Edición
CL
Edición Nº 96 - Año 8 19 de Marzo, 2017 Distribución gratuita
EL RENACER DEL “BULLDOG”
2
PRESENTACIÓN
Domingo 19 de Marzo, 2017
A confirmar
el repunte U. ESPAÑOLA
U. DE CHILE DT Guillermo Hoyos
DT Martín Palermo
25
Johnny Herrera
13
Diego Sánchez
16
Matías Rodríguez
18
Dagoberto Currimilla
2
Christian Vilches
4
Nicolás Mancilla
18
Gonzalo Jara
17
Jorge Ampuero
15
Jean Beausejour
2
Cristián Gutiérrez
21
Lorenzo Reyes
21
Fernando Meneses
5
Gonzalo Espinoza
14
Felipe Seymour
22
Gustavo Lorenzetti
7
César Pinares
24
Iván Rozas
22
Pablo Aránguiz
9
Felipe Mora
23
Sebastián Jaime
19
Juan Leiva.
15
Diego Churín
15 FELIPE MORA
6 PJ
5
19
2 25
5
GOLES
F. de nac: 2-08-1993 Estatura: 1,75 m Peso: 72 kg
4
9
21
DIEGO CHURIN
4 13
15
24
16
21
23 22
18
22
14 7
5 PJ
17 2
2
GOLES
F. de nac: 1-12-1989 Estatura: 1,86 m Peso: 80 kg
ESTADIO NACIONAL 19:30 HORAS. ÁRBITRO: CRISTIÁN ANDAUR FORMACIÓN TENTATIVA
Los triunfos trajeron la tranquilidad al club laico. Momento oportuno para afrontar la segunda parte del torneo y el desafío internacional que se viene. La mano de Hoyos ya se siente y ante Unión Española es hora de revalidar el positivo pasar.
Después de seis meses Universidad de Chile pudo encadenar dos triunfos en línea, tras derrotar a Palestino y Audax Italiano. Victorias que sirvieron para la confianza, ver momentos de buen fútbol y reafirmar la unión que existe en el plantel. Tan bueno es el ánimo del grupo, que hasta las comparaciones de Ángel Guillermo Hoyos a Felipe Mora con David Villa o Gonzalo Jara con Piqué causan gracia y son tomadas con buen humor por el grupo. E incluso, los mismos jugadores no han escatimado en enaltecer al argentino Hoyos, como Jara quien no dudo en igualarlo con Josep Guardiola. Quizás hace bastante tiempo no se sentía un ambiente tan grato en el CDA. Esa sensación de que los jugadores están entendiendo
el mensaje del entrenador para plasmarlo no sólo en la cancha, sino que en el día a día. Y este buen pasar llegó en el momento oportuno. Ad portas de duelos claves para meterse en la lucha por el torneo de Clausura, más la participación azul en la Copa Sudamericana, donde Corinthians será nuestro rival. En resumen, pareciera que el período de adaptación de Hoyos ya pasó y ahora comenzará a mostrarse para qué está la U en el torneo.
Eso sí, el plantel se toma todo con mesura, lo que por un lado es positivo para no caer en exitismo, pero el hincha azul pide volver a las primeras planas tras un 2016 de transición deportiva. Probablemente, es el momento de prenderse y hacer valer que el clásico “paso a paso” para atreverse a soñar con el objetivo mayor, aunque el técnico argentino es más cauto enfatizando que “tenemos una planificación, no sumo los puntos antes de jugar los partidos”.
El duelo contra Unión Española es historia pura. Partidos que seguramente están en la memoria azul como el título del Apertura 2009, liguillas de Copa Libertadores, y que en la actualidad, ofrecerá a dos equipos de buen toque de balón, planteamiento ofensivo y que seguramente no dejarán nada al azar, tal como Hoyos lo aseguró. “El fútbol que ellos predican es uno que gusta, será un disfrute para todos quienes gustan de esto”. Las cartas están sobre la mesa, un pleito que siempre deja algo especial para azules e hispanos, y tal como lo dijo Hoyos “como club grande sabemos que todos los domingos tenemos que salir a ganar”, ojalá se cumpla la promesa del argentino.
PALCO Ediciones Especiales es un producto de Mac Bunker Ltda. SOY AZUL es un medio de distribución gratuito, prohibida su venta. Director Ejecutivo: Felipe Chaigneau M . Periodista: Patricio Erlandsen, Máximiliano Cárdenas, Luis Escares Diseño: Marco Leiva. Fotografía: Photosport y Patricio Lagos. Diseño: Marco Leiva. Contacto comercial: Thibaut Garcin , thibaut@palco.cl - (56-2) 2845 9729. Imprenta: Copesa.
