Edición Nº 87 - Año 7 13 de marzo, 2016 Distribución gratuita
sueño azul
el defensa habla sobre lo que significa cumplir el anhelo de vestir la camiseta de la “u”. además, asegura que el equipo va camino a conseguir títulos.
atonchile
jara y su
2
Domingo 16 de marzo, 2016
presentación
A seguir creciendo atonchile
DT S. Beccacece
DT R. Fuentes
25
J. Herrera
1
C. Muñoz
16
M. Rodríguez
16
H. Berríos
4
O. González
4
A. Machuca
18
G. Jara
2
D. Díaz
3
F. Monzón
17
E. Flores
5
M. Corujo
6
A. Camargo
21
G. Espinoza
21
F. Manríquez
10
L. Fariña
32
R. González
22
G. Lorenzetti
24
J. Meneses
11
S. Ubilla
23
G. Vargas
27
Y. Leiva (F. Lobos)
29
F. Fritz
16
3 Sebastián Ubilla
8 PJ
3
24
22 10
GOLES
F. de nac: 09-08-1990 Estatura: 1.72 m Peso: 72 k
21
18
25
U. DE CONCEPCIÓN
atonchile
U. DE CHILE
27
4
11
5
23
6
Gabriel Vargas
4 1
32 29
21
PJ
2 17
16
8
3
GOLES
F. de nac: 08-12-1983 Estatura: 1.72 m Peso: 71 k
ESTADIO NACIONAL 19:30 HORAS. ÁRBITRO: Piero Maza
La “U” enfrenta a Universidad de Concepción con el objetivo de volver a mostrar un crecimiento en el juego del equipo y la adaptación a la idea de juego.
En el plantel de la “U” hay convencimiento absoluto de que con el correr de las fechas, la idea del entrenador Sebastián Beccacece está empezando a verse reflejada con mayor frecuencia. Cada vez son más los instantes de los partidos en los que el equipo demuestra estar adaptándose a la nueva filosofía de juego. Así quedó claro en la victoria contra Cobresal en El Salvador y en los primeros 45 minutos de la igualdad sin goles ante Unión Española en la fecha pasada. Presión alta, una posesión de balón efectiva y superior a la del rival,
además de haber logrado mantener el cero, vienen siendo elementos de juego que se valoran y permiten entender que el período de transición va siendo menos traumático. Es el propio estratega Azul quien sostiene esto señalando que “venimos de dos semanas en alza en lo futbolístico. El rendimiento y funcionamiento
colectivo están mejorando y eso nos tiene ilusionados”. Hoy, el duelo ante Universidad de Concepción por la fecha 9 del Campeonato de Clausura es otra prueba más para esta escuadra, que no quiere perder pisada y que aún se ilusiona con algo más, sabiendo que el próximo partido es contra Colo-Co-
lo y que se pueden descontar puntos importantes. Sin embargo, el DT trasandino se enfoca solo en el duelo de esta tarde, sin mayores pretensiones. Precisamente, respecto del rival, aseguró que este “viene de una situación como la de nosotros luego de un comienzo irregular, saldrán a proponer jugadas y querrán ratificar su alza. Hay que tener la capacidad de tener la profundidad que te lleve a estar cerca del peligro”. Para este cotejo ante el “Campanil”, la “U” deberá lamentar la ausencia de Gustavo Canales, quien presentó dolores en la
zona afectada de su última lesión. Al respecto, Becccece indicó que “será una baja muy importante, pero estamos trabajando en las variantes para suplirlo de la mejor manera. Son adversidades que se pueden dar y debemos lidiar con eso” Por su parte, uno que podría volver a la titularidad es Luis Fariña. El argentino comentó que “he sido algo irregular, pero con sacrificio encontraré mi rendimiento, y de paso, el buen fútbol grupal que estamos buscando. La ‘U’ es un equipo grande y debo demostrar en la cancha los motivos de mi llegada”.
