Ágora Pinto n.012

Page 1


Si quieres colaborar con un artículo, una fotografía, un relato, tus ilustraciones... o tienes una asociación y quieres promover sus actividades, escríbenos a

Equipo de Ágora Pinto: Director General: Juan Vidal Jefe de Redacción: Valentión Coronel Jefa de Diseño: Raquel F. Sáez

agorapinto@gmail.com indicando tu nombre o pseudónimo y haremos lo posible por publicarlo.*

En este número: Portada: Sheila Velasco Fotografías libres: morguefiles.com google.com commons.wikimedia.org

*Ágora Pinto no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus participantes o colaboradores. **En caso de que las imágenes de nuestras galerías se consideren vulneradoras del derecho a la intimidad o comprometedoras para la seguridad de alguna persona, ponte en contacto con nosotros a través de agorapinto@gmail.com. ***¿Has encontrado material con derechos o de otros autores en la revista? Por favor, escríbenos para corregirlo a agorapinto@gmail.com


¿PUBLICIDAD O SPAM? La publicidad evoluciona, cambia, se modifica en función de los gustos de los consumidores con el objetivo de hacerte creer que necesitas su producto. Las evoluciones no siempre son a mejor, no sé porque siempre relacionamos ambas palabras. Una de las evoluciones negativas se llama SPAM y vive (y crece) en internet. Internet es la fuente vital, actual, de todo. Todo está en internet; y obviamente, ese “Todo” incluye lo malo. ¿Dónde separar la publicidad del spam? Esta pregunta no es fácil de responder. Recientemente he escuchado la noticia de que el Gobierno va a prohibir que las compañías te llamen a tu teléfono para ofrecerte productos e información. Entiendo dicha prohibición debida a la compra/venta de bases de datos personales de gente y la violación que supone dicha actividad de la Ley de Protección de Datos. También he escuchado que los vendedores de “puerta a puerta” también se van a prohibir. ¿Y las empresas que cada 5 minutos publican una y otra vez el mismo contenido en sus redes sociales? ¿Y las famosas cuentas de Facebook y Twitter que se dedican a “mencionarte” o “compartir” contigo contenidos? ¿Hasta dónde hay que llegar para diferenciar dicha publicidad en las redes sociales del spam? El spam tradicionalmente ha sido autóctono de los correos electrónicos pero, como todos, con el salto a las redes sociales los spam han emigrado buscando una mayor libertad de actuación y una mayor difusión. Y lo han conseguido. Que yo sepa, hasta el día de hoy, conseguir que alguna de las grandes redes sociales considere ciertas páginas o perfiles como spam es bastante difícil. De hecho, no extraña ver en muchas de estas redes anuncios diarios de grandes compañías que se difunden a cambio de dinero. ¿Esto es publicidad o spam? Vivimos en la era de la información, para lo bueno y para lo malo, y debemos diferenciar la publicidad del spam. Las empresas deberían (deberíamos) evitar caer en el spam gratuito de las redes sociales: el objetivo no es la difusión, sino la calidad.

Juan Vidal 3


PLENO ORDINARIO DEL 31 DE OCTUBRE En el último pleno municipal celebrado en el Ayuntamiento se volvió a vivir una muestra del nivel que tiene la política, en este caso a costa de temas ajenos a la política municipal. Pero empecemos la crónica por el principio. El pleno comenzó con un minuto de silencio en memoria de los mineros fallecidos en León. Entre los puntos más destacados que se trataron estuvo la fijación de las fiestas locales para el año 2014 para el 15 de enero (San Isidro) y el 20 de diciembre (Santo Domingo de Silos).

habitante, siendo ésta de más de 600€ por ciudadano. Aguado les respondió que el dinero en la caja del Ayuntamiento está para pagar a los empleados municipales, aunque ese gasto sea inferior a los 3 millones mensuales, lejos de los 11 ahorrados en lo que va de año.

También se prorrogó la cesión de uso gratuito del edificio municipal de la calle Costa Rica, 7 a las Asociaciones Mujeres Separadas y Divorciadas Siglo XXI de Pinto, Familiares y Cuidadores de Mayores Dependientes del Pinto (CUMADE) y Perrigatos en Apuros. Además, se ha aprobado por unanimidad la bonificación del impuesto de Plusvalía en un 95% en los casos de viudedad.

Tras el debate económico se pasó a las mociones de los grupos, con una conjunta de todos ellos rechazando las recientes decisiones de fomento al respecto de las mejoras de la estación de Cercanías y el demandado apeadero de La Tenería, así como también se aprobaron otras mociones sobre la situación de la comunidad LGTBI en Rusia, otra solicitando la ampliación del parque de viviendas de emergencia de carácter social, en la Los ánimos se empezaron a caldear a la hora de actualidad son 3, y otra instando a la elaboración tratar el tema económico, al dar cuenta el concejal de un plan de lucha contra la exclusión social inde Hacienda de la ejecución de los presupuestos fantil. municipales hasta el mes de septiembre. El edil de Hacienda, Salomón Aguado declaró que la deuda Aunque el nivel de agresividad verbal pasó por su bancaria y de proveedores bajó en el año 2012 en momento álgido con otras mociones desestimadas 2 millones de euros, mientras que el portavoz de por la mayoría del Partido Popular en temas como MIA le respondía que el ayuntamiento, mientras la investigación de los crímenes del franquismo, el tiene más de 11 millones “ahorrados” en el banco, copago hospitalario o la reforma del sistema de hace pocos meses pidió un crédito de 4 millones, pensiones. que tendrán que pagar los pinteños, además de los intereses, mientras los portavoces de PSOE y Si bien todos estos son importantes, cualquier UPyD hicieron hincapié en que el Ayuntamiento ha ciudadano que acuda al pleno verá que los niveles tenido superávit, pero que no ha servido para mayores de debate se producen en temas, que si mejorar los servicios ni para bajar la presión fiscal, bien son importantes para todos, exceden el además de haber aumentado la deuda por ámbito municipal.

Javier Bautista

4


HYDRA, UN MUSICAL POR Y PARA ADOLESCENTES “El hombre vive siete años, cinco años los pasa luchando, uno lamiéndose las heridas y el último intentando olvidar…”, así comienza el musical Hydra que se presentó el pasado 19 de octubre en el teatro Francisco Rabal de Pinto. Ya sabíamos que era una función realizada por adolescentes, catorce cantantes y actores que llegaban a sumar más de una treintena de participantes en total, pero solo con esta información no parecía quedar claro el público al que estaba dirigido, el juvenil. En un teatro casi vacío, padres y madres de actores se saludaban en el interludio evocando para cualquier espectador de aquello algún recuerdo de instituto, miraban las butacas vacías y lo obviaban dándose una enhorabuena cómplice. “A los adolescentes es a los que más cuesta traer” nos decía Ascensión Rozalén, la coordinadora. Y es que es bastante difícil llenar un teatro en los tiempos que corren. Y si el reclamo son unos chavales que intentan luchar trasmitiendo un mensaje de solidaridad y no violencia contra el instinto hobbesiano que caen en contradicciones, por ejemplo, que mientras la misma actriz que corea “Tú quieres algo diferente” acaba de rechazar al típico cliché de chico feo con gafas de pasta o que podamos comprobar que se sigue transmitiendo a los chavales la idea de una Edad Media donde cada persona podría haber vivido con sentimientos de grandeza individual, ignorando a Erich Fromm, más todavía. Sin embargo, pudimos contagiarnos de la alegría con la que cantaban, disfrutamos de que ellos se lo estuvieran pasando tan bien. Cantaban con pasión, querían mostrar su inocencia, su mensaje claro, descargando toda su candidez, con un aviso honesto: estamos aquí, sabemos que el dinero corrompe y vamos a luchar. Elena Martín Tejeiro Un momento de la representación

5


SEGUIMIENTO MAYORITARIO EN PINTO DURANTE LA HUELGA El pasado 24 de octubre, a solo siete días para que la reforma de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) pudiera ser retocada y enmendada, las familias de Pinto se unieron a la huelga general educativa para rechazar dicha Ley y mostrar su desacuerdo en diversos puntos. Los datos que ha obtenido el Ayuntamiento de Pinto sobre el seguimiento de la huelga, según los datos facilitados por los centros, son: 70,1% entre los alumnos y un 33,6% entre los profesores.

