El periodismo debe ser ante todo constructivo Escribinos a: lectores@agenhoy.com.ar Florencio Varela - Viernes 6 de Diciembre de 2013 - Año 1 - N°39 - Ejemplar de distribución gratuita.
www.agenhoy.com.ar
AVANZA LA RECUPERACION DE LOS SUMINISTROS // P.3
La luz se restableció en un 80% y se recuperó el 70% del agua Así lo aseguraron las empresas prestatarias, mientras los trabajos del Municipio continúan en los barrios para asistir a los vecinos damnificados. Por gestiones del intendente Pereyra, 150 efectivos de Gendarmería Nacional, 26 de Infantería de la Policía y móviles, llegaron a Varela para reforzar la seguridad en los barrios.
USUARIOS INCOMUNICADOS // P.2
Se incrementaron los problemas para hablar por celular luego del temporal LA SITUACION EN LOS BARRIOS // P.4
EN CONFERENCIA DE PRENSA // P.5
Capitanich consideró que los saqueos en Córdoba fueron premeditados
Vándalos desmantelaron el tendido eléctrico EL HALCON JUEGA SU ULTIMO PARTIDO DEL AÑO // P.8
Defensa entrena con la mira en Instituto
TEMPORADA 2013-2014 // P.6
COMIENZA A REGIR DESDE ENERO // P.7
Presentaron el Operativo Sol como el “más grande de la historia”
El Gobierno negocia un nuevo un acuerdo de precios
El Gonbernador Scioli presentó el operativo de seguridad que afectará a 8 mil policías y 500 móviles durante la temporada de verano en los principales puntos del territorio bonaerense.
Así lo confirmó el titular de la Coordinadora de Productores de Alimentos, Daniel Funes, de Rioja. El plan es pactar una lista de “productos baratos” antes de las fiestas de fin de año.
Florencio Varela
#2 | Agenhoy | florencio varela, viernes 6 de diciembre de 2013
CLICK DE NOTICIAS Proyección en la Biblioteca
INCOMUNICADOS
Aumentaron fallas en la telefonía móvil en Varela luego del temporal
L
Este sábado desde las 20, se proyectará la película Caño Dorado de Eduardo Pinto, en la Biblioteca Popular Domingo Faustino Sarmiento de Bocuzzi 97 en el centro del Varela. El precio de la entrada es de 20 pesos. La iniciativa es parte del proyecto denominado No solo en Cines, el cual surgió como un proyecto colectivo ante las dificultades de exhibición que afecta a los realizadores nacionales.
Asunción de ediles
El martes 8 de noviembre asumirán los nuevos concejales electos que accedieron a las bancas del Concejo Deliberante de Varela, en la última elección legislativa. Así lo confirmaron a este diario desde el HCD. Los ediles salientes tuvieron su reconocimiento la semana pasada. En otro orden, aún resta conocer si Laura Ravagni efectivamente continuará presidiendo o no el cuerpo legislativo local.
Registro de propiedad intelectual en trámite - Año I - Ejemplar de distribución gratuita con salida de Lunes a Viernes en el distrito de Florencio Varela Tel: 4287-9158 redacción@agenhoy.com.ar Sallarés e Italia, Florencio Varela. Buenos Aires, Argentina. www.agenhoy.com.ar Editor responsable Víctor Bravo Diseño y diagramación Leandro La Mantía
a tormenta del lunes por la tarde, acrecentó las fallas en el sistema de comunicaciones de telefonía celular en el distrito. Las empresas Movistar, Personal y Nextel, evidenciaron inconvenientes en el servicio de telecomunicaciones, que en las primeras horas posteriores al temporal tuvo el pico de complicaciones. A los habituales inconvenientes que padecen los clientes de dichas compañías, ahora se les suma la virtual caída de las líneas en diversos pasajes del día, a partir del lunes por la tarde. Las quejas de los clientes no cesan en relación a los problemas como falta de señal o red, imposibilidad de comunicarse con llamados o mensajes de texto y la salida de servicio del sistema 3G o de Internet móvil, que incluye a los servicios de mensajería instantánea como por ejemplo WhatsApp. Para los usuarios es todo un desafío poder realizar un llamado a los números de atención al cliente y cuando logran esa comunicación, la solución tampoco llega. “Vivo en Zeballos y es imposible comunicarse. No importan si son números amigos o de celular a fijo, los teléfonos andan mal y mucho peor después de la tormenta”, se quejó Leandro, que tiene un abono con línea control de Movistar. Las fallas podrían tener su origen en la falta de energía eléctrica en las antenas ubicadas en la zona, a partir de los cortes en el servicio que brinda Edesur y que padecen miles de vecinos en el distrito y la región.
