Concientización Socieal ESR 2009

Page 1

ConcientizaciónSocial • No. 4 • Marzo

Social3curvas.indd 1

1

25/3/09 12:32:19


Social3curvas.indd 2

25/3/09 12:32:26


Atento México por la RSE En Grupo Atento concebimos a la Responsabilidad Social Corporativa como parte de nuestra cultura empresarial, y estamos convencidos de que se trata de un compromiso a largo plazo, el cual asumimos con gran entusiasmo para todos nuestros grupos de interés. Es por esto que nos interesa influir positivamente en la mejora de la calidad de vida de todas las comunidades en las que Atento esté presente. “Somos personas al servicio de personas” “Atento Rally” y “Voces que Ayudan” Reconocidos como Mejores Prácticas Latinoamericanas de RSC por el CEMEFI.

Atento México, una ESR con personas al servicio de personas Atento México se ha preocupado por implementar la RSE por dentro y por fuera. En el exterior las acciones se aprecian en el apoyo ofrecido a través del programa “Voces que ayudan” traducido en las llamadas del TELETÓN, donde se han dedicado a canalizar la ayuda, o en los programas PAISANO; en el cual los inmigrantes buscan soluciones y se les proporciona un número en donde los atiende la gente de Atento siempre dispuestos a resolver sus dudas. Hacia adentro, se percibe en el ambiente desde que uno pisa las instalaciones de la empresa. Al azar, les preguntamos a tres empleados sobre su sentir al trabajar para Atento México, quienes aseguraron estar completamente satisfechos de estar laborando en ese lugar. Iván Camarillo, Arturo Arzaluz y Jesús Ramírez del departamento de Bienestar Social coincidieron en que su mayor satisfacción es: “vivir diariamente los valores que pregonamos”. Todos los pormenores relacionados con la importancia de la RSE fueron detallados por Aurelio Alonso, gerente general de Atento México.

La cultura de la RSE en Atento México “Para nosotros es parte de nuestra cultura de negocios”, contesta Aurelio Alonso, director general de Atento México, al ser cuestionado sobre la importancia de la RSE. “Vamos más allá de nuestros valores y principios como compañía”, asevera y a su vez resalta “creemos que debemos llevar la calidad hacia todos los lugares y comunidades donde prestamos servicio haciendo de nuestro trabajo una forma de contribuir a la calidad de vida y de esa forma crear un negocio sustentable a partir de la RSE”, enfatiza.

Cómo se traduce el ser Socialmente Responsable Se considera que el ser Socialmente Responsable apoya de manera mercadológica a quienes las practican, en el caso de Atento funciona así: “como empresa de servicios debes tener presente que estás vinculando con clientes, sociedad y comunidad. Nosotros somos una compañía en la que se apoyan las empresas para apoyar a sus clientes, de manera que somos una alternativa altamente elegible como una opción para eficientar gastos. Así, generamos empleos de calidad, lo que finalmente se reduce a ser una Empresa Socialmente Responsable.”, señala Alonzo.

Ayudar sí ayuda… Sin mayor preámbulo, Aurelio Alonso destaca “el ayudar otorga una satisfacción enorme. Es devolver a la sociedad algo de lo poco o mucho que nos ha dado. Por eso invito a las compañías a que se sumen a las filas de quienes ya somos Socialmente Responsables”. Atento, una empresa socialmente responsable que deja este sentir desde el primer momento en que se llega a sus instalaciones.

“Empleados satisfechos = Clientes satisfechos” www.atento.com ConcientizaciónSocial • No. 4 • Marzo

Social3curvas.indd 3

3

25/3/09 12:32:43


SEDESOL.

31 Oportunidades, modelo de apoyo.

6 Mensaje del presidente Felipe

Calderón Hinojosa a las ESR 2009

Academia.

32 RSE un tema que ha avanzado gracias a la Academia.

RSE.

8

34 Procura

México, heredero de una larga tradición filantrópica.

34 AFP

10 Arango, el hombre que fue más

allá de los negocios.

12 Tercer sector, fundamental en el

México actual. Entrevista a Jacqueline Butcher.

ESR

Para ver

35 Video Voces de la Filantropía.

36 Breves de la Concientización. Aumenta el número de Empresas Socialmente Responsables: CEMEFI.

14

Entrevista a Jorge Villalobos.

18

Y el distintivo ESR 2009 es para...

Pobreza

38 Erradicar la pobreza, ¿una meta posible?.

16 Más de 300 empresas galardonadas con el ESR 2009.

Niños

40 Casitas del Sur, ejemplo de la necesidad de cuidar a nuestros niños.

20 Bienvenidos a la celebración ESR

2009.

24 II Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables.

Medio Ambiente

42 Aprendamos a reciclar la basura.

SEMARNAT.

43 Recomendaciones de la RSE.

26 De frente a la Responsabilidad

Social. Entrevista a Juan Elvira Quesada.

Líderes sociales

44 Pano Santos, impulsor del talento mexicano.

Mujeres.

28 Mujeres que duermen con el enemigo.

De Responsabilidad Social y más… El Distintivo ESR 2009 otorgado por el CEMEFI y AliaRSE el pasado 12 de marzo dio pie a que los líderes de la Responsabilidad Social, filántropos y aquellas personas que se dedican a promover y difundir la RSE se llenaran de nuevas ideas. Ese fue el caso de Concientización Social que regresa para mostrarnos, de nueva cuenta, el abanico de posibilidades que existen para ayudar y ser ayudados. Por ello en este número, usted tendrá la oportunidad de conocer los pormenores de la ceremonia del Distintivo ESR como tema principal de esta edición. Asimismo conoceremos la opinión de Manuel Arango, presidente honorario del CEMEFI, Jorge Villalobos, presidente ejecutivo y Jacqueline Butcher presidenta del Consejo Directivo del mismo Organismo, quienes nos ofrecen un amplio panorama sobre la ESR, la filantropía y el tercer sector. Por parte del Gobierno Federal tendremos oportunidad de conocer la opinión del ingeniero Juan Elvira Quesada, titular de SEMARNAT quien nos explica la importancia de la RSE en el medio ambiente. Asimismo, contamos con una entrevista de N. Salvador Escobedo Zoletto, Coordinador Nacional de Oportunidades, SEDESOL en la cual explicará la importancia de este programa para aminorar la pobreza en este país. Nuestras secciones Mujeres, Niños, Medio Ambiente y Líderes Sociales nos mostrarán batallas por las que se ha luchado desde hace tiempo y de las cuales aún se vislumbra un largo camino por recorrer, como es el caso de la violencia contra la mujeres, el abuso (en todos los sentidos) hacia los niños, el cuidado del medio ambiente o la concientización hacia los grupos de personas con discapacidad. No queremos detenernos en más detalles, sólo deseamos invitarlo a adentrarse en esta edición que está preparada especialmente para que conozca todo lo que está relacionado con la cultura de la filantropía. Finalmente, despedimos esta editorial agradeciendo el apoyo de todos los que se han sumado a este esfuerzo por crear un México mejor. Atte. Los editores

“CONCIENTIZACIÓN SOCIAL” publicación trimestral de Publicidad Silva Hermanos y Asociados, S.A. de C.V. Cerrada de Eugenia 58, Colonia Del Valle, Delegación Benito Juárez, C.P. 03100, México, D.F. -Editor responsable: Aurora Silva Rosales. -Certificado de Reserva de Derechos expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor (S.E.P.) No. 04-2008040413410400-102. Certificado de licitud de Título No. 14049, Certificado de Licitud de Contenido No. 11622, expedidos por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. -Impresa por: El Universal, Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli 8, Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06040, México, D.F. y Milenio Diario, S.A. de C.V. Morelos 16, Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06040, México, D.F. -Distribuida por: Publicidad Silva Hermanos y Asociados, S.A. de C.V. - Fecha de impresión: 30 de junio de 2008. Los anuncios, publicidad o artículos insertados en el suplemento son responsabilidad de cada anunciante o empresa respecto a productos y servicios disponibles en el mercado. Ediciones Infinito no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos, el objetivo es crear conciencia pública respecto a productos y servicios disponibles en el mercado. Los artículos, contenido informativo y educativo no sustituye la opinión profesional de los expertos en cada una de las materias. La información de esta publicación es para el uso bajo su exclusiva responsabilidad y riesgo; por tanto, usted sabrá determinar el nivel de confianza en el mismo.

Alianzas y Apoyos: ®

5536 1117 | 5536 0266 edicionesinfinito@edicionesinfinito.com.mx

Secretaría de Desarrollo Social

Ecología y Compromiso Empresarial

Secretaría de Educación Pública

Asociación de Procuración de Fondos

Secretaría de Salud

Procura

Secretaría del Trabajo y Previsión Social

Industria Limpia

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Centros de Integración Juvenil

Centro Mexicano para la Filantropía

Empresa Familiarmente Responsable

Instituto Nacional de Desarrollo Social

Acción Social Empresarial

Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente

Liconsa

AliaRSE

Institucionalidad y Transparencia

Forum eMPRESA

Instituto Nacional de las Mujeres

®

Procura. Saber pedir Para poder dar

Distribución

4

Social3curvas.indd 4

A

IN

I M P I

L

SEDESOL, SEP, SS, SEMARNAT, STPS, CEMEFI, INDESOL, UNICEF, ECOCE, AFP, Procura, INMujeres, Great Place to Work, Industria Limpia, Centros de Integración Juvenil, Fundaciones e Instituciones Filantrópicas.

STR IA

Suscriptores de:

DU

Fondo de las Nacionaes Unidas para la Infacia

ConcientizaciónSocial • No. 4 • Marzo

25/3/09 12:32:50


ConcientizaciónSocial • No. 4 • Marzo

Social3curvas.indd 5

5

25/3/09 12:32:58


Mensaje del presidente Felipe Calderón Hinojosa a las ESR 2009

R D C S R

Estimadas amigas y amigos de AliaRSE, del Centro Mexicano para la Filantropía, y a las más de 350 empresas que fueron reconocidas el día del hoy, les envío un cordial saludo.

