N.017 足 ABRIL 2014
Equipo de Ágora Pinto: DIRECTOR GENERAL: Juan Vidal JEFE DE REDACCIÓN: Valentín Coronel JEFA DE DISEÑO: Raquel F. Sáez En este número: PORTADA: Raquel F. Sáez
Si quieres colaborar con un artículo, una fotografía, un relato, tus ilustraciones... o tienes una asociación y quieres promover sus actividades, escríbenos a
agorapinto@gmail.com
FOTOGRAFÍAS LIBRES: morguefile.com google.com
indicando tu nombre o pseudónimo y haremos lo posible por publicarlo.*
commons.wikimedia.org everystockphoto.com
*Ágora Pinto no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus participantes o colaboradores. **En caso de que las imágenes de nuestras galerías se consideren vulneradoras del derecho a la intimidad o comprometedoras para la seguridad de alguna persona, ponte en contacto con nosotros a través de agorapinto@gmail.com. ***¿Has encontrado material con derechos o de otros autores en la revista? Por favor, escríbenos para corregirlo a agorapinto@gmail.com
IDEAS ¿Qué son las ideas? ¿Por qué se originan?
pasividad tanto intelectual como vital. El
¿Se pueden forzar?
“dejarse llevar por la corriente” es el peor enemigo de las ideas. Son virus muy fáciles
Gracias a las ideas estamos donde estamos,
de propagar que atacan directamente a la
somos lo que somos y evolucionamos. Sin
vida creativa de cada individuo.
ideas, simplemente existiríamos en un mar de
pesadumbre
inanimado
de
gris
El segundo enemigo es el plagio, la copia, la
monotonía.
apropiación de las ideas de otros.
Desde el niño pequeño que idea un nuevo y
Para unos piratería, para algunos copia…
revolucionario juego con los grandes amigos
para otros un mero robo. El plagio, o la
de toda su vida (los imaginarios, por
utilización indebida, de ideas de un tercero
supuesto), hasta el “emprendedor” (palabra
es difícil de cuantificar, difícil de valorar salvo
de moda para los hipster del diccionario), que
para el autor mismo. Textos, inventos,
idea y desarrolla un nuevo negocio, producto
imágenes, diseños, todo es susceptible de
o método de producción. Eso son las ideas.
copia, imitación o uso indebido; y en los tiempos que corren, apenas sale “el original”,
Un ejemplo, el que tengo más cerca de mí,
ya están disponibles en el mercado sus
son estas mismas páginas. Esta publicación,
“plagios”.
con casi ya dos años de antigüedad, fue una
“idealistas” (gente que idea y planifica) a
simple idea. Un pensamiento loco de un
desarrollar su pensamiento, su inquietud, y
joven loco, el cual, por suerte o por
sume a la sociedad en el desconocimiento y
desgracia, encontró más locos a su alrededor
la total irrelevancia de la propia idea y de su
que querían compartirlo.
“ideador”.
Inventores, filósofos, políticos, economistas,
Como
científicos, matemáticos, escritores, pintores,
Bernard Shaw: “Las ideas son como las
y un infinito etcétera. Todos han pasado a la
pulgas. Saltan de unos a otros, pero no pican
historia, muchos para bien, unos pocos para
a todos”.
dijo
Esta
el
lacra
escritor
desanima
irlandés
a
los
George
mal, por las que algún día fueron sus ideas y llevaron a cabo.
¡Pensad! ¡Idead! ¡Sed creativos!
Los peores “enemigos” de las ideas son dos: El primero, el peor, es la indiferencia, la
Juan Vidal
3
MÁS PSOE PARA PINTO: LOS VECINOS CON RECORTES, EL GOBIERNO CON SUS SUELDOS INTACTOS Y EL AYUNTAMIENTO CON SUPERÁVIT Las empresas cierran en Pinto, tanto grandes como
Local, que plantea la reducción de los cargos de confianza
PYMES, tenemos 4.787 parados en el mes de Febrero
a siete personas (el PP mantiene 14), y la reducción de
de 2014, la vía pública y las instalaciones municipales
concejales liberados a 11 (el PP mantiene 12), así como el
están en estado de abandono, los proveedores del
sueldo de la Alcaldesa a 50.000 € máximo, ella se
Ayuntamiento no cobran según marca la Ley y tienen
mantiene el salario de 68.315 €.
dificultades para pagar la nómina a sus trabajadores, privatizan Aserpinto
con
la
excusa
de
que
el
Pero no todo quedaba así, en el Pleno del Mes de
Ayuntamiento no tiene dinero, pretenden privatizar la
Marzo nos enteramos que la liquidación presupuestaría
piscina Municipal con el mismo motivo, los Pinteños no
de 2013 arroja unos datos de superávit de 9.713.023 €
llegamos a fin de mes, no se conceden ayudas sociales
y una liquidez en tesorería de 2.227.273,83 €.
a los ciudadanos ( se gastan solamente 34.117,29 € con la que está cayendo y mintiendo en la corporación
Y nosotros nos hacemos algunas preguntas al respecto:
municipal y los medios de comunicación), aportan una
¿Por qué el Ayuntamiento de Pinto no invierte este
partida presupuestaria de 25.000 € para becas de libros
superávit en generación de actividad económica y
y material escolar para todos los centros escolares, la
empleo en nuestro municipio?
cabalgata de Reyes más cutre de la historia de Pinto, y
¿Por qué el Ayuntamiento de Pinto no ayuda a las
así podríamos seguir enumerando 100 cuestiones más.
familias con mayores cuantías presupuestarias en becas de libros y material escolar?
Nuestra sorpresa es cuando el pasado pleno del mes de
¿Por qué el Ayuntamiento de Pinto no mantiene los
Febrero, conocemos que en contra de lo que dice la Ley
edificios municipales y la vía pública?
de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración
¿Por qué los ciudadanos tener que soportar que
EL AYUNTAMIENTO DE PINTO TRANSMITIRÁ SUS PLENOS MUNICIPALES A TRAVÉS DE INTERNET El Ayuntamiento de Pinto transmitirá sus Plenos Municipales a través de la página web municipal y en tiempo real a través de streaming: http://www.aytopinto.es
Tras la emisión en pruebas del Pleno Municipal del mes de febrero, y una vez finalizado el proceso de contratación, se podrán seguir desde cualquier parte del mundo los Plenos del Ayuntamiento de Pinto, comenzando por el que tendrá lugar el próximo jueves 24 de abril.
