Rallymobil ed #10

Page 1

LOS ÁNGELES EDICIÓN 10 - AÑO 2 - LOS ÁNGELES - JUNIO DE 2017 - DISTRIBUCIÓN GRATUITA

LOS ÁNGELES VUELVE PARA QUEDARSE 9, 10 Y 11 DE JUNIO


PRESENTACIÓN

JUNIO 2017 | PÁGINA 2

LOS ÁNGELES:

UN NUEVO PROTAGONISTA Después de seis años alejados, la capital de la Provincia del Bío Bío será parte de esta fiesta del deporte motor, aunque esta vez tendrá mayor relevancia, ya que se espera que este escenario sea parte del WRC en su eventual llegada a Chile.

L

os Ángeles no estaba en la planificación de nadie a estas alturas. Después de los diversos temporales que azotaron en la Cuarta Región del país, Vicuña, ciudad que albergaría la tercera fecha del RallyMobil, pidió un tiempo adicional para prepararse de mejor forma para este evento. La capital de la Provincia del Bío Bío no dudó en adelantar su evento para darle una mano a la organización, tomando el lugar de la comuna nortina, y ser la tercera parada de esta temporada 2017. Seis años han pasado desde la última vez que Los Ángeles fue parte de la competencia automotriz más importante de Chile, aunque solo fue protagonista por ser parte de la entrada protocolar. Sin embargo, este año volverá como uno de los eventos con mayor relevancia del campeonato nacional. La idea es que este escenario siga recibiendo a los diversos binomios a lo menos hasta 2018 apostando a que nuestro país pueda lograr traer una fecha del World Rally Championship. Felipe Horta, Productor General del evento, se mostró contento con la disponibilidad que dio el municipio en aceptar ser parte nuevamente del RallyMobil: “Estamos contentos porque hemos recibido el interés por realizar la tercera fecha de nuestro campeonato en Los Ángeles. Ellos han manifestado todo su compromiso por organizar esta carrera”. Uno que sabe de caminos es el Director de Carrera, Kurt Horta, quien detalló que “se encontrarán con rutas típicas de la Octava Región, con bastante arena comprimida, mucho ripio, bastante tierra de hoja y arcilla. Aunque está ripiado, son caminos que son difíciles de conducir en época de

“Está comprometido un acuerdo para continuar teniendo la fecha en Los Ángeles, a lo menos hasta el año 2018 y en el marco de que Chile sea ‘Evento Candidato’ del WRC. Esto permitirá ampliar la meta de operaciones para el 2019”. FELIPE HORTA | PRODUCTOR GENERAL DEL RALLYMOBIL.

lluvia, tendremos lluvia esporádicas, esperemos que se mantenga y no se disipen, esto lo hará más atractivo”. TRABAJANDO HACIA EL WRC Esta alianza entre la Los Ángeles y la organización también tiene relación con una posible fecha del Campeonato Mundial en nuestro país, cuya sede sería Concepción, pero con la ayuda de su ciudad vecina y otras más, como Chillán, puesto que Chile necesita más de 400 kilómetros de carrera. En la organización aseguran que se buscarán más caminos. “Está comprometido un acuerdo para continuar teniendo la fecha en Los Ángeles, a lo menos hasta el año 2018 y en el marco de que Chile sea ‘Evento Candidato’ del WRC. Esto permitirá ampliar la meta de operaciones para el 2019, porque sabemos perfectamente bien que estamos

2011

FUE LA ÚLTIMA VEZ QUE LOS ÁNGELES DIJO PRESENTE EN EL RALLYMOBIL, PERO SU PARTICIPACIÓN FUE COMO PARTE DE LA ENTRADA PROTOCOLAR.

obligados a extendernos en kilometraje”, expresó Felipe Horta. Además, complementó que “precisamente, Los Ángeles se sumaría a todo el despliegue que se necesita para organizar esta fecha del campeonato del mundo en el 2019”. VICUÑA EN SEPTIEMBRE Una de las preguntas que queda es ¿qué sucederá con la fecha de Vicuña? La localidad del Valle del Elqui tuvo que afrontar un complicado escenario a semanas de recibir a todo el contingente del RallyMobil. Las fuertes lluvias dejaron decenas de damnificados, cortes de camino e interrupciones en el suministro de agua potable. Sin embargo, el jefe comunal confirmó su compromiso con el campeonato nacional, ya que se sienten orgullosos de recibir uno de los eventos deportivos más importantes a nivel nacional, por lo que pidió un poco de tiempo para albergar una fecha de la competición. Posteriormente, Felipe Horta confirmó la presencia de Vicuña para esta temporada señalando que “no estamos suspendiendo la carrera de Vicuña, sino que se está postergando para la quinta fecha, que será el 1, 2 y 3 de septiembre”.

