Ágora Pinto n.008

Page 1

N.008 ­ JULIO 2013

Salones Roldán MIRIAM RABANEDA EN EL ÁGORA

EN EL VIP

EN EL COLECCIONABLE

ÁGORA PINTO IO AL R I SA EC R P ES VE I AN R E M I PR


ÍNDICE 4

las 4 esquinaS DEL CÍRCULO

1O

vox pópulI

14

el alma de las cosas

26

tendencias

32

artistas locales

36

¿sabías que...

39

pinto activo

40

el ágora

22

vip

30

38

3

noticias

12

34

editorial

bienestar el rincón de zoe coleccionable

39

encuesta

Y RECUERDA...

Equipo de Ágora Pinto: Director General: Juan Vidal Jefe de Redacción: Valentín Coronel Jefa de Diseño: Raquel F. Sáez

En este número: Portada: RFS Fotografías del Mulafest 2013: Juan Vidal y RFS 2


VUELVA USTED DENTRO DE UN MES

SECCIÓN editorial

Este editorial va a tratar acerca de dos temas: Primero, la revista Ágora Pinto. Segundo, la relación con el Ayuntamiento de Pinto, más concretamente con el jefe de prensa Rubén Bartolomé. La revista. Ágora Pinto surge como idea en julio de 2012 para crear una revista diferente, un espacio abierto a todos los pinteños donde estos pudieran expresarse, informar a sus vecinos y a la vez ser informados. Una revista de Pinto escrita por vecinos de Pinto. Las primeras reuniones organizativas dejaron clara la tendencia de la revista: PLURAL. No vetaríamos a nadie (partidos políticos, asociaciones, personas físicas…) salvo insultos, ofensas o comentarios denigrantes. Y así llevamos un año de trabajo, constante y duro. Un año de alegrías y de tristezas; sólo una persona que ha llevado a cabo un proyecto personal sabe cuáles son esos sentimientos. Con ilusión y muchas ganas vemos como poco a poco la gente quiere colaborar con la revista, lo cual nos anima mucho más a seguir con el proyecto Ágora Pinto. Sobre el Ayuntamiento de Pinto, lo primero que quiero dejar claro es mi tristeza por tener que escribir lo que, en mi opinión, era innecesario que pasara. Desde el minuto uno del proyecto Ágora Pinto, empezamos a tratar con el consistorio municipal para muy diferentes temas (contacto con personas conocidas, inclusión en el registro de medios de comunicación, etc). Señalar que no buscábamos más que la relación que pensábamos era obvia: colaboración mutua entre ambas partes. En el origen aspiramos alto, tan alto como vimos. Entrevistar a Miriam Rabaneda para nuestro primer número fue tarea imposible. Entendíamos que éramos jóvenes e inexpertos, que con el tiempo todo llegaría. Nos equivocábamos. Pasaron dos meses, tres, cuatro y así hasta llegar al año.Y nada, el jefe de prensa con la aseveración: “hay más medios esperando también esa entrevista” y “debéis entender que no es el trabajo de Miriam Rabaneda” nos dejaba claro que iba a ser misión imposible. Decidimos cambiar de tercio. Solicitamos a Rubén más información acerca de temas variados: contacto de los dueños de la Torre de Éboli, contacto con algún miembro del equipo de gobierno para poder entrevistarlo… Nada. Aún seguimos esperando respuesta. Bien es verdad, que siempre nos ha atendido cuando hemos ido a su despacho y se lo agradecemos; pero también echamos en falta respuestas. Entendemos perfectamente que muchas de las peticiones realizadas no podrán ser o no se llevarán a cabo (no queremos un “sí” a todo) sólo pedimos ser contestados a través de un correo electrónico o una llamada de teléfono (o incluso un Whatsapp). Como nos ha dicho varias veces Rubén:“El movimiento se demuestra andando” y ahora, con un año de “caminata” nos gustaría poder olvidar estos malos entendidos y llevar la relación cordial que buscamos para poder ser lo que siempre hemos querido, pero no nos dejan llevar a cabo: PLURALES.

Juan Vidal

3


NOTICIAS INCENDIO EN PINTO QUE HA AFECTADO A CERCA DE 140 HECTÁREAS DE CAMPO La rápida actuación coordinada de PIMER-Protección Civil, el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid y Policía Local de Pinto ha evitado la propagación del incendio que ha afectado, según las primeras estimaciones, a cerca de 140 hectáreas de cereal en el margen izquierdo de la Cañada Real de Toledo a la altura del paraje de Los Prados. En torno a las 21.45 horas se recibió el primer aviso, siendo el vehículo de Extinción y Salvamento de PIMER-Protección Civil el primero en llegar a la zona junto con la Policía Local, realizando las labores necesarias de extinción junto con las primeras dotaciones de bomberos procedentes de los parques de Parla y Getafe. Minutos después de las 22.00 horas, estas unidades lograron tener prácticamente controlado el incendio aunque un cambio brusco de aire hizo que se reavivara y se propagara con rapidez en dirección sur y abriendo un nuevo frente en dirección Parla, siendo necesaria la presencia de nuevas dotaciones del Cuerpo de Bomberos y nuevos efectivos de PIMER-Protección Civil, que acudieron al lugar con dos ambulancias de soporte vital básico y un vehículo de rescate. En torno a las 3.00 horas ha quedado extinguido este incendio, aunque dos dotaciones se han estado realizando labores de refresco para evitar que se reavivara nuevamente. Además de las unidades locales, han participado 19 dotaciones de bomberos y una docena de agentes forestales, que han tenido en el vehículo cisterna de ASERPINTO su puesto nodriza de recarga.

4


NOTICIAS La Alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, en nombre de todos los pinteños, ha agradecido su trabajo y rápida actuación a todos los efectivos que han colaborado en la extinción de este incendio, tanto personal municipal de PIMER-Protección Civil, Policía Local y ASERPINTO, como a los trabajadores de Cruz Roja y a las unidades de bomberos de la Comunidad de Madrid procedentes de los parques de Parla y Getafe.

INCENDIO PROVOCADO Las primeras investigaciones apuntan a que el origen del fuego pudo ser intencionado puesto que algunos testigos afirman haber visto un vehículo en la zona instantes antes de iniciarse el fuego. Por precaución, Policía Local de Pinto procedió a evacuar a dos personas que se encontraban en fincas próximas al lugar del incendio, por si un cambio en la dirección del fuego podría llegar a afectarles.Algo que finalmente no ocurrió.

ESPACIO ABIERTO SOLICITARÁ EL CAMBIO DE NOMBRE DEL “CENTRO CULTURAL INFANTA CRISTINA” POR EL DE “CENTRO CULTURAL CASA DE LA CADENA” En base a sugerencias de numerosos ciudadanos, que se han dirigido a nosotros ante la iniciativa de recogida de firmas para solicitar el cambio de nombre del “Centro Cultural Infanta Cristina” por el de “Almudena Grandes”, Espacio Abierto ha decidido cambiar el nombre propuesto por el más histórico y conocido “Casa de la Cadena”. Con este cambio, queremos contribuir no solo a desvincular una dotación Cultural de un nombre vinculado a casos de supuesta corrupción, sino también a no perder la denominación original de este edificio y como es más conocido popularmente entre los pinteños, por formar parte de la historia de Pinto.