6


la LOMC

E?

gua ria, Len o t is H e ¿ Pe cación Geografía 2 1 a tura, Edu 6 a r e e d it ( L ia y r a ). ellana ación Prim L2 (Inglés d e Ca s t y a s r a - En Educ u t ic a t á n sig t em antigua a Física, Ma entre una e v ir g le e e s años) la a Medio tativas sica, nto del O tr a s o p ie im y c o ura Clá s n lt le o u ia C C c o S n ias , es s o en Cienc al, Música s y tr u a is t s V e y a separada a , ic a Plást uralez ngua Educación de la Nat s e ia s c n gunda Le e s ie S ia C r a o r t t a o g li ob logía, la naturas a Tecno ión a u c g ia n ic e L dos asig In , s o má EmExtranjera t r a s t r es , a r u t a d ed o r a y r n suman o e e it r L p m E su ad a y con lengu n Activid s E io r . ) o s Castellana it lé r g r e (In En t es t e presarial. a s y L2 a u g n tura de a le n Matemátic a ig n s a u a t la xis cial, t e, s d o nd e e rá coofi ligada-men e b s o o territorio n á r a a y s r cu atura una idioma se esta asign e d n o ngo de a d r cooficial, s l io e r o it r sin y . En t e r Biología se pero l o ia obligatoria c m fi o o c o c toria mbién e lengua a obliga r t o mplo, ta je no exist e r o d o n p ie añad ión ología, o Educac d ntre Ge a e g li compensa b ir o g le o e urs optativa a s er á d e c a d n u g e asignatura S o tr a elegir Artística y Física. n ió c a c e podrá u s d E O S E la En 3º de tranjera. cadémicas a n á r d s o a p Lengua Ex ic t á a t em mnos as entre M es y alu r d a , a p Matemátic ic ís o s F o ) L o t n a r ió c le ca Bachil rsar Edu Formación y ( pa r a s le a a elegir cu r r u a p lt ( s Cu aplicadas o Valore n ió c a c Religión u a Ed r nal). sustituye e u q s ntre cursa o P er s o e le m ia ir o g c le So c e á , podr bas Ciudadanía Ahora se la Éticos, am s para e r lo a V s. ina gión o s optativa y se elim los Reli , a ia r d asignatura a a g li im r b e P a o d e m a ne r r s e xt o d n u iudadanía. a C s Al finaliza o la id a t r e a p m o n ieran Educa-ció e v er á n s s que qu lo alumnos s O S E de la men. án que a En 4º 2 1 e to tendr nuevo exa d a ( r le ia il r h a c d a n iar B gía, ación Secu y Geolo las estud s ía o g ñ - En Educ lo a io s B o r e tre y s tres prim elegir en a o Latín, ía ic g ím lo u io Q 16 años) lo B y s son , Física obligatoria Economía s a , r a u t ic a ig ím s a Qu Física y , ía g lo o e 7 y G am ro qu é c

ablece bios est


los que quieran ir por Profesio Formació nal entr n una e Cienc r am a d ias Aplic la Activ e B ac h idad Pro adas a illerato, fesional, a n t e s a Activida cuando l menos Iniciació d Em n t e a la d nían que prended e o e fertar d llos. Los or a y pr e s a r i a os tipos so l o Te Em- C n c H n ie ología. u m n c a ia n asignatu s Sociale idades, Entre la ras ahor s, Cienc s La s ia a s d y e A le Libre Ele r t e. nguas c d es t a c a ooficiale cción la ofert s t a o s e r d rán obli ias en a e Filoso o tr a s , c gaquellos fía entre om o A r t e r r t es A r t it h o a r b io le s n , y c om e s Es c é Danza, que las nicas y o en c u Cultura r s e o s s C t o ientífica anterior afectará Clásica, , Cultu es , a la ofer Educació ra ele t a d n e g P o ir lá p , t s una men Música, ativas a tica y Visual, os. o tr a S e S r e ealizará gunda Extranje un exam Lengua r a , Tec en a l t e nologías B a c h il rminar le mación rato dis de la In el e ñ y la fo a d r a p o de Educ r el Min Comunic materia isterio ación y ación, la Selec de am una p tividad a r ec er á , pliación contenid d es a a b d riendo e los os de a la posib lguna de c a d a Univers ilidad a del bloq las mate idad par ue de a rias e a signatur q u x e a men pro realice a s t r o nc una mat un pio. eria del ales y bloque E n troncale de asign Formació s no cur aturas n Profe sada po a lu m sional nos ten r el alum Al inte los d r án que ntar la no . s o m et er n fi u n e a v li o z a se a un estudios m ét o d o ción d e los de evalu d e s ec a la c s ió u p n n rácticas daria, , es t o e L O M CE s, en empr con la se podr e s á a c c ed e a im s , p c o la m n t o modalid a d o en r a una se ha ad de F las unive nueva ormació r r s e id c a ie d nte Plan es c o n e F.P Bás n Profe Bolonia. l ica, des sional, ti-nada E n la Univ a alumn dificulta ersidad, os c on des par s e a c c ed a termin b e c a erá a un si se su 15 a 17 ar la ES a pera en a ño s . O de Bachiller no t a m a A l t er m t o e dia de una inar la 5.5, y Educació p o s e t e n r iores s los alum cursos n S e c un e po d r nos se e daria á nfrentar p r o e r n c ov ar c o entajes examen án a un más alto n nuevo para acc s q u e d e d e e p h r e a n s a t d a ahora a Fo r m a Bachiller iendo ción Pro de los a to o fesional. c e u s a t lq u dios, e uier cas - En B o , s e t en n achillera d r t á t o o q , do el im ue devo los cen es t a r á n lver po r t e s tros no obligado i no se s a ofe superar consigue r ta r m á el 50% d s de e los cré ditos.

