de Alcalá de Guadaíra Junio 2019
junio
SUMARIO 2 Agenda de Feria 3 Así irá la Feria 4 Actuaciones en la Caseta Municipal 5 Plano de casetas de la Feria 2019 6 Plan Albero, dispositivo para una Feria segura 7 Alberto Rubio, autor del cartel de Feria 8 Alumbrado, fuegos artificiales, enganches y caballistas 9 Jesús Gómez Luque, pregonero de Feria 10 Casetas premiadas en la Feria del año pasado 12 + CULTURA 13 Centro San Miguel 14 Tributo a Mecano y Ecos del Rocío en el Riberas
Saluda de la alcaldesa Alcalá de Guadaíra tiene historia, señas de identidad, riquezas patrimoniales, naturales e incluso inmateriales como el flamenco, y grandes días en los que vivimos nuestra cultura y nuestras tradiciones como la Feria de Alcalá. Es única e irrepetible, con sus pañoletas despuntando entre pinares, su portada, bandera sobre la ribera del Guadaíra, y su genuino albero pero, sobre todo, es nuestra. Es un sentir profundo de identidad que nos crece desde pequeños, ese sentimiento de pertenencia a una comunidad y un territorio, a unos vecinos y amigos, a un colegio, a un barrio… Siempre espero con ilusión que lleguen estos días porque disfruto con mis vecinos y vecinas de Alcalá de esta convivencia tan agradable. Más allá de su colorido y alegría, de la belleza de la moda flamenca y el paseo de caballos, del gusto por la música tradicional y la decoración de las casetas, lo importante es recordar que dedicamos estos días a compartirlos con alegría con familiares, amigos y con quienes nos visitan, apartándonos momentáneamente de la rutina.
Para ir a la Contra..
#EulogioDomínguez Roldán Su relación con la fotografía se inicia en la primavera de 1979 al conocer a un fotógrafo alcalareño. Luego tuvo un conocimiento más amplio en los talleres de Miguel Ángel Oliveros, otro grande de la fotografía alcalareña. Esta afición es su vida. Disfruta de las fotos a contraluz por su gran diferencia entre luz y oscuridad. La luz muestra que todo lo que nos rodea existe, aparecen contrastes, siluetas.. y acentúa las formas que se preciben.
2 Agenda de Alcalá de Guadaíra
Este carácter alegre y acogedor de la gente de Alcalá, amable, abierta, trabajadora, solidaria, de la que tan orgullosa me siento, es nuestra mejor carta de presentación, y lo comprueban cada año las personas que nos visitan: un entorno único y espectacular, un recinto hermoso, cuidado, cómodo y seguro, y especialmente, una compañía inmejorable. Quiero agradecer el esfuerzo de todas las personas que la hacen posible, de aquellas que dedican su tiempo a que toda la ciudadanía pueda disfrutar de la Feria, desde el montaje hasta apurar las últimas horas con todos los servicios necesarios, en armonía y pacífica convivencia. Es momento de aprovechar estos días, de vivir nuestras tradiciones, de sentir el cariño de nuestra gente, y de seguir sembrando ejemplo para disfrutar nuestras costumbres con concordia y alegría. Feliz Feria 2019. Ana Isabel Jiménez, Alcaldesa de Alcalá de Guadaíra
Feria de Alcalá de Guadaíra
Así irá la Feria
En el Recinto Ferial 76 casetas acogerán a visitantes y alcalareños. Los recibirá una Portada de estilo mozárabe, pintada con flores y hojarasca en colores, con un arco central y dos laterales de estilo ojivar rematada con cuatro torres minaretes
E
stará iluminada por 30.000 lámparas de led de bajo consumo y ornamentada con motivos florales. En la iluminación del Recinto Ferial se han empleado 75 arcos de estilo sevillano con 190.000 lámparas. En el exterior han quedado instalados más de medio centenar de arcos de estilo veneciano equipados en su conjunto con más de 105.000 lámparas, así como pórticos monumentales de entrada al recintoferial con 21.000 lámparas. Hay que añadir a todo este exorno lumínico 32 motivos de anclas y
guirnaldas montadas sobre báculos, instalados en la Avenida Tren de los Panaderos. Son 7.600 metros de guirnaldas con 28.000 lámparas donde se instalarán 28.000 farolillos por todo el Real.
“
En la Caseta Municipal se instalarán 24 motivos ornamentales con 5.544 lámparas y 400 En el Recinto Ferial se añadirán cinparaguas con un total de 2.649 metros de guirnaldas co lámparas. Todos los mástiles metácon 1.600 lámparas y licos del recinto van adornados con gallardetes azules. Irá exornado, 7.000 farolillos blancos además, con 1.000 plantas y todos los báculos que soportan el alumcon lunares azules brado llevarán 250 macetas con ge-
”
ranios o gitanillas.