R d p

Celebro que se reúnan con motivo de la entrega del distintivo de Empresa Socialmente Responsable que reconoce el compromiso de las empresas con su comunidad. El objetivo del gobierno federal es que todos los mexicanos puedan vivir mejor sin exclusión, es abrir las puertas de la alimentación, la salud, la educación y el empleo a más mexicanas y mexicanos, para que puedan salir adelante en la vida a partir de la comunidad y de su propio esfuerzo. Afortunadamente este noble propósito comparte los sentimientos más solidarios y generosos del sector privado, quienes con su actitud han decidido asumir su responsabilidad social y trabajar en favor de los mexicanos más vulnerables y de los que menos tienen.

D d f R

Decía Darwin que la riqueza del ser humano es proporcional a su trabajo por el bienestar de sus congéneres; esas palabras suscriben a todos los que hacen de su vida un motivo para servir a los demás, son también aplicables para las empresas que por su esfuerzo y compromiso con su entorno dejan a un lado las diferencias y apatías, y se convierten en agentes solidarios con toda la sociedad mexicana.

P d t R m

Felicito a las empresas merecedoras de tan importante reconocimiento y les deseo el mayor de los éxitos. Gracias.

L s c c c é

Mensaje enviado por el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, a las Empresas Socialmente Responsables en el marco de la celebración del distintivo ESR 2009, organizado por el CEMEFI y AliaRSE.

E D

E C

12 de marzo de 2009

r m s S

6

Social3curvas.indd 6

C P

ConcientizaciónSocial • No. 4 • Marzo

25/3/09 12:33:02


RECIBE CEMEX DISTInTIVO DEL CEMEFI COMO EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE Reconoce sus acciones en materia de vinculación y desarrollo de comunidades, calidad de vida en la empresa, cuidado y preservación del medio ambiente así como ética empresarial. Desde 2005, CEMEX transfiere sus prácticas y estrategias de Responsabilidad Social a PyMEs; cuatro de ellas fueron reconocidas también como Empresas Socialmente Responsables. Por sexto año consecutivo, CEMEX obtuvo el distintivo del Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) como Empresa Socialmente Responsable, luego de haber cumplido con los más de cien indicadores del organismo.

el cual ha promovido la incorporación de prácticas de responsabilidad social en más de 100 empresas, y ha impulsado la participación de diez más en la obtención del Distintivo ESR que otorga el CEMEFI.

Las acciones desarrolladas por CEMEX y que sustentan el otorgamiento del distintivo abarcan aspectos de vinculación y desarrollo de comunidades, calidad de vida en la empresa, cuidado y preservación del medio ambiente y ética empresarial.

Además, las asesora en el desarrollo de su Código de Ética y Conducta, en la implantación de prácticas de mejora del medio ambiente, de motivación de personal, de gobierno corporativo y relacionamiento comunitario, entre otras.

En nombre de CEMEX recibió el reconocimiento la Directora de Soluciones Sociales, Martha Herrera. El CEMEFI hizo un reconocimiento especial a CEMEX por ser una de las empresas que más

La importancia de este programa se acentúa por el hecho de que las PyMEs representan el 95 por ciento del tejido empresarial del país y juegan un papel fundamental tanto para el desarrollo de México como para el de la responsabilidad social empresarial.

organizaciones asuman las prácticas de responsabilidad social. Señaló que de esta forma los proveedores, clientes, distribuidores y otras empresas relacionadas elevan su eficiencia y su productividad y establecen unas más sólidas relaciones de negocio con las empresas grandes, generando beneficios para todas las partes. En esta edición, cuatro PyMEs asesoradas por CEMEX recibieron el distintivo. Se trata de Sinergia Deportiva, que lo obtuvo por segundo año consecutivo; Materiales La Cruz, de Puebla; Suministros Industriales FG, de Monterrey, y Stanza Residencial, de Sinaloa.

“Con la asesoría que nos brindó CEMEX hemos conocido aspectos de la actividad económica que no habíamos explorado. Somos más competitivos, hay mejor ambiente de trabajo en la empresa y nuestros clientes son más fieles, lo que ha redundado en mejores resultados económicos”. Ing. Jesús Figueroa Director de Suministros Industriales S.A . de C.V. Monterrey, N.L.

El trabajo desarrollado con la asesoría de CEMEX ha reportado a las PyMES beneficios como una mejor estructura financiera y administrativa, que les ha permitido elevar sus niveles de venta así como una disminución sensible de su cartera de crédito y en la rotación de su personal. respaldo brindan a las organizaciones que forman parte de su cadena de valor, en el proceso de obtención del distintivo como Empresas Socialmente Responsables. CEMEX realiza estas labores de respaldo a PyMEs desde hace tres años, periodo durante

Social3curvas.indd 7

Para hablar como representante de las empresas que apoyan a la PyMEs, fue designado Ricardo Charvel, vicepresidente de Relaciones Institucionales y Comunicación de CEMEX, quien explicó la importancia de que las pequeñas y medianas empresas que forman parte de la cadena de valor de las grandes

Martha Herrera, Directora de Soluciones Sociales de CEMEX, recibió el distintivo de manos del Subsecretario de Competitividad y Normatividad de la SE, Felipe Duarte Olvera. Al centro, Jorge Villalobos, Presidente Ejecutivo del CEMEFI.

25/3/09 12:33:05


8

Social3curvas.indd 8

ConcientizaciónSocial • No. 4 • Marzo

25/3/09 12:33:09


ConcientizaciónSocial • No. 4 • Marzo

Social3curvas.indd 9

9

25/3/09 12:33:19


RSE

Fuente: Cemefi

10

Social3curvas.indd 10

ConcientizaciónSocial • No. 4 • Marzo

25/3/09 12:33:33


ConcientizaciónSocial • No. 4 • Marzo

Social3curvas.indd 11

11

25/3/09 12:34:27


RSE

12

Social3curvas.indd 12

ConcientizaciónSocial • No. 4• 4 •Marzo Marzo

25/3/09 12:34:31


ConcientizaciónSocial • No. 4 • Marzo

Social3curvas.indd 13

13

25/3/09 12:34:38


ESR

P

A pesar de que en la actualidad la crisis es uno de los puntos que más preocupan a las empresas, Villalobos señala: “ahora es cuando se prueba la Responsabilidad Social; es decir, justamente las empresas que se han preparado con políticas y procedimientos tendrán más capacidad para responder de una manera más positiva a los impactos adversos del entorno; porque creo que hay mucho más consciencia para preservar el empleo, hay qué lograr que no sea un círculo vicioso; es decir, siguen los lineamientos en todos los puntos que tienen que ver con la Responsabilidad Social.

Por José Luis Osorio

Iker Abreu

revio a la ceremonia del distintivo ESR 2009, Concientización Social conversó con el licenciado Jorge Villalobos, presidente Ejecutivo del Centro Mexicano para la Filantropía sobre el entorno que enfrentan las empresas que lo reciben y el compromiso que adquieren al obtenerlo.

Lic. Jorge Villalobos, presidente Ejecutivo del Centro Mexicano para la Filantropía

Cada año nuevas compañías engrosan las filas de las Empresas Socialmente Responsables. Un logro, que sin duda, contribuye al mejoramiento de las condiciones generales de una empresa. Ante ello, Villalobos sostiene “para el Centro Mexicano para la Filantropía es una enorme satisfacción que el programa de Responsabilidad Social Empresarial esté siendo adoptado cada vez por más empresarios que deciden comprometerse con esta nueva visión de hacer negocios. Es particularmente satisfactorio por el entorno de crisis en el que nos encontramos desde que fue anunciado a mediados del año pasado”.

Asimismo, asevera “no sabíamos cuál iba a ser el compromiso de las empresas, y con gran satisfacción tenemos que son más de cien las nuevas empresas que se sumaron a este proceso que alcanzaron el distintivo; y si contamos a todas las que participaron, llegamos casi a setecientas; lo cual habla de que en México hay una decisión de diferentes sectores empresariales para buscar una mejor manera de responder a los retos del entorno.

Existe gran incertidumbre en torno a lo que puede suceder después de superar la crisis… ¿se podrá seguir adelante con la Responsabilidad Social después de los estragos que deje este problema económico internacional? Ante ello, Villalobos responde: “si identificáramos la responsabilidad social como hacer donativos, evidentemente estaríamos pensando que va a haber un cambio drástico y radical para este año”. Por ello, destaca “Para el CEMEFI y AliaRSE la Responsabilidad Social Empresarial es una nueva visión de hacer negocios, donde lo más importante es seguir cumpliendo con la ley y con todas las obligaciones legales, que incluye todas las obligaciones laborales, ambientales, sociales, en primer lugar. En segundo lugar, como lo mencionaba antes, las empresas que han entrado a esta práctica han ido alineando muchos aspectos que les facilitan en este momento la toma de decisiones, incluso las alianzas y acuerdos con los diferentes grupos de relaciones”.

www.sxc.hu

“La Responsabilidad Social Empresarial es un concepto de negocios innovador que trae beneficios a todos los que participan de ello. La crisis económica no ha dejado estragos en las que empresas que en verdad están convencidas de la Responsabilidad Social”, finalizó Villalobos. Cabe destacar que la difusión del concepto es tarea de los medios. Tarea en la que participa activamente Concientización Social.

