El periodismo debe ser ante todo constructivo Escribinos a: lectores@agenhoy.com.ar Florencio Varela - Jueves 19 de Diciembre de 2013 - Año 1 - N°48 - Ejemplar de distribución gratuita.
www.agenhoy.com.ar
UNA MUESTRA MAS DEL MAL ESTADO DEL TENDIDO ELECTRICO DE EDESUR // P.3
Otro temporal derribó postes, cables y transformadores y dejó sin luz a varios barrios En Santa Rosa fue donde la tormenta causó más daño. Allí tiró siete postes de media tensión y tres transformadores, lo cual causó cortes de luz a los usuarios. “La base de los palos están podridos”, denunciaron los vecinos. El viento también voló un techo en Mayol y otro transformador de media tensión en El Rocío. Cortes parciales en el Cruce.
OPERATIVOS DE CONTROL // P.2
Secuestraron casi 7000 artefactos pirotécnicos PATRULLAN TODO EL TERRITORIO // P.4
Extremas medidas de seguridad en Varela frente al aniversario de los saqueos de 2001 Los postes que sostienen la red de media y baja tensión, cayeron fácilmente en Santa Rosa.
INFORMACION UTIL PARA EL VECINO // P.8
Cómo funcionarán los servicios en las fiestas
SEGURIDAD EN RUTAS Y PLAYAS DURANTE LAS VACACIONES // P.5
Lanzaron el Operativo Sol con 8.000 policías, 700 móviles y más de 2.100 guardavidas FERROCARRILES // P.5
ARTICULACION DE POLITICAS PUBLICAS // P.6
Randazzo aclaró que “sólo el 15 % de los motorman no pasó el examen”
Convenio para promover la formación de trabajadores para Pro.Cre.Ar y Conectar Igualdad
El ministro de Interior y Transporte, aclaró que “no deberían registrarse por este motivo demoras en el servicio, porque hay suficiente cantidad de motorman”.
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada y el director Ejecutivo de ANSES, Diego Bossio, firmaron acuerdos para realizar tareas de colaboración para el sostenimiento laboral.
Florencio Varela
#2 | Agenhoy | florencio varela, jueves 19 de diciembre de 2013
CLICK DE NOTICIAS La Jauretche abrirá sede en Berazategui
EN OPERATIVOS REALIZADOS EN LOS ULTIMOS DIAS
Secuestraron casi 7000 artefactos pirotécnicos Se notificó a comercios sobre la vigencia de la reglamentación y avanzan los relevamientos para detectar y multar infractores. Varela es el municipio pionero en adoptar esta medida.
E Así lo adelantó el intendente de Berazategui, Juan Patricio Mussi, al encabezar el acto de entrega de diplomas de los alumnos que culminaron los estudios secundarios, pertenecientes al Plan FinEs. Anticipó que la Universidad de Varela abrirá en 2014 en el distrito una sede de extensión universitaria. “La idea es que todos los vecinos que quieren continuar estudiando tengan la posibilidad de hacerlo en su propia ciudad”, manifestó Mussi.
Varelenses en la TV
n enero de 2004 la explosión en un depósito clandestino de pirotecnia en Km. 26, ubicado en el barrio Km. 26, dejó un saldo de 7 muertos y más de 20 heridos. Este hecho dio inicio a una normativa pionera impulsada por el intendente de Varela Julio Pereyra, que prohíbe desde hace 10 años la venta, exhibición y tenencia de pirotecnia en el distrito. En este marco y como cada año, la Dirección de Inspección General del Municipio salió a la búsqueda de material de pirotecnia y a aplicar la normativa contra quienes la incumplen. En los últimos días, los relevamientos dieron cuenta de un total de 6922 artefactos pirotécnicos secuestrados en ocho comercios de los barrios Presidente Avellaneda, San Nicolás, Villa Mónica Vieja, Villa Aurora, Ingeniero Allan, Bosques Norte, Alpino e Infico. Además, cuatro de esos locales resultaron clausurados por no contar con la habilitación municipal correspondiente, se informó. La reglamentación que prohíbe la pirotecnia en Varela se fundamenta en la necesidad de “extremar las medidas de seguridad y proteger así la integridad física de la población y de
los bienes de las personas de la comunidad”, y fue aplaudida por autoridades que trabajan en el tema. En todos estos años desde que se implementó la norma, disminuyó el número de heridos por pirotecnia en Varela, de acuerdo a las estadísticas que manejan las autoridades locales. “Realmente hubo un antes y un después de la adopción de la medida. Nuestras guardias, cada año recibían decenas de quemados, con heridas profundas y amputaciones. Con el correr del tiempo, y más aún estos últimos cuatro años, la cantidad de casos bajaron a cero tanto en el Hospital Mi Pueblo, como en el de Alta Complejidad Néstor Kirchner El Cruce y en los distintos Centros de Salud del distrito”, destacó el director del Hospital Mi Pueblo de Florencio Varela, doctor Aníbal Montes de Oca. Es el caso de la jefa de urgencias del hospital de Quemados de la ciudad Autónoma de Buenos Aires, Myriam Miño, celebró la medida implementada por Pereyra en el distrito, al destacar que “es un ejemplo lo que hacen. Hay que seguir a los que hacen punta en algo bueno. Es un gran logro”, expresó la profesional en declaraciones periodísticas.
