#100
Edición Nº 100 - Año 8 20 de Mayo, 2017 Distribución gratuita
POR EL RUGIDO
FINAL
2
PRESENTACIÓN
Sábado 20 de Mayo, 2017
Por un triunfo
memorable SAN LUIS
U. DE CHILE
DT Guillermo Hoyos
DT Miguel Ramírez
25
Johnny Herrera
22
David Reyes
14
Franz Schultz
7
Juan Pablo Gómez
2
Christian Vilches
5
Sebastián Ramírez
18
Gonzalo Jara
14
Daniel Vicencio
15
Jean Beausejour
24
Felipe Saavedra
21
Lorenzo Reyes
17
Gonzalo Sepúlveda
30
Yerko Leiva
31
Álvaro Césped
22
Gustavo Lorenzetti
18
Gonzalo Abán
11
Sebastián Ubilla
4
Ignacio Lara
9
Felipe Mora
11
Gerson Martínez
7
Leandro Benegas
9
Carlos Escobar
15 CHRISTIAN VILCHES
14 PJ
0
25
17
22 21
GOLES
F. de nac: 13/07/1983 Estatura: 1.82 m Peso: 78 kg
7
18
9
22
11
14
SEBASTIÁN RAMIREZ
5
9 31
11
30
2
7
18
4
13 PJ
14 24
2
GOLES
F. de nac: 18/05/1992 Estatura: 1.78 m Peso: 74 kg
ESTADIO NACIONAL 15:00 HORAS. ÁRBITRO: EDUARDO GAMBOA FORMACIÓN TENTATIVA
Si Universidad de Chile vence a San Luis alcanzará el décimo octavo título de su historia por el Campeonato Nacional.
A tres puntos y 90 minutos para poder bajar otra estrella. No una más entre tantas, sino una con valor agregado. Más allá de que pueda ser la número 18 por el Campeonato Nacional quedaría en la retina de todos por el esfuerzo, la pasión y la perseverancia con que se peleó el torneo. En ningún momento, a lo largo de estas catorce fechas, bajamos los brazos. El comienzo no fue bueno y nos costó agarrar ritmo, pero lo importante no es cómo se empieza, sino cómo se termina. Y aquí estamos hoy, como los exclusivos líderes del torneo con 27 puntos y a tan solo un paso de ser los campeones. En frente está San Luis, pero aunque marcha en la medianía
de la tabla con 18 unidades, siempre complica. Es verdad, no se juegan nada en este partido, solo el orgullo de obtener la victoria. Y vaya que importa, así lo dejó claro John Santander, lateral de los “quillotanos” quien aseguró que “no necesitamos un incentivo para salir a hacer nuestro trabajo, estamos enfocados para ganar el partido. Entrenamos para eso y lo vamos a salir a jugar como cualquier otro”.
Sin embargo, tendrán que batallar mucho si quieren la victoria, porque no es fácil domar a un león con hambre de triunfo y gloria. La U es, hasta ahora, el mejor equipo del torneo, nos han convertido once veces y eso nos tiene como el conjunto con el arco menos vencido. Mérito de “todos” y no solo de los defensas, según el análisis del capitán, Johnny Herrera.
El momento actual del club es muy bueno, sin embargo, Guillermo Hoyos procuró hasta último momento poner calma y mesura. “Lo que vamos a hacer es tratar de jugar y ganar el partido. Entrar en promesas no sirve, solo hay que trabajar y así poder llegar a los objetivos”, adelantó nuestro entrenador. Por su parte, Gustavo Lorenzetti, al momento de evaluar los factores del alza de rendimiento, no dudó en otorgar los méritos al entrenador Hoyos. “Nos llenó de confianza y sabe cómo funcionan las cosas en el vestuario. Recién empezamos este proceso hace cuatro meses pero ojalá que al final se obtengan los triunfos como con Sampaoli”, comentó el volante.
Es un producto de Mac Bunker Ltda. SOY AZUL es un medio de distribución gratuito, prohibida su venta. Director Ejecutivo: Felipe Chaigneau M . Periodista: Patricio Erlandsen, Máximiliano Cárdenas, Nicolás Quintanal. Diseño: Yerko Soto. Fotografía: Photosport y Patricio Lagos. Diseño: Yerko Soto. Contacto comercial: Thibaut Garcin , thibaut@palco.cl - (56-2) 2845 9729. Imprenta: Copesa.
