Agenhoy 09 06 14

Page 1

El periodismo debe ser ante todo constructivo Escribinos a: lectores@agenhoy.com.ar

www.agenhoy.com.ar

Florencio Varela - Lunes 9 de Junio de 2014 - Año 2 - N°60 - Ejemplar de distribución gratuita.

ES POR 24 HORAS DISPUESTO POR LOS GREMIOS // P.3

Paro de docentes en Quilmes No habrá clases en ese distrito por una medida de fuerza en solidaridad con profesores y auxiliares de una escuela secundaria de Solano, que fueron agredidos por familiares de una alumna. También reclaman mayor seguridad para ellos y toda la comunidad. LOCALES Daniel Barbosa Silva, de 27 años, de Quilmes, fue intervenido en el Hospital El Cruce donde le reimplantaron su mano derecha.

NACIONALES UNA NUEVA OPORTUNIDAD // P.5

Mañana, un nuevo sorteo de ProCreAr Participarán 235.057 familias. Se realizará en Lotería Nacional y será transmitido en vivo a través de la Televisión Pública y las webs de la Anses y Télam, a partir las 8 de la mañana.

ANALISIS

Alerta de los intendentes ante el resurgimiento de las colectoras EN LA ULTIMA FECHA, VENCIO A INSTITUTO 1 A 0 // P.8

Los números del Halcón en la temporada más exitosa de su historia

LE REIMPLANTARON UNA MANO A UN JOVEN OPERARIO QUILMEÑO ACCIDENTADO // P.2

Otra exitosa operación en el Hospital El Cruce Un equipo de especialistas encabezado por el doctor Sebastián Valbuena, logró salvarle la extremidad a Daniel Barbosa Silva de 27 años. Se trata de la primera intervención en su tipo realizada en el nosocomio público de Varela.

AHORA JUGARAN UN PARTIDO FINAL ENTRE AMBOS // P.8

El Rojo empató y ahora definirá el tercer ascenso con Huracán La Selección parte a Brasil en busca de la Copa P.8


Locales

#2 | Agenhoy | florencio varela, lunes 9 de junio de 2014 WEB www.agenhoy.com.ar

Medios digitales CLICK DE NOTICIAS La Carpa Misionera se despidió de Varela

Sin luz y de paro

Cientos de varelenses volvieron a padecer un fin de semana de cortes e inconvenientes de todo tipo en el suministro eléctrico de Edesur, panorama al que sumó la complicación de un nuevo paro gremial por parte de personal propio y contratado de la prestataria. En Ricardo Rojas, Defensa Civil debió perimetrar la zona de Brandsen esquina Dumas y pidió urgente dar solución a un poste y tendido eléctrico caído en el suelo. En la planilla reportada el sábado por el Municipio, se solicitaron 16 gestiones por falta de energía en distintos puntos, 6 por riesgo eléctrico y otras tantas por baja tensión. Sin embargo hasta ayer ninguna de ellas había sido resuelta por Edesur.

Registro de propiedad intelectual en trámite - Año II - Ejemplar de distribución gratuita con salida de Lunes a Viernes en el distrito de Florencio Varela Tel: 4287-9158 redacción@agenhoy.com.ar Sallarés e Italia, Florencio Varela. Buenos Aires, Argentina. www.agenhoy.com.ar Editor responsable Víctor Bravo Diseño y diagramación Leandro La Mantía

TWITTER @agenhoy

CORREO DE LECTORES lectores@agenhoy.com.ar

FUE EN EL HOSPITAL EL CRUCE “NESTOR KIRCHNER”

Exitoso reimplante de una mano a un joven operario quilmeño accidentado L

Había permanecido durante 15 días en el barrio La Sirena, como parte de su recorrido evangelizador por diferentes puntos de la zona. En la última jornada realizada ayer, se celebró la Santa Misa presidida por el Obispo de la Diócesis de Quilmes, Carlos Tissera, además de consagrarse bautismos, comuniones y confirmaciones. El intendente Julio Pereyra participó de la ceremonia religiosa junto a gran cantidad de vecinos.

FACEBOOK Diario Agenhoy

a operación se realizó de emergencia hace una semana: había que salvar la mano derecha de Daniel Barbosa Silva de 27 años, un trabajador y vecino de Quilmes que se accidentó cuando trabajaba en una fábrica metalúrgica. Luego de poco más de tres horas de operación, el equipo de profesionales del “Hospital El Cruce-Néstor Kirchner” de Varela, encabezado por el doctor Sebastián Valbuena, especialista en miembros superiores y microcirugía y quien en 2009 había operado exitosamente al intendente varelense Julio Pereyra por una fractura intra articular en la mano derecha, logró implantarle el miembro amputado al joven, que por estas horas se recupera favorablemente. “El accidente me pasó cuando estaba manipulando una amoladora grande. Le estaba cambiando el disco cuando explotó, saltó y me cortó prácticamente toda la mano”, dijo el joven en diálogo con Agenhoy. Daniel fue llevado entonces por sus compañeros a una clínica privada de la avenida Calchaquí donde le hicieron las primeras curaciones. Luego

fue derivado al Hospital El Cruce por tratarse del único centro asistencial que podía realizar el reimplante. “Una vez en el quirófano, primero se le realizó una importante limpieza, se sacaron los tejidos desvitalizados o muertos, se procedió a la estabilización de los huesos, se unieron las arterias y se unieron los tendones y los nervios. De esta manera se logró el reimplante de la mano con éxito”, detalló Valbuena, que además lo acompañaron los doctores Osvaldo Cordano y Emanuel Pereyra y la anestesióloga Julia Fernández. Por su parte, Arnaldo Medina, el