Según el propio Ayuntamiento de Pinto: "Esta medida se enmarca en la decisión del Equipo de Gobierno de acercar la actividad política del municipio a todos los vecinos, fomentar la participación ciudadana para que los pinteños puedan seguir los debates plenarios y potenciar así la transparencia."
4
nuestro hijos jueguen en unos parques destrozados,
Nosotros
una calles sucias, un mobiliario urbano roto, cuando hay
incapacidad de gestión, os es que el Concejal de
dinero suficiente en el Ayuntamiento de Pinto?
Hacienda es directamente tacaño, o simplemente les
¿Por qué el Ayuntamiento de Pinto justifica la
importamos poco los vecinos y lo único que quieren es
privatización de Aserpinto por cuestiones económicas,
mantener sus sillones tal como nos demostraron en el
incluido reducciones de plantilla, que evidentemente
Pleno de Febrero.
no
entendemos
esta
situación.
O
es
reduce calidad de servicios, cuando el Ayto tiene dinero para mantener esa calidad de servicio?
Queda demostrado que las privatizaciones no son
¿Por qué el Ayuntamiento de Pinto no paga a los
cuestiones económicas, son ideológicas. Y en 2014 que
proveedores municipales en los plazos que marca la
tienen una carencia para pagar a la UTE Gestiona
Ley, llegando estos a tener dificultades para pagar a sus
Valoriza, ¿van a sumar más millones de Euros al
trabajadores?
superávit? Los lavados de cara a seis meses antes de
¿Por qué el Ayuntamiento de Pinto cierra ludotecas,
las elecciones, no van a convencer a los ciudadanos,
recorta en Ayuda a domicilio, recorta personal en
señores del Gobierno Municipal.
Escuelas Infantiles? ¿Por qué no se ayuda a las personas que más lo
El Partido Popular no tiene proyecto de ciudad para
necesitan a través de emergencia social, e incluso
Pinto, no sabe cómo gestionarlo, no sabe generar
mienten en los medios de comunicación, sobre las
actividad económica y empleo, no saben a dónde
cantidades gastadas en este capítulo? El consistorio
dirigirse, no son gestores serios, no miran al Pinto del
habló de un partida presupuestaria de 120.000 € y se
Futuro.
Ra Puerto
han gastado 34.117,29 €.
LA POLICÍA LOCAL DE PINTO DETIENE A TRES PERSONAS COMO PRESUNTOS AUTORES DE UN INTENTO DE ROBO La Policía Local de Pinto ha detenido a tres
Cuando los agentes llegaron al lugar de los
varones, mayores de edad, con domicilio en
hechos comprobaron que los autores del intento
Pinto y de nacionalidad española (2) y marroquí
de robo habían huido tras intentar, sin éxito,
(1), como presuntos autores de un intento de
acceder
robo en un pub de la zona centro del municipio.
cerradura. Se inicia la búsqueda de los autores
al
interior
del
local
forzando
la
con los datos facilitados por el testigo. Tras La colaboración ciudadana y la rápida inter
localizarles, se les encuentra en el registro
vención de los agentes han sido fundamentales
diverso material susceptible de haber sido
a la hora de llevar a cabo estos arrestos. Los
empleado en el intento de robo. Los tres
hechos ocurrieron en la madrugada del pasado
arrestados como presuntos autores del intento
25 de marzo, cuando un vecinos alertó, a través
de robo actuaban en equipo.
del Teléfono de Emergencias 112, de que se estaba cometiendo un intento de robo en un establecimiento.
5
PLENO DEL 27 DE MARZO El pasado jueves 27 de marzo se volvió a reunir el
La otra gran bronca del día se produjo con la moción
ayuntamiento en pleno y volvió a verse el nivel de la
conjunta de PP y UPyD reclamando el respeto a los
política local del municipio.
derechos humanos en Venezuela, tema candente de la actualidad de Pinto, por supuesto, que se aprobó con la
El pleno comenzó con un minuto de silencio para el ex
única oposición de MIA, que en un momento del debate
presidente Adolfo Suarez, para continuar los puntos
declaró: “Lo que para el PP en Venezuela es malísimo,
más tensos de la mañana, primero eligiendo a María
en España se lo calla.”
Esperanza Rodríguez Jarabo como Jueza de Paz titular de Pinto y a Cristina Magdaleno Troya como Jueza de
Un punto importante para la ciudad que sí se aprobó
Paz sustituta, proponiendo su nombramiento a la Sala
por unanimidad es la solicitud de la ampliación de los
de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Ma
ciclos formativos en Pinto, sin cambios durante los
drid.
últimos 20 años, pidiendo a la Concejalía de Educación un estudio sobre cuantos pinteños estudian ciclos
Aquí la oposición en pleno criticó el proceso de elección
formativos fuera del municipio y la demanda de las
entre los seis candidatos postulados así como que la
especialidades en Pinto para solicitar la inclusión de los
juez titular fuera asesora del concejal de urbanismo
mismos en los planes de la ciudad.
durante el corto gobierno de Miriam Rabaneda en los años 2007 – 2008.
Por último, se rechazaron dos mociones de MIA, la primera relativa al impulso económico del movimiento
Tras esta elección, el Partido Popular dio cuenta del
asociativo de Pinto, que en 2013 tenía presupuesto de
estado de las cuentas correspondientes al año 2013,
80.000€ de los que el ayuntamiento se gastó 150€.
acabando el año con un superávit de más de nueve millones de euros, de los cuales cuatro millones
La última moción, también rechazada por el Partido
corresponden a un nuevo crédito solicitado a los
Popular estaba referida a la mejora en el mantenimiento
bancos, según declaró el Partido Socialista.
en las Escuelas Infantiles y Colegios de Educación Primaria del municipio, solicitando un plan de actuación y
Pero en lo que coincidieron todos los grupos de la
renovación de equipos más allá del mantenimiento diario.
oposición fue en criticar la falta de inversión en el municipio,
sobre
todo
en
partidas
como
la
de
emergencia social o limpieza en las calles y jardines y la solicitud de créditos a los bancos habiendo liquidez de sobra en los bancos. “Lo que los pinteños reciben a cambio de sus impuestos no ha mejorado, por mucho que las cifras macroeconómicas sean buenas”, afirmó el portavoz del Movimiento de Izquierda alternativa MIA.
