Agenhoy 15 11 13

Page 1

El periodismo debe ser ante todo constructivo Escribinos a: lectores@agenhoy.com.ar

www.agenhoy.com.ar

Florencio Varela - Viernes 15 de noviembre de 2013 - Año 1 - N°24 - Ejemplar de distribución gratuita.

EXCLUSIVO: ENTREVISTA CON EL SECRETARIO DE AMBIENTE DE VARELA

Aseguran que la Planta de tratamiento de residuos será un modelo para el país El funcionario Mario Kanashiro dio detalles sobre la instalación en Villa Brown Rural, de la Planta de última generación y el Parque ambiental, tras el convenio con la firma austríaca Komptech. Explicó que permitirá de manera segura, reciclar, separar y reducir a la mitad la disposición final de la basura. “No se va a efectuar un relleno sanitario ni tampoco se van a incinerar los desperdicios”, precisó el secretario. P.3

AFECTA AL 11% DE LAS PERSONAS ENTRE 35 Y 74 AÑOS

Más de 60 mil varelenses sufren las consecuencias de la diabetes P.4

GANO 3-0 EN EL TOMAGHELLO A PURO FUTBOL Y CORAZON

Defensa goleó a San Martín de San Juan y es el puntero absoluto

ACCION SOLIDARIA DE RSE

P.8

Voluntarios de DHL realizaron la renovación del colegio San Jorge de Don Orione P.2

LA REUNION SERA EL PROXIMO LUNES

Scioli convocó al diálogo a los obispos que denunciaron el avance del narcotráfico P.5

ANTES DE FIN DE AÑO

RECONOCIMIENTO AL MODELO ECONOMICO

Legislatura bonaerense trataría el proyecto sobre la policía municipal

El PRO reconoció que el kirchnerismo logró mejoras significativas

Este plazo fue acordado por el Consejo de Seguridad Provincial. La instauración de esta fuerza de seguridad y prevención será para los distritos con más de 70.000 habitantes. P.6

La Fundación Pensar, que asesora a Macri, admitió que los avances fueron conseguidos gracias a políticas sociales implementadas por el actual Gobierno Nacional. P.7


Florencio Varela

#2 | Agenhoy | florencio varela, viernes 15 de noviembre de 2013

CLICK DE NOTICIAS Hoy, sesión del HCD

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA EN VARELA

Voluntariado de DHL trabajó en renovación del colegio San Jorge de Don Orione Empleados de DHL Argentina, en alianza con Enseñá por Argentina, trabajaron en la renovación del colegio San Jorge del Barrio Don Orione.

L

Desde las 8.30, se celebrará la 14º Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Varela, que será presidido por la edil Laura Ravagni. Aseguran que hay un amplio temario para la jornada, que tendrá la particularidad de contar en las bancas del oficialismo con los ediles electos en 2011, Andrés Watson, Mariana Corrales y Jorge De Rosa.

Aprender a salvar una vida

as iniciativas de voluntariado corporativo se siguen multiplicando y esta vez llegó a Varela. Los voluntarios de DHL, vienen desarrollando trabajos desde 2008. En 2011, la idea se convirtió en un día oficial de voluntariado en todo el mundo. De esta manera, las actividades se coordinan en toda la empresa por los propios empleados, y todos los proyectos se integran en una plataforma compartida. En Varela, empleados de las tres unidades de negocio de DHL, en alianza con Teach for All (Enseñá por Argentina), realizaron numerosas acciones en el colegio San Jorge de Don Orione. Durante 3 jornadas completas de septiembre, los voluntarios pintaron y repararon el frente del colegio, el salón de usos múltiples, los patios de jardín de infantes, primario y secundario y la sala de computación, infor-

maron desde la empresa a través de ComunicaRSE. Además, los voluntarios dictaron los talleres para que los alumnos conozcan las posibilidades que tienen en su día a día para reciclar y cuidar el medioambiente, y de Empleabilidad, dirigido a los estudiantes de los últimos años del secundario, orientado a la búsqueda del primer trabajo y las entrevistas laborales. A nombre de la empresa DHL, los trabajadores donaron para el establecimiento 5 computadoras, paneles de calefacción, productos de limpieza y materiales de mantenimiento y reparación. El año pasado, alrededor de 62.000 empleados de 120 países de todo el mundo contribuyeron en más de 1.000 proyectos y este año se estima que se superarán esa cifra.

Voluntarios, empleados de DHL trabajaron en el colegio San Jorge.

A LOS USUARIOS DE LA EMPRESA 30 DE AGOSTO:

Por la IMPOSIBILIDAD de la compañía para cumplir con el pago de sueldos de todos sus trabajadores. Por NO CUMPLIR con la adecuada prestación del servicio de transporte en el distrito.

Hoy desde las 9 en el Hospital El Cruce Néstor Kirchner tendrá lugar un nuevo Curso de Reanimación Cardiopulmonar Básica y Primeros Auxilios. El mismo está dirigido a bomberos, personal de seguridad, Defensa Civil, enfermeros y a toda persona que esté interesada en tener las herramientas necesarias para poder realizar un rescate y salvar una vida.