UNA CARRERA NUEVA Los Ángeles no es un sector muy conocido para los diferentes binomios que participan comúnmente en las distintas fechas del RallyMobil. Salir a recorrer los caminos de la Provincia del Bío Bío, en los que también serán parte San Rosendo y Yumbel, será un verdadero desafío, en la que una buena hoja de ruta y la comunicación con el navegante serán fundamentales al momento de apretar el acelerador y doblar por las complicadas curvas que poseen las rutas trazadas para esta carrera. “Los caminos de Los Ángeles serán un aporte para la competencia, serán muy rápidos, con mucho cambio de ritmo, rectas largas, bastantes ciegos y sectores de mucha curva y contracurva. Esta etapa tendrá su atractivo, será bastante difícil, un error puede costar caro y dejarte fuera de competencia”, expresó el Director de Carrera. En este Gran Premio, algunos buscarán demostrar su hegemonía en este campeonato, uno de ellos es Benjamín Israel (51 puntos), quien lidera la categoría R3 y supera a pilotos como el multicampeón Jorge Martínez (30) y Cristóbal Vidaurre (27). Por otro lado, la R2 es dominada por Francisco “Chaleco” López (43), seguido por Emilio Fernández (39) y Joaquín Ruiz de Loyzaga (32), mientras que en la N3, Gustavo Aguilar (47) aprovechó la baja de Franco Illino (29) en la fecha pasada para pasar a la delantera de la categoría. En la Octava Región todos quieren mostrar no solo su rapidez, sino que también sus habilidades en el volante y su coordinación con el navegante. Los Ángeles los espera y la gente buscará vibrar con el vértigo y la velocidad.

“LA GENTE ESTÁ EMOCIONADA POR ACERCARSE A LOS AUTOS Y LOS PILOTOS” El jefe comunal, Esteban Krause, explica que la comuna tiene varios caminos que pueden ayudar para esta carrera y que está capacitada para ser parte de una posible fecha del WRC en Chile.

L

ESTEBAN KRAUSE SALAZAR ALCALDE DE LOS ÁNGELES

a llegada del RallyMobil a Los Ángeles es una gran motivación para el alcalde Esteban Krause. Él sabe que albergar uno de los eventos más importantes del país es una oportunidad que no se puede desaprovechar. “Como Municipalidad nos sentimos a gusto cooperando y trabajando junto a la organización, ya que también tenemos algunos participantes locales que hacen que este deporte sea muy conocido aquí en la comuna”, cuenta el edil. Sobre la opción de ser incluida como sede del Campeonato Mundial de rally, cuenta que están capacitados para

recibir un evento de esta envergadura. “Lo principal es la alternativa de caminos que tenemos, que pueden servir de escenario a esta carrera. Los Ángeles es una comuna importante dentro del concierto del sur de Chile, y tiene gran capacidad de organizar, de ayudar, de colaborar para este tipo de eventos”, sostiene. Además, añadió la importancia que debe haber en torno a la seguridad: “Tenemos una muy buena coordinación con Carabineros. Localmente conocemos las rutas, así que, en ese sentido, estoy seguro de que es una posibilidad de cola-

borar en una tremenda fiesta del deporte mundial”. Los ciudadanos de la capital de la Provincia del Bío Bío son los más entusiastas con la llegada de los diferentes binomios a la zona. Según comenta el jefe comunal, las personas “están emocionados con poder estar cerca de los autos y compartir con los pilotos. Este es un deporte un poco lejano para nosotros, en el sentido de que no es habitual tener una fecha del RallyMobil, pues el 2011 fue la última vez y ahora participaremos de mejor manera, estaremos más activos que en el pasado y será una gran fiesta”.


RANKING 2017 CAMPEONATO R3 POS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

NOMBRE Benjamín Israel Jorge Martínez Cristóbal Vidaurre Ramón Ibarra Samuel Israel Cristóbal Ibarra Santiago Gambetta Alejandro Cancio Alberto Heller Emilio Rosselot VIcente Israel Diego Aguilar José Miguel Hernández Francisco Bartolomé Manuel Brito

POS 1 2 3 4

NOMBRE Santiago Gambetta Diego Aguilar Francisco Bartolomé Manuel Brito

POS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

NOMBRE Francisco López Emilio Fernández Joaquín Ruiz de Loyzaga Felipe Rossi Eduardo Kovacs Martín Suriani Luis Núñez Nicolás Pérez Martín Etcheverry Facundo Opawsky Cristián Naser Rodrigo Ruiz de Loyzaga Patricio Muñoz Martín Scuncio Pedro Kauak Diego Pérez

POS 1 2 3 4 5 6 7 8 9

NOMBRE Luis Núñez Patricio Muñoz Nicolás Pérez Cristian Naser Facundo Opawsky Pedro Kauak R. Ruiz de Loyzaga Martín Etcheverry Diego Pérez

POS 1 2 3 4 5 6

NOMBRE Gustavo Aguilar Pedro Devaud Franco Illino Tirso Gonzalo Juan Carlos Rosas Jorge Arévalo

PTS 51 30 27 25 15 12 9 9 6 6 3 1 1 0 0

CAMPEONATO R3L PTS 23 8 0 0

CAMPEONATO R2 PTS 43 39 32 18 17 10 9 8 6 5 4 4 3 2 1 0

CAMPEONATO R2L PTS 33 27 21 21 18 13 13 10 0

CAMPEONATO N3

Francisco “Chaleco” López fue uno de los grandes ganadores que dejó el Gran Premio de Concepción.

PTS 47 32 29 25 17 16

CALENDARIO 2017 RANCAGUA

LOS ÁNGELES

VICUÑA

TABLA DE RECORRIDOS LUGAR Gran Premio de Pichilemu Gran Premio de Concepción Gran Premio de Los Ángeles Gran Premio de Frutillar Gran Premio de Vicuña Gran Premio de Rancagua CIUDAD POR CONFIRMAR CIUDAD POR CONFIRMAR

FECHA 7, 8 y 9 de abril 5, 6 y 7 de mayo 9, 10 y 11 de junio 28, 29 y 30 de julio 1, 2 y 3 de septiembre 6, 7 y 8 de octubre 10, 11 y 12 de noviembre 2 y 3 de diciembre

1 CIUDAD, HASTA EL MOMENTO, HARÁ SU DEBUT EN EL RALLYMOBIL 2017. SE TRATA DE FRUTILLAR, QUE RECIBIRÁ LA CUARTA FECHA DEL CAMPEONATO NACIONAL.

