precisión en los pases, lo que habla de su enorme calidad como habilitador. Uno de los aspectos en los que más destaca son los pases largos, los que suelen significar la primera salida del equipo.
Táctica Es un futbolista sumamente virtuoso con el balón en los pies y es ahí donde cumple su principal rol. Cuando no tiene el balón, es muy inteligente en los movimientos que realiza, tanto defensivos como ofensivos.
|10|
| JUEVES 14 // abril // 2016
breves albas
Dos bajas ante Palestino
P
ara el siguiente duelo de Colo-Colo en el Campeonato de Clausura, José Luis Sierra no podrá contar con dos jugadores titulares. Se trata de Esteban Pavez y Claudio Baeza, quienes fueron suspendidos por el Tribunal de Penalidades de la ANFP. Mientras Pavez recibió dos fechas después de su expulsión en el cotejo contra O´Higgins, a Baeza se le dio una, tras haber sumado su quinta tarjeta amarilla, también en el lance contra los de Rancagua.
Voces Albas
atonchile
“Me gustaría que siempre estuvieran los jugadores determinantes, pero Esteban terminó muy golpeado tras Melgar y Jaime lo mismo”. José Luis Sierra. DT de Colo-Colo. “Colo-Colo tiene una exigencia demasiado grande, por ser el equipo más grande y popular de Chile. Todos los torneos hay que ganarlos”. Paulo Garcés. Arquero de Colo-Colo.
Últimas fechas en simultáneo
L
atonchile
a ANFP dio a conocer la programación de las últimas dos fechas del Campeonato de Clausura, estableciendo que los duelos que jugarán los cuadros involucrados en la lucha por el título se disputen en simultáneo. De esta manera, en la decimocuarta fecha Colo-Colo enfrentará a Universidad de Concepción a las 15:00 horas, mientras que el cierre del torneo, contra Santiago Wanderers será el sábado 30, en el mismo horario.
Seis meses invictos en casa
0,5
C
omo local, Colo-Colo está próximo a cumplir seis meses sin conocer la derrota. La última vez que el elenco de José Luis Sierra no sumó puntos en Macul, fue en el pasado Campeonato de Apertura, cuando cayó frente a San Marcos de Arica por 1-0, el pasado 18 de octubre. Desde aquella fecha, el “Eterno Campeón” acumula nueve triunfos y cuatro empates, tanto considerando duelos por la competencia local, como de Copa Libertadores de América.
Es el promedio de goles recibidos por Colo-Colo en el Campeonato de Clausura.
atonchile
11 Los goles de Arturo Vidal en Champions League. El formado en Colo-Colo es el máximo artillero chileno en el torneo.
“Creo que vamos a pasar de fase y creo que vamos a ser campeones este año. El ‘Coto’ tiene el apoyo de este presidente y de todo el directorio”. Aníbal Mosa. Presidente de Colo-Colo. “Esteban Paredes es nuestro goleador y referente. Es una persona demasiado importante para nosotros y estamos felices de contar con él”. Gonzalo Fierro. Defensa de Colo-Colo. “Era un partido que teníamos que ganar como fuera. Hoy le metimos huevos, lo sacamos adelante. Tuvimos garra y mucho compromiso”. Esteban Paredes. Delantero de Colo-Colo.
Pavez y Baeza con presencia completa
atonchile
Más accesos de ingreso al Monumental
E
n el duelo de esta tarde contra Independiente del Valle, Blanco y Negro dispuso de más y mejores accesos para los hinchas que ingresaron al Estadio Monumental, todo con el objetivo de evitar atochamientos. Igualmente, se anunció el aumento en la cantidad de guardias de seguridad, para resguardar la tranquilidad de los asistentes. En total, serán 267 las personas encargadas de vigilar este aspecto.
os son los jugadores del actual plantel de Colo-Colo que han disputado la totalidad de los partidos de este semestre, sumando Copa Libertadores y Campeonato de Clausura. Tanto Esteban Pavez como Claudio Baeza son los que logran este registro, tras haber estado presente en los 17 encuentros jugados hasta el momento. El primero registra 1509 minutos, mientras el exseleccionado nacional Sub-20 ha completado 1.471.
23 Goles suma Esteban Paredes en la temporada 2015-2016.
atonchile
D
|11|
2016 // ABRIL // JUEVES 14 |
nota
Los Sub-20 empiezan
a pedir cancha
L
a temporada 2015-2016 ha sido bastante provechosa para los futbolistas provenientes del Fútbol Joven de ColoColo. En esta campaña, cinco son los jugadores que han sumado minutos y han empezado a convertirse en alternativa válida para el plantel de José Luis Sierra. Progresivamente, estos jóvenes se han ido ganando el derecho de aparecer entre los estelares, empezando a abrirle la puerta a otros compañeros que vienen más abajo y que ya están entrenando con el Primer Equipo, e incluso, siendo citados en algunos compromisos.
Entre los que más partidos han jugado, destaca el lateral izquierdo Cristián Gutiérrez, quien esta temporada ha estado en 16 encuentros, sumando 1.313 minutos. Por su parte, el mediocampista Bryan Carvallo ha dicho presente en 10 duelos, con 270 minutos. En los últimos partidos ha destacado la presencia de Gabriel Suazo, uno de los elementos con mayor proyección proveniente de la cantera. En el actual Campeonato de Clausura ha jugado cinco compromisos, completando 243 minutos.
El lateral Gabriel Suazo ha sido una de las últimas apariciones del fútbol joven en el Primer Equipo.
Por su parte, los defensas Dilan Zúñiga y Henry Sanhueza lograron debutar en este certamen. Ambos lo hicieron en el compromiso contra San Marcos
de Arica, por la novena fecha del actual torneo, siendo titulares. Cabe destacar que otros jugadores mayores de 20 años también han logrado protagonis-
mo en el actual campeonato. En este caso se encuentran Jorge Araya (22), el portero Álvaro Salazar (23), Camilo Rodríguez (21) y Carlos Contreras (21).
atonchile
En latemporada 2015-2016, varios son los canteranos de Colo-Colo que han ido sumando minutos, demostrando un buen rendimiento.