EDICIÓN 04 - PUCÓN - SEPTIEMBRE DEL 2016 - DISTRIBUCIÓN GRATUITA
PALCO EDICIONES ESPECIALES
SE INICIA LA RECTA FINAL 02 - 03 -04 SEPTIEMBRE
PRESENTACIÓN
PUCÓN, UNA PRUEBA DECISIVA A pesar que los corredores conocen los caminos de este Gran Premio, la posible lluvia que caiga este fin de semana puede resultar esencial en la suerte de los pilotos que siguen luchando por lograr su hegemonía en cada una de las categorías
E
n la previa del Gran Premio de Osorno se comentaba que la “Capital del Rally” sería el escenario ideal para confirmar quien sería el gran favorito en cada una de las categorías para levantar el trofeo de campeón. Sin embargo, el guion determinó que este espectáculo se alargaría un poco más, después de que nadie se sacara ventaja en la fecha pasada. Los equipos llegan a Pucón en busca de un objetivo: seguir sumando puntos y no quedar fuera de la lucha por el título. Las emociones de la competencia automotriz más importante de Chile están al rojo vivo, ya que cualquier descoordinación, error o mala decisión puede dejar a los binomios con las manos vacías. Por ello, la concentración jugará un rol importante en los 579,6 kilómetros de trazado, que contemplan 141 kilómetros de competencia. Factor lluvia Los corredores deberán superar una ruta conocida por ellos, ya que desde la organización adelantan que no habrá muchos cambios respecto a las otras ediciones del RallyMobil. “Será una ruta rápida, sinuosa, resbaladiza, pero conocida por los pilotos, porque es un rally que se corre hace mucho tiempo. Hay altas probabilidades de lluvia, pero los caminos son firmes, porque son absorbentes y preparados para estos acontecimientos”, dice el encargado de Investigación y Desarrollo de la competición, Sebastián Etcheverry. La competencia se denota complicada para los binomios, puesto que el clima puede jugar una mala pasada si la lluvia se aproxima al lugar de la carrera. Esto puede determinar un cambio en la estrategia de los equipos: “Es, probablemente, uno de los rally más difíciles. Es súper fácil salirse de la ruta y hay que estar atento si cambian los terrenos con la lluvia, la cual puede dejar el suelo resbaloso. Sin embargo, hay veces que se seca rápido y puede terminar siendo muy engañoso”, sostiene el experimenta piloto Tomás Etcheverry, quien ha participado en Pucón en más de alguna oportunidad. Para Benjamín Israel, quien busca es-
calar del tercer lugar de la categoría R3, lo ideal es que “no llueva y que los caminos estén secos, pues es mejor para todos y así me acomodan mucho. El auto está al cien por ciento, aunque no alcanzamos a probarlo. Haré todo lo posible por estar adelante”. Uno que también conoce los caminos es Cristóbal Vidaurre, categoría R3, quien señala que “será una bonita carrera. Todos los años son rutas que mezclan velocidad con partes trabadas. Será compleja, al parecer va a llover y eso estará duro. Es un campeonato complicado, habrá que ir a fondo desde el principio, lo que no será fácil”.
“Hay altas probabilidades de lluvia, pero los caminos son firmes, porque son absorbentes y preparados para estos acontecimientos” A sacar distancia Si la R3 estaba emocionante en antes del Gran Premio de Osorno, ahora en Pucón, estará de infarto. Jorge Martínez (73 puntos) fue el gran ganador de la última fecha, luego de llevarse 29 puntos en la “Capital del Rally” y ver como los dos competidores que lo superaban en puntaje, Cristóbal Vidaurre (76) y Benjamín Israel (66), no sumaban más de ocho unidades. Como consecuencia, Martínez se adelantó en la tabla y quedó a solo tres puntos de Vidaurre, que mantuvo el liderato. “Estoy muy motivado luego del triunfo en Osorno, que me permitió acortar la distancia con Vidaurre. Por ello a Pucón voy de la mejor forma, pues siempre me ha ido bien ahí. La idea es sumar el máximo de puntos ahora que entramos a la segunda parte del campeonato”, señaló Martínez. Otra emocionante lucha por el primer puesto es en la R2, en la que Alberto Heller (76) y Samuel Israel (73) no se dan respiro por adjudicarse el liderato de la categoría. El miembro del equipo Joker viene superando a su escolta en las últimas tres fechas, por lo que Israel
buscará en Pucón correr más rápido que Heller para superarlo en el ranking. “Me siento muy fortalecido mentalmente para estar peleando la punta, pues lo he sentido durante la actividad que he tenido en el rally regional, que además me ha dado ritmo. Estoy de puntero del ranking, pero la presión ahora es mayor y espero poder manejarla”, señaló el líder de la competencia. Sorprendentemente en la N3, Jorge Riquelme (53) sigue como exclusivo líder de la categoría, luego de abandonar la competencia tras ganar en Chiloé y Pichilemu. Uno que quiere apoderarse de la cima es Mauricio Pérez (46), quien se ganó en Osorno y se alzó en el ranking al segundo puesto junto a Roberto Lucero (46), el cual no sumó puntos en la pasada jornada. Con seis unidades menos aparece Fernando Baile (40) y más atrás Jorge Monzón (35). Por otro lado, la R3 Lite sigue apretada en la parte alta. José Miguel Hernández (80) puso todas sus fichas en la fecha anterior y logró sumar 26 puntos que lo dejaron como el único puntero, mientras que Vicente Israel (76) obtuvo un meritorio segundo lugar que lo aleja a cuatro unidades del líder de la competencia. El que deberá reponerse en esta jornada es Germán Lyon (64), quien se distanció de la pelea del campeonato al no tener mucha suerte en Osorno. Sobre defender la punta del torneo, Hernández manifestó que “por la cantidad de trabajo que he tenido el último mes no he podido enfocarme en la preparación sicológica y de concentración que siempre realizo. Sólo he tenido algo de tiempo para entrenar en el simulador, bicicleta y artes marciales. Lo único seguro es que llego físicamente bien”. El único que respira tranquilo es Cristián Esteva (80), quien posee una amplia ventaja contra Luis Ignacio Rosselot (58). Sin embargo, este último ha logrado subirse a lo más alto del podio en Vicuña y en la “Capital del Rally”, por lo que Esteva deberá asegurar rápidamente el campeonato de la categoría para no pasar algún sobresalto.