8


¿Qué reclaman las protestas? Su carácter ideológico, en el que no caben objetividades si se empuña una pancarta en la calle

El tema espinoso de la religión no ha gustado nunca a ningún sector, siempre ha sido conflictiva, en esta ocasión, la LOMCE propone que en Bachillerato no sea obligatorio elegir entre Religión y otra asignatura creada para sustituirla, algo que ha suscitado las protestas de la Conferencia Episcopal. A los padres y a los alumnos les disgusta que la nota obtenida en Religión sirva para baremar las calificaciones medias, y mucho menos que sea obligatorio tener que elegir una asignatura a la fuerza si se es ateo. Que se mezcle la fe personal con el progreso intelectual académico parece la raíz de la cuestión, pero otros problemas periféricos surgen alrededor del problema, aunque esto no es nuevo, si rascas la superficie te encuentras con que los profesores de religión son elegidos por la Delegación Diocesana de Enseñanza del Obispado, y aunque no pasen ningún examen de funcionariado como unas oposiciones y tampoco tienen que hacer ningún tipo de curso o máster de capacitación académica pedagógica reciben su salario de los Presupuestos Generales del Estado. En resumen, con los impuestos se siguen pagando obligatoriamente intenciones de evangelización a los niños, o valores éticos si se “elige” la otra asignatura. El 24 de octubre se hizo huelga porque el Estado no puede controlar, adoctrinar, poner nota o calificar nuestra moral, algo tan íntimo donde la política no tiene cabida.

generación, pues lo resultados son los que son, por eso tienen que estar sometidos desde pequeños a la presión del futuro, a la culpabilidad de no poner al límite su intelecto para tener una vida de “clase media”. Pero no será suficiente con pasar estos tres exámenes, pues tendrán que enfrentarse al que cada universidad disponga si así lo establece. El Estado viendo la realidad, o sin querer verla, sigue apostando por el capitalismo, lo empresarial y por sujetos que sometan su vida a una pugna por tener más dinero del que necesitan, otra prueba de ello es la asignatura Actividad Emprendedora y Empresarial en chavales de 12 a 16 años y relegando la Filosofía a una mera libre elección ya en 4º de la ESO. Además, con la LOMCE se enviará de forma obligada a “trabajadores” por los que el “empleador” no tendrá que pagar, sino que será el joven de 18 años quien tenga que pagar al Estado 75€ por cada mes de prácticas realizadas si quiere sacarse una Formación Profesional, para que esos meses sean cotizables para la jubilación.

Los huelguistas e indignados con la LOMCE no se han dejado engañar por la maniobra de distracción del Ministro de Educación realizada a finales del mes de octubre, cuando reculaba al presentar un escandaloso recorte en las Becas Erasmus. Una mera treta bastante manida para demostrar que escuchan a los ciudadanos, cuando es un auténtico ardid pseudopublicitario y se aplicará el año que Los jóvenes habrán pasado por tres exámenes viene. estresantes realizados en 6º de primaria, en 4º de la ESO y al finalizar Bachillerato. El cuento de la Por todo esto se planea una nueva huelga y su lechera, que funcionó con los padres de los consiguiente manifestación el 20 de noviembre. chavales para que vivieran en un mundo competitivo, ya no hubiera servido con la nueva Elena Martín Tejeiro 9


Nota de Ágora Pinto: Otro mes más, seguimos poniéndonos en contacto con el PP para que colaboren en la sección sin recibir respuesta alguna. Esperamos que cambien de opinión y colaboren, o por lo menos, contesten. Seguiremos intentándolo.

La práctica deportiva y la realización de actividades

deteriora

físicas es un derecho más de los ciudadanos y

oferta cubra las necesidades de los pinteños y pinteñas.

ciudadanas de Pinto, que supone, además,

y que se aporten los medios para que la

un

importante indicador del nivel de desarrollo de nuestra

Pero me temo que las condiciones que se dan no son

ciudad.

las mejores cuando los aficionados al tenis y frontón se quejan del mal estado de las pistas, los grupos de

La participación activa de la ciudadanía en eventos

determinadas actividades de la tarde deben acudir

relacionados

múltiples

media hora antes y hacer cola para tener hueco en la

beneficios que van más allá de la buena forma física

clase del día, las familias de jóvenes futbolistas deben

(algo sin duda deseable por cuestiones de salud y

pagar una abultada cantidad de dinero para que sus

bienestar), ya que actúa como motor social fomentando

hijos jueguen al fútbol en su equipo, los ciclistas deben

el desarrollo de redes sociales centradas en la práctica

organizarse sus propias actividades, sin ayudas ni carril

deportiva que evitan las pandemias del siglo XXI: el

bici que les permita sentirse seguros, los usuarios de la

racismo, el machismo y la discriminación. El deporte

piscina municipal están en vilo con la posible

iguala y une a todas las personas y nos hace sentir más

privatización de la misma...

con

el

deporte

permite

libres. En fin, el deporte en Pinto ha conocido épocas mejores. Es por ello fundamental que se dote a la ciudad de infraestructuras y espacios públicos que permitan la

10

práctica de cualquier deporte o actividad física, que se

Esmeralda Rodríguez Galache

cuiden y reparen cuando el uso y el tiempo las

Secretaria de Educación y Cultura de PSOE


En términos generales la oferta deportiva municipal es

pocas máquinas. Muchas además, están en bastante mal

escasa y cara para los tiempos que corren. Además, estado. Los

que

somos

aficionados

al

running,

hecho en falta un correcto mantenimiento en muchas

demandamos una pista de footing señalizada, con

instalaciones deportivas, bien por dejadez de las empre

aparatos de entrenamiento específicos, como los hay en

sas que gestionan estos edificios y no existir un control

otras muchas ciudades.

municipal efectivo, bien por falta de presupuesto, excusa socorrida en estos tiempos.

Si el Equipo de Gobierno quiere que los vecinos practiquemos deporte, debe (...) invertir en deporte,

Especial mención merecen las instalaciones deportivas

para todos. Porque está demostrado que la práctica del

del Parque Juan Carlos I: las pistas de atletismo, tienen

deporte mejora nuestra calidad de vida y aumenta la

desde hace años el tartán muy deteriorado; el césped

esperanza de vida. Es una obligación del gobernante de

artificial de los campos de Fútbol 7 no se sustituye

turno, “ponerse a ello”.

periódicamente, por lo que comenzamos a tener un campo de color negro, debido al uso, al desgaste y al material de relleno que se le echa. Las salas de

José Luis Suárez

musculación del Patronato y del Juan Carlos I tienen

Miembro de UPyD

En general considero que la oferta deportiva que existe

disponer de recursos económicos suficientes no

en nuestra localidad es bastante amplia y variada, gracias

debería ser un motivo para tener acceso a ello.También

a la gran implicación por parte de los clubes deportivos

creo que se debería invertir más dinero por parte del

de la localidad en el desarrollo de las mismas. Es de

Ayuntamiento en el mantenimiento de las instalaciones

lamentar, debido a la situación económica que viene

deportivas, ya que algunas se encuentran en muy mal

atravesando nuestro Ayuntamiento, que la gran mayoría

estado de conservación y mejorar la manera de hacer

de actividades hayan sufrido importantes incrementos

las reservas de las instalaciones, ya que se debería

de precios desde hace al menos 3 años.

desarrollar un sistema a través del cual se pueda reservar el acceso a las instalaciones deportiva a través

En cuanto a aspectos a mejorar, lo que siempre he

de internet.

echado de menos es que se reserven una serie de plazas para aquellas personas que no disponen de recursos para poder realizarlas, ya que considero que el

Tomás Corrales

deporte es esencial para el desarrollo personal y el no

Miembro de MIA

11


Fotografía extraída de www.hhector.com

Hace algo más de dos meses desde que el nombre del municipio de Pinto volvió a subir a lo más alto del Olimpo del deporte mundial. El pinteño Héctor Ramírez Ballesteros se convirtió en la primera persona del mundo en lograr cruzar el Estrecho de Gibraltar al estilo mariposa. 7 horas y 5 minutos para recorrer unos veinte kilómetros que separan Europa del continente africano, una proeza de una dimensión infinitamente superior a la que algunos medios de comunicación se han apresurado a dejar en el olvido. Aquel 8 de septiembre de 2013 a las 17:43, en Punta de Cires de Marruecos, ha marcado un antes y un después en la vida de nuestro protagonista. “Es un punto de inflexión en mi vida y espero que también lo sea en lo deportivo. Lograr un sueño es una sensación que no sabría cómo explicar. Me quedo con el apoyo de toda la gente y la sensación de haber podido cumplir un sueño”, reconoce Héctor en una de sus principales reflexiones tras superar el mayor reto de su vida.