En el siguiente enlace puede verse el vídeo promocional de la Feria de Alcalá de Guadaíra 2019. Enlace: https://youtu.be/e8GZVmLXttU
Agenda de Alcalá de Guadaíra 3
Feria de Alcalá de Guadaíra
Actuaciones en la Caseta Municipal
Ballet Alguadaíra, jueves 30 Grupo musical Ronald y los Ye- José Manuel ‘El Mani’, viernes de mayo (noche) yes, viernes 31 de mayo (tarde) 31 de mayo (noche) Talento en la danza con marca alcalareña. Dirección y coreografía de Hermanas Villaú.
Gran grupo de versiones cuya actuación nos llevará a través del tiempo a las mejores canciones de los 70. Todo un espectáculo.
José Manuel Rodríguez Olivares ’El Mani’, es uno de los intérpretes de sevillanas más importantes de la historia, sus más de treinta años en la música así lo demuestran.
Natalia (Operación Triunfo), Grupo Callejuelas, sábado 1 de Alboreá, sábado 1 de junio (noche) viernes 31 de mayo (noche) junio (tarde) Cantante de la primera edición de Operación Triunfo, la sanluqueña deleitará al público de Alcalá con su repertorio de grandes éxitos.
Estos jóvenes de Alcolea son guitarras, cajón y voces flamencas que contagian con los mejores ritmos de nuestra tierra.
Grupo de sevillanas. Están en los escenarios desde 1984, desplegando su arte en uno de los géneros más cantados y bailados en nuestras ferias.
No me pises que llevo chanclas, Rocío Guerra, domingo 2 de ju- Menta y Romero, domingo 2 de junio (noche) sábado 1 de junio (noche) nio (tarde) Desde finales de los 80, este grupo de Los Palacios entusiasma a su público con su música mezcla de pop rock, reggae y flamenco, el genuino ‘Agropop’.
La intérprete nazarena destaca por su gran talento en la interpretación de la copla. Fue finalista en 2008/2009 del programa también de Canal Sur ‘Se llama Copla’.
Grupo de sevillanas que ha alcanzado el éxito con temas que son grandes historias repletas de sentimientos.
Esta programación puede experimentar cambios en su contenido y/o desarrollo. Los espectáculos son en la Caseta Municipal, de entrada gratuita hasta completarse el aforo 4 Agenda de Alcalá de Guadaíra
Feria de Alcalá de Guadaíra
Ferial de San Juan Plano de Casetas Este es el plano de casetas de la Feria de Alcalá de Guadaíra 2019. En el Recinto de San Juan se alzan en esta edición 76 casetas que reúnen la mejor esencia de un pueblo en fiestas.
Calle Seguiriya Calle Malagueña Calle Alegría Nº 1. La Alboreá Nº 3-5. Los Macizos Nº 7. La Sacristía Nº 7A. La Vega Nº 9. Aquí no caben más Notas Nº 9A. Los Pasarratos Nº 11. No hay Quien nos Jarte Nº 13-15. Lo que nos faltaba Nº 17. Peña Cultural Bética Miguel Espina
Calle Bulería Nº 1. La Primera a la Izquierda Nº 2. Amigos del Molinete Nº 3. Cuchará en el Coto Nº 4. Los Gitanitos Nº 5. El Realaje Nº 6. Los del Metro de Más Nº 7. PG Sport del Albero al Albero Nº 8. Amigos del Ducal Nº 10. La Borriquita Nº 12. Ya somos Bastantes
Calle Fandango Nº 1-3. Y todo va BIEEENNN Nº 5. Hdad. Ntra. Sra. del Rocío Nº 7. A mi Manera Nº 7A. Los de Ancá Detrá Nº 9. La Chumbera Nº 11. Al-Alba
Calle Soleá
Nº 1-4. Club de Tenis Oromana Nº 2. Arsa y Toma Nº 8. Amigos de Girón Nº 10, Tor Mundo es Güeno Nº 12-14. Semos los Questamos
Calle Taranta Nº 1. PSOE-Alcalá de Guadaíra Nº 2. Andalauce Nº 4-6. La Jarana Nº 8. Las Buenas Gentes
Nº 2B. Los Mauros y sus Amigos Nº 2A. La Almazara Nº 4. El Catavino Nº 6-8. Fundación de Carnaval Nº 10. Al Compás Nº 12. El Cajul Nº 14. Amigos de la Radio
Calle Media Granaína
Nº 1. Amigos de las Fiestas Nº 2-4. Nos da Igual Nº 8. Peña C. Flamenca de Alcalá
Calle Petenera
Nº 1. Asociación Reyes-Silos Nº 3. El Submarino Amarillo Nº 3A. Los Ochenteros Nº 5. Ntra. Sra. de la Luz Nº 7. Los Puya y algunos más Nº 9. De momento.. no sabemos Nº 11. La Última y nos vamos Nº 13. El Cónclave