“HAY UN GRAN ENTUSIASMO”
CARLOS BARRA
ALCALDE DE PUCÓN
RANKING CAMPEONATO R3
Jorge Martínez aceleró a fondo en el Gran Premio de Osorno y fue uno de los grandes protagonistas de la competencia. Con su triunfo en la R3, se acercó al líder Cristóbal Vidaurre.
E
l edil de la comuna se mostró feliz en recibir nuevamente al RallyMobil en Pucón y valoró la importancia turística que tendrá este evento. Por doceava vez en su historia, el RallyMobil llegará a los pies del Volcán Villarrica para traer toda la adrenalina, el vértigo de la velocidad y todo el ruido de sus motores a Pucón. Las decenas de competidores están listos y dispuestos para competir en un sector que destaca por su bello paisaje y sus increíbles caminos este 2, 3 y 4 de septiembre. Sin embargo, no solo los binomios y equipos están expectantes de lo que sucederá en este escenario, sino que también el público de la comuna y sus alrededores, quienes desean admirar la magia del deporte tuerca en vivo. “Nuevamente, seremos el centro del deporte motor en Chile. Esta
es una actividad que está consolidada y la gente lo espera con ansias cada año. Hay un gran entusiasmo para que se desarrolle en las mejores condiciones como todas las versiones anteriores. Estamos felices con la llegada del rally a la comuna”, señaló el alcalde Carlos Barra. El edil es uno de los grandes artífices de la llegada de la competencia automotriz más importante de nuestro país a su tierra. Además, piensa que esta fiesta será el inicio de una gran temporada primaveral: “Que esté el RallyMobil en Pucón es importante para fortalecer la oferta turística. Esta competencia engalana las actividades de primavera que estamos comenzando con las Fiestas Patrias. Invitamos a toda la gente, a través del ruido de los motores, para que vengan a ver un gran espectáculo”. El edil valora que el evento se transmita
vía streaming siendo un gran aporte para el crecimiento turístico. “Creo que es una de las principales ganancias que tendrá Pucón en su promoción turística y en el posicionamiento que debe tener. Si todas las bondades que tiene Pucón, paisajísticas y naturales, le agregamos ahora que sea el centro del deporte motor, yo creo que eso coloca a nuestra comuna dentro de las ciudades y destinos turísticos más importantes del país”. Junto a esto, Barra es tajante en afirmar que “este espectáculo fortalecerá la economía local a través de los servicios que el RallyMobil provoca. Tengo conocimiento de que mucha gente está en este minuto con sus cabañas y dependencias arrendadas en su totalidad para las personas que vienen a ver la prueba. Eso es importante para la economía en un cien por ciento”.
POS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
NOMBRE Cristóbal Vidaurre Jorge Martínez Benjamin Israel Pedro Heller Ramón Ibarra Cristobal Ibarra Tomás Etcheverry Emilio Rosselot Vicente Israel José M. Hernández Rauly Martinez Germán Lyon Gabriel Pozzo Andres Margozzini Francisco Bartolomé Cristian Naser Sebastián Silva Rodrigo Hernando Vicente G. Huidobro
PTS 76 73 66 41 31 23 20 19 15 14 8 7 6 5 3 2 1 1 0
POS 1 2 3 4 5 6 7 8
CAMPEONATO R3L NOMBRE José M. Hernández Vicente Israel Germán Lyon Andres Margozzini Cristian Naser Sebastin Silva Francisco Bartolomé Rodrigo Hernando
PTS 80 76 64 45 27 23 10 9
POS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
CAMPEONATO R2 NOMBRE Alberto Heller Samuel Israel Joaquín Ruiz de Loyzaga Francisco López Marcelo Vildósola Felipe Rossi Emilio Fernández Luis Núñez Eduardo Kovacs Diego Pérez Nicolás Pérez Martín Etcheverry Rodrigo Ruiz de Loyzaga José Tomás Lepe Patricio Muñoz Gabriel Diaz Facundo Opawsky Ignacio Etcheverry Marcelo Pérez P.