FRUTILLAR

4

PILOTOS SE SUMARÁN EN EL GRAN PREMIO DE LOS ÁNGELES: SEBASTIÁN SILVA, KURT ZOEGER, SAMIR ASSAF Y GUSTAVO ARRIAGADA.

397,8 KM SE HAN RECORRIDO EN LAS PRIMERAS DOS FECHAS DEL CAMPEONATO NACIONAL


PILOTOS

JUNIO 2017 | PÁGINA 4

NÓMINA DE COMPETIDORES LOS ÁNGELES 2017 R5

R2

R3

R2L

JORGE MARTÍNEZ RANK: #2 | PTS: 30

38

R3L

N3

#1 CITROËN

NAVEGANTE: ALBERTO ÁLVAREZ

RANK: #6 | PTS: 12

CRISTÓBAL VIDAURRE RANK: #3 | PTS: 27

ALEJANDRO CANCIO RANK: #7 | PTS: 9

#RENAULT

NAVEGANTE: EUGENIO CARVALLO

RANK: #7 | PTS: 4

KURT ZOEGER RANK: #- | PTS: -

RANK: #8 | PTS: 2

DIEGO PÉREZ RANK: #9 | PTS: 0

GUSTAVO AGUILAR RANK: #1 | PTS: 47

ALBERTO HELLER RANK: #8 | PTS: 6

NAVEGANTE: JOSE ESTEBAN RIVAS

#22 RENAULT

#28 CITROËN

FRANCISCO LÓPEZ RANK: #1 | PTS: 43

#67 PEUGEOT

LUIS NÚÑEZ RANK: #1 | PTS: 33

PEDRO DEVAUD RANK: #2 | PTS: 32

EMILIO ROSSELOT RANK: #9 | PTS: 6

#29 CITROËN DS3

EMILIO FERNÁNDEZ RANK: #2 | PTS: 39

#60 FORD FIESTA T

NAVEGANTE: JOAQUÍN RIQUELME

#66 FORD FIESTA

PATRICIO MUÑOZ RANK: #2 | PTS: 27

#56 PEUGEOT 208

NAVEGANTE: MIGUEL RECALT

#73 HONDA

FRANCO ILLINO RANK: #3 | PTS: 29

CIVIC COUPE

NAVEGANTE: PAULINA NASSER

#17 CITROËN DS3

208

NAVEGANTE: DIEGO CÁRDENAS

#71 HONDA

RANK: #5 | PTS: 15

NAVEGANTE: MARCELO BRIZZIO

NAVEGANTE: NICOLÁS LEVALLE

#65 PEUGEOT

SAMUEL ISRAEL

NAVEGANTE: NICOLÁS GARCÍA

NAVEGANTE: MATÍAS RAMOS

#CITROËN

#90 CITROËN DS3

DS3

CIVIC

FIESTA

NAVEGANTE: VÍCTOR MANRÍQUEZ

#20 CITROEN

NAVEGANTE: JOSE CLAUDIO OCAMPO

#55 FORD

RANK: #1 | PTS: 51

CLIO 3

208

208

NAVEGANTE: MARCELO YÁÑEZ

RANK: #4 | PTS: 25

DS3

MARTÍN SCUNCIO

BENJAMÍN ISRAEL

NAVEGANTE: MARCELO DER OHANNESIAN

NAVEGANTE: TOMÁS CAÑETE

NAVEGANTE: ALFREDO NEUHAUS

#49 PEUGEOT

RAMÓN IBARRA

DS3

CLIO 4

CRISTIÁN NASER

#27 CITROËN

NAVEGANTE: SANTIAGO GARCÍA

NAVEGANTE: SEBASTIÁN VERA

RANK: #- | PTS: -

NAVEGANTE: PABLO OLMOS

NAVEGANTE: RUBÉN GARCÍA

#23 RENAULT

#5 PEUGEOT 208

DS3

CLIO 3

SAMIR ASSAF

RANK: - | PTS: -

COMPETIDORES SE HAN INSCRITO PARA EL GRAN PREMIO DE LOS ÁNGELES EN ESTA TERCERA FECHA.

DS3 R3

CRISTÓBAL IBARRA

PEDRO HELLER

#72 SUZUKI SX4

NAVEGANTE: CHRISTIAN TRONCOSO


JUNIO 2017 | PÁGINA 5

PILOTOS

GANARON EN CONCEPCIÓN BENJAMÍN ISRAEL

R3

FRANCISCO LÓPEZ

Benjamín Israel está viviendo un verdadero sueño. El exponente de Monster ProCircuit hizo una carrera estratégica, se adjudicó el GP Concepción y quedó como exclusivo líder de la R3.

VICENTE ISRAEL RANK: #10 | PTS: 3

#99 CITROËN

Un valioso triunfo se llevó Francisco “Chaleco” López en la Octava Región. En una trabajada carrera, logró superar a Emilio Fernández y alcanzó la cima de la categoría R2.