Nº 1. Los Faraones del Guadaíra Nº 3. Partido Popular Nº 5. Fuente del Piojo Nº 11. Fútbol Sala Alcalá Nº 13-15. Los Enreas de las Beatas Nº 17. Los Espumosos Nº 19. La Canalla Nº 21. El Rincón de Benarosa
Calle Martinete
Nº 1-3. Los Compadres Nº 2-4. La Mitad más Uno Nº 5. Pa’Nojotros Nº 6-8. AVV Los Panaderos Nº 7. El Güen Puntito Nº 9. Esto es pa reventar Nº 10. La Salerosa Nº 11. Un puñao de Güena Gente Nº 12. Peña C.D. El Castillo Nº 13. Revuelo Nº 14. El Jarrito Nº 15. Los Malarecogía Nº 17. Los del Cucharón Nº 19-21-23. Soniquete Nº 25. Los Buenos Amigos Nº 27. La Esquina del Perejil Agenda de Alcalá de Guadaíra 5
Feria de Alcalá de Guadaíra
Plan Albero, dispositivo de seguridad
L
a Feria 2019 dispone de un amplio dispositivo de seguridad y prevención, con el objeto de garantizar la tranquilidad de todas las personas que se acerquen al recinto de San Juan. El Plan Albero establece los controles de acceso, vías de evacuación, servicios públicos, aplicación de normativas de seguridad. Así mismo, hace hincapié en los aspectos que más afectan al ciudadano,
Desplegará 150 efectivos, a razón de 30 agentes cada jornada, divididos en turnos de modo que desde las 07:00 a las 14:00 habrá un patrullero, reforzado a partir del mediodía y la tarde con otro patrullero más y un furgón de caballería. Cada noche, el resto de agentes dará servicio en un único turno. Desde la Jefatura Superior de Policía se cuenta con el apoyo de la Unidad de Caballería y la Unidad de Protección y Reacción. Así mismo, se desplegará Policía Autonómica. Teléfono: 091 Módulo de servicio en la calle Martinete.
6 Agenda de Alcalá de Guadaíra
Hasta 300 policias velarán por la seguridad, repartidos en tres turnos al día. Como en cada edición, se ha solicitado el apoyo de la Policía Autonómica para evitar la mendicidad en menores, así como la venta de tabaco y alcohol de forma ilegal en el recinto y sus inmediaciones. También se realizarán controles preventivos de alcohol y sustancias estupefacientes.
Policía Local
Bomberos de Alcalá
Protección Civil
Cruz Roja
Desplegará 300 agentes que velarán por la seguridad en el recinto, en turnos de 20 efectivos cada uno. Teléfono: 955 69 91 16 / 092 Módulo de servicio en la calle Martinete.
Cuerpo Nacional de Policía
como son la seguridad y el tráfico.
Desplegará a lo largo de la Feria 2019 más de 60 efectivos, participando en el dispositivo voluntarios de distintas localidades. En la fase de montaje de las casetas, previa a la celebración, también habrá presencia de Protección Civil en el Recinto Ferial. Teléfono: 639 03 73 33 Módulo de servicio en la calle Martinete.
Además del dispositivo habitual que da cobertura a la ciudad desde el Centro de emergencias, en la Feria dispondrá de forma permanente de un retén con dos vehículos y entre 3 y 4 efectivos. Teléfono: 085 Módulo de servicio en calle Martinete.
Durante los días de Feria la Cruz Roja de Alcalá de Guadaíra contará con un espacio destinado a primeros auxilios, situado junto a la Harinera del Guadaíra. Habrá un facultativo y dos enfermeros, técnicos en ambulancia y socorristas. En la misma Harinera habrá sala de lactancia y mantiene, junto a la Calle del Infierno, la Caseta de Niños Perdidos asistida por voluntarios de la Asamblea Local. Teléfono: 658 91 63 48 / 24 h
Feria de Alcalá de Guadaíra
Alberto Rubio,
A
Autor del cartel de Feria 2019
lberto Rubio es el alcalareño autor del cartel de Feria 2019. Su obra está inspirada en la pintura modernista iberoamericana del 29, realizada con las técnicas artísticas que utilizó en sus primeras obras. Hace semanas que luce en los escaparates y puertas de los edificios públicos un cartel distinto a lo habitual, diferente, atrevido y vanguardista, obra de un artista joven con una gran proyección.