PTS 76 73 58 45 39 23 18 17 14 10 7 7 5 5 5 3 3 1 0
POS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
CAMPEONATO N3 NOMBRE Jorge Riquelme* Mauricio Pérez Roberto Lucero Fernando Baile Jorge Monzón Franco Illino Juan Carlos Rosas Guillermo Walper Vicente Dagnino Héctor Aedo Gustavo Arriagada Pedro Kauak Carlos Muñoz Claudio Klein Nelson Cid Tirso Gonzalo Felipe Martínez Raúl Haro Jorge Lavezzolo Andrés Urrutia Julio Ibarra Claudio Betancourt Felipe Alvarez
PTS 53 46 46 40 35 30 25 23 20 14 12 10 10 10 5 4 4 3 0 0 0 0 0
*No seguirá participando
POS 1 2 3
CAMPEONATO N4 NOMBRE Cristian Esteva Luis Ignacio Rosselot Manuel Brito
PTS 80 58 26
PILOTOS
SEPTIEMBRE 2016 | PÁGINA 4
LUCHA POR EL LIDERATO
El RallyMobil 2016 está al rojo vivo. Después de visitar otras cuatros ciudades de Chile, los mejores exponentes de cada una de las categorías llegan a Pucón para marcar la diferencia en su pelea por el título de campeón. Esta será la doceava ocasión en que los pilotos de la competición aterrizarán con su delegación a esta comuna, en la que le harán frente a uno de los escenarios más complejos de esta temporada, donde cualquier error puede costar caro.
CRISTÓBAL VIDAURRE RANK: #1 | PTS: 76
#27 CITROËN
JORGE MARTÍNEZ RANK: #2 | PTS: 73
DS3 R3
NAVEGANTE: RUBÉN GARCÍA
RAMÓN IBARRA RANK: #5 | PTS: 31
NAVEGANTE: ALBERTO ÁLVAREZ
#22 RENAULT
NAVEGANTE: TOMÁS CAÑETE
RANK: #13 | PTS: 6
CRISTÓBAL IBARRA RANK: #6 | PTS: 23
JOSÉ MIGUEL HERNÁNDEZ
RANK: #1 | PTS: 80
ANDRÉS MARGOZZINI RANK: #4 | PTS: 45
NAVEGANTE: SEBASTIÁN VERA
RANK: #1| PTS: 76
CRISTIÁN NASER RANK: #5 | PTS: 27
NAVEGANTE: MATÍAS RAMOS
RANK: #6 | PTS: 23
SAMUEL ISRAEL RANK: #2 | PTS: 73
RANK: #7 | PTS: 18
VICENTE ISRAEL RANK: #2 | PTS: 76
NAVEGANTE: JOAQUÍN RIQUELME
#99 RENAULT
SEBASTIÁN SILVA RANK: #6 | PTS: 23
DS3 R3
EMILIO ROSSELOT RANK: #8 | PTS: 19
RANK: #3| PTS: 58
GERMÁN LYON RANK: #3 | PTS: 64
RANK: #8 | PTS: 17
#33 RENAULT
FRANCISCO BARTOLOMÉ RANK: #7 | PTS: 10
#38 RENAULT CLIO R3
NAVEGANTE: JUAN PABLO MONASTEROLO
#45 FORD
MARCELO VILDÓSOLA RANK: #5 | PTS: 39
#53 PEUGEOT 208
NAVEGANTE: FEDERICO CENTANI
#57 FORD
EDUARDO KOVACS RANK: #9 | PTS: 14
FIESTA
NAVEGANTE: DIEGO CÁRDENAS
#36 CITROËN DS3 R3
FIESTA T
LUIS NÚÑEZ
#29 RENAULT CLIO R3T
CLIO R3T
JOAQUÍN RUIZ DE LOYZAGA
#50 CITROËN
NAVEGANTE: JUAN CRUZ VARELA
NAVEGANTE: FELIPE SAIEG
#60 FORD
RANK: #4 | PTS: 41
N4
NAVEGANTE: SEBASTIÁN OLGUÍN
NAVEGANTE: PABLO SÁNCHEZ
#43 PEUGEOT
PEDRO HELLER
CLIO R3T
FIESTA T
208
NAVEGANTE: SERGIO DAL DOSSO
#39 RENAULT
N3
DS3 R3
208
EMILIO FERNÁNDEZ
#24 CITROËN
NAVEGANTE: LAUREANO GRIGERA
NAVEGANTE: GUSTAVO BECCARIA
#52 PEUGEOT
RANK: #7 | PTS: 20
CLIO R3
208
FELIPE ROSSI
#35 CITROËN
R2
NAVEGANTE: PABLO OLMOS
NAVEGANTE: RICARDO ROJAS
NAVEGANTE: JAVIER MONTERO
#51 Peugeot
TOMÁS ETCHEVERRY
DS3 R3
DS3 R3
ALBERTO HELLER
#31 RENAULT
NAVEGANTE: SEBASTIÁN WEAGER
#34 CITROËN
#90 CITROËN
R3L
DS3 R3
CLIO R3
CLIO R3T
NAVEGANTE: EUGENIO CARVALLO
RANK: #3 | PTS: 66
NAVEGANTE: MARCELO DER OHANNESIAN
NAVEGANTE: ANTONIO DE GAVARDO
#28 RENAULT
BENJAMÍN ISRAEL
DS3 R3
CLIO R3T
GABRIEL POZZO
#21 CITROËN
R3
#44 OPEL ADAM
NAVEGANTE: MARIO DEL RIEGO
51
PILOTOS
SEPTIEMBRE 2016 | PÁGINA 5
DIEGO PÉREZ BERISTAIN RANK: #10 | PTS: 10
PILOTOS INSCRITOS 09 #55 FORD
07
16
MARTIN ETCHEVERRY RANK: #12 | PTS: 7
FIESTA
NAVEGANTE: VÍCTOR MANRÍQUEZ
PATRICIO MUÑOZ RANK: #15 | PTS: 5