La pirotecnia fue secuestrada en diversos comercios de Varela.
ACTO EN LA PATRIADA POR EL 133º ANIVERSARIO DE LA FUERZA El Grupo de Niños “Manos que Cantan” dirigido por Diana de Kelly de Asociación de Sordos Amigos Varelenses, fueron invitados al programa “Andino y el país” que produce el canal América 24, donde interpretaron dos canciones en Lengua de Señas Argentina, la primera el Delfín cuya autora es Andrea Valido y cerraron el programa con el tema navideño “Noche de paz”. Esta producción se podrá ver el próximo domingo 22 a las 14, por la señal A24.
Registro de propiedad intelectual en trámite - Año I - Ejemplar de distribución gratuita con salida de Lunes a Viernes en el distrito de Florencio Varela Tel: 4287-9158 redacción@agenhoy.com.ar Sallarés e Italia, Florencio Varela. Buenos Aires, Argentina. www.agenhoy.com.ar Editor responsable Víctor Bravo Diseño y diagramación Leandro La Mantía
Policías de Varela, Quilmes y Berazategui fueron premiados en su día Durante el acto las autoridades hicieron entrega de distinciones a 650 efectivos miembros de la Superintendencia Zona Sur y las fuerzas policiales las Jefatura distrital de Quilmes, Berazategui y Varela, a modo de reconocimiento por su labor en la fuerza policial durante este año. En ese marco, acompañado de los secretarios de Seguridad de los municipios vecinos y titulares de las fuerzas de la Policía provincial, el intendente Julio Pereyra destacó la tarea de los efectivos que cumplen con el
deber y reafirmó que “la seguridad la hacemos entre todos”. Añadió que “existe una responsabilidad por parte de la Justicia, la misma Policía y todos los actores de la sociedad para construir una comunidad sin violencia y con más justicia e igualdad de oportunidades”. Además, el mandatario remarcó que “la policía de la provincia es la encargada de garantizar la seguridad de la comunidad, pero está en los demás estamentos del Estado darles las herramientas para llevar adelante su tarea.
El intendente Pereyra entregó reconocimientos a los policías por su labor.
Florencio Varela
florencio varela, jueves 19 de diciembre de 2013 | Agenhoy | #3
OTRA MUESTRA DEL MAL ESTADO DEL TENDIDO ELECTRICO DE EDESUR
Nuevos cortes de luz por caída de postes y transformadores a causa de tormenta En el barrio Santa Rosa fue donde más daño hizo el temporal. Allí tiró siete postes de media tensión y tres transformadores, lo cual causó cortes de luz a los usuarios. “La base de los palos están podridos”, denunciaron los vecinos. El viento que acompañó a la lluvia también voló un techo en barrio Mayol y otro transformador de media tensión en El Rocío. Calles anegadas.
L
a lluvia y el escaso viento acontecidos en la tarde de ayer, causaron nuevos destrozos en el tendido de la red de media tensión de Edesur, principalmente en el barrio Santa Rosa, donde en apenas 5 minutos, tiró abajo siete postes, transformadores y cables sobre la calle Alemania y a lo largo de tres cuadras: Tiranía, Angora, Bruselas y Milán. “Esto era de esperarse. Se sabía que iba a pasar porque la base de los palos están podridos”, se quejó una vecina que tenía su casa cercada por postes y cables caídos y permanecía sin energía eléctrica. “Prácticamente no hubo viento, fue más lluvia que viento. Fue como un dominó, cayó un palo y fueron cayendo lo otros. Es una vergüenza”, añadió la mujer. Más allá, en la otra cuadra, otra señora saltaba los cables que colgaban del único poste que quedó en pie de la esquina, mientras se mostraba indignada por la situación. “Por suerte vinieron los agentes de la Guardia Comunal y Defensa Civil que enseguida llamaron a Edesur y vallaron toda la cuadra. Ellos nos asistieron. Ahora esperemos que la empresa arregle esto lo antes posible”, comentó otra vecina que esperaba a la cuadrilla de la prestataria en el patio de su casa. Defensa Civil informó a este diario que el breve temporal se “sectorizó” en el Centro y en el barrio Km. 26, aunque dejó sin luz también parcial-
nez. “Los arroyos tuvieron un buen drenaje. No desbordaron ni hubo complicaciones”, indicaron. Mientras que sí se pudieron ver algunas calles anegadas por varios minutos en el barrio 9 de Julio y la zona centro, por ejemplo en la calle Gutiérrez y Rodó y en Alberdi y Contreras, aunque sin complicaciones para vecinos, transeúntes y automovilistas.