12


Hablar con Héctor es una delicia. El sacrifico y la honestidad son alguna de sus señas de identidad. A pesar de ser la única persona que ha logrado esta proeza, él narra la secuencia de su travesía de una forma sencilla y sin ningún tipo de alarde. Uno de los peores momentos que vivió fue recorrer los últimos 500 metros, donde empleó más de una hora y media en un trayecto que en condiciones normales no tarda más de diez minutos. Las fuertes corrientes estuvieron a punto de truncar el sueño del pinteño pero ahí apareció uno de sus pilares fundamentales, su familia: “El último mensaje que recibí antes de tirarme al agua en Tarifa fue el de mi hermana Sara. Ese mensaje me ayudó mucho para afrontar el último tramo del estrecho. Mi familia es muy importante para mí. Me han apoyado mucho y ahora siguen apoyándome para lograr futuros retos”. Uno de los mayores peligros junto a las fuertes corrientes y la temperatura del agua era los diferentes animales marinos que se podía encontrar en su viaje.“Sólo vi una cosa extraña al inicio. Era blanca y muy grande, pero no quise pensar en lo que podía ser y seguí nadando. Aunque al finalizar la prueba me comentaron que pasaron bancos de atunes y delfines muy cerca de mí”, relataba Héctor entre risas. Fueron muchas las anécdotas y curiosidades que fueron apareciendo sobre su exitosa aventura. Entre ellas la que rodea a una de las fotos que define a la perfección la felicidad que vivió al tocar tierra: “Levanté los brazos como aparecen en la foto, pero fue la última vez que lo pude hacer durante una semana. Apenas podía moverme. No era capaz ni de vestirme”.

13


“Salieron varias noticias en la prensa nacional e internacional. Aunque es complicado que los medios de comunicación se hagan eco de noticias relacionadas con la natación. No vende tanto como el fútbol. Aunque lo que me sorprendió gratamente fue el impacto en Twitter, donde mucha gente que no conocía me escribió y me mostró su apoyo”, afirma el deportivas pinteño, que fue entrevistado en varios medios rusos, alemanes y norteamericanos. Al hablar de su gente y del pueblo de Pinto, Héctor no tiene palabras para mostrar su agradecimiento. Fueron muchas las personas que le llamaron y vitorearon en su vuelta a casa. “Me quedo con todo el apoyo que he recibido. Incluso unos vecinos pusieron una pancarta en su terraza. Son cosas que nunca te podías imaginar al principio”, señala emocionado al recordar este episodio. Tras lograr el paso del Estrecho de Gibraltar, el deportista pinteño ha sido nominado por la Asociación Mundial de Aguas Abiertas a los premios WOWSA 2013, donde se puede votar hasta el próximo 1 de diciembre. Sin duda un merecido reconocimiento que no ha tenido en España hasta la fecha. http://www.hhector.com/#!hector-premio-wowsa-/cf31

Fotografía extraída de www.hhector.com

14


Héctor con el mapa de la ruta cumplida. Imagen de F&F - Fotography&Films

Héctor no es nuevo en el mundo de la natación. Desde muy pequeño destacó en el club de natación del Colegio Mirasur. Después quiso hacer las maletas para ir a trabajar como socorrista a las playas de Estados Unidos, un sueño que tuvo que aplazar para proseguir sus estudios y su formación en el mundo de la natación. “Podría ser un sueño trabajar en Estados Unidos. Es un país que me gusta y ya me planteé ir a trabajar. Ahora es cierto que es más fácil lograr ese reto pero lo que realmente me importa es poder trabajar con un buen equipo y ser feliz con la natación, en Estados Unidos o aquí en España. Nunca sabes dónde te puede llevar el destino”, confiesa el nadador. Sobre nuevos retos, Héctor es cauto. No quiso desvelar muchos datos sobre algunos de los desafíos que le rondan la cabeza, aunque sí dejó caer un objetivo, el Canal de la Mancha. “Es pronto para pronosticar cuál será mi próximo desafío. A partir de ahora todo es más difícil y no es lo mismo nadar veinte kilómetros que cuarenta”. “Espero poder dedicarme a la natación, nadando o entrenando. Veremos los pasos que seguimos ahora y ver si puedo dedicarme a lo pasión, la natación”, es una de las últimas conclusiones que dejó Héctor, uno de los mejores nadadores que ha dado el municipio de Pinto y que, a pesar de haberse convertido en una de las figuras de la natación internacional tras lograr un record mundial, mira al futuro con cierto optimismo y mucha cautela.

Roberto Díaz @robertodiaz Periodista de Investigación, Datos & Visualización 15


España es piel de toro, castellers, pelotaris, faralaes, nacionalismos intrínsecos y chistes mal contados. España es chulería madrileña, vagancia andaluza, prepotencia vasca o tacañería catalana; es así, utópica en fondo, tópica en forma, o viceversa si los vientos del aquí te pillo, aquí te miento, dictan lo contrario. España, no en vano, es la patria que inventó la fregona, los fregados y la memoria selectiva. Con generosidad post-mortem, la península del sol y la sombra regala órganos y adorna currículos necrológicos. En territorio almodovariano o coixerense, según vaya el día, se cecea, sesea, ejquea… se habla todo lo que se puede, mejor cuando no se debe. Todas las lenguas (malas, buenas, viperinas, de estropajo) confluyen en la desembocadura del “más vale lo bueno conocido”. Spain es tan different que nunca se sabe dónde empieza ni cuándo acaba.

Fachada en la plaza de las Monjas Capuchinas

16

Muro del cementerio

Yo soy como España, ella es como yo: un madrileño, de bisabuelo peruano, viviendo en una región que dice ser otro país. España, objetivamente, es un batiburrillo de mujeres y hombres aferrados a la bandera más cercana si se les acaba la tela en la que sonarse las lágrimas. Y me conmueve, más que nunca, la lírica de los que sólo muestran su propia imaginación, sin proclamas históricas ni seudoculturales. Pinto amanece últimamente con frases poéticas fuera de tiempo y lugar que merecen toda bendición. Así sí: Queremos más pintadas, pintadas liberadoras.