#56 PEUGEOT
GABRIEL DÍAZ RANK: #16 | PTS: 3
NAVEGANTE: ALAN BASCUR
FRANCO ILLINO RANK: #6 | PTS: 30
#72 SUZUKI SX4
RANK: #11 | PTS: 12
JORGE LAVEZZOLO RANK: #19 | PTS: 0
ROBERTO LUCERO RANK: #3 | PTS: 46
JUAN CARLOS ROSAS RANK: #7 | PTS: 25
#74 HYUNDAI
FACUNDO OPAWSKY RANK: #17 | PTS: 3
RANK: #12 | PTS: 10
FERNANDO BAILE RANK: #4 | PTS: 40
GUILLERMO WALPER RANK: #8 | PTS: 23
TIRSON GONZALO RANK: #16 | PTS: 4
RANK: #21 | PTS: 0
NAVEGANTE: MATIAS LEIVA
IGNACIO ETCHEVERRY RANK: #18 | PTS: 1
CRISTIÁN ESTEVA RANK: #1 | PTS: 80
FIESTA
#88 HONDA CIVIC
JORGE MONZÓN RANK: #5 | PTS: 35
#79
SUZUKI SX4
NAVEGANTE: ANDY SALVO
#92 MAZDA 3
VICENTE DAGNINO RANK: #9 | PTS: 20
#81
HONDA CIVIC
NAVEGANTE: BENJAMÍN BRAUN
#78 HONDA CIVIC
FELIPE MARTINEZ RANK: #17| PTS: 4
#95
FORD FOCUS
NAVEGANTE: CRISTOBAL HAASE
#5 MITSUBISHI
LUIS IGNACIO ROSSELOT RANK: #2 | PTS: 58
EVO X
NAVEGANTE: JOSÉ DIAZ
#47 FORD
NAVEGANTE: PCHRISTIAN SANHUEZA
NAVEGANTE: AGUSTO BRAUN
#89 HONDA CIVIC
#48 FORD FIESTA
SPORT
CRUZE
JULIO IBARRA
#62 FORD
NAVEGANTE: MAURICIO OYARZÚN
#76 CHEVROLET
RANK: #14 | PTS: 5
CAT N3 N3 N4
NAVEGANTE: PATRICIO PINNINGHOFF
NAVEGANTE: SEBASTIÁN MEDRANO
#87 MITSUBISHI
JOSÉ TOMÁS LEPE
FIESTA
LANCER GT
PEDRO KAUAK
#46 FORD
Navegante Juan Pablo Oyarzo Paulina Nasser Javiera Barrie
FIESTA T
COUPE
COUPÉ
NAVEGANTE: MATÍAS ARMIJO
#94 HONDA CIVIC
NAVEGANTE: RODRIGO MARTIN
NAVEGANTE: DIEGO CONTRERAS
RANK: #13 | PTS: 5
NAVEGANTE: FELIPE ALFARO
NAVEGANTE: LUIS ALBERTO REBOLLEDO
#84 KIA KOUP
RODRIGO RUIZ DE LOYZAGA
FIESTA
NAVEGANTE: HERMANN GROLLMUS
NAVEGANTE: CHRISTIAN TRONCOSO
GUSTAVO ARRIAGADA
#54 FORD
NAVEGANTE: ENRIQUE PÉREZ
#80 SUZUKI SX4
Piloto Diego Aguilar Pedro Devaud Juan Jose Echavarri
NAVEGANTE: JUAN SANHUEZA
NAVEGANTE: CESAR GONZALEZ
NAVEGANTE: JAVIERA ROMÁN
RANK: #2 | PTS:
#63 FORD
03
Nº 75 97 8
FIESTA
208
MAURICIO PÉREZ
16
DEBUTAN EN PUCÓN
NAVEGANTE: MARCELO BRIZIO
#2
MITSUBISHI EVO X
CRONOLOGÍA GRAN PREMIO DE PUCON 2016 PRUEBA ESPECIAL DÍA VIERNES SHAKEDOWN PRESENTACION ESTELAR DÍA SÁBADO PRUEBA ESPECIAL 1 PRUEBA ESPECIAL 2 PRUEBA ESPECIAL 3 PARQUE DE ASISTENCIA A PRUEBA ESPECIAL 4 PRUEBA ESPECIAL 5 PRUEBA ESPECIAL 6 PARQUE DE ASISTENCIA FIN ETAPA SABADO DÍA DOMINGO PRUEBA ESPECIAL 7 PRUEBA ESPECIAL 8 PRUEBA ESPECIAL 9 PARQUE DE ASISTENCIA B PRUEBA ESPECIAL 10 PRUEBA ESPECIAL 11 PRUEBA ESPECIAL 12 PARQUE CERRADO FINAL PREMIACION
LUGAR
LA CANDELARIA - LOS RISCOS CALLE MIGUEL ANSORENA FRENT PLAZA DE ARMAS
CATRIPULLI - VILLA SAN PEDRO HUEPIL - SANTA MARIA DE CABUR EL CRISTO - QUELHUE PARQUE ASISTENCIA PALGUIN CATRIPULLI - VILLA SAN PEDRO HUEPIL - SANTA MARIA DE CABUR EL CRISTO - QUELHUE PARQUE ASISTENCIA PALGUIN
SAN PEDRO - PEDREGOSO PEDREGOSO - LAFQUE LA GAVIOTA - NUEVA POMERIA PARQUE ASISTENCIA PALGUIN SAN PEDRO - PEDREGOSO PEDREGOSO - LAFQUE LA GAVIOTA - NUEVA POMERIA PARQUE ASISTENCIA PALGUIN CALLE MIGUEL ANSORENA FRENT PLAZA DE ARMAS
TOTAL PRUEBAS ESPECIALES: 141 KILÓMETROS
KURT HORTA
DIRECTOR DE CARRERA
+141 KM
DE RECORRIDO