En el pasado número, en el artículo sobre la Hermandad del Santísimo Cristo del Calvario, indicamos el deseo de sacar la figura "a hombros", cuando en reali6
dad, debía aparecer escrito "a costal".
Javier Bautista
PODEMOS El 2 de abril en los salones Roldán, Juan Carlos Monedero ofrecía una charla abierta sobre el nuevo partido político Podemos. Con la intención de hacerse un hueco en las europeas para así, poder empezar a participar en la política municipal dentro de un año, desgranó cómo surgió este nuevo partido. Su principal intención es "devolver la emoción a un pueblo ya demasiado cansado de la corrupción y el bipartidismo". Con frases como “no se puede transformar el mundo sin volverlo a interpretar” explicó cómo las nuevas tecnologías eliminan puestos de trabajo destruyendo así el sistema sociolaboral en que nos desenvolvemos, necesitado de una reducción de jornada laboral y de la edad para jubilarse, a fin de acabar con las altas tasas de desempleo existente y haciendo necesaria una complementación a los ingresos familiares. Lo que nos da a pensar que lo más sensato sería planear una nueva forma de modelo social. Para lograr estos objetivos de cambio expone tres obstáculos fundamentales a los que se enfrenta la sociedad: Los canallas envalentonados. Con este explícito nombre se refiere a toda la corrupción albergada en las instituciones y partidos políticos; añadiendo que una vez que el miedo “cambie de bando” estos no serán impunes. La mayoría silenciosa. Con este apelativo que acuñó Nixon se refiere a la sociedad dormida, mercantilizada dónde todo se admite. Y el enfrentamiento entre los diversos movimientos sociales que proponen un cambio al sistema desfasado actual.
Salvando estos tres muros principales mediante la reconexión de la sociedad con la realidad que les rodea, no la ofrecida por los medios y, encendiendo en ellos la emoción del cambio posible, propone en fin, cambiar la sociedad desde dentro del sistema democrático actual, con propuestas populares y una vigilancia perpetua a todas las instituciones para asegurar su buen funcionamiento y su evolución acorde con las necesidades de la ciudadanía. El siguiente paso es formar círculos municipales donde se empiece a debatir, copiando las asambleas surgidas del movimiento 15M a fin que germinen nuevas ideas y líderes locales que les ayuden a formalizar y crear una democracia del pueblo y para el pueblo. Ra Puerto 7
El día 22 de marzo se presentaba soleado, el sol
La llegada no se hizo esperar, una masa
había salido con fuerza, una fuerza que se palpaba en
verde se acercaba lentamente, sobresalían
el aire. Una hora después del mediodía los pinteños
banderas que ondeaban con energía, su
teníamos una cita, nada más y nada menos que una
entusiasmo
invitación para formar parte del comité de bienvenida
estuvieran lejos.
se
contagiaba
aunque
aún
que esperaba a la Columna Andaluza en el puente de la A4 a la entrada de nuestro pueblo.
Por fin subieron por el puente y las consignas se hacían más potentes. Una furgoneta hacía las veces de cabecera y de portavoz. Una vez arriba, una voz femenina tomó el micrófono y nos arrancó un par de lágrimas, el sentimiento con el que pronunciaban sus ideas nos puso a todos el vello de punta.
8
Una cola casi interminable se sucedía, unas quinientas personas habían llegado a Pinto dispuestos a que se les escuchara y a abrir los ojos a quien se les pusiera delante.
Aquellas personas lo único que podían inspirar era respeto. No mentían, su realidad era la de todos, la realidad que nos da miedo mirar a los ojos, la realidad
que
algunos
indeseables
disfrazan con palabras extrañas: ellos contaban hechos.
Varios
medios
locales
cubrieron
la
entrada, grabaron vídeos y algunos saltaban de acá para allá haciendo fotos a las pancartas.
9
Ellos saben que una bandera no los representa, una persona, una idea, una mirada a la sociedad no puede ser interpretada con un puñado colores, ya sea territorialmente o políticamente. Su verde esperanza, su verde andaluz, sus carteles de la PAH, sus banderas republicanas no segregan su voz, son una parte ínfima de todo lo que conlleva ser consciente de lo que ocurre.
La hora de comer y de descansar llegó, pero antes pudimos hablar con Israel, un muchacho cordobés que, mientras esperaba a que le trajeran una crema para los pies, nos contaba cómo había venido caminando desde Córdoba. Llegaron a su ciudad 56 gaditanos y cuando salieron de allí sumaron 191, pero cada vez eran más; por cada ciudad que pasaban alguien se les unía en su lucha. Pero él, cuando llegara al centro de Madrid, no se lo tomaría como el final de la lucha, esto era una pequeña batalla, un pasito, algo que tenía que hacer para sentirse útil, algo para salir del agujero, lo que le ha dado ánimos para seguir intentando sobrevivir. Gracias, Israel.
10
Mientras los fogones estaban a punto de apagarse en el pabellón deportivo, una cadena generalista nos sorprendió y entrevistó a Teresa en directo.
El paso de la marcha dejaba su huella allí por donde pasaba.
Más de 500 raciones de patatas con carne se repartían en el interior del pabellón. Y todos rompieron en aplausos cuando un altavoz anunció que había opción vegetariana.
Allí todos, entre risas, repusieron fuerzas, la marcha aún no había acabado, aún quedaban dos días por delante
y
20
kilómetros
les
separaban de la meta de esta etapa.
Texto e imágenes de Elena Martín Tejeiro
´
Nota de Ágora Pinto: Sintiéndolo mucho, no hemos recibido respuesta alguna de ningún miembro del MIA Pinto. Esperamos poder contar con su opinión para el próximo número.