Valentín Coronell


...que plasman mejor que bien lo que uno piensa. Los cementerios son lugares que no soporto. Me parecen tristes, fríos y llenos de dolor. El olor de las flores que hay dentro no es igual que el de las mismas flores en un parque lleno de niños. Entiendo su función, claro está, pero creo que más bien sirven para tranquilizar el alma de los que aún están vivos, que saben que tras una placa de mármol van a descansar aquellos que fueron sus seres queridos. O, por ejemplo, en el caso de

algunas personas mayores al morir su pareja, les tranquiliza saber que al comprar una tumba doble van a tener su lugar de descanso al lado del ser amado. Y veo en eso algo triste y tétrico, saber que algún día tus restos estarán ahí, que ese hueco está esperando… Los seres queridos de cada cual descansan en el corazón de los que les quisieron, y

no tras una losa. Están en cada recuerdo, en cada risa y en cada “¿Te acuerdas de…?”. En los cementerios no descansan almas, descansan los restos de unos cuerpos que un día tuvieron vida, pero el alma y la esencia de cada persona descansa y vive siempre con los que le quisieron.

Ana Gilar Candeleda

Pared en la calle San Martín

17


“Regala a tus pies, lo que brindan mis manos” es la máxima de Estrella Flores Vera, reflexóloga podal que se inició en esta terapia oriental de manera totalmente casual, cuando un libro sobre reflexología llegó a sus manos… Y ahí quedó la cosa. Años después, y buscando un alivio para las dolencias de su hija, probó personalmente los efectos que tocar sus pies tenía en su salud, a nivel de analgesia y respuesta a los tratamientos médicos. Posteriormente y a raíz de estos resultados, comenzó a formarse profesionalmente. Ahora lleva ya cuatro años trabajando profesionalmente, y uno metida de lleno en la formación a otras personas. Este último punto no fue fácil, ya que la gente suele ser muy escéptica a este tipo de terapias, sobre todo dentro del ámbito de la salud pública. La reflexología no es un simple masaje de pies para relajar a la persona. Es mucho más que eso. Por ejemplo, en el caso de los niños: si una madre puede trabajar con su hijo mediante los pies, cuando tiene un simple resfriado, y evitar así la toma de una pastilla –tal como el Ibuprofeno, que no supone un tratamiento específico para una infección o dolencia-, pues mucho mejor para el organismo. Estrella con esto no quiere desprestigiar ni hacer que la gente no se medique o no vaya al medio.

Ilustración de Gustavo Aragón Taboada 18


Simplemente evitar un abuso de pastillas que quizá sean innecesarias. Y si el niño aprende desde pequeño a tratarse el resfriado, cuando sea mayor va a ser capaz de aliviar los síntomas sin necesidad de una pastilla. La idea de la reflexología es lograr el reequilibrio de la persona de manera física y mental. En los pies se refleja todo, desde una dolencia en la espalda hasta una depresión.

“La toma de contacto con los pies de cualquier ser humano, es un privilegio que brinda la oportunidad de desarrollar la intuición y ver lo más íntimo: en inconsciente reflejado en los pies”. Con estas palabras encabeza Estrella la introducción de uno de sus cursos sobre reflexología podal. Y no es sólo esto lo que está haciendo para dar a conocer esta terapia: también realiza talleres en el centro Bienestar In&Out, ubicado en Pinto, y sesiones personalizadas en su propia casa. Un detalle importante: es la propia Estrella quien fabrica sus propios aceites esenciales para tratar las diferentes dolencias, pues cada una de ellas requiere de un tratamiento diferente. Y doy fe de que es así porque pude verlo en el espacio dedicado a la reflexología que tiene en su propia casa.

Todo preparado para la sesión de reflexología

Texto y fotografía de Ana Gilar Candeleda 19


HOMEOPATÍA

Seguramente haya escuchado hablar de ella, y quizás conozca a alguien que afirma que le ha funcionado pero, ¿sabe qué es y cómo funciona la homeopatía?

La homeopatía entra en el grupo de lo que algunos denominan ‘medicinas alternativas’, tratamientos que se dicen basados en alguna medicina milenaria, por ejemplo, los remedios chinos, o prácticas con eficacia no probada por la ciencia moderna. Se basa en dos principios fundamentales. A saber: la Ley de la Similitud, una sustancia sirve para curar una enfermedad si causa los mismos síntomas que la enfermedad; y la Ley de los

De este modo, una disolución típica de 30CH

Infinitesimales, según la cual, cuanto más pequeña

sería como, en una esfera de agua del tamaño de

es la dosis de la sustancia admi-nistrada, mayores

la órbita de la tierra alrededor del sol, tener una

son los efectos en el paciente (lo de llamarlo

molécula del principio activo con el que

“ley” no es más que una licencia que se tomó el

comenzamos. Es decir, en los remedios con

que las enunció). Por ejemplo, un compuesto de

diluciones muy altas, lo más probable es que no

cafeína, altamente diluido, podría ayudarte a dor-

contenga más que agua azucarada, ni rastro de

mir.

nada que pueda aliviar su dolencia.

A simple vista, podrían parecer ridículas estas dos

Así que sí, se puede decir que es natural, ya que

afirmaciones, y más en lo referente a la cura de

no suele ser más que agua y pastillas de azúcar,

enfermedades.

pero… ¿medicina?

Los remedios homeopáticos, se miden en CH (Centesimal de Hahnemann en honor a uno de

Otro argumento que se suele poner a favor de la

sus

homeopatía es que las grandes empresas farma-

creadores)

homeopáticos

se

y

los

pueden

medicamentos encontrar

en

concentraciones de 4CH hasta los 100CH o más.

céuticas están de alguna manera saboteando los remedios homeopáticos.

¿Y qué es 1CH? Una disolución de 1CH consiste en una mezcla de 1 parte del principio activo en

Pues bien, Boiron, la mayor empresa fabricante de

100 partes de agua. Para obtener 2CH se toma

homeopatía del mundo y que está presente en

una parte de la disolución 1CH y se diluye de

más de 60 países tuvo en el año 2012 unas ventas

nuevo en 100 de agua, y así sucesivamente.

de 566 millones de euros, 24,5 de ellos sólo en España, por lo que también hay grandes empresas detrás de la homeopatía, y con grandes beneficios económicos.

20


Por si fuera poco, se han realizado multitud de estudios

Sí, quizás usted lo ha probado y ‘me funciona’ y puede

científicos al respecto y todo lo que se ha demostrado

decidir seguir tomándolo sabiendo que son pastillas de

es que no tienen más efecto que el placebo.

azúcar, pero lo que nunca debe hacer es dejar los medicamentos que le ha recetado su médico por tomar este tipo de remedios.

Javier Bautista

Demuestra tu agudez visual y tu memoria: hay rostros en la imagen. ¿Ves los 10?