GRANIZO EN VARELA
Postes caídos en Santa Rosa. Los vecinos ahora aguardan que Edesur les devuelva la luz.
mente al Cruce Varela, Villa Mónica y Mayol. “Fue una lluvia corta pero algo fuerte, de todas maneras el viento fue algo menor, en este caso se podría decir que cayó más agua”, sintetizaron desde esa área. Lo cierto es que la tormenta, débil o no, fue suficiente para
también tirar abajo un transformador de media a baja tensión sobre la calle Concordia al 1600, en El Rocío. Y además hizo volar el techo de una vivienda de la calle Río Jáchal y Florida en Mayol, cuya familia fue asistida por personal de Desarrollo Social, infor-
maron desde la comuna. En tanto, los arroyos ubicados en el distrito “trabajaron en un 90%”, de acuerdo a los mismos voceros de Defensa Civil, quienes además precisaron que el mayor caudal de agua se dio en Las Piedras y Gimé-
Las lluvias en Varela llegaron acompañadas de granizo en pequeño tamaño, que se pudo ver en la zona centro y en el barrio Belgrano. El fenómeno se repitió sin causar complicaciones en distritos vecinos como Quilmes, Almirante Brown y Lanús. El Servicio Meteorológico informó en la tarde de ayer, un cese de un alerta con precipitaciones fuertes que había sido anunciado para el Sur de Buenos Aires.
Florencio Varela
#4 | Agenhoy | florencio varela, jueves 19 de diciembre de 2013
DESDE AIRE Y TIERRA SE PATRULLA TODO EL TERRITORIO
Extremas medidas de seguridad en Varela frente al aniversario de los saqueos de 2001 Fuerzas combinadas están prestas a actuar frente a cualquier contingencia. En el distrito se han movilizado más de 600 hombres para garantizar la paz social y que el comercio pueda trabajar sin presiones, reveló el secretario de Seguridad, Jesús Celis. Por Jorge Joury Lic. en Ciencias de la Información
A
una semana de los trágicos episodios por los saqueos, hoy afortunadamente podemos decir que se han aplacado los ánimos y la situación parecería llevarnos a un fin de año en paz. Por lo menos es lo que se ve a través de las medidas de seguridad que se han tomado a nivel local y nacional y la firme voluntad generalizada de condenar cualquier situación violenta o de insubordinación contra el orden institucional. En tal sentido, en las últimas horas se conoció el decreto 2167, que lleva la firma de la presidenta Cristina Kirchner, donde el Gobierno amplió la agenda del Congreso para las actuales sesiones extraordinarias e incluyó siete proyectos de ley para que tengan trámite parlamentario antes de que concluya el año. Entre esas iniciativas, figura una por la cual “se sustituye el artículo 252 del Código Penal, incorporando penas específicas para aquellos miembros de las fuerzas de seguridad nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, o agencias estatales armadas que por su naturaleza tuvieren a cargo el cuidado de personas”. El objetivo es garantizarla seguridad ciudadana y penar al personal de las fuerzas de seguridad que “a sabiendas abandonen injustificadamente actos de servicio o maliciosamente omitieren la prestación regular de la función a la que reglamentariamente están obligados”. El proyecto se da a conocer una semana después de que las revueltas policiales -en reclamo de una mejora salarial y laboral- redujeran en varias ciudades del país la presencia policial en las calles
y ello derivara en violentos saqueos y desmanes, dejando un saldo de 15 víctimas fatales y enormes destrozos y pérdidas para los comerciantes afectados. Mientras tanto, frente a que hoy y mañana es el aniversario del 19 y 20 de diciembre del 2001, fecha trágica para los argentinos, donde más de 20 personas murieron en pleno caos desatado por un estado de anarquía absoluta durante el gobierno del radical Fernando de la Rúa, se ha desplegado un operativo conjunto de fuerzas con el gobierno de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, además de la articulación que han desarrollado los intendentes a nivel local. El alerta máximo del ministerio de Seguridad de la Nación ha llegado al límite de poner toda la tecnología desde el aire para realizar un patrullaje aéreo por las noches, que es cuando más se da el clima propicio para los saqueos. En ese sentido, ayer se realizó la primer experiencia con el Helicóptero H12 de la policía Federal, que cuenta con un sistema de sensores que puede “escanear” la zona con o sin reflectores. La medida es parte del plan antisaqueos de rondas aéreas con “visión nocturna”, que refuerzan el patrullaje terrestre por los “objetivos más sensibles”. También hay que decir que en el conurbano bonaerense, el ministerio de Seguridad se apoya en el “Plan Unidad Cinturón Sur”, que cuenta con unos 2.500 efectivos de Gendarmería y Prefectura en el sur de la ciudad de Buenos Aires y en el Operativo Centinela, con más de 5.000 integrantes de las fuerzas federales patrullando el Gran Buenos Aires. Atentos a los lugares proclives a sufrir saqueos –denominados “objetivos sensibles”-, se suma en algunos barrios del conurbano, el ministerio de Desarrollo Social con diferentes ONG. El objetivo es brindar informa-
La Gendarmería se suma a los operativos de custodia preventiva en Varela.