PALCO Ediciones Especiales es un producto de Mac Bunker Ltda. SOY AZUL es un medio de distribución gratuito, prohibida su venta. Director Ejecutivo: Felipe Chaigneau M . Periodista: Patricio Erlandsen. Diseño: Danilo Rodríguez y Yerko Soto. Fotografía: Photosport y Patricio Lagos. Dirección Comercial: El Asesorías Ltda. Contacto comercial: ventas@palco.cl - 02 9539316. Impresión: Copesa.
4
Domingo 16 de marzo, 2016
estadísticas
Plantel universidad de chile
números azules Remates totales:
Campañas 8
Partidos
8
2
Ganados
3
5
Empatados
1
1
Posesión de balón:
60.1%
GOLES
13
Partidos Ganados
7
Partidos Ganados
11
3
31
u. de concepción
Partidos Jugados
Partidos
EMpatados
47
Total de goles
36
0
0
4 Osvaldo González 5 450 1 0 0 5 Mathías Corujo
7 578 2 0 3
17
8 Patricio Rubio
8 645 1 0 1
9 Luis F. Pinilla
1
10 Luis Fariña
4 249 0 0 0
11 Sebastián Ubilla
8 660 0 0 3
14 Nicolás Ramírez
5 397 1 0 0
Tiros de Esquina:
3
5.7
Tarjetas Amarillas:
1.2
Tarjetas Rojas:
0
10º 10
u. de chile
0
13.6
*Cifras representan promedios por partido.
Frente a frente
435
6 Sebastián Martínez 5 148 0 0 0
14.1
POS / PTS
6
Faltas Recibidas:
Despejes:
41.6%
17 A favor 11 8 En contra 16 9 Diferencia -5
8º 11
464
pj min ta tr goles
Fabián Monzón
Faltas Cometidas:
80.4%
REND
POS / PTS
Pases Totales:
Precisión en pases: Fueras de juego:
REND
45.8%
4.8
15.1
4
Perdidos
Remates a Portería:
nº jugador 3
Los goles de los máximos artilleros azules: M. Corujo, S. Ubilla, G. Canales y G. Lorenzetti.
23
0
0
0
15 Leonardo Valencia 5 170 0 0 0 16 Matías Rodríguez 8 645 1 0 0 17 Joao Ortíz
1 90 0 0 0
18 Gonzalo Jara
3 270 1 0 0
19 Gustavo Canales
7 352 0 0 3
21 Gonzalo Espinoza 6 444 2 0 0 22 Gustavo Lorenzetti 8 674 0 0 3 23 Cristián Suárez
7 630 0 0 1
24 Guzmán Pereira
3 186 1 0 0
25 Johnny Herrera
8 720 0 0 1
29 Matías Parada
2 5 0 0 1
30 Yerko Leiva
5 149 1 0 1
Partidos Anteriores Campeonato de Clausura. Fecha 5
Campeonato de Clausura. Fecha 4 U. de Chile
0
SM Arica
0
Palestino
2
U. de Chile
Campeonato de Clausura. Fecha 6 Campeonato de Clausura. Fecha 7 1
U. de Chile
2
Audax Italiano 2
Cobresal
1
U. de Chile
4
Campeonato de Clausura. Fecha 8 U. Española 0
U. de Chile
J. Herrera P. Carrizo M. Rodríguez A. Barrios O. González N. Ferreyra C. Suárez J. Abarca F. Monzón S. Méndez (46’ L. Valencia) L. Casanova G. Pereira S. Rivera S. Martínez P. Corral (46’ G. Espinoza) (86’ K. Medel) G. Lorenzetti N. Fagúndez L. Fariña (67’ M. Defederico) S. Ubilla M. Pol (58’ G. Canales) C. González P. Rubio (78’ N. Orellana)