EL DATO Julio Pereyra felicitó al doctor Valbuena por el éxito de la operación y su compromiso por la salud de la población. director del Hospital, destacó que “este caso pone de manifiesto el valor que tiene poder contar en el sector público con tecnología moderna

Daniel Barbosa Silva, de 27 años, se recupera favorablemente.

y profesionales entrenados” como parte de una “decisión que en su momento tomó Néstor Kirchner de crear este hospital y el importante acompañamiento del intendente de Florencio Varela Julio Pereyra y de los intendentes de la región”. “Estoy muy emocionado y agradecido con el hospital ‘El Cruce-Néstor Kirchner’ porque me salvaron la mano. Me atendieron muy bien desde los médicos hasta los enfermeros, no me alcanzan las palabras de agradecimiento para todos”, dijo

Daniel, quien permanece internado con evolución favorable y que logrará tener movilidad en los dedos, podrá abrirla y cerrar la mano luego de una etapa de rehabilitación. En febrero pasado, también en El Cruce, otro equipo de especialistas encabezado por Valbuena hizo un trasplante de dedo de pie a la mano de un hombre de 38 años que había sufrido un accidente mientras trabajaba como albañil. Esa fue la primera operación de trasplante de ese tipo en el nosocomio.

Se dijo por Twitter Diego cocca

Maxi Rodríguez

@Diegococca1 Gracias Defensa por tantas muestras de cariño. Hicimos Historia!!! siempre estarán en mi corazón!!

TV Digital Abierta @tvdigitalar

Último día de descanso antes de viajar para Brasil. Vamos argentina!!!

Por consultas o reclamos sobre la #TDA comunicate gratis al 0800-888-6488 de lunes a lunes de 9 hs a 21 hs, incluido feriados


Locales Región

florencio varela, lunes 9 de junio de 2014 | Agenhoy | #3

ES POR 24 HORAS DISPUESTO POR LOS GREMIOS LOCALES DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACION Y ATE

Docentes paran en escuelas de Quilmes La medida de fuerza es reclamo de mayor seguridad para los docentes luego de que una familia de una alumna atacara a golpes a profesores y auxiliares en una escuela de Solano.

E

l jueves pasado, dos profesores y una auxiliar se la Escuela Secundaria Básica N°16 de San Francisco Solano, ubicada en la calle 827 entre 897 y 898 de esa localidad de Quilmes, fueron golpeados ferozmente por la madre de una alumna y un grupo de personas. Ante este hecho, delegados locales del gremio de ATE, Suteba y de Udocba, decidieron convocar a un paro distrital por 24 horas. Aunque en el caso de Udocba la medida es de alcance provincial con movilización, todos se encolumnaron en solidaridad con los docentes y auxiliares agredidos. La medida de fuerza repercutirá en los establecimientos educativos públicos de todo el distrito (y en algunos del territorio bonaerense), donde no habrá clases este lunes. En este esquema, también reclaman mayor seguridad policial para la comunidad escolar quilmeña en general, un pedido que también se extiende a la intendencia a cargo de Francisco Gutiérrez. Además, los de Suteba anunciaron una concentración en la puerta de la ESB 16 a las 10 para “rodear de solidaridad a los compañeros”, mientras que los de Udocba (gremio enrolado a la CGT de Hugo Moyano), resolvió una movilización para hoy a las 13 que comenzará en Vicente López y Perón, en Quilmes Oeste, con un pedido de audiencia con el jefe comunal. Por otra parte, Suteba resolvió declarar la semana “en defensa de la salud de los trabajadores y el IOMA”, con la realización de diferentes acti-

vidades como presentaciones de escritos en IOMA La Plata, movilizaciones a esa ciudad y a Capital Federal. Además habrá concentraciones en reconocimientos médicos de Quilmes y un cuarto plenario provincial de delegados en La Plata.

EL DATO El FGDB marchará el miércoles ante “el incumplimiento del acuerdo paritario”. LA AGRESION El ataque a los docentes y auxiliares de la ESB 16 habría surgido luego de que una profesora de educación física le pidió a una alumna que ingrese a la escuela y recibió una mala respuesta de parte de la joven que no quería ingresar. La mamá de ésta estaba viendo la situación y ante ese entredicho, según los testigos, amenazó a la docente, se retiró del lugar y minutos después regresó con un grupo de personas (cuatro mujeres y un hombre) y una vez adentro del establecimiento golpeó a profesores (le fracturaron el tabique, la mandíbula y quedó inconsciente) y una preceptora que intentó calmarlos le rompieron un dedo, mientras que a una portera la golpearon en el pecho. La propia profesora de Educación Física logró escapar hasta la dirección de la Escuela Primaria 50, que se ubica a la vuelta de la ESB 16 y llamó al 911.