ZONA Aviso Maraton PALCO [25x29,5] OR.pdf
1
09-03-17
4:46 p.m.
ESTADÍSTICAS PRESENTADAS POR
4
Domingo 19 de Marzo, 2017
CAMPAÑAS
FRENTE A FRENTE
6
Partidos
6
REND
3
Ganados
4
1
Empatados
0
55,5%
2
Perdidos
2
REND
GOLES 8 5 3
POS / PTS
7º 10
66,6%
A favor 14 En contra 9 Diferencia 5
POS / PTS
4º 12
PARTIDO ANTERIOR T. CLAUSURA 2016-2017 CAMPEONATO DE CLAUSURA. FECHA 6 A. Italiano 0 U. de Chile 3 N. Peric O. Bosso J. P. Miño N. Ferreyra M. Campos Toro (63’ A. Martínez) B. Carrasco D. Drocco D. Vallejos J. Abrigo (46’ R. Meléndez) S. Santos C. Melivilú (46’ M. Riquelme) DT: H. Vilches
J. Herrera M. Rodríguez C. Vilches G. Jara J. Beausejour L. Reyes G. Espinoza (60’ D. Pizarro) G. Lorenzetti I. Rozas (75’ A. Contreras) F. Mora L. Benegas (40’ J. Leiva) DT: G. Hoyos
23-04-2016 Estadio: Bicentenario La Florida Árbitro: Carlos Ulloa T. amarillas: Drocco, Miño, Bosso, Carrasco, Peric (AI); Espinoza, Lorenzetti, Rodríguez (uch) T. rojas: 77’ Ferrerya (AI) Goles: 5’, 47’, 90+1’ F. Mora (UCH)
86
Partidos Ganados
52
Partidos Ganados
41
Partidos
U. DE CHILE
NÚMEROS AZULES
EQUIPOS
PTS PJ PG PE PP GF GC DIF
1 COLO COLO
16 6
5
1 0
15
3 12
2 D. IQUIQUE
14 6
4
2 0
13
6
7
3 O’HIGGINS
13 6
4
1 1
12
5
7
4 U. ESPAÑOLA
12 6
4
0 2
14
9
5
5 EVERTON
12 6
3
3 0
9
4
5
6 U. DE CONCEPCIÓN 11 6
3
2 1
8
8
0
7 U. DE CHILE
10 6
3
1 2
8
5
3
8 A. ITALIANO
10 6
3
1 2
9
11 -2
9 D. ANTOFAGASTA
7
6
2
1 3
13 10 3
10 D. TEMUCO
7
6
2
1 3
7
11 -4
11 U. CATÓLICA
6
6
2
0 4
8
11 -3
12 HUACHIPATO
6
6
2
0 4
7
12 -5
13 S. WANDERERS
4
6
1
1 4
6
10 -4
14 SAN LUIS
4
6
1
1 4
6
13 -7
15 COBRESAL
3
6
1
0 5
6
15 -9
16 PALESTINO
1
6
0
1 5
5
13 -8
Remates totales:
Faltas Recibidas:
102
58
Remates a Portería:
51,7%
Faltas Cometidas:
106
Goles por Partidos:
1,33 Precisión en pases:
79,6%
Tarjetas Amarillas:
21
Posesión de balón:
55%
Despejes:
99
Entradas:
Tarjetas Rojas:
123 2
Partidos Jugados
EMPATADOS TOTAL DE GOLES
TABLA DE POSICIONES
179
U. ESPAÑOLA
337
274
PLANTEL UNIVERSIDAD DE CHILE Nº
JUGADOR
1 2 4 5 7 8 9 11 14 15 16 18 19 20 21 22 24 25 29
Fernando De Paul Christian Vilches Alejandro Contreras Gonzalo Espinoza Leandro Benegas David Pizarro Felipe Mora Sebastián Ubilla Franz Schultz Jean Beausejour Matías Rodríguez Gonzalo Jara Juan Leiva Lucas Ontivero Lorenzo Reyes Gustavo Lorenzetti Mario Briceño Johnny Herrera Iván Rozas
PJ
MIN
TA
TR
0 6 2 5 7 6 6 2 3 5 6 5 1 4 6 6 2 6 3
0 540 105 375 460 145 321 40 198 437 540 429 50 187 509 472 24 540 198
0 1 0 3 2 0 0 0 1 2 1 2 0 1 2 3 0 0 0
0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0
skechers.cl
GOLES 0 0 0 0 1 0 5 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 -5 0
Domingo 19 de Marzo, 2017
5
NOTAS AZULES
“Palote” y el gol que valió una corona
PHOTOSPORT
ATONCHILE
En la inolvidable final del Torneo de Apertura del 2009, Juan Manuel Olivera convirtió el gol del título número 13 para Universidad de Chile.