Fuente: Cemefi

14

Social3curvas.indd 14

ConcientizaciónSocial • No. 4 • Marzo

25/3/09 12:34:49


ConcientizaciónSocial • No. 4 • Marzo

Social3curvas.indd 15

15

25/3/09 12:34:58


l pasado 12 de marzo, en el marco del Segundo Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables, realizado en el World Trade Center de la ciudad de México, se entregó el Distintivo ESR 2009 a empresas de todos los sectores productivos del país. Representantes del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y de Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial (AliaRSE) agradecieron la respuesta de las más de 750 empresas que se postularon en el proceso de selección. Trescientas cuarenta y nueve empresas recibieron el distintivo, pues alcanzaron los estándares de Responsabilidad Social Empresarial requeridas por el Cemefi, mismos que representan un compromiso de la empresa tanto en lo interno, como en lo externo. Mercedes Aragonés destacó el trabajo de las más de 300 empresas galardonadas y dio la bienvenida a las de recién incorporación, “es la noche de reconocer el trabajo de aquellas empresa que están entrando al mundo de la Responsabilidad Social Empresarial y que acaban de ser reconocidas por su arduo trabajo […] Este noveno año de entrega nos llena de alegría y también nos obliga a seguir con el crecimiento de la Responsabilidad Social Empresarial”, señaló. Dentro de las empresas distinguidas destacan Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, que recibió el galardón por tercer año consecutivo, por sus esfuerzos en el área de consumo responsable; Cinépolis, el cual obtuvo el distintivo por sexto año por sus programas de salud visual, educación en el arte del cine y apoyo comunitario; Cemex, que fue reconocido por diversas acciones y programas de desarrollo sustentable; y L’Oréal que después de la gran cantidad de programas sociales a nivel internacional, se sumaron por primera vez a esta iniciativa mexicana. Durante la noche se reconocieron además de las empresas de primer año, aquellas distinguidas por quinto año consecutivo y a las empresas latinoamericanas más destacadas por su arduo trabajo de Responsabilidad Social. Ocho fueron las empresas galardonadas: Colegio San Ignacio de Loyola (Colombia), Horizontes Nature Tours (Costa Rica), Procesadora Nacional de Alimentos C.A., PRONACA (Ecuador), Vanguardia S de R. L (Honduras), Visión Banco SAECA (Paraguay), Desarrollo Agrícola del Paraguay (Paraguay), Cementos Lima S.A. (Perú) y Empresas Polar (Venezuela). Por su parte, Jorge Villalobos, presidente ejecutivo del CEMEFI, destacó la participación de las 107 pymes, de las cuales alrededor de 100 obtuvieron el distintivo. Cabe destacar que por primera ocasión, 129 compañías obtuvieron el distintivo ESR, mientras que 10 lo recibieron por noveno año consecutivo. El momento cumbre de la noche lo encabezó Armando Paredes Arroyo, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, quien destacó que “el bienestar de los demás es también el bienestar propio”, por lo que las empresas están obligadas a procurar un entorno sostenible para reducir su capacidad de desarrollo y prosperidad. Por lo cual invitó a las empresas que han dejado de sumarse a los esfuerzos de Responsabilidad Social Empresarial a “renovar su compromiso y actuar en consecuencia de la crisis […] es hora de crear alternativas creativas e inteligentes para aquellos segregados por su origen o condición […] el gobierno mexicano deberá buscar mecanismos eficientes y las empresas deberán cumplir su parte […] es momento de crecer todos como uno solo”, concluyó.

16

Social3curvas.indd 16

ConcientizaciónSocial • No. 4 • Marzo

25/3/09 12:35:07


ConcientizaciónSocial • No. 4 • Marzo

Social3curvas.indd 17

17

25/3/09 12:35:14


ESR

El proceso de autodiagnóstico para otorgar el Distintivo ESR 2009 concluyó exitosamente con la participación de alrededor de 750 empresas grandes, medianas y pequeñas de todos los sectores productivos. Las empresas que lo obtuvieron son:

61

Grupo Constructor Gutiérrez Baños

121

Tequila Sauza

1

Abbott Laboratories de México

62

Grupo Gigante

122

Tomaco

2

Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas

63

Grupo GP

123

TRIZALET

3

ADVERTI, Comunicación Diseñada

64

Grupo Herso

124

Uniformes Premier *

4

Agrícola Beltrán

65

Grupo Ultrafemme Perfumería Ultra - Grupo Ultra

125

United Auto de Monterrey - Toyota Monterrey

5

Agrícola EPSA

66

Herdez

126

Universidad de Sonora

6

Agricola San Emilio

67

Hope Nest Bajío - SBS Facilitadores

127

Uno

7

Afore BBVA Bancomer

68

Industrias AlEn

128

Vedior / Randstad

8

Arquitectura y Consultoría

69

Ingeniería en Alta, Media y Baja Tensión

129

Viajes Terranova

9

Artículos Exclusivos y Especializados JA

70

Inmobiliaria Hotelera el Presidente Chapultepec - HPIM

10

Atención Telefónica - ATEL

71

Instituto de Contadores Públicos de Nuevo León - ICPNL

130

Aeropuertos del Sureste

11

Avon Cosmetics

72

Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción, Delegación Sonora

131

Agnico Eagle Mexico

12

Baxter

73

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Chihuahua

132

Agrícola de Servicios

13

BEMIS de México

74

Jaztea

133

Agroindustrias Unidas de México

14

Binney & Smith (México) - CRAYOLA

75

Jiss

134

American Industries

15

Bioparques de Occidente

76

Kaeser Compresores de México

135

American Standard

16

Cajeme Motors

77

Koppert México

136

Análisis Delia Barraza

17

Campo Pablo Bórquez

78

Laboratorios Silanes

137

Apolo Textil / Baby Mink

19

Citrofrut

79

Litográfica Delta

138

Artes Gráficas Hispano *

20

Clorox de México

80

Litográfica (Grupo Selene)

139

AXESO Telecomunicaciones

21

Club de Fútbol Monterrey Rayados

81

140

COEUR - Planet Gold

L’ORÉAL

Axtel

22

82

MAPFRE

141

C&G Laboratorios

23

Whirlpool

83

Marketing and Promotion

142

CATOEX

24

Comercial Importadora - CISA - Quaker State

84

Materiales La Cruz

143

Christus Muguerza

25

COMETRA Servicios Integrales - COSEIN

85

Metalsa

144

Cinemagic

26

COMETRA - Compañía Mexicana de Traslado de Valores -

86

Minas de Oro Nacional

145

Clínica Vitro

27

Compañía Minera Dolores

87

Minera Corner Bay - MCB

146

Colgate Palmolive

28

Compañía Periodística del Sol de Chihuahua - El Heraldo de Chihuahua

88

Molinera de México

147

Corporativo SESPA Limanor

29

CompuSoluciones

89

Navojoa Motors

148

Cremería Americana

30

Continental Automotive Guadalajara México

90

Nevada Chemicals

149

Díaz Salazar y Asociados

31

Corporación de Instalación y Servicios Internos Empresariales - CISIE

91

Office Depot de México

150

Divemex

32

COVAF

92

Organización CONURBA

151

Domos (antes ONEO)

33

Creaciones Artísticas Publicitarias - CAPSA

93

Pinturas y Materiales Aispuro - PYMASA

152

Dynámica

34

Distribuidora Hortimex

94

Plata Panamericana

153

Editorial Armonia

35

Distribuidora Modelo en Villa Nicolás Romero

95

Suzuki Culiacán

154

Envases Vitro

36

DLG Agente de Seguros y de Fianzas

96

Productos y Distribuidora Azteca - PRODISA

155

Everis

37

Dolche

97

Puertas y Más

156

Exportalizas Mexicanas

38

Dowell Schlumberger de México

98

Química del Valle de Culiacán

157

Fedex Express

39

Ecco Servicios de Personal

99

Refrescos Victoria del Centro - FOQUE

158

FIRA Banco de México

40

Electrisa

100

Representaciones Internacionales JYR

159

Fonatur

41

Electrónica Clarion

101

Sabio Solutions

160

GlaxoSmithKline

42

Empresas ICA

102

Saint-Gobain Euroveder México

161

Goldcorp Mexico

43

Escuela Bancaria y Comercial - EBC

103

Sanmina - SCI Systems de México

162

Grupo Aeroportuario del Centro Norte - OMA

44

Estructuras Metálicas de Puebla - EMPSA

104

Sanofi- Aventis de México

163

Grupo Crasa y Asociados

45

FANOSA

105

Sector de Ductos Tlaxcala Subdirección de Ductos de PEMEX Gas y Petroquímica Básica

164

Grupo Energético del Sureste - GES

46

Farmacias Similares

106

SEGURITEC, Transporte de Valores

165

Grupo Financiero Scotiabank

47

FCB World Wide - Draft FCB

107

Seguros Argos

166

Grupo Maseca - GIMSA

48

Fideicomiso Tlalpan

108

Seguros BBVA Bancomer

167

Grupo Vasconia (antes EKCO)

49

Financiera FINAMIGO

109

SEPSA

168

Ifa celtics

50

First Majestic Silver Corp

110

SEPSA Servicios Integrales - SESEIN

169

IMAC Inglés Total

51

FMC Agroquímica de México

111

Servicios Administrativos Adecco

170

Ingenio La Gloria

52

Fresnillo PLC

112

Servicios de Intendencia

171

Instituto Tecnológico de Sonora

53

Gilsa

113

Servicios Empresariales CEO

172

Investigación Farmacéutica

54

Granja Acuicola el Reencuentro

114

Servicios Funerarios San Martín

173

IXE Grupo Financiero

55

Grupo Aeroportuario del Pacífico - GAP

115

SESEPRO

174

KPMG Cárdenas Dosal

56

Grupo Beta San Miguel - Ingenio Constancia - IC

116

Stanza Espacio Residencial

175

Maquinaria del Humaya - MHUSA

57

Grupo Beta San Miguel - Ingenio San Francisco Ameca - ISFA

117

Steelcase

176

MedicallHome

58

Grupo Beta San Miguel - Ingenio San Miguel del Naranjo - ISMNSA

118

Suministros Industriales FG

177

Mexichem

59

Grupo Beta San Miguel - Ingenio San Rafael de Pucte - ISRPSA

119

Sun Microsystems de México

178

Multimundo - EXA 955

60

Grupo Beta San Miguel - Ingenio Quesería - IQSA

120

TEC de Monterrey Campus Veracruz

179

Natura Cosmeticos

18

Social3curvas.indd 18

ConcientizaciónSocial • No. 4 • Marzo

Sigue en la página 23...