Registro de propiedad intelectual en trámite - Año I - Ejemplar de distribución gratuita con salida de Lunes a Viernes en el distrito de Florencio Varela Tel: 4287-9158 redacción@agenhoy.com.ar Sallarés e Italia, Florencio Varela. Buenos Aires, Argentina. www.agenhoy.com.ar Editor responsable Víctor Bravo Diseño y diagramación Leandro La Mantía

SE RESOLVIÓ, en defensa de los vecinos y por la preservación de las fuentes de trabajo: PONER FIN A LA CONCESIÓN DE LOS RAMALES A SU CARGO. DECLARAR EL ESTADO DE EMERGENCIA EN EL TRANSPORTE. CONVOCAR A UNA NUEVA EMPRESA PARA QUE RESTABLEZCA EL SERVICIO DE ACUERDO A LAS NORMAS VIGENTES. EL MUNICIPIO Y LOS TRABAJADORES LAMENTAMOS PROFUNDAMENTE LA SITUACIÓN. PEDIMOS LAS DISCULPAS CORRESPONDIENTES.

Florencio Varela Municipalidad


Florencio Varela

florencio varela, viernes 15 de noviembre de 2013 | Agenhoy | #3

ENTREVISTA A MARIO KANASHIRO, SECRETARIO DE AMBIENTE LOCAL

“La Planta de tratamiento de residuos en Varela será un modelo para el país” El secretario de Medio Ambiente municipal, explicó la importancia de la instalación de la Planta de última generación y el Parque ambiental en el distrito, que permitirá reciclar, separar y reducir a la mitad la disposición final de la basura. Todos los detalles de la iniciativa.

L

a ciudad de Florencio Varela próximamente tendrá su Parque Ambiental, donde se implantará la flamante Planta de Separación, Tratamiento y Compostaje de los residuos sólidos urbanos del distrito, que estará ubicada en un predio recuperado por el Municipio en el barrio Villa Brown Rural. Esta iniciativa de la gestión del intendente Julio Pereyra, se hace efectivo a través del acuerdo que firmó el mandatario el último viernes 8 de noviembre con la empresa austríaca Komptech, líder mundial en maquinarias de este tipo. Al respecto, en dialogo con AgenHoy, el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Florencio Varela, Mario Kanashiro, explico que “finalmente con la firma de este acuerdo pudimos concretar el compromiso de intercambio tecnológico que rubricó el intendente en 2008 con la empresa Komptech para la compra de la Planta de Tratamiento de Residuos”. El titular de la cartera ambiental también informó que luego de ese primer acuerdo el Municipio logró el financiamiento por parte del gobierno nacional de unos 55 millones de pesos para la adquisición de esta tecnología, que será ejecutado por la Agencia Invierta Buenos Aires del Grupo BAPRO. Parque ambiental Florencio Varela El Parque Ambiental estará ubicado en un predio recuperado de 32 hectáreas en la calle Juan Mantovani, sobre las parcelas 772 y 774 de Villa Brown Rural, a 2500 metros de su in-

tersección con la avenida Eva Perón. “Es el sitio ideal para la implantación de un emprendimiento de estas características”, aseguró Kanashiro, para luego explicar que “el Municipio va a instalar la Planta de Tratamiento sobre una cava recuperada, que hoy es un pasivo ambiental. Con este proyecto no solo estamos saneando el predio, sino que además solucionamos el problema real y creciente que es el del destino de los residuos sólidos urbanos”. “En ese lugar vamos a hacer un tratamiento biológico que será separar los residuos, lo orgánico de

EL DATO “Varela va a contar con una planta modelo en el país. Ninguna empresa procesa entre 15 y 20 toneladas por hora de residuos”, destacó Kanashiro. lo inorgánico. Los materiales orgánicos (pasto, ramas, restos de alimentos, etc), se van a tratar en la Planta que hará el trabajo de compostaje (compos) que se transformará en fertilizante y suelo, que servirá para recuperar los sitios bajos y cavas que tenemos en el distrito, como así también para actividades viverísticas”, detalló. Por otra parte, Kanashiro explicó que los materiales inorgánicos (papel, vidrio, caucho, plástico, metales, vidrio etc.) que separará la Planta, posteriormente se comercializarán reciclados para recuperar el costo de mantenimiento

El secretario de Ambiente Mario Kanashiro, recibió al diario al diario Agenhoy

y funcionamiento de la misma; y el resto denominado “rechazo” se compactará y será trasladado al predio de la Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE). Vale destacar que hoy el distrito remite al CEAMSE 250 toneladas de basura de lunes a sábados, con un gasto de 130 pesos por tonelada para su disposición, y con la Planta de Tratamiento, Separación y Compostaje, se reducirá a más de la mitad la cantidad de toneladas enviadas. En el Parque Ambiental donde estará instalada la Planta se prevé que trabajarán alrededor de 100 opera-

rios, con turnos divididos en las 20 horas diarias de funcionamiento que tendrá la misma. En las 4 horas restantes se realizarán tareas de mantenimiento y limpieza. Conciencia Social El secretario de Ambiente, Kanashiro remarcó que los beneficios que traerán además el Parque Ambiental y la Planta de Tratamiento de residuos, “es el final del circuito que empieza en cada una de las casas, con los vecinos que deben comprometerse en la división de los residuos secos y reciclables”. “La educación es la base, y es-

EL DATO Los residuos a tratar en la Planta son exclusivamente de Varela, donde no se va a efectuar un relleno sanitario ni tampoco se va a incinerar los desperdicios. tamos trabajando mucho en una campaña de difusión y concientización del cuidado del ambiente y de la separación de residuos en las escuelas primarias, y pronto estaremos trasladándolas a las Unidades de Gestión Local, Iglesias, clubes y Sociedades de Fomento”, aseveró.