Cuotas y promociones por el Día del Padre El próximo domingo se celebra el Día del Padre y comienza a notarse un incremento de las promociones y plazos de financiamiento, con tickets de compras de entre 600 y 1.000 pesos promedio. Las familias, y en especial los hijos, cuentan con un abanico de regalos que -siguiendo la tendencia de los últimos años- se reparte en indumentaria, artículos de electrónica y para uso personal (incluye televisores y celulares), artículos deportivos (con fuerte impulso por el Mundial), calzados y herramientas. Así se desprende de una encuesta de más de 2.200 casos realizados por la consultora Focus Market, en la que también se puede resaltar que cuatro de cada diez compras se realizarán en shoppings, otras cuatro en comercios de barrio y el resto se reparte en portales de in-

ternet y supermercados. Pero el dato económico que rescata el relevamiento realizado en todo el país es que el ticket promedio de compras por hogar será de entre 600 y 1.000 pesos, techo de gasto en el que se ubicará el 93 por ciento de la población, de acuerdo a la representatividad de la encuesta. El director de la consultora Damián Di Pace, explicó que el Día del Padre llega con “un incremento del crédito para el consumo con respecto a lo que viene ocurriendo en el año, por lo que junio encontrará un mercado de consumo más predispuesto a financiar en cuotas”. Es así que las casas de electrodomésticos retomaron las ventas en hasta 18 cuotas, en particular para sostener la venta de televisores en coincidencia con el Mundial Brasil 2014.

La comunidad de la Escuela Secundaria 16 de Solano se vio conmocionada por un hecho de violencia.

Nuevo allanamiento en un bar quilmeño La Ayudantía Fiscal de Delitos Conexos a la Trata de Personas dependiente de la UFI N°1 a cargo del fiscal Daniel Ichazo, realizó un allanamiento en un bar pool ubicado en Camino General Belgrano casi calle 839 de Quilmes Oeste, donde encontraron a tres jóvenes mujeres que se encontraban “ejerciendo la prostitución” y que de esta manera en solo 16 días se “rescataron” a 38 personas en esas condiciones. De acuerdo a un comunicado del

Departamento de Trata de Personas y Delitos Conexos del Obispado de Quilmes (donde colabora el fomentista Osvaldo Tondino), en el bar denominado “La Mendocina”, las autoridades hallaron a dos jóvenes argentinas y una extrajera de entre 19 y 27 años. “Utilizaban un baño del antro para tener actos sexuales de parados y se encontraron preservativos diseminados por el piso”, precisaron las mismas fuentes. Como consecuencia del procedimiento

quedó detenida en orden al “delito de explotación económica de la prostitución ajena”, una mujer dueña del establecimiento prostibulario, que no fue identificada. En el procedimiento acompañó al fiscal Ichazo, la División Trata de Personas y Operaciones Complejas de la Provincia de Buenos Aires y la Dirección Nacional de Migraciones. Al finalizar el procedimiento judicial La Municipalidad de Quilmes procedió a la clausura del establecimiento comercial.


Analisis Locales

#4 | Agenhoy | florencio varela, lunes 9 de junio de 2014

HAY UNOS 50 BASTIONES PERONISTAS EN RIESGO

Alerta de los intendentes ante el resurgimiento de las colectoras Los caciques del Conurbano plantearon en el PJ el peligro de que Massa vuelva a sacar partido de la situación, arrastrando votos para el Frente Renovador. Además temen posibles fugas, hacia ese espacio, entre sus cuadros. Por Jorge Joury Lic. en Ciencias de la Información

deliberativos locales de dirigentes que reportan en la oposición.

A

EL CASO VARELA Una nuestra de ello fue lo que ocurrió en distritos importantes como Florencio Varela, Ituzaingó o La Plata, aunque en verdad son muchos más. En esos territorios los caciques que fueron con la boleta oficial del FpV debieron tragarse el sapo de tener que competir con una papeleta que llevaba los mismos candidatos nacionales y provinciales que tenían ellos pero que, en el nivel de las candidaturas locales, presentaban una oferta con integrantes enfrentados a ellos en el distrito. El principal foco de escozor fue el partido Nuevo Encuentro, del titular del AFSCA, Martín Sabbatella, que en la Provincia tiene un enfrentamiento histórico con el PJ oficial. La senadora varelense, Cristina Fioramonti en su momento trató a esos espacios de “carroñeros”. Hoy entonces intendentes kirchneristas de peso como Julio Pereyra, de Florencio Varela, o

unque ellos no lo digan en voz alta, existe una suerte de rebelión subterránea de los intendentes peronistas del Conurbano. Apuntan a bloquear la posibilidad del resurgimiento de las colectoras, lo cual pondría en riesgo el triunfo en unos 50 bastiones partidarios. Los barones del conurbano ya estarían anoticiados de que Cristina en su retirada, quiere dejar mojones con referentes ultra K de paladar negro en los diferentes estamentos del Estado. Esto los pone al borde de un ataque de nervios. No es para menos, las experiencias de las legislativas del año anterior, les jugó en contra. Pruebas al canto, ya que muchos de estos jefes vieron reducida su representación en los concejos deliberantes o directamente perdieron la elección porque el voto oficialista se dividió, posibilitando el triunfo de los candidatos del massismo y poblando los

Los jefes comunales toman posición en la estrategia electoral del próximo año.

Alberto Descalzo, de Ituzaingó, deben convivir a regañadientes con el residual de estas colectoras, porque son la oposición a nivel local. Fue la Casa Rosada la que posibilitó a esta corriente no peronista del oficialismo evitar la Primaria Abierta y les facilitó una lista que llevó a los candidatos nacionales del FpV, nómina que el año pasado la encabezó el diputado Martín Insaurralde.