Competencia Si la fecha pasada era estrecha, esta será mucho más. A mi parecer habrá distintos ganadores a los que estamos acostumbrados en esta oportunidad. Creo que Cristóbal Vidaurre va a querer recuperar los puntos que perdió en la fecha anterior y Jorge Martínez saldrá con todo para lograr la punta. No seguirá siendo fácil la repartija de puntos. Características del lugar Pucón se parece a Osorno en lo que es piso. Eso sí, esta será una ruta más trabada, mucho más técnica en lo que son las curvas, subidas y ciegos. Los cambios de ritmo son muchos más constantes que en la fecha anterior. Acá hay más velocidad y cambios de ritmo, lo que lo hará un rally temático y complicado. Eso sí, estos son caminos bastantes firmes y con buen ripio. Tiene muchas diferencias a la de otros años, donde habrá 50 kilómetros que no se ocupan hace cinco o seis años. Si bien Pucón es bastante conocido por nuestros
competidores, ya que se ha corrido en doce oportunidades, utilizaremos nuevamente la zona de Villarrica. Será un rally diversificado, lo que es interesante, porque el 90% de los competidores no conocen las partes nuevas. Los pilotos antiguos lo han comparado con Finlandia por sus bosques y trazados maravillosos. Será un lindo rally, se va a vivir en dos distintos sectores, con tres primes cada día, los cuales se correrá dos veces. Tramos claves Catripulli - Villa San Pedro: Este será el primer prime y será difícil de sortear para los pilotos, ya que es el tramo más largo del día sábado, donde serán 15 kilómetros bien trabados desde el comienzo. Riachuelo - Nueva Pomería: Si se inicia con una primera ruta difícil, la última del día domingo le complicará la vida a los corredores. Aparte de ser un trazado complicado, será el que definirá la competencia en el segundo día con 14 kilómetros de mucha curva y velocidad.
PARA DISFRUTAR DE MANERA SEGURA
OBEDECER Siempre debes hacer caso a los miembros de la organización.
UBICACIÓN Siempre debes ubicarte en lugares elevados, evitando las zonas potencialmente peligrosas.
VESTIMENTA Debes ir preparado con ropa adecuada para el frío, calor o lluvia pues no se podrá salir del recorrido una vez iniciada la carrera.
ESTACIONAMIENTO ZONAS DEMARCADAS Siempre debes estacionar Las zonas demarcadas con cinta tu vehículo fuera del roja son lugares prohibidos para recorrido de carrera. el público, tanto delante como detrás de ella.
NIÑOS Los niños siempre deben estar en todo momento bajo la supervisión de los adultos.
NO OBEDECER LAS INSTRUCCIONES DEL PERSONAL
DISTANCIA LARGADA 1ER AUTO 3 KM
14:30 19:30
RGA
15 KIM 7,4 KM 10 KM
RGA
15 KM 7,4 KM 10 KM
10:03 10:36 10:59 11:29 13:12 13:45 14:08 14:38
TE
TE
8,5 KM 15,6 KM 14 KIM 8,5 KM 15,6 KM 14 KM
PLANO COMPETENCIA
8:28 8:46 10:09 11:22 13:25 13:43 15:06 16:19 18:00
PE
PRIME CLASIFICATORIO (CARRERA VELOCIDAD PURA) PE INICIO PE FIN PE PARQUE DE SERVICIO PARQUE CERRADO ACCESO PÚBLICO
EQUIPO DE SEGURIDAD EN RUTA La organización dispone de cuatro autos de seguridad, los que se encargan de prevenir la ocurrencia de Autos de Seguridad accidentes en todos los lugares de la ruta y sus sectores adyacentes.
BOTAR BASURA O DESPERDICIOS EN LAS CUNETAS
Auto “000”
Larga 40 minutos antes del inicio de cada prime, verificando que no haya animales y/o autos en la ruta. Además, ordena al público ubicarse en zonas seguras.
Auto “00”
Inicia su recorrido media hora antes del inicio de cada prime, cumpliendo con la verificación de que los animales y/o autos no se encuentren en la ruta. También ordena al público a resguardarse, ubicándose en zonas seguras.
Auto “0”
Larga cinco minutos antes de cada prime y revisa que la ruta se encuentre totalmente despejada.