Para mí es, sin duda, un dilema dar respuesta a esta
Considero que una de las mejores experiencias es que
pregunta, ya que
supone elegir entre lo nuevo, el
cuando se termina de leer un libro tradicional, empieza
avance, la tecnología y lo clásico, lo establecido, lo con
la reflexión sobre lo que se ha leído. ¿Ocurre lo mismo
vencional.
al finalizar la lectura en un libro digital? No estoy segura, por ello, de momento seguiré disfrutando de la
Si me pidieran definirme a mí misma, diría que soy una
compañía de un buen libro en papel.
persona de mentalidad avanzada, con la vista en el futuro y carácter innovador; lo que me haría decantarme por el libro electrónico, seguramente un dispositivo útil, que consigue precios mucho más baratos y permite manejar toda una biblioteca con solo unos gramos de peso.
Sin embargo, me resisto a dejar de sentir en
mis manos el tacto y el olor de un libro impreso, pasar
Esmeralda Rodríguez Galache
sus hojas y apretarlo contra el pecho cuando la
Secretaria de Educación y Cultura PSOE
intensidad de lo expresado en sus líneas supera la capacidad de asimilarlo y se necesita tomar aire y releer lo leído para entender el propósito del autor o simplemente para empaparse de la belleza o la intensidad de su literatura.
12
Los amantes de la lectura llevamos mucho tiempo
el contrario, también es cierto que muchos autores
debatiendo ya este tema y no llegamos a ninguna
prefieren que sus libros sean leídos antes de ganar dinero.
conclusión: cada uno expone las ventajas de cada opción de forma subjetiva. Se dice que el formato impreso cansa menos a los ojos, te permite con más
La opinión sobre este tema, en definitiva, no es
facilidad pasearte por las páginas de los libros que
imparcial y depende mucho del individuo. Incluso un
exigen ciertos saltos de capítulo a capítulo, que parece
estudio de la Universidad de Stanford asegura que
que se lee más rápido.
dependiendo del tipo de conexiones en nuestro cerebro preferiremos una opción u otra. No conocemos el futuro
Claro, también se dice
que los libros digitales no
que nos depara, eso sí, esperemos que nuestro amado
necesitan luz externa al aparato para ser leídos, que
Universo llamado literatura no muera, que nos haga
puedes tener muchos documentos dentro de un único
soñar más. Que siga vivo, sea cual sea su cuerpo.
dispositivo, que es más barato a la larga, que puedes ajustar la lectura a tu forma, se talan menos árboles.
También hay que observar el punto de vista de las editoriales y los escritores: es verdad que se puede
XXXXFrancisco González Mojarro
perder dinero con la llegada del formato digital, pero por
Coordinador de UPyD
Nota de Ágora Pinto: Otro mes más, seguimos poniéndonos en contacto con el PP para que colaboren en la sección sin recibir respuesta alguna. Esperamos que cambien de opinión y colaboren o por lo menos, contesten. Seguiremos intentándolo.
13
Alberto García Salido. Probad a poner su nombre en Google y encontraréis frases sabias, relatos, un eminente pediatra… todo en uno. Y una sonrisa franca y abierta, de persona feliz con lo que hace. Y, como quien sí quiere la cosa, antes de los cuarenta. Después de buscar en internet, te quedarán dos caminos: envidiarlo por su talento y valentía, o aprovechar los segundos para seguir el ejemplo de un VIP que crece y se diversifica sin perder el tiempo, mejorando la vida, y las vidas. Todo él es carpe diem constructivo y en construcción.
Texto: Valentín Coronel Fotografías: Raquel F. Sáez 14
Sigue el enlace para ver la entrevista completa:
http://youtu.be/0fbyEgDKBdQ
JOAN LLACER CERAMISTA VIOLENTO, A VECES Si se te ocurre decir de un artista que está vivo y además le conoces, que es uno de los grandes de su especialidad, nadie te cree. Aquí, la cusa de proximidad produce un efecto desolador, si el mentado fuera originario de un país hiperdesarrollado o remoto o al menos estuviera muerto, tendrías alguna credibilidad, de otro modo es imposible tener crédito. Pues, lo siento, pero Joan Llacer es uno de los ceramistas contemporáneos más brillantes y con mayor proyección de futuro del panorama artístico actual. Parodiando a nuestros inefables y siempre queridos vecinos portugueses, diría que es el mejor ceramista del mundo y uno de los mejores de España.
Digo que es violento porque lleva al límite la tensión que pueden soportar las pastas cerámicas, gres refrectario, las gamas cromáticas de sus esmaltes, los difilísimos rojos fuego en todos sus matices, los intensos azules y los cristalinos colores de caramelo, y se siente obligado a romper formas y volúmenes para que sus piezas respiren al final aliviadas. Objetos libres de la tenaz disciplina alfarera, a pesar de que a su remoto oficio se deben. Llacer levanta las piezas con placas y sin hacer uso de torno, buscando heridas , hendiduras y labios que nos hablan desde su interior, dando una solución original al permanente litigio entre la imprescindible tradición y el futuro necesario. También ha encontrado en el conflicto entre las pastas ásperas y de apariencia primitiva que sirven de estructura a las piezas y los esmaltes delicadamente sofisticados o los engobes aún más sutiles , un leguaje propio e identitario. En este ultimo asunto conecta, sin lugar a dudas, con el maestro indiscutido de la cerámica contemporánea entendida por primera vez en la historia como actividad artística, el japonés Shóji Hamada. Al mismo tiempo recupera ese fructífero cruce Oriente / Occidente del maestro inglés Bernard Leach. En esta línea, la serie de piezas de tamaño medio con forma de huevo, bola o jarrón acabadas con cristalizaciones son todo un manifiesto sobre el dominio técnico y la elevación estética. La prueba del nueve de un virtuoso y la refutación de lo que pudiera parecer como una permanente violencia desbocada. Aquí sólo hay contención y dulzura.