Una tregua para dejar de pegarle a Scioli, entre tiras de asado y mollejas Durante todo el fin de semana se comentó con insistencia que hubo un cónclave del peronismo en Ituzaingó, de donde habría surgido una tregua entre sciolistas y ultra K, para estrechar filas y evitar las críticas internas entre y hacia los candidatos presidenciales. El objetivo es no servirle la mesa al Frente Renovador de Sergio Massa, que es el espacio que saca ventajas de los cortocircuitos. El intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo fue el anfitrón de la reunión que se celebró en el gimnasio municipal. Allí se congregaron el jueves `por la noche diputados nacionales peronistas y ultra K, intendentes, y dirigentes, funcionarios y legisladores del sciolismo. Fuentes bien informadas comentaron a AGENHOY que si bien se trató de un encuentro alumbrado bajo el paraguas del peronismo bonaerense y circunscripto a la Primera Sección Electoral, apuntó a transformarse en una reunión tendiente a ordenar a la tropa y bajar los decibeles de las tensiones que en los últimos días tuvieron como protagonistas a sectores ultra K y el gobernador Daniel Scioli. “Hay que bajar las tensiones entre nosotros” fue el mensaje en el que coincidieron, entre otros, los intendentes Fernando Espinoza, Hugo Cur-

to, Descalzo, el camporista Wado De Pedro, los ministros sciolistas Alejandro Collia, Cristina Alvarez Rodríguez y Eduardo Aparicio, además de otras espadas de Daniel Scioli como el secretario de Servicios Públicos, Franco La Porta y los diputados provinciales Guido Lorenzino y Martín Cosentino, entre otros. Entre tiras de asado, mollejas y buen vino, el análisis político no pudo soslayar las críticas que en los últimos días dispararon sectores ultra K sobre la figura de Scioli, corporizadas en Carta Abierta y dirigentes como Luis D’Elía. “No hay que criticar a quienes son nuestros candidatos”, fue la recomendación que surgió en la tenida del FpV, con la premisa de que las diferencias se diriman en las Primarias. “Esmerilar a Scioli es ir contra el proyecto”, fue otra de las frases que se escuchó. Bajar los decibeles de los cruces “y no perjudicarnos entre nosotros”, es otra de las coincidencias del encuentro. Uno de los asistentes a la reunión que se desarrolló en el complejo La Torcaza blanqueó una de las inquietudes que derivó en la reunión. “Así como estábamos no se podía seguir. El Frente para la Victoria tiene que dar una imagen de unidad y esto tiene que estar plasmado en lo discursivo, porque la pelea ya es más mediática

que territorial”. Y acotó: “Profundizar los enfrentamientos es hacerle el negocio a Massa”. La reunión fue extensa y hablaron casi todos. Los intendentes, expresaron su preocupación por la situación de sus distritos ante la posibilidad de que desde la Casa Rosada se vuelva a echar mano a las colectoras. “Si hay quien quiere desafiar a los intendentes, que vaya a las Paso. Después, no queremos sorpresas”, dijo uno de los alcaldes. Dicen que hubo asentimiento. Otro de los temas que se abordó en el encuentro fue establecer mecanismos de contención frente a las tentaciones que plantea la presencia del Frente Renovador. “Hay compañeros que empiezan a sentir que reciben más mimos del massismo que de nosotros”, graficó otro de los participantes de la reunión. La idea de estrechar filas también apuntó a defender las gestiones nacional, provincial y locales. “El enemigo está afuera” del FpV, fue la frase que sobrevoló en el cónclave. En el sciolismo se respiraba cierto aire de alivio tras el resultado del asado de Ituzaingó. “Vinieron muchos dirigentes que responden directamente a la Casa Rosada y si estuvieron es porque alguien les dijo que participaran”, leían.

LOS HERIDOS Por estas horas se murmura en el seno del PJ bonaerense que esos jefes territoriales que quedaron heridos políticamente ya abrieron el paraguas y no quieren que la situación se repita. Nunca reconocerán públicamente su enojo con la Rosada, pero ya lo han charlado entre ellos en más de una reunión. “Lo que están logrando con las colectoras, es hacerle el caldo gordo a Massa, que va a ser otra vez el más beneficiado por la división interna, como pasó en las legislativas. El Frente Renovador está esperando con tenedor y cuchillo otra fiesta. No les podemos dejar la mesa servida y seguir provocando fugas de los que pierden la fe en el partido, porque observan divisiones”, confesó uno de los denominados barones del conurbano. El mismo informante añadió que”esta vez nos jugamos la continuidad del modelo y se corre el peligro de ir a segunda vuelta sino nos abroquelamos”. PLANTEO El planteo, aunque no es corporativo para no despertar suspicacias, va tomando forma y ya habría llegado a oídos de Cristina. Los intendentes ya están anoticiados de que la Presidenta estaría pensando en incorporar dirigentes propios en las listas de legisladores nacionales y provinciales y en repetir la lógica de las colectoras a nivel