L. Marín J. Herrera F. Campos O. González A. Contreras C. Suárez F. Meza N. Ramírez J. Zacaría M. Rodríguez E. Carvajal (60’ L. Valencia) A. Farías S. Martínez N. Maturana (46’ L. Fariña) (90+5’ R. Farfán) M. Corujo C. Cortés F. Monzón M. Riquelme (46’ Y. Leiva) (55’ J. Cisternas) G. Lorenzetti E. Gutiérrez S. Ubilla (89’ C. Valenzuela) P. Rubio
J. Herrera N. Peric O. González O. Bosso C. Suárez C. Labrín N. Ramírez S. Vegas (46’ G. Canales) J. Cornejo M. Corujo I. Vásquez G. Espinoza (78’ M. Campos Toro) Y. Leiva D. Drocco (46’ M. Rodríguez) J. P. Miño F. Monzón D. Valdés G. Lorenzetti L. Benegas S. Ubilla (74’ S. Santos) P. Rubio D. Vallejos (71’ L. Valencia)
S. Cuerdo J. Herrera P. Jerez M. Rodríguez A. Salazar O. González M. Escalona C. Suárez A. López F. Monzón (69’ J. Grbec) M. Corujo R. Ureña G. Espinoza V. Sarabia G. Lorenzetti (46’ J. Acuña) (89’ Y. Leiva) M. Flores S. Ubilla (37’ E. Otárola) (86’ M. Parada) J. Fuentes G. Canales P. González P. Rubio C. Oyaneder (61’ S. Martínez)
N. Veloso J. Herrera D. Currimilla M. Rodríguez (61’ A. Scifo) G. Jara N. Mancilla O. González J. Ampuero F. Monzón N. Berardo M. Corujo G. Sandoval G. Espinoza P. Galdames G. Lorenzetti S. López (46’ Y. Leiva) C. Pinares S. Ubilla (86’ O. Hernández) (67’ L. Pinilla) C. Salom G. Canales D. Churín P. Rubio (63’ S. Martínez)
DT: S. Beccacece
DT: N. Cordova
DT: S. Beccacece
DT: D. Giovagnoli
DT: F. Vergara
DT: E. Astorga
06-02-2016 Estadio: Nacional Árbitro: Felipe González T. amarillas: G. Pereira (UCH); P. Carrizo, J. Abarca, N. Ferreyra, S, Méndez, N. Fagúndez (SMA) Goles: No hubo.
DT: S. Beccacece
13-02-2016 Estadio: Nacional Árbitro: Roberto Tobar T. amarillas: J. Zacaría, E. Carvajal (PAL); M. Rodríguez (UCH) T. roja: 84’ J. Valdés (CC) Goles: 20’ N. Maturana, 84’ C. Cortés (UCH); 74’ J. Herrera (UCH)
DT: J. Pellicer
20-02-2016 Estadio: Nacional Árbitro: Julio Bascuñán T. amarillas: Y. Leiva, G. Espinoza, M. Corujo (UCH); O. Bosso, D. Vallejos, J. Cornejo (AI) Goles: 5’ S. Ubilla, 76’ M. Corujo (UCH); 38’ y 43’ D. Valdés (AI)
DT: S. Beccacece
28-02-2016 Estadio: El Cobre Árbitro: Carlos Ulloa T. amarillas: A. López, A. Salazar, P. Jerez, E. Otárola, J. Acuña (COB); O. González (UCH) Goles: 11’ C. Oyaneder (COB); 31’ M. Corujo, 44’ S. Ubilla, 69’ G. Canales, 88’ M. Parada (UCH)
0
DT: S. Beccacece
05-03-2016 Estadio:Santa Laura Árbitro: Eduardo Gamboa T. amarillas: C. Salom (UE); G. Espinoza (UCH) Goles: No hubo.
5
notas del partido
De la mano de Matías, “Palote” y Victorino
Por el Torneo Nacional del 2010, Universidad de Chile venció contundentemente a su rival de hoy, con gran actuación de los extranjeros.