5


NOTICIAS LA CONTAMINACIÓN POR OZONO TROPOSFÉRICO Es habitual encontrar en estas fechas numerosas noticias sobre la superación de los niveles máximos de contaminación por ozono troposférico.Ante estas noticias, un error muy común es preguntarse cómo puede ser el ozono un contaminante, si por otro lado los medios hablan de proteger la capa de ozono. La razón es que, si bien estamos hablando de una misma sustancia, el ozono, sus efectos sobre la salud no son los mismos según el lugar en el que se encuentre esta molécula. Por un lado tenemos el ozono estratosférico, que se acumula entre los 15 y 50 kms. de altura de la atmósfera formando la capa de ozono, y que protege a los seres vivos al absorber la mayor parte de la radiación ultravioleta de alta frecuencia. Este es el ozono que podríamos calificar como beneficioso. Por otro lado, tenemos el ozono troposférico, que se encuentra en las capas bajas de la atmósfera, desde la superficie terrestre hasta unos 10 kms. de altura. El ozono es una sustancia altamente oxidante, y por este motivo, tiene efectos corrosivos sobre materiales, y, en concentraciones elevadas, efectos nocivos sobre la salud humana. Por tanto, a este ozono troposférico que puede estar en contacto con el ser humano podríamos calificarlo como perjudicial. Aunque el ozono se encuentra de forma natural en la atmósfera, debido a las actividades humanas (causas antropogénicas), puede alcanzar concentraciones superiores a las naturales. En este caso es cuando hablamos de contaminación por ozono troposférico.

6


NOTICIAS La siguiente duda que suele plantearse es cómo se produce este ozono troposférico, y por qué se producen estos picos de contaminación en verano. Para responder a estas cuestiones, hay que tener en cuenta que el ozono troposférico es un contaminante secundario. Es decir, no lo emite una fuente directamente a la atmósfera. Para que se forme, son necesarios unos precursores (óxidos de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles), que se generan previamente, bien de forma natural, bien de forma artificial (en su mayoría por combustión), y que al interaccionar en presencia de la radiación solar producen este ozono troposférico. Por ello, los días de verano con una situación atmosférica estable son los idóneos para tener una mayor concentración de ozono troposférico. La Organización Mundial de la Salud informa en su página web que “el exceso de ozono en el aire puede producir efectos adversos de consideración en la salud humana, puede causar problemas respiratorios, provocar asma, reducir la función pulmonar y originar enfermedades pulmonares” http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs313/es/ Por ello, las autoridades recomiendan que en situaciones de alta concentración de ozono troposférico no se realicen actividades deportivas de larga duración al aire libre, y especialmente durante las horas del mediodía y de la tarde. Pueden consultarse los niveles de contaminación de ozono en http://gestiona.madrid.org/azul_internet/html/web/2.htm?ESTADO_MENU=2 donde también es posible apuntarse a un servicio de aviso de superaciones de umbrales de contaminación por SMS.

Alberto Campos

7


Mulafest 2013

8


Para ver el vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=fK1GfMVDAUM Y para ver la galería completa: https://plus.google.com/u/0/photos/115441747760059555716/albums/5900381912833807649

9


LAS 4 ESQUINAS DEL CÍRCULO Balance del Primer año de Ágora Pinto Ha transcurrido un año desde que apareció en Pinto

Nos encontramos con un medio que para nada es

Ágora. Un “nuevo” medio de comunicación, compuesto

“amateur” sino todo lo contrario. Un medio muy

por una página Web en donde TODAS las noticias son

profesional en donde prima la calidad, los contenidos y

volcadas de forma inmediata y una revista digital, hecha

la información. Eso sí, información sin más: objetiva,

para que el lector reciba la información de manera más

plural, amena y sobre todo, creíble.

detallada. Aprovecho esta edición especial del primer aniversario Una valiente apuesta de tres emprendedores que han

de Ágora para daros las gracias. Gracias por cumplir

decidido editar esta revista en formato digital, dejando

con profesionalidad y honestidad lo que entiendo que

atrás el clásico papel. Ágora es sin duda un medio

es vuestro deber. Informar a todos los vecinos de lo

original, alternativo e imparcial, que ofrece contenidos

que ocurre en Pinto y a la vez, entretener. Siempre,

de todo tipo y que gracias a la constancia y el trabajo

desde la objetividad y sin tomar partido por nadie.

que

Juan, Valentín y Raquel realizan, ha conseguido un hueco en el difícil panorama de la

Estoy seguro que con las ganas y el tiempo que le

comunicación pinteña, haciendo virtud lo ellos creían

“echáis”, dentro de un año seréis muchos más los que

que era un handicap, logrando

colaboréis en Ágora y seremos muchos más los que os

hacerse

poner en marcha un

medio de comunicación, de manera altruista. Sin

sigamos.

presupuesto, sin instalaciones, sin personal contratado ni publicidad, solo gracias a la vocación informativa y

Mucha suerte, mucho trabajo y sobre todo, muchas

al compromiso social que los creadores de Ágora han

exclusivas.

decidido adquirir y tener con Pinto y los pinteños.

José Luis Contreras Portavoz de UPyD

A nivel general, vivimos una época en la que el acceso a

que poco tienen que ver con la transmisión de informa-

la información es enormemente sencilla para los

ción real a la que el código periodístico debe atenerse.

ciudadanos. Esta, fluye por infinidad de cauces que, sumados a los tradicionales, proporcionan una cantidad

Los ciudadanos tenemos derecho a esa información

ingente de datos como nunca se había tenido antes.

veraz sin que nos aleccionen en ningún sentido, tenemos derecho a conocer los datos sin que estos se

Canales como la prensa escrita, radio, televisión, disfracen con opiniones sesgadas. Tenemos la suficiente internet en todas sus posibilidades, nos permiten un

capacidad para decidir por nosotros mismos, sin que

acceso a la información en tiempo real del que hace

nadie nos indique cual debe ser nuestra opinión o se

unos pocos años no disponíamos. No obstante, y a

nos mienta directamente, para tratar de influir en ella.