4
Sábado 20 de Mayo, 2017
FRENTE A FRENTE
CAMPAÑAS 14
Partidos
14
REND
8
Ganados
5
64.2%
3 3
Empatados Perdidos
3
POS / PTS
6
1º 27
FRENTE A FRENTE GOLES 23 A favor 19 11 En contra 24 12 Diferencia -5
REND
21
Partidos Ganados
42.8%
5
Partidos Ganados
9
Partidos
POS / PTS
11º 18
PARTIDO ANTERIORES CAMPEONATO DE CLAUSURA. FECHA 12 CAMPEONATO DE CLAUSURA. FECHA 13 CAMPEONATO DE CLAUSURA. FECHA 14
U. Católica 3 U. de Chile 1 U. de Chile 4 Cobresal
0 O´Higgins 0 U. de Chile 3
F. Costanzo J. Herrera S. Magnasco M. Rodríguez B. Kuscevic C. Vilches G. Maripán G. Jara A. Parot (23’ A. Contreras) C. Bravo J. Beausejour (72’ J. Fuenzalida) F. Schultz C. Lobos G. Espinoza C. Espinosa L. Reyes F. Cordero G. Lorenzetti D. Buonanotte (31’ Y. Leiva) (58’ F. Manzano) S. Ubilla R. Gutiérrez (73’ M. Briceño) F. Mora DT: M. Salas DT: G. Hoyos
J. Herrera M. Rodríguez (64’ F. Schultz) C. Vilches G. Jara J. Beausejour L. Reyes G. Espinoza (51’ D. Pizarro) G. Lorenzetti Y. Leiva (79’ F. Monzón) F. Mora L. Benegas DT: G. Hoyos
S. Cuerdo P. Jerez F. Martorell F. Rojas M. Rojas J.L. Cabión G. Solis (46’ L. Maldonado) J. Romo N. Sepúlveda (46’ S. Gallegos) I. Poblete E. Cantero (77’ C. Oyaneder) DT: R. Vallejos
29-04-2017 Estadio: San Carlos de Apoquindo Árbitro: Julio Bascuñán T. amarillas: A. Parot, G. Maripán, S. Magnasco, F. Manzano (UC); C. Vilches, S. Ubilla, G. Espinoza (UCH) Goles: 18’ y 74’ R. Gutiérrez, 76’ J. P. Fuenzalida (UC); 8’ F. Mora (UCH)
06-05-2017 Estadio: Nacional Árbitro: Eduardo Gamboa T. amarillas: L. Reyes (UCH); S. Cuerdo, G. Solís (CSAL) Goles: 3’ G. Espinoza, 13’ J. Beausejour, 30’ M. Rodríguez, 68’ F. Mora (UCH)
M. Pinto Y. Opazo F. Fontanini R. Osorio (55’ T. Alarcón) G. Barriga A. Acevedo A. Márquez M. Rolle (69’ P. Muñoz) F. Arancibia P. Calandria C. Insaurralde DT: C. Arán
J. Herrera M. Rodríguez C. Vilches G. Jara J. Beausejour L. Reyes G. Espinoza G. Lorenzetti Y. Leiva (56’ D. Pizarro) F. Mora L. Benegas (16’ F. Monzón) (68’ A. Contreras) DT: G. Hoyos
14-05-2017 Estadio: El Teniente Árbitro: Roberto Tobar T. amarillas: G. Barriga, Y. Opazo, R. Osorio (OHI); M. Rodríguez, G. Jara, J. Beausejour, G. Espinoza, A. Contreras (UCH) Goles: 33’ G. Lorenzetti, 63’ F. Monzón, 87’ F. Mora (UCH)
NÚMEROS AZULES Remates totales:
Faltas Recibidas:
16.7
10.2 Remates a Portería:
47,6% Goles por Partidos:
Faltas Cometidas:
15.5
1,64 Precisión en pases:
79,3%
3
Posesión de balón:
54%
Despejes:
14.5
Tarjetas Amarillas:
Entradas:
19
Tarjetas Rojas:
0.35
U. DE CHILE
35
SAN LUIS
Partidos Jugados
EMPATADOS
72
TOTAL DE GOLES
35
PLANTEL UNIVERSIDAD DE CHILE Nº JUGADOR
PJ
MIN
TA
TR GOLES
2 Christian Vilches 14 1.260 4 0 0 4 Alejandro Contreras 7 312 2 0 0 5 Gonzalo Espinoza 12 903 5 2 1 7 Leandro Benegas 11 775 5 0 1 8 David Pizarro 13 328 0 0 0 9 Felipe Mora 14 1.040 1 0 12 11 Sebastián Ubilla 7 320 2 0 2 14 Franz Schultz 8 539 1 0 0 15 Jean Beausejour 13 1.145 4 0 1 16 Matías Rodríguez 14 1.234 5 0 2 17 Mario Briceño 6 143 0 0 0 18 Gonzalo Jara 12 965 4 2 0 19 Juan Leiva 3 64 0 0 0 20 Lucas Ontivero 5 247 2 0 0 21 Lorenzo Reyes 14 1.229 4 0 0 22 Gustavo Lorenzetti 12 875 3 1 1 24 Iván Rozas 6 365 1 0 0 25 Johnny Herrera 14 1.260 0 0 -11 27 Fabián Monzón 2 63 0 0 1 30 Yerko Leiva 4 257 1 0 0
skechers.cl
Sábado 20 de Mayo, 2017
5
NOTAS AZULES
Por la quinta estrella seguida en el Nacional
Un rival que viene en ascenso
Esta tarde, Universidad de Chile podría rememorar las últimas cuatro coronas que ha conseguido, todas logradas en el mismo reducto.
Con un gol en el último minuto, San Luis venció a Unión Española por 3-2 en Quillota.
El equipo quillotano llega a Ñuñoa precedido de una muy buena campaña en las últimas jornadas.
José “Pepe” Rojas celebra la última copa obtenida por Universidad de Chile. Fue el 2014, con Martín Lasarte como DT.
