DOCUMENTO RESUMEN DE “EBHICA” PROYECTO ESPECIAL MAJES SIGUAS II

Page 1

Cumplimiento de la Sentencia del Tribunal Constitucional sobre la Demanda Interpuesta por el Gobierno Regional de Cusco


Preรกmbulo


Agua, Tema Medular Entre los grandes temas del Perú contemporáneo, la relación de nuestra sociedad con sus recursos naturales –y en particular con el agua– ocupa un lugar central. Los recursos hídricos puede ser aprovechados para generar beneficios sociales en múltiples campos para los pueblos del Perú.


Cumplimiento de la Sentencia


La Sentencia del Tribunal Constitucional El 08.11.2011, el Tribunal Constitucional TC Ordenó (Exp. N° 01939-2011-PA/TC),

“La realización de un nuevo y definitivo estudio técnico de

balance hídrico integral,…. Éste deberá ser realizado y concluido por la Autoridad Nacional del Agua, ANA, y en su desarrollo podrá escuchar la sustentada opinión y el parecer

profesional y académico de los especialistas y técnicos de dichos gobiernos”


Cumplimiento de La Sentencia del Tribunal Constitucional SE CONFORMÓ:

 ÓRGANO TRIPARTITO. PCM y los gobiernos regionales de Arequipa y Cusco

 COMITÉ DE SEGUIMIENTO. Especialistas y representantes acreditados de los gobiernos regionales

 EQUIPO TÉCNICO DE SUPERVISIÓN Presidido por una institución internacional especializada, el PNUMA, emitió CONFORMIDAD .


Pasos Seguidos Luego de la Sentencia 30.09.2013  UNOPS entregó a la ANA El Estudio (EBHICA). 23.10.2013  PNUMA presentó el Informe Final de la supervisión del EBHICA, recomendando adicionar dos escenarios para la toma de decisiones en operación del sistema. (NO afecta el resultado del Estudio)

30.10.2013  El PNUMA presentó el informe de conformidad, el cual recoge el informe complementario previamente elaborado por UNOPS. 04.11.2013  ANA presentó el EBHICA al TC. 26.11.2013  El TC emite pronunciamiento final.


Nuevo y Definitivo Estudio Técnico de Balance Hídrico Integral de la Cuenca Alta del río Apurímac hasta la Confluencia con el Río Salado (EBHICA)


La fiabilidad del EBHICA  Un instrumento técnico, imparcial, independiente y de estándar mundial.  Analizó 40 años de la cuenca, con la información más completa.  Empleó alta tecnología para desarrollar un modelo científico del comportamiento de las aguas.


DESCRIPCION DE LA CUENCA Area

3.819,77km2,

Caylloma: Espinar

1.827,69 km2 (52,15 %) 1.992,08 km2, (47,84 %)

Altitud

Entre 3.836 y 5.568 msnm.

Precipitaci贸n anual 800 mm - Estaci贸n Angostura; (75% ocurre entre diciembre y marzo) Coeficientes de escorrent铆a para precipitaciones promedio anuales var铆an entre 0,30 y 0,45, dependiendo del estado de humedad de los suelos.

10


Balance Hídrico según Estudio UNOPS 2013 (convertido a MMC) Más de la mitad del agua del Apurímac se pierde en el mar sin que le saquemos provecho.

Demanda Majes

25%

SALDO LIBRE Atención de otras demandas futuras

60%

7% 8%

Caudal Ecológico Demanda Espinar Saldo

677 Demanda Espinar Caudal Ecológico Demanda Majes

OFERTA

92

76 277 1120


La Gran Conclusión  La cuenca del Alto Apurímac cuenta con suficiente agua, aun en años secos.

El problema no es la falta de recursos hídricos, sino su limitado aprovechamiento (falta infraestructura).


Oferta Hídrica – Escenario sin Proyecto

19.18m3/s

curso de las aguas

TRES CAÑONES

REPRESA CONDOROMA

Arequipa

Cusco


Variaci贸n del caudal La variaci贸n estacional del caudal origina males recurrentes pero curables: escasez de agua y sequ铆a dos tercios del a帽o y agua desaprovechada en el tercio restante.


Cómo se Satisface la Demanda Hídrica de Espinar Espinar tiene garantizada la atención de sus demandas actuales y futuras de agua. Simultáneamente a la construcción de la Presa Angostura, se ejecutarán y entrarán en operación otras 5 represas y otros proyectos para garantizar el futuro hídrico regulado de Espinar. La Presa Angostura tendrá una Válvula de Descarga de 5 m3/s a para atender las demandas de Espinar.


Oferta Hídrica – Escenario con Proyecto

RÍO SAÑÚ

curso de las aguas

TRES CAÑONES

REPRESA ANGOSTURA

2.4 mᵌ/s

Angostura

8.77 mᵌ/s

Cusco REPRESA CONDOROMA

Arequipa


Atención de Nuevas Demandas de Espinar 9.000 Ha

RÍO SAÑÚ

curso de las aguas

TRES CAÑONES

Válvula de Descarga (5.00 mᵌ/s)

Plan de Descargas según Demandas

REPRESA ANGOSTURA

2.4 mᵌ/s

Angostura

8.77 mᵌ/s

Cusco REPRESA CONDOROMA

Arequipa


El caudal regulado  Guardar el agua que sobra en las lluvias para usarla en tiempos de sequía puede ser la gran palanca del desarrollo del sur del país.  Agua que podamos regular es agua que podremos aprovechar durante todo el año.  La adecuada regulación del agua es una poderosa herramienta de la paz social y el desarrollo.


Desarrollo en Paralelo Majes Siguas II va de la mano de importantes proyectos hĂ­dricos en Espinar.


Proyectos Priorizados por el Pueblo de Espinar

22 Diagn贸sticos Participativos (2013)

Identificamos participativamente los proyectos de infraestructura que la gente demanda


Impulsamos obras que elevarán el área agrícola de Espinar 4 proyectos que almacenarán 18,5 millones de m3 anuales y revestirán 45,3 Km de canales, para beneficio de 2.800 familias y elevarán el área agrícola de Espinar de 3.000 a 4.650 hectáreas.

• • • •

Represa Huallpabado Represa San Martín Represa Huallumayo Revestimiento canales cañón de Apurímac


video

Grandes Proyectos de Afianzamiento Hídrico para Espinar La respuesta integral, coherente y de gran envergadura del Estado Peruano: 5 represas que permitirán afianzar alrededor de 9.000 hectáreas de pastos y cubrir la demanda de agua de hasta 360.000 habitantes: 12 veces la actual población de Espinar. (R.M. 0466-2013-MINAGRI) • • • • •

Presa Carpintuyoc Presa Wilacotaccocha Presa Carhualaca Presa Tahuapallcca Presa Soyroccota


Trabajamos para que se comprenda que un futuro compartido es un futuro mejor‌

23

‌ y para que en Espinar converjan todos los condimentos båsicos del desarrollo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.