pesar de todas estas facilidades, es difícil encontrar in-

10

formación sin un marcado escoramiento hacia las

En este sentido y en mi opinión, la revista Ágora cumple

posiciones que quien la facilita quiere o le interesa

todos los requisitos que una publicación debe tener:

defender, imprimiendo a sus relatos marcados sesgos

imparcialidad, dando acceso a las opiniones de todo el


Pedir un balance a 4 partidos políticos, es sinónimo de

En cuanto a lo positivo, recalcar que es un gusto poder

esperar bonitas palabras, loas al trabajo bien hecho y

decir lo que quiera en un medio de comunicación. Es un

ánimos para seguir adelante, incluso alguno hablará de

gusto encontrarte con iniciativas que primen el

los famosos emprendedores y quizá os pongan como

contenido social frente a lo mainstream. Es un gusto

ejemplo. La verdad es que los políticos son muy

encontrarte con gente que gira la cabeza para poder

previsibles. Es lo que tiene la famosa “corrección

ofrecer una visión de la realidad lo más completa

política” y más teniendo en cuenta que dependemos de

posible. Es un gusto saber que en Pinto, la PAH, la

los medios para que nuestra voz y opinión se dé a

Plataforma de Desemplead@s, el Centro Social Trilce y

conocer entre la gente. Con lo cual riesgo de recibir

movimientos sociales en general, tienen un altavoz que

críticas: 0.

les trata con respeto. En fin es un gusto encontrar 30 minutos para leer cada número, es más creo que le

Pues… no, ahí van las mías: No me gusta el diseño de vuestro

índice, demasiadas

letras

de

colores

estoy cogiendo el puntillo a vuestro índice….

y

demasiado fondo blanco. Lo sé, no está bien criticar a

Muchas gracias por ser y estar.

quien te ofrece media página mensual sin coste alguno para poder verter tú opinión sobre temas de interés, pero habéis sido vosotros, habéis pedido un balance y en el mío hay cosas negativas. Javier Vinagre Esteban Secretario de Comunicación e Imagen de MIA

(...)

mundo, información veraz estableciendo una clara diferencia entre la opinión y los datos objetivos y, además, su labor de atención a distintos colectivos sociales que de otra forma y en otras publicaciones no tienen. Por todo ello, la valoración de este primer año de andadura de esta publicación es absolutamente positiva y espero que sigan siendo fieles a esta trayectoria, para que este año se convierta en el primero de muchos.

Nota de Ágora Pinto: Lamentamos, enormemente, que nisiquiera para celebrar nuestro primer año en activo, hayamos recibido respuesta alguna del PP pinteño.

Santiago Fernández Carrión Secretario de Organización PSOE

11


EL ÁGORA MIRIAM RABANEDA Hemos tardado un año en conseguir entrevistar a Miriam Rabaneda; para ser exactos, hemos tardado un año en darnos cuenta de que las entrevistas constan de entrevistador y entrevistado, y se necesita buena voluntad recíproca para que el texto sea efectivo. Para el aniversario de Ágora Pinto nos ilusionamos (de iluso) en contar con Miriam Rabaneda, alcaldesa de Pinto. Nadie del Partido Popular pinteño había querido colaborar con la revista, y su excelentísima señora, ilustrísima mujer, o plenipotenciaria consistorial, como quiera que se diga el tratamiento que viene con el cargo, tampoco fue una excepción. Conscientes de la inconsciencia (¿Quiénes somos los seres humanos para codearnos con atareados políticos?) pusimos los pies en la tierra y buscamos a otra persona, del mismo nombre, que mereciera un espacio en la revista y se sintiera feliz de ocupar páginas. Hola, Miriam, cuéntanos como llegaste a alcanzar el éxito. ÁP:

¿Éxito? Bueno, tengo tres hijos y un marido en paro, no sé si le consideraría éxito, aunque sí estoy muy orgullosa de ser capaz de sacar a mi familia adelante. MR:

ÁP:

¿Desde cuándo estás afiliada al PP?

¿Yo? (ríe), yo nunca he estado afiliada a nada, aunque sí he votado al PP en las últimas dos elecciones. MR:

ÁP:

¿Crees que tus decisiones han sido acertadas?

Se hace lo que se puede. No sé si hice bien con mi voto, pero confié en ellos. Mi marido se fue al paro al poco de anunciar la reforma laboral y ahora sólo vivimos con mi sueldo. MR:

ÁP:

¿Te gusta Pinto? ¿Cambiarías algo?

(Risas) Nunca he estado en Pinto, sé lo que me contasteis, que es el pueblo de Contador y el centro de España... y que tiene una alcaldesa con mi nombre. Oye, podriais cambiar a la alcaldesa por mí, yo por lo menos os hablo, ¿no? Me conformo con un sueldo normalito. MR:

12


EL ÁGORA

¿Qué es lo más importante para ser un buen políti-

ÁP:

co? Pues... No creérselo, supongo. Un político es un asalariado, como cualquiera, como yo... Si me contratasen, confiasen en mí, e hiciera lo que me diera en gana, aunque fuera porque pensara que lo estoy haciendo bien, me largarían a la calle de inmediato. Supongo que si fuera alcaldesa una de mis obligaciones sería dar la cara, ¿verdad? Si me pagan para atender un comercio de cerámica, y me da por vender rosquillas... (Risas) Yo me entiendo; es un poco raro, pero creo que es lo que hacen los políticos actualmente: lo que quieren, ajenos a todo, como si fueran dioses. MR:

ÁP:

¿Cuál es el próximo proyecto en tu vida?

¡Proyecto hijo! (Risas) No, en serio... uno de mis hijos, el más pequeño, quiere dejar los estudios. Le intento convencer para que continúe, pero él dice que "lo mismo da". Lo peor es que veo el panorama nacional y empiezo a pensar que quizá tiene razón. Mi hija mayor es filóloga y está vendiendo seguros por teléfono... y tiene suerte de cobrar una nómina de ochocientos euros. MR:

ÁP:

¿Cómo te has sentido en la entrevista?

¡Como una alcaldesa! En serio, ha sido divertido. Todavía no me explico como nadie es capaz de negar media hora de palabras, que son gratis, y encima a una revista de su propio pueblo. Yo tengo tres hijos, trabajo y un marido en paro y no creo que tenga más tiempo ni recursos que ella... Bueno, hay gente a la que se le sube muy rápido el cargo a la cabeza. MR:

ÁP:

¿Algo que más que añadir?