Esta tarde puede ser una jornada histórica para Universidad de Chile. Si los azules logran vencer a San Luis de Quillota alcanzarán su decimoctava corona en el profesionalismo, pero además confirmarían una tónica, ya que por quinta vez consecutiva, podrían ser campeones en el Estadio Nacional. La racha en casa comenzó con el inolvidable Apertura del 2011, cuando el equipo de Jorge Sampaoli dio vuelta la llave contra Universidad Católica, tras imponerse por 4-1 y comenzar un año lleno de gloria.
Luego, y a semanas de conquistar la Copa Sudamericana, también en Ñuñoa, la “U” ganó el Clausura del mismo año, imponiéndose de manera categórica a Cobreloa por tres goles a cero, con una gran actuación de Eduardo Vargas. El Apertura del 2012 fue el más dramático de todos. En los noventa minutos, con un gol en el último minuto de Guillermo Marino, ganamos por 2-1 el partido de revancha a O´Higgins y alcanzaríamos el título, tras vencer desde los doce pasos.
La última alegría fue el 2014 y tendría ribetes parecidos a lo que pasará hoy, ya que en la última fecha también se peleaba contra Colo-Colo. Eso sí, ambos llegaban igualados en puntaje y cuando todo hacía pensar que se jugaría un duelo de definición, el archirrival perdería en Valparaíso contra Wanderers en los últimos minutos y provocaba el júbilo en el Nacional, que explotaría aún más, cuando Gustavo Canales, mediante lanzamiento penal puso el gol del triunfo a los 87’. Otro dato importante es
que, de las tres veces que Universidad de Chile llegó a la última fecha con la primera opción de alcanzar el título, siempre cumplió. La primera ocasión fue en 1940, cuando peleaba el título con Santiago National, mismo rival al que vencieron para lograr el campeonato. En 1994, tras la igualdad 1-1 frente a Cobresal en El Salvador, la “U” nuevamente fue campeona tras 25 años. En la temporada siguiente, los de Jorge Socías vencieron 1-0 a Deportes Temuco y sumaron una nueva alegría.
72% de rendimiento suma San Luis considerando los últimos seis partidos que ha disputado. Cuatro victorias, un empate y solo una derrota considera la campaña reciente del elenco adiestrado por Miguel Ramírez, que de esta forma logró dejar atrás una mala primera parte del Campeonato de Clausura. Los recientes resultados le permitieron al equipo de Quillota librarse hace varias fechas del fantasma del descenso, cumpliendo con el objetivo primordial trazado a comienzos de año. De hecho, en la tabla anual, los de la quinta región se ubican en un cómodo séptimo puesto. Por su parte, en la tabla de posiciones del
IMPORTANTE DE FÚTBOL DE CHILE EL PORTAL MÁS redgol.cl
redgol
redgol
redgoltv
Clausura, San Luis ocupa el puesto 11° con 18 unidades, producto de cinco triunfos, tres empates y seis derrotas, con un porcentaje de rendimiento de 42,8%. Entre las principales figuras del equipo está el goleador, Carlos Escobar, quien suma cinco conquistas y viene de anotar un doblete en la victoria de la fecha pasada contra Unión Española por 3-2 en el Lucio Fariña. En tanto, otro de los puntos altos en la temporada, el golero argentino Matías Cano está en duda y su presencia solo será confirmada minutos antes del compromiso. En caso de no estar, será sustituido por David Reyes, quien ya jugó la semana pasada ante los hispanos.
FECHA FINAL
EL CAMINO A LA ÚLTIMA JORNADA
CAMP. CLAUSURA 2016-2017 TABLA DE POSICIONES POS EQUIPO
PTS
PJ
PG
PE
PP
GC
GC
DIF
1
U. de Chile
27
14
8
3
3
23
11
12
2
Colo Colo
26
14
7
5
2
26
12
14
3
U. de Concepción
23
14
6
5
3
16
13
3
4
U. Católica
22
14
7
1
6
25
23
2
5
Everton
21
14
5
6
3
19
13
6
6
Unión Española
21
14
6
3
5
24
20
4
7
D. Iquique
21
14
5
6
3
23
20
3
8
Audax Italiano
21
14
6
3
5
22
22
0
9
O’Higgins
21
14
6
3
5
20
20
0
10
D. Temuco
21
14
6
3
5
17
17
0
11
San Luis
18
14
5
3
6
19
24
-5
12
Huachipato
18
15
5
3
7
17
25
-8
13
D. Antofagasta
17
14
4
5
5
21
18
3
14
S. Wanderers
13
15
3
4
8
19
24
-5
15
Palestino
11
14
2
5
7
15
25 -10
16
Cobresal
8
14
2
2
10
15
34 -19
11
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
1
2
3
4
5
6
7
3 PTS
6 PTS
9 PTS
10 PTS
13 PTS
16 PTS
17 PTS
10 PTS
13 PTS
17 PTS
18 PTS
14 PTS
10
21 PTS
11
21 PTS
12 22 PTS 13
21 PTS
25 PTS
14
27 PTS
26 PTS
24 PTS 21 PTS
15 PTS
7 PTS 3 PTS 4 PTS 3 PTS 0 PTS
4
TABLA ACUMULADA
9
18 PTS
TABLA DE GOLEADORES
goles de cabeza lleva Felipe Mora en este torneo. Palestino (2), Colo Colo y Cobresal han sido sus víctimas.
goles ha recibido la U en este campeonato, siendo el equipo menos batido del Clausura.