Puntos Ambientales para el Reciclado (P.A.R)

Una de las máquinas de Komptech, realizando trabajos en el suelo. (archivo)

El problema de los residuos sólidos reciclaje de los residuos, se aspira urbanos nos afecta a todos, y por a integrar a estas personas en esas La norma será aplicada contra la polución visual en eso desde el Municipio se piensa tareas, con la creación de 5 Puntos rutas, clles y accesos en regular un proyecto integral que Ambientales de Reciclado (PAR), involucra también a los reciclado- para lograr no solo ahorrar materia principales de Varela. res urbanos que comúnmente se prima inorgánica virgen en beneficio del ambiente sino para “dignifidenominan “cartoneros”. Kanashiro informó que para el car” este sector informal.


Florencio Varela

#4 | Agenhoy | florencio varela, viernes 15 de noviembre de 2013

ALCANZA AL 11% DE LAS PERSONAS ENTRE 35 y 74 AÑOS

Más de 60 mil varelenses sufren las consecuencias de la diabetes Los datos fueron suministrados por Jorge Roldán, presidente de la Asociación local en la lucha contra esta enfermedad, quien recomendó a la población hacerse análisis periódicos de sangre y optar por la vida sana, tanto en alimentos como en actividad física. Por Jorge Joury Lic. en Ciencias de la Información

U

no de cada cuatro habitantes de Florencio Varela padece de diabetes. Se trata de poco más de 60 mil personas, es decir que la cifra supera el 11% de la población. Estos datos fueron suministrados por Jorge Roldán, presidente de la sede local de la Asociación de Diabéticos. Roldán manifestó que “la diabetes tipo 2 es la enfermedad por la cual el cuerpo humano no produce o no usa la insulina adecuadamente. Al no tener suficiente cantidad de insulina, la glucosa que proviene de los alimentos se acumula en la sangre. Y esto hace que no entre en los tejidos que la necesitan. Con el tiempo, ese exceso de glucosa en la sangre puede causar problemas serios cardiacos, en los ojos, los riñones y los nervios. En Varela, ese tipo de diabetes

alcanza al 11% de las personas que tienen entre 35 y 74 años”. Roldán formuló estas declaraciones cuando lo entreviste en mi programa radial (Te lo digo en serio, de 9 a 12 por la FM 97.7) con motivo de celebrarse ayer el Día Mundial de la Diabetes. También aprovechó para informar a la población que este domingo en la zona de El Cruce, se llevará a cabo la Sexta Maratón contra la diabetes, para la cual dijo que ya hay 550 inscriptos y se cree que superarán los mil. Los interesados pueden inscribirse ese día en el lugar, una hora antes del comienzo de la misma. La largada será a las 10, en dos pruebas una de 10 y otra de 3 kilómetros. Los anotados a la competencia que tendrá importantes premios, tanto en trofeos, como en órdenes de compra, lo harán de manera gratuita ya que el evento también cuenta con el apoyo de la comuna local, el Hospital El Cruce y la Universidad Arturo Jauretche, según destacó Roldán.

¿Cómo Prevenir ¿Cómo prevenirlalaDiabetes? Diabetes? • Alcanzar y mantener un peso corporal saludable: • Mantenerse Físicamente activo: al menos 30 minutos de actividad regular de intensidad moderada la mayoría de los días de la semana; • Consumir una dieta saludable, que contenga al menos entre tres y cinco raciones diarias de frutas y hortalizas y una cantidad reducida de azúcar y grasas saturadas; • Evitar el consumo de tabaco, ya que este, aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

El Semáforo de la alimentación Azúcar, torta, caramelos, galletas dulces, bebidas con azúcar, miel, mermeladas comunes o reducidas en azúcar, chocolates, golosinas, leche condensada, etc. Manteca, carnes grasas, frituras, lácteos enteros, etc Prohibido

Cereales, pastas, arroz, papa, choclo, batata, empanadas, pizzas, galletas de agua o salvado, barras de cereal, etc. Queso por salut descremado, huevo entero (max. 2 por sem.) Con cuidado

Verduras de hojas verdes (espinaca, acelga, lechuga, rúcula, etc.) Infusiones, agua mineral, bebidas sin azúcar, jugos en polvo sin azúcar, condimentos.

Permitido

¿Cómo Prevenir la Diabetes?

La diabetes aqueja a los varelenses. Uno de cada cuatro habitantes la padece.