distrital. Y esto último aún a riesgo de poner en peligro muchas intendencias, se calcula unas 50, por aquella cuestión de la división del voto oficialista. Cuando se habla de dirigentes “propios” de Cristina, se alude a los de paladar negro ultra K, enrolados en el Movimiento Evita, La Cámpora, Nuevo Encuentro y demás expresiones que han sabido renegar del tradicional PJ bonaerense pero reportan con fanatismo al liderazgo de la Presidenta. Hoy por hoy, se está tejiendo una suerte de acuerdo generalizado en el PJ para intentar un pronunciamiento orgánico del partido contra la modalidad de las colectoras. Las espadas más filosas del conurbano creen que encender las alarmas podría actuar como una suerte de freno a la compulsión de CFK por el dedazo. Seguramente la medida le caerá mal a Cristina, pero esperan que la llame a la reflexión. Del otro lado de mostrador espera agazapado el hombre de Tigre. Sergio Massa, frente a este escenario, tiene la impresión de que más de un intendente está esperando a ver qué definiciones se dan en este aspecto como para tomar la decisión crucial de seguir en el Frente para la Victoria o mudarse al Frente Renovador.Sería una forma de dividirle la provincia a Scioli y consolidar su peso territorial en el distrito más importante del país, el que define una elección.


florencio varela, lunes 9 de junio de 2014 | Agenhoy | #5

Noticias del País UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA CUMPLIR EL SUEÑO DE LA CASA PROPIA

Mañana se realizará el noveno sorteo de ProCreAr Participarán 235.057 familias. Se realizará en Lotería Nacional y será transmitido en vivo a través de la Televisión Pública y las webs de la Anses y Télam, a partir las 8 de la mañana.

E

l próximo martes 10 de junio 235.057 familias participarán del noveno sorteo de ProCreAr para el acceso al crédito para la vivienda. De ese total, 146.218 lo harán en las líneas de Construcción, Ampliación/Terminación y Refacción. Mientras que 88.839 familias, que no resultaron sorteadas anteriormente, participarán de una nueva instancia de repechaje. El sorteo se realizará en Lotería Nacional y será transmitido en vivo a través de la Televisión Pública y de los sitios web de la Anses (www.anses.gob.ar) y Télam (http://www.telam.com.ar), a partir de las 8 de la mañana. Desde las 12.20, la TV Pública continuará con su transmisión por http:// www.tvpublica.com.ar/. Aquellos que participan están recibiendo por correo electrónico los datos correspondientes para su identificación. Inmediatamente después del sorteo, se comunicará el resultado a cada uno de los inscriptos por correo electrónico, o bien se podrá consultar en la página web de ProCreAr: www.procrear.anses.

gob.ar. El titular de la Anses, Diego Bossio, destacó al respecto que “una vez más se renuevan las esperanzas de muchos argentinos de llegar a su primer hogar”. “El sorteo, a través de Lotería Nacional, garantiza la absoluta transparencia en el acceso a los créditos, brindando las mismas oportunidades para todos”, destacó. El organismo previsional resaltó que ProCreAr no sólo cumple el sueño de la casa propia, sino que también dinamiza la economía y genera miles de puestos de trabajos. Así, por cada casa que se construye se generan más de 3 puestos de trabajo directos, y además se crean más de 6 puestos indirectos aproximadamente cada 10 viviendas. Esto representa aproximadamente 184.311 puestos de trabajo directos y más de 39.621 puestos en forma indirecta. El Programa de Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar es un programa del gobierno nacional que prevé el otorgamiento de créditos para la construcción de hasta 400.000 viviendas populares entre los años 2012 y 2016.

El Programa de créditos ofrecerá un nuevo sorteo este martes.

Boudou se presenta ante la Justicia por el caso Ciccone Atendiendo al pedido de vicepresidente Amado Boudo, el juez federal Ariel Lijo, adelantó la convocatoria a declaración indagatoria. El funcionario nacional tendrá la posibilidad de contestar preguntas y defenderse hoy, a partir de las 11 por la compra de la imprenta de papeles de seguridad Ciccone,

causa por la cual se lo investiga. El funcionario había pedido adelantar la indagatoria “lo antes posible” en un escrito que lleva su firma y no la de sus abogados. Allí había argumentado que el 15 de julio, fecha en la que se lo había citado en primera instancia, estará a cargo del Poder Ejecutivo por un

viaje oficial de Cristina Kirchner. Por otro lado, finalmente la Justicia Federal rechazó el pedido del vicepresidente de que la declaración de esta mañana sea transmitida en directo y por televisión. Citó los artículos del Código Procesal que prevén que el proceso de instrucción es secreto.


Nacionales

#6 | Agenhoy | florencio varela, lunes 9 de junio de 2014

UN PROCEDIMIENTO OFICIAL A REALIZARSE EN TODO EL PAIS

Así será el nuevo sistema de medición de rating de la TV El Sistema Federal de Medición de Audiencias estará garantizado por once universidades públicas nacionales y garantizará transparencia en la asignación de recursos, del Estado y de empresas.

La universalización del sistema previsional beneficiará a casi 500 mil personas.

INCLUSION JUBILATORIA

Kicillof estimó un costo de 12.000 millones de pesos para la nueva moratoria Sifema será público, promovido por las universidades nacionales, que son autónomas.