8
POS
JUGADOR
CLUB
GOLES
1
Felipe Mora
Universidad de Chile
12
2
Esteban Paredes
Colo-Colo
9
3
Cris Martínez
Deportes Temuco
7
4
Álvaro Ramos
Deportes Iquique
7
5
Marcos Riquelme
Audax Italiano
7
6
Cristián Insaurralde
O’Higgins
7
TABLA DE RESULTADOS
TABLA DE POSICIONES PTS
PJ
PG
PE
PP
GC
GC
DIF
1
U. Católica
53
29
2
Colo Colo
49
29
16
5
8
62
41
21
13
10
6
52
32
20
3
D. Iquique
49
29
13
10
6
51
42
9
4
U. de Chile
48
29
13
9
7
46
33
13
5
Unión Española
48
29
14
6
9
51
40
11
6
O’Higgins
47
29
13
8
8
43
35
8
7
San Luis
39
29
11
6
12
40
46
-6
8
D. Temuco
37
29
11
4
14
32
38
-6
9
U. de Concepción
37
29
10
7
12
31
38
-7
10
Everton
36
29
8
12
9
41
41
0
11
D. Antofagasta
36
29
9
9
11
38
40
-2
12
Huachipato
36
30
9
9
12
41
49
-8
13
Audax Italiano
36
29
10
6
13
39
50 -11
14
Palestino
32
29
8
8
13
40
44
15
S. Wanderers
31
30
8
7
15
32
44 -12
16
Cobresal
24
29
6
6
17
29
55 -26
-4
LOCAL
VISITA
A. ITALIANO
2-0
COBRESAL
Actualizada Viernes 19 de Mayo a las 19:00Hrs
POS EQUIPO
3-1
COLO-COLO
4-0
D. ANTOFAGASTA
1-0
D. IQUIQUE
2-2
D. TEMUCO EVERTON HUACHIPATO
3-2
PALESTINO
1-1
2-2
2-0
2-2
2-3
0-2
SAN LUIS
3-1
2-1
3-2
4-1
0-0
2-1
3-0
0-2 0-0
0-0
1-0
1-1 1-0
1-0
U. CATOLICA U. DE CHILE
4-0
U. DE CONCEPCIÓN
4-0
U. ESPAÑOLA
3-0
1-2
0-5
2-3
1-1
4-1
2-0
2-1 1-0
1-1
2-0
1-0
0-2
3-2
2-2
2-1 3-2
0-0 5-2
1-1
0-3
0-0
2-2
0-0
0-3
1-1
1-3
1-0
2-0
3-0 3-2
1-0 1-2
1-1
2-0
1-0
3-1
3-0
0-0
2-0 3-0
5-0
2-1
2-2 5-2
2-1
2-1
2-1
1-0 5-2
0-3 3-0
0-1
1-1
1-1
2-2 0-3
2-0 1-1
1-0
0-2 0-2
0-3
1-2
2-0
2-0
1-1
3-2
5-0 1-2
1-2
0-0 4-1
0-2
3-2
1-1 2-4
S. WANDERERS
1-1
1-1 3-2
O’HIGGINS
1-2
1-0
2-3 2-1 0-0
2010 - AÑO 1 - #01
#16
2012 - AÑO 3 - #31
#02
#03
#04
#05
#06
#07
#08
#17
#18
#19
#20
#21
#22
#23
#32
#33
#34
#35
#36
#37
#38
#48
#49
#50
#51
#52
#53
#65
#66
#67
#68
#80
#81
#93
#94
#46
2013 - AÑO 4 - #47
#61
#62
#63
#74
#75
#76
#77
#78
#88
#89
#90
#91
2016 - AÑO 7 - #87
2014 - AÑO 5 - #64
2015 - AÑO 6 - #79
#92
#09
2011 - AÑO 2 - #10
#11
#12
#13
#14
#15
#24
#25
#26
#27
#28
#29
#30
#39
#40
#41
#42
#43
#44
#45
#54
#55
#56
#57
#58
#59
#60
#69
#70
#71
#72
#73
#82
#83
#84
#85
#86
#96
#97
#98
#99
2017 - AÑO 8 - #95
100
EDICIONES, 100 PARTIDOS Y 100 MOMENTOS JUNTO A LA UNIVERSIDAD DE CHILE. WWW.SOYAZUL.CL
10
NOTAS AZULES
Sábado 20 de Mayo, 2017
Buscamos repetir la historia Los equipos de 1959, 1962 y 1994 enfrentaron a la adversidad y terminaron siendo campeones. Hoy, la U busca repetir estas hazañas. Hasta la sexta fecha del Torneo de Clausura, Universidad de Chile estaba a seis puntos de líder del campeonato, que en ese tiempo era Colo Colo, ubicándose en la séptima posición. Aún restaban 27 puntos en disputa y muchos ya daban por ganador al puntero. “A nadie se le tiene que entregar la copa, queda un montón de partidos”, decía en aquella oportunidad Matías Rodríguez. En el fútbol nada está asegurado con humildad y trabajo, el Romántico Viajero fue escalando poco a poco una montaña que tiene una vista maravillosa en su cima. “Cuidado con la U, si suma una cantidad de puntos importantes, se puede meter”, mencionaba David Pizarro en una entrevista hace algunos meses y así fue. En esta última fecha, la U llega como puntera, dependiendo de sí misma para ser campeón después de recorrer un difícil camino, pero esta no es la primera vez que se encuentra con un escenario como este. Para los más longevos, y que pudieron ver el dinámico juego del Ballet Azul, recordarán el campeonato de 1959, el año que nació este mítico equipo. A siete fechas del final, los Leones llegaron a estar a seis puntos por debajo de los albos, tiempo en el que la victoria solo entregaba dos unidades. Finalmente, el cuadro estudiantil alcanzó a su archirri-