No lo saben También reveló que el 25% de las personas que padecen diabetes tipo 2 no lo sabe (generalmente no da síntomas, y tampoco se habían hecho controles previos de glucemia). De los que sí saben, el 77,4% se trata. Pero dentro de los que se tratan, el 47,1% no controla sus niveles de glucemia. Además, el 46% hace poca actividad física. “La epidemia de diabetes sigue avanzando, como también ocurre en el resto del mundo, a pesar de que es una enfermedad prevenible al hacer actividad física, como caminatas y al consumir más frutas y verduras y menos comida chatarra. La situación de la diabetes tipo 2 es preocupante: es una

• Alcanzar y mantener un peso corporal saludable:

Físicamente al menos 30 minutos de actividad regular de que cerebrovascular. Los casos de de• Mantenerse las condiciones queactivo: aumentan mayoría de los díasdiabetes de la semana; aumentan, y esto se debe a lasintensidad chances moderada de sufrir laenfermedades • Consumir una dieta saludable, que contenga al menos entre cinco raciones que la gente notres seycuida del sobrepecardiovasculares. Puede prevenirse, diarias de frutas y hortalizas y una cantidad reducida de azúcar y grasas saturadas; so y la obesidad, y del sedentarismo pero por la falta de información, la • Evitar el consumo de tabaco, ya que este, aumenta el riesgo de sufrir gente no se entera de que la padece, y no se hacen análisis periódicos de enfermedades cardiovasculares. hasta que sufre un infarto o un ata- sangre”, finalizó Roldán.

Semáforo de la alimentación ElElsemaforo de la alimentación Azúcar, torta, caramelos, galletas dulces, bebidas con azúcar, miel, mermeladas comunes o reducidas en azúcar, chocolates, golosinas, leche condensada, etc. Manteca, carnes grasas, frituras, lácteos enteros, etc Prohibido

Cereales, pastas, arroz, papa, choclo, batata, empanadas, pizzas, galletas de agua o salvado, barras de cereal, etc. Queso por salut descremado, huevo entero (max. 2 por sem.) Con cuidado

Verduras de hojas verdes (espinaca, acelga, lechuga, rúcula, etc.) Infusiones, agua mineral, bebidas sin azúcar, jugos en polvo sin azúcar, condimentos.

Permitido


florencio varela, viernes 15 de noviembre de 2013 | Agenhoy | #5

Noticias del País LUCHA CONTRA EL DELITO

Daniel Scioli convocó a los obispos que alertaron sobre el narcotráfico La reunión esta prevista para el próximo lunes. El gobernador estará acompañado por el ministro de Seguridad, Alejandro Granados, y de Justicia, Ricardo Casal; a fin de dialogar sobre esta problemática.

E

l gobernador bonaerense Daniel Scioli convocó a una reunión, para el próximo lunes, a los obispos que denunciaron el avance del narcotráfico en el país. Del encuentro también participaran los ministros de Seguridad, Alejandro Granados, y de Justicia, Ricardo Casal. Días atrás los presidentes del Episcopado emitieron un documento en el cual denunciaron la “complicidad y corrupción de algunos dirigentes” ante el avance del tráfico de estupefacientes y pidieron “políticas públicas de corto, mediano y largo alcance” para terminar con esta problemática. Además recordaron que “perseguir el delito es tarea exclusiva e irrenunciable del Estado”. Tras conocerse el reclamo, el gobernador bonaerense, Daniel Scioli aseguró compartir la preocupación de los obispos y en el mismo sentido se pronunciaron los funcionarios de su gabinete. Entre ellos el ministro de Seguridad, Alejandro Granados quien aseguró que éste es un “problema muy grave” y resaltó que en la Provincia se están “batiendo récords de incautación de droga” y “la Policía está con una muy buena actitud” para combatir este flagelo. Al referirse al encuentro, Scioli

advirtió “por estas horas se instala la preocupación que todos compartimos, la problemática del narcotráfico y las consecuencias que esto puede tener desde el punto de vista social, económico e institucional en nuestro país”. Y aclaró “no es un problema de la Provincia, ni sólo de un país, es un problema continental” En otro orden, el gobernador destacó que su gestión viene atacando la producción y comercialización de drogas ilegales. Y en ese sentido explicó “en nuestro caso no tenemos las plantaciones de

EL DATO En la Provincia hay mas drogas sintéticas que plantación de marihuana o cocaína. marihuana o cocaína, sino las drogas sintéticas: gente que produce metanfetamina”. Además el gobernador aseveró “comparto la preocupación de la Iglesia por este flagelo, que desde nuestro punto de vista nos ha visto trabajar desde dos líneas de acción: la del adicto, que es una cuestión de salud pública y la las organizaciones de narcos, criminales y mafiosas, que las estamos combatiendo”.

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli y el Ministro de Seguridad, Alejandro Granados.

Convenio con 6 universidades para la formación de personal penitenciario y los recursos humanos acorde El gobierno bonaerense firmó un personal penitenciario. convenio de cooperación con las En el marco de la rúbrica, el gober- a los que son objetivos fundauniversidades de La Matanza, San nador Daniel Scioli consideró que mentales; bajar la reincidencia y La norma será aplicada contra la polución visual en rutas, clles y accesos Martín, Arturo Jauretche (Florencio es un “gran salto cuantitativo y ayudar a la reinserción social de principales de Varela. Varela), Noroeste (Junín), Mar del cualitativo” que las universidades quienes están castigados por la Plata, Sur (Bahía Blanca), Sudoes- colaboren a enfrentar esta “pro- ley, lo que va redundar en benefite (Pigüé) y Lomas de Zamora, para blemática que exige que vayamos cios importantes e integrales para la formación descentralizada de readecuando la infraestructura todo el sistema”.