Las dificultades para poder comunicarse por el celular aumentaron en Varela luego de la tormenta.
AUMENTOS EN LOS ABONOS En los últimos días, las empresas de telefonía celular comenzaron a aplicar un aumento en sus tarifas. La suba se ubica en torno al 12 por ciento en general, aunque varía se-
gún la compañía. En la empresa Personal el incremento es de un 9,1 por ciento, de acuerdo al plan contratado, mientras que Movistar ya aplicó aumentos que van entre el 7 al 12
por ciento; Claro subió hasta un 20 por ciento en algunos casos; y Nextel se mantuvo en un 7 por ciento promedio que implementó a partir de septiembre.
Florencio Varela
florencio varela, viernes 6 de diciembre de 2013 | Agenhoy | #3
SE RESTABLECEN AMBOS SUMINISTROS
Avanza la recuperación de los servicios de luz y agua en los barrios de Varela Edesur aseguró que el 80% recuperó el servicio de luz, mientras que ABSA informó que el 70% del suministro de agua fue restablecido. Por gestiones del intendente Pereyra, 150 efectivos de Gendarmería y de Infantería de la Policía, llegaron a Varela para reforzar la seguridad.
L
a empresa Edesur informó en la tarde de ayer que el 80% del distrito ya cuenta con energía eléctrica, aunque todavía hay 8 mil hogares afectados sin suministro. Además, desde ABSA informaron a Agenhoy que “el 70% del servicio de agua corriente está restablecido”, mientras prosiguen las tareas suplementarias de entrega de agua entre los vecinos afectados. En ese esquema, la luz volvió parcialmente en los barrios Chacabuco, Villa Angélica, Villa Mónica Nueva, Santa Marta y Villa Esther, donde las cuadrillas continúan realizando labores. Desde el gobierno local “dispusieron de 10 generadores eléctricos para ABSA; tres para los pozos de la avenida Cariboni”. La empresa Aguas Bonaerenses S.A tiene en Varela 110 pozos de agua distribuidos en el distrito de los cuales –según la prestataria- 70 están en funcionamiento. “De lo que hemos restablecido, 37 pozos funcionan con corriente directa de la línea de media tensión y otros 33 cuentan con generadores de los cuales 10 fueron provistos por el municipio”, informaron desde ABSA. El Cruce Varela es una de las zonas más afectadas tanto por la falta de luz como de agua. Allí, las perforaciones que se lograron reponer no son las suficientes para cumplir con el suministro, indicaron
desde la misma empresa. Ayer el intendente de Varela Julio Pereyra, encabezó dos nuevas reuniones del Comité de Emergencia y ordenó la continuidad de acciones tendientes a solucionar la situación que atraviesan los vecinos. El mandatario, se encargó personalmente de gestionar recursos materiales y económicos con diferentes Ministerios tanto de la Nación como de la Provincia y le reiteró la exigencia a Edesur y ABSA, para que restituyan rápidamente el servicio. Con la intención de intensificar las acciones de seguridad en los barrios y ante los hechos vandálicos contra el tendido eléctrico ocurridos en los lugares donde aún no cuentan con servicio eléctrico (ver página 4), Pereyra solicitó el arribo al distrito de 26 efectivos de Infantería y móviles de la Policía. Conjuntamente también desembarcó un escuadrón antitumulto de Gendarmería Nacional con 150 efectivos, además de los 26 vehículos de patrullajes, todas camionetas 4 x 4 con las que cuenta la fuerza. Sobre las protestas en el municipio, Pereyra opinó que “existe una bronca normal de los vecinos que realizaron marchas, pero estos cortes -ayer hubo 26 piquetes- son incentivados porque hay algunos que quieren que lo que ocurrió en Córdoba no sea un hecho aislado”.
Edesur aseguró que el servicio de energía eléctrica fue recuperado en un 80% en Varela.
ASISTENCIA A LOS VECINOS Tras el temporal, las diferentes áreas municipales se pusieron a disposición de los vecinos con la entrega de agua envasada, asistencia social
a familias afectadas, dotación de recursos para personas con capacidades diferentes o enfermedades crónicas, recolección de ramas,
limpieza de calles y sumideros, prevención y control con patrullaje de la Guardia Comunal y seguimiento de las cámaras, entre otras, se informó.