Gracias por todo, ¡mi marido aún no se lo cree! ¡Me veo en política en breve! MR:

13


VOX PÓPULI Desde la cercana lejanía las épicas, crear una e si no es una aventura, y de anm (díg ras ntu ave de s ero Me piden mis dos compañ azón se me eriencia con la revista. Y el cor exp mi re sob o" "alg nte cue yos), que publicación sin sustento ni apo ivo, en Barcelona. Madrid mientras vivo, o sobrev de n ció lica pub una a par ndo encoge en la distancia, divaga na es otro ombligo de el centro de un centro. Barcelo en , aña Esp de tro cen del Y aquí estoy, a años luz pás bajo la es un círculo trazado con com to, Pin o com na, Bar ias; ifer las per ciudadanos que crece obviando Puntum, o Egoland, por vive inmerso en un Yo continuo. que le isib inv to pun del e, ant mirada equidistante, y dist desgracia, somos todos. viven para sí o, ajeno a las ideas circulares que igad arra des eré nec ma per pre siem Aquí veo, estoy convencido, que y feliz como un mal falta a muchas personas, pero esto en o ech ios, oqu unl circ y s ulo mismas. Hablando de círc Rubén es jefe el apellido porque me apetece. to qui que al , bén Ru le fab ine a al político porque he perdido de vist ostrado cómo un buen or incansable que me ha dem ajad trab un to, Pin de nto de prensa del ayuntamie ca corporativa. fuera portero (bajito) de discote si o com do uan act o peñ em pio profesional puede dilapidar su pro ar zanjas ni poner uestra con indicaciones, sin cav dem se o, and and tra ues dem (Rubén, el camino no se chinchetas). cación en el reunión de medios de comuni ada pas la En iro. resp o, rad to libe Me he dejado llevar y me sien periodistas. Bien, yo no ZigZag, presumía de trabajar con de r ado cre , aya Alf ín ust Ag y harto de maravilloso Centro Trilce, ne en gana. A decir verdad, esto vie me que lo ir dec e hac me lo que lo soy, y bendigo mi falta de títu ación y poseemos cierta ajo a los que redactamos por voc trab el tan qui nos que a lom vacuos periodistas con dip que no les llegó adores y desinformadores a los rm info de siva cur la ta has oy Est gracia en esto de juntar palabras. del IN EM o fontaneros. ingenieros de minas, empleados ser a par na, ero ost test la o a, not la de del suicidio. Siento a distancia con la lágrima al bor ribo esc e tard s má ritz Mo dos Unos cuantos párrafos y beneficio. Mi aparcado el ego a la puerta del ado dej ha y ano hum ser el en cree estar lejos de un proyecto que Ágora es una reunión de disfrutando en este momento. y esto que la , esta es uel Raq círculos se experiencia con Juan y bligo en casa y permiten que los om el an dej se que s nte me de as, personas que creen en las person os, pero siempre libres y con cuatro esquinas o cuatro gat ios, oqu unl circ sin os, trad ves reproduzcan bellos y asil uesta. y valiente a dar la callada por resp era sinc e, ant eleg ta ues resp la , y es, verdaderos. Ágora Pinto ha sido Os echo de menos, compañero

s.

Valentín Coronel

14


VOX PÓPULI Gracias ¿Cómo una palabra con tanto sign ificado y tanto valor a podido pas ar a no valer nada? Nunca una pala bra se habrá oído y dicho tantas veces en la historia del ser humano, pero ¿Le damos el valor que se merece ? En la mayor parte de las veces no, simplem ente sirve como coletilla educada para finalizar alguna frase o acción . Hoy, con este artículo de opinión, como pinteño que soy, quiero dar las GRAC IAS a dos personas en especial, pero a muchas más en general. Val entín y Raquel. Mis incansables compañeros de vocación y de enc uentros diversos. Muchas gracias por haber estado y estar ahí siempre. Cuando, un día loco, pensé en crea r otro medio de comunicación dife rente, cercano, jóven, de pinteños para pinteños, pensé que sería una idea loca, que quedaría sin más en eso: idea. Gracias al trabajo y esfuerzo de Raquel el proyecto fue adelante. Despacio pero con paso firme Ágo ra Pinto salió, mejor o peor, al público en general. Todos los meses, con la rev ista publicada, agradezco infinitame nte el esfuerzo y las horas dedicadas a Raq uel al ver que, para mí, es la mejor ilustradora y editora, y gran compañ era y amiga. Los paseos, las charlas, los diferentes eventos que compartim os, y espero compartartiremos, hac e que se merezca ese gracias tanto a nivel pro fesional como personal. Valentín se incorporó más tarde. Engañado por una amiga común, entre reuniones le fuimos “camelan do” hasta contar con él como miembro fijo y jefe de redacción. Con un espíritu que no entiende de edades en DN encontramos el perfecto redacto Is, r para la revista: serio pero diverti do, neutral pero claro, con la coh erencia propia de su locura. En estos meses que lleva en la revista, puedo dec ir, que aún no he visto ningún tex to suyo. El no escribe textos, escribe poesía en prosa, escribe arte, sentimientos, sueños. Por todo eso, y por mucha s cosas más que no puedo detallar aquí, por su carácter personal: Valentín, mu chas gracias por estar siempre disp onible, suerte en tu nueva aventura allí a lo lejos, y creo que no puedo dec irte nada más de lo que figura a fue go en tu regalo de despedida. Por todo esto, reivindico el sentido original de la palabra GRAC IAS, con toda su belleza y todo su sign ificado. No desvirtuemos ese sentimiento tan profundo y verdadero. No lo rebajemos a la altura de otras pala bras sin “bouquet”. GRAC IAS

Juan Vidal

15


VOX PÓPULI LA TRANSPARENCIA, UN DERECHO DE TODOS Con un debate sobre la mesa más político que práctico, la ley de transparencia recorre sus últimos pero interminables metros hacia su aprobación definitiva. Una legislación que debe servir para dar claridad a un sistema plagado de incógnitas e irregularidades. Por este motivo es normal que España esté a la cola en transparencia. A día de hoy es el único país de Europa (junto con Chipre y Luxemburgo) con más de un millón de habitantes que no cuenta con una ley de acceso a la información pública. El anterior Gobierno, presidido por José Luis Rodríguez Zapatero, tuvo la oportunidad de dar luz y poner en marcha una ley que quedó en un cajón para el olvido. El Partido Popular no tuvo más remedio que desempolvar el anteproyecto http://www.leydetransparencia.gob.es/anteproyecto/index.htm de ley ante el clamor popular e hizo suya una iniciativa de todos. Desde hace un año y medio se encuentra en la comisión Constitucional de Enmiendas del Congreso de los Diputados a la espera de ser aprobada. ¿Cuándo? Nadie lo sabe, pero gracias a organizaciones como Civio http://www.civio.es, Transparencia Internacional http://www.transparencia.org.es o Access INFO http://www.access-info.org/es cada día está más cerca. Por el momento se conoce que la ley de transparencia afectará directamente a todas las Administraciones Públicas, la Administración General del Estado, al Senado, el Tribunal Constitucional, al Consejo General del Poder Judicial, al Consejo de Estado, al Tribunal de Cuentas, al Consejo Económico y Social, a las Comunidades Autónomas y a las entidades locales. En los últimos meses conocimos que la Casa Real, los partidos políticos y la Iglesia Católica también tendrán que rendir cuestas de sus gastos. Por su parte los sindicatos y las organizaciones empresariales no están por la labor de forma parte de la futura ley de transparencia.