val y en un partido de definición, con goles de Leonel Sánchez y Ernesto Álvarez, se coronó campeón por segunda vez en suelo nacional. Este mismo grupo de jugadores, tres años después, también supieron lo que era remontar en la tabla de posiciones. El comienzo del torneo de 1962 no fue el mejor, pero después de una derrota anta La Serena en la 15ª fecha, nunca más perdió y logró igualar a Universidad Católica, que en un momento le sacó diez puntos de distancia. En el duelo para elegir al campeón, los dirigidos por Luis Álamos vencieron por 5-3 a la UC. Si hablamos de una remontada más contemporánea, podemos recordar la de 1994. La U cumplía 25 años sin ser campeón y Católica se alzaba en el liderazgo con seis unidades de ventaja, recordando que este fue el último campeonato entregando dos puntos al vencedor. El equipo logró acortar ventaja y cuando restaban tres fechas, los azules chocaron con los Cruzados y vencieron 1-0 con gol de Marcelo Salas, quedando como exclusivo puntero, siendo el posterior campeón. La historia se podría repetir esta tarde, pero esto se toma con mesura en el CDA, ya que nada está dicho hasta que el árbitro toque el pitido final. Todavía restan 90 minutos y saben que cualquier cosas puede suceder.
Marcelo Salas anotó el único gol del partido contra la UC a tres fechas del final. Este triunfo permitió alcanzar el liderato del campeonato.
El Romántico Viajero caminó acompañado La U fue el equipo que más público llevó al estadio, alcanzando un promedio de 31.259 asistentes por compromiso.
La U llevó 43.278 personas al Superclásico, el duelo con más público en el Clausura.
Universidad de Chile siempre camina acompañada. Millones son los chilenos que no dejan que el Romántico Viajero cruce el sendero y llegue más allá del horizonte en soledad. Así lo ha demostrado a lo largo de su historia y también en este campeonato, siendo el equipo que más público ha llevado en el Clausura 2017. A pesar de tener un inicio dubitativo, la fanaticada azul llegaba en masa al Estadio Nacional para apoyar a los dirigidos por Guillermo Hoyos, quienes empapados de motivación por los canticos y lealtad de su parcialidad, sacaron adelante un complicado torneo que hoy los tiene hoy como únicos punteros. Hasta la decimocuarta fecha, los azules promediaban una asistencia de 31.259 espectadores en
los seis duelos que han disputado como local, en los que nunca perdió, ganando cuatro pleitos y empatando dos. Esta cifra supera la campaña del bicampeonato azul de 1995, comandada por Marcelo Salas, Sergio Vargas y Luis Musrri, entre otros jugadores, que convocó a una media de 30.214 personas por pleito. Sin embargo, este promedio podría aumentar, siempre y cuando el público ocupe los 45.000 asientos que fueron habilitados
para este duelo. De alcanzar este número, se podría llegar a una cantidad de 33.222 asistentes por encuentro, la más alta de los últimos 45 años. Durante este 2017, la U no bajó de los 20.000 espectadores por compromiso y albergó el encuentro que más público atrajo en el Clausura. Fue el 8 de abril contra Colo Colo por la novena fecha, en el que 43.278 personas fueron testigos del 2-2 que dejó el último Superclásico del fútbol chileno.
JORNADA
DÍA
PARTIDO
ASISTENTES
Fecha 2 Fecha 4 Fecha 7 Fecha 9 Fecha 11 Fecha 13
11 de febrero 25 de febrero 19 de marzo 8 de abril 22 de abril 5 de mayo
U. de Chile 1-0 D. Temuco U. de Chile 0-0 Everton U. de Chile 2-1 U. Española U. de Chile 2-2 Colo Colo U. de Chile 2-0 S. Wanderers U. de Chile 4-0 Cobresal
22.432 20.780 33.673 43.278 29.370 38.019
POL 62541-3 Loto Acumulado 3500 MILL REVISTA SOY AZUL 25X29,5-TRAZ.indd 1
19-05-17 16:58
12
ENTREVISTA
Sábado 20 de Mayo, 2017
“Somos distintos por la pasión con que llevamos esta insignia”
Nuestro capitán habló de cómo preparan el trascendental partido ante San Luis, lo “positivo” que fue para el equipo la llegada de Hoyos y cómo influyó la unión de la institución para llegar donde están hoy.