Olivera marcó el gol del triunfo en un sufrido duelo ante Unión Española en Santa Laura. Su tanto coronó la estrella 13 para la “U”.
Universidad de Chile y Unión Española fueron los mejores equipos del Torneo de Apertura del 2009. Los hispanos finalizaron como líderes la fase regular, seguidos precisamente por la U. que era comandada por el uruguayo Sergio Markarián. Luego, en la etapa de playoffs, los azules debieron bregar siempre ante la dificultad. En el partido de ida por cuartos de final se logró una cómoda victoria 4-1 frente a Audax Italiano, pero en la vuelta, los de colonia vencieron 4-2. En semifinales, la U cayó 1-0 ante Everton, pero en el Nacional dio vuelta la llave y ganó por 3-1. Por todo esto, y por una sequía de cinco años
sin lograr títulos, la hinchada azul llegó en masa al Estadio Nacional el 4 de julio del 2009. El resultado fue un 1-1 que dejó toda la definición para tres días más tarde en el Santa Laura.
Ahí, en un partido muy tenso, un solitario gol del charrúa Juan Manuel Olivera sirvió para decretar la victoria por la cuenta mínima y sentenciar una nueva corona en nuestras vitrinas
FICHA DEL PARTIDO / 2009 U. Española 0 - U. De Chile 1 Estadio: Santa Laura Árbitro: Pablo Pozo T. Rojas: 80’ O. González (UCH) Goles: 64’ J. M. Olivera (UCH) Union Española (0): C. Limenza; D. Rosende, J. Ampuero (73’ M. Aceval), S. Miranda, R. Madrid; G. Villagra, B. Leal (66’ F. Cordero), D. Ramírez, M. Aravena (73’ A. Domeneghini); R. Estévez, G. Canales. DT: L.H. Carvallo Universidad de Chile (1): M. Pinto; J. Contreras, R. Olarra, O. González, J. Rojas (76’ M. Díaz); F. Seymour, M. Estrada, A. Rojas, W. Montillo; E. Hernández (81’ R. Rivera), J. M. Olivera. DT: S. Markarián.
La Unión llega como un rival directo Si la U logra vencer esta tarde a los hispanos los desplazará en la tabla de posiciones y se meterá de lleno en la lucha por el título. Palermo, en todo caso, llega en un muy buen momento. Tras perder los primeros dos cotejos del campeonato, han sumado cuatro victorias consecutivas. Derrotaron en casa a Deportes Temuco (5-2), Huachipato y Cobresal (30) y como forastero a Universidad Católica por 3-2. Los hispanos son el segundo equipo que más goles ha convertido en el Clausura (14), demostran-
do tener artillería pesada, que es comandada por los argentinos Carlos Salom y Diego Churín, además del incipiente juvenil Pablo Aránguiz, quien ya suma tres conquistas en este certamen. En la faceta defensiva, Unión también viene mostrando una importante mejoría. Suma dos duelos seguidos sin recibir goles. El último partido que jugaron ambos equipos en
el estadio Nacional fue el 3 de octubre del 2015 en una igualdad 1-1
11
Goles marcó Juan Manuel Olivera en él Apertura 2009.
ATONCHILE
Solo dos puntos separan a Unión Española y Universidad de Chile en la tabla de posiciones del Campeonato de Clausura. Los hispanos son cuartos con 12 unidades, mientras la “U” suma 10 y se ubica séptima. Por ello, una victoria del equipo de Hoyos, permitiría desplazar a los rojos de Santa Laura y meterse de lleno en la lucha por el título. El cuadro de Martín
Una de las figuras del cuadro hispano es Felipe Seymour, jugador muy querido por la parcialidad de Universidad de Chile.