Pinto no es un ejemplo de transparencia Nuestro municipio no se salva de la quema. Tras analizar decenas de portales municipales, la página

del

ayuntamiento

pinteño

http://www.ayto-pinto.es es sin duda una de las web

que

menos

información

aporta

al

ciudadano. Un dato que muestra el nivel de oscurantismo que existe alrededor de la casa de todos los pinteños. Hecho que ha sido denunciado en multitud de ocasiones por los partidos de la oposición. Aunque esta situación se ha repetido en anteriores legislaturas, con diferentes partidos políticos en la alcaldía. ¿Cuál es el presupuesto del ayuntamiento de Pinto para el año 2013? ¿Cuál es la verdadera deuda del ayuntamiento? ¿Cuántos concejales 16

www.ayto-pinto.es


VOX PÓPULI están liberados? ¿Cuál es el sueldo real de nuestros políticos locales? o ¿Cuántos cargos de confianza disponen cada concejalía? Son datos que ningún vecino, al uso, puede conocer. Aunque todos ellos deberían ser públicos y de fácil acceso en la página web municipal. Hay ayuntamientos españoles que publican los sueldos de todos sus representantes políticos, otros dan acceso a los presupuestos detallados, incluso hay consistorios que cuentan con plataformas donde el ciudadano puede demandar la información deseada de forma fácil y sencilla (aunque no siempre facilitan toda la información demandada). Los más vanguardistas y evolucionados disponen de lo que se denomina el ‘Open Government’ o ‘Gobierno Abierto’ http://www.ogov.eu, con datos municipales en formato reutilizable para uso abierto. Esto ha provocado que comiencen a aparece aplicaciones o servicios interactivos relacionados con municipios o zona geográficas determinadas, que facilitan la vida al ciudadano. Pero lamentablemente, la norma general es lo que ocurre en Pinto. Oscuridad, ausencia de transparencia y lo más preocupante, falta de voluntad política hace que España sea uno de los países del primer mundo con más casos de corrupción en la Administración. En definitiva, aunque la primera ley de transparencia española será un remiendo para salir del paso y posea muchos mecanismos de fuga, es el inicio del camino hacía lo que debería ser un derecho fundamental y universal para vivir es un país verdaderamente democrático. El mayor problema que se atisba en el horizonte será saber cómo se garantizará la pretendida independencia. Es decir, quién controlará al controlador.

Roberto Díaz (@robertodiaz) Periodista de Investigación, Datos & Visualizaciónvoluntad

BARES, QUÉ LUGARES No voy a hablar de Gabinete Caligari; de hecho aborrezco esa canción. Pero me venía de muerte como título. Y tampoco me paga Coca-Cola, así que no voy a escribir sobre aquella extraña festividad que se sacaron de la manga con el “Día de Todos los Bares”. Como si en este país nos hiciera falta un día señalado para ir al bar. Bares, tascas, tabernas, pubs, cantinas, cafés, cervecerías, vinotecas, mesones, clubes, antros, guariches… será por nombres. Pero quien inventase el concepto de las terrazas merece que nos quitemos el sombrero. Vaya inventazo. Igual es por cuestiones asociativas, por ser algo que viene de la mano con el verano, pero creo que a todos o a casi todos nos gustan las terrazas. Hemos visto que en algunos sitios intentan llevar ese concepto al invierno, pero no es lo mismo, por muchas estufas que pongan. Como que le falta (o le sobra) algo. Desde luego no he estado en todas las terrazas que se sacan en Pinto, y creo que si lo intentase me faltaría verano para estar en todas. Además, como soy animal de costumbres, no suelo variar mucho entre ellas; y tampoco pretendo hacer una crítica sobre en qué terrazas deberíamos sentarnos y en cuáles no. Aunque el tema del asiento tiene tela…

17


VOX PÓPULI Cuando nos sentamos en una terraza, a cambio de disfrutar del aire libre, pagamos un pequeño sobrecoste en nuestra consumición. Y además, tenemos que sufrir ESAS sillas de aluminio (porque sabéis a cuáles me refiero). Algunos sitios parece que empiezan a darse cuenta de que nadie quiere estas sillas, y las están sustituyendo por otras de mimbre y aluminio, bastante más atractivas a la vista, pero no mucho más cómodas. ¿Tan difícil es, o es que está hecho a propósito? Entiendo que las sillas de aluminio están pensadas para ser ligeras y fáciles de apilar a la hora de recoger, pero a cambio parece que también están pensadas para que nadie aguante sentado en ellas más de dos horas. Y luego hay otro asunto consustancial a las terrazas, y bastante más importante que las sillas de aluminio: el ruido. Aquí en Pinto tengo entendido que ninguna terraza puede permanecer puesta más allá de la 01.30 de la mañana los fines de semana. Y, como con todo, tenemos opiniones encontradas entre dueños de bares y vecinos que viven en las zonas aledañas a terrazas. A los primeros les parece una verdadera faena tener que retirar la terraza tan “pronto” un sábado, por ejemplo, cuando aún quedan clientes. Por otro lado, entiendo que vivir cerca de una terraza con mucha afluencia de público tampoco tiene que ser, por decir lo menos, problemático. Mucha gente hablando a la vez (y a veces a un volumen innecesariamente alto), niños que gritan (porque es lo que hacemos cuando somos niños), perros que ladran, ruido de sillas y vasos… como para intentar dormir con esa banda sonora de fondo. De modo que, si no queremos que los horarios de las terrazas se reduzcan aún más (cosa que puede ocurrir si lo pide un número suficiente de gente) vamos a ser un poco empáticos y vamos a intentar evitar ruidos innecesarios que puedan molestar a quien tenga que dormir, porque nosotros podemos elegir en qué terraza sentarnos, pero quien viva cerca de una de ellas no suele tener opción de vivir en otro lugar en verano.

El Hombre Automático

MICROSOFT, SU DRM Y LAS ESTRATEGIAS COMERCIALES Desde la noticia del lanzamiento de las consolas de la próxima generación, Playstation 4 y Xbox One, la batalla ha estado más que servida, con polémicas por doquier y estrategias comerciales de lo más variopintas para ganar unos pequeños puntos que luego repercuten en la bolsa. El sistema DRM y el de conexión “permanente” anunciados por Microsoft fue la bomba de relojería que hizo explosión en el momento más inoportuno, con todas las preguntas que había y la reciente e insípida presentación de Sony era el momento perfecto para Microsoft para presentar su nueva consola, una presentación mucho más completa que terminara de hacer decidirse a los usuarios, pero no fue así, las retricciones impuestas por las licencias del DRM y la conexión obligatoria cada 24 horas hizo que los ánimos de los usuarios de la consola de