L

a Presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció un nuevo sistema de medición de ratings en contrapartida del cuestionado método tradicional -implementado por la empresa IBOPE. Según aseguró la mandataria, “será federal, es decir que abarcará no sólo audiencias de Buenos Aires, sino de todo el país”. Algunos de los encargados del nuevo Sistema Federal de Medición de Audiencias (Sifema) de la Universidad de La Plata explicaron detalles y destacaron que no sólo será federal en cuanto a que abarcará el total de las audiencias del país, sino que será integrador “porque abarcará a distintas esferas sociales y sus consumos diferenciados”. Actualmente, IBOPE concentra su medición en determinados grupos sociales y, al estar la emisión de contenidos dirigida a diferentes grupos de consumo, sólo captan una porción distorsionada de la audiencia.

EL DATO En la primera fase el Sifema abarcará 720 hogares en el área metropolitana. “Si bien las curvas de raiting observadas hasta el momento tienen cierta similitud con las actuales, la incorporación de estos sectores sociales modifican algunos segmentos de la medición”, explicaron a este medio. Además de la UNLP, trabajarán en el Sifema, bajo mando de la AFSCA, la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), la Universidad Nacional de Cuyo y la Universidad Nacional de Quilmes, entre otras. La entrega de datos de medición será gratuita. El hardware utilizado será similar al que se utiliza en la actualidad y se complementará con encuestas a la población en un panel de hogares representativos.

El Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich explicó que el sistema “es promovido por las universidades nacionales, será público, no estatal y se desarrollará en distintas etapas. En la primera fase abarcará 720 hogares en el área metropolitana, esto es Capital Federal y el Gran Buenos Aires, pero se extenderá con alcance y sentido federal. Se realizará por distribución de la población, por sus características, por el sistema de preferencias respecto a los programas y contenidos audiovisuales”.

El ministro de Economía Axel Kicillof estimó que el costo del “plan de inclusión jubilatoria probablemente sea de 12.000 millones de pesos”, dirigidos a la inversión social “porque estamos en condiciones financieras de encararlo, porque la recaudación crece y se paga solo”. A la vez, el ministro recalcó que si el país negociara bajo las condiciones del FMI, esos 1.500 millones de dólares irían “a manos de los acreedores”. Kicillof sostuvo que mantener las políticas públicas en favor de los sectores más vulnerables al mismo tiempo que se negociaba un acuerdo de pago de deuda externa es “un ejemplo clarísimo”

de las condiciones que Argentina impuso ante la mesa de negociadores del Club de París. “El modelo de crecimiento con inclusión social no es un obstáculo a la negociación, sino la garantía de solvencia de que el país va a cumplir el compromiso”, señaló. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció el miércoles el envío al Congreso de un proyecto para abrir una “nueva moratoria para jubilados que permita la universalización del sistema previsional argentino”, iniciativa que, de ser aprobada, “va a beneficiar a 473.000 personas que no están incluidas”, afirmó la mandataria.


La retirada

florencio varela, lunes 9 de junio de 2014 | Agenhoy | #7

EL TIEMPO

PRONOSTICO EXTENDIDO

HOY Cielo despejado o algo nublado. Vientos moderados del noreste rotando al oeste. Prob. de lluvia 0% Humedad 54%

MARTES

MIERCOLES

MIN 9°

MIN 9°

MIN 13°

MAX 18°

MAX 18°

MAX 19°

HOY

JUEGOS // SUDOKU

FARMACIAS DE TURNO CERULLO Av. Eva Perón 4802 esq. San Nicolás, Barrio Mayol DEL RIO NOYA Senzabello 1460, Villa Angélica LEPORE Gral Perón 2597, Zeballos LORENZELLI Monteagudo 3199 esq. Mitre, Centro NOBEL ESPERANZA Calle 1282 Nº 912, Ing. Allan PRETZ Cabello 971, La Esmeralda S. DAU Belgrano 202, Centro Para ver el calendario completo ingresá en www.agenhoy.com.ar/farmacias

Exposición de Gianni Naso.

HOROSCOPO

Desde las 10 en el Museo Comunitario, 25 de Mayo esquina Chacabuco

ARIES

Clase abierta de expresión corporal

(21 de marzo - 20 de abril)

Hoy podrías tener un encuentro mágico, disfrutá de esas sorpresas del destino. Tus finanzas necesitan estabilizarse: procurá ser muy responsable a la hora de gastar.

De 16 a 18 en la Biblioteca Cultural Sarmiento, Boccuzzi esquina España. a de Cultura y Educación, calle Mitre 149.

TAURO (21 de abril - 21 de mayo)

LA FRASE

Estos días tendrás un sinfín de oportunidades en el terreno amoroso. No tendrás problemas económicos, pero deberás tener gran fuerza de voluntad para no caer en el derroche compulsivo.

“Al fin y al cabo, somos lo que hacemos para cambiar lo que somos,”

GEMINIS

Eduardo Galeano.

(22 de mayo - 21 de junio)

Aprovecha tus ratos libres para descansar. Para el amor, simplemente deja que las cosas sucedan. Trata de romper con la rutina y encara actividades laborales algo más creativas.

LO IMPORTANTE No pidas más policías, pedí más educación.

CANCER (22 de junio - 23 de julio)

La Foto

Podrías estar en el vértice de un triángulo amoroso: solucionalo cuanto antes; no necesitas más tormento en tu vida. En el trabajo, lo creativo será secundario y te centrarás en lo práctico y urgente.