Disputar una definición de campeonato podría parecer ser algo sencillo para un jugador de trayectoria, con varios años de cancha. Pero aunque no lo creamos, ni para nuestro capitán es una situación con la que sea fácil lidiar. Es más, como si los días previos al encuentro con San Luis fueran los de su partido debut, a Johnny Herrera también le costó conciliar el sueño y controlar esa ansiedad por oír rápido el pitazo inicial. Ahí es donde surge la primera pregunta. ¿Cómo se prepararon para este partido? “No es fácil canalizar la ansiedad, pero tenemos la tranquilidad de que se vienen haciendo las cosas bien y que con el correr del tiempo este equipo se volvió más fuerte. Está absolutamente concientizado que hay que entrar desde el minuto uno a ganar el partido y ser campeones. Con estadio lleno y estando todas las condiciones para hacer una fiesta tremenda no nos queda nada más que la obligación de ganar”. ¿Existe mayor presión por lo que se juegan en este partido? “Creo que existe, pero es positiva. Estoy seguro que el estadio prácticamente se caerá de tanta gente que habrá adentro. Eso es motivación. Soy nacido y criado en este club y siempre que hubo estadio lleno, nos fue bien”. ¿A lo largo del semestre siempre sintieron que alcanzarían la punta del torneo? “Sí, porque el plantel y la calidad de jugadores siempre ha estado. Por tanto, uno que tiene tiempo en esto, sabe que solo necesitábamos el envión de un buen guía, un buen técnico. Y ese es el ‘cachito’ de suerte con el que muchas veces no cuentas. Entonces, llegó una persona carismática, que nos supo llevar por buen camino y aquí estamos, peleando un nuevo campeonato”. En estas instancias suele primar la experiencia. Con tu trayectoria ¿qué rol juegas con tus compañeros? “Trato de motivarlos, que puedan aflorar todos sus argumentos. Si llegaron a la U es porque ya son grandes jugadores, y con la campaña que hemos tenido hay que tratar de que en este partido todos juguemos al 1000% y no regalemos nada. Deben saber que este
“Están las condiciones para que sea una fiesta, solo nos queda ganar” partido quedará toda la vida en la memoria de los hinchas si logramos conseguir este título, sería una estrella que no nos va a borrar nadie en la vida”. ¿En qué momento de la campaña dijeron podemos ser campeones? “Desde un principio. Me acuerdo cuando perdimos con Huachipato, el equipo mostró unas ansias y ganas de querer ganar y, a pesar de haber perdido ese partido, yo quedé completamente tranquilo porque habíamos demostrado que éramos capaces de pelear”. ¿Qué crees tú que les entregó Guillermo Hoyos este semestre que hizo una diferencia? “Creo que nos unió más que nunca como grupo. Él aunó este grupo y cuando entramos
a la cancha somos uno solo, y eso no lo consigue cualquier técnico. La forma humana en que nos trata es realmente gratificante. Él nos quiere como somos, por tanto, el cariño debe ser recíproco. Esa es la principal arma que hizo ganarnos su confianza y por lo mismo trabajamos en base a un mismo objetivo”. Se comenta que es muy paternal en su relación con los jugadores ¿Es así? “Sí, lo que me parece muy positivo. Él se guía mucho por la experiencia de vida que tuvo, de las cosas buenas y malas. Por tanto, producto de las mismas enseñanzas que ha sacado él, nos hace ver cómo realmente es la vida, de lo dura que es a veces y la situación de privilegio en la que estamos”.
¿Qué hizo que llegaran al lugar que están hoy, a punto de ganar un campeonato? “Se debe absolutamente al compromiso del plantel, del cuerpo técnico y la dirigencia. La unión de este semestre ha sido espectacular, pocas veces antes visto. Desde la gerencia hasta los que cortan el pasto, hemos sido uno solo. Cuando nos ha ido mal el dolor se ve en todos. Para mí, eso es lo principal. Logramos unirnos como institución y gracias a eso estamos donde estamos”. La U ha recibido once goles ¿crees que son la mejor defensa del torneo? “Para mí, siempre es la mejor. Más allá de este campeonato, el anterior, u otro donde quizás no salieron tan bien las cosas, va en un tema de calidad de personas, y son realmente espectaculares. A medida que fue avanzando el campeonato fuimos siendo un equipo más cohesionado y la defensa pasó a ser una fortaleza no tan solo de la zaga, sino que de todos”. ¿Piensan en un posible partido de definición o el campeonato se termina este fin de semana? “Vamos a tratar de que termine este fin de semana. Aunque también sería maravilloso poder disputar una final contra Colo Colo, pero vamos a agotar todas las instancias para que se cierre este sábado el campeonato”. Para el sábado se esperan 45 mil personas en el estadio. ¿Qué significa jugar con ese público? “Estoy acostumbrado. Prácticamente todos los partidos llevamos 30 mil personas, para mí no habrá diferencia. La motivación es la misma, la gente va a apoyar y muchas veces ellos son los que nos hacen ganar”. Si logran ser campeones sería tu octavo título nacional jugando por la U ¿Cómo tomas ser el máximo ganador de este club? “Realmente no significa mucho. Son etapas de la vida que uno no olvidará pero, sinceramente, quiero que me recuerden por ser el arquero que dejó todo cada vez que entró a la cancha, más allá de hacerlo bien o mal, o los títulos que conseguí”. Te defines como un hincha de la U, ¿qué sientes al jugar por este club? “Nada más que un sueño de niño que se cumplió. Uno nunca imagina llegar hasta donde está y, obviamente, si uno mira hacia atrás es una buena trayectoria. Más aún con la cantidad de cosas que me ha tocado ganar con este club. Si tuviera que definírtelo en 3 palabras; un sueño cumplido”. ¿Qué es lo que distingue a la U de los demás equipos? “La pasión por los colores, por la institución, por la barra. Somos distintos al equipo común, a Católica o Colo Colo, a nosotros nos distingue absolutamente la pasión con que se lleva esta insignia en el pecho”.