“
Ha agradecido al Ayuntamiento la confianza depositada y la libertad absoluta para hacer el cartel
”
A finales del año pasado recibió un encargo que le ha tenido ilusionado y al tiempo con una alta responsabilidad. Su propuesta mezcla
cánones, hieratismo con cercanía, tradición con vanguardia y mucho simbolismo. Dice haber realizado un cartel para que lo disfrute todo el mundo, no sólo los expertos en pintura. “He querido un cartel que guste y que represente lo que anuncia, porque si no no sirve de nada. La funcionalidad es primordial, independientemente de que guste o no. Además tiene que ser artístico, no vale sólo con ser popular. Hay que ser responsable, serio y respetuoso, aportando el sello propio”.
Talento alcalareño al alza El pintor Alberto Rubio está titulado en Conservación y Restauración de Patrimonio y Bienes Culturales por la Universidad de Sevilla, y en la actualidad es director de una galería de arte en Madrid. A sus 24 años, su amplia faceta creativa le ha llevado a componer obras para distintas
publicaciones, entidades culturales y hermandades no sólo de Alcalá sino de otras localidades y de Sevilla capital.
“
Un cartel tiene que ser artístico, y respetuoso aportando el sello propio
”
En el compendio de obras realizadas por Alberto Rubio destacan la pintura hiperrealista al óleo de la Esperanza de Triana para el cartel de Triana 2017, el cartel ilustrado de la Hermandad de Santa Marta para `Pasión en Sevilla´, dibujos para la revista `Cuaresma´, orla de cultos para la Hermandad de la Borriquita de Alcalá. Igualmente, ha sido autor del cartel al óleo para las fiestas del Corpus de Dos Hermanas en 2017, entre muchas otras. Agenda de Alcalá de Guadaíra 7
Feria de Alcalá de Guadaíra
Luces, fuegos, concurso de enganches y caballistas Enganches y caballistas
Alumbrado y fuegos artificiales La Feria quedará inaugurada de manera oficial en la medianoche del 29 al 30 de mayo. La noche del pescaíto (23:00 h) habrá un pasacalles por el interior del recinto ferial a cargo de la Asociación Musical Nuestra Señora del Águila.
El domingo 2 de junio (desde las 16:00 h) se llevará a cabo en la entrada principal de la Caseta Municipal la entrega de premios y trofeos a los participantes distinguidos en el Concurso de Enganches y Caballistas. Desde el mediodía se realizan los paseos bajo la atenta mirada del jurado. La Comisión del Concurso de Caballistas y Amazonas establece unas normas de cómo asistir correctamente con montura a la Feria, existiendo diferentes versiones de gala según la modalidad para vestimenta, guarniciones y caballo. En el siguiente enlace se pueden consultar las Ordenanzas Municipales, así como consejos para una vestimenta correcta a caballo: https://www.alcaladeguadaira.es/servicios-municipales/fiestas-mayores/feria-de-alcala-2019
A las 12 h en punto de la noche se procederá a la inauguración de la Portada y el alumbrado extraordinario por las autoridades municipales, con posterior intervención de la Banda de Música y traca de fuegos artificiales. El domingo 2 de junio (a partir de las 23:00 h), el cielo de Alcalá se iluminará con vistosas sesiones de fuegos artificiales como despedida a la Feria 2019.
Una tarde de silencio en la Calle del Infierno
Sala de lactancia en La Harinera (Cruz Roja) Por segundo año se pone a disposición de la población la sala de lactancia por parte de Cruz Roja, en las instalaciones cedidas por el Ayuntamiento en La Harinera, frente a la Portada. 8 Agenda de Alcalá de Guadaíra
La Feria de Alcalá tendrá una tarde sin sonido en la Calle del Infierno para que las personas con trastorno del espectro autista puedan disfrutar de las atracciones. Será el jueves 30 de mayo, de 17:00 a 21:00 horas. Se mantiene el ‘Día del Niño’, el miércoles 29 de mayo, con precios más económicos para los cacharritos. Estas son las atracciones mecánicas que abren al público en la Calle del Infierno de la Feria 2019:
Menú para intolerantes al gluten en la Caseta Municipal Como novedad, el servicio de restauración de la Caseta Municipal incorporará a su carta de menú platos para personas con intolerancia al gluten.