Universidad de Chile venía exhibiendo números más que positivos previo a su duelo por la fecha del 12 del Torneo Nacional del 2010 contra Universidad de Concepción. La escuadra adiestrada por Gerardo Pelusso mostraba un 70% de rendimiento y solo una derrota. Por si fuera poco, el elenco Azul venía cumpliendo grandes actuaciones en la Copa Libertadores de ese año. A mitad de aquella semana había vencido por 3-1 a Caracas en la capital venezolana y
prácticamente sellaba su paso a los octavos de final de una competencia en la que llegaría hasta semifinales. Por estas razones, hasta el Estadio Santa Laura llegaron más de doce mil personas a alentar a una escuadra que cumplió con creces a las expectativas en un partido entretenido, donde los de Pelusso lograron dar vuelta el marcador. Tempranamente, Juan Manuel Olivera abrió la cuenta para la “U”, a los 14 minutos. Y a los 24’, un au-
togol de Michael Godoy aumentaba la ventaja para el “Romántico Viajero”, que parecía encaminarse a una nueva y cómoda victoria. Sin embargo, Francisco Arrué a los 28’ y Mauricio “Hormona” Gómez en los 57’ lograron el empate para el “Campanil”. Pero alentado por su público, el equipo sacó su tradicional garra y logró revertir la situación. A 20 minutos del final, Mauricio Victorino puso el 3-2 y 8’ más tarde, fue el uruguayo Mauricio Victorino el que selló la goleada Azul.
Por el criterio de sucesión, Universidad de Concepción está logrando en estos momentos un cupo en la Sudamericana 2016.
atonchile
Matías Rodríguez selló la goleada 4-2 ante Universidad de Concepción hace seis años.
El “Campanil” piensa en la Copa No tuvo un buen arranque Universidad de Concepción en el Campeonato de Clausura. Después de haber peleado hasta la última fecha por el título en el certamen anterior, el elenco adiestrado por un histórico de la “U”, Ronald Fuentes, fue dejando puntos en las primeras fechas y solo en las últimas tres ha logrado remontar. Ya despegado de los puestos del fondo, el cuadro del “Campanil”, está peleando por un cupo a la Copa Sudamericana de este año, lo que en estos momentos está consiguiendo, gracias al criterio de sucesión. Los penquistas son cuartos en la
Tabla General Acumulada, que entrega a sus dos primeros ubicados pasajes al certamen continental. Como estos están ocupados por Colo-Colo (no puede jugar por haber ido a la Libertadores) y Universidad Católica (ya clasificada), son Palestino y los del sur, quienes agarran los puestos. Pero la tarea no es sencilla, porque son varios los equipos que lo siguen de cerca. Por esta razón, los de Fuentes necesitan sumar en todas las fechas, para evitar que se le acerquen. Jugando fuera de casa, Universidad de Concepción aún no ha conseguido triunfos en este Campeonato.
El exazul, Renato González está teniendo una buena campaña en el “Campanil”.
Últimos cinco partidos Apertura 2015
Clausura 2015
Apertura 2014
Clausura 2014
Apertura 2013
4-1
1-2
1-0
1-0
1-1
Goles
Goles
Goles
Goles
Goles
G. Vargas, R. De la Fuente, F. Manríquez, M. Lepe
M. Aguirre
Autogol A. Imperiale
P. Muñoz
G. Lorenzetti
L. Benegas
F. Carmona, G. Pereira
H. Berríos
atonchile
Domingo 16 de marzo, 2016
6
Domingo 16 de marzo, 2016
entrevista
Jara está cumpliendo un sueño El refuerzo de Universidad de Chile, vive días felices por haber llegado al club del cual es hincha. Sin embargo, se reconoce en deuda. Advierte que el equipo está viviendo la transición normal que todos los grandes elencos experimentan antes de ganar y adaptar una idea de juego. Por Patricio Erlandsen La llegada de Gonzalo Jara al fútbol chileno fue uno de los grandes golpes al mercado en los últimos años. Luego de seis temporadas jugando en el fútbol europeo (Inglaterra y Alemania), el zaguero campeón de América aceptó el llamado de Sebastián Beccacece para venir a cumplir con el sueño de vestir la camiseta del club del cual ha sido hincha desde