25/3/09 12:35:25


Martín Arrosa, Director General de Accor Services

“La Responsabilidad Social es parte de nuestra cultura corporativa”

A

la fecha, Accor Services ha logrado por quinto año consecutivo el distintivo ESR (Empresa Socialmente Responsable), el cual entrega el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) a todas aquellas empresas que han tenido una destacada labor en este tipo de acciones. “Para nosotros este tipo de reconocimiento se convierte en un compromiso, que nos impulsa a mantener la constancia en los próximos años”, afirma Martín Arrosa, Director General de Accor Services México. Para Accor Services, ¿qué significa ser una empresa Socialmente Responsable? Para nosotros la responsabilidad social es parte de nuestra cultura corporativa. Es un compromiso que tenemos como empresa y como personas pertenecientes a una organización, en la cual creamos acciones de beneficio común para nuestros colaboradores, clientes, proveedores, afiliados y la comunidad en general. ¿Cuál es el compromiso de Accor Services con la comunidad y con sus colaboradores? A medida que ha madurado el concepto de Responsabilidad Social ha evolucionado también su significado, transformándose en responsabilidad con todos los diferentes entes involucrados: clientes, proveedores, gobierno, ONG´s, trabajadores, consumidores, entre otros. En consecuencia la responsabilidad social en Accor Services se caracteriza por poseer una visión en dos dimensiones: Dimensión interna: asociada al recurso humano que comprende diversos aspectos, incluyendo la formación y el derecho a la salud, la seguridad en el puesto de trabajo, y una medición de indicadores como el Great Place To Work. Dimensión externa: asociada a la comunidad donde trabajamos y en quienes queremos ejercer una influencia positiva, apoyándolos en las situaciones vulnerables en que se encuentran.

la asociación “Un Techo para mi País”, el cual apoyamos. De esta forma, los colaboradores de Accor y las familias beneficiadas unen esfuerzos para construir una vivienda digna y con esto lograr un mejor futuro. El objetivo es ayudar a erradicar la pobreza que existe en México y con esto mejorar la situación de los menos favorecidos. A la fecha AS ha donado 50 casas y contribuido con la construcción de 16 de ellas, en esta acción han participado más de 170 voluntarios de nuestra empresa. Las viviendas tienen un costo individual de $2,000 dólares, sin embargo a eso debemos agregar los gastos logísticos de transportación y alimentación del voluntariado que asiste a las construcciones. En otros proyectos como fue la intervención en Tabasco, aportamos la alimentación durante una semana de los voluntarios, que sumaban un aproximado de 500 personas.

2.- Alimentación y Equilibrio: Un programa de orientación nutricional, cuyo objetivo es promover, entre los usuarios de vales y tarjetas de alimentación, adecuadas prácticas en el consumo y compra de alimentos, o su consumo en restaurantes. Con el programa Alimentación y Equilibrio, Accor Services utiliza sus canales de comunicación para difundir los mensajes nutricionales emitidos por instituciones especialistas en el tema, como el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INNSZ). Se espera que los mensajes lleguen a más de 2 millones de trabajadores en forma directa y sus familias de manera indirecta, por lo que se estima impactar en 10 millones de personas aproximadamente. Este programa cuenta con el apoyo de importantes aliados estratégicos como el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INNSZ), quienes emiten las recomendaciones nutricionales, la CANIRAC (Cámara Nacional de la Industria Restaurantera) y AMEDIRH (Asociación Mexicana de Directores de Recursos Humanos) quienes darán difusión de los mensajes a sus agremiados. ¿Resulta necesario que el sector empresarial tome participación activa en actividades de responsabilidad social? El sector empresarial tiene una importante labor de apoyar y contribuir con la motivación de su personal así como con las comunidades que interactúan con la organización. De esta forma propician el desarrollo de su entorno, lo que a su vez permitirá generar las bases de una organización sustentable.

¿Qué significa para Accor Services el voluntariado corporativo? Es consolidar, dentro de nuestra empresa, el compromiso que tenemos con la comunidad, aportando beneficios en temas sociales. Con el voluntariado corporativo creamos un ánimo de servicio en todos los sentidos, que se refleja en una mejor cohesión de los equipos al efectuar acciones sociales en común. ¿Cuáles son las principales acciones que lleva a cabo Accor Services en beneficio de la sociedad? En Accor Services hemos desarrollado una serie de programas que apoyan a la comunidad a cubrir diversas necesidades. Actualmente contamos con 2 grandes proyectos:

1.- Construyamos más Sonrisas: Programa enfocado a contribuir con el desarrollo autosustentable de las comunidades. Este es un proyecto de

Martín Arrosa, Director General

Accor Services

ConcientizaciónSocial • No. 4 • Marzo

Social3curvas.indd 19

19

25/3/09 12:35:42


ESR

Francisco García de Cremería Americana

Gerardo Trueba de Marketing and Promotion

Ceremonia de entrega de premios.

Rafael Fernández. Coca Cola Mexico Amy Oshea de FMC Agroquímica de México.

Discurso sobre la importacia de la RSE en tiempos de crisis

Lic. Vìctor Bucardo de Clorox de México

Fotos: Iker Abreu

20

Social3curvas.indd 20

ConcientizaciónSocial • No. 4 • Marzo

25/3/09 12:36:18


ESR

Directivo Coeur de México

Sr. Sergio Montero. Grupo Gigante

Lydia Ibarrola de Atento

Juan José Landeros. FEMSA OXXO

De izquierda a derecha. Joan Miller, Alfredo Arroyo y Carlos trujillo de IFA Celtics.

COMETRA fue distinguido junto con SEPSA y SEGURITEC por sus programas de RSE

Arturo Carvallo. L`ORÉAL

Industrias Alen no se quedó atrás

De izquierda a derecha Edith López, Leticia Cano y Javier Avilès Verdugo de Grupo Anjor.

ConcientizaciónSocial • No. 4 • Marzo

Social3curvas.indd 21

21

25/3/09 12:37:47


ESR

Guillermo Àlvarez. Cementos Cruz Azul

Compusoluciones

Los galardonados posan para la foto del recuerdo.

Representantes de las Empresas Socialmente Responsables comparten experiencias

El presidium felicitó a cada uno de los representantes de las ESR

El Tec de Monterrey presente en los ESR 2009

Obtener un distintivo ESR es muestra de ser una empresa preocupada por su entorno.

Fotos: Iker Abreu

22

Social3curvas.indd 22

ConcientizaciónSocial • No. 4 • Marzo

25/3/09 12:38:37


ESR 180

Nissauto Sonora *

247

Descafeinadores Mexicanos - DESCAMEX

313

181

Odebrecht

248

Eli Lilly

182

Open Tec

249

Expok

314

Diconsa

183

Phytomonitor

250

Fincamex

315

Financiera Independencia

184

Pontiac GMC

251

Gas Natural

316

Fincomún

185

Promociones Turísticas Costa Baja *

252

Grupo Andanac

317

Ford Motor Company

186

Psicofarma

253

Grupo Anjor

318

Hipotecaria Crédito y Casa

187

SERDI

254

Grupo Cementos de Chihuahua - GCC

319

GE en México

188

Sinergia Deportiva (Club Tigres)

255

Grupo Dolphin Discovery

320

Interprotección agente de seguros

189

Solan Cosmetics

256

Grupo Financiero HSBC

321

JP Morgan

190

Soluciones POP

257

Grupo Zapata

322

Jugos Del Valle - JUVASA

191

Tecnológico de Monterrey Campus Aguascalientes

258

Holding del Golfo

323

Manpower

192

Tecnológico de Monterrey Campus Hidalgo

259

ING

324

Novartis

193

Tecnológico de Monterrey Campus Morelia *

260

Jáuregui, Navarrete y Nader

325

Pfizer

194

Tecnológico de Monterrey Campus Puebla

261

Kraft Foods México *

326

Philips Mexicana

195

The Dow Chemical Company

262

Laboratorios Liomont

196

Ticketmaster

263

Metrofinanciera

327

American Express

197

Topos Hidromecánicos Mexicanos

264

PriceWaterhouseCoopers

328

Compañía Mexicana de Aviación

198

Tractebel

265

Productos Medix

329

Grupo Telmex

199

Trans Union de México

266

Provident México

330

Grupo ZUUM

200

Urbi

267

Sabritas *

331

Hipotecaria Su Casita

201

Vidrio Plano

268

Siemens *

332

Industrias Peñoles

202

Vitro Corporativo

269

Soluciones Dinámicas

333

Inmobiliaria Parque Reforma

203

World Trade Center Cd. De México

270

SuKarne

334

Janssen Cilag

271

Tecnológico de Monterrey Campus San Luis Potosí *

335

Parque Xel-Ha

UBS AG Zurich

204

Accenture

272

205

Agrícola Paredes

206

Alltournative

273

207

Atento México y Centroamérica (México, Guatemala, El Salvador)

208 209

Wyeth

336

Deloitte

Accor

337

Grupo Bimbo

274

Amanco México *

338

Grupo Financiero BBVA Bancomer

Aurum Consulting Group

275

Arancia Industrial

339

Hewlett Packard México

Casa Cuervo

276

Autoahorro automotriz Planfía

340

Holcim Apasco

210

CONAGUA

277

Coca-Cola Femsa

341

S.C. Johnson & Son

211

Corporación Interamericana de Entretenimiento CIE

278

Cooperativa la Cruz Azul

342

Shell México

212

Ernst & Young

279

Femsa Comercio (OXXO)

343

The Coca Cola Export Corporation

213

Exportadora de Sal - ESSA

280

Femsa Empaques

344

Wal-Mart de México

214

Femsa Servicios - FEMSA

281

Femsa Logística

345

ZIMAT

216

Gatorade *

282

Gamesa - Quaker

217

Genomma Laboratories Mexico

283

Grupo Financiero Monex

346

Atento: Argentina

218

Granjas Carroll de México

284

Grupo Lala

347

Brasil

219

Grupo Cuauhtémoc Moctezuma - CCM

285

Grupo Via Delphi

348

Chile

220

Grupo Editorial ACCSE FM (Revista Ganar - Ganar)

286

Interceramic

349

Colombia

221

Grupo Mexicano de Desarrollo - GMD

287

Mc Donald´s de México - Arcos Sercal *

350

Puerto Rico

222

Helvex

288

Metlife

351

Perú

223

Instituto Fonacot *

289

Microsoft México

352

Venezuela

224

Instituto Tecnólogico Superior de Tierra Blanca - ITSTB *

290

Nextel de México

353

FedEx: Costa Rica

225

Kidzania de México

291

Nueva Agroindustrias del Norte

354

Guatemala

226

Marhnos

292

Santander

355

Panamá

227

Merrill Lynch México

293

Sodexo

356

Venezuela

228

Multiservicios Agencia Aduanal - Multiservicios

294

Tecnologico de Monterrey Campus Monterrey

357

GE en Brasil

229

Nycomed

230

Premier Chevrolet

295

ADO Región Caribe

358

División de Distribución Centro Occidente

231

Promotora ACCSE (Acción Social Empresarial)