Fuente: www.facebook.com/CuidadoBienestar

RFS'13

Ana B. López Núñez Trabajadora Social 21


Cuando comienzas a ver la serie puede que te cueste engancharte por esa estética de peli ochentera, tiene un aire envejecido que echa para atrás, una fotografía de desiertos mediocre que no le hace justicia y una abundancia de primeros planos que a veces acongoja. Esa sensación no es más que la angustia existencial del protagonista, al que la vida le ha llevado a una situación aburrida, como si la inercia de la sociedad nunca le hubiera permitido cuestionarse la vida hasta que una terrible noticia le demuestra que no hay tiempo para hacer más planes; necesita toda la adrenalina que ha desperdiciado siendo el ciudadano que el grupo ha querido que sea, intentará sentir el tiempo que le quede de vida. La máxima “Nacer solos, morir solos”, le viene como anillo al dedo a esta magnífica serie, ya que desecha la idea del amor que nos venden en cualquier cinta romántica, los secretos siempre han sido necesarios, no se espera la comprensión de la pareja y es menester indispensable menospreciar la idea del amor idílico. Podría ser un reciclaje de la típica historia de héroe y villano hermanados, ya que el traficante de drogas y el agente de la DEA resultan ser cuñados, pero como nos pasó con Dexter, queremos que el supuestamente “malo” no sea capturado, nos identificamos con su opresión vital y su aflicción la hacemos nuestra, los diálogos, sencillos y profundos a la vez, hacen que vivamos a través de él. Pero no nos engañemos, el antagonista no es su cuñado Hank Schrader, sino Jesse Pinkman, para él la rutina es esa vida dramática en el mundo de las drogas, para él siempre ha sido el camino fácil, no tiene nada de excitante, lo material tiene un valor muy comedido, además busca y encuentra la conexión espiritual con el otro, Jane Margolis. En este drama podemos saltar de Walter White, el protagonista, a Jesse Pinkman y disfrutar igualmente de la naturaleza totalmente opuesta de ambos.

En definitiva, Breaking Bad, cuya traducción vendría a significar “echándose a perder”, es una serie altamente recomendable para aquellos que busquen formatos nada superficiales y, como el protagonista, una salida entre tanta mediocridad.

Elena Martín Tejeiro 22

Ilustración: asuazonacar


Breaking Bad me parece esa serie que pasa de engancharte y ser tremendamente interesante y novedosa, a convertirse en algo bizarro y absolutamente extraño. Mientras todo el mundo la ha considerado como la obra maestra del siglo XX, en lo que a series se refiere, a mi me ha aburrido de forma suprema en sus dos últimas temporadas. No tenía esa sensación que me ha ocurrido con otros títulos de decir “me da pena que se acabe, porque no sé que otra maravilla voy a poder encontrar ahora”. Más bien, lo que he sentido en sus últimas dos temporadas es aburrimiento, y ganas de terminar. He pasado de ver la serie en la pantalla de mi teléfono a altas horas y bajo las sábanas para no molestar, a verla en ratos muertos para “ver si se acababa de una vez”. Pese a todo esto, es una serie que está perfectamente construida e hilada. Hay algunos capítulos, y muchos momentos clave que te dejan con la boca abierta y los pelos de punta, porque simplemente no esperas tanta genialidad. Los últimos capítulos son una obra de genial montaje y estética, pero sin embargo me dejan fría e indiferente. Decir sobre Walter White, el protagonista, que se ve claramente como pierde el norte poco a poco. Deja de existir el hombre que un día fue para convertirse en Heisenberg. Es lo único que hay, una personalidad nueva, diferente, atractiva y con ansias de poder y aventura, pero totalmente desprovista de sentimientos, excepto para su compañero y su familia, aunque a veces esto último se duda. El compañero, el eterno y fiel Jesse Pinkman que no hace más que sufrir a lo largo de todas las temporadas.Al principio te da la sensación de que se lo merece, de que él mismo se lo ha buscado. Pero con el tiempo te das cuenta de que, desde que se alía con el señor White, todo lo malo que le pasa está causado por la misma persona.

Finalmente, un grandioso chapeau a los arcos de transformación que sufren todos y cada uno de los personajes que aparecen en esta serie. Sin duda, me parece de lo mejor.

Ana Gilar Candeleda 23


Enorme “Soy pequeño como un ratón”, pensaba, haciendo girar la rueda que había crecido en su huerto de bicicletas. Un día tomó té con la señora Perspectiva y ésta le hizo ver otro punto de vista, que era punto de fuga. “Mira esa hormiga. Eres grande, pequeño. Gigante. No lo dudes”. Ilustraciones: Olalla Gutiérrez Textos:Valentín Coronel 24


Tras los sucesos en la primera entrega, la familia Lambert trata de pasar un periodo de tranquilidad, intentando alejarse de los traumáticos eventos que vivieron en su casa familiar. Pero cuando se trasladan a vivir con la madre del padre de familia, Josh, éste parece tener algunos cambios raros, mientras la mujer, Renai, continúa siendo testigo de eventos en la casa. La cinta arranca de manera tranquila y va incrementando el ritmo hasta el final sin traicionar el estilo de la primera entrega, con el toque del director James Wan. Empieza fuerte y, hasta que acaba, no deja tranquilidad. En cuanto al miedo que produce la película: algunos sustos lo logran… y otros tantos decepcionan. Una gran estética en la caracterización de los espíritus y la buena B.S.O. ayudan a crear momentos bastante terroríficos. Patrick Wilson y Rose Byrne están más que correctos en sus interpretaciones, destacando los papeles secundarios, muy logrados también. En general, me entretuvo y logró mantenerme en tensión. Puede estar al mismo nivel que la primera, ya que la complementa bastante bien. Aunque quizá la trama en esta segunda historia es muy rebuscada, deja el listón alto. Bastante recomendable.

Miriam Rodríguez

25


Los días 8, 9 y 10 de noviembre se ha celebrado en el IFEMA de Madrid la Madrid Games Week, feria dedicada al mundo del videojuego. Esta feria ha tenido dos particularidades, la primera es la toma del relevo de la anterior feria, la GAMEFEST, y la segunda es que en esta edición nos íbamos a encontrar las consolas de nueva generación, Playstation 4 y Xbox One. Entramos en la feria el día 7 de noviembre, día reservado para prensa y profesionales, con un ambiente perfecto para probar todo de la forma más cómoda posible y así poder evaluar lo que nos ofrecía la feria. Nuestra primera parada va para el stand de Sony, una figura impresionante de Destiny con un par de pantallas mostrando unos vídeos. Nada de prueba, una verdadera lástima, ya que Destiny se presenta como uno de los potentes y persistentes de la nueva generación. Me dirijo hacia el siguiente puesto, Drive Club exclusivo gratuito que no vendrá acompañado del lanzamiento pero llegará poco después. Lo importante, una PS4 en su vitrina y el nuevo mando, totalmente renovado, con su comodidad para los juegos que no sean FPS y ahora mejorado para que sea cómodo con éstos. Drive Club no sorprende demasiado, los gráficos muy buenos pero la física y la conducción muy rígida. Divisamos muy cerca un cartel que dice “Killzone: Shadow Fall”. Creo que huele a suela quemada. Cojo el mando (cada vez me gusta más y eso que no soy amigo de los 26

El recinto abarrotado de gamers


DualShock). No puedo decir nada más sobre Killzone salvo que es impresionante, todo lo que probé se nota que es de nueva generación y pensar que tengo que esperar un mes para tenerlo me pone triste. Pero se me pasa al ver el puesto de al lado, NBA 2K14. Un “WTF?” sale de mi boca. Creía que era un partido de la NBA,. No me acerco demasiado porque ya lo había investigado y sé que es una pasada para los fans del básquet. Ahora tengo el mando con Battlefield 4 de PS4, estamos en una partida multijugador, los gráficos no me impresionan y el control me parece tosco y poco depurado (más adelante nos enteramos de que era la demo multiplayer del E3). Muy mal. El sábado lo enmendaron poniendo la campaña. Tal y como me esperaba, una pasada y sé que hará las delicias de muchos.