LEO (24 de julio - 23 de agosto)

Reglas:

UN-PASE LUJO #1 DIADE DEL HINCHA

-Hay que completar las casillas vacías con un solo número del 1 al 9. -En una misma fila no puede haber números repetidos. -En una misma columna no puede haber números repetidos. -En una misma región no puede haber números repetidos. -La solución de un sudoku es única.

Amigos con los que no hablas desde hace mucho tiempo te aportarán mucha energía y buenas vibraciones. En tus proyectos personales procura comenzar a volar antes de sentirte frustrado

VIRGO (24 de agosto - 23 de septiembre)

Será un buen momento para afianzar la relación y hablar de proyectos conjuntos. En el trabajo, tu eficacia y pasión está dando sus frutos: podrías recibir un ascenso.

LIBRA (24 de septiembre - 23 de octubre)

El intendente Julio Pereyra en la celebración por el Día del Hincha Defensa y Justicia en la Sociedad de Fomento Gobernador Monteverde. Allí, se puso la camiseta del club con el lema: “Somos de Primera”

En el terreno afectivo, hoy tendrás un día de ensueño en el que todo lo que desees se hará realidad. En el trabajo, tu energía desbordante te permitirá alcanzar niveles de productividad inusitados.

ESCORPIO (24 de octubre - 22 de noviembre)

No es un período muy fructífero para el amor romántico: procurá nutrirte del cariño de tus amigos y familiares. En el trabajo, tendrás algunos conflictos de intereses que te estresarán: meditalo.

SAGITARIO (23 de noviembre - 21 de diciembre)

Tu inestabilidad emocional afecta a tus relaciones afectivas: es posible que tengas algunas discusiones por ese motivo. En el trabajo, todo marcha bien y te sientes realizado y contento con tu posición.

Foto Héctor Reynoso

UN -PASE LUJO #2 DIADE DEL PERIODISTA Los trabajadores de los medios de comunicación de Varela, con motivo del Día del Periodista, participaron de un acto en la glorieta de prensa de San Martín y Sallarés. Se recordó a los trabajadores fallecidos y se colocaron ofrendas florales. Entre otros, participaron el intendente Pereyra y los periodistas Héctor Reynoso – recordó a su hijo Pablo-, Mario Lettiere –hizo lo propio en memoria del camarógrafo y realizador audiovisual Néstor González- y Oscar “Cacho” Baró .Se hizo un minuto de silencio y también se recordaron momentos destacados de la historia del periodismo varelense.

CAPRICORNIO

Clasificados DISEÑADOR GRAFICO - UNLP ESTUDIO JURIDICO FONTANA LOGOTIPOS - TARJETAS - FOLLETOS CATALOGOS - PUBLICIDADES. cucchipablo@gmail.com - 15.6225.2392

LABORAL - ACCIDENTES DE TRANSITO JUBILACIONES Y PENSIONES. (0221) 15.5603137.

VENDO MESA SERIGRAFICA

VENDO PULPO SERIGRAFICO

LINEAL DE 3 PUESTOS. Med. 2 mt x 55 cm x 85 cm - 15.6194.1466 leandrogtx@hotmail.com

4 PUESTOS 4 COLORES - buen estado se vende en combo con mesa lineal. 15.6194.1466 leandrogtx@hotmail.com

Podés publicar de forma gratuita enviando tu aviso a: clasificados@agenhoy.com.ar

(22 de diciembre - 20 de enero)

Hoy disfrutarás de un día ideal en el plano amoroso: tendrás encuentros muy emotivos y te sentirás muy amado y pleno. No te preocupes por el dinero, tus finanzas son bastante sólidas.

ACUARIO (21 de enero - 19 de febrero)

Hoy quizá te levantes de mal humor y no tengas ánimo para hacer nada. Este estado podría causarte problemas en el amor y en el trabajo. Trata de controlar tu irascibilidad y no te metas en problemas.

PISCIS (20 de febrero - 20 de marzo)

Hoy compartirás un día muy lindo con la gente que más quieres: disfruta de cada momento. Tus finanzas no son muy estables: procura ser muy responsable con los gastos.


Contratapa

#8 | Agenhoy | florencio varela, lunes 9 de junio de 2014

LOS NUMEROS DEL HALCON

Defensa y Justicia y la temporada más exitosa de su rica historia Un resúmen estadístico que dejó su última temporada en el ascenso, que quedará como la etapa más exitosa del club.

C

on la victoria del viernes 1 a 0 sobre Instituto con gol de Brian Fernández, el Halcón cerró su ciclo más exitoso en el Nacional B. Alcanzó los 75 puntos, detrás del campeón Banfield (78). A continuación todos los números de una campaña inolvidable. Defensa cerró una gran campaña con 21 victorias, 12 empates y 9 derrotas. Marcó 67 goles y recibió 45. En el Norberto Tito Tomaghello el Halcón hizo la diferencia con 21 partidos jugados, 16 ganados, 3 empates y solo 2 caídas (41 GF – 13 GC). En contraste, su performance en condición de visitante no fue la misma y tan solo ganó 5 encuentros, empató 9 y perdió 7 (26 GF – 32 GC). Durante el campeonato, su racha más larga sin conocer la derrota fue de 11 partidos (5 victorias y 6 empates). Desde el 3 a 0 a Aldosivi de la fecha 25, hasta la 36, cuando cayó por 4 a 2 vs Sportivo Belgrano. En tanto, su peor versión fueron las tres derrotas consecutivas que sucedieron una vez que se concretó el ascenso (vs Ferro, Independiente y Douglas). CON MÁS PRESENCIAS La tabla la encabeza el arquero, capitán y quizás el más referente de