18
La vanguardista instalación de panes y botas rotas, con maleta incluida, me evoca imágenes de la meseta castellana, Hay un ruido de cereal, abandono y lejanía que hacen de esta propuesta un documento ineludible para entender las posibilidades de vincular la práctica cerámica a las corrientes más decididas del arte actual. Al mismo tiempo me sugiere una reflexión y una analogía. A lo largo de toda la historia de la humanidad, los principales sujetos activos de la cerámica y de la cocina siempre han sido las mujeres. Con el fuego por medio, en todo tiempo y lugar las mujeres han cocinado desde lo más elemental a lo más sofisticado, sólo desde la Ilustración los hombres se meten entre los fogones y alcanzan un enorme reconocimiento social. Dicen los que crean opinión, que porque has hecho de la cocina un arte. Burla, burlando algo semejante ha sucedido en el campo de la cerámica, que siempre fue una actividad netamente femenina y que con la llegada de los hombres adquiere un enorme reconocimiento social. Ciñéndonos al plano local, España, las grandes ceramistas Elena Colmeiro, Maria Bofill o Madola dificilmente logran el aprecio de nuestros excelsos Josep Llorens Artigas, padre de la cerámica contemporánea española y guía de Joan Miró, o del artista más inspirado y mejor posicionado en el mercado internacional, Claudi Casanovas. A Pablo Picasso y Miquel Barceló habría que tratarlos a parte, mejor como pintores o escultores muy interesados por el campo cerámico. Con esta digresión quiero llegar al punto de reconocer la menos conocida labor de Joan Llacer como docente, desde siempre y hasta ahora mismo, festivo y generoso en la divulgación de sus muchos saberes, que hará florecer de entre sus alumnas un ramillete de grandes profesionales de la muy antigua magia.
Fernando Ferro Fotografías de Antonio Baños 19
“Si no estáis prevenidos ante los medios de comunicación, os harán amar al opresor y odiar al oprimido” – Malcolm X Empieza fuerte la primavera. Poco después del inicio de ésta, el 22 de marzo, tuvo lugar una de las manifestaciones más multitudinarias en las que he estado. Sí, he leído las 50.000 personas que contaron en el diario El País, cifra que a todas luces se me antoja toda una burla. Y también oí los 350.000 asistentes que contó la delegación del Gobierno, número que sigue siendo ridículo a pesar de ser más abultado. La organización, como era de esperar, tiró por lo alto y subió la presencia ciudadana a 2.500.000 personas, lo que es también una verdadera exageración. Considerando los datos publicados a posteriori, las fotografías aéreas y demás, sabemos que el cuerpo de la manifestación en su momento de mayor concurrencia ocupó en torno a las 45 hectáreas. La cantidad de personas por metro cuadrado no es uniforme, cualquiera que haya estado en una manifestación sabe que en el centro de ésta hay más gente y en los extremos tiende a haber claros y menor densidad de asistentes. De modo que tomando muestras representativas de diferentes partes de las columnas de manifestantes podemos aplicar una media de 2,6 personas por metro cuadrado (he hecho la prueba, y en un metro cuadrado podemos poner hasta a cinco personas; eso sí, muy apretadas). Por lo tanto, cifrar la asistencia en 1.150.000 personas no es desproporcionado. Tanta gente junta asusta, y si no, que se lo digan al Gobierno. El dispositivo policial preparado para el evento no tiene parangón, y la exhaustiva campaña de difamación a la que han sido sometidos los manifestantes recuerda a una mala imitación de Orwell. El portavoz del SIPE (Sindicato Independiente de Policía Española) ya reconoció el martes 25 de marzo que las fotos que publicaron de “armas confiscadas a los manifestantes” eran fotos de archivo bastante anteriores a la manifestación, algunas con más de un año de antigüedad. Tal reconocimiento no ha de ser confundido con un acto de sincera integridad, simplemente fue la confirmación de un hecho que ya era un secreto a voces. Ninguno de los medios de comunicación que tan ávidamente recibieron la noticia del “armamento” ha rectificado al respecto. La duda que queda, pues, es que si aquellos
20
argumentos que en principio sirvieron para justificar los excesos policiales han resultado ser burdas manipulaciones en su mayoría, ¿qué justificación queda? Todavía son muchos los que se refugian en la comodidad del “algo habrán hecho” (ah, la mítica presunción de inocencia…), o los que aplauden a aquellos políticos que tienen la brillantez de comparar con los nazis a cualquiera que tenga la osadía de reivindicar sus derechos. Ningún país que se considere democrático y civilizado debería permitir tamaño insulto a su población, aunque esperar eso de España quizá sea demasiado suponer por mi parte. Parece ser que las manifestaciones sólo son legítimas allí donde no oigamos los golpes y allí donde no cuestionen el régimen que conviene perpetuar. Hemos visto cómo los medios se han volcado con esos románticos manifestantes ucranianos sedientos de libertad. Han redefinido los términos del clásico golpe de estado y lo han vendido como revolución. Han debido olvidar mostrarnos las fotos donde esos “manifestantes” salen armados hasta los dientes, desfilando bajo banderas nazis y quemando sinagogas. Tampoco nos han contado que el partido que ha tomado el poder en Ucrania (Svoboda) obtuvo alrededor del 10% de los votos en las últimas elecciones. Ni que una de las primeras medidas que tomaban en los territorios que iban dominando era ilegalizar cualquier partido de izquierdas. Ni que están estableciendo penalizaciones económicas según criterios étnicos. ¿Por qué? Porque son proeuropeos. El Fondo Monetario Internacional ya ha ofrecido apoyo económico para el nuevo gobierno. No va a ser gratis, desde luego. La mal llamada “ayuda” trae una interminable lista de contrapartidas en forma de duros recortes en materia de coberturas sociales (sanidad, educación, pensiones, prestaciones por desempleo, salarios) para asegurar la devolución de la inversión y, de paso, la cesión de la soberanía del país. Estados Unidos también ha tendido su mano al pueblo ucraniano, o al menos, a sus nuevos gobernantes. Un país con un presidente afroamericano dándole la bienvenida a un gobierno de simpatizantes del nazismo. A mí se me caería la cara de vergüenza.