JOSÉ MIGUEL HERNÁNDEZ RANK: #11 | PTS: 1

DS3

NAVEGANTE: JOSÉ LUIS DIAZ

JOAQUÍN RUIZ DE LOYZAGA

RANK: #3 | PTS: 32

#45 FORD

FELIPE ROSSI RANK: #4 | PTS: 18

RANK: #4 | PTS: 25

#78 SUZUKI

PEDRO KAUAK RANK: #6 | PTS: 13

JUAN CARLOS ROSAS

RANK: #5 | PTS: 17

#68 PEUGEOT

RODRIGO RUIZ DE LOYZAGA RANK: #7 | PTS: 13

RANK: #1 | PTS: 23

JORGE ARÉVALO RANK: #6 | PTS: 16

CLIO 3

#44 OPEL

MARTÍN SURIANI RANK: #6 | PTS: 10

#64 PEUGEOT 208

NAVEGANTE: JOSE MARIA RODRIGUEZ

#46 FORD

MARTÍN ETCHEVERRY RANK: #8 | PTS: 10

#63 FORD FIESTA

NAVEGANTE: CÉSAR GONZÁLEZ

#76 SUZUKI

GUSTAVO ARRIAGADA RANK: #- | PTS: -

SX4

NAVEGANTE: FRANCISCO FAUNDEZ

#38 RENAULT

NAVEGANTE: PABLO CARRERA

NAVEGANTE: JUAN SANHUEZA

#75 MITSUBISHI

SANTIAGO GAMBETTA

FIESTA T

LANCER GT

NAVEGANTE: LUIS ALBERTO REBOLLEDO

#-

RENAULT CLIO 3

ADAM

208

SX4

NAVEGANTE: ENRIQUE PÉREZ

RANK: #5 | PTS: 17

N3

Tras la ausencia de Franco Illino en la ciudad penquista, Gustavo Aguilar aprovechó su chance y sumó 27 puntos que lo dejaron como el mejor piloto de N3.

NAVEGANTE: RICARDO ROJAS

NAVEGANTE: RODRIGO MARTIN

NAVEGANTE: GUILLERMO CÁRDENAS

EDUARDO KOVACS

208

208

TIRSO GONZALO

#52 PEUGEOT

NAVEGANTE: LUIS ALLENDE

#58 PEUGEOT

SEBASTIÁN SILVA

RANK: #- | PTS: -

GUSTAVO AGUILAR

NAVEGANTE: MATÍAS LEIVA

NAVEGANTE: JUAN CRUZ VARELA

NAVEGANTE: FELIPE SAIEG

RANK: #3 | PTS: 21

#35 CITROËN DS3

FIESTA T

NICOLÁS PÉREZ

R2

NAVEGANTE: GONZALO CASAS

#-

HONDA CIVIC


LOS ÁNGELES

“Lo más difícil para los p encuentren con prime de tivamente. Ese último es e Son caminos complicados, subidas y bajadas. Habrá t penderá también de la con

KURT HORTA

DIRECTOR DE CARRERA

CRONOLOGÍA GRAN PREMIO DE LOS ANGELES 2017 PRUEBA ESPECIAL LUGAR VIERNES SHAKEDOWN LA SUERTE-BAJO CHEQUEN PRESENTACION ESTELAR PLAZA DE ARMAS SÁBADO PRUEBA ESPECIAL 1 SAN ROSENDO - RERE PRUEBA ESPECIAL 2 RERE - RIO CLARO PRUEBA ESPECIAL 3 RIO CLARO - SAN ROSENDO PARQUE DE ASISTENCIA A PARQUE ASISTENCIA POLIDEPORTIVO LOS ANGELES PRUEBA ESPECIAL 4 SAN ROSENDO - RERE PRUEBA ESPECIAL 5 RERE - RIO CLARO PRUEBA ESPECIAL 6 RIO CLARO - SAN ROSENDO PARQUE DE ASISTENCIA B PARQUE ASISTENCIA POLIDEPORTIVO LOS ANGELES PARQUE CERRADO FINAL ETAPA SABADO MONUMENTO MARTIRES DE ANTUCO DOMINGO PRUEBA ESPECIAL 8 CASAS BLANCAS - SAN ANTONIO PRUEBA ESPECIAL 9 MAYANCO - EL AROMO PRUEBA ESPECIAL 10 LA CAPILLA - EL QUINTAY PARQUE DE ASISTENCIA C PARQUE ASISTENCIA POLIDEPORTIVO LOS ANGELES PRUEBA ESPECIAL 11 CASAS BLANCAS - SAN ANTONIO PRUEBA ESPECIAL 12 MAYANCO - EL AROMO PRUEBA ESPECIAL 13 LA CAPILLA - EL QUINTAY PARQUE CERRADO FINAL PARQUE ASISTENCIA POLIDEPORTIVO LOS ANGELES PREMIACION MONUMENTO MARTIRES DE ANTUCO TOTAL PRUEBAS ESPECIALES: 174,4 KILÓMETROS

¿QUIERES SEGUIR LA CARRERA? El público puede asistir al costado del camino con su parrilla u otros implementos, siempre y cuando se ubiquen en un lugar seguro. Los asistentes deben estar atentos a los puntos de seguridad. Entregamos todos los sistemas para hacer un rally seguro y que la gente aprecie y disfrute cada prime. Se monitoreará la posición del público, a través de los autos de seguridad y con los helicópteros.