14
NOTAS AZULES
Sábado 20 de Mayo, 2017
En la lucha por el liderato La Sub 17 y Sub 19 marchan segundos en la tabla de posiciones de su zona. Las categorías más grandes del fútbol formativo de Universidad de Chile jugaron este fin de semana. Ni la Sub 17 ni la 19 perdieron y siguen firmes peleando las primeras ubicaciones de la tabla. Por una parte, está el equipo dirigido por Marcelo Jara (17) que se enfrentó a Barnechea. Si bien no pudieron llevarse el triunfo, porque igualaron 1 a 1, lograron acortar un poco más la distancia que mantienen con O’Higgins, líder del torneo en la Zona Sur, con 28 puntos. Los goles fueron obra de Joaquín
Fenolio para la U y Diego Astudillo para el rival. La serie dirigida por Cesar Henríquez (19) corrió con mejor suerte. En esta duodécima fecha le pasaron por encima a su similar de Barnechea propinándole un contundente 4-0. Los goles fueron convertidos por Nicolás Guerra –en dos ocasiones– Franco Lobos y Bruno Miranda, con un tanto cada uno. Con esta victoria, alcanzaron los 28 puntos y quedaron a tan solo una unidad de Palestino, que lidera la tabla con 29. Si bien aún le restan cinco fechas por disputar a la Sub 17 y 19, será vital meterse entre los dos primeros de su grupo, ya que solo el primero y segundo de cada zona clasificarán a los Playoffs. Sub 15 y 16 también vencieron Los comandados por Felipe Reyes (Sub 15) vencieron con categoría a Barnechea por un marcador a favor de 10-2. Sin embargo, este resultado no logra posicionarlos aún entre los punteros, ya que marchan en la quinta posición, a seis de Magallanes que es el puntero. Por su parte, los pupilos de Esteban Valencia (Sub 16) ganaron 9-0 a los “Huaicocheros” y se mantienen en el segundo lugar de su zona, con 27 unidades, a un punto de Palestino.
Históricos e hinchas juntos en la cancha En la previa del duelo contra San Luis, “La U de Todos los Tiempos” se enfrentará a “La U de Todos los Hinchas”, representada por 22 personas que fueron seleccionadas a lo largo de todo el país.
Más de cinco mil hinchas azules llegaron a las pruebas masivas para ser parte de “La U de Todos los Hinchas”. Jorge Socías, Diego Rivarola y Juan González evaluaron a los jugadores.
¿Quién no soñó con salir del túnel del Estadio Nacional con el ferviente aliento de nuestra hinchada? ¿Quién no soñó con anotar un gol en el arco sur e ir a celebrar con la barra? Muchos son los fanáticos azules que darían todo por ponerse la camiseta de la U y jugar con un marco de público que supere las 45 mil personas. Hoy, 22 hinchas serán los privilegiados. En la espera del transcendental duelo contra San Luis, la parcialidad que llegue antes de las 12:30 horas al Estadio Nacional podrá observar el pleito entre “La U de Todos los Tiempos” y “La U de Todos los Hinchas”, en la que participarán históricos azules de distintas épocas, como Marcelo Salas,
Sergio Vargas, Mariano Puyol y Horacio Rivas. Las 22 personas afortunadas fueron escogidas después de unas exigentes pruebas que recorrió cinco ciudades de nuestro país (Arica, La Serena, Santiago, Concepción y Temuco), en la que Jorge Socias, Diego Rivarola y Juan González analizaron a los 5.000 bullangueros que probaron suerte en este casting. Dentro de los jugadores que conformarán el equipo de los hinchas, se escogieron a tres personas por medio de las redes sociales, entre los que se encuentran un fanático que vendrá directo desde México para disputar el partido en representación de nuestros embajadores en el extranjero.
LA U DE TODOS LOS TIEMPOS DT: M.A. GAMBOA ARQUEROS Sergio Vargas León Cohen DEFENSAS Cristián Castañeda Héctor Santibañez Rafael Olarra Juan González Luis Abarca Horacio Rivas Mauricio Aros César Henríquez Cristián Mora
5
VOLANTES Luis Musrri Patricio Mardones Orlando Mondaca Esteban Valencia Leo Rodríguez Mariano Puyol Víctor H. Castañeda DELANTEROS Rodrigo Goldberg Héctor Suazo Diego Rivarola Marcelo Salas Éric Lecaros
ciudades albergaron las pruebas masivas para este compromiso
Las “Chunchitas” van por las semifinales En cuartos de final la adulta aplastó a Cobresal y la Sub 17 hizo lo propio con D. Temuco.
Las “Chunchitas” jugarán semi finales de Playoffs.