FERROCARRILES

Estaciones de tren del área metropolitana contarán con wifi gratuito Esta iniciativa se enmarca en las mejoras emprendidas por el gobierno, que comprende, entre otras cosas, la renovación de más de mil coches.

E

l Ministerio del Interior y Transporte informó que se comenzó a instalar el servicio de internet inalámbrica (wifi) gratuito en las estaciones del ferrocarril del área metropolitana. Randazzo explicó que “la infraestructura para el servicio se está terminando de instalar en toda la línea Sarmiento y en los próximos meses expandiremos el servicio a todas las estaciones del área metropolitana continuando por la línea Mitre, Roca, San Martín y Belgrano Sur”. El funcionario aseguró que “el servicio será ilimitado” y destacó “estamos trabajando intensamente en mejorar los ferrocarriles del área metropolitana y poco a poco comienzan a verse los resultados de

este esfuerzo que estamos haciendo todos los argentinos”. “Estamos convencidos -aseguróde que con la llegada de los más de mil coches nuevos (300 destinados a la Línea Roca), la finalización de las obras de cambio de vía y de infraestructura ferroviaria; la mejora en los recursos humanos y la ampliación de la red de información al pasajero e internet a todas las líneas los pasajeros tendrán un servicio acorde a sus necesidades”. Randazzo detalló que “todos los pasajeros pueden conectar su dispositivo móvil a internet detectando la red correspondiente a la estación e ingresando a la página del Ministerio que aparece automáticamente en su pantalla, y desde allí a su navegador habitual”.

La Plata tendrá la primera facultad con energía solar

Todas las estaciones de trenes contarán con Wifi gratis.

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Plata avanza con los trabajos para completar la instalación de los 72 paneles solares que permitirán abastecer gran parte de la energía que se utiliza en el edificio. A princiLa norma será aplicada pios de diciembre la obra ya escontra la polución visual tará funcionando a pleno. La inien rutas, y accesos ciativa tienecalles por objetivo aportar a la protección del medio amprincipales de Varela. biente y reducir los gastos de consumo eléctrico. Con este proyecto, la casa de estudios de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata se convertirá en la primera institución de educación superior del país en utilizar energía sustentable a través de paneles solares.


Nacional

#6 | Agenhoy | florencio varela, viernes 15 de noviembre de 2013

SEGURIDAD EN LA PROVINCIA

La creación de la policía municipal se trataría este año en la Legislatura bonaerense El proyecto de ley de Policías Municipales, que prevé la creación de una fuerza de seguridad y prevención en los distritos con más de 70.000 habitantes, podría ser tratado antes de fin de año.

El delito de “grooming” establece entre seis meses y cuatro años de prisión.

PROTECCION DE LOS MENORES

El delito de acoso cibernético se incorpora al código penal

La policía municipal busca convertirse en una herramienta fundamental para los intendentes en la lucha contra el delito.

E

l ministro de Seguridad bonaerense, Alejandro Granados, explicó que el objetivo del encuentro fue “continuar con los lineamientos planteados en la primera reunión y presentar ante los representantes de todos los bloques de diputados y senadores el proyecto de creación Ley de Policías Municipales de la Provincia de Buenos Aires”. El borrador, que ahora será analizado por los legisladores, “es un proyecto superador con mayor consenso que el presentado hace más de un año por el Ejecutivo Provincial y que no pudo ser tratado”, precisó Granados. “Necesitamos que la Ley de creación de la Policía Municipal avance rápidamente para poder seguir combatiendo este problema que nos afecta a todos. Tenemos una meta: en el 2015 queremos tener 100 mil hombres abocados a la seguridad”, graficó. El proyecto contempla que las Policías locales tendrán dependencia orgánica, funcional y operativa del Departamento Ejecutivo Municipal,

EL DATO El proyecto prevé que para 2015 haya 100 mil hombres abocados a la seguridad. debiendo acatar las políticas y directivas del Intendente Municipal. Se crearán en Municipios de más de 70.000 habitantes que adhieran a la ley y luego suscriban con la Provincia de Buenos Aires un Convenio Específico de conformación y tendrán como función exclusiva la Seguridad Preventiva Local. Según el proyecto, el Intendente ejercerá la dirección a través de un Jefe de Policía Municipal, que será designado por aquel con acuerdo del Concejo Deliberante. Establece además que los municipios que adhieran a la ley, recibirán en concepto de transferencia para el pago de las remuneraciones del Personal Policial, un monto mensual equivalente a la suma de los salarios básicos de un Oficial Ayudante, incluyendo apor-

tes contribuciones y cargas. En el encuentro, que se realizó en la sede de la cartera de Seguridad en La Plata, además de Granados estuvieron presentes el vicegobernador, Gabriel Mariotto y legisladores de la oposición y el oficialismo. El diputado provincial del Frente para la Victoria, Guido Lorenzino aseguró que “existe un compromiso de tratar el proyecto antes de fin de año” y dijo que en la reunión se acordó también continuar con la mesa de trabajo sobre ese tema. Haciendo referencia a la idea del armado de la Policía Municipal, el diputado remarcó que “las Policías Municipales buscan atender nuevas situaciones, nuevas modalidades de conflicto, que le permitirán a los intendentes un mayor dinamismo en la relación con ellas”. “Sería muy importante para los intendentes que el proyecto de la Policía Municipal se implemente, porque indudablemente les alivianaría mucho trabajo y preocupación, interactuando regular y ordenadamente con un nuevo cuerpo de seguridad”, concluyó Lorenzino.