KMS LARGADA 1ER AUTO 2,8

14:30 19:30

16,5 12,3 23,4

9:28 9:59 10:26 11:56 13:54 14:25 14:52 16:22 17:07

16,5 12,3 23,4

9 17,5 8,5 9 17,5 8,5

“Es fundamental en esta c nación con el navegante, eso tengo mi posición de que más rápido, sino que el mue punto. La velocidad se debe

LA RUTA DOMINGO

9:38 10:03 10:42 11:17 12:45 13:10 13:49 14:24 16:00

PARA SEGUIR DESDE LA RUTA CIERRE DE CAMINOS DÍA SÁBADO PE1: SAN ROSENDO - RERE PE2: RERE - RIO CLARO PE3: RIO CLARO - SAN ROSENDO PE4: SAN ROSENDO - RERE PE5: RERE - RÍO CLARO PE6: RÍO CLARO - SAN ROSENDO

Cerrado desde las 8:00 hrs Cerrado desde las 8:00 hrs Cerrado desde las 8:30 hrs Cerrado desde las 12:00 hrs Cerrado desde las 12:30 hrs Cerrado desde las 13:00 hrs

CIERRE DE CAMINOS DÍA DOMINGO PE8: CASAS BLANCAS - SAN ANTONIO PE9: MAYANCO - EL AROMO PE10: LA CAPILLA - EL QUINTAY PE11: CASAS BLANCAS - SAN ANTONIO PE12: MAYONCO - EL AROMO PE13: LA CAPILLA - EL QUINTAY

Cerrado desde las 8:00 hrs Cerrado desde las 8:00 hrs Cerrado desde las 8:30 hrs Cerrado desde las 10:45 hrs Cerrado desde las 11:00 hrs Cerrado desde las 12:00 hrs

+174,4

DE RECOR

AUTO DE SEGURIDAD

EQUIPO DE SEGURIDAD EN RUTA

Autos de Seguridad

La organización dispone de cuatro autos de seguridad, los que se encargan de prevenir la ocurrencia de accidentes en todos los lugares de la ruta y sus sectores adyacentes.

Auto “000”

Larga 40 minutos antes del inicio de cada prime, verificando que no haya animales y/o autos en la ruta. Además, ordena al público ubicarse en zonas seguras.

Auto “00”

Inicia su recorrido media hora antes del inicio de cada prime, cumpliendo con la verificación de que los animales y/o autos no se encuentren en la ruta. También ordena al público a resguardarse, ubicándose en zonas seguras.


pilotos será el día sábado, cuando se 16,5, 12,3 y 23,4 kilómetros, respecel más largo y puede costar un error. , mucho ciego, curvas y contracurvas, tramos de mucha velocidad, pero dencentración y rendimiento físico”.

LA RUTA SÁBADO

competencia la hoja de ruta y la coordio será esencial para esta carrera. Manel que gana no es necesariamente el estre una mejor hoja y un mejor auto a e complementar con todo lo otro”.

KM

1

RRIDO

AUTO 000

Recorre el tramo 40 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA PRUEBA.

RECORDAR QUE... El público no puede caminar sobre el tramo de carrera una hora antes de la largada.

4

VEHÍCULO RASTRILLO

Pasa tras el último competidor e indica el fin de la carrera y la rehabilitación del camino para la libre circulación de otros vehículos.

5

ESPECTADORES

Deberán ubicarse preferentemente en lugares elevados, fuera de la ruta y en partes internas de curvas. ESTÁ PROHÍBIDO UBICARSE DETRÁS DE LAS CINTAS DE PELIGRO. 2

3

Auto “0”

Larga cinco minutos antes de cada prime y revisa que la ruta se encuentre totalmente despejada.

Auto “Rastrillo”

Luego de finalizado el prime, es el vehículo encargado de reabrir la ruta al tránsito normal y recoge a los competidores accidentados.

AUTO 0

Recorre el tramo 5 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA PRUEBA.

AUTO 00

Recorre el tramo 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE LA PRUEBA.


ENTREVISTA

JUNIO 2017 | PÁGINA 8

BENJAMÍN ISRAEL, LÍDER DE LA R3

“TENGO LA VELOCIDAD Y EL RITMO PARA PENSAR EN EL CAMPEONATO” Pichilemu y Concepción fueron conquistadas por el exponente de Monster Energy ProCircuit, quien confiesa que se siente más maduro a la hora de competir. El posible arribo del WRC y la R5 a Chile lo entusiasma, aunque explica que el apoyo de las marcas debe ser importante para esto.