6
ENTREVISTA
Gonzalo Espinoza:
“Extrañar a la U me cambio Un jugador con carácter. Que a los 15 años dejó su natal Constitución para engrosar las filas de Huachipato. El recorrido fue largo para ganarse un lugar en un grande como la U. Es Gonzalo Espinoza, quien quiere volver a ser esa figura descollante de temporadas pasadas y llevar al cuadro azul a lo más alto. Por Luis Escares Villa De vuelta al lugar de donde nunca se quiso ir. Así se siente Gonzalo Espinoza en su segundo ciclo con Universidad de Chile tras ser campeón de la Supercopa, el Apertura 2014 y la Copa Chile. En el 2016 tuvo muchos altibajos y disputas, que incluso lo alejaron del primer equipo estudiantil, toma esta oportunidad en la U con más madurez. El “Maucho” que se formó en Huachipato, pasó por tercera división, y a menos de dos años de debutar ya estaba en el fútbol argentino, confía en poner a los azules en lo más alto del certamen, seguir llenando de alegrías al pueblo azul, y al hincha número uno que sigue cada paso con los laicos, su hermano mayor. Vuelves a casa, ¿Ves este regreso de esa manera? Es algo que desde que me fui lo anhelaba. Nunca me lo tomé como revancha, sólo como una vuelta al lugar donde viví los mejores momentos en el fútbol. Este en un equipo que me hace sentir muy a gusto, donde te dan todo lo que necesitas, y la verdad es que estoy muy cómodo. ¿De qué le sirvió estar en Patronato los últimos seis meses? Maduré mucho. Allá estuve con mi familia me aferré a eso, pero aun así extrañaba la U. En Patronato se portaron muy bien conmigo, me dieron mucho, la hinchada aún me quiere, e incluso, aún me escriben que vuelva, pero echaba de menos esto, la gente, el centro deportivo, las relaciones personales. La U era lo que quería. Más aun recordando los buenos momentos que vivió Claro. Con Martìn (Lasarte) tuvimos una etapa muy linda. Ganar tres títulos en un año y
medio, la Copa Chile, Supercopa y campeonato nacional son los mejores recuerdos para mí. Ahora sólo me queda buscar y volver a repetir esa campaña histórica. Creo que de a poco iré retomando ese nivel. Usted estuvo con Lasarte y Becaccece ¿Cuál cree que es la característica que diferencia a ambos con Guillermo Hoyos? Me parece que Guillermo se parece mucho a lo que hizo Martín. Quizás el juego de Lasarte era más de toque, de no ir tanto a la presión, pero Hoyos te da otra cosa, que es estar arriba. Además, hay algo en lo que se pare-
eso. Nunca pensé que se iba a dar todo tan pronto, y luego de jugar sólo seis meses en Primera con San Felipe, Me llamó un equipo como Racing y un técnico como Simeone, lo que de verdad fue muy sorpresivo y grato. ¿Cómo fue llegar a Racing? Fui a un equipo grande donde se pelean campeonatos, eso me sirvió mucho para lo que después viví con la U. En Argentina todos los clubes llenan sus estadios y creo que eso nos falta acá en Chile, ser más futboleros. Aprendí mucho para mi carrera.
“Cuando debuté contra Cobresal mi hermano estaba en la galería de Santa Laura llorando…Son cosas que te van haciendo hincha de la “U”. cen mucho que es el manejo de grupo. Con Martín tuvimos un gran plantel, y eso fue mérito de él, demostramos con triunfos lo bien que estábamos, algo que Guillermo tiene también. En juego no se pueden comparar, pero si en mantener un ambiente positivo para el grupo. El “Che” Espinoza Cruzó la cordillera con 21 años y llegó a un equipo con jerarquía. Racing de Avellaneda fue su primera escala con Diego Simeone como DT, luego vendría Arsenal donde fue campeón nacional y All Boys, su escala previa a la primera estadía en la U. ¿Es raro para futbolista nacional pasar primero por el fútbol extranjero que por un grande de Chile? Sí, pero yo siempre soñé con
¿De qué manera te sirvió esa experiencia para tomar el desafío de estar en la U? Quizás en lo intenso que es todo. Allá viví eso, mucho roce, todo con pasión. Además tuve técnicos que me enseñaron
mucho como Simeone, Julio César Falcioni, Gustavo Alfaro, tomé cosas de cada uno para ir progresando, lo que me sirvió mucho para venir acá. ¿Te gustaría volver afuera? Uno siempre va estar pendiente de lo que pase con la familia, y si hay una posibilidad uno debe analizarla económicamente, siempre buscaré lo mejor por ellos. De familia azul Espinoza reconoce no tener equipo cuando era niño, lo de él era jugar fútbol. Aunque en su casa el azul dominaba el corazón de todos. Eso, sumado a lo vivido con el cuadro universitario hizo que el “Bulla” ganara un nuevo hincha. ¿Cómo vivía los partidos de la U cuando pequeño? Siempre me gustó el fútbol, pero nunca tuve un equipo. Eso sí, mi hermano mayor es hincha a morir del club y de a poco me fue metiendo en el mundo azul, pero sin mirar más allá de sólo ver los partidos. Y cuándo llegó al CDA ¿de qué manera reaccionó su hermano? Le prometí que si me llegaba una oferta de la U la iba aceptar, y por suerte se me dio.