EL MUNICIPIO DISPONE DE UNA LINEA DE ATENCION AL VECINO: 0800-999-1234
Florencio Varela
#4 | Agenhoy | florencio varela, viernes 6 de diciembre de 2013
LA CIUDAD TRAS EL TEMPORAL
Depredadores se aprovecharon del drama por la caída del tendido eléctrico en Varela Delincuentes robaron bobinas de cobre de los transformadores para venderlas en el marcado negro, confirmó el jefe de la Distrital, quien además subrayó que hubo un solo intento de robo a manos de delincuentes, en un supermercado local de origen chino. Scioli ordenó formar a nivel provincial un comando anti-saqueos. Por Jorge Joury Lic. en Ciencias de la Información
L
os efectos del tornado han sido devastadores y dolorosos en el corazón de Varela, cuando todavía no ha pasado el mal trago de los episodios del año anterior. El propio jefe de Defensa Civil, Franco Rizzo, a quien entrevisté en las últimas horas, disfónico y casi sin dormir, aclaró que “hasta el momento detectamos la voladura de más de cien techos y la caída de cientos de árboles y postes de luz, así como daños de magnitud en la zona rural, principalmente en la Capilla. Pero nos hemos puesto de pie rápidamente para auxiliar a la gente, ya sea repartiendo agua en los barrios, como instalando generadores eléctricos, medida que ordenó el intendente, para poner en marcha los pozos de ABSA”. Hasta aquí el drama social que lastima. Pero hay otra cara negra que ofende y tiene que ver con la depredación. El jefe de la Distrital Florencio Varela, comisario inspector Walter García, encendió algunas luces de alerta. Me alertó de que “en el distrito existe un estado de tensión o crispación de parte de los vecinos, a raíz de la falta de luz y agua y que esta situación es caldo de cultivo de agitadores. Le gente tiene que mantener la calma y no prestarse a ningún tipo de maniobras violentas. Las fuerzas de auxilio, tanto municipales como Defensa Civil y Bomberos, la Patrulla Comunal, Policía y Gendarmería estamos trabajando en bloque, articulando acciones inmediatas, porque así lo ha solicitado el intendente Julio Pereyra. El Comité de Crisis está en sesión permanente proyectando la grilla de soluciones para los diferen-
tes barrios. Pero por sobre todas las cosas, en el mientras tanto, debemos velar por la seguridad. Hemos sufrido una verdadera catástrofe por obra de factores meteorológicos y eso no lo podemos frenar. Ahora hay que trabajar para que Varela en el corto plazo recupere su fisonomía”. García formuló estas declaraciones cuando lo entrevisté en mi programa radial (Te lo digo en serio, que va de 9 a 12 por la Fm local 97.7). Cuando le pregunté sobre la existencia de posibles agitadores, García prefirió tildarlos de delincuentes. “Para que usted sepa, encima del drama que padecen cientos de familias, detectamos que hubo individuos que se robaron transformadores de la luz, aprovechando la caída de postes. Estos aparatos tienen en su interior unas bobinas de cobre de gran porte, que luego las venden en el mercado negro. No se dan cuenta estos sujetos que con estas acciones están prolongando las soluciones que hay que darle a los vecinos, ya que los operativos se hacen más largos y dificultosos”. En cuanto a versiones sobre posibles saqueos a nivel local, el comisario García aclaró que “hubo un solo incidente en un supermercado chino, donde levantaron la cortina metálica y lograron llevarse productos menores. Pero el dueño, precavido fue con un camión y trasladó la mercadería a un depósito. Fue lisa y llanamente un acto delictivo de vulgares ladrones, no de gente necesitada de alimentos”, aclaró. El jefe de la distrital agregó que “hay instrucciones del gobernador Scioli hacia el ministro de Seguridad de que denunciemos rápidamente cualquier anomalía, para actuar con celeridad y evitar situaciones trágicas, como ocurrió con el dueño de un comercio chino en la
Vándalos desmantelaron parte de las redes de baja tensión en algunos barrios.
