2 minute read
7.2.5. Desarenado-desengrasado
dificultar el funcionamiento de las unidades posteriores (desarenador, medidor de caudal, decantadores, etc.). o Mejorar el rendimiento de las membranas de MBR. o Aumentar la eficiencia de los tratamientos posteriores.
Puede decirse que, salvo excepciones, la instalación de rejillas de desbaste es indispensable en cualquier depuradora, retirando al máximo las impurezas del agua para su eliminación directa, compactadas o no, en vertederos de residuos sólidos, o por incineración.
Advertisement
Estará formado por tres canales de 1,40 m de anchura en los que se instalarán tres tamices autolimpiables de 3,00 mm de luz libre de. Los residuos sólidos se recogen en un tornillo transportador compactador, que, a su vez, descarga en un contenedor cerrado de 5.000 litros.
7.2.5. Desarenado-desengrasado
Si incluye en este punto un equipo que funciona mediante aire inducido para la eliminación de grasas que es una parte importante del contaminante en las aguas residuales. El principio de funcionamiento se basa en la microinyección de burbuja al caudal de agua sin previa aportación de aire, proporcionando burbujas de diferentes tamaños.
El gran volumen de aire proporcionado modifica de tal manera la masa de agua, que las burbujas arrastran eficientemente las partículas de pequeño y gran tamaño.
Los principales beneficios de este sistema a nivel de resultados obtenidos, son:
Sistema muy eficiente en la separación de sólidos en suspensión y coloidales, así como en la eliminación de aceites y grasas.
La eficiencia en la Separación de Sólidos en Susp. Aceites y Grasas supera más del 70 % en general; y dependiendo de la aplicación se puede llegar a un 90%. La reducción del valor de la Demanda Biológica de Oxígeno (DBO 5) depende del contenido soluble y de su biodegradabilidad en los sólidos separados, para
cada caso en particular.
Los porcentajes de reducción de la Demanda Química de Oxígeno (DQO), tiene especial rendimiento cuando la concentración de sólidos en suspensión es alta, porque no tiene influencia en la DQO soluble.
Cada desarenador se podrá aislar mediante compuertas motorizadas y permitirá su puesta en funcionamiento de forma automatizada, en función del caudal de entrada.
Para ello se han previsto tres compuertas de entrada de tipo mural-automáticas.
Estará formado por dos unidades del tipo longitudinal aireado, proporcionando un volumen unitario y un tiempo de retención suficiente como para tratar el volumen de agua tanto en estación seca como de lluvias.
La aireación de los desarenadores se realizará mediante aireadores ubicados en la parte inferior de los desarenadores mediante bombas cuyo funcionamiento es mediante el efecto Venturi.
La extracción de las arenas se realiza mediante dos bombas centrífugas verticales, instaladas sobre los puentes desarenadores, que las envían a dos separadoreslavadores, que descargarán la arena a un contenedor cerrado.
Las grasas y flotantes arrastradas por el puente viajante son vertidas a un canal transversal y bombeadas mediante dos (bombas centrífugas horizontales a dos concentradores de flotantes que descargarán las grasas y flotantes en un contenedor cerrado.
Los concentradores de grasas se han diseñado para que, además de tratar los flotantes debidos a los desarenadores-desengrasadores, también sea capaz de tratar los caudales de espumas y grasas provenientes de la decantación primara y de los