pequeño. Era una ilusión grande la que tenía el oriundo de Hualpén, que debió dar la vuelta larga (y exitosa) para cumplir con lo que él y su familia siempre habían querido. Pasaron tres Copas América, un Mundial Sub-20 y dos Adultos para que todo se pudiera concretar. Por eso, Jara es felicidad por estos días, aunque los primeros meses, según reconoce, están lejos de satisfacer sus expectativas. ¿Cómo te has sentido en estas primeras semanas cumpliendo tu sueño de jugar en la “U? “Por la forma de trabajo y el cuerpo técnico, que ya conocía, la adaptación fue rápida. Lamentablemente, eso sí, me siento en deuda, por los partidos que me tuve que perder”. ¿Te afectó mucho el tema de la lesión? “Fue difícil, porque soy un jugador de pocas lesiones y mucho menos, musculares. Por eso me molesté, ya que además, llevaba muy poco tiempo” Muchos dicen que tu salida coincidió con el bajón que tuvo el equipo. ¿Te afectó eso? “Sí, porque uno tiene que vivir los partidos desde afuera y siempre quiere estar para aportar en todo lo que pueda. De todas maneras, yo creo que el bajón no pasó por lo mío,
sino porque estamos viviendo un período de adaptación que todo equipo vive cuando hay un cambio de sistema, una nueva forma de juego y también de entrenamientos”. Un equipo adaptándose a los cambios Varios de tus compañeros coinciden en eso y creen que pasado este período, la “U” va a empezar a ganar y que Beccacece triunfará. “Yo creo de la misma forma, porque los cambios siempre son para bien, pero la mayoría de las veces necesitan tiempo. Cuando hay una nueva forma de juego, afecta y tenemos que adaptarnos a eso. En algún momento, cuando partió el campeonato, yo dije que de los equipos grandes éramos los más débiles, porque Colo-Colo y Católica mantenían una base y estilo de juego”. ¿Cuánto debiera durar este período? “A ratos, la forma de juego que queremos mostrar, se ve en algunos partidos. Así fue contra Cobresal o el primer tiempo contra Unión, que creo que fue lo mejor que hemos hecho en estos primeros partidos. Tuvimos mucho volumen de ataque y defensivamente marcamos muy arriba y haciendo presión alta. Eso es lo que queremos”. En definitiva, ¿Cuándo se podría empezar a ver a la “U” que quiere Sebastián Beccacece? “Como te dije, lo hemos logrado a ratos, pero esto se basa en resultados. Defensivamente, hemos adquirido el compromiso de darle mayor seguridad al equipo, porque lo necesita, porque sabemos que de las tantas oportunidades de gol que nos creamos, alguna
vamos a concretar. Por eso, debemos partir desde mantener el cero en nuestro arco. Una vez logrado eso, podremos empezar a vernos mejor”. Uno de los aspectos de juego que mejor se ha logrado es el de la posesión. La “U” es el equipo que más tiene el balón en el fútbol chileno. ¿Falta empezar a concretar ahora? “Es que por contundencia, no nos quedamos. Creo que somos el segundo o tercer equipo que más goles ha hecho. Las ocasiones las concretamos, así que no creo que pase por ahí. Creo que va más por tratar de mantener en el tiempo lo que queremos hacer. Necesitamos ser más constantes en nuestra idea”. Las críticas y la ilusión ¿Qué les pasa como grupo cuando escuchan las críticas que se le hacen al equipo? “Creo que son exageradas las críticas. Personalmente, y como grupo, no nos afectan y creo que al ‘profe’ tampoco. Uno puede entender que siempre le van a dar al equipo grande que menos puntos tenga, así lo entendemos”. ¿Crees que las críticas se pueden deber a que muchos esperaban ver plasmado el mismo juego del equipo de Sampaoli en muy poco tiempo? “Puede ser también, pero