zona de Glew”. Luego de que García me formulara este adelanto, el propio ministro Alejandro Granados confirmó que se conformó un comando de operaciones conjunto, que se constituyó en Puente 12.” Ahí tenemos toda la parte de operaciones conjunta entre Gendarmería y Policía de la provincia. Desde ese comando se llega con más celeridad a los intentos o posibles saqueos como los que tuvimos en la noche del miércoles”, expresó. El ministro de Seguridad agregó que están trabajando en conjunto con el secretario de Seguridad, Sergio Berni, ante la posibilidad de un efecto contagio de lo sucedido en los últimos dos días en la provincia de Córdoba. Por lo que pudo saberse, el grupo comando operará especialmente en la zona del Gran Buenos Aires, luego de que se produjera un intento de saqueo en dos supermercados de la
localidad de Grand Bourg, partido de Malvinas Argentinas, y también en Glew, en el sur del Conurbano, donde un comerciante chino murió al resistir que le vacíen el local, tras los acontecimientos ocurridos en la provincia de Córdoba. Por la noche, alrededor de las 22, vecinos también reportaron por las redes sociales que hubo un intento de saqueo en comercios de Villa Fiorito, partido de Lomas de Zamora. Granados admitió que ya hubo situaciones de tensión en el Conurbano y las atribuyó a “la falta de luz y agua”, originadas en gran medida por las consecuencias del temporal que golpeó al centro del país a comienzos de la semana. El ministro de Seguridad de Scioli advirtió que en las últimas horas se acrecentaron las amenazas de posibles saqueos e incluso se crearon grupos en las redes sociales convocando a “saquear todo”. “Siem-
pre en fin de año el tema se pone candente, además hay falta de luz, de agua, personas haciendo fogatas en las esquinas y eso ha generado una situación un poco especial”, reflexionó. Hay que señalar también que llamativamente aparecieron algunas expresiones en Facebook y Twitter convocando a realizar saqueos el próximo 20 de diciembre. Muchos de los grupos fueron creados por usuarios con perfiles falsos, con muy poca actividad en internet, señalaron fuentes allegadas a la Gobernación, quienes indicaron a AGENHOY que “ se están investigando en profundidad de donde provienen estos llamados a alterar la paz pública. Creemos que son miembros de bandas delictivas, pero actuaremos con todo rigor en el marco de la ley. Y aquí seremos inflexibles, porque se encuentra en juego la paz social”, reflexionó el vocero.
florencio varela, viernes 6 de diciembre de 2013 | Agenhoy | #5
Noticias del País EN CASA DE GOBIERNO
Capitanich consideró que los hechos ocurridos en Córdoba respondieron a “acciones deliberadas” El jefe de Gabinete aseguró que en el marco de la situación en la provincia “no se hicieron los requerimientos formales” para solicitar la ayuda de Nación y ratificó que recibirá el martes a De la Sota.
E
l Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, dio una conferencia de prensa en casa de gobierno en la cual brindó información vinculada a los saqueos en Córdoba y a la posibilidad de que se repitan hechos similares en otras provincias; además se refirió a la reunión que mantuvo con el ministro brasileño de Desarrollo, Industria y Comercio, Fernando Pimentel, con quien abordó entre otras cuestiones acuerdos en torno a la industria automotriz y de autopartes. Capitanich, insistió en que los hechos ocurridos en Córdoba respondieron a “acciones deliberadas de grupos determinados” y señaló que las pruebas que se recojan sobre esas autorías serán enviadas a la Justicia. Además, ratificó que no se intervino en Córdoba por cuanto la Constitución adjudica a los estados provinciales el control de hechos de inseguridad dentro de su territorio, y que se cumplió con lo establecido en la Ley de Seguridad Interior. Y en ese sentido afirmó que el próximo martes 10 se reunirá con el gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, y que también tiene agendadas reuniones con otros mandatarios provinciales como el de Santa Cruz, Daniel Peralta, hasta completar la ronda de
conversaciones con todos los gobernadores del país. El jefe de gabinete informó que se siguen estudiando los temas relacionados con las tarifas y las acciones destinadas a evitar una expectativa alcista y reveló que hubo una reunión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para fijar una política de los delitos, porque “el pueblo reclama terminar con la puerta giratoria”.
EL DATO El próximo martes 10 el jefe de Gabinete se reunirá con el gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota. Al ser consultado sobre la situación del titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, respondió que “no hay ninguna iniciativa en ese sentido”. Durante la mañana, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich mantuvo reuniones con los gobernadores de Santa Fe, Antonio Bonfatti; de Entre Ríos, Sergio Urribarri; de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos y de Chubut, Martín Buzzi, en el marco de una ronda de encuentros destinados a fijar agendas de trabajo bilaterales y analizar políticas fiscales, de inversión pública y coordinar cuestiones de seguridad.
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich en conferencia de prensa. Cristina volvió al trabajo desde Olivos y dispuso cambios en el Gobierno. Randazzo anunció inversiones para el Belgrano Cargas
El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, anunció inversiones en el Ferrocarril Belgrano Cargas y Logística. Estos anuncios se enmarcan dentro del plan de recuperación de ferrocarriles que esta llevando adelante el gobierno
nacional en post del acondicionamiento y renovación de todos los coches de las líneas férreas. Estos anuncios son muy relevantes para los productores del interior del país ya que esto implicará la vuelta del tren de cargas como
MEDIDA PREVENTIVA
Crean un comité operativo de seguridad bonaerense El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni y el ministro de Seguridad bonaerense, Alejandro Granados, conformaron un “Comando operativo de acciones, a fin de garantizar la seguridad en la provincia”.