B

enjamín Israel se encuentra en la tienda de motos que tiene a cargo en la comuna de Vitacura y se dirige a la sala de reuniones para conversar de su buen inicio de temporada en el RallyMobil, pero en el trayecto es frenado en tres oportunidades, ya que como Gerente de sucursal debe aclarar algunas dudas y tomar decisiones respecto al negocio. Después de un par de minutos, llega a la oficina y pide las disculpas respectivas por la demora. A pesar de estar preocupado por su trabajo, la palabra rally no sale de su cabeza. El mismo confiesa que el deporte tuerca es su pasión y que no hay día que no piense en los autos, aunque sus horas de trabajo le impidan dedicar más tiempo a esta actividad. “Si pudiera vivir del rally, sería la persona más feliz del mundo, pero lamentablemente no se puede”, reconoce. Como sea, esto no ha sido impedimento para que el piloto de Monster Energy ProCircuit lleve una temporada de lujo. Pichilemu y Concepción fueron dominados por el exponente del auto 90 y con 51 puntos se encuentra en la cima del ranking de la categoría R3, superando a Jorge Martínez, su más cercano perseguidor, quien posee 30 unidades. Llevamos dos fechas disputadas y has arrasado en este 2017, ¿cómo te has sentido durante esta temporada? “Hasta para mí han sido sorpresa los resultados que he tenido. Mi objetivo era estar entre los tres primeros lugares y ganando estas dos fechas me di cuenta que tengo la velocidad y ritmo para pensar en el campeonato”. La última carrera fue en Concepción y lograste llevarte la victoria, ¿qué análisis haces de ella? “Fue una carrera bien difícil, ya que era muy fácil irse fuera del camino y cometer un error. Quede contento con lo que hice porque controle mi ansiedad, acelere donde debía y me cuide donde tenía que hacerlo. Demostré que estoy más maduro, pienso más en lo que estoy haciendo”. ¿Ser escogido como el piloto de la fecha en dos jornadas consecutivas significa algo para ti? “Obviamente. El rally hoy tiene el mejor nivel de la historia, creo que la R3 nunca había tenido pilotos tan rápidos y todos con opciones de ganar. Muchos nombres son pesos pesados, además, están llegan-

“El rally hoy tiene el mejor nivel de la historia, creo que la R3 nunca había tenido pilotos tan rápidos y todos con opciones de ganar (…) Además, están llegando pilotos extranjeros y esperamos que esa cifra aumente”. do pilotos extranjeros y esperamos que esa cifra aumente para que nuestro país se transforme en un rally internacional”. ¿Qué te parece la opción de correr una posible fecha del WRC en Chile? “Es una gran opción. Ojalá se logre y tengamos una fecha del Mundial. La verdad es que sería un sueño y haremos todo lo posible para estar, si es que logra llegar”. Una vez dijiste que era tu gran sueño. “Sí, cuando estaba en motos, participé mucho en Mundiales de Motocross y Enduro; acá quiero repetir lo mismo. Siempre aspiro a representar a mi país en la categoría que esté. Ojala llegue y pueda correr con la bandera de Chile”. También se ve la oportunidad de que llegue la R5 a Chile. “Es factible que llegue la R5 a nuestro país, pero debería haber más apoyo de las marcas, ya que es una categoría muy costosa. Es posible su arribo y espero que así sea para tener la oportunidad de estar arriba de esas máquinas”. LAS CLAVES DEL LÍDER Hasta el momento llevas una ventaja de 21 puntos. ¿Cómo se mantiene la regularidad sabiendo que tienes esta distancia? “Mientras pasa el tiempo, más presión hay. Esa presión debo canalizarla de buena manera, aprovechando también la distancia que tengo. Si puedo pelear por ganar la fecha, lo haré, sino me cuidaré para sumar la mayor cantidad de puntos. Ahora los errores pueden costar mucho más caros, debo ser más cauteloso en ese sentido”. ¿Qué tan importante es prepararse físicamente para una competencia como esta? “La gente piensa que arriba del auto uno no se cansa, pero se agota más de lo que uno cree y se debe estar bien preparado. Si uno está bien y no siente ese desgaste puede estar al cien por ciento en toda la fecha. Si uno se cansa, empiezas a bajar el ritmo de la competencia”. ¿Eres estudioso al momento de preparar una competencia?

“Sabes, en el último tiempo me he puesto más estudioso, en el sentido de hacer revisiones de cámaras y analizarlas. Es un poco de lo que te exige la categoría. Antes me dedicaba en hacer una buena hoja de ruta y nada más. Hoy la sigo haciendo, de hecho siento que es la mejor hoja de ruta que he tenido y más confianza me da”. Este buen nivel se debe en parte por la conexión que tienes con Marcelo Der Ohannesianen. “Gran parte de estos logros es gracias a él. Hacemos un muy buen equipo, arriba y abajo del auto, me mejoró mucho el tema de la hoja de ruta, ha hecho que tenga una hoja más segura y me ha dado mucha confianza”. UNA PASIÓN FAMILIAR Claudio Israel, padre de Benjamín, fue la persona que le inculcó este deporte, al igual que a sus hermanos Jeremías y Vicente. Cuando niños, su progenitor, quien también fue piloto, los llevaba a sus competencias y el líder de la R3 alucinaba con los autos. “Lo veía y decía que algún día estaría ahí. Le agradezco a mi padre que me haya incentivado y enseñado este mundo, ya que no me veo haciendo otra cosa”. ¿Qué te llamaba la atención? “La velocidad, la adrenalina, los paisajes que recorres por todo Chile, las ciudades y varias cosas. Es un todo, hay riesgos, pero es un deporte seguro. El automovilismo es completo”. Nos imaginamos que las reuniones familiares deben ser puro rally. “(Risas) Creo que no hay comida familiar que no se hable de rally. Intentamos conversar otros temas, pero el automovilismo siempre sale, siempre está. Además, esto ya es un temática que toda nuestra familia maneja, nos sentimos muy apoyados”. Tienes un pasado en motos, pero hoy estás enfocado en el RallyMobil, ¿cómo fue tu llegada a la competencia? “Fue en 2012, en la que corrí cuatro fechas. Siempre supe que tenía que hacer el paso natural de las motos al rally, pero nunca pensé que sería tan luego. Mi hermano Jeremías comenzó a correr, armó un equipo,