Auto “Rastrillo”
Luego de finalizado el prime, es el vehículo encargado de reabrir la ruta al tránsito normal y recoge a los competidores accidentados.
QUITAR CINTAS DE SEGURIDAD
LANZAR OBJETOS A LA RUTA
INVADIR EL RECORRIDO
ENCENDER HOGUERAS EN LAS CERCANÍAS DE LOS RECORRIDOS
ENTRAR AL RECORRIDO ANTES O DESPUÉS DE LA CARRERA
CONSUMIR ALCOHOL
ENTREVISTA
SEPTIEMBRE 2016 | PÁGINA 8
RAMÓN IBARRA: UNA VIDA DEDICADA AL MUNDO TUERCA El piloto de Renault lleva décadas compitiendo arriba de un auto, donde ha probado autos de pista hasta experimentar la sensación de adrenalina en las rutas del RallyMobil. El exponente de la R3 logró podio en Osorno y espera repetir aquella performance en las próximas pruebas.
E
l pasado 7 de agosto, Ramón Ibarra lograba un ansiado tercer lugar en el Gran Premio de Osorno en la categoría R3. Desde fuera se le veía contento, pero por dentro sufría, ya que su ingresó a los tres mejores de la fecha fue en desmedro de su hermano Cristóbal, quien se salió de la ruta y no finalizó correctamente la prueba. “Me afectaba más que mi hermano haya perdido su opción de quedar
en el podio, que la felicidad que sentía por estar yo en su lugar”, señaló el conductor del Renault Clío Turbo. Para el experimentado piloto, la familia es fundamental. Claro, ya que la unión entre sus seres queridos ha tenido un punto en común: El mundo tuerca. “Mi pasión viene por parte de mi abuelo y mi padre, ambos llamados Ramón Ibarra, igual que yo. Mi abuelo era un gran mecánico y
RAMÓN IBARRA Fecha de nacimiento Equipo Categoría Auto Debut en RallyMobil
6 de agosto de 1971 Renault Majorette El Mercurio R3 Clío Turbo 2000
LOGROS • Campeón Nacional de Bicicross años 1982 y 1983. • Campeón Nacional Fórmula 4 año 1990. • Campeón Nacional Fórmula 3 años 1994, 1995, 1996 y 1997. • Campeón Sudamericano Fórmula 3, Clase B año 1998. • Campeón RallyMobil categoría N3 años 2003, 2005, 2011 y 2012
cuando chico siempre estuve al lado de él y conocí los fierros desde dentro. Ese es el punto de inicio de mi amor por el deporte motor”. ¿Es especial correr junto a su hermano? “A Cristóbal siempre le gustaban las cosas que yo hacía. Eso puede ser bueno y malo, porque le enseñaba lo que sabía, pero siempre le entregábamos lo usado como todo hermano menor. Pero ahora estamos compitiendo de igual a igual. Cristóbal tiene un gran nivel y ya me está ganando, aunque en Osorno gané yo porque se salió del camino y me dejó la vía libre para subirme al podio. Es un gran piloto. Siempre le damos todo el apoyo para que su auto funcione bien y para que tenga grandes logros”. Sus inicios Ibarra comenzó desde muy chico a tomar el gusto por la velocidad y la adrenalina. Solamen-
te tenía 11 años cuando fue por primera vez Campeón Nacional de Bicicross, título que revalido a la siguiente temporada. Luego, pasó a participar en Enduro y en Motocross, pero un accidente en Quilpué fue el punto catalizador para que pasara a los autos. “Comencé en Fórmula 4. Mi padre me ayudó hasta que conseguimos los auspicios. Ahí comenzó mi carrera deportiva.”, menciona. ¿Cómo recuerda esos tiempos? “Yo empecé a correr en la Fórmula 4 en 1990 y después cambié a Formula 3, en la que fui campeón en el año 94, 95, 96 y 97. También fui campeón de la Fórmula 3 Sudamericana en 1998. La pista siempre me gustó bastante. Siempre he dicho que soy más competidor de pista que de rally, a pesar que he corrido más en rally, pero tengo muy buenos recuerdos. La pista te enseña mucho en el tema de la conducción”. Entonces ¿por qué cambió la pista por el rally? “Porque cuando gané el Sudamericano en 1998, quería pasar a una categoría mayor, pero era muy caro, un tema presupuestario muy elevado. Ahí fue cuando
se hablaba que el 2000 llegaba el RallyMobil, lo que se veía muy organizado y atractivo deportivamente hablando. Yo tenía un presupuesto que no me alcanzaba para la Fórmula 3, pero sí para el rally”. Ibarra y el RallyMobil ¿Cómo fue el proceso de llegar al RallyMobil? “Llegué en la primera edición, en el año 2000. Al principio me costó acostumbrarme, ya que siempre corrí solo y sin navegante, pero después me gustó mucho y fue un nuevo desafío para mí. Esto es complejo, porque son muchas las variables que hay que controlar”. ¿Fue un cambio drástico? “Sí, fue muy drástico, porque sabía manejar el auto, pero no sabía andar rápido en la ruta del rally. Fue un trabajo en conjunto con el navegante, donde meterte en la cabeza la hoja de ruta fue lo que más me costó. La velocidad la tenía, pero debía adaptarme a los caminos”. Fue campeón durante cuatro años de la N3 ¿En qué momento de tu carrera decide aspirar a más y cambiar a R3? “Precisamente cuando se inicia
BRILLARON EN OSORNO ALBERTO HELLER:
R2
Alberto Heller está en rancha. El joven exponente de la R2 ha ganado las últimas tres fechas del RallyMobil y logró la punta de la tabla general, superando a Samuel Israel.