ción sobre el estado de situación de los comercios de la zona. Este trabajo mancomunado cuenta también, con el apoyo de la policía de prevención barrial. “El personal de esta grupo está más en el territorio y nos permite tener un mapa de situación muy detallado”, explicó una fuente oficial. Por lo que se ha podido saber en las últimas horas, además se observa desde hace unos días, la existencia de personal de gendarmería en algunos supermercados, como medida de refuerzo. En ese marco, también se proveerá de handies a los hipermercados para que puedan comunicarse de forma más directa con las comisarías. Una fuente calificada señaló que los intendentes también han jugado un rol fundamental en esta instancia, para calmar la psicosis colectiva, ya que han articulado acciones con todas sus fuerzas de seguridad. En el caso de Varela, el propio Julio Pereyra, le ha asegurado a los comerciantes todas las garantías del caso para resguardar la actividad, hecho que confirmó el titular de la Cámara de
Comercio Local, Juan Piotrovski. Por su parte, el secretario de Seguridad del municipio, comisario mayor retirado Jesús Celis añadió que “ el Comité de Crisis está en sesión permanente por orden del jefe comunal y hay más de 600 hombres, entre gendarmes, policías y Guardia Comunal, prestos para actuar, además del apoyo logístico de un helicóptero. En ese marco, habrá total atención sobre las cadenas locales de supermercados, que incluirá también a los super chinos, quienes estarán en permanente contacto con las comisarías del distrito”, agregó Celis durante una entrevista que le hice en mi programa radial, “Te lo digo en serio”, que va de 9 a 12 por la Fm local 97.7. Celis diferenció lo ocurrido durante el 2001, frente a lo que sucede hoy, señalando que “aquella era una situación de anarquía y de gente hambrienta. Nada de eso sucede hoy, donde los que actúan son delincuentes que quieren instalar un clima de miedo para sacar provecho personal”. A todo esto, desde el gobierno nacional, Sergio Berni, eplicó que “la idea es darle mayor capacidad opera-
tiva en el territorio a las tres policías que están actuando en un espacio prácticamente común, que son la Policía Federal, la Metropolitana y la de la Provincia de Buenos Aires”. Por lo que pudo saberse, en las últimas horas hubo una reunión encabezada por Berni, junto a Alejandro Granados -ministro de seguridad bonaerense- y Guillermo Montenegro, titular de seguridad porteño. Se trabajó en el diseño del dispositivo que se desplegará hoy y mañana. “Las fuerzas están aceitadas para un despliegue rápido donde los indicadores adviertan que puede ser necesario actuar con celeridad”, detalló el secretario de Seguridad local Jesús Celis, reconociendo que “aún hay un escenario de tensión social, fogoneado desde las redes sociales por delincuentes para sembrar intranquilidad, circunstancia que también estamos siguiendo de cerca. Además a nivel municipal se han articulado acciones con jueces y fiscales, para que se penalice con todo rigor a los violentos, de manera tal de evitar un efecto dominó”, finalizó el funcionario.
florencio varela, jueves 19 de diciembre de 2013 | Agenhoy | #5
Noticias del País SEGURIDAD
Scioli lanzó el Operativo Sol para las rutas y playas bonaerenses Este año 8.000 policías, 700 móviles, más de 2.100 guardavidas en las playas y 78 puestos de control formarán parte del Operativo Sol 2013.
E
l gobernador Daniel Scioli puso en marcha en Pinamar el Operativo Sol 2013-2014 “sin precedentes en la historia”, con 8 mil efectivos policiales y 500 móviles “para que los turistas puedan disfrutar unas merecidas vacaciones en paz y con seguridad”. El Operativo Sol dispondrá tareas preventivas en puntos estratégicos, “para la prevención y el cuidado de los turistas que elijan algunos de los destinos de los 1.200 km de Costa Atlántica, sierras y lagos, todo lo que nuestra Provincia puede ofrecer”, puntualizó el gobernador acompañado del ministro de Seguridad, Alejandro Granados. Además, contará con 100 patrullas montadas en zonas de bosques y apartados, 6 helicópteros con capacidad de vigilancia diurna y nocturna y evacuación sanitaria, 185 motocicletas, cuatriciclos y todo terreno, y 2.100 guardavidas que cubrirán los 1.200 km de Costa Atlántica. La Dirección de Seguridad Vial aportará 65 radares fijos en el Corredor Vial Atlántico, 15 radares móviles en puestos de control, 30 kit con teléfonos inteligentes para la carga de infracción e impresora térmica para labrar multas on line, 10 Radares de banquina instalados en móviles y 20 puntos de control vial en el Corredor
Vial del Atlántico y autopistas de acceso y egreso a Capital Federal. Durante la temporada, también se desarrollarán controles en la nocturnidad sobre el consumo de alcohol, campañas de prevención sanitaria y hospitales móviles; así como acciones para la promoción del deporte y el cuidado ambiental. En tanto, el Gobernador mantuvo una reunión junto a parte de su Gabinete, con intendentes de la Costa para detallar acciones a desarrollar durante la temporada de verano. Estuvieron presentes; el ministro de Salud, Alejandro Collia; el secretario de Turismo, Ignacio Crotto;
EL DATO El objetivo del Operativo Sol, es como todos los años, garantizar desde la seguridad unas vacaciones tranquilas y cuidadas. el director provincial de Política y Seguridad Vial, José Molina, y los intendentes de Pinamar (interino), Pedro Elizalde; General Pueyrredón, Gustavo Pulti; General Madariaga, Cristian Popovich; Necochea, José Luis Vidal y Villa Gesell, Jorge Rodríguez Erneta.
Scioli puso en marcha Operativo Sol 2013-2014 en Pinamar. Cristina volvió al trabajo desde Olivos y dispuso cambios en el Gobierno.
Capitanich reconoció que los cortes programados serían una solución El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, garantizó nuevamente que existe una mayor oferta energética por parte del Estado pero enfatizó que se requiere un mejor servicio de distribución en redes de media y baja tensión.