Asistentes probando los últimos lanzamientos

Dejando de lado otros títulos menos esperados así como la sección de PS3, vamos a ver Oculus Rift,. Hay cola y sólo un módulo. Prefiero ir a ver Call of Duty Ghosts para Xbox One que me pilla al lado y no hay nadie. Muy correcto sería la palabra que lo describiría, es como siempre pero más pulidito en gráficos, en manejo y en las físicas. Damos una vuelta completa por la feria. Vemos Wii U (está en el mercad,o puedo probarla fuera de aquí), pasamos por un stand de GAME y vemos la zona “retro”. Cantidad de máquinas recreativas, recreativas portátiles, consolas clásicas y juegos clásicos. Toda una ola de nostalgia para aquellos que malgastaron el dinero de las vueltas del pan en 27


ir a los recreativos. Un generoso guiño que no llamaba la atención lo suficiente, ya que los stands no eran de titanes, pero había cantidad y calidad y a muchos les habrá hecho mucha ilusión y la ilusión es lo que cuenta. Terminando de hacer la vuelta completa nos dirigimos a Dead Rising 3, un par de zombies intentan comerme de camino pero me armo de valor y salgo

El clásico Street Fighter

corriendo gritando ayuda, llego sano y salvo al puesto, me pongo los cascos y a triturar a esos descerebrados, una pasada la cantidad de zombies en pantalla, una pasada la cantidad de cosas que hay en el entorno y lo que puedes hacer, una pena que al ser una demo no hay misiones y matar tanto zombie sin sentido se hace aburrido a los 5 minutos, vamos a Battlefield 4 de One, esto sí es un Battlefield, una pena que fuera una partida en un mapa pequeño pero los gráficos han mejorado, la distancia de dibujo, la física, el funcionamiento es de otro mundo, el mando reacciona perfectamente a todo con una sensibilidad magistral, en esta ocasión es cuando me fijo en el mando, se me ha hecho tan cómodo, los joystik son muy pequeños pero funcionan de maravilla y lo ergonómico que es hace que sea ligeramente más cómodo que el de 360 que ya es difícil, eso sí, cómodo para los FPS que es para lo que se pensó.

28

Para ver la galerúa de imágenes completa: http://goo.gl/osS5Z0 Y el vídeo resumen: http://youtu.be/k3oZqfsRDqk


Terminamos probando Ryse, juegaco de romanos con una potencia gráfica espectacular pero que debido al modo de juego que probamos se nos quedo muy “soso”, y ya el último, Forza Motorsports, ¿5?, ¿6?, no se cual exactamente, me encantan los juegos de coches, pero con cierta evolución entre uno y otro, no uno al año, casi no lo aprecias, y esto es lo más importante que probamos y verdaderamente disfrutamos del Madrid Games Week el día 7 exclusivo de prensa y profesionales. Hablando del día 9 Sábado decir que fue una obra faraónica entrar al recinto, dos colas de miles de

Los puestos de Dead Rising 3 echando humo No pueden faltar los cosplays personas, si entrabas de los primeros tenías suerte y no te hacía falta esperar demasiado para la primera prueba, pero luego ya era otro cantar, dos horas de espera en los puestos principales para una toma de contacto de 5 minutos, 70 consolas PS4 para todo el recinto y unas 100 Xbox One para miles de personas, una proporción extre-madamente baja, había más consolas, PS3, Wii U, etc, pero con una nueva generación tan cerca de salir no puedes permitirte contribuir con tan pocas consolas y un tiempo de juego ridículamente desproporcionado al tiempo de espera. La calidad de la feria ha sido muy buena, pero totalmente desproporcionada al número de asistentes, han preparado una feria para albergar a 2000 o 3000 personas al mismo tiempo de una forma cómoda y fluida y han hecho unos cálculos de unas 50.000 entre los 4 días, un verdadero cuello de botella que ha provocado que muchos asistentes se lo piensen antes de acudir a la del año próximo. Víctor Colado

29


30


31


Afredo, con La Tana, saltó de la gran pantalla de bares a la pequeña pantalla internacional. Exhibió casticismo y deje de Madrid Sur a los televidentes, aunque en el centro de España sorprendiese poco; no dejaba de ser él mismo un punto exagerado (la televisión engorda, es cierto: engorda la realidad). Alfredo, esquina con El Piños, presta irrealidad a la calle Real, confluencia de las faldas canallas y los canallas noctámbulos. Sin personas como Alfredo el pueblo donde “El Solitario” escondía las armas sería, discúlpenme la expresión, un auténtico coñazo, una Moraleja del sur sin dinero ni moraleja.

Pincha el enlace para ver la entrevista: http://youtu.be/MpO116lGjN0 32

Valentín Coronel Fotografías: Sheila Velasco



34


35


36


37


El espejo, esa pulida superficie empecinada en

que sea nuestra relación con él, siempre hay

devolvernos la realidad, acompaña al ser humano

momentos especiales; inquietantes sin duda, casi

desde sus orígenes. Quizá sea por eso que podemos

mágicos. ¿Quién no ha sentido alguna vez una

esconderle pocos secretos. Por más que utilicemos

especie de escalofrío recorrer su espalda en el

su peculiar cualidad para satisfacer nuestro nar-

momento que nuestros ojos se encuentran con

cisismo, o más cotidianamente, para no vernos

ellos mismos en la pulida superficie? No sucede con

siquiera. Atareados en depilarnos, afeitarnos, pei-

frecuencia, desde luego, pero cuando ocurre es difícil

narnos, anudar nuestra corbata o simplemente

permanecer impasible. Todos nos hemos enfrentado

ofreciéndole muecas grotescas en un intento de

alguna vez a miradas penetrantes, pero pocas

pillarlo desprevenido. Pero por más banal y cotidiana

taladran tanto nuestros adentros como la propia.

Espejo mágico Esta fotografía surgió siendo solo dos ojos naufragando en un mar de círculos vibrantes, unos ojos emergiendo de una fotografía movida que se esforzaba en no hundirse en otra fotografía similar, también movida. Esa superposición de círculos en movimiento produjeron un efecto de volumen, algo más que volumen diría yo. Pero los ojos, huérfanos, no eran capaces de transmitir aquello que pretendía decir con ella. Se me ocurrió entonces "dar expresión" a esa parte central de la imagen… y me provocó angustia y desasosiego observar el resultado. Nos miramos durante bastante tiempo, a pesar de la incomodidad, y llegué a "descubrir" qué era aquello que producía esa inquietud: los ojos tienden a deshumanizarse al aparecer una nariz y una boca que rompen el esquema de proporción humana. En esa parte central que surge de la fotografía, parece emerger una presencia que ya no es humana. Fue así, sin querer, como di con aquello que deseaba transmitir. Cuando uno se mira a un espejo mágico no busca lo que ya conoce de sí mismo. Cada cual verá distinta cosa al mirarse en este espejo. Yo vi, y eso es lo que me produjo desasosiego, un ser que todos llevamos dentro.