PRECIOS DE LOS MEDICAMENTOS

Responsabilizan a laboratorios por el elevado costo El presidente de la cadena de farmacias Farmacity, Mario Quintana, afirmó que los precios de medicamentos en Argentina “son más caros de lo que deberían” porque la mayor parte de la rentabilidad del sector “queda en manos de los laboratorios” y que además han impedido que los genéricos entren al mercado. Quintana afirmó que comparte “la

posición del Secretario (de Comercio Interior, Guillermo) Moreno de que los precios están caros”. “Son más caros de lo que deberían ser en comparación a otros países con similares niveles de ingreso”, explicó. Para el empresario, una de las causas es que “los principales laboratorios, liderados por Roemmers, han impedido que los genéricos puedan entrar al mercado”.

Además, consideró que “la mayor parte de la renta” del sector”queda en manos de los laboratorios”, mientras que “el eslabón de las farmacias, chicas y grandes, han sufrido en su ecuación económico-financiera”. No obstante, el titular de la cadena Farmacity reconoció que”el consumo sigue bien”, y que el sector hace “todas las apuestas para que siga bien”.

El Senado convirtió en Ley la incorporación al Código Penal del delito de “grooming”, nombre con que se conoce a las acciones emprendidas por un adulto con el objetivo de ganarse la amistad de un menor para abusar de él. El proyecto contó con el apoyo de todos los bloques y establece que será reprimido con prisión de entre seis meses y cuatro años de prisión, a quien a través de cualquier medio electrónico le requiera a un menor que realice actividades sexuales explícitas o actos con connotación sexual o le solicite imágenes de sí mismo con contenido sexual. El proyecto originalmente fue sancionado en 2011 en la Cámara alta, pero a principios de este año

fue modificado por Diputados, donde se redujo la pena de prisión a entre tres meses y dos años, o sea, un delito excarcelable. Asimismo, el proyecto de Diputados distinguía a las víctimas de entre menores de 13 años y menores de entre 13 y 16 años. La senadora oficialista rionegrina María José Bongiorno insistió con la sanción del Senado al decir que la votación de Diputados “cercena penas y no protege integralmente al menor”. En el mismo sentido, se expresaron la pampeana María de los Angeles Higonet y el bonaerense Aníbal Fernández, quien sostuvo que “nuestro proyecto pretendía definir algunas conductas específicas”.


Nacional

florencio varela, viernes 15 de noviembre de 2013 | Agenhoy | #7

RECUPERACION ECONOMICA

El macrismo reconoció los logros alcanzados durante los 10 años de la gestión kirchnerista El Jefe de Gobierno porteño destacó que la implementación de medidas de alto impacto distributivo permitieron lograr mejoras significativas en los indicadores de desigualdad entre 2003 y 2012.

Norberto Berner, Secretario de Comunicaciones (der.) junto a directivo de Movistar

AVANCE EN LAS TELECOMUNICACIONES

Nuevo reglamento para mejorar la calidad de telefonía fija y celular El secretario de Comunicaciones de la Nación, Norberto Berner, expuso en el Senado sobre la normativa que elabora el Gobierno Nacional para “mejorar la calidad de los servicios de telecomunicaciones, que incluyen internet, telefonía fija y móvil. El funcionario nacional concurrió a la Comisión de Comunicaciones, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión de la Cámara alta para presentar los puntos principales de la normativa que regirá las telecomunicaciones. No obstante, Berner centró su exposición en la cuestión de la

La desigualdad se redujo a la mitad entre el 2003 y el 2012.

E

l informe de la Fundación Pensar, que asesora al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, admitió que los avances fueron conseguidos gracias a políticas como la inclusión de más argentinos en el sistema previsional y la aplicación de la Asignación Universal por Hijo (AUH), además de la recuperación del salario y del empleo. Según el trabajo “La desigualdad en Argentina 2003-2012”, la relación entre el ingreso familiar per cápita del 10 por ciento más rico de la población sobre el del 10 más pobre “pasó de 40 veces en el pico de la crisis de 2001 a poco menos de 20” en la actualidad, es decir, se redujo a la mitad. De acuerdo a este análisis, “la caída en la desigualdad de los ingresos laborales explicaría entre 67 y 80 por ciento de la disminución de la desigualdad en el país”. “El resto se debe principalmente a las medidas adoptadas en el campo jubilatorio y a políticas de soporte de ingresos, como la AUH”, subrayó el informe. También reconoció que “las principales economías latinoamericanas han tenido mejoras distributivas semejantes desde principios de la década de 2000”, y afirmó que “hoy Argentina tiene una distribución relativamente más igualitaria que otros países de la región”. Por otra parte admitió que durante la tercera presidencia de Juan Domingo Perón, en 1974, la Argentina alcanzó su máximo grado de igualdad social, para tras su fallecimiento y posterior golpe cívico militar, en 1976, iniciarse un derrotero de decadencia tanto en la dictadura, como