Además, sostuvo que la frecuencia entre interrupciones del servicio en los diferentes barrios de la zona metropolitana debiera ser menor, al igual que el tiempo que los ciudadanos estén sin suministro. Capitanich reconoció, entonces, que
15 % DE LOS MOTORMAN NO PASO EL EXAMEN
Randazzo aclaró que no debería haber demoras en el servicio de trenes El ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, aclaró que pese a que hay una cierta cantidad de motorman que no pasaron el examen hay suficiente cantidad para que el servicio se preste con normalidad.
R
andazzo formuló estos conceptos al dejar inaugurada una oficina de confección y entrega de Pasaportes Instantáneos en el Aeroparque Jorge Newbery. “Hay un 15 por ciento de motorman que no ha pasado sus exámenes, nosotros llevamos adelante estos exámenes con el Instituto Nacional de Medicina Aeronáutica Espacial, que son los mismos que le toman los exámenes para los pilotos aerocomerciales y hay muchos de ellos que con tratamiento pueden retomar sus funciones como motorman y a los restantes los estamos reasignando”, recalcó Randazzo. El funcionario remarcó que “lo importante es que la gente que viaja en los trenes sepa que estamos llevando
adelante exámenes mucho más exigentes y exhaustivos para que en realidad los motorman puedan cumplir sus tareas con responsabilidad, ya que trasladan a miles de personas y hemos visto como en su momento no cumplían algunos de ellos con las condiciones de trabajo que corresponden”. Aclaró al respecto que “la mayoría de los motorman ha pasado el examen y la mayoría de ellos ha retomado sus tareas sin problemas”. Destacó que “no deberían registrarse por este motivo demoras en el servicio, porque hay suficiente cantidad de motorman, pero si es necesario y solo si es necesario, porque tenemos que cuidar los recursos del Estado, vamos a tomar motorman de refuerzo”.
El ministro Florencio Randazzo junto al presidente de AA2000, Rafael Bielsa.
los cortes programados serían “una solución”, aunque también abogó por un “uso racional” de la energía. Asimismo, explicó: “Si no se hubiese producido crecimiento económico y desarrollo”, seguramente no se producirían inconvenientes.
Francisco desea venir a Argentina en 2016 El papa Francisco expresó y su intención de visitar la Argentina en 2016, año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia, para presidir el Congreso Eucarístico Nacional que se realizará en la provincia de Tucumán. La revelación de Jorge Bergoglio se produjo en el marco del encuentro privado que mantuvo en el Vaticano con la delegación del club San Lorenzo de Almagro, encabezada por su presidente Matías Lammens y su vice Marcelo Tinelli, quienes le ofrendaron la copa que ganaron el último domingo en el campeonato local. El mismo Francisco expresó que tenía una “agenda muy apretada” en los próximos meses, que estaba “recibiendo a muchos argentinos” que van a visitarlo al Vaticano y que el regreso a su país natal “no iba a poder ser en lo inmediato” sino recién en el 2016.
Nacional
#6 | Agenhoy | florencio varela, jueves 19 de diciembre de 2013
TRABAJO INTERDISCIPLINARIO
Impulsan la formación de trabajadores para Pro.Cre.Ar y Conectar Igualdad El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y el director Ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Diego Bossio, firmaron convenios para la articulación de políticas públicas
RESOLUCIÓN 1484
ENRE hará monitoreos para evitar problemas de suministro eléctrico
E
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y el director Ejecutivo de la Anses, Diego Bossio.
E
n primer término, los ministros suscribieron un convenio, en el marco del Plan Integral para la Promoción del Empleo, en el que ambos organismos junto con la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) y la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), contribuirán a la generación, sostenimiento y mejora del empleo y de la formación continua de los trabajadores del sector de la construcción. También, generarán un espacio interinstitucional y sectorial, en el cual los actores sociales establezcan los consensos y estrategias que operativicen la efectiva instrumentación de políticas activas de empleo, formación continua, certificación de competencias laborales y estrategias de apoyo a la inserción laboral. Además, se vincularán las políticas de formación continua desarrolladas en el sector de la construcción con el Pro.Cre.Ar y se facilitará la colaboración de las empresas en la identificación de las mejores prácticas que conforman las competencias laborales de esta ocupación. Luego el titular de la cartera laboral
EL DATO Contribuirán a la generación, sostenimiento y mejora del empleo y de la formación continua de los trabajadores del sector de la construcción. y el director de la Anses firmaron un acta compromiso para realizar acciones conjuntas para la incorporación de jóvenes del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo en procesos formativos y de entrenamiento para el trabajo vinculados a la aplicación del Programa Conectar Igualdad. Se dictarán cursos de formación profesional, dirigidos a 1000 jóvenes en todo el país, con el objeto de capacitarlos como facilitadores tecnológicos para dar soporte en TICs a las instituciones del sistema educativo donde se aplique el programa, se capacitarán a docentes especializados respecto del software y aspectos técnicos para dotarlos de las herramientas necesarias para el dictado de los cursos; y se propicia-
rá la incorporación de los jóvenes participantes del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo que resulten formados como asistentes tecnológicos, en actividades de entrenamiento para el trabajo. El sector de la construcción viene acompañando las políticas de empleo que impulsa la cartera laboral desde 2003. El desarrollo de los planes de viviendas, de la obra pública y de infraestructura han sido herramientas para el combate a la pobreza, el desarrollo de los factores de competitividad y un mecanismo para garantizar la generación de empleo. Hasta el momento más de 285.500 trabajadores fueron certificados;83.000 trabajadores formados en cursos vinculados a oficios de la industria y 77.000 lograron el reconocimiento de su experiencia laboral. A estas actividades se suma el desarrollo de una Red de 31 Centros de Formación Continua en todo el país, las acciones de formación docente, de evaluadores, de descriptores actualizados de los oficios y el desarrollo de materiales didácticos destinados a los trabajadores.