296

Boehringer Ingelheim Promeco

359

Subdirección de Transmisión

232

Restaurantes Toks

297

Cemex Mexico

360

Gerencia de Comunicación Social

233

Roche Syntex

298

Ceuta Produce

361

Gerencia de Estudios de Ingeniería Civil

234

Salles, Sainz-Grant Thornton

299

Cinépolis

362

Coordinación de proyectos hidroeléctricos

235

Sony Comercio de México

300

Danone

363

Coordinación de Proyectos Termoeléctricos

236

Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro

301

Desarrolladora Homex *

364

División de Distribución Norte

237

The Home Depot Mexico

302

Embotelladoras Arca

365

División de Distribución Peninsular

238

Unilever de México

303

Grupo Modelo

366

División de Distribución Centro Oriente

304

Grupo Nacional Provincial - GNP

367

División de Distribución Golfo Norte

239

Agrícola Chaparral

305

Nestlé México

368

División de Distribución Oriente

240

Agrícola Gotsis

306

Office Coffee Service *

369

División de Distribución Sureste

241

Altec México

307

Parque Xcaret

370

Gerencias Centrales Nucleoeléctricas

242

Amway de México

308

Puerto de Coatzacoalcos

371

Gerencia de Proyectos Geotermoeléctricos

243

Bridgestone Firestone

309

Seguros Monterrey New York Life

372

Gerencia Regional de Producción Central

244

Cadbury Adams

310

Tecnologico de Monterrey Campus Cuernavaca

373

Gerencia Regional de Producción Noroeste

245

Casas GEO

311

Tecnologico de Monterrey Campus Estado de México

374

Gerencia Regional de Producción Norte

246

Del Campo y Asociados

312

Telefónica Móviles México

375

División de Distribución Baja California

ConcientizaciónSocial • No. 4 • Marzo

Social3curvas.indd 23

23

25/3/09 12:38:50


ESR

376

Gerencia Regional de Producción Sureste

377

Gerencia de Producción Regional de Producción Occidente

378

División de Distribución Centro Occidente

379

División de Distribución Noroeste

380

División de Distribución Centro Sur

381

Dirección de Administración

382

Grupo Financiero FICOHSA - Honduras

383

Rappaccioli Mc-Gregor Caficultores - Nicaragua

384

El Nuevo Día - Puerto Rico

385

Natura - Brasil

Todos los premiados tuvieron su momento especial

El 12 de marzo fue una fecha memorable para el ESR

Los asistentes escuchan atentos el discurso.

Las premiaciones se realizaron desde temprana hora.

386

Colegio San Ignacio de Loyola - Colombia

387

Horizontes Nature Tours - Costa Rica

388

Procesadora Nacional de Alimentos C.A., PRONACA - Ecuador

389

Vanguardia - Honduras

390

Cementos Lima - Peru

391

Desarrollo Agrícola del Paraguay, DAP - Paraguay

392

Visión Banco SAECA - Paraguay

D

Durante el evento también se contó con la Expo RSE en donde diferentes empresas montaron stands para mostrar al público asistente las prácticas de Responsabilidad Social que llevan a cabo.

urante los días 11 y 12 de marzo del año en curso se llevó a cabo el II Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables, el cual estuvo conformado por diversas conferencias, paneles, talleres, seminarios de casos y culminó con entrega del Distintivo ESR 2009 para reconocidas empresas.

El II encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables tuvo como objetivo el intercambio de experiencias acerca de los procesos de implementación y consolidación de los programas de Responsabilidad Social.

Convocado por El Centro Mexicano para la Filantropía y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial, AliaRSE, y realizado en el World Trade Center de la Ciudad de México, el evento contó con la participación de destacadas personalidades del mundo de la RSE en México.

Inaugurado por el señor Manuel Arango, presidente honorario del CEMEFI, el II Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables concluyó con grandes experiencias para todos los asistentes.

Casos, anécdotas e historias de éxito de México y América Latina fueron el marco perfecto para ampliar el panorama de la cultura de la RSE en nuestro país. Con ello, se contribuyó a difundir el concepto y a sembrar la inquietud de anexarse a esta cultura para quienes aún no son parte.

Fuente: CEMEFI

El equipo de Atento México presente en el evento

Fotos: Iker Abreu

24

Social3curvas.indd 24

ConcientizaciónSocial • No. 4 • Marzo

25/3/09 12:39:34


ConcientizaciónSocial • No. 4 • Marzo

Social3curvas.indd 25

25

25/3/09 12:39:42


SEMARNAT

E

s común pensar que las empresas no se preocupan por los niveles de contaminación que generan. Y aunque en la actualidad muchas compañías han luchado por quitarse el estigma, la verdad es que aún existen varias que no. En México es la SEMARNAT, que a través de sus diferentes dependencias, se ha encargado de regular la actividad. En algunos lugares con mejores resultados que en otros, pero con la mente fija en la reducción de contaminantes, un asunto de Responsabilidad Social. Tema del que habla para Concientización Social,, el ingeniero Juan Elvira Quesada, titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Foto: Iker Abreu

Por Alma Carmona

El Medio Ambiente es uno de los Ejes principales en los cuales se mueve la Responsabilidad Social. Respecto al cuidado que tienen sobre éste las empresas, Elvira Quesada señala “consideramos que la Empresa está partiendo de una base fundamental en donde la competitividad es la bujía, para ellos el buen desempeño ambiental implica ahorro de combustibles, ahorro energético y mayor ahorro en los procesos. De lo que se trata aquí es que, pueden hacer lo mismo, con menos dinero y con mayor cuidado al ambiente”. Asimismo, agrega “en este esquema de competitividad es en donde ganamos todos en el medio ambiente”, se estima que del 100 por ciento de la energía que se utiliza para las actividades económicas, el 70 por ciento está regulado, es decir, que tienen una certificación de buen desempeño ambiental.

Ing. Juan Rafael Elvira Quesada, secretario de SEMARNAT.

Asimismo, es importante señalar que el hecho de exigir determinados cánones en cuanto a la emisión de contaminantes, se permea hacia las PYMES, pues muchas de éstas son proveedores de las grandes empresas, de manera que si no cumplen con los requisitos medioambientales que solicitan las grandes empresas, no pueden sumarse a esta cadena de cuidado del Medio Ambiente.

Un ejemplo importante de cómo funciona la regulación hacia las PYMES se da con el concepto Cadenas verdes, lo cual Elvira Quesada explica: “Si soy una PYME y trabajo con un cliente grande como Wall Mart o Coca-Cola se imponen una serie de procesos que debo llevar cabo, como el ahorro de materia prima, basura, agua, madera, reciclaje, materiales en general. Al hacer esto, el proveedor no quiere perder a su cliente. Con eso esperamos llegar alrededor de unas diez mil PYMES.”, destaca el secretario de SEMARNAT.

Estas regulaciones, de acuerdo con el secretario de SEMARNAT han permitido que un 70 por ciento de las empresas estén reguladas, por lo que señala “esto es una cifra muy sólida, muy fuerte, que ayuda mucho a que México se desarrolle bien”.

Para rematar señaló “este propósito de trabajar con diez mil PYMES y las empresas grandes implica que únicamente en este renglón lleguemos a una reducción de casi un millón de toneladas de bióxido de carbono de aquí al 2012”.

Cabe destacar que gran parte de este trabajo se lleva a cabo gracias a la PROFEPA, procuraduría de la que Elvira Quesada destaca “ha trabajado permanentemente en tener más y mejores resultados”. Dicha labor, agrega, ha permitido que los empresarios se acerquen cada vez más a la dependencia para continuar creciendo.

Con este tipo de medidas es como se está trabajando en la actualidad. Esto con la finalidad de llevar a cabo un trabajo conjunto entre Gobierno y Sector Privado.

“La Empresa está partiendo de una base fundamental en donde la

competitividad es

la bujía de la industria”. Fuente: SEMARNAT

26

Social3curvas.indd 26

ConcientizaciónSocial • No. 4 • Marzo

25/3/09 12:39:52


Social3curvas.indd 27

25/3/09 12:39:59


MUJERES

Primero eran problemas chicos. Luego empezó a golpearme. Una vez me llevó al hospital por los golpes […]. El médico del hospital nunca reportó las heridas. En varias ocasiones fui a las dependencias del DIF [el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia] […]. Me decían que debía de llevar el citatorio a mi marido, pero a mí me daba miedo salirme de la casa. Cecilia, estado de Oaxaca, junio de 2006

Amnistía Internacional insta a las autoridades federales, estatales y municipales de México a llevar a cabo una serie de recomendaciones, entre las que destacan: -

Comprometerse públicamente a aplicar las nuevas leyes que garantizan a las mujeres el derecho a la seguridad y la justicia, y asegurarse de que existen fondos suficientes para llevar a la práctica las leyes con eficacia.

-

Financiar y ampliar la cobertura de refugios temporales para las sobrevivientes de violencia en el ámbito familiar, y desarrollar medidas efectivas de respuesta urgente a las denuncias de casos de violencia contra las mujeres o de desaparición de mujeres.

-

Investigar las razones por las cuales los índices de denuncia, procesamiento y condena por actos de violencia contra las mujeres en el ámbito familiar son tan reducidos, publicar sus resultados, y tomar medidas concretas para abordar los obstáculos y defectos detectados por dichas investigaciones.

-

Debe hacerse rendir cuentas a los funcionarios que no hayan actuado con la diligencia debida a la hora de prevenir y castigar la violencia contra las mujeres. www.sxc.hu

Es de suma importancia que tomemos conciencia de este problema, ya que nos atañe a todos. Ojalá que con el tiempo leamos anécdotas como la siguiente sólo como mero recurso literario:

“En mayo de 2006, tras una agresión con arma blanca, volví a acudir al Ministerio Público […]. Recuerdo textualmente lo que me dijeron: “Cuando tenga un pie en la tumba y otro fuera, entonces regrese aquí”.» Neomi, en el refugio para mujeres de Hermosillo, estado de Sonora, México, noviembre de 2006. . Fuente: Informe de violencia en México. Amnistía Internacional. Diciembre 2008

28

Social3curvas.indd 28

ConcientizaciónSocial • No. 4 • Marzo

25/3/09 12:40:10


ConcientizaciónSocial • No. 4 • Marzo

Social3curvas.indd 29

29

25/3/09 12:40:19


30

Social3curvas.indd 30

ConcientizaciónSocial • No. 4 • Marzo

25/3/09 12:40:30


SEDESOL

Fuentes: Oportunidades, SEDESOL Pobres con oportunidades: México 2002-2005, Fernando Cortés Israel Banegas, Patricio Solís, Revistas Colmex.