P
or temor a una réplica de lo sucedido en Córdoba, Berni y Granados lanzaron un “comando anti saqueos” con el objetivo de prevenir un posible avance en los robos en la Provincia de Buenos Aires. Según los funcionarios el Comando operativo de acciones es “para trabajar sobre cualquier hecho o desmán que ponga en riesgo la seguridad de los habitantes de la provincia”. Según detalló Sergio Berni en diálogo con el canal CN23, la creación del Comando “surgió luego de la situación que se dio en Córdoba”, aunque aclaró que “sólo tiene fines preventivos”. Por su parte, el ministro de Seguridad bonaerense, Alejandro Granados destacó el trabajo conjunto de Nación, provincias y municipios para “dar rápida respuesta” a cual-
quier “conato, inicio o intento de saqueo”, y sostuvo que, si bien “siempre, todos los años hay ambiente enrarecido sobre fin de año, en esta oportunidad, tuvimos la desgracia de este mini tornadito del otro día que dejó a miles y miles de hogares del conurbano sin energía, y eso genera que la gente salga a las calles, haga fogatas, que corte rutas y avenidas, y genera mucha preocupación”, indicó el funcionario bonaerense. En este sentido, agregó que la tarea conjunta procura “evitar que algunos vivarachos empiecen a generar otros problemas a partir de estos problemas”, en referencia a la falta de luz y de agua que afecta miles de hogares tras las fuertes ráfagas de viento produjeron importantes daños el lunes último en distintas zonas del distrito.
La medida surgió a partir de lo que se dio en Córdoba.
herramienta fundamental para abaratar los costos de la logística. Se incorporan locomotoras y vagones 0 km, rieles y vías. Además se capacitará personal a fin de reactivar este ramal estratégico para nuestra producción.
Francisco contra la pedofilia El Papa, a propuesta del Consejo de los ocho cardenales, constituyó una comisión destinada a proteger a los menores de edad, que tendrá como tarea “aconsejar al Pontífice sobre el compromiso del Vaticano en la protección de los niños y la protección pastoral a las víctimas de abusos”. La comisión tendrá la tarea de “informar sobre el estado actual de las víctimas de los abusos, sugerir en acuerdo con las conferencias episcopales sobre las medidas a adoptar y proponer nombres de personas aptas para la sistemática actuación de estas nuevas iniciativas incluyendo laicos, religiosos, sacerdotes con competencia en la seguridad de los niños, en las relaciones con las víctimas y en los problemas de salud mental”.
Nacional
#6 | Agenhoy | florencio varela, viernes 6 de diciembre de 2013
VERANO 2014
Se presentó el Operativo Sol con más servicios a los turistas Un total de 8.000 efectivos de las fuerzas de seguridad participarán del Operativo Sol que se instrumentará en las rutas y ciudades balnearias de la provincia de Buenos Aires para reforzar y prevenir la seguridad. La Ley cubre totalmente los medicamentos luego de la cirugía.
FUE APROBADO POR EL CONGRESO
Régimen de protección integral a trasplantados
El Operativo Sol en el territorio bonaerense para reforzar la seguridad.
E
l gobernador Daniel Scioli y su ministro de Seguridad, Alejandro Granados, afirmaron que la edición 2013-2014 del Operativo Sol “será el más grande de la historia” y contará además con cuatro helicópteros, patrullas montadas, y registrará un aumento en las flotas locales. El programa, que se implementa todos los años en rutas y ciudades turísticas de la provincia, en esta oportunidad “hará hincapié en la prevención con la movilización de 16 ambulancias, helicópteros sanitarios, carpas y paradores especiales y diez hospitales móviles; se controlará la venta de alcohol en boliches, bares y se realizarán test de alcoholemia a conductores”, señalaron las autoridades. Según los datos anticipados, contará con 65 radares fijos, además de 15 móviles y puestos de control, todos ubicados en las carreteras que conforman el corredor vial atlántico. También funcionarán diez radares que controlarán que se respete la prohibición de circular por las banquinas y serán instalados en 30
EL DATO 15 móviles recorrerán 20 puntos de control en el Corredor Vial del Atlántico y en autopistas. móviles dotados de un kit con teléfonos inteligentes para la carga de infracción y con impresora térmica para labrar multas online. Esos móviles recorrerán 20 puntos de control en el Corredor Vial del Atlántico y en autopistas y calles de acceso y egreso a la Capital Federal. Asimismo, destacaron que los 1.200 kilómetros de playas en la Costa Atlántica estarán vigilados por 2.100 guardavidas. En el marco del programa, se afectarán efectivos de seguridad para tareas preventivas en calles y avenidas, a la vez que sumarán a las flotas locales 500 patrulleros y 185 motocicletas y cuatriciclos todo terreno. Durante la temporada de verano trabajarán cuatro helicópteros dotados de visión nocturna y cámaras diurnas y un centenar de patrullas
montadas (caballería) en zonas de bosques y apartados. También se instalarán dos centros de operaciones tácticas en Pinamar y Mar del Plata y habrá un sistema de control de ingresos y egresos a ciudades balnearias con vehículos dotados de sistemas digitales de lectura de patentes para la detección de vehículos robados. En tanto, señalaron “habrá un gran despliegue de la infraestructura pública al servicio de la prevención y la protección de las familias”, como así también espectáculos, fundamentalmente dedicados a los chicos. También destacaron los controles de alcoholemia se realizarán durante las 24 horas del día en las rutas 2, 3 y 9, como también en los accesos a ciudades turísticas. En tanto, unos 80 inspectores estarán a cargo de controlar el cumplimiento de la Ley de Nocturnidad en la Provincia. De la presentación del Operativo participaron también ministro provinciales e intendentes de distritos ubicados en la Costa Atlántica.