El Hombre Automático (@AutomaticoMan)
21
No hay nada más vacío y carente de
coger uno de los muchos que están
sentido que los "Días Internacionales
expuestos, soltarlo, hojearlo, sopesarlo,
de...", a parte quizás de las "Cumbres
leer la sinopsis, decidirte, pagar y correr a
Mundiales" por motivos "X", de los altos
casa para empezarlo lo antes posible...
dignatarios. Ambos siempre me producen
¡Emociones! Un libro comunica sensua
sospechas de "buen negocio", o en su
lidad.
defecto un lavado de conciencia, por lo que
nunca
presto
demasiada
El libro electrónico te permite igualmente
por
compromiso
leer lo que tú quieres, pero es tan frío...
adquirido, "El Día del Libro" requiere que
Es un sucedáneo. Como casi todo lo que
le dedique unas líneas.
nos rodea hoy en día y que forma parte
atención.
les
Esta
vez
de nuestra vida cotidiana, es una burda y Y no sé por qué, he pensado en el libro
descafeinada imitación del objeto real
electrónico.
primigenio. Está pensado para cubrir nuestra necesidad básica inmediata, pero
Cuando llegó al Mercado (no hace mucho
no acaba de satisfacernos plenamente.
tiempo), recuerdo la conmoción y el revuelo que se armó en el mundo de las
Quede claro que no estoy haciendo una
Editoriales y Librerías. Todos se echaron
diatriba contra el libro electrónico: yo
las manos a la cabeza y temblaban
tengo dos y estoy contenta con ellos. Eso
diciendo: "Es el fin de nuestros días..." Y
sí: nunca dejaré de tener un libro de
yo pensé: "nunca llegará la sangre al
papel a mano.
río..." Porque, seamos serios: ¿Os imagi náis un Día del Libro Electrónico? No
¡Bueno, y qué más da!
tendría sentido ¿verdad? Daría poco juego. ¿Dónde firmaría el escritor su
Lo importante es que leamos, lo que nos
ejemplar de actualidad? ¡Qué soso!
apetezca y cuando nos apetezca, en papel o en digital. ¡Leed!
Quizás yo sea un poco fetichista con los libros de papel, pero la decisión de la
¡FELIZ DÍA DEL LIBRO!
compra de un libro es todo un ritual, tanto si tienes claro cuál quieres comprar, como (mucho mejor) si no lo sabes aun. Ir a la librería, pasearte por los estantes,
María Jesús Rubio
Poco quedaba en la tienda, y poco era el pequeño Sigfrido. El tacatá le venía grande, y los pies bailaban en el vacío, como no podía rozar el suelo, aprendió a caminar en el aire. El día que lo dejaron a su aire, vieron que era viento. Sigfrido no sabe gatear, pero corre que se las vuela.
Ilustraciones: Olalla Gutiérrez Textos: Valentín Coronel
23
"Hemos
averiguado
que
vivimos
en
un
insignificante planeta de una triste estrella perdida en una galaxia metida en una esquina olvidada de un universo en el que hay muchas más galaxias que personas." Esta frase del astrónomo y divulgador Carl Sagan explica a la perfección lo poco importantes que somos los humanos en la inmensidad del universo, aunque hasta hace poco nos creíamos el centro de la creación, que todo giraba a nuestro alrededor. Tuvo que llegar el siglo XVI para que astrónomos como Giordano Bruno, Kepler o Galileo nos demostraran lo equivocados que estábamos. Se estima que en el universo observable hay cien mil millones (100.000.000.000) de galaxias con cien mil millones de estrellas cada una, pero no fue hasta hace poco más de veinte años que se detectó el primer planeta fuera de nuestro Sistema
Si bien desde siempre ha habido luces que se
Solar. Obviamente se suponía que podría haber mueven en el cielo, lo que podríamos denominar la más planetas, pero no tuvimos la certeza hasta un era moderna de los OVNI puede situar su inicio en año tan reciente como 1992.
el estado norteamericano de Washington, en 1947 por
Kenneth Arnold.
Según Arnold,
mientras
La galaxia más cercana, Andrómeda, se encuentra pilotaba su avioneta vio lo que parecían nueve a unos 2,5 millones años luz de nosotros y la aparatos volando en formación y a gran velocidad estrella más cercana es Próxima Centaury (“sólo” cerca del monte Rainer. Arnold describió su 4,2 años luz). Esto es: la luz que nos llega salió de movimiento como el de “platos lanzados contra el allí hace poco más de cuatro años, y al objeto más agua”, de ahí el nombre popular de “platillos veloz fabricado por el hombre (las sondas Voyager) volantes”, aunque se refería más a su movimiento les llevaría más de 50.000 años recorrer la que a su forma. distancia. Al avistamiento de Arnold le siguió una oleada de Y todo esto lo explico porque me parece necesario noticias por todo el país, incluido el famoso para comprender un fenómeno como el de los incidente del 8 de julio de 1947 en Roswell, Nuevo Objetos Voladores No Identificados u OVNI.
24
México. En esa ocasión, el ejército desveló que se
nadie más viera”. Lo que confirma un estudio recientemente desclasificado que la CIA redactó en 1992, donde confirmaba que más de la mitad de los avistamientos en los años 50 y 60 fueron debidos a la creación de aviones espías. En definitiva, en un clima de guerra fría, al ejército le interesaba que la gente creyera que lo que veía eran naves de otros mundos, antes de que la Unión Soviética descubriera unos de los proyectos más secretos del país. Mi conclusión (llegue usted, lector, a la suya, a tenor de los datos que le acabo de exponer) es la siguiente: el universo es enorme, gigantesco, mucho más de lo que podemos imaginar. Y en todo el espacio es bastante probable que en algún Noticia del "incidente" en Roswell
planeta, en algún momento de los más de 13.000 millones de años que tiene el universo, surgiera la
trataba de un globo meteorológico, y el evento se vida. ¿Evolucionaría hacia seres inteligentes? ¿Lo olvidó hasta los años ochenta, cuando fue suficiente para que descubrieran una forma de viajar por el espacio más rápido de la velocidad de
rescatado por los ufólogos.
la luz? ¿Y en un tiempo que coincidiera con los La mayoría de estos avistamientos tuvieron lugar escasos 200.000 años que llevamos los Homo en las proximidades de Las Vegas, casualmente Sapiens? No lo sé. donde se encuentra la Base Aérea del lago Groom, más conocida como Área 51. Allí el ejército ha Pero lo que parece altamente improbable es que desarrollado los aviones más avanzados de la esas luces que vemos moverse en el cielo, o esos historia, aunque no admitió su emplazamiento de vídeos y fotos, casualmente siempre borrosos, que forma oficial hasta abril del año 2000, cuando se todos hemos visto, sean viajeros del espacio. divulgaron unas imágenes aéreas de la base.