Carlos Aguado

38



Ilustraci贸n: asuazonacar

40


41


42


43


Panor谩mica del sal贸n 44



TETE NOVOA Tete Novoa es este mes nuestro Artista local. A sus 33 años, Tete Novoa pasó de ser cantante de un grupo de amigos en la localidad a ser el cantante de uno de los grupos de heavy metal más influyentes de España. Ahora, Tete emprende su carrera en solitario con Volvamos a empezar su primer single. Ilusión, ganas, y mucho Rock serán las señas de identidad de su primer trabajo que saldrá a la venta dentro de poco. “En la vida nunca puedes dejar de aprender cosas nuevas para mejorar en lo que haces”, nos confesó Tete durante la entrevista. Desde Ágora Pinto le deseamos mucha suerte en su carrera en solitario.

www.tetenovoa.com

Juan Vidal Fotografías arriba y derecha: The Bear

Visita el vídeo en de la entrevista: http://youtu.be/eCwbHc-c-Ys 46



LAS RAZONES DEL RACISMO El racismo y la xenofobia son actitudes naturales. La mayor parte de las especies animales experimentan una clara desconfianza, frecuentemente agresiva, ante lo que aparece como distinto del propio grupo. Un pato herido será rematado por sus congéneres, una perra se negará a alimentar a un cachorro que ha nacido minusválido. En la naturaleza lo distinto suele interpretarse como amenazante, como una infracción a la norma. Dicen los antropólogos que las tribus primitivas tenían un fuerte sentimiento de cohesión y solidaridad interna junto con una fuerte agresividad contra las otras tribus.

utilizamos dinero. Y entre esas cosas somos capaces de aceptar que lo distinto no siempre constituye una amenaza sino que puede incorporarse a nuestra forma de vida para enriquecerla, cosa que no aceptaría una manada de lobos: nunca reconocerían que la amistad con las ovejas pudiera proporcionar algo positivo a su vida social. Preferirían comérselas. La superación del racismo y la xenofobia implica una actitud propiamente humana. Es evidente que la igualdad no es natural: somos distintos, no solo por el color de la piel, el sexo o la estatura sino también por nuestra forma de “estar en el mundo”, por nuestra cultura y nuestros valores. Pero

48

Esto sucede en la naturaleza. Pero los seres humanos tenemos la extraña condición de formar parte de la naturaleza y a la vez de distinguirnos de ella. Hacemos muchas cosas poco naturales: nos vestimos, escuchamos música, inventamos artefactos inútiles,


somos la única especie capaz de reconocer que todas esas diferencias no deben poner en peligro la igualdad de derechos que tenemos por el hecho de pertenecer a la especie humana. Unos derechos que no nos ha dado la naturaleza sino que han surgido de miles de años de convivencia y que hoy deberían formar parte de esos derechos humanos que no reconocen límites de fronteras.

diferencia se convierte cada vez en más peligrosa. Los partidos de extrema derecha que están proliferando en Europa intentan culpar a los inmigrantes de todos los males provocados por un sistema económico irracional que los utilizó como mano de obra barata. En Grecia se ha desatado la caza del inmigrante; en Francia un partido racista triunfa en las encuestas, en Italia las leyes consideran delincuentes a quienes carecen de La Europa en la que vivimos ha utilizado a los papeles. En España los inmigrantes sin papeles, con “distintos” cuando los necesitó, pero ahora esa algunas excepciones, no pueden acceder a la sanidad pública. Y el Parlamento de la Unión Europea promulgó una directiva que concede a los inmigrantes un dudoso privilegio: son los únicos ciudadanos que pueden ser condenados a un año y medio de cárcel sin estar acusados de ningún delito (quien lo dude lea los artículos 15 y 16 de la Directiva del Retorno, disponible en Internet). Por supuesto que esta directiva fue aprobada cuando ya no era necesaria la mano de obra extranjera. Hay dos tipos de igualdad. La que exige que renunciemos a nuestras diferencias para adoptar un modelo que se impone por la fuerza y la que respeta esas diferencias y se limita a exigir que todos gocemos de los mismos derechos. La primera es más “natural” que la segunda. Pero debemos decidir si queremos volver a confundirnos con la naturaleza o preferimos vivir como seres humanos.

Ilustración: Gustavo Aragón Taboada

Augusto Klappenbach

49


Vamos a saludar al otoño como se merece :)

Descarga las instrucciones completas aquí: http://goo.gl/bpaK5V Vamos a saludar al otoño como se merece :)

Este mes vamos a hacer un homenaje al otoño, así

Pero atención, no lo haremos recogiendo hojas de

que crearemos un collage donde recojamos uno

verdad (tan sólo dos o tres) para pegarlas en una

de los símbolos más típicos de esta época del año: cartulina, sino que vamos a crearnos nuestras hojas de colores.

propias y coloridas hojas.

Necesitamos:

XXX

XXX

- cartulina marrón A4

Después pegamos los trozos de

Cerca de una de las esquinas,

- trozos de cartulinas, papeles o pe-

papel en la hoja usada, ponemos el

haremos un agujero ayudándonos

riódicos, con distintos colores o

papel de calco y la plantilla encima.

del boli sobre la superficie blanda.

estampados

Con la ayuda de un adulto y usando

- una hoja A4 usada (la usaremos de

el lápiz de color, calcamos la

Ya podemos juntar las hojas caídas

base)

plantilla sin mover ninguno de los

por los rabitos, con uno de los

- papel de calco

papeles.

extremos de la lana, y colgarlas del agujero hecho con el boli. Por

- un lápiz de color - un bolígrafo

Al retirar la plantilla, vemos que

detrás, haremos un nudo bien

- rotulador negro

tenemos las hojas dibujadas y cada

grande, dejando colgar las hojas

- tijeras infantiles

una de ellas está "coloreada" con

unos cinco centímetros.

- barra de pegamento

distintos papeles y formas. Para

- dos o tres hojas pequeñas caídas

afianzar la línea, repasamos toda la

¡Y ya tenemos nuestro homenaje al

de árboles

línea

negro

otoño! Ahora lo puedes pegar con

- un trocito de lana, de un color

-aunque sea un poco difícil de

un poco de celo a la puerta de tu

otoñal (verde, rojo, marrón, naranja,

entender ;) -.

cuarto

con

el

rotulador

pincharlo

con

una

gris...)

chincheta a tu tablón de anuncios

- una superficie blanda (espuma,

:D

Raquel F. Sáez

corcho blanco...) ¡A la carga! Lo primero es imprimir la plantilla de hojas.ojasojas.

¡Ahora ya podemos recortar! Pero ojo, sólo la linea más externa... Una vez que tenemos nuestra alfombra de hojas, la pegamos sobre la cartulina marrón. tilla de hojas.

50

o


RFS'13


...el nombre del barrio de la Calera surge de una gran finca situada en la zona? En aquel entonces, el barrio eran las afueras del pueblo y allí se situaba el matadero. De poco servía a los nuevos propietarios de las parcelas plantar jardín, ya que las ovejas lo deboraban a su paso. Con el tiempo, cada propietario tuvo que ceder 3 metros de parcela, para la planificación urbanística de la futura calle. M.A.C.

El mes pasado os preguntábamos: "¿Utilizarías el cable esquí del Paque Juan Carlos?" Y los resultados de la encuesta han sido: 4

Sí, sin pensármelo

8

8 77 69

Quizás Depende de lo que diga el pez mutante No

Contéstanos mediante nuestro Twitter @agorapinto en los post del grupo de Facebook https://www.facebook.com/agorapinto o a través de nuesro blog http://agora­pinto.blogspot.com.es/

52


53


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.