ConcientizaciónSocial • No. 4 ••Marzo Marzo 31

Social3curvas.indd 31

25/3/09 12:41:36


ACADEMIA

Por Juventino Cienfuegos

H

acia el 2006 Michael Layton, coordinador de la investigación ¿Cómo donan las empresas en México?, sacó a la luz que las empresas donaban sin fijarse a quién y mucho menos sin medir el impacto de su inversión. Los directivos no tenían idea de lo que era la Responsabilidad Social Empresarial.

Surgieron alternativas de formación en distintos formatos y regiones del país impartidas por CEMEX, el Banco Mundial y el Tec de Monterrey, por ejemplo. La Universidad Anáhuac, por su parte, ofreció una maestría presencial en la Ciudad de México que comenzó con 35 alumnos inscritos.

Dichos resultados originaron que los interesados en el tema impulsaran una seria preparación en las instituciones más importantes de México. Poco a poco se produjeron diferentes opciones educativas enfocadas a profesionalizar la RSE.

El Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), la Coparmex y el Consejo Mexicano para el Desarrollo Económico y Social también se preocuparon por formar en RSE.

Actualmente, las escuelas formadores de cuadros que impulsan y promueven la Responsabilidad Social Empresarial son cada vez más y no dejan de avanzar en ningún momento: A continuación les presentamos las opciones educativas donde se puede tomar un Diplomado de Responsabilidad Social.

Universidad Anáhuac. A finales del 2008, y por iniciativa de la Facultad de Economía y Negocios y del Instituto de Desarrollo Empresarial Anáhuac (IDEA), el Consejo de la Universidad Anáhuac México Norte aprobó la creación del “Centro IDEARSE para la Responsabilidad y Sustentabilidad de la Empresa”, el cuál inició operaciones el pasado 5 de enero, bajo la dirección de Jorge Reyes Iturbide.

intercambio de ideas, donde se provean información y herramientas prácticas para profesionalizar la filantropía corporativa e introducir a un grupo selecto de líderes en el campo de la Responsabilidad Social Empresarial. Asimismo, se promueve una visión estratégica y de largo plazo sobre la filantropía.

El Centro IDEARSE surge como una muestra más del firme compromiso de la Universidad Anáhuac con el tema de la Responsabilidad Social, reforzando el posicionamiento que se ha logrado en este campo; pero en particular, para dar continuidad al recién concluido Programa IDEARSE: “Implementación del Medidas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de las Cadenas de Valor”.

Tec de Monterrey: Por su parte, esta Institución ofrece su Diplomado virtual en Responsabilidad Social Empresarial, el cual busca que los asistentes comprendan los conceptos de la disciplina para que, dentro de sus organizaciones, impulsen un programa alineado a las políticas y acciones de la estrategia organizacional.

ITAM. El ITAM ofrece un Seminario de Filantropía Corporativa y Responsabilidad Social Empresarial, con el cual se pretende promover un espacio de reflexión e Temas como competitividad sustentable, calidad de vida en las comunidades, desempeño social, ambiental y económico, estrategia, grupos de interés y formación de alianzas multisectoriales son analizados a lo largo del diplomado de 96 de horas de instrucción por Internet.

Estas opciones, entre otras más, ya nos pueden dar un amplio panorama de la importancia de la Responsabilidad Social Empresarial en México. Si usted está interesado en promover algún aspecto relacionado con la parte académica de la RSE, lo in-

vitamos a mandarnos sus sugerencias y comentarios a editora@edicionesinfinito.com.mx Fuentes: Universidad Anáhuac, Tec de Monterrey e ITAM

“Todo conocimiento que no pasa por las aulas, carece de un método”.

32

Social3curvas.indd 32

ConcientizaciónSocial • No. 4 • Marzo

25/3/09 12:41:48


ConcientizaciónSocial • No. 4 • Marzo

Social3curvas.indd 33

33

25/3/09 12:41:56


ASSOCIATION OF FUNDRAISING PROFESSIONALS (AFP) CAPÍTULO CIUDAD DE MÉXICO

D

urante el 12˚ encuentro Anual Procura 2008, llevado a cabo el pasado noviembre, se presentaron avances que contribuyen a la procuración de fondos a través de la tecnología. En ese sentido, el discurso de Marcela Orvañanos de Rovzar, fundadora de PROCURA, explicó “Filantropía, que por definición significa “amor a la humanidad” es un concepto difícil de entender cuando las evidencias de consumismo, individualismo y competitividad parecen poner énfasis en acciones más encaminadas hacia el desarrollo de los aspectos individuales del ser humano; asunto falso y que ustedes nos recuerdan con su intervención al subrayar, a través a sus proyectos la insistencia de preparar a otras organizaciones para ayudar a otros. En esta tarea la ayuda de la Tecnología resulta de vital importancia, como una herramienta que acorta distancias, que eficientiza procesos y da un nuevo lenguaje a las personas”, destacó. El evento contó con la participación de especialistas en la materia con Ted Hart y Erwin Stephan-Otto. Fuente: PROCURA

lo invita a su conferencia mensual: Nuevas Técnicas de Procuración de Fondos alta personalización vs. alta tecnología Viernes 3 de Abril de 2009 9:00 a 12:00 hrs. Fundación Miguel Alemán (Rubén Darío 187, Polanco, México D.F.)

Objetivo El participante conocerá nuevas Técnicas de Procuración de Fondos que le permitirán llegar a más prospectos, conocerá formas dinámicas, frescas y divertidas para la captación de recursos, aprenderá a incorporar a su campaña financiera el uso de la tecnología para atraer más recursos a su organización y perderá el miedo por hacer cosas nuevas. Expositor: Lic. Jorge Bernal Cardell, Jefe de Vinculación y Gestión de la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal.

Cuota de recuperación: (incluyendo IVA)

Socios AFP $200.00 No socios $300.00

2 personas 10%, 3 personas 15%, Descuentos: 4 ó más 20% (personas de la misma institución) Incluye: Material y servicio de café Informes e inscripciones: Tels. (55) 3004-0932 ext. 210, 1084-1481, afpedu@gmail.com: desarrollo@apec.com.mx Depósitos: Banamex, Suc 0377, cuenta No. 03774728243, a nombre de la Asociación Mexicana de Profesionales en Obtención de Fondos y Desarrollo Institucional y/o (AMPROFDI, A. C.). CLABE: 0021 800 377 4728 2438 Cupo Limitado

34

Social3curvas.indd 34

ConcientizaciónSocial • No. 4 • Marzo

25/3/09 12:42:07


LO QUE HAY QUE VER

¿Ya viste el video

“voces de la filantropía”? Por Alma Carmona

ablar de filantropía, altruismo o responsabilidad es válido cuando quien lo pregona tiene la calidad moral de hacerlo. Ante ello, Concientización Social reunió en un video la opinión de diferentes líderes de opinión que son reconocidos por llevar a cabo acciones de este tipo. Manuel Arango, Jorge Villalobos, Lolita Ayala, Ana Claudia Talancón, Raquel Márquez (nadadora de aguas abiertas), Juan Ignacio Reyes (medallista paraolímpico), Patricia Manterola, Emmanuel Acha, Claudio X Gonzàlez, Martha Chapa, Carlos Monsiváis, dirigentes de empresas Socialmente Responsables (Diageo Mèxico, L`OREAL México, Coca-Cola México), así como los mensajes de personalidades del mundo de la música como James Blunt, Aleks Syntek, Jay de la Cueva o el periodista Joaquín López Dóriga expresan, en este video, su sentir acerca de las causas sociales e invitan a los mexicanos a sumarse a ellas. Este material será distribuido de forma gratuita y es la forma que tiene Concientización Social de sumarse a las voces de quienes se unen para crear un México mejor. Si usted está interesado en recibirlo, puede solicitarlo por correo electrónico a editora@edicionesinfinito.com.mx o al teléfono 55361117 ext. 8016.

Suscríbase Reciba Concientización Social COMPLETAMENTE GRATIS. Escriba los datos requeridos en este cupón y le llegará nuestra publicación trimestral sin costo alguno. Aproveche esta oportunidad y disfrute de un suplemento preocupado por la Responsabilidad Social, las Fundaciones, la filantropía Corporativa y los esfuerzos de todos aquellos que trabajan para “Crear un México mejor”. Mande sus datos en sobre cerrado a: Concientización Social. Cerrada de Eugenia 58, Colonia Del Valle, Delegación Benito Juárez, C.P. 03100, México, D.F o enviélos por fax al 5536 1117 ext. 8042, también por correo electrónico editora@edicionesinfinito.com.mx

GRATIS

Nombre: __________________________________________________________________________ Empresa: __________________________________________________________________________ Calle: _____________________________Colonia:________________________________________ CP: ______________Estado: __________________________________________________________ Delegación o municipio: ___________________________________________________________ Localidad o población: ____________________________________________________________ A través de qué medio recibió el suplemento:_______________________________________ Nota: Aplican restricciones Para recibir la suscripción gratuita, deberá enviar los datos completos que se solicitan en el cupón.

ConcientizaciónSocial • No. 4 • Marzo

Social3curvas.indd 35

35

25/3/09 12:42:14


NOTICIAS

L

uego de inaugurar la exposición Importancia y oportunidades en el sector de la construcción en el contexto del Cambio Climático, el titular del INE dijo que la Semarnat apoya el diseño e implementación de tecnologías amigables con el medio ambiente propuestas por la iniciativa privada, la cual ha mostrado una preocupación por crear espacios que se adapten a los impactos del Cambio Climático.