18


Microsoft perdieran la fe, mucha implementación de

VOX PÓPULI

sistema vinculados a Kinect, pocos juegos y muchas restricciones, la bomba explosionó y le dio directa a Microsoft. Pero llegó el E3 y las presentaciones de las diversas consolas se convirtieron en lo que debieron haber sido las anteriores, a los contras de Xbox One ahora había que añadir el precio de 499€ frente a los 399€ de Playstation 4... más y más metidas de pata de Microsoft hacían que Sony subiera, y mucho; una avalancha de reservas inundaba las tiendas tanto físicas como digitales de todos los lugares del mundo, la decisión estaba clara, hasta que Microsoft decidió dar un “golpe de efecto”, el DRM desaparece y la conexión 24 horas se va a poder hacer incluso con el teléfono en unos pocos segundos, gracias a eso, las reservas de Xbox One se han disparado en Estados Unidos y en Inglaterra. Ahora sí que la guerra está servida y las estrategias comerciales van a ser cruciales. Pero, ¿qué estrategia se usa en estos casos? Muy fácil, o hacer lo contrario que tu contrincante o exactamente lo mismo con pequeñas variaciones, pero siempre metiendo cizalla, o así lo está haciendo Sony con su Playstation 4, hacer lo contrario de lo que se supone que se iba a hacer y además “dejando caer” pequeñas referencias a la mala estrategia del contrario. Son unas estrategias con poco estilo pero que consiguen utilizar el “troleo” que tan de moda está actualmente. Pero no es el precio, ni la apariencia, ni los accesorios, ni las restricciones lo que decide la consola que vas a elegir, son los juegos exclusivos. Y por ahora es imposible saber quien va a ganar, pero se especula y se habla mucho sobre los exempleados de Infinity Ward que con Respawn Entertainment van a sacar Titanfall, el juego que está reventando los foros y que se dice será el Call of Duty de la próxima generación. No está todo dicho pero apunta maneras y sí, se necesitaba una renovación del tipo de juego sólo pensado en disparar a lo loco, sin complejidad ninguna.

Victor Colado

19


VOX PÓPULI OLITUDES

Que viene el hombre del saco El hombre del saco no era temido de niño, y jugaba a envolverse en telas marrones. De adulto, pasó de modesto a modisto.

Ilustraciones: Olalla Gutiérrez Textos: Valentín Coronel 20

Hoy vende su cara moda bag-aporter y aterra, da pavor. El hombre del saco cobra fortunas por vestir y meter en el saco.


VOX PÓPULI EL HOMBRE DE ACERO El hombre de acero (título original, Man of steel), del director Zack Snyder, es una película de género de acción y en cuyo reparto se encuentran Henry Cavill (Clark Kent), Michael Shanon (general Zod), Amy Adams (Lois Lane), Russel Crowe, ( Jor-el) Diane Lane (Martha Kent), Kevin Costner (Jonathan Kent). Ante una guerra en el planeta Krypton, Jor-el envía a su hijo Kal-el a la Tierra para salvarle y evitar que muera a manos de el general Zod quien proclama la guerra al planeta. En la Tierra una familia adopta al pequeño, a quien pasados los años en cuentra el general Zod, retomando sus intenciones. La modificación del argumento da un giro a la historia original, ya que el espectador se basa en el cómic o en anteriores películas. La ausencia de la B.S.O original, ha hecho que la cinta pierda un poco la esencia del Superman al que estábamos acostumbrados. Tampoco ayuda el movimiento de la cámara, demasiado rápido. Y la rápida consecución de los planos desestabiliza a cualquiera. La actriz Amy Adams perjudica al personaje de Lois Lane, ya que su interpretación deja mucho que desear. Le falta esa chispa del personaje y su actuación es muy poco creíble. Como ocurre con este tipo de películas, con el paso del tiempo nadie se acordará de ella y quedará en la lista de las que se pueden ver, pero que no es nada del otro mundo. Si pensamos en la novedad de la historia, aporta una frescura diferente, cambios en el personaje, detalles de su vida, su vestimenta... Hay muchos matices de la vida de Clark Kent que nunca antes se habían reflejado en ninguna película del superhéroe y aportan una parte atractiva en la historia. Catalogaría esta cinta como enternecedora, entretenida y apoteósica, con dosis de acción trepidante y unos efectos especiales únicos. Gran reparto, gran trabajo interpretativo de los actores y batalla final épica. La película ha logrado comunicar la esencia del superhéroe y transmitir al espectador lo esperado, además de ser un buen entretenimiento. Es una cinta con mucho suspense y acción. Bastante recomendable, en definitiva.

Miriam Rodríguez

21


VERY IMPORTANT PINTOS

El túnel del tiempo de los Salones Roldán sigue activo. Jose (sin tilde) y Mari soportan, de aguante, pero también de apoyo, a los que cruzan el umbral de su refugio particular. Aquí todo hecho y opinión es neutral como la Suiza misma. Y se ven los foros desde la barrera. De una esquina a otra, se ven corrillos que reciclan creencias y años y planean bailar, hacer política, revistas o hijos. En ocasiones, todo junto. La barrera invisible del que grita su vida con el móvil está instalada aquí. Es el aroma de Nápoles y el calcio en Pinto: Lo que pasa en los salones allí permanece. Nosotros, como revista, fuimos paridos en los Salones Roldán, garabateando sobre manteles de papel. Y algo se nos pegó. Todos tenemos cabida, todas las opiniones son opinables. Nos/les gusta la gente.

Valentín Corinel

22


23


Para ver la entrevista: https://www.youtube.com/watch?v=-2v9RNUwwMQ 24


FotografĂ­as: RFS

25


EL ALMA DE LAS COSAS Carlos Aguado

El miedo es una emoción primaria que se deriva de la aversión ancestral a una amenaza, y se manifiesta en todos los animales, incluido el ser humano. La máxima expresión del miedo es el terror. Existe un miedo que es muy real, cuando la dimensión de éste está en correspondencia con la dimensión de la amenaza. Existe un miedo más psicológico, incluso neurótico, cuando la intensidad del ataque de miedo no tiene ninguna relación con el peligro. Según el concepto conductista, el miedo es algo aprendido. Desde el punto de vista social y cultural, el miedo puede formar parte del carácter de la organización social. Se puede por tanto aprender a temer situaciones y contextos, y también se puede aprender a no temerlos, y guarda estrecha relación con los distintos elementos de la cultura. El miedo es un disolvente social muy viejo y demasiado conocido por los pueblos. Sin embargo, sigue siendo un mecanismo utilizado por la insolvencia de quienes deben proceder con la mayor severidad a imponer sus creencias. Nada disminuye más el poder como la inseguridad en la capacidad de predecir las respuestas comunitarias. Fortalecer la propia capacidad apoyándose en el miedo de los más débiles no es lógico ni estratégico; pero sigue siendo muy efectivo. Estudios sociológicos recientes demuestran que los grupos en que se encuentran individuos con interés en proteger la “unidad social”, que soportan fines como pena de muerte, actos patrióticos, obediencia, verdad bíblica; y que a su vez se oponen al pacifismo, inmigración, control de armas, etc son más proclives a verse dominados por este miedo social que paraliza toda iniciativa.