LA FRASE “Fue relevante la caída de la tasa de desocupación”, señalo Macri. en los gobiernos democráticos de Raúl Alfonsín, Carlos Menem y Fernando de la Rúa. Al respecto, destacó que “a pesar de los conflictos y la violencia característicos de la época, a mediados de la década de 1970 la sociedad argentina era relativamente igualitaria en términos socioeconómicos, con niveles de pobreza bajos en comparación con otros países de América Latina y una clase media extendida”. Tomando “datos relevados por el Centro de Estudios Distributivos, La-

borales y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (CEDLAS) y el Banco Mundial en base a la Encuesta Permanente de Hogares (EPH)”, puntualizó que “en 1974 el ingreso familiar per cápita del 10 por ciento más rico de la población equivalía a 9,5 veces aquel del 10 más pobre”. Remarcó que “a partir de entonces la desigualdad económica fue aumentando de manera casi ininterrumpida hasta alcanzar su punto máximo en 2001, cuando la brecha de ingresos había trepado a 40”. “En consonancia con lo que viene sucediendo en otros países de América Latina, este proceso parece haberse revertido desde inicios de la década de 2000”, subrayó en informe del macrismo.

El jefe del Gobierno Porteño, Mauricio Macri, en la Fundación Pensar.

telefonía móvil y repasó todas las iniciativas de la Secretaría para paliar la situación. “Hemos utilizado todos los mecanismos para acercar el proyecto al pueblo”, declaró Berner, y reafirmó la intención del Poder Ejecutivo de trabajar para “mejorar el servicio” al considerar que “todas las empresas andan igual de mal y actúan corporativamente”. Respecto a la telefonía móvil, el funcionario afirmó que el Gobierno no está “satisfecho con el estado del servicio” y dijo que la “prioridad” será “la actualización de la normativa”

Pedido de personal PROMOTOR/A entre 18 y 25 años para el área de marketing, medio día y día completo, EXCELENTES INGRESOS, comienzo inmediato. Con o sin experiencia. Enviar cv a info@institutodiken.com.ar VENDEDORES ambos sexos entre 18 y 70 años, para venta de planes odontológicos a particulares y empresas. Enviar cv a jurisplus@hotmail.com ESTAMOS RECIBIENDO CV. Se requiere experiencia en mostrador y cafeteria, zona FLORENCIO VARELA y BERAZATEGUI. ventas@heladospablo.com.ar Agenhoy no tiene relación alguna con los avisadores de esta sección. Publicá tu aviso gratis. Escribinos a lectores@agenhoy.com.ar (max 160 caracteres)


Contratapa

#8 | Agenhoy | florencio varela, viernes 15 de noviembre de 2013

EL TIEMPO

PRONOSTICO EXTENDIDO

HOY Nubosidad variable. Prob. de lluvias Vientos moderados del sector sur Prob. de lluvia 90% Humedad 53%

FARMACIAS DE TURNO

SABADO

DOMINGO

MIN 16°

MIN 13°

MIN 15°

MAX 24°

MAX 25°

MAX 27°

IUDICELLI MORENO NUEVA 5 ESQUINA OLASAGASTE SCHEINSOHN SERGIO B.

GRAN TRIUNFO 3-0 DEL HALCON PARA SOÑAR CON EL ASCENSO

Defensa goleó a San Martin (SJ) y es líder absoluto

C

on goles de Gonzalo Bustamante, Martin Lucero y Brian Fernández, Defensa en su estadio derrotó a San Martin de San Juan, y es el único líder del Torneo Nacional B con 36 puntos. El elenco varelense volvió a darle el gusto a la gente que colmó el Tomaghello. Decidido, enérgico y audaz, salió a la cancha sabiendo que una victoria lo ponía en la cúspide del campeonato. Y así fue que en tan solo diez minutos, el Halcón se ponía en ventaja con el gol de Bustamante quien sólo tuvo que empujar el balón al arco, gracias a una enorme jugada gestionada por Lucero. En el inicio del segundo tiempo, la esencia del local no se perdería y el marcador se volvía a ampliar rápidamente a los tres minutos, gracias a una buena triangulación dentro del área que terminaba con un pase atrás de Claudio Guerra y un impacto de Lucero que se hundió en el centro del arco. Posteriormente el técnico Cocca decidió sacar a Bustamante y Acevedo, para poner a Fernández y Yacob, variantes para preservar a los jugadores. El público eufórico cantaba “que de la mano de Diego Cocca la vuelta vamos a dar” y parecía que Defensa se había dormido, apareció Fernández a los 35 minutos del segundo tiempo para poner el tercero y liquidar el encuentro. Ahora defensa tendrá que defender la punta el próximo lunes a las 17 ante Ferro en su estadio.

Maratón del Hospital El Cruce Domingo desde las 10 en el Hospital El Cruce en avenida Calchaquí.

Recital de Liliana Herrero Domingo desde las 18 en el Polideportivo Municipal “La Patriada”. avenida Novak entre Bonn y Budapest.