después ingresó Vicente y el último fui yo. Mi padre me lo propuso, no lo dudé y arrendamos un auto. Estuve un año corriendo en moto y auto, después me bajé de la moto y seguimos acá”. Igualmente la moto la ocupas en tus tiempos libres. “La moto solo la ocupo los fines de semana. Es como un psicólogo, botas todas las tensiones y lo disfruto mucho. Siempre espero ese día para disfrutarlo”. El paso de motos a autos a veces se complica, teniendo en cuenta que tienes un navegante a tu lado. “Sí, creo que eso fue lo que más me costó, porque en la moto te salen natural los movimientos, pero acá en el auto debes escuchar con atención lo que te dice tu compañero y hacerle caso en todo. Ir escuchando y a esa velocidad, la concentración es muy importante”. ¿Qué sientes cuando los niños te ven, se acercan y muestran su interés en hacer tu misma labor a futuro? “Es un orgullo que te vean como un ejemplo, me llena el alma y me motiva a ser mejor todavía. Al final uno pasa a ser un referente. Me entusiasma hacer más cosas y ser una imagen para ellos”. Siempre te hemos visto ocupar el número 90 en moto y auto, ¿tiene un significado especial? “Viene de las motos. Es mi número. En todas las competencias que compito uso el 90. Desde chico lo tomé y no lo dejé de ocupar. Mi hermano Jeremías lo ocupaba en Estados Unidos y a mí me gustó y lo ocupe, ha estado siempre conmigo”. ¿Qué te ha enseñado el deporte motor y el rally en tu vida? “En ser constante, no bajar los brazos y luchar por las metas. El rally me ha ayudado a crecer en todo sentido, he madurado y creo que desde que comencé en el RallyMobil soy otro Benjamín”.

“Es factible que llegue la R5 a nuestro país, pero debería haber más apoyo de las marcas, ya que es una categoría muy costosa. Es posible su arribo y espero que así sea para tener la oportunidad de estar arriba de esas máquinas”.


3

GRAN PREMIO SE HA ADJUDICADO EL PILOTO DE MONSTER PROCIRCUIT EN R3: PICHILEMU (2016 Y 2017) Y CONCEPCIÓN (2017).

1

TÍTULO NACIONAL POSEE BENJAMÍN ISRAEL EN EL RALLYMOBIL. LO OBTUVO EN LA CATEGORÍA N3 LIGTH DURANTE LA TEMPORADA 2013.


NOTA

JUNIO 2017 | PÁGINA 10

MOTOROLA, UN PILAR FUNDAMENTAL La marca está presente como sponsor oficial del campeonato, además de auspiciar a “Chaleco” López, Cristian Naser, Luis Núñez, Gustavo Aguilar y Santiago Gambetta.

Y

Cinco pilotos están representando a Motorola en esta temporada 2017

a son cuatro años desde que Motorola se hizo parte del RallyMobil. Como uno de los auspiciadores de la competencia, la marca ha logrado continuar con su respaldo al deporte nacional. Independiente de la disciplina deportiva, la compañía siempre ha apoyado a exponentes como Francisco “Chaleco” López, Cristian Naser, Luis Núñez, Gustavo Aguilar y Santiago Gambetta. Sobre las razones de por qué Motorola ha sido parte todos estos años de una competencia como RallyMobil, su Brand Manager, Catalina Schulz, explicó que “el deporte es una manera de acercarnos a nuestros consumidores, así podemos estar presentes en su vida diaria. Es más, estar junto a esta competición como auspiciador, y con equipo compitiendo, nos llena de alegría y entusiasmo, porque la gente nos reconoce como marca y nos sigue. En cada competencia que hay sentimos el apoyo de la gente”. De acuerdo a quiénes conforman la familia Motorola, Schulz sostuvo que, para estar en ella, se debe tener

ciertas características personales y profesionales, que los distingan del resto. “A nosotros nos interesa contar con personas que sean jugadas y comprometidas con lo que hacen. Que puedan relacionarse con la marca más allá del Rally, y ojalá poder estar presente en las diferentes categorías que existen”. Uno de esos pilotos es Cristian Naser, que se unió a Motorola este 2017. El corredor aseguró que “contar con el apoyo de una marca como esta te permite prepararte mejor para las competencias”. Asimismo, agregó que “estoy muy feliz de estar en una de las estructuras más grandes y competitivas del campeonato. A todos los del equipo los conozco hace tiempo, desde que estuve en Tamarugal. Con el apoyo de Motorola, todo se vuelve mucho más fácil”. Para finalizar, el corredor concluyó que “el apoyo de la marca me permite alcanzar mucho mejor los objetivos como, por ejemplo, estar en el podio de la R2 lite”.

SKODA R5 Y TEAM CONVEYOR BELT JUNTOS El dueño del equipo, Patricio González, contó que esperan tener uno o dos vehículos para el próximo año. Para Cristóbal Vidaurre, corredor de la escuadra, sería algo “maravilloso“.

E

n el Team Conveyor Belt creen que la tendencia del Rally en los próximos años va hacia los R5 y por lo mismo les causó interés a ellos como a sus auspiciadores contar con un auto de este tipo. Hace un par de meses comenzaron con el proyecto de traer un auto de esta categoría a la competencia y, hasta el momento, han tenido varios acercamientos con Skoda, por lo que podría llegar a Chile como una nueva marca en competencia. Esto porque, según Patricio González, dueño del Team Conveyor Belt, “nos gusta mucho y es una máquina que gana en hartos lados”. Pese a que también han conversado con otras marcas, están tratando de explotar esta alternativa con los representantes de la marca en Chile. De hecho fue tanto el interés por contar con este vehículo que, incluso, viajaron hasta Córdoba, Argentina, para interiorizarse más en la esencia del vehículo R5.