Los números del “Bulldog” Club
Años
Partidos
Goles
Huachipato
2006 - 2009
Sin Información Sin Información
Barnechea
2009 -2010
Sin Información Sin Información
U. San Felipe
2011
Racing Club Arsenal
23
1
2011 - 2012
6
0
2012 - 2013
20
0
All Boys
2013 - 2014
27
3
U. de Chile
2014 - 2016
58
1
Patronato
2016
12
0
U. de Chile
2017 - Actualidad
5
0
Selección Chilena 2015 - Actualidad
1
0
Cuando debuté contra Cobresal (N. de R.: 20 de julio de 2014, triunfo 3-1 de la U) él estaba en la galería del Santa Laura llorando, entonces, todo eso es muy lindo, son cosas que te van haciendo hincha de la “U”. ¿Sueña con volver a la Selección? Uno siempre está anhelando un llamado de la Roja, es lo mejor que le puede pasar a un jugador. Yo tuve la experiencia de ir y fue algo hermoso porque trabajo para eso. Ahora si me toca asistir en el proceso de Pizzi espero estar lo mejor preparado posible. Mi nivel está subiendo y espero seguir así. ¿Se puede decir que Gonzalo Espinoza se reinventó? No, sigo siendo el mismo, pero pensando un poco más las cosas. Extrañar la U me cambio el chip y quiero hacer las cosas lo mejor posible acá. ¿Estas últimas victorias son claves para la confianza? Claro, pero veníamos haciendo buenos partidos hace rato, sólo que no se nos daba el triunfo. Ante Huachipato y Everton jugamos bien, pero no pudimos ganar, y después con Palestino salieron los goles y comenzamos a ratificar el alza.
el chip”
“En Argentina todos los clubes llenan sus estadios y creo que eso nos falta acá en Chile, ser más futboleros, tener más intensidad”.
150 Partidos como profesional jugando en clubes suma el “Maucho”. En su recorrido ha marcado cinco goles.
ATONCHILE
Además, su dupla con el “Lolo” Reyes también ha funcionado de buena manera Con él nos conocíamos de las inferiores de Huachipato, entonces sabíamos muy bien nuestra forma de jugar. Él es muy dinámico, nos llevamos bien y nos estamos intentando complementar de la mejor manera. ¿Se sienten candidatos al título? Para nada. Estamos en un proceso de subir el nivel y lo estamos logrando. Nosotros no tenemos que candidatearnos a nada, sólo ganando los partidos se puede pelear el campeonato, pero no nos sentimos favoritos
8
NOTAS AZULES
Domingo 19 de Marzo, 2017
El cara y sello de Corinthians
este 2017, viene de eliminar al Luverdense en la Copa Brasil y abrochar su paso a la cuarta ronda de la competición. Además, son punteros de su grupo en el Torneo Paulista con 19 puntos, a ocho de su más cercano perseguidor, Botafogo. ¿La mayor cualidad de los brasileños? Su ordenamiento defensivo. En quince partidos solo le han encajado siete conversiones, con un promedio de 0,46 dianas por encuentro. El portero Cassio y la línea de cuatro formada por Fagner, Balbuena, Pablo y Guilherme Arana son inamovibles para el técnico. La situación en el ataque es totalmente distinta, los albinegros tienen el cuarto peor registro de anotaciones entre los 20 equipos de la Serie A, con solo 18 tantos en quince cotejos, siendo el mundialista Jo su máximo artillero, con apenas 3 goles, mientras Jádson su máxima figura
ARCHIVOS
El próximo 5 de abril, Universidad de Chile volverá a representar a nuestro país es un certamen internacional. La Copa Sudamericana es el objetivo, pero primero hay que superar a un complicado escollo. Corinthians, uno de los clubes más temibles de Sudamérica, se nos puso en el camino. Sin embargo, eso no importa en la U; hay respeto, pero no miedo. “Es mejor que nos toque un club de esta categoría”, exclamó hace unas semanas David Pizarro. El “Timao” es un conjunto peligroso, siendo su historia y presente los argumentos perfectos para mostrarse como uno de los candidatos al título continental. El cuadro brasileño puede decir que alcanzó la Copa Libertadores en 2012, pero la Sudamericana le ha sido esquiva, siendo los cuartos de final del 2005 su mejor participación. Actualmente, el equipo dirigido por Fabio Carille, quien asumió en
Jádson es una de las máximas figuras del “Timao”. El brasileño fue campeón de la Copa Confederaciones 2013.
ATONCHILE
El Timao, próximo rival de la U en Copa Sudamericana, muestra eficiencia defensiva, pero posee una deuda en el ataque.