LA INDUSTRIA DE LA CARNE
Faenaron 1,05 millones de cabezas de ganado en noviembre La industria frigorífica faenó 1.050.000 cabezas de ganado vacuno en noviembre, informó la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes de la República Argentina (CICCRA). En los primeros once meses de 2013 la producción de carne vacuna ascendió a 2,615 millones de toneladas de res con hueso (tn r/c/h), lo que significó un creci-
miento de 237 mil toneladas con respecto al mismo lapso de 2012 (10,0%), agregó la entidad en su último informe mensual. Del crecimiento total, 95% fue absorbido por el mercado interno (225,3 mil toneladas), lo que provocó que el consumo doméstico equivaliera a 93,1% de la producción total del acumulado anual, 0,6 pun-
tos porcentuales menor al máximo alcanzado en igual lapso de 2001, año del cierre total de las exportaciones por el brote de aftosa. La expansión del consumo total se reflejó en un crecimiento del consumo por habitante: llegó a 63,5 kg de carne vacuna por habitante por año en el undécimo mes de 2013.
l Ente Nacional Regulador de la Electricidad implementará un sistema de monitoreo permanente sobre el cumplimiento del Plan Operativo de Emergencias, a fin de evitar problemas en el suministro. Según la resolución 1484 publicada en el Boletín Oficial, bajo la firma del ministro Julio De Vido, el monitoreo contempla también lo “atinente a la puesta a disposición de Cooperativas de Trabajo y Empresas contratistas disponibles y operativas para intervenir en todos los casos que la contingencia así lo requiera”. El texto recuerda que el 11 de diciembre pasado el ENRE intimó a las empresas concesionarias de los servicios públicos de distribución de energía eléctrica, EDENOR S.A. y EDESUR S.A., a presentar un listado de recursos externos que se encuentren afectados al Plan Operativo de Emergencia.
Asimismo, se les ordenó a las empresas garantizar “aun en casos fortuitos o de fuerza mayor la continuidad, regularidad, eficiencia y calidad del servicio eléctrico previsionando en el Plan de Contingencia los costos de operación y planificación del sistema eléctrico”. El Plan Operativo de Emergencia tiene como objetivo prever la reacción oportuna y adecuada de las empresas, ante incidentes imprevistos que provoquen interrupciones importantes. “Por ello resulta indispensable que las empresas concesionarias maximicen su capacidad de respuesta ante contingencias climatológicas que requieran de su inmediata presencia, siendo para ello necesario que acudan a todas las cooperativas y empresas contratistas que se encuentren a disposición”, indica la resolución.
Nacional
florencio varela, jueves 19 de diciembre de 2013 | Agenhoy | #7
AVANZA EL ACUERDO DE PRECIOS
Supermercadistas se reunieron con el Secretario de Comercio Los representantes del sector empresario avanzaron en delinear un esquema que comprenderá una lista de alrededor de 180 productos de la canasta básica que comenzaría a regir a partir del primero de enero. El ministerio de Economía monitoreará el cumplimiento del listado pactado.
BENEFICIO PARA LOS USUARIOS
Las empresas de servicios incorporarán factura electrónica
L
as empresas proveedoras de servicios de energía eléctrica, agua potable y gas natural, entre otros sectores, se incorporarán al régimen de Factura Electrónica, a efectos de dotar de transparencia a las operaciones comerciales de los contribuyentes, informó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Así lo establece la Resolución General 3.571 publicada en el Boletín Oficial, con el objetivo de tener información transparente y fehaciente del usuario efectivo del servicio y del titular del inmueble. “Esto permitirá a la AFIP analizar las declaraciones juradas presentadas por los contribuyentes y cruzarlas sistémicamente con la
Augusto Costa se reunió con los supermercadistas.
E
l secretario de Comercio, Augusto Costa, se reunió con los representantes de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), de la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y de la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA) con el objetivo de avanzar en la implementación de la nueva etapa de la política de administración de precios. Según indicó el ministerio de Economía en un comunicado, la Secretaría de Comercio y los representantes del sector empresario avanzaron en delinear un esquema de administración de precios que comprenderá una lista de alrededor de 180 productos de la canasta básica que comenzaría a regir a partir del primero de enero. Durante el encuentro, Costa afirmó que “este nuevo esquema incluirá desde proveedores hasta cadenas de supermercados, mayoristas y minoristas con el fin de evitar faltantes de mercaderías y disparidades en los precios”. Asimismo, el secretario de Comercio, que estuvo acompañado por el subsecretario de Comercio Interior, Ariel Langer, explicó que “este compromiso busca homogeneizar los productos incluidos en la canasta básica acordada entre las distintas cadenas de supermercados y las distintas sucursales de los mismos, así como también evitar que el lanzamiento de nuevos productos signifique una violación del esquema de administración de precios acordado”.