Quizás haya vida inteligente en el universo, pero o están demasiado lejos para que contactemos o,
Anteriormente, el ex presidente Bill Clinton había simplemente, no hemos coincidido en el tiempo. declarado
respecto
al
Área
51:
“se
trataba
realmente de una instalación de Defensa en la que Quizás sea un enigma que no podremos nunca se hacían cosas aburridas que no queríamos que solucionar. Y quizás sea mejor así. Javier Bautista 25
La enfermedad o mal de Alzheimer, destruye de forma progresiva la memoria y las aptitudes del pensamiento, disminuyendo todas las funciones intelectuales afectando a la conducta. Es la más común de las demencias y no hace distinción de clase socioeconómica, raza o sexo,
aunque sí es más
frecuente en personas mayores, aproximadamente el 10% en mayores de 65 años y el 47 % en mayores de 85 años. De causa aún desconocida, la esperanza de vida es de 2 a 20 años a partir del inicio de los primeros síntomas, como la pérdida de memoria. Lo que sí está demostrado es que un buen cuidado y la estimulación cognitiva aumentan la calidad de vida.
Pongamos en marcha nuestro cerebro. A ver cuánto tardas en encontror el error:
Más información: http://www.alzheimeronline.org
Ana B. López Núñez
RFS'13 26
Trabajadora Social
Película basada en hechos reales, en la ciudad de Dallas el vaquero Ron Woodroof (Matthew McConaughey) se contagia de sida al mantener relacione sexuales sin protección y le dan treinta días de vida. Al ver que no surte efecto el medicamento inicial, empieza a consumir y vender medicinas ilegales para paliar la enfermedad. Con la ayuda de la doctora Eve Saks (Jennifer Garner) y la paciente transexual Rayon (Jared Leto), crea el Dallas Buyers Club, una asociación donde vende medicinas a otros pacientes con sida. Una historia de superación muy bien contada. La cinta, aunque no muy sensiblera, muestra el lado crudo de la enfermedad: la lucha, la desinformación y la ignorancia que hubo sobre el sida durante mucho tiempo. El sida fue muy duro en los años ochenta y la cinta lo enlaza con una crítica al sistema sanitario americano en aquellos años y el largo
tiempo
que
tardaron
las
compañías
farmacéuticas en lanzar un fármaco contra esta enfermedad. Enseña el camino hacia el cambio de la forma de ser
de
Ron
Woodroof.
De
ser
drogadicto
y homófobo, a evolucionar para cuidar su salud y aceptar a su amigo transexual Rayon. La trama está muy bien desarrollada y es compacta, con algún que otro punto de humor que la hace más llevadera, bonita, diferente… Perfecta. Sobre todo muy impactante y cruda. Buena banda sonora y excelente guion.
Matthew McConaughey y Jared
Leto, más que brillantes y bien merecedores de sus respectivos Oscar con grandes interpretaciones. En definitiva, una gran película. Miriam Rodriguez 27
¿Existen los héroes? De las muchas preguntas recurrentes que me hago, ésta es una de ellas. Procuro no perder el tiempo en cuestionarme qué es un héroe, ni en quiénes lo han sido; me dejaría llevar enseguida por el carril de los conceptos aprendidos. Me interesa más la realidad de que los héroes no existen, ni han existido, ni existirán. Los construimos con nuestra propia mediocridad. No sé si cada cual crea los suyos o entre todos damos forma a héroes con denominación de origen. Al igual que un ser mitológico creó a Eva de la costilla de Adán, creamos nosotros héroes a partir de nuestros corazones, los proyectamos con la luz de nuestros anhelos. Y se nos va la fuerza en el intento. La fuerza y el poder de ser quienes somos. La fuerza y la obligación moral de actuar.Creamos héroes que nos roban la esperanza. Y esto, tristemente, no deja de ser el planteamiento; el inicio de la novela donde se presentan los personajes. Como en toda narración, aparecen más tarde conflictos entre los mismos. Exigimos al héroe todo aquello que sin pudor alguno no nos exigimos a nosotros mismos. Elevamos el listón fuera del alcance de su mejor marca y lo conducimos al fracaso. Sólo su derrota nos reconforta. Si no fue capaz él, todo un héroe, qué puedo pretender yo... Pero a veces esto no basta. Como grandes creadores de héroes necesitamos un final de tragedia.
Historia de una mano Para el poderoso no hay mejor héroe que aquel ya
borrará todo rastro de la imagen, provocando el
muerto; es más ejemplarizante, y más objeto de
fundido a negro. Una imagen que trae a nuestra
manipulación también.
memoria, lo queramos o no, una de las mayores vergüenzas del ser humano, la magnitud de la
Historia de una mano es una invitación a la
maldad del hombre. Dijo Blas de Otero: “Aquí no
reflexión. La tenue luz cenital y un poco atrasada
se salva ni dios. Lo asesinaron.”
provoca sombras que nos hablan de la cercanía del ocaso. Un momento que anticipa el viaje de la luz hacia el horizonte y que, al desaparecer,
Carlos Aguado
Los deportes de contacto han ganado aficionados en los últimos años, aunque cabe diferenciar entre la actividad física practicada en las cadenas de gimnasios y las escuelas específicas.
Las artes marciales como judo y karate siempre han sido atractivo de pequeños y jóvenes, una actividad física que se complementa con la disciplina y el respeto hacia el contrincante, que tanto respeto infunden cuando vemos competiciones y torneos. Aunque últimamente podemos ver más aficionados a deportes como el boxeo, el muay thai y el MMA.