INVERSION EN ENERGIA
De Vido ratificó el interés de Rusia en invertir en Argentina El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, aseguró que en las reuniones que mantuvo con empresarios y funcionarios rusos le ratificaron el interés de este país por invertir en 15 obras energéticas que impulsará el gobierno argentino, entre ellas la presa Chihuido I. De Vido, inició en Moscú una serie de reuniones que marcarán el
comienzo de la gira que emprenderá por Rusia y China para atraer inversiones para el sector energético por unos 20 mil millones de dólares. En ese sentido, mantuvo un encuentro con el viceministro ruso de Energía, Anatoli Yanovsky, quien según explicó De Vido, le confirmó el interés de un banco de inversión ruso de capitales estatales para fi-
nanciar este emprendimiento, a lo que se sumarían financistas del sector privado. El ministro indicó que el proceso licitatorio de esta obra, una presa sobre el río Neuquén, comenzará el próximo 20 de diciembre con su publicación, mientras la licitación propiamente dicha se abrirá el 23 de abril de 2014.
La Cámara de Senadores aprobó por unanimidad el proyecto de ley que crea el Régimen de Protección Integral para las Personas Trasplantadas, que cubre totalmente los medicamentos luego de la cirugía y para tratar patologías vinculadas a la intervención, entre otros beneficios. El objetivo de la norma es asegurar a las personas trasplantadas “la integración familiar y social mediante la atención médica integral, educación en todos sus niveles, seguridad social e inserción laboral”. La ley contempla un pase de transporte, como el que tienen las personas con discapacidad, con un acompañante. Además obligará a las obras sociales y a las empresas de medicina prepaga a dar
cobertura del 100% de los medicamentos, estudios y demás prácticas médicas necesarias para garantizar una adecuada atención de la salud de estos pacientes. Otro punto de la ley dispone importantes beneficios impositivos para las empresas que den trabajo a las personas trasplantadas, permitiéndoles deducir del pago de ganancias el 70% de los sueldos, a la vez que garantiza a los pacientes en situación de desempleo el acceso a una asignación equivalente a una jubilación mínima. Los beneficios alcanzan tanto a quienes recibieron un órgano como a las personas que están en lista de espera en el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai).
Nacional
florencio varela, viernes 6 de diciembre de 2013 | Agenhoy | #7
ECONOMIA DE BOLSILLO
El Gobierno impulsa un acuerdo de precios para la canasta familiar Se trata de 120 productos de primera necesidad que quedarán acordados a partir del 1 de enero del 2014. La reunión se realizó con los principales directivos de la cámara que agrupa a compañías del sector alimenticio.
Héctor Polino, titular de Consumidores Libres.
ACUERDO DE PRECIOS
Asociación de consumidores respalda la lista de 120 productos El titular de Consumidores Libres, Héctor Polino, respaldó el nuevo acuerdo de precios que impulsa el gobierno nacional y que abarca a unos 120 productos de primera necesidad. “Trabajar sobre 120 productos es algo razonable, porque no se pueden controlar diez mil productos”, afirmó en alusión al anterior acuerdo de precios que incluía unos 500 productos. Destacó, en declaraciones a Radio Provincia, que “si se firma el acuerdo (con los integrantes de la cadena de producción y comercialización) se supone que habrá sanciones si no se
Kicillof encabezó el encuentro con la COPAL.