SUPER GOOFY GUSANO LOCO HOTEL STON LASER PISTA DE COCHES ANDALUCÍA MONTAÑA RUSA-RATÓN LA CASA DEL MIEDO CABALLITOS PONY DRAGON INFANTIL EL LÁTIGO TECNO DANCE BARCA VIKINGA BABY GEMA PISTA DE MOTOS INFANTIL PISTA INFANTIL DE COCHES TOKITO AEROBABI MULTIPARK LA OLLA MONTAÑITA DE AGUA EL PULPO TUTTI FRUTI GIRO LOCO PENALTI TREN DE LA ESCOBA SALTITOS SHOW BABY INFANTIL PISTA INFANTIL DE COCHES LOCOS MINI SCALEXTRIC TORO MECÁNICO X- ROM
Feria de Alcalá de Guadaíra
Jesús Gómez León Pregonero de la Feria 2019
18 de mayo (22:00 horas) en la Caseta Municipal Días antes del encendido del alumbrado el alcalareño Jesús Gómez Luque subirá al escenario de la Caseta Municipal para pregonar su Feria. Será la invitación de un alcalareño comprometido con su ciudad, con su gente, siempre inmerso en las distintas actividades sociales y apasionado de las tres grandes fiestas que a lo largo del año se celebran en la localidad, desde la Feria, el Carnaval y la Semana Santa. En su trayectoria como pregonero lo ha sido del Carnaval de Alcalá, de la Exaltación de la Hermandad del Soberano Poder a la que pertenece, así como de la Exaltación de la Saeta alcalareña. La Feria la ha vivido desde su más tierna infancia junto a su familia en la caseta Los Gitanitos, hasta
que hace unos años él mismo funda la caseta Los Macizos. Promete un pregón cargado de vivencias, recuerdos y muy enfocado a los caseteros, alma y motor de la Feria de Alcalá.
“
Conozco muchas ferias de la provincia y la mejor es, sin duda, nuestra Feria de Alcalá
”
En la presentación del cartel, portada y pregonero, Gómez llamó a vivir nuestra Feria, la mejor Feria del mundo. Pidió quererla y defenderla porque es una Feria con un enclave único, perfecto. “Me he dedicado mucho tiempo a la música, conozco muchas ferias de la provincia y la mejor es sin duda nuestra Feria, la Feria de Alcalá”.
Paula Gómez Figueroa
Presentadora
La presentadora del pregonero es Paula Gómez Figueroa. Carnavalera, feriante y alcalareña, conoce Jesús porque es su primo y una de sus mayores seguidoras, por su talento y forma de ser. Es graduada en Relaciones Laborales y Recursos Humanos por la Universidad de Sevilla y está igualmente muy implicada en las fiestas y tradiciones de nuestra ciudad.
Agenda de Alcalá de Guadaíra 9
Feria de Alcalá de Guadaíra
Casetas premiadas en la Feria 2018 Cada año la Feria de Alcalá elige sus mejores casetas. El concurso transcurre el primer día, el jueves. Sobre el mediodía los miembros del jurado pasean por el recinto ferial para comprobar la decoración de las casetas. Por la noche, y tras la correspondiente deliberación, se comunica el fallo y se procede a la entrega de los galardones entre las premiadas:
1º premio, Los Malarecogía
2º premio, La Salerosa
3º premio, La última y nos vamos
C/ Martinete, 15 40 socios. Fundación, 2015
c/ Martinete, 10 36 socios. Fundación, 1987
c/ Petenera, 11 29 socios. Fundación, 2006
Caseta con motivos más alcalareños: Ya somos Bastantes
c/ Bulería, 12 37 socios. Fundación, 1987
Papeles de Feria
Feria en Nueva Alcalá Desde Residencia Guadaíra, en Nueva Alcalá, llega a la Agenda la cita en la que, año tras año, los mayores se preparan para vivir de lleno la Feria. Participan residentes y familiares y para ello la residencia se engalana convirtiendo el patio central en una majestuosa caseta. Menú típico de Feria y actuaciones en directo para unos mayores encantados con la Feria alcalareña.
Dispositivo de limpieza La Mancomunidad de Alcores establece un amplio dispositivo de limpieza dentro del recinto todos los días de celebración. Además, llama al reciclaje de los residuos en los contenedores habilitados para proteger el medio ambiente, ahorrar energía y preservar los recursos naturales. 10 Agenda de Alcalá de Guadaíra
‘Papeles de Feria. 100 años de la revista de Feria de Alcalá de Guadaíra’ recoge publicaciones públicas y privadas en torno a esta fiesta que recopilan no sólo su evolución, sino también aspectos culturales, de noticias, patrimonio, economía o artes con la participación de alcalareños insignes. Es una exposición que está abierta al público en el Museo de la ciudad hasta el 2 de junio.