¿

Crees que el proceso de la basura termina cuando la tiras? No es

así. Diez años es el tiempo que tarda la naturaleza en transformar una lata de gaseosa o de cerveza al estado de oxido de hierro. Cinco años para que un trozo de chicle mascado se convierta, por acción del oxigeno, en un material duro empezar a resquebrajarse hasta desaparecer. De 100 a mil años es el tiempo que toma la botella de plástico en transformarse. Al aire libre pierden su tonicidad, se fragmentan y se dispersan. Enterradas, duran más… ¿y tú cuántos años más te tardarás en tomar conciencia de tu medio ambiente?

Fuente: Revista viva . Diario Clarín .

Fuente. SEMARNAT

I

nvestigadores mexicanos han desarrollado estufas capaces de cocinar una barbacoa completa en tan sólo unos minutos empleando únicamente la energía del sol, por lo que además de convertirse en una fuente de alimentación limpia, implica considerables ahorros económicos.

Fuente: Cinvestav

M

uchos conocen el Distintivo ESR por su imagotipo y por el valor agregado que le da a una empresa ser reconocida como “Empresa Socialmente Responsable”, sin embargo pocos conocen las obligaciones que se adquiere al ser una ESR.

Klaus German Phinder Director general de Promotora ACCSE (Acción Social Empresarial)

Por lo anterior, considero importante que se conozca que como parte de este reconocimiento y compromiso público que se constituye al unísono para todas estas empresas, está el cumplir con el siguiente decálogo que sustenta la filosofía empresarial que las distingue como ESR’s 2009 :

1.- Promover e impulsar internamente una cultura de la Responsabilidad Social que busque las metas y el éxito del negocio contribuyendo al mismo tiempo al bienestar de la sociedad. 2.- Considerar las necesidades sociales del entorno en que opera y colaborar en su solución, impulsando su desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida. 3.- Hacer públicos sus valores y desempeñarse en base a un código de ética. 4.- Vivir esquemas de liderazgo participativo, solidaridad, servicio y respeto a la 36

Social3curvas.indd 36

dignidad humana.

5.- Promover el desarrollo humano y profesional de toda la comunidad laboral que la integra (empleados, familiares, accionistas y proveedores). 6.- Identificar y apoyar causas sociales e integrarlas a la estrategia de acción empresarial. 7.- Respetar el entorno ecológico en todos y cada uno de los procesos de operación y comercialización; contribuyendo a la preservación del medio ambiente. 8.- Invertir tiempo, talento y recursos en el desarrollo de las comunidades en donde operan. 9.- Participar en alianzas intersectoriales, con organizaciones de la sociedad civil y de gobierno, para atender las causas sociales elegidas. 10.- Tomar en cuenta e involucrar a su personal, accionistas y proveedores en los programas corporativos de inversión y desarrollo social. Como Promotora ACCSE (Acción Social Empresarial), nos enorgullece formar parte de este grupo de empresas y asesorar desde hace 8 años a muy diversos giros para que se distingan mediante políticas, procedimientos, programas y campañas de responsabilidad social corporativa; con el ánimo que no sólo obtengan el Distintivo ESR sino que pongan en práctica esta filosofía socialmente responsable, considerando que es lo que realmente le agrega valor a la empresa.

ConcientizaciónSocial • No. 4 • Marzo

25/3/09 12:42:30


KidZania, más que un centro de diversión, un claro ejemplo de RSE

E

ntre los meses de febrero y marzo del 2010 se llevará acabo la apertura de un nuevo KidZania en la Ciudad de México con instalaciones en Cuicuilco. Será un sitio que, a diferencia del que ahora conocemos, tendrá una vista exterior, y reflejará la Responsabilidad Social que ya ha venido manejando desde su origen este conocido centro de eduentretenimiento. Sobre la relevancia de este innovador recinto y el impulso de la RS en ello, habló en entrevista Xavier López Ancona, presidente de KidZania México.

¿Qué tiene de divertido cumplir con los pagos en el banco, hacer el súper o salir a trabajar?, tal vez para los adultos estas actividades signifiquen estrés, y sin embargo, los niños encuentran en ello una verdadera diversión. Si usted no lo cree, entonces tiene que visitar KidZania para saborear las mieles del ser adulto. Y es que el trabajo y la diversión en este lugar se conjugan de tal forma que sólo los actores de ello lo pueden describir. Así lo expresan los alumnos de la escuela primaria pública de Chimalhuacán Licenciado Benito Juárez, “nos gusta venir aquí porque jugamos y trabajamos”. Pero no sólo los niños se sientes felices, también los empleados consideran que este trabajo es una gran oportunidad, pues además de permitirles continuar con sus estudios pueden estar en un lugar que les permite un desarrollo profesional, así lo expresa Gabriel, quien “juega” con los niños a que es el chef y nos platica: “estudio Ingeniería Industrial en la UNAM, y lo que más me gusta de trabajar aquí es que, además de estudiar, puedo escuchar a los niños que expresan ideas a través de sus sentimientos.”

¿Un nuevo KidZania? Así es. Después del éxito obtenido en cada una de las plazas que ha abierto, KidZania abre un nuevo centro enfocado completamente a la Responsabilidad Social. “En el nuevo parque manejamos cuatro grandes temas relacionados con el desarrollo sustentable, en el que se destaca, por ejemplo, la salud, donde los niños aprenden a comer saludable y a hacer deporte, también se habla de la seguridad vial, del medio ambiente, para que aprendan a cuidarlo, ya que todo tiene que ver con el desarrollo sustentable”, resaltó.

¿Qué vamos a encontrar en el nuevo KidZania? De acuerdo con Ancona, “va a haber establecimientos, relacionados con la Responsabilidad Social, por ejemplo, va a tener escuelas de manejo, experiencias de panoramas para invidentes, en fin todo aquello que entra en la nueva generación de KidZania”. Para ello se está asociando con fundaciones diferentes que le dan un enfoque diferente al concepto KidZania “nos estamos vinculando con socios como Xochitla, Hombre Naturaleza y Teletón, por ejemplo”, finalizó.

En entrevista, el director general de esta ciudad, Xavier Lopez Ancona, explicó: “Yo creo que la RSE ha estado presente desde que surgió la empresa, ya que la misión siempre fue ser un centro de entretenimiento educativo”, destacó. “Queremos que el niño no sólo se divierta, sino que venga y aprenda cosas útiles, porque nosotros fomentamos los valores. Les enseñamos a que trabajen en equipo, socialicen, que sean independientes y tomen sus propias decisiones”, remarcó.

Más allá de sus contenidos y de la forma en que educan a los niños, la empresa como tal realiza acciones de Responsabilidad Social para que todo tipo de público tenga acceso a esta diversión sana “Sabemos que no todo mundo puede pagar el boleto de entrada, lo que hacemos entonces es, sin publicitarlo, invitar a cerca de noventa mil niños al año sin ningún costo. Tratamos de apoyarlos porque queremos que KidZania sea accesible a todos”, comentó Ancona. Asimismo, destacó que en este lugar los niños con capacidades diferentes tienen un lugar especial “los niños con discapacidad aquí son más que bienvenidos”.

Esta misma forma de educar a los niños, con elementos socialmente responsables, ya ha sido trasladado a Japón, Indonesia y muy pronto estará en Dubai.

KidZania, sin duda alguna, una Empresa Socialmente Responsable. ConcientizaciónSocial • No. 4 • Marzo

Social3curvas.indd 37

37

25/3/09 12:42:52


POBREZA

Por Delia Martínez

E

n septiembre del 2000, 189 líderes mundiales firmaron la Declaración del Milenio, en la que se comprometieron a “liberar a todos los hombres, mujeres y niños de las lamentables e inhumanas condiciones de extrema pobreza” antes del 2015. Para ello se propusieron ocho Metas de Desarrollo del Milenio (MDM), que son: Erradicación de la pobreza extrema y el hambre Acceso universal a la educación primaria Promover la igualdad de género

El portal, denominado ODM monitor muestra cómo los países están progresando en sus esfuerzos por alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Dicho sitio resalta para cada rubro lo siguiente:

En el caso de la pobreza vale la pena destacar que en 2005, 1,4 millones de personas vivían al día con 1,25 dólares o menos. Cada año, 10 millones de personas mueren por hambre o enfermedades relacionadas con ello. Hoy en día, el aumento de los precios en los alimentos podría aumentar en 100 millones el número de personas en pobreza.

Reducción de la mortalidad infantil Mejorar la salud materna Combatir el VIH/SIDA y otras enfermedades

En cuanto a educación se refiere, 28 millones más de niños puedan asistir a la escuela desde 1999, pero 75 más aún están fuera, al igual que 41 millones de niñas.

Asegurar la sostenibilidad medioambiental Desarrollar asociaciones globales Hoy, a seis años de esa declaración, se han llevado a cabo diversos esfuerzos para que así sea, sin embargo la actual crisis económica, aunada a los problemas sociales y políticos que giran alrededor del mundo impiden que la población considere que esos objetivos realmente se lleven a cabo. Sin embargo, para monitorear los adelantos, la ONU lanzó junto a Google y Cisco un portal que permite seguir el progreso de los mismos.

Relacionado con este objetivo podemos mencionar que las mujeres tienen, hoy más que nunca, acceso al empleo, pero todavía ganan un tercio menos que los hombres.

Un niño nacido en un país en desarrollo tiene más de 13 veces mas probabilidad de morir dentro de los cinco primeros meses de vida que un niño nacido en un país industrializado.

Más de 500.000 mujeres en los países en desarrollo mueren cada año en el parto o durante el embarazo. En 2006, casi el 61% de las mujeres dieron a luz con la ayuda de una partera o un médico, frente al 55% en 2004.

En 2007, 33.2 millones de personas vivían con el VIH.

Nueve planetas Tierra serían necesarios para absorber el carbono del mundo si cada persona tiene el mismo estilo de vida, rico en energía de las personas en los países desarrollados.