E
l Gobierno impulsa la concreción de un acuerdo de precios que comprende a una canasta de alrededor de 120 productos de primera necesidad, que comenzaría regir a partir del 1 de enero próximo, a partir de la búsqueda de consenso de cada una de las partes que intervienen en la cadena de valor, según informaron fuentes del sector privado. Esta cuestión fue el tema central de la reunión que encabezó el ministro de Economía, Axel Kicillof, y que contó con la presencia de los representantes de la cámara que agrupa a la compañías del sector alimenticio COPAL. Al finalizar el encuentro, el presidente de la COPAL, Daniel Funes de Rioja, dijo a la prensa que “el ministro Kicillof señaló que hay una continuidad en las políticas oficiales, no un cambio, en todo caso una visión mirando a la finalización de acuerdo de precios que rige hasta el 31 de diciembre” próximo. El mensaje que les transmitió Kicillof, según las palabras de Funes de Rioja, es que “habrá a partir del 1 de enero una administración de precios consensuada con los distintos sectores que integran la cadena de valor”. El directivo empresario destacó que este administración de precios alcanzará “a un número sensiblemente menor de productos, concretamente de entre 100 y 120”, en lugar de los 500 productos que integran el acuerdo que rige actualmente y que finaliza el 31 de diciembre próximo. Funes de Rioja dijo que “esta reunión fue un primer acercamiento” y que “habrá que ver qué sucede” en los próximos encuentros. El presidente
LA FRASE “En esta reunión encontramos un ambiente franco y abierto que abre muchas expectativas”, dijo el presidente de la COPAL. de la COPAL anticipó que “la semana próxima comienzan las reuniones con las distintas cámaras” con el objetivo de implementar este acuerdo. Funes de Rioja señaló que le plantearon al ministro “nuestra preocupación en el tema de competitividad”. Entre los ítems que hacen a esa
cuestión, el empresario enumeró cuestiones como “la presión impositiva acumulada nacional y subnacional, el tema de fletes y logística, el de los costos laborales asociados al salarial no el de los convenios colectivos, sino impuestos al trabajo-, y el ausentismo que afecta a la productividad laboral”. Precisó que “los problemas relativos a las declaraciones juradas para importaciones” se hablarán de manera específica en otro encuentro. El presidente de la COPAL, destacó el ambiente franco y abierto de la reunión de la que concluyó que abrió muchas expectativas.
La semana próxima comienzan las reuniones con las distintas cámaras.
cumple”. Reclamó Polino que se sancione al comerciante cuando los artículos congelados no se encuentran durante todo el día en las góndolas. Expresó que en el acuerdo de precios “es indispensable que se diga cuáles son los precios que se están congelando, cosa que no se sabía cuando arrancó esto el 1 de febrero”. Asimismo, las Cámaras supermercadistas y entidades que defienden a los consumidores elogiaron también la convocatoria del Gobierno a la conformación de un listado de precios congelados para productos de primera necesidad.
Contratapa
#8 | Agenhoy | florencio varela, viernes 6 de diciembre de 2013
EL TIEMPO
PRONOSTICO EXTENDIDO
HOY Cielo algo nublado Vientos leves del este Prob. de lluvia 0% Humedad 43%
JUEVES
VIERNES
MIN 14°
MIN 16°
MIN 20°
MAX 25°
MAX 31°
MAX 28°
Defensa se prepara para visitar a Instituto E
Exposición de ganadores del Primer Salón Nacional de Pintura Varela 2013
Frutas y Verduras para Todos Desde las 9 en el barrio Complejo Santa Rosa, de la calle Milán N° 1435.
Música Clásica en los jardines del hospital Desde las 20 del sábado en el Hospital El Cruce, Dr. Néstor Carlos Kirchner, en Calchaquí 5401.
LA FRASE “¡Qué lástima morirse cuando me queda tanto por leer!”, Menéndez Pelayo (1856 - 1912)
LO IMPORTANTE Evitar estar sentado mucho tiempo para prevenir enfermedades cardiovasculares, diabetes y obesidad.
Clasificados ESTUDIO JURIDICO JUAN MANUEL FONTANA. Laboral, accidentes de tránsito, jubilaciones y pensiones. Especialista en derecho penal. Tel. (0221) 15.5603137. SE OFRECE: Plomería, electricidad, pintura e instalaciones de gas. Cristian 15-4195-2281 Sebastián: 15-4970-2531 Defensa quiere repetir el triunfo que consiguió en Varela, en tierra cordobesa.
TAURO
LEO
ESCORPIO
(20 de enero - 18 de febrero)
(20 de abril - 20 de mayo)
(23 de julio - 22 de agosto)
(23 de octubre - 21 de noviembre)
Sentirá que esa persona que conoce no es lo que usted espera que sea. A veces debemos entender que cada uno es como es.
Despierta algo particular en alguien que por un motivo laboral se siente obligado a frecuentar. No se altere frente a espera.
Despierta en alguien de su entorno cotidiano algo especial. No se aleje de un amigo por diferencias banales que mantenga con él.