EL DATO La “política integral de administración de precios” comprenderá a 187 productos de la canasta básica. “No es un congelamiento de precios, es una política de administración de precios flexible que mediante revisiones periódicas incorporará las variaciones justificadas de costos o los cambios objetivos en las condiciones de abastecimiento”, aclaró Costa. Es ese sentido, la Secretaría se encargará de monitorear el debido cumplimiento del listado de productos
pactados con el fin, no sólo de alcanzar un ordenamiento de precios que apunte a que el consumidor tenga valores de referencia de los distintos artículos de consumo, sino también de generar en el corto y largo plazo un esquema estable y sostenible. De las reuniones participaron, Alfredo Coto (COTO CICSA), José Bruno (JOSIMAR S.A), Nicolás Braun (La Anónima), Martín Acosta (Walmart), Nicolás Mackinnon (JUMBO), Martín Tolcacgir (Carrefour), Daniel Giorgetti (Día), Guillermo Destéfanis (Libertad), Juan Vasco Martínez (ASU), Alberto Beltrán (FASA), Pedro Oroz (FASA Y CAS), Omar Emir (FASA), Gabriel Rosica (FASA y CAS) y Diego Reboredo (CAS).
Los 187 productos serán en su mayoría alimentos y bebidas.
realidad económica de sus operaciones”, señala el comunicado del organismo recaudador. Esta medida será obligatoria a partir del 1 de abril de 2014 y abarca a 2.432 empresas, que en total realizan 190 millones de comprobantes por año, y estará operativo a partir del 1° de abril del año próximo. Otros sectores que se incorporarán serán la construcción, los servicios inmobiliarios, empresariales, de alquiler y grandes contribuyentes individuales. En el caso de los servicios inmobiliarios y empresariales de alquiler, se suman 163.959 contribuyentes a los 180.637 que hay en la actualidad.
Contratapa
#8 | Agenhoy | florencio varela, jueves 19 de diciembre de 2013
EL TIEMPO
PRONOSTICO EXTENDIDO
HOY Predominantemente despejado. Vientos E entre 10 y 15 km/h. Prob. de lluvia 0% Humedad52%
VIERNES
SABADO
MIN 21°
MIN 22°
MIN 23°
MAX 32°
MAX 32°
MAX 33°
INFORMACION UTIL PARA EL VECINO
HOY Varela Activa. Papá Noel, El Musical. desde las 20.30 en Subsec. de Cultura y Educación, Mitre 149. Con entrada libre y gratuita.
Comedia Musical Studio Desde las 22 Bibl. Sarmiento, Bocuzzi y España.
LA FRASE “Antes de comenzar a discutir sepamos de que estamos hablando”. Sócrates (469-399 a.C). Filósofo griego.
LO IMPORTANTE Tener en cuenta que somos energía. EL SALUDO Para las fiestas están garantizados los patrullajes y los controles de la Sala de Protección.
Emilio y López Romero, donde se dará inicio al servicio a partir de las 4 am. El horario de prestación del servicio en las fechas mencionadas –informó el municipio- ha sido estructurado a fin de poder realizarlo en todos los barrios, puesto que la planta de transferencia de residuos (CEAMSE) trabajará con un cronograma de horario distinto al habitual. En tanto, los días feriados 25 de diciembre de 2013 y 1 de enero de 2014, el servicio de recolección de residuos domiciliario se iniciará a las 22 en todas las localidades y barrios, incluida la zona céntrica; mien-
tras que el 24 de diciembre y 2 de enero, comenzará en el horario habitual. En tanto, personal de servicios públicos mantendrá la guardia para trabajar en los próximos festejos Navideños y Fin de Año (24, 25, 26 y 31 de diciembre, 1 y 2 de enero). Cementerio. por último, los servicios del cementerio municipal: se atenderá al público de 8 a 18 los días 24 y 25, 31 y 1, mientras que la administración estará de 8 a 15 en todos esos días. Ante cualquier consulta y/o inquietud, las líneas gratuitas de atención al vecino 0800999-1234 estarán disponibles las 24 horas.
Gracias a todos los lectores de Agenhoy que nos hacen llegar sus saludos, felicitaciones y buenos deseos.
Clasificados
VENDO: Cinta de correr profesional. Poco uso. Impecable - $5000. Tel - 4355.0753 SE OFRECE: Plomero. Sanitarios, refacciones y pintura - Hugo - 4274.3740
ACUARIO
TAURO
LEO
ESCORPIO
(20 de enero - 18 de febrero)
(20 de abril - 20 de mayo)
(23 de julio - 22 de agosto)
(23 de octubre - 21 de noviembre)
Deseará no concurrir a un encuentro en donde estaría presente alguien que tiene que ver con su pasado afectivo. La responsabilidad de una palabra que dio lo preocupará.
Su relación afectiva podría estabilizarse si logra vencer la barrera de su enojo. No actúe desde la venganza ni desde la desconfianza. Su actividad laboral estará bastante movida.