El presente de Universidad de Chile en el fútbol femenino va en alza. Debido a su buen rendimiento, la adulta y la Sub 17 lograron clasificarse a Playoffs. La categoría más grande debió enfrentarse a Cobresal, en el CDA. Sin mayores problemas ganaron por 9-1 y sacaron pasajes a semifinales, donde se medirán ante Colo Colo. Los goles fueron obra de Katya Ponce, en dos ocasiones; Bár-
bara Santibáñez, que anotó un triplete; y Yipsy Ojeda, Josefa Alvear, Fernanda Pinilla e Isidora Hernández, que marcaron en una oportunidad. Estefany Pastén anotó para el elenco rival. Por su parte, la Sub 17 enfrentó a Deportes Temuco y con un contundente 4-0 se metió en la siguiente fase de la post temporada. Para las leonas, marcaron Millaray Cortés, Ta-
mara Mansilla, Mariana Morales y Aylin Díaz. La Sub 15 no pierde terreno Esta categoría llegaba invicta, en lo que va de torneo, a enfrentar a Colo Colo en las canchas del Estadio Monumental. Y pese a que en la previa parecía ser un duelo muy ajustado, las azules supieron llevarse el partido con un contundente 4 a 0, que les permite seguir como líderes del campeonato.
Sábado 20 de Mayo, 2017
15
INSTITUCIONAL
La evolución del Escudo
24 de mayo de 1927, una fecha especial
1927 El escudo de Universidad de Chile tiene su base en el que utilizaba el Club Náutico Universitario. El diseño fue traído desde Alemania, inspirado en el logo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Hannover.
Aquel día se dio un gran paso para que la U llegase al profesionalismo y te contamos porque se escogió este día como su día de fundación. El próximo miércoles, Universidad de Chile celebrará un nuevo aniversario. 90 años de alegrías, penas, celebraciones y llenos de sentimientos, los que son difíciles de describir, ya que la insignia de la U no solo está en la camiseta, la llevamos debajo de la piel. Está pegada en el corazón. Esta fiesta la celebraremos todos juntos, desde el hincha más longevo, que logró ver los primeros títulos, hasta los niños que han disfrutado esta campaña del equipo adiestrado por Guillermo Hoyos. Pero muchos se preguntarán, ¿por qué conmemoramos nuestro aniversario el 24 de mayo de 1927? Les contamos que aquel día se llevó a cabo una importante reunión en el Diario Ilustrado entre las directivas de Internado F.C., el Club Náutico Universitario y la Federación Universitaria para decidir su salida de los torneos universitarios y
1940
1999
1959
2000
comenzar a competir en la Liga Central de Football de Santiago. Este encuentro concluyó con la fusión de estos elencos y se creó el Club Universitario de Deportes, que posteriormente se transformó en Club Universidad de Chile. Por lo mismo, se adoptó este día como fecha de fundación y así se encuentra registrado en los documentos oficiales de la Asociación
Isla con corazón azul Mauricio Isla nunca ha escondido su fanatismo por Universidad de Chile. El lateral, que hoy milita en el Cagliari, ha venido al CDA a entrenar y ha posado con la camiseta azul en más de alguna oportunidad. En entrevista con Gazzetta dello Sport, el “Huaso” confesó su amor con la U y expresó que le gustaría retirarse acá. “Me encantaría terminar mi carrera en Universidad de Chile, el equipo de corazón de mis padres y mi abuela”, expresó.
1929
1935
Luego que se formó el Club Universitario de Deportes, se decidió utilizar el mismo emblema, pero con algunas diferencias: cambiaron las siglas, su forma y proporciones.
PALMARÉS AZÚL
Pasaron los años y el símbolo de la U fue modificado nuevamente. Se decidió cambiar el rostro del chuncho y las siglas por DUCH (Club Deportivo Universidad de Chile).
1941 EVOLUCIÓN
Campeonato Nacional
1962
2000
Nacional de Fútbol Profesional (ANFP). Esta institución cuenta con una serie de hitos importantes que ayudaron en la gestación del club, pero la relevancia que adquirió el 24 de mayo de 1927 en el camino de ingreso al profesionalismo, se le considera el hecho más significativo para el desarrollo final que tuvo la U, uno de los equipos más importantes de Sudamérica.
1964
APERTURA
2004
Copa Chile
Segunda División
1965
APERTURA
2009
Copa Sudamericana
Supercopa de Chile
1967
1969
APERTURA
2011
2011
APERTURA
2011
De Italia al CDA A lo largo de su carrera, David Pizarro se hizo un nombre en Italia y hasta el día de hoy es respetado en cada equipo que jugó, en especial en la Roma. En la semana, Pek recibió en el CDA a Jacobo Politano, joven italiano, hincha de la “Loba”, que fue a visitar a uno de sus máximos ídolos y tuvo la oportunidad de compartir con él. “Disfrutaba viendo jugar a Pizarro. Es un jugador con un gran manejo en el mediocampo y una visión de juego extraordinaria”, señaló el fanático.
En 1941, la insignia tuvo su cambio definitivo. Se definió un fondo azul, que lleva en su campo una U blanca, un borde blanco y un dibujo en rojo que muestra la cara de un chuncho. Finalmente, se inscribe en 1943 y con los años se ha ido rediseñando hasta llegar al actual, con una forma más redondeada.
1979
APERTURA
2012
1989
2012/ 2013
1994
APERTURA
2014
1995
2015
1998
2015