26


Mausoleo Siempre me ha llamado la atención esa obsesión de levantar mausoleos y monumentos que recuerden tragedias colectivas. Siempre se erigen en memoria de los caídos. Pero siempre he tenido dudas de la pretensión de ese recuerdo. ¿Qué se pretende que no olvidemos? Cada uno recuerda a sus familiares y amigos, no recuerda a quien nunca conoció. Si lo que se pretende es que se recuerde el acto que acabó con su vida, merece cuanto menos una reflexión. Eso es lo que pretendo con esta fotografía. No recuerdo ningún monumento erigido a los caídos por la hambruna de los años cuarenta del pasado siglo; sí en cambio a los caídos en contienda o a los caídos por actos terroristas.

27




BIENESTAR

SI TE TACHAN DE LOCO... Identifico un cierto alto nivel de “automatismo” en aquellos que me rodean. Acciones, conductas, pensamientos y emociones grabadas a fuego lento se han establecido en sus vidas. Sus movimientos siguen patrones marcados por otros. Y temo… que eso les gusta. Encuentran en ello, la excusa perfecta para mantenerse en una “comodidad incómoda”. Desde ese fantástico trono cubierto de terciopelo falso, se vuelven irascibles e irritables ante el momento injusto que les ha tocado vivir. Se unen a otros monarcas de la insatisfacción convencidos que la unión en la queja les armará de razón. Luego, a solas, se enfrentan a la realidad de su vida. Al vacío, al estancamiento, al No-Avance. Les da igual, siempre existe alguien que sirve de diana para cargar en ellos la responsabilidad que ellos no asumen. Defensores de sistemas caducos; peones del tablero en el que disputan una partida acabada hace tiempo. Sin embargo, ellos siguen convencidos que pronto serán promocionados a torre, o quizás a caballo, pero no ganador. Esos ya no existen, se repiten una y otra vez. Disfrazados de una gran variedad de miedos, entregan sus vidas a cambio de mantener una tranquilidad aparente sostenida por cuatro palillos. Olvidan la importancia de sus valores, ocupados en asumir aquellos otros impregnados por el “ente” en sus mentes que les lleve a hacer lo esperado; decir lo deseado; pensar lo, ya por otros, imaginado.

Ilustración: Juan Vidal 30


BIENESTAR

Mentes quejosas y quejicas de un presente no vivido. Constructores de futuros utópicos. Intérpretes de un pasado nunca vivido. Hoy, guardan el dedo que otro día les sirvió para acusar. Dedo que hoy sienten cómo se les clava en su alma. Y así pasan los días, desconectados. Esperanzados que “algo” les dotará de eso que desean o que alguien les ha dicho que desean. Asumen su papel de víctima, porque eso es lo que les ha tocado. Eso sí, de lejos, esbozarán una sonrisa burlesca hacia aquellos que se adaptan a lo nuevo, hacia los que creen descubrir una razón por la cual merece la pena levantarse todas las mañanas. Aquellos que se identifican con sus valores y son conscientes de lo que piensan, dicen y hacen. Pobres revolucionarios de ideas espirituales y nuevas maneras de ver el mundo. Pioneros fracasados que insisten en agitar las consciencias de los estancados, aun conociendo las reacciones colectivas… y también las individuales. Sin embargo, tienen clara su “misión”. Saben que cambiar y alejarse de la inercia de la multitud es motivo de resistencia y burla. Como indicaba Arthur C. Clarke: “Es una locura; no me hagas perder el tiempo”. “Es posible, pero no vale la pena hacerlo”. “Siempre he dicho que era una buena idea”. Conocemos el final, tan solo debemos quemar etapas hasta que vuelvan a apuntarse el tanto los caballos ganadores.Eso, entre tú y yo, será lo de menos. Si te tachan de loco…vas por el inicio del camino ¡Felicidades!

Juanma Rodríguez Coach. Felicidad Labora http://juanmarodriguezcoaching.com

31


TENDENCIAS VIAJES "Una vez al año ve a un lugar donde no hayas estado nunca”, Dalai Lama. Llegado este punto del año solo podemos pensar en una cosas: ¡¡¡VACACIONES!!! Y este consejo del Dalai Lama me parece un buen punto de partida para empezar a organizar nuestro viaje. Os presento un destino y formas alternativas de viajar, para animaros a realizar vuestro viaje soñado. ¿Quién no

ha soñado alguna vez con perderse en una isla desierta? Lo más novedoso y exótico que he

encontrado en la red, nos lleva de cabeza al Paraíso: playas de arena blanca bañadas por maravillosas aguas cristalinas…. entornos idílicos y paradisiacos, que mezclan un alto nivel de aislamiento con el lujo y la sofisticación de los mejores resorts del mundo. Todo esto es posible, gracias a agencias de viajes que se encargan de llevarnos hasta nuestra isla soñada y de que no nos falte de nada durante nuestra estancia en el Paraíso. El inconveniente de estos viajes está en el monedero, pues los precios (todo incluido) van de los 85 € diarios por persona los 200€, dependiendo del nivel de aislamiento, la distancia a las islas y las comodidades de las que queramos disfrutar. Podremos degustar un exquisito plato nativo con una sola llamada de teléfono o explorar nuestra isla con el guía que la empresa pondrá a nuestra disposición…. ¡no se me ocurre nada mejor que escribir el siguiente post desde allí! Agoreros… ¡se admiten donaciones! Además, si lo que prefieres es vivir aventuras como si de Supervivientes se tratase, las mismas empresas ofrecen estos paquetes de aventura, que son mucho más económicos y nos aseguran altas dosis de adrenalina. Pero como la mayoría estamos "pelaos" por la crisis, no nos deprimamos… ¿Habéis oído hablar del “turismo slow”? Su esencia surge como oposición a la “fast life”. Si te apestan los todo incluido, los viajes guiados a


TENDENCIAS

matacaballo por lugares de los que no conservarás ni un solo recuerdo, los hoteles low cost con mínimas comodidades que no ayudan a relajarse, y quieres huir del ritmo frenético y la optimización del tiempo en tus escapadas, la filosofía “slow” es para ti. Este nuevo concepto de viajar nos permite disfrutar del tiempo libre sin prisas, dejarnos llevar y entregarnos a la vida contemplativa. Lo único que necesitas es decidirte por una zona concreta, buscar alojamientos alternativos (couch surfing, intercambio de casa, bed & breakfast, apartamentos vacacionales, etc…) y por un módico precio podrás abandonarte a disfrutar del destino elegido y su entorno, mezclarte entre sus gentes, sumergirte en su modo de vida, vivir el día a día sin obligaciones, compartiendo los placeres del lugar con sus habitantes. Si lo que buscas es un viaje más tradicional, pero no tienes tiempo o ganas de preparártelo, acude a un agencia de viajes (tienes varias en nuestro municipio) y no dudes en navegar por la red, donde encontrarás innumerables blogs de viajeros que ofrecen sus servicios para organizar tu viaje soñado y de donde podrás rescatar consejos e ideas para no perder detalle, conocer los lugares más recónditos (puede que hasta desconocidos) de tu destino, acercarte a experiencias gastronómicas en los mejores restaurantes, mercados, rincones, etc… Garantizándote unas inmejorables vacaciones a medida, guiados por la experiencia de auténticos y experimentados viajeros. ¡¡¡Esperamos vuestras postales!!!