la gente que sabe de fútbol, tiene claro que los resultados de Sampaoli en la ‘U’ o en la Selección, no se dieron en pocos meses. Los grandes equipos siempre tienen un inicio un poco traumático”. ¿Qué tan parecida es la idea de Beccacece con la de Sampaoli? “Tienen cosas parecidas, pero también algunos matices. Lo que ellos quieren entregar y dar al equipo para que haga el fin de semana, son cosas similares, pero obviamente que hay personalidades diferentes y distintas formas de llegar al jugador”. ¿Crees que es normal que con la llegada de Beccacece y refuerzos como tú la gente esté ilusionada con conseguir títulos? “Es súper normal, más aún en un equipo grande como la ‘U’. Yo a la gente no le puedo pedir que no tenga ilusión, porque nosotros también la tenemos. En lo personal, yo sueño con ganar una copa acá, porque soy hincha de este club y a eso vine. Quiero ganar títulos y clásicos”. ¿Ya te estás imaginando como será tu primer clásico con la camiseta de Universidad de Chile? “Por más que uno trate de hacerle el quite a esas preguntas, porque antes tenemos el partido de este fin de semana, es inevitable hacerlo. Se vive
muy especial y creo que va a ser un clásico complejo, porque cada equipo tiene individualidades muy potentes, que es algo que no se veía hace mucho tiempo”. Seguramente para este equipo y para la hinchada, la gran meta es poner fin a la negativa racha de cinco derrotas seguidas. “Sí, pero no soy de pensar que este tipo de partidos salva el año o el campeonato. Creo que hay que pensar en procesos largos. Obviamente que a mí en el barrio me enseñaron que los clásicos son para ganarlos”. Con la mitad del campeonato jugado, cuál es el objetivo ¿seguir peleando por el título o buscar el cupo en la liguilla para la Sudamericana? “La ilusión no se tiene que perder nunca. Yo no quiero hablar de la boca para afuera, pero desde el momento en que sintamos que el campeonato está perdido, nos tenemos que ir todos de acá y no venir más a entrenar”. Selección: “Hay un prestigio que cuidar” ¿Qué expectativas tienes para este nuevo proceso en la Selección? “Cuando se produjo el cambio dije que somos los jugadores los llamados a adaptarnos a un sistema de
La gente que sabe de fútbol, tiene claro que los resultados de Sampaoli en la ‘U’ o en la Selección, no se dieron en pocos meses. Los grandes equipos siempre tienen un inicio un poco traumático.
juego nuevo, si es que así se requiere. Tenemos a jugadores en las mejores ligas del mundo, así que tenemos que sacar esto adelante, porque en las últimos dos fechas no logramos buenos resultados”. Muchas personas han manifestado temor a que pueda pasar algo similar al paso que hubo entre la era de Bielsa y la de Borghi, donde los resultados no se dieron. ¿Crees que con la madurez de este grupo pueda volver a pasar algo así? “Es que yo creo que acá también hay un tema de prestigio que nosotros debemos cuidar. En este grupo de jugadores, muchos nos jugamos la posibilidad de entrar a nuestro último Mundial, así que las oportunidades no se pueden dejar pasar”. ¿Qué nuevos objetivos va a tener esta Selección Chilena? “Creo que debemos ser mesurados en nuestros dichos. Nosotros teníamos la convicción de que podíamos ganar la Copa América, pero no lo podíamos andar diciendo por la prensa, porque juegas con la ilusión de todo un país y no es fácil. Esta generación ha pasado dos Mundiales y ha ganado experiencia, por lo que nadie nos puede quitar el sueño de tratar de llegar más adelante, creo que por ahí deben ir nuestros objetivos”. ¿Hay que ir a ganar la Copa América Centenario? “Sin duda. Tenemos que tomar este torneo con total seriedad, porque nos ganamos un respeto en la cancha, ya que nadie mira a Chile con los ojos de hace años atrás y debemos hacer valer en la cancha lo que hemos ganado”.
Domingo 16 de marzo, 2016
entrevista
7
atonchile
Yo no quiero hablar de la boca para afuera, pero desde el momento en que sintamos que el campeonato estรก perdido, nos tenemos que ir todos de acรก y no venir mรกs a entrenar
Domingo 16 de marzo, 2016
Actualidad
La “U” es el equipo que más tiene el balón en el fútbol chileno, con un altísimo porcentaje.