Se incorpora en usted la idea de realizar un viaje. Este será un objetivo válido que compartirá con su pareja o amigo. La sombra de un sentimiento hacia alguien que no está puede reaparecer.
PISCIS
GEMINIS
VIRGO
SAGITARIO
(19 de febrero - 20 de marzo)
(21 de mayo - 20 de junio)
(23 de agosto - 22 de septiembre)
(22 de noviembre - 21 de diciembre)
Si tuviera en este día reuniones o entrevistas de trabajo debería cambiar su humor y predisponerse brillantemente. Hay cosas que sin decirse se manifiestan y el otro las capta.
Dardo Rocha 2338, Cruce Varela Av. Hudson 374, Villa General San Martín Av. Novak 673 esq. Paso de la Patria, Km 26 Alberdi esq. San Juan, Centro Pedro Morán 392, La Sirena Av. Eva Perón 3683, Villa Susana
de 16 a 18 en Plaza Mailín, Berutti e/ Carlos Casares y Carlos Tejedor.
HOROSCOPO
Sentirá la tranquilidad económica gracias a cierta disciplina que decidió mantener. Los asuntos del corazón estarían mejor si se relajara y permitiera que lo que siente salga a luz.
COMATTO DELLA RAGGIONNE GOMES GUSHIKEN MACIEL PEREZ
Para ver el calendario completo ingresá en www.agenhoy.com.ar/farmacias
Cómo funcionarán los servicios durante las fiestas El gobierno municipal, informó que a los feriados del 25 de diciembre y el 1 de enero, se le sumarán los asuetos del 24, 26 y 31 de diciembre y 2 de enero, por lo cual la administración pública local no atenderá en dichas jornadas. En este esquema, la comuna indicó que están garantizados todos los servicios esenciales a la comunidad como los de Salud, Defensa Civil, Guardia Comunal, recolección de residuos, y el funcionamiento de la Sala de Protección Ciudadana. Seguridad. En lo que respecta a los trabajos de los operarios de la Sala de Protección Ciudadana y el servicio de patrulla comunal, el municipio reafirmó que están garantizados. Salud. En cuanto a los servicios de salud, el SUME (emergencias médicas), funcionará con guardias las 24 horas todos los días; mientras que el hospital “Mi Pueblo” atenderá con guardia general las 24 horas en sus especialidades habituales. En tanto, los Centros de Salud que atenderán guardias de enfermería son los ubicados en: El Parque, las 24 horas; Ingeniero Allan, las 24 horas (con base de SUME); “Padre Mujica” del barrio Luján, con guardia médica nocturna; y San Francisco, La Carolina II, San Rudecindo y Bosques Norte, con guardia de enfermería de 19 a 07. Servicios Públicos. El servicio de recolección de residuos los días 24 y 31 de diciembre comenzará a partir de las 2 de la madrugada en todos los barrios del distrito, excepto en el Centro, Zeballos Centro, zona del Cruce Varela, Villa Aurora, San
FARMACIAS DE TURNO
Todo se soluciona en el plano de las relaciones laborales, se liman asperezas y se recupera la confianza en alguien. Su capacidad creativa estará especialmente inspirada.
Un comienzo interesante en el plano afectivo. Las cosas en este día apuntan hacia lo positivo. No desmerezca su actividad, valore lo que hace y siéntase contento con sus logros.
Su día transcurrirá entre reuniones laborales y llamados importantes que recibe o usted mismo realiza. Comienzo de una etapa de recuperación emocional.
SE OFRECE: Albañil, gasista matriculado, trabajos en Durlok, etc - Horacio - 15.5038.1686. SE OFRECE: Plomería, electricidad, pintura e instalaciones de gas - Cristian - 15.4195.2281 Sebastián - 15.4970.2531 SE OFRECE: trabajos de electricidad, instalaciones y arreglos.Carlos Heili.Tel: 4237.5053 - Cel: 15.3148.3394
VENDO: Bombeador Siam grande doble biela
antiguo con motor trifasico mas caños y capot a levantar. Todo $2500. Tel: 4255.0924
VENDO TERRENO EN GUALEGUAYCHU 5 cuadras del río - todos los servicios.Fermin - 4275.7191
ARIES (21 de marzo - 19 de abril)
La jornada le disparará posibilidades varias en el plano laboral. Entrevistas, reuniones o posibles firmas importantes podrían concretarse.
CANCER (21 de junio - 22 de julio)
No sienta que actúa falsamente al tratar de encarar una relación familiar con mayor liviandad. A veces debemos ceder para tratar de lograr la armonía.
LIBRA (23 de septiembre - 22 de octubre) Trate de mantener la calma y no perder su tiempo, hay cosas que no puede postergar hacer. Los llamados importantes y la insistencia serán la clave del día.
CAPRICORNIO (22 de diciembre - 19 de enero)
La respuesta que no llega en el plano laboral. Hay ciertas cuestiones que no tienen que ver específicamente con usted sino con circunstancias ajenas que atrasan las cosas.
INSTALACION DE AIRE ACONDICIONADO
Todas las marcas. Técnico matriculado. 15.4168.0102 Podés publicar de forma gratuita enviando tu aviso a:
clasificados@agenhoy.com.ar