Feria de Alcalá de Guadaíra
Así iremos a la Feria
A pie Es lo más recomendable. Sobre todo para quienes residen cerca de San Juan. Favorece el ejercicio físico, fomenta el encuentro entre vecinos y el disfrute de un trayecto como hay pocos, cercano al parque de ribera. El regreso, igual o por alguna de las siguientes opciones.
tobús-lanzadera gratuito desde el aparcamiento 2 (P2) hasta el recinto. Las paradas de las distintas líneas de día y de noche se pueden consultar en la web www.alcaladeguadaira.es y en las redes sociales municipales (facebook y twitter)
En Alcalá Bus
Taxi
La concesionaria del transporte urbano colectivo Alcalá Bus, en colaboración con el Ayuntamiento, cuenta con servicios especiales de Feria:
Tienen parada en la avenida Tren de los Panaderos, cerca de la Piscina San Juan, esquina con el Punto Limpio, con entrada por la misma avenida y calles San Juan y Barcelona y salida por las mismas calles. Para la ida, las paradas habituales de la ciudad y, también, los teléfonos de contacto (Radio Taxi Guadaíra, 955 682 544 – Taxi Alcalá, 955 541 799 – 679 467 178)
Por barriadas Las líneas de autobuses modifican sus trayectos durante los días de Feria manteniéndose la cobertura en las distintas barriadas y conectándolas con el recinto de San Juan. Habrá 3 líneas en el turno de mañana y 5 durante la noche. Los servicios especiales comenzarán desde las 21:00 h del jueves 30 de mayo hasta las 2:00 h del domingo al lunes. Los recorridos serán continuos y circulares, con los mismos precios y tarjetas que se usan durante todo el año. Servicio de lanzadera desde el aparcamiento Se mantiene el servicio de au-
En vehículo propio Los vehículos acreditados pueden acceder a las inmediaciones del recinto ferial por las calles Molino de Cajul, Palmera, taurina y Alcalá de Ebro.
Si tiene plaza en el aparcamiento P1, junto al recinto, el acceso es por calles Palmera, Taurina y Alcalá del Ebro. Aparcamiento público junto a calle Molino la Tapada, que no tendrá controlador de entrada y que de forma excepcional será de doble sentido. El aparcamiento P2, cerca del San Francisco de Paula, dispone de autobús lanzadera que deja al visitante a unos metros de la Portada de Feria. El acceso es por calles Alcalá del Ebro y La Tahona.
Personas con movilidad reducida
El Ayuntamiento recuerda que en el P1 y P2 se reservarán el número de estacionamientos para personas con movilidad reducida que se prevé en la legislación. Además, mostrando la tarjeta de persona con movilidad reducida, dichos vehículos podrán acceder por todos los accesos, excluyendo los de emergencia, y aparcar en cualquier plaza de la zona reservada para tal fin. Igualmente el acceso a cocheras y a las barriadas aledañas al recinto, cerradas para los no residentes, se realizará con las tarjetas de vecinos de la zona. Agenda de Alcalá de Guadaíra 11
+ CULTURA Teatro Gutiérrez de Alba VII MUESTRA DE TEATRO AFICIONADO DE ALCALÁ DE GUADAÍRA DEL 20 AL 30 DE JUNIO TODAS LAS REPRESENTACIONES SE REALIZARÁN A LAS 21:00 h El precio de la entrada para cada representación es de 3 € y las propias compañías se encargan de su venta. Jueves 20 “TINTA DRAMÁTICA” TALLER DE TEATRO DE LA UNIVERSIDAD POPULAR Viernes 21 “CASA MODERNA” TALLER DE TEATRO LA PIARA Sábado 22 “LA REVOLUCIÓN DE LAS FALDAS”
Martes 4 (20:30 h) “EN BUSCA DE LA ENERGÍA” TEATRO PARA TODOS Organiza: CEIP José Ramón
Sábado 8
TALLER DE TEATRO JUVENIL DE LA UNIVERSIDAD POPULAR Entradas por invitación Colabora: Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra Martes 1 (18:00 h) “CORO MANUEL ALONSO” Entrada libre hasta completar aforo Colabora: Delegación de Cultura. Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra Jueves 13 (20:30 h)
Domingo 23
Escuela Entretierras / Asociación Silos-Zacatín
Miércoles 26 “EL MUNDO DE LA MUJER” TPT CON 2 OVARIOS Jueves 27
Entrada libre hasta completar aforo Colabora: Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra Viernes 14 (19:00 / 21:00 h) MAR DE FLAMENCO CON LA LEUCEMIA INFANTIL
“EXTRANJEROS”
Espectáculo benéfico destinado a la Asociación Pequeños Guerreros con V de Valientes. Precio: 5 €
TALLER DE TEATRO DE LA UNIVERSIDAD POPULAR
Colabora: Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra
Sábado 29
EXHIBICIÓN TALLERES FIN DE CURSO 18/19
GRUPO DE TEATRO CASCABEL
AAVV SAN MATEO/ SILOS/ ZACATÍN
Domingo 30 “UN ATRACO A LA MEMORIA”
Precio: 1 €/ Donativo a la AAEE (Asociación Alcalareña de Educación Especial)
TALLER DE TEATRO SOCIAL LA GRIETA Y LA LUNA.