El desarrollo de las asociaciones globales ha permitido considerar a las cerca de mil millones de personas que viven en barrios marginales, a los 2,5 millones En cada uno de los objetivos de personas, casi la mitad de la se ha trabajado en las diferentes población del mundo en desarrollo, que vive sin un saneamiento naciones. Por pocos o muchos que adecuado. sean los alcances, es importante

www.sxc.hu

¿Y entonces?

destacar que la lucha sigue y no se debe dejar de lado el sendero. A lo mejor, en verdad, algún día lo logremos…

Fuente: ONU, UNESCO, www.odm.org

38

Social3curvas.indd 38

ConcientizaciónSocial • No. 4 • Marzo

25/3/09 12:43:04


Social3curvas.indd 39

25/3/09 12:43:13


NIÑOS

Por Redacción Concientización Social

E

n días pasados fuimos testigos de diversas declaraciones que apuntan a que los niños rescatados en el abergue Casitas del Sur eran víctimas de abuso en diferentes sentidos. Este tipo de situaciones pone al descubierto la vulnerabilidad de nuestros niños.

Detrás de las pugnas políticas y los dimes y diretes que se han hecho presentes, la realidad es que este hecho es un episodio más de los muchos que componen una larga cadena de abusos que se han cometido hacia los menores en nuestro país. Además de crear leyes severas para quienes atenten contra nuextra niñez, es necesario cuidar que se lleven a cabo. Màs allá de las obligaciones o responsabilidades que deben de acatar los albergues, la readlidad es que la niñez mexicana es vulnerable en diversas partes del país. El caso “casitas del sur” mostró a los ojos de los mexicanos el rostro desencajado del que teme, del que se siente inseguro, del que se jalonea ante la incertidumbre.... al final... todo eso y más es nuestra niñez mexicana. Ante este tipo de situaciones debemos tener claro que ecesitamos generar una cultura del respeto hacia la niñez, pues en la medida en que podamos entender la importancia del bienestar de ellos. podremos construir un mejor país para las generaciones venideras. Fuente: Milenio Diario, El Universal, El Financiero del 13, 14, 15 y 17 de febrero de 2009

Con motivo de la celebración del Día internacional de tolerancia cero a la mutilación genital femenina, UNICEF exhortó a que se redoblen los esfuerzos para poner fin a la ablación genital de la mujer. “En el mundo viven unos 70 millones de niñas y mujeres que han sido sometidas a la ablación genital”, manifestó Ann M. Veneman, Directora Ejecutiva de UNICEF. “Pese a que algunas comunidades han realizado grandes avances con respecto a la eliminación de esa peligrosa práctica, los derechos -y aún las vidas- de muchas niñas siguen en peligro”. La mutilación o ablación genital de la mujer es la extirpación total o parcial de sus órganos genitales externos u otras formas de lesión de los mismos, que se lleva a cabo por razones culturales o de otra índole que no sean de carácter médico. Pese a que en general se trata de una práctica en vías de desaparición, es aún común en muchos países, especialmente en África y Oriente Medio.

40

Social3curvas.indd 40

Las niñas y mujeres que han sido sometidas a excisión genital corren mayor peligro de complicaciones durante el alumbramiento. Esas complicaciones pueden aumentar las probabilidades de muerte o discapacidad tanto para la madre como para el hijo. En febrero del año pasado, 10 organismos de las Naciones Unidas manifestaron su compromiso con respecto a la eliminación de la ablación y mutilación al dar su apoyo a los gobiernos y las comunidades, niñas y mujeres con el objetivo de erradicar la práctica en una generación, además de lograr importantes reducciones del número de ablaciones para 2015, que es el año establecido para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Fuente: UNICEF

ConcientizaciónSocial • No. 4 • Marzo

25/3/09 12:43:33


Social3curvas.indd 41

25/3/09 12:43:56


Por Miguel Lemus

M

éxico requiere de al menos 50 rellenos sanitarios adicionales para resolver el problema de la basura generada en las ciudades del país. Así lo establece el Programa Nacional para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos 2008-2012, de la Secretaría de Medio Ambiente, donde reconoce que la generación de residuos sólidos urbanos aumenta incluso más rápido que el crecimiento de la población. La generación per cápita, señala que el diagnóstico, pasó de 300 gramos a cerca de un kilo al día entre 1950 y la actualidad. ¿Cómo aprenderemos a enfrentar este problema? Con el uso adecuado de las cuatro R. Preguntémonos si realmente es necesario lo que vamos a comprar, si es o no desechable, si lo podemos Reutilizar, Rellenar, Retornar o Reciclar. . Consiste en darle la máxima utilidad a las cosas sin necesidad de destruirlas o deshacernos de ellas, ahorrando la energía que se hubiera destinado para hacer dicho producto.

. En promedio una familia de un país como México genera mensualmente en promedio 1 m3 de Basura; constituida básicamente por papel, cartón, vidrio, metal, plásticos, materia orgánica, varios y control sanitario. Si la basura se compone de varios desperdicios y si como desperdicios no fueron basura si los separamos adecuadamente podremos controlarlos y evitar posteriores problemas. Consiste en usar los materiales una y otra vez para hacer nuevos productos reduciendo en forma significativa la utilización de nuevas materias primas. Reincorporar recursos ya usados en los procesos para la elaboración de nuevos materiales ayuda a conservar los recursos naturales ahorrando energía, tiempo y agua que serian empleados en su fabricación a partir de materias primas. Fuente: SEMARNAT

Acercarse a un centro de acopio para depositarlas Evitar el uso de aparatos que necesitan de pilas o baterías para funcionar. Exigirle al gobierno local y federal depósitos adecuados para la recolección de pilas que ya no sirven. Exigirle a los fabricantes de pilas que utilicen sustancias no tóxicas en sus productos, y que sean ellos quienes realicen programas de recolección y reciclado de pilas. No tirar las pilas en la basura, el campo o la calle.

Fuente: Pilas y baterías: tóxicos en casa, Marisa Jacott. Greenpeace. La contaminación por pilas y baterías en México, José Castro Díaz y María Luz Díaz Arias. Gaceta Ecológica INE-Semarnat. 2004. Fotos: www.sxc.hu

42

Social3curvas.indd 42

ConcientizaciónSocial • No. 4 • Marzo

25/3/09 12:44:30


RECOMENDACIONES

ConcientizaciónSocial • No. 4 • Marzo

Social3curvas.indd 43

43

25/3/09 12:44:57


LÍDERES SOCIALES

Por: Alma Carmona

S

¿ocurre eso alguna vez?

í, ocurre cuando un científico considera que la fe le permite alcanzar metas insospechadas en su campo, pero sobre todo cuando “su Dios” no tiene nombre ni religión, simple y sencillamente lo reconoce como una fuerza que lo impulsa a seguir adelante. Al menos, así lo es para Cipriano Santos, uno de los mejores científicos mexicanos, quien ha obtenido mayor reconocimiento en Estados Unidos que en su propio país. En esta entrevista nos habla sobre sus proyectos en la ciencia y de cómo su discapacidad no ha limitado su capacidad de hacer cosas nuevas cada día. Cipriano… el inicio de una vida “¿Con discapacidad?” HP, una de las empresas más importantes ha abierto sus puertas para que entrevistemos a uno de sus más grandes colaboradores. Cipriano Santos realiza investigación de operaciones en los Laboratorios de Hewelett Packard. Son las 2:00 de la tarde del 19 de diciembre. Nos sentamos en una sala de juntas en la planta baja. Aunque es luminosa, el salón es grande, pareciera demasiado espacio para una plática “breve”. De repente vemos entrar por la puerta a un hombre de estatura pequeña, con muletas, sonríe amablemente y nos da la bienvenida. Poco a poco, su entusiasmo contagia el ánimo de los ahí reunidos, que apenas somos cinco. Conforme avanza la charla el lugar parece pequeño ante las experiencias y enseñanzas que nos relata. Sin embargo, a pesar de toda la congruencia de sus palabras, la pregunta es obligada ¿Cómo afectó la poliomielitis en tu vida? “Fue una bendición”, asegura, pues el hecho de padecerla le permitió conocerse a sí mismo con mayor profundidad. “La discapacidad la lleva uno en la mente”, destaca, “más que física, es mental”. Aunque reconoce que no existen las condiciones propicias para que las personas con discapacidad gocen de una vida plena, sin embargo destaca que el vivir con discapacidad le permite a un ser humano explotar mayores potencialidades que aquellas personas que no lo son.

Es común que las personas con discapacidad que logran sobresalir ayuden a su mismo grupo a levantarse. No es el caso de “Pano”, y no porque no se interese en apoyar a la gente con poliomielitis, sino que para él la ciencia es su vida. “Soy un matematero, un místico en evolución”, postura que lo ha llevado a apoyar a estudiantes mexicanos sobresalientes para poder trabajar como ayudantes de investigadores en el Valle del Silicòn, en Estados Unidos. Como parte de sus iniciativas, el ingeniero ha desarrollado un programa para llevar inCipriano Santos genieros y matemáticos de México a Hewlett-Packard, la multinacional que lidera el ranking de las empresas social y mediombientalmente más responsables entre las grandes compañías tecnológicas del mundo, según el informe de ISIS Asset Management.

Reconocido en el extranjero por sus logros por su determinación en apoyar a los migrantes de origen mexicano y su inserción en el campo de la tecnología. Su objetivo es crear empresas y tecnología en México, similares a las que existen en China y la India.

“La discapacidad la lleva uno en la mente” Fuente: HP

44

Social3curvas.indd 44

Cipriano Santos, sin duda alguna, uno de los mejores ejemplos que tenemos en México que contribuye a fomentar la Responsabilidad Social.

ConcientizaciónSocial • No. 4 • Marzo

25/3/09 12:45:14


ConcientizaciónSocial • No. 4 • Marzo

Social3curvas.indd 45

45

25/3/09 12:45:22


Social3curvas.indd 46

25/3/09 12:45:29


ConcientizaciónSocial • No. 4 • Marzo

Social3curvas.indd 47

47

25/3/09 12:45:36


48

Social3curvas.indd 48

ConcientizaciónSocial • No. 4 • Marzo

25/3/09 12:45:56


ConcientizaciónSocial • No. 4 • Marzo

Social3curvas.indd 49

49

25/3/09 12:46:20


50

Social3curvas.indd 50

ConcientizaciónSocial • No. 4 • Marzo

25/3/09 12:46:30


ConcientizaciónSocial • No. 4 • Marzo

Social3curvas.indd 51

51

25/3/09 12:46:37


52

Social3curvas.indd 52

ConcientizaciónSocial • No. 4 • Marzo

25/3/09 12:46:45


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.