todos, Fernando Pellegrino, con 41 partidos (solo estuvo ausente una sola vez y fue sustituido por Villalba Ibrian), junto con el mediocampista Marcelo Benítez. Luego con 40 presencias le siguen Nelson Acevedo, Emanuel Aguilera y Washington Camacho. Un poco más abajo, con 39 participaciones están Brian Fernández (autor del gol que otorgó la clasificación a la Primera), y Emir Faccioli. Con 38, el defensor Cristian Baez; con 37 el goleador Martin Lucero; con 32 Claudio Guerra; y con 30 el mediocampista Axel Juárez. Luego, con 26 aparecen Gonzalo Bustamante y Walter Busse. Y un poco más abajo con 19 Juan Tejera; con 18 Diego Yacob; con 15 Enrique Triverio y Gonzalo Díaz, son los que encabezan la nomina de más presencias. CON LOS ARBITROS El juez Alejandro Castro, con cuatro partidos, es el árbitro que más veces dirigió al Halcón (1 victoria, 2 empates y 1 derrota). Con tres cortejos dirigidos están Silvio Trucco, Federico Beligoy, y Jorge Baldiño, este último fue con el que más sumó Defensa y Justicia en esta temporada histórica (2 victorias y 1 empate).

Los Halcones que lograron el histórico ascenso a Primera se despidieron de la gente de Varela en el Tomaghello.

Se despidió con una victoria Con el gol de Brian Fernández, el viernes 6 de junio de 2014, el Halcón pudo cerrar de una vez por todas, su presencia en el ascenso. Derrotó a Instituto de Córdoba y miles de varelenses se reunieron en el Tomaghello para despedir al equipo. Ahora el sueño es de quedarse por varios años en la Primera División. Luego de las tres caídas conse-

cutivas, Defensa pudo despedirse con una sonrisa. El Halcón había comenzado mejor ya que manejaba la pelota con criterio, aunque le faltaba agresividad. En la única chance clara que tuvo en el primer tiempo, el remate de Brian Fernández pegó en el travesaño. En el complemento, los de Diego Cocca, lograron levantar su juego,

debido a las buenas tareas de Nelson Acevedo, Washington Camacho, Fernández y Lucero, quienes armaban los ataques. Y así el club de Varela prosiguió con su idea, pero le costó convertir el 1 a 0 ya que se encontró con otra gran actuación del arquero Julio Chiarini. Finalmente, a los 32 minutos, Brian Fernández marcó el tanto de la victoria.

El Rojo empató y Argentina parte a Brasil en busca de la copa ahora definirá el tercer L ascenso con Huracán Con gol de Martínez, el Globo ganó, llegó a los 67 puntos e igualó la línea de Independiente, que de local no pasó del empate con Patronato. Entonces, habrá desempate para ver quién sube a Primera. Independiente desperdició la chance de ascender directamente a la Primera División, luego de empatar sin goles con Patronato de Paraná, en partido de la última fecha del

torneo de la Primera B Nacional. Con este resultado, más la victoria de Huracán sobre Almirante Brown en Isidro Casanova, por 1-0, la escuadra de Avellaneda y la de Parque de los Patricios deberán dirimir el tercer y último ascenso a Primera, en un cotejo extra a jugarse el miércoles a las 15, en escenario neutral que sería el Estadio Único de La Plata.

os 23 futbolistas que buscarán el tercer campeonato del mundo, partirán hoy a las 16 en un vuelo directo de Aerolíneas Argentinas, que acondicionó especialmente un avión para el traslado de la delegación por el país organizador. Capitaneados por Lionel Messi, los jugadores fueron citados a las 9 en el predio de AFA, en Ezeiza, para cumplir desde las 10.30 con el último entrenamiento en Argentina, luego de gozar un día de licencia. Tras el almuerzo, la delegación “albiceleste” quedará lista para dirigirse al Aeropuerto Internacional

“Ministro Pistarini” y recibir el último aliento de los fanáticos. Los hinchas fueron convocados desde las 14 para saludar el paso de los jugadores al costado de la autopista que conduce a la estación aérea. El plantel argentino tiene previsto aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Confins pasadas las 19 y desde allí transitará los 20 kilómetros distantes al predio Cidade do Galo, en la localidad de Vespasiano. Durante la semana de trabajo previa al debut, el DT Alejandro Sabella tendrá como objetivo recuperar a los jugadores lesionados y

golpeados que sumó desde el inicio de los entrenamientos en Ezeiza, el pasado lunes 26 de mayo. Los jugadores “tocados” del plantel son Zabaleta (traumatismo de tobillo izquierdo), Garay (molestia muslo derecho) y Demichelis (golpe en el tobillo derecho), Higuaín (traumatismo en el tobillo derecho) y Palacio (esguince de tobillo derecho). Agüero (molestia en el muslo izquierda) mostró indicios de su rehabilitación ante Eslovenia (2-0), que dejó golpeados, pero sin gravedad, a Biglia (muslo derecho) y Mascherano (sector intercostal).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.