Colabora: Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra
ASOCIACIÓN DE FIBROMIALGIA ALCALAREÑA
Miércoles 12 (19:00 h)
12 Agenda de Alcalá de Guadaíra
MUSEO
Salas permanentes del museo Sala número I: Alcalá antes del hombre Sala número II: Alcalá en la Prehistoria Sala número III: Alcalá de la protohistoria a la Edad Media Sala número IV: Alcalá de la Edad Moderna a la Contemporánea Hasta el 2 de junio: Exposición “Papeles de Feria. 100 años de la Revista de Feria de Alcalá de Guadaíra (1919-2019)”. Desde el 6 al 30 de junio: Exposición “50 años de la Gala Infantil de la Virgen del Águila” Inauguración jueves 6 de junio a las 20:30 h.
CASA DE LA CULTURA
Sábado 15 (18:00 h)
“DETRÁS DEL ANDÉN”
Organiza: Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra
Exposiciones
“EL DIARIO DE ELI”
ACTUACIÓN FINAL DE CURSO
TALLER DE TEATRO LA CAÑÁ
Domingo 23 (20:30 h) Salida Iglesia Santiago
Colabora: Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra
TALLER DE INVESTIGACIÓN TEATRAL “LA CONSULTA”
PROCESIÓN CORPUS CHRISTI
UNIVERSIDAD POPULAR ACTO DE CLAUSURA DEL CURSO 2018 / 2019 Con la participación de los talleres. BANDA DE MÚSICA DE ALCALÁ DE GUADAÍRA
Hasta el 2 de junio: Exposición “Afortunadamente”, pinturas de Juan Charro. Exposición clausura de los alumnos de los distintos talleres de la Universidad Popular. Del 6 al 11 de junio: Exposición taller de manualidades. Del 13 al 23 de junio: Exposición taller de pintura y encajes de bolillos. Sala número uno y Salón Talavera. + info: cultura@alcalaguadaira.org
CENTRO SAN MIGUEL
El Castillo de las Maravillas El viernes 7 de junio es la última oportunidad para disfrutar de esta obra de teatro destinada al público familiar cuya autora es Carmen Troncoso. “El Castillo de las Maravillas”… Al escuchar este nombre nos llega inmediatamente la resonancia cervantina y su Retablo de las Maravillas. Estamos en una atardecida de primavera, el sol poniente dora las torres y murallas… están a punto de desvelarse las maravillas. El Centro San Miguel ha asumido en este segundo año de apertura la producción de un espectáculo concebido y desarrollado específicamente para el Castillo de Alcalá de Guadaíra. De este modo, contribuye a aumentar la atracción de visitantes a este espacio singularísimo, con el claro deseo de hacer disfrutar a pequeños y mayores. Patio de la Sima del Castillo de Alcalá de Guadaíra 7 de junio (20:30 h) Precio: Adultos 6 € / Menores de 12 años 3 €
La Casa del Agua El sábado 8 de junio el Centro San Miguel organiza una singular jornada para rememorar el pasado islámico de nuestra Fortaleza. El periodo islámico es sin duda uno de los más interesantes de nuestro Castillo, ya que es entonces cuando se inicia la construcción del recinto que hoy conocemos. Alcalá de Guadaíra cuenta, además, con los restos de un baño islámico, situado en el Patio de la Sima del Castillo, y que es un ejemplo único en nuestro entorno. Por todo ello el Centro San Miguel, en colaboración con la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, ha organizado: 10:30 h- Visita guiada por el Recinto Fortificado con especial atención al periodo islámico del Castillo, contando con las últimas novedades en la investigación y con especial atención a los Baños y la relación de este edificio con la cultura islámica. La visita será guiada por el arqueólogo Enrique Domínguez, director de las excavaciones arqueológicas en el recinto fortificado. 20:30 h-, Tendrá lugar en el Patio de la Sima del Castillo un concierto de música andalusí a cargo del grupo Mawwál, formado por la cantante marroquí Imán Kandoussi y el músico Juanma Rubio. Visita guiada: 3 € por persona (menores de 6 años, gratis) Concierto: 5 € por persona
Fin de curso en San Miguel En el mes de junio los grupos de Teatro y Flamenco de Entretierras, Escuela de Artes Escénicas, así como las mujeres del Grupo de Teatro Comunitario Castillo de Alcalá, mostrarán al público el
resultado de meses de esfuerzo. También participarán en este mes los grupos de la Escuela de Teatro Dos Lunas de Sevilla, que por segundo año eligen Alcalá para sus muestras de fin de curso.