Los azules deberán disputar seis compromisos durante el mes de abril. El Clausura 2017 y la Copa Sudamericana serán los objetivos del plantel.
Abril: un mes de clásicos La U deberá afrontar importantes compromisos durante las próximas semanas. Corinthians, Colo Colo y Católica serán algunos de los rivales con los que se topará el equipo en esos 30 días. La ANFP ya hizo pública la programación de los próximos cinco partidos de Universidad de Chile en el Torneo de Clausura 2017, correspondientes al mes de abril. En estos 30 días, el hincha de la U tendrá la posibilidad de ver al elenco dirigido por Guillermo Hoyos en acción y disputando duelos trascendentales, entre los que se encuentran la Copa Sudamericana, el Superclásico ante Colo Colo y el Clásico Universitario contra U. Católica. Después del encuentro que sostendrá el Romántico Viajero frente a Unión Española, el plantel tendrá una semana de puro trabajo por fecha FIFA, esperando hasta el 1 de abril para volver a pisar un terreno de juego, siendo Universidad de Concepción el siguiente rival. El cotejo se jugará en el Estadio Ester Roa a mediodía. Tras esto, rápidamente habrá que reponerse al cansancio, ya que
los azules tendrán que viajar a Brasil para enfrentar el 5 de abril a Corinthians por Copa Sudamericana. Sea cual sea el resultado, el equipo deberá que volver inmediatamente a Santiago para comenzar a pensar en Colo Colo y disputar la versión 181 del encuentro más importante del fútbol chileno, que se jugará el próximo 8 de abril en el Estadio Nacional. Posteriormente, el cuadro estudiantil nuevamente hará sus maletas, saldrá de la capital e irá directamente a la Segunda Región para enfrentar a Deportes Antofa-
Próximos encuentros del Romántico Viajero Torneo
Día
Hora
Partido
Clausura (fecha 8)
01 - Abril
12:00
U. de Concepción vs. U. de Chile
Copa Sudamericana
05 - Abril
21:45
U. de Chile vs. Corinthians
Clausura (fecha 9)
08 - Abril
12:00
U. de Chile vs. Colo Colo
Clausura (fecha 10)
16 - Abril
18:00
D. Antofagasta vs. U. de Chile
Clausura (fecha 11)
22 - Abril
15:30
U. de Chile vs. S. Wanderers
Clausura (fecha 12)
29 - Abril
12:00
U. Católica vs. U. de Chile
IMPORTANTE DE FÚTBOL DE CHILE EL PORTAL MÁS redgol.cl
redgol
redgol
gasta en el Estadio Calvo y Bascuñán por la décima jornada del certamen. En tanto, en la siguiente fecha deberá recibir a Santiago Wanderers. Siete días después, los Leones afrontarán un nuevo clásico para cerrar con broche de oro este mes cargado de fútbol. El contrincante será Universidad Católica, equipo que también llegará con alto ritmo competitivo por sus compromisos internacionales. Un pleito digno para despedir estos 30 días en los que U buscará mostrar su mejor cara
redgoltv
Domingo 19 de Marzo, 2017
9
INSTITUCIONAL
Loto nuevo auspiciador oficial de la Universidad de Chile La marca de Polla Chilena de Beneficencia y la “U” firmaron un acuerdo comercial que convierte a Loto en uno de los principales sponsors de la camiseta universitaria. La ceremonia se realizó en el Centro Deportivo Azul con la presencia de Carlos Heller, Presidente de la institución y Patricio Novoa, gerente de marketing de Loto. A partir de este fin de semana Loto será auspiciador oficial de la Universidad de Chile, siendo el principal sponsor en la parte trasera de la camiseta del cuadro azul. El acuerdo fue firmado el viernes 17 en el Centro Deportivo Azul por el presidente de la U, Carlos Heller, y Patricio Nova, gerente de marketing de Loto, quienes se mostraron satisfechos por la nueva alianza. En la presentación oficial estuvieron presentes referentes del plantel como: Jean Beausejour, Gonzalo Jara, Christian Vilches y Johnny Herrera, quienes posaron con la nueva camiseta del club. El compromiso de Loto
con la U llega con el afán de hacer crecer los sueños de los hinchas universitarios, que al igual que los usuarios de Polla Chilena de Beneficencia, buscan cumplir sus metas por medio de esta marca ícono para nuestro país. “Para Loto es importante cerrar este acuerdo, que se alinea con el espíritu que nos caracteriza como marca, el de cumplir sueños a miles de chilenos“, señaló Novoa tras la ceremonia. De esta manera, Loto reafirma su compromiso con el fútbol nacional, al ser el principal auspiciador del torneo de la Primera B, además, de estar presente en las camisetas de otros clubes del torneo chileno
Carlos Heller, presidente de la Universidad de Chile, y Patricio Novoa, gerente de marketing de Loto, firmaron el acuerdo.