JORGE MARTÍNEZ:
R3
Osorno fue la fecha para Jorge Martínez. El piloto de Joker obtuvo 29 puntos en la “Capital del Rally” y quedó a solo tres unidades del líder de la R3, Cristóbal Vidaurre.
LUIS IGNACIO ROSSELOT:
N4
En Vicuña y Osorno, Luis Ignacio Rosselot y su navegante, Marcelo Brizio, han mostrado toda su categoría en la N4 para subirse a lo más alto del podio.
ENTREVISTA
SEPTIEMBRE 2016 | PÁGINA 9
la categoría R3, después de ganar los cuatro campeonatos en la N3. Pensé que era el paso lógico que debía dar. A su vez Renault se involucró fuertemente en el RallyMobil, ingresé al equipo y a la R3. Es una de las categorías más competitivas, en la que llegan los mejores. He ganado etapas, pero aún no carrera completas. Creo que llegará el momento donde lograremos un triunfo nuevamente”. ¿Qué siente al tener la responsabilidad de mejorar el Renault Clío Turbo? “Es una buena sensación. A principio de año nos propusimos desarrollar el auto y me sentí siempre responsable. Muchos competidores se cambiaron a otras marcas, pero siempre confié en el auto y me siento responsable que el vehículo sea el mejor. Se está trabajando en él, es un auto nuevo que está en proceso de desarrollo y esperamos llegar a los primeros lugares. Este ha sido un año de transición, en la que Chile ha sido un laboratorio para desarrollar este vehículo”. ¿Qué tan importante ha sido que estén Gabriel Pozzo y Rauly Martínez compitiendo en un Renault?
“Para mí es importante. Rauly Martínez anduvo muy bien en Chiloé e hizo trayectos rápidos, pero se dio vuelta y empezó a bajar el nivel. Que esté Gabriel Pozzo ha sido increíble para mí. Le he ganado en Vicuña y en Osorno, lo que habla bien de nuestro equipo al momento de competir contra un ex campeón del mun-
do. Sin embargo, creo que en Pucón deberá andar mejor, puesto que será su tercera fecha arriba del auto y se sentirá más acostumbrado a él”. Desafío Pucón Está últimas dos fechas han sido increíbles para ustedes: fueron escogidos el equipo de la fecha en Vicuña y fue podio en Osorno ¿Cuáles son sus sensaciones? “Son gratas. De aquí a fin de año serán buenas fechas para Renault y el equipo. Además coincide con el cambio de clima, ya que las pistas estarán más secas y eso nos favorece”. ¿Cómo ha visto la competencia en su categoría? “Ha sido uno de los campeonatos más apretados en la historia del RallyMobil. Hay muchos pilotos con opciones de hacer buenos tiempos. Es una categoría en la que si andas en un 95%, puedes estar décimo sin ningún problema. No hay que andar en un 100%, sino en un 110%”. Lleva varios años compitiendo y debe conocer Pucón ¿Cómo describiría la ruta que se le puede presentar? “Pucón tiene características con caminos bonitos, con piso firme y partes peligrosas. Hay que tenerle respeto. Es lindo, pero no te permite errores. Será más complicado si hay lluvia. Uno nunca sabe cómo estará el clima allá. Uno agarra gran velocidad con lluvia, lo que termina dando una sensación de que es muy extremo”.
RENAULT CLIO IV TURBO Motor Potencia Torque Peso Suspensión Transmisión Electrónica Diferencial Frenos Llantas
1.618 cc Turbo 242 hp 480 Nm 1.080 kg Sachs 3MO de 6 velocidades Cosworth Autoblocante tipo ZF PFC
CALENDARIO 2016 - COMIENZAN LAS FECHAS DECISIVAS SANTIAGO VICUÑA
RANCAGUA
PUCÓN OSORNO
PICHILEMU CONCEPCIÓN
TABLA DE RECORRIDOS LUGAR Gran Premio de Chiloé Gran Premio de Pichilemu Gran Premio de Vicuña Gran Premio de Osorno Gran Premio de Pucón Gran Premio de Rancagua Gran Premio de Concepción Motorshow de Santiago
FECHA 15, 16 y 17 de abril 27, 28 y 29 de mayo 1, 2 y 3 de julio 5, 6 y 7 de agosto 2, 3 y 4 de septiembre 14, 15 y 16 de octubre 11, 12 y 13 de noviembre 2 y 3 de diciembre
3 NUEVAS SEDES FUERON INCLUIDAS EN EL RECORRIDO DE RALLYMOBIL: CHILOÉ, PICHILEMU Y VICUÑA.
CHILOÉ
3
802 KM
PILOTOS DEBUTAN EN LA TEMPORADA 2016 EN EL GRAN PREMIO DE PUCÓN
DE ESPECIALES SE HAN RECORRIDO A LO LARGO DE LAS PRIMERAS CINCO FECHAS DEL RALLYMOBIL.