Cristóbal Vidaurre, corredor de la escuadra, comentó que “el equipo muestra visión a futuro al hacer una alianza de este tipo. Es casi un hecho que la categoría R5 alguna vez va a aterrizar en Chile y se ve que hay ganas de hacer las cosas bien. Creo que es muy importante que estén mirando de esta forma a futuro, y adelantándose a lo que viene”. Además, el piloto se refirió a lo que significaría para Chile contar con vehículos de la categoría R5. “Pienso que todo lo que se haga en materia de R5 es muy importante, ya que significa estar a la vanguardia. Las categorías más potentes están en esa línea, y si Chile apunta a una fecha mundial en el 2019, estoy casi seguro que será en un R5. Todo indica que vamos hacia allá y creo que sería algo soñado para los que practicamos este deporte y, sobre todo, para los amantes del Rally”, cerró.

“Antes el Rally era más pasión que otra cosa, y hoy hablamos de total tecnología. Creo que sería maravilloso poder ver en Chile a los R5, y ser parte de ese movimiento de vanguardia, sería espectacular. El hecho de contactarse con proveedores externos habla muy bien del equipo”.


JUNIO 2017 | PÁGINA 11

BREVES

RALLY AL DÍA RALLYMOBIL.CL

JUNIO 09, 10, 11 PEDRO HELLER ENTRÓ EN EL TOP TEN DEL WRC2

Los representantes del RallyMobil en el World Rally Championship, Pedro Heller y Pablo Olmos, consiguieron el pasado domingo un meritorio octavo puesto en la sexta fecha de la temporada, que se disputó en Portugal. La tripulación cerró con un crono de 04:12:05.9 y se metió primera entre los binomios no europeos. Con respecto a su participación, el chileno confesó que “la verdad es que estar pisando estos caminos, con los mejores pilotos del mundo en esta disciplina, es un orgullo”.

DESEMBARCO PERUANO EN RALLYMOBIL Un nuevo competidor se suma a la lista de inscritos para el desafío que se correrá sobre los caminos del Biobío. Esta vez, se trata del piloto limeño Kurt Zoeger, quien se sentará al volante de un Citroën DS3 en la máxima categoría del certamen. “Estoy muy contento de ir a correr a Chile. Estuve hace algunas semanas, conocí a algunos pilotos y a los organizadores a través de Ramón Ferreyros”, explicó el piloto de 33 años. Además, entregó sus primeras impresiones del país y las expectativas que trae: “Quedé gratamente sorprendido con Chile, la gente es muy hospitalaria. También vi videos del Gran Premio de Concepción, pues sé que postulan a una fecha del WRC y, de verdad, me parecieron una preciosura esos caminos entre pinos y bosque”, sostuvo el corredor.

¡FELICIDADES “CHALECO”! FRANCISCO LÓPEZ FUE PADRE Un gran año está viviendo el multicampeón del motorsport Francisco “Chaleco” López, ya que lleva dos fechas subiéndose al podio en el RallyMobil, adjudicándose el primer lugar del GP de Concepción y logrando un segundo puesto en Pichilemu, que lo tienen encumbrado en la parte alta de la tabla de posiciones de la R2. Sin embargo, esa no es la única noticia que tiene contento al líder de la categoría, ya que el pasado 16 de mayo se convirtió en padre tras el nacimiento de su primogénito Baltazar López Aldunate, quien llega al mundo para seguir alegrando la vida de nuestro querido “Chaleco”. ¡Felicidades!.

DIEGO AGUILAR SE BAJA DEL CAMPEONATO Una gran baja sufrió RallyMobil en esta temporada. Diego Aguilar, una de las grandes revelaciones del año pasado y que pasó a la categoría R3 arriba de un Renault Clio aspirado, no seguirá en el plano nacional por proyectos laborales que no serían compatibles con su participación en el evento motor más importante. Respecto a su salida, el oriundo de Porvenir declaró que “el presupuesto se elevó en un R3. En Magallanes tengo un plan de negocio con mi familia y requiere de mucho tiempo y dinero. Voy a trabajar todo este año pensando en la R3. Quiero regresar con más ganas que nunca”. Sin embargo, el menor de los Aguilar comunicó que estaba la opción de utilizar un auto N3, categoría con la cual destacó el 2016, pero desistió esta opción, ya que “lo hablé con Gustavo (hermano y actual puntero de la N3) y le dije ‘a mí no me gusta perder. Si voy a correr, quiero ganar y tú, lo mismo’. Y no se trata de eso. Quiero que él gane el campeonato y no voy a interferir en su carrera”.

Periódico RallyMobil es un medio de distribución gratuito, prohibida su venta. Director Ejecutivo: Felipe Chaigneau M. Comité Editorial: Juan Ignacio Díaz, Juan Francisco Carrasco, Álvaro Lavín, Carlos Castillo. Periodista: Maximiliano Cárdenas, Nicolás Quintanal, José Ignacio Gutiérrez (Prensa RallyMobil). Diseño: Yerko Soto. Fotografía: Horta Producciones. Dirección Comercial: Thibaut Garcin. thibaut@palco.cl - (56-2) 2845 9729. Imprenta: Medios Impresos S.A.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.