Sheila Velasco Fuentes: www.es.docastaway.com/pages/whatisdocastaway www.couchsurfing.org

33


EL EL RINCON RINCON DE DE

ZOE

AQUASEX Ya por fin llegó el verano, usamos menos ropa, nos apetece salir más, liberamos más endorfinas (que son las hormonas de la felicidad) y lo mejor de todo: disfrutamos de playa y piscinas luciendo bikini y bañador. Y con todo ello también tenemos la oportunidad de tener ¡sexo en el agua! Además de ser una de las fantasías de muchos es algo que podemos poner en práctica en esta época estival. A lo largo del artículo veréis algunas imágenes de nuestro pequeño Kamasutra-Acuático. Pero por muy excitante que pueda llegar a ser, es necesario contar con una serie de informaciones para que no acabe en un caos…

Lo primero vamos a aclarar ese mito que circula… LOS ESPERMATOZOIDES no nadan ni sobreviven nadando por el agua cual caballito de mar… así que si no vamos a tener penetración el riesgo de embarazo es mínimo. Si vamos a tener penetración deberemos utilizar algún método anticonceptivo (también válido el preservativo). Hay que tener especial cuidado con el preservativo ya que debido al agua y los movimientos este puede salirse, por lo que os recomendamos colocarlo antes de sumergirnos así como sujetarlo por la base en las penetraciones una vez estemos dentro del agua. También hay que tener especial cuidado si estamos en la playa… la arena además de producirnos una pequeña infección puede romper el preservativo.


Otro de los mitos es que no hace falta lubricación debido al agua… es totalmente falso… el agua elimina la lubricación natural y esto puede provocar irritaciones, para ello lo mejor es utilizar lubricante que sea de base de silicona, estos lubricantes no se disuelven con el agua y nos facilita la relación. Es preferible ponerlo antes de sumergirnos. Lo cual podemos aprovechar para tener juegos previos a la sumersión. La mayor ventaja que tiene el sexo en el agua, es que pesamos menos y podemos practicar múltiples posturas que fuera del agua nos resultaría mucho mas complicado. Por ello activa tu imaginación y creatividad… Así que, este verano poned en practica vuestro propio KAMASUTRA ACUÁTICO y a la vuelta nos contáis qué tal estas nuevas experiencias. Besos a tod@s y ¡orgásmico verano! ¡¡¡Esperamos vuestras postales!!!!

zoestoys@hotmail.com

35


ARTISTAS LOCALES EGONÍA

En enero de 2009 cinco chavales de Pinto comienzan a ensayar en los Sur Music Studios de Parla y se proponen llevar al directo sus propias canciones. En 4 meses graban su primera maqueta y comienzan a dar sus primeros conciertos. Una maqueta que les lleva a estar durante 3 años tocando en Salas de Madrid (Sala Sol, Sala Heineken, Sala Joaquín Sabina TAF) y en ciudades de toda España como Barcelona, Zaragoza y Ávila.

Fotografías: RFS


Mira el vídeo de la entrevista en: http://youtu.be/RFgBqgIy4cA

Tras cambiar la formación, en Septiembre de 2012 comienzan a pre-producir su primer disco de estudio que finalmente graban durante el mes de Mayo de 2013 en los Estudios La Nota de Madrid con Valentín Méndez (Batería de Desastre). Se han propuesto es ir poco a poco llegando a la gente, de la mano de un rock-pop sin complejos,once canciones recogidas en su primer album titulado "Reloj de Arena". https://www.facebook.com/pages/Egon%C3%ADa/239488768018


COLECCIONABLE Para celebrar nuestro primer aniversario, os dejamos nuestras caricaturas y un montón de disfraces, para colorear y que nos los pongáis. Para montar ¡preguntad a los abuelos! ;)

38

Descárgate los demás disfraces aquí: https://docs.google.com/file/d/0B6mcrOHnhWyPOWRxLWszZjJVNzg/edit?usp=sharing

RFS'13


¿SABÍAS QUE... ...antes de llamarse Casa de la Cadena, el Centro Cultural se llamaba Casa Pantoja? Los Reyes Católicos se alojaron en dicha casa durante una visita a la villa de Pinto, tras la cual, concedieron la cadena y el derecho de asilo a los perseguidos por la justicia. El dicho que recoge este hecho dice: “Vete a Pinto, entra en Pantoja y dile al Rey que te coja”. M.A.C.

ENCUESTA El mes pasado os preguntábamos: "Si consideras que el Ayto. mantiene diferente trato con los distintos barrios de Pinto ¿en qué lo notas?" Y algunos de los resultados de la encuesta han sido:

% 15

20

20

28

Actividades realizadas por el Ayto. Tipo y reposición de mobiliario Limpieza y servicios Parques y jardines Comunicación en general otros

12

5

La pregunta de este mes es:

¿CONSIDERAS QUE ESTÁN EN BUEN ESTADO LAS CALLES Y CARRETERAS DE PINTO? Sí / No Contéstanos mediante nuestro Twitter @agorapinto en los post del grupo de Facebook https://www.facebook.com/agorapinto o a través de nuesro blog http://agora­pinto.blogspot.com.es/

39


PINTO ACTIVO Programación del Ayuntamiento Domingo 21 a las 22:45 Junto al lago del Parque Juan Carlos Maratón fotográfico

Junto a la iglesia de la Tenería

Entrega de premios 19 de julio al 5 de septiembre

Viernes 19 a las 23h

La danza del falso león Cía. Aduna Babacar Diengoz

A las 23h

Colores Ara Malikian Ensemble

Sábado 20 a las 21h

Magia tambores africanos Cía. Diengoz

Museo Casa de la Cadena

Cine de verano

Piscina municipal De lunes a domingo de 12 a 19h

Bibliopiscina

Del 1 al 31 de julio y del 2 al 6 Con talleres, cuentacuentos, juegos y libros. de septiembre

A las 23h

Country bluegrass & western Cía. The Mountain Dew Band

Algo esrá pasando en el museo... Inscripciones del 3 al 20 de junio. De 3 a 12 años 35€ por semana

Si quieres colaborar con un artículo, una fotografía, un relato, tus ilustraciones... o tienes una asociación y quieres promover sus actividades, escríbenos a

agorapinto@gmail.com indicando tu nombre o pseudónimo y haremos lo posible por publicarlo.*

*Ágora Pinto no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus participantes o colaboradores. **En caso de que las imágenes de nuestras galerí́as se consideren vulneradoras del derecho a la intimidad o comprometedoras para la seguridad de alguna persona, ponte en contacto con nosotros a través de agorapinto@gmail.com.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.