BREVES
SEPTIEMBRE 2016 | PÁGINA 10
RALLY AL DÍA
ROSSI FUERA DE PUCÓN Una lamentable noticia recibió Felipe Rossi y el equipo Joker para esta fecha. El joven piloto de la R2 no podrá participar en la quinta fecha del RallyMobil, luego de no recuperarse del accidente que sufrió en la jornada pasada en Osorno, donde perdió el control de su vehículo y se estrelló estrepitosamente fuera de la ruta. El exponente a bordo del auto 52 presentó problemas en ambas muñecas, en especial en su zurda, la cual tuvo que operarse. “Tengo que hacer kinesiología en mis muñecas y bueno, hace poco sentí dolor en la articulación de la muñeca izquierda. Esto último me llevó a descartar la posibilidad de competir, pero espero hacer todo al pie de la letra para poder recuperarme pronto”.
TRES ETCHEVERRY AL VOLANTE
¿POZZO HASTA FINAL DE AÑO?
Una de las curiosidades que dejará el Gran Premio de Pucón será la participación de tres miembros de la familia Etcheverry en las categorías de este RallyMobil, en la que Ignacio Etcheverry participará junto a sus hijos Tomás y Martín. Durante esta temporada, no se había topado este grupo familiar, ya que Ignacio y Martín recién ingresaron a la competencia en la fecha pasada, donde Tomás decidió dar un paso al costado por problemas de agenda. “Es una de las cosas más entretenidas de la carrera. Primera vez que correremos los tres: mi padre, mi hermano y yo. , Martín que está partiendo y mi papá que está más que recorrido (risas). Es bonito estar los tres juntos. Solo queda apoyarse y que nos vaya bien”.
Una de las grandes figuras que se integró esta temporada al RallyMobil es el argentino y campeón mundial Gabriel Pozzo. El cordobés llegó con la misión de desarrollar el Renault Clío R3 para lograr un mejor rendimiento del vehículo, ya que el piloto posee grandes conocimientos sobre el auto. Sin embargo, su participación no está confirmada hasta fin de año, pero sí se sabe que el trasandino estará en esta fecha de Pucón. “Estamos tratando de que siga con nosotros hasta el final de temporada. Gabriel es una persona que nos está echando una mano en el desarrollo de un auto. Además, le aporta mucho al rally. Si los tiempos y las obligaciones de Gabriel lo permiten seguirá ayudándonos, porque está muy entusiasmado”, señaló Sebastián Etcheverry, encargado de Investigación y Desarrollo de RallyMobil.
BREVES
SEPTIEMBRE 2016 | PÁGINA 11
VIDAURRE CAMBIÓ EL MOTOR
RALLYMOBIL.CL
02SEPTIEMBRE 13:00 hrs. SEPTIEMBRE 03/04 10:00 hrs.
No fue una buena jornada para Cristóbal Vidaurre en Osorno. El piloto de R3 tuvo que apelar a su cuenta de ahorro obtenida en las primeras tres fechas para no perder la punta, luego del triunfo de Jorge Martínez en la “Capital del Rally”. En la última fecha, el campeón de la categoría no pudo pelearle frente a frente al miembro de Joker, ya que Vidaurre tuvo un problema en la ruta que lo dejó fuera de la pelea por el podio: “Tuvimos problemas con una correa, lo que hizo que se nos cortara el motor, tuvimos que apagar el auto para no cargarlo más. Ahora estamos con cero ventaja, solo tres puntos arriba. Hay que imprimir más velocidad que regularidad”. Para ello, el conductor del Citroën DS3 ya dejó atrás todo los problemas ocasionados en Osorno y se enfocó en mejorar su vehículo: “Estoy contento con el auto, al que le realizamos cambio de motor con un Kit Max que le cambió la potencia y el ritmo a la máquina, así que espero que todo funcione bien para seguir en la punta”.
VUELVE UN EX CAMPEÓN En el Gran Premio de Pucón se sumará un nuevo binomio para animar la categoría N3. En este caso, será un viejo conocido del RallyMobil: el destacado piloto Osvaldo Stuardo, campeón de la N2 en los años 2005 y 2006, y que junto a su hermano Rodrigo esperan ser protagonistas nuevamente de la competencia automotriz más importante de Chile. “Estoy contento con volver a competir en mi casa. Es la fecha en mi región y estoy muy feliz de tener en la butaca derecha a mi hermano, quien no compite desde el 2012. Iremos a bordo de un Mazda 3 y esperamos tener una muy buena fecha”. Además, contó que Jorge Martínez le mandó un recado en su regreso: “Me dijo que tenía que ser ‘Top Five’ como mínimo, pero la verdad es que aspiramos a más que eso. Hay que llegar a la carrera y ver cómo se van dando las cosas, pero vamos a salir a fondo desde el primer kilómetro”.
PALCO
Ediciones Especiales Periódico RallyMobil es un medio de distribución gratuito, prohibida su venta. Director Ejecutivo: Felipe Chaigneau M. Comité Editorial: Juan Ignacio Díaz, Juan Francisco Carrasco, Álvaro Lavín. Periodista: Maximiliano Cárdenas, Prensa RallyMobil. Diseño: Yerko Soto, Marco Leiva. Fotografía: Horta Producciones, Max Montecinos. Dirección Comercial: Thibaut Garcin. thibaut@palco.cl - (56-2) 2953 9316. Imprenta: Copesa.