Los jugadores Gonzalo Jara, Christian Vilches, Jean Beausejour y Johnny Herrera fueron testigos de la oficialización del acuerdo.
10
NOTAS AZULES
Domingo 19 de Marzo, 2017
Clasificatorias con sangre azul
ATONCHILE
La Selección Chilena enfrentará a Argentina y Venezuela, buscando los puntos necesarios para acercarse al Mundial de Rusia 2018. Vargas, Aránguiz y Mena fueron convocados por Pizzi para este desafío.
Eduardo Vargas y Charles Aránguiz son piezas fundamentales para la selección chilena y así lo demostraron en las obtenciones de las dos Copas América.
El 15 de noviembre pasado, Chile se hacía fuerte de local. Vencía con categoría a Uruguay en el Estadio Nacional y se afirmaba en las Clasificatorias a Rusia 2018. Aquel triunfo ya es una alegría del pasado, ya que hoy la Selección Chilena piensa en la doble jornada contra Argentina y Venezuela, duelos a disputarse el 23 y 28 de marzo, respectivamente Hace décadas no se veía un camino tan complicado para llegar a la justa planetaria, tanto así, que entre el tercero y el sexto solo los separan dos puntos. Por lo mismo, Juan Antonio Pizzi puso toda la carne en la parrilla y llamó a lo mejor que tiene para estos compromisos. En la convocatoria de jugadores que militan en el extranjero destacan tres futbolistas que defendieron los colores del Romántico Viajero y que están triunfando fuera de Chile: Eduardo Vargas, Charles Aránguiz y Eugenio Mena. En México, “Turboman” está viviendo un renacer futbolístico. No cabe duda que cuando se pone la tricota nacional, la camiseta no le pesa, por algo ya lleva 32 conversiones, siendo el cuarto máximo goleador de la Roja en toda su historia. Sin embargo, la deuda estaba en los clubes, el grito de gol esca-
seaba desde que salió de Chile, pero en tierras aztecas se está redimiendo a punta de buenas actuaciones y goles. En ocho partidos, el delantero marcó en tres oportunidades y es titular fijo en Tigres. Por su parte, Charles Aránguiz sigue deslumbrando en Europa con el Bayer Leverkusen. Para estos cotejos, el “Principe” será la piedra angular de un mediocampo que no contará con Arturo Vidal ni con Marcelo Díaz, quien no fue nominado por lesión. Otro que vive un buen pasar es Eugenio Mena, quien emigró de Sao Paulo y recaló en el Sport Recife. Tras no encontrar regularidad en el Tricolor, el “Keno” optó por buscar nuevo horizontes y la oferta del “León del Norte” fue lo suficientemente llamativa para sumar minutos en cancha y llegar óptimo a la selección
32
Goles acumula Eduardo Vargas con la camiseta de la Selección Chilena, siendo el cuarto goleador histórico de la Roja.
India espera a los jovenes Leones
U. DE CHILE
Con tres jugadores provenientes de la cantera de la U, la selección Sub 17 se clasificó al Mundial que se realizará a principios de octubre.
Lucas Alarcón ha jugado todos los minutos del Sudamericano Sub 20.