INFO Y RESERVAS PARA TODAS LAS ACTIVIDADES por WhatsApp al 615 37 15 30 o por mail centrosanmiguel@endirectoft.com. TODA LA INFO EN LA WEB centrosanmiguel.ciudadalcala.org y en redes sociales. Agenda de Alcalá de Guadaíra 13
CIUDAD
Ciudad cardioprotegida en sus instalaciones deportivas
Donación de Sangre El Centro de Transfusión Tejidos y Células de Sevilla estará el día 7 en la Hermandad del Perdón, (de 9:30 a 13:30 y de 17:00 a 21:00 h) para asistir en una nueva hemodonación colectiva. Este centro se encarga de la promoción, donación, procesamiento, análisis y distribución de sangre y hemoderivados. También es un banco de tejidos y un centro de referencia para la donación de médula ósea. Información: Centro Regional de Transfusión Sanguínea, Avenida Manuel Siurot s/n, 41013 Sevilla.
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ya dispone de equipos DESA -Desfribiladores Semiautomáticos- y, junto a la formación homologada para su empleo por trabajadores y monitores deportivos que hacen uso de las instalciones, se adapta a la normativa vigente y hace cada vez más seguros los espacios deportivos de la ciudad. Un total de 13 instalaciones deportivas tendrán estos equipos fijos de desfibriladores semiautomáticos a los que que se sumarán otros dos equipos portátiles que se utilizarán en aquellas actividades físicas deportivas que se desarrollen en espacios abiertos o que se estimen necesarias, lo que supone una garantía asistencial y una ayuda para la disminución de las consecuencias fatales que provocan los accidentes cardiovasculares en los deportistas.
Facebook: www.facebook.com/crtssevilla
XXII Carrera Popular Nocturna
Universidad Popular de verano y Aula de Mayores Comienza el plazo para solicitar los talleres de verano de la Universidad Popular tanto los infantiles como los dirigidos a adultos: dibujo, sevillanas, teatro, flamenco, guitarra, pilates, yoga... (del 3 al 14 de junio se realiza la preinscripción en la Delegación de Educación C/ Juan Abad, 27). El próximo 26 de junio comienza el plazo para solicitar la inscripción en el primer curso del Aula Abierta de Mayores, formación científica, cultural y socila para mayores de 50 años al amparo de la Universidad Pablo de Olavide, con clases en horario de tarde en Alcalá (plazo abierto hasta cubrir plazas en cualquier registro mnunicipal o en la Delegación de Educación) C/ Juan Abad, 27. Tel. 955 79 61 05 – 07 E-mail. educacion@alcalaguadaira.org
14 Agenda de Alcalá de Guadaíra
Nueva edición de la prueba nocturna alcalareña de siete kilómetros y medio, con salida desde el Estadio Ciudad de Alcalá de Guadaíra, organizada por el Ayuntamiento con la colaboración del IES Profesor Tierno Galván.
CIUDAD
Junio en el Riberas A finales de junio vuelve el espectáculo al Riberas del Guadaíra con una doble cita. El viernes 28 (21:00 h) musical homenaje Mecano Mujer contra Mujer y el sábado 29 (21:00 h) Ecos del Rocío en concierto. En julio llegará uno de los conciertos más esperados de esta temporada. El 9 de julio (21:00 h) se abrirá el telón para Antonio Orozco y su concierto ‘Único’.
El próximo mes
hostelerosalcala.es La Asociación de Hosteleros de Alcalá, en colaboración con el Ayuntamiento ha editado y puesta en servicio una página web "hostelerosalcala.es" La Asociación de Hosteleros de la ciudad de reciente creación y que cuenta ya con más de 30 asociados de todos los sectores, cafeterías, bar de copas, hoteles, restaurantes, bares, etc, tiene como fin principal la defensa y promoción del sector hostelero de Alcalá, para lo cual vienen organizando distintas actividades, destacando la edición de una Guía de Gastronomía en formato tríptico, donde aparecen los datos de los principales asociados y mapa de localización por medio de código QR. Este folleto informativo se distribuye en los lugares más emblemáticos de la Alcalá, como son Auditorio Riberas del Guadaíra, Harinera del Guadaíra, hoteles, etc. La página Web "hostelerosalcala.es", además de la información de los establecimientos asociados, contará con enlaces de divulgación de la ciudad, especialmente en los que se refiere a sus atractivos turísticos y datos de interés general.
Enlace Web: https://hostelerosalcala.es/ Agenda de Alcalá de Guadaíra 15
Fotografía: Eulogio Domínguez Roldán