PISCIS
GEMINIS
VIRGO
SAGITARIO
(19 de febrero - 20 de marzo)
(21 de mayo - 20 de junio)
(23 de agosto - 22 de septiembre)
(22 de noviembre - 21 de diciembre)
Se preguntará cosas que no comprende en el área laboral. Se da cuenta de cosas que antes le resultaba imposible suponer.
Trate de no adelantarse a los hechos. Una vertiente nueva en su lugar de trabajo lo aliviará. Reunión a la que debería concurrir que se suspende.
Receptiva sensación en el plano familiar, capta los mensajes con doble sentido que emite alguien. No darle importancia a las cosas que no la tienen.
ARIES
CANCER
LIBRA
CAPRICORNIO
(21 de marzo - 19 de abril)
(21 de junio - 22 de julio)
(23 de septiembre - 22 de octubre)
(22 de diciembre - 19 de enero)
Si espera un poco más recibirá lo que está esperando en el plano laboral. El punto es insistir pero no desagradar con la insistencia.
HOY Desde las 8 en el edificio municipal, en 25 de Mayo
ACUARIO
No postergue esos llamados que hoy puede realizar sin problema. Sentirá que le sobra energía para realizar una operación difícil en el plano de sus afectos.
Pte. Perón 170, Centro Calle 519 n° 1933, Villa Argentina Av. Hipólito Yrigoyen 1895 ex-1200, Pte. Sarmiento San José 1509 esq. Monserrat, Don Orione D´Anuncio e/ ruta 36 y O´Gorman, Bosques Av. Eva Perón 5789 esq. Roma
y Chacabuco.
HOROSCOPO
Ni imagina que haya personas de alto rango en el plano laboral que observan cuidadosamente su intervención diaria. Propuesta que lo sorprenderá.
ARASAKI BOULLOSA DI VIRGILIO DON ORIONE SUFARM WINDOMAR
Para ver el calendario completo ingresá en www.agenhoy.com.ar/farmacias
EL HALCON JUEGA SU ULTIMO PARTIDO DEL AÑO
l conjunto de Varela dobló la apuesta. Ahora quiere conseguir las 43 unidades en el torneo de la B Nacional y cerrar el año bien arriba en la tabla de posiciones con la vista fija en el ascenso a Primera División, que se definirá en la próxima etapa del campeonato. Esta, es la última semana de entrenamientos antes de viajar a Córdoba para enfrentar a Instituto el domingo a las 20.30 (sin TV). El plantel volvió el miércoles a las prácticas, con ejercicios regenerativos y físicos. Diego Cocca dispone para ello de todos los jugadores del plantel que están motivadísimos luego del gran triunfo con goleada incluida ante Douglas Haig de Pergamino, el lunes por la noche en el Norberto “Tito” Tomaghello, del Matadero. En busca de la mejor forma, el DT organizó prácticas ayer jueves, hoy y mañana sábado por la mañana, a puertas cerradas en Bosques y el estadio. Quienes disputaron el último encuentro realizaron ejercicios regenerativos, mientras que los que no estuvieron desde el arranque realizaron prácticas de fútbol en espacios reducidos. En cuanto al viaje, se supo que el plantel del Halcón emprenderá su traslado a Córdoba el sábado por la tarde en avión. La vuelta está programada para el mismo domingo después del partido, por vía terrestre.
FARMACIAS DE TURNO
Se entrega a nueva relación, ame sin temor a amar. Lo que espera a nivel económico puede darse, confíe en ese familiar que lo está orientando.
Trate de evitar tomar contacto con personas que tienen que ver con su pasado afectivo. Sus emociones no están para sumar nostalgia ni nervios.
Un complejo problema en el plano familiar lo hace tomar una decisión importante. Su estado anímico mejora si no se pone obstáculos innecesarios.
SE OFRECE: trabajos de electricidad, instalaciones y arreglos. Carlos Heili. Tel: 4237-5053 - Cel: 15-3148-3394 BUSCO TRABAJO. Cristian. Resido en Varela. 4 años de exp. en serigrafía y 2 años carga de curtiembre. Tel: 4255-0698. Cel: 15-3649-8743. SE OFRECE: Plomero. Sanitarios, refacciones y pintura. Hugo. 4274-3740 VENDO TERRENO EN GUALEGUAYCHU 5 cuadras del río - todos los servicios. Fermin - 4275-7191
SE OFRECE: Albañil, gasista matriculado, trabajos en Durlok, etc. 15-5038-1686, Horacio. INSTALACION DE AIRE ACONDICIONADO Todas las marcas. Técnico matriculado. 15-4168-0102 Podés publicar de forma gratuita enviando tu aviso a:
clasificados@agenhoy.com.ar