LA FRASE “Sólo hay mundo donde hay lenguaje”, Martín Heidegger (1889-1976). Filósofo alemán.

LO IMPORTANTE FORMACIONES

3

Defensa y Justicia

DEFENSA Y JUSTICIA

36 PTS

BANFIELD

34 PTS

F. Pellegrino C. Báez V. Aguilera E. Faccioli M. Benítez W. Busse N. Acevedo W. Camacho G. Bustamante J. M. Lucero C. Guerra

CRUCERO DEL NORTE

29 PTS

DT: Diego Cocca

El Halcón se transformó otra vez en el puntero de la B Nacional.

LA TABLA

0

L. Ardente F. Quiroga F. Mattia D. Barone L. Kruspzky C. Alvarez D. Ledesma M. Bogado L. Gonzales G. Caprari P. Lopez DT: J. M. Azconzábal

LEO

ESCORPIO

(20 de abril - 20 de mayo)

(23 de julio - 22 de agosto)

(23 de octubre - 21 de noviembre)

Sentirá que no le importará un impedimento que tiene para lograr estar con la persona que le gusta. Trámites entorpecidos por su falta de tiempo.

Hay cosas que no deberían angustiarlo. Ponga buena disposición frente a propuesta que le llega acerca de una cuestión de papeles.

PISCIS

GEMINIS

VIRGO

SAGITARIO

(19 de febrero - 20 de marzo)

(21 de mayo - 20 de junio)

(23 de agosto - 22 de septiembre)

(22 de noviembre - 21 de diciembre)

Planteo válido en su lugar de trabajo, su pedido será considerado y aceptado. Motívese más en tratar de lograr el equilibrio que espera.

Se le presentará la posibilidad de realizar un viaje. Trate de organizar sus cosas sin ocupar todo su tiempo, deje algo para el esparcimiento.

ESTUDIO JURIDICO JUAN MANUEL FONTANA. Laboral, accidentes de tránsito, jubilaciones y pensiones. Especialista en derecho penal. Tel. (0221) 15.5603137. SE OFRECE: Plomería, electricidad, pintura e instalaciones de gas. Cristian 15-4195-2281 Sebastián: 15-4970-2531

SE OFRECE: Plomero. Sanitarios, refacciones y pintura. Hugo. 4274-3740 VENDO CAMA DE UNA PLAZA - $350.Todo madera. Tel:15-8974-4346

INSTALACION DE AIRE ACONDICIONADO

CANCER

LIBRA

CAPRICORNIO

(21 de marzo - 19 de abril)

(21 de junio - 22 de julio)

(23 de septiembre - 22 de octubre)

(22 de diciembre - 19 de enero)

Una situación nueva en el plano afectivo lo impactará. Sepamos que a veces las cosas se dan sin poder pensarlas demasiado.

BUSCO TRABAJO. Cristian. Resido en Varela. 4 años de exp. en serigrafía y 2 años carga de curtiembre. Tel: 4255-0698. Cel: 15-3649-8743.

Su estado anímico no debería caer. Sus cosas están encaminadas, debería aceptar los tiempos que a veces hay que esperar.

ARIES

Una nueva posibilidad en el plano afectivo. Las cosas con buena voluntad marchan bien. Se impone en usted una sensación nueva de lograr liberarse.

Clasificados

SE OFRECE: trabajos de electricidad, instalaciones y arreglos. Carlos Heili. Tel: 4237-5053 - Cel: 15-3148-3394

TAURO Retoma una actividad que creía ya finalizada. Su intención de reconciliar con la persona que desea será bien recibida.

Construir una pequeña huerta con frutas y vegetales orgánicos, ya que estos contienen mayor nivel de antioxidantes, que sirven para prevenir el envejecimiento prematuro e incluso el cáncer.

San Martín (SJ)

(20 de enero - 18 de febrero)

Propuesta interesante en el área de sus actividades. Deberá elegir entre dos opciones en una situación que se presenta.

FIN DE SEMANA Sábado de 10 a 20 artesanos y artistas en Monteagudo, desde San Juan hasta Bocuzzi.

ACUARIO

Sorpresa agradable en el plano afectivo. Recibe una propuesta que lo tentará. Sus cosas pueden mejorar si pone su buena voluntad.

Para ver el calendario completo ingresá en www.agenhoy.com.ar/farmacias

5to Encuentro de Arte en la Peatonal

HOROSCOPO

Su honestidad será premiada. Una sensación de amor lo cubrirá y lo hará reaccionar favorablemente con respecto a su pareja.

Montevideo y Progreso, Villa Vatteone Pte. Perón 1987 - Zeballos Calle 1146, esq. Diag. Los guaranies, Ing. Allan Av. San Martin 991, San Eduardo Estación Km 26,700 Monteagudo 14, Centro

Su sensación de frustración debería desaparecer, revea sus problemas y evalúe cuáles puede no considerarlos problemas.

SE OFRECE: Albañil, gasista matriculado, trabajos en Durlok, etc. 15-5038-1686, Horacio. Todas las marcas. Técnico matriculado. 15-4168-0102 Podés publicar de forma gratuita enviando tu aviso a:

clasificados@agenhoy.com.ar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.