Un equipo que parte desde la posesión
“Lo importante es lograr protagonismo, jugar en espacios reducidos para someter al rival. Estamos trabajando mucho en la parte emocional y futbolística para asumir un protagonismo desmedido”. Esa fue una de las frases de la presentación de Sebastián Beccacece que más quedó dando vuelta entre los hinchas de Universidad de Chile. Y si bien no ha sido fácil el comienzo de esta nueva era, hay aspectos que permiten pensar que los pensamientos del DT Azul van en vía de cumplirse. Uno de ellos, es que Universidad de Chile es el equipo que mayor posesión tiene en el fútbol chileno. El cuadro universitario
Ranking de Posesión de balón del fútbol chileno
Gustavo Lorenzetti, uno de los principales habilitadores de la “U”.
ha tenido algunos duelos en que ha llegado a tener porcentajes altísimos, como por ejemplo, contra
San Marcos Arica, donde llegó al 66.8%. Algo similar ocurrió contra San Luis (64%).
De hecho, en la mitad de los duelos del presente campeonato, Universidad de Chile ha superado el
atonchile
8
Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Equipo U. de Chile U. de Concepción S. Wanderers Colo-Colo D. Iquique Palestino U. Católica U. Española San Luis SM Arica A. Italiano U. La Calera Huachipato Cobresal O´Higgins Antofagasta
60%, mientras que la vez que menos tuvo el balón fue contra Palestino, donde alcanzó un 52.8%.
www.encancha.cl
ción a m r Info stante al in
Toda la información del deporte de Chile y el mundo. Síguenos en nuestras redes sociales: /encancha.cl
@encanchacl
POS 60% 59% 57% 55% 55% 54% 54% 48% 48% 47% 46% 46% 45% 43% 42% 41%
/encanchacl
10
Domingo 16 de marzo, 2016
breves azules
Sel ec
u. de chile
Con solo tres partidos jugados como local en el Campeonato de Clausura, Universidad de Chile es el equipo con mayor promedio de público en los estadios del fútbol chileno como local. El elenco de Sebastián Beccacece ha convocado a 54.655 personas, promediando un total de 18.218 espectadores. De esta manera, la “U” supera a Colo-Colo, que con dos duelos más ha llevado a 14.656 personas por partido.
u. de chile
Lorenzetti, el mejor de febrero Por segundo mes consecutivo, el volante Gustavo Lorenzetti fue escogido por los hinchas de Universidad de Chile como el mejor del mes en la votación que se puede realizar en nuestro sitio web después de cada partido. “Es muy lindo recibir este tipo de premios y ratifican que se está haciendo un buen trabajo, pero lo más importante es en lo grupal. Las últimas fechas hemos levantado bastante y realizado buenos partidos”, comentó el “Duende”.
Argenti na ada n o a i c
“U” la
atonchile
Lideramos la asistencia a los estadios
Mariana Larroquette, seleccionada Argentina y exjugadora de River Plate es la nueva contratación del equipo femenino de Universidad de Chile. La artillera, que llega a la “U” con un récord de 204 goles en el profesionalismo, indicó que “estoy muy contenta de estar acá, tenía muchas ganas de comenzar a entrenar y ponerme a punto con mis compañeras”. Larroquette jugó dos copas mundiales representando a Argentina y llega a Universidad de Chile con la convicción de entregar alegrías: “quiero entregarle a la Universidad de Chile el título que todos buscamos”, expresó.
Domingo 16 de marzo, 2016
11
redes sociales
Buscamos a los “Igualitos” del plantel Participa en el nuevo concurso de nuestras redes sociales y gana entradas para el “Superclásico”.
Patricio Rubio
En la previa de una nueva edición del “Superclásico” del fútbol chileno a disputarse el próximo domingo en el Estadio Nacional, tenemos un espectacular concurso para que puedas alentar al “Romántico Viajero” en el trascendental duelo. Nuevamente, a través de nuestras redes socia-
Sebastián González
les, te damos la posibilidad de ganar, ya que estamos buscando a los “igualitos” a jugadores del actual plantel de Universidad de Chile. ¿Cómo puedes participar? Nos debes enviar una fotografía al correo electrónico redes@udechile.cl
Gonzalo Espinoza
hasta antes de las 18 horas del martes 15 de marzo. Los más parecidos ganarán entradas al clásico y el gran ganador, tendrá además, una camiseta autografiada por su doble No te quedes sin participar. Ya nos han llegado cerca de un centenar de fotos, como las que puedes ver en esta nota.
Álvaro Sebastián
Matías Rodriguez
Bastián Ahumada