Tres canteranos de Universidad de Chile viven un verdadero sueño del cual no piensan despertar. Ellos podrán decirles a sus hijos y nietos que a los 16 años lograron una hazaña histórica para el fútbol chileno: Clasificar a un Mundial Sub 17 después de 20 años. El 23 de febrero comenzó la travesía para Roberto Cancino, Lucas Alarcón y Mauricio Morales, quienes fueron convocados por el entrenador de la Rojita, y ex arquero de la U, Hernán Caputto, para lograr un cupo en la justa planetaria que se realizará en India entre el 6 y 28 de octubre de este año. Tras el duelo contra Ecuador, que finalizó 1-0 para los chilenos, el combinado nacional aseguró
uno de los cuatro pasajes que da la FIFA para asistir al Mundial, destacando, con orgullo, que el capitán de este equipo viene directamente del Fútbol Formativo del Romántico Viajero. Lucas Alarcón, porta la jineta de capitán, siendo una pieza clave para el funcionamiento de esta Sub 17. Patrón de la defensa, ordenado, líder, quitador, buen salto y gran remate de cabeza – le marcó a Colombia en fase de grupos – son las características que llevan al zaguero ser importante en el plantel. Es más, ha jugado todos los partidos y acumula un tiempo perfecto: 720 minutos en cancha. Misma situación de Mauricio Morales, quien también ha dicho
presente en los ocho cotejos del torneo. Se transformó en un jugador vital en el mediocampo chileno y su trabajo en la zona medial lo tienen como un inamovible en el esquema de Caputto. El portero Rodrigo Cancino no suma tantos minutos como sus compañeros, pero si es una alternativa que tiene en carpeta el DT. Contra Ecuador, en fase de grupos, fue titular y una de las buenas figuras de la selección, dando garantías de seguridad cuando se le requirió. Esta noche, a las 22:15 horas, la Rojita se medirá ante Brasil por la última fecha de este Sudamericano. De ganar, las promesas azules se podrían coronar campeón de la competición
Domingo 19 de Marzo, 2017
11
BREVES
Se realizó el segundo Consejo azul del año
U. DE CHILE
Las distintas comisiones del Consejo Azul se reunieron en el CDA para ver los avances de las distintas áreas de trabajo, con tal de potenciar el desarrollo del club. El presidente Carlos Heller indicó que “agradezco la presencia y el tiempo que le destinan a esta iniciativa. El objetivo es que haya una participación efectiva de la Familia Azul en el desarrollo integral del Club”. En las próximas semanas se realizarán nuevas reuniones para ver cuáles son los grados de avances en las propuestas del Consejo Azul, el cual está compuesto por accionistas, hinchas, abonados, ex jugadores, representantes de la Casa de Estudios y autoridades de la universidad, que buscan el desarrollo del club.
Jorge Sampaoli cumplió 57 años A inicios de 2011 llegó como una apuesta y en dos temporadas se convirtió en uno de los técnicos más importantes para la historia de la U. de Chile. Es Jorge Luis Sampaoli Moya, quien el pasado 13 de marzo celebró su cumpleaños, pero con pesar, ya que el Sevilla, escuadra que dirige desde agosto, no pudo avanzar en la Champions League. En su paso por la U, Sampaoli fue tricampeón del torneo nacional junto con ganar la Copa Sudamericana 2011. El “Profe” dirigió al nuestro cuadro en 135 partidos, logrando 70 victorias, 35 empates y sólo 20 caídas, con un extraordinario 65,33% de rendimiento.
PHOTOSPORT
El miércoles 8 de marzo se conmemoró un nuevo día de la mujer, y en el Centro Deportivo Azul saludamos a todas nuestras damas que hacen crecer día a día a la Universidad de Chile. Comandados por el técnico Ángel Guillermo Hoyos y el presidente Carlos Heller, los jugadores del primer equipo fueron buscando por los diferentes rincones de la casa azul a todas las cocineras, administrativas, secretarias, auxiliares y lavanderas del CDA para hacer entrega de una rosa, como regalo por su abnegada labor en nuestro equipo. Mujeres, reciban nuestro saludo fraterno y gracias por hacer de la U el equipo más grande de Chile.
U.DE CHILE
Nuestras mujeres fueron festejadas en el CDA
TIENDA AZUL
Sub 19 no da ventajas Visita online la tienda azul
FUTBOLJOVEN
Aprovecha la variedad de productos que la Tienda Azul (www.tiendaazul.cl) tiene para todos los hinchas del Romántico Viajero. Este mes, adquiere la nueva camiseta 2017 y llévela con el estampado del jugador que tu quieras más el parche oficial del torneo, completamente gratis, a un valor de $44.990 pesos, ya sea en el modelo titular o alternativo. Puedes elegir entre los 30 jugadores del plantel azul. Asimismo, puedes revisar nuestro catálogo donde encontraras camisetas de entrenamientos, shorts y todo el merchandising oficial del club de tus amores.
La Juvenil está en estado de gracia. La Sub 19 se hace respetar en su categoría y rema derecho a la defensa del título obtenido el año pasado. En cuatro partidos, y hasta el cierre de esta edición, la U no ha conocido la derrota y suma puntaje perfecto, siendo el único líder de la Zona Sur. Uno de los aspectos más importantes que posee este equipo es el poder ofensivo y goleador que ha demostrado a lo largo del certamen, anotando 18 dianas a favor, transformándose en el equipo con más conversiones en este campeonato. En la fecha pasada, los dirigidos por César Henríquez batieron a Iberia por 5-2 en el CDA, con tantos de Valentín Castellanos en dos ocasiones, Franco Lobos, Kevin Romo y Yerko Leiva.
www.encancha.cl
Toda la información del deporte de Chile y el mundo. Síguenos en nuestras redes sociales: /encancha.cl
@encanchacl
/encanchacl
ión mac Infor stante al in