Hemos hablado con Edu e Iván, de la escuela El arte del combate, para que nos den las claves de tanto éxito.
30
El por qué tienen tantos seguidores estas disciplinas, puede ser por los efectivos resultados físicos de su práctica, el mantenimiento del cuerpo y el incremento de la seguridad en quien lo practica. Personalmente, ya he visto a gente de todas las edades entrenando o compitiendo. Desde niñas y niños de menos de 12 años a mayores de 50. Algunos se apuntaron para competir y dedican todo su tiempo, a otros les saca de las calles, hay quien lo usa para mantener el tipo y quien se vale de estos deportes para evadirse de aburridas rutinas.
Los profesionales insisten en los deportes de contacto son todo beneficios, no sólo porque realizas ejercicios técnicamente adecuados y bajo vigilancia, sino también por la disciplina y respeto que estas prácticas conllevan. “La intensidad la pone el alumno”, así que el ejercicio en sí mismo no tiene contraindicación alguna. Gif de muestra de wing tsjun http://goo.gl/p8pYvN
Hay prendas que se denominan de “fondo de armario” o “básicas” que en el mundo de la moda se consideran imprescindibles para todo el mundo; estas prendas suelen ser vaqueros, camiseta negra y camiseta blanca, sin entrar en opciones son las tres prendas estrella que
SEGuN SU BASE
recomiendan tener en el armario los expertos en moda.
Lubricantes de base de agua Perfectos para encuentros de
Pues bien, si lo trasladamos al mundo de la sexología y
no mucha duración, fácilmente
productos eróticos uno de los “básicos” o “fondo de
lavables y utilizables con todo
mesilla serían los lubricantes. Todo el mundo debería
tipo de productos y preservati
tener alguno en su mesita de noche. Y ahora que ya lo
vos
sabes llega el gran momento, buscas en internet y… ¡Bingo! Miles de marcas diferentes, sabores, olores,
Lubricantes de base de silicona
texturas. ¿Cuál elegir?
Crean una película más dura dera, ideales para encuentros
Básicamente y para no aburriros mucho, los dividiremos
de larga duración debido a que
en grupos de dos.
no se evaporan tan rápida mente como los de base de agua, también para el sexo anal. Aunque no son compa tibles
con
los
eróticos de silicona.
juguetes
SEGÚN SUS PROPIEDADES AÑADIDAS Lubricantes comestibles La mayoría son de base de agua, son recomendables para poder realizar sexo oral en la zona lubricada. Aquí las opciones se disparan, con sabores clásicos como fresa, chocolate y novedades inspiradas en cócteles como el de caipirinha, sex in the beach y un sinfín de sabores. Lubricantes con efecto anestésico Son aquellos que aportan una dosis de insensibilidad a la zona, y suelen ser utilizados para las primeras relaciones con sexo anal. Nosotras no os los recomendamos, no porque no sean efectivos o buenos sino porque consideramos que todos los encuentros sexuales deben ser realizados para y por el placer. Y si no sentimos nada, ¿por qué realizarlo? Lubricantes efecto frio / calor Son muy divertidos y estimulantes ya que el contraste de temperatura en nuestro cuerpo y, sobre todo, en las zonas erógenas estimula y aumenta las sensaciones.
Podríamos ahondar más en los tipos y marcas de lubricantes pero debido a su variedad cada cual debe elegir el que más le guste y se adapte a sus necesidades. Si aún eres de las personas que consideran que no lo necesitan te
Para evitar la sequedad vaginal y
damos unos cuantos motivos para usarlos:
las consecuentes molestias. Si vas a tener una sesión larga de sexo, vendrá muy bien para evitar
Para darle un toque de sabor diferente
irritaciones.
al sexo oral y poder combinarlo con el coito o cualquier otra práctica. Muy importante y altamente recomendable Para lubricar y facilitar el
para relaciones anales.
uso de juguetes eróticos. Así que, queridos, recomendamos este mes
que
se
lubriquen
mucho,
lubríquense y disfruten del sexo con más libertad, humedad y sensaciones.
www.mizoe.es mizoe@mizoe.es
Sobre los escenarios desde 1981 y con 40
repleta de amor por el arte, la cultura y las
montajes a sus espaldas, el Taller de Teatro
historias de compromiso social.
de Pinto sigue en su empeño de compartir historias.
Porque, para ellos, el teatro no es un hobby, es una una pasión, es su vida, la cual
Artaud, rien de rien, Brujas o La puerta estre
comparten encima del escenario con todos
cha, son obras con las que han recorrido la
los asistentes en cada obra.
geografía española obteniendo numerosos premios y galardones. Recientemente pre
Por su entrega e ilusión, el Taller de Teatro de
sentaron La Reina de la belleza de Leenane,
Pinto se merece estar en la sección de
un nuevo reto para esta asociación pinteña
Artistas locales de Ágora Pinto.
Una familia, una gran familia que no comparte ningún lazo de consanguineidad. Eso es, según ellos mismos y lo que he podido ver, el Taller de Teatro de Pinto. “Es una amante muy muy exigente” dicen todos los miembros de la compañía acerca de qué es para ellos el teatro. “A costado más de un divorcio” comentan mientras nos explican que para dedicarse al teatro “hay que dedicarse al 100%”. Risas y anécdotas les inundan. “Los malos momentos mejor no recordarlos” dicen, “siempre hay que quedarse con las cosas positivas”. Nos enseñan con orgullo, pero nada vanidoso, todos los reconocimientos nacionales que han obtenido por la obra La puerta estrecha. Mientras los demás vemos un trofeo, ellos ven al público aplaudirles, al jurado felicitándoles, los fallos entre banbalinas y las caídas en el escenario. Ven su visión del teatro, de su vida.
Aplausos tras el estreno de La Reina de la belleza de Leenane Imagen: Juan Vidal
“Ensayamos por la noche, por el día, llueva o nieve” en un local municipal poco acondicionado para cualquier actividad. Personalmente, podría resumirles su nuevo montaje dándoles datos sobre los personajes y la historia que se desarrolla en dicha repre sentación. Pero no, no lo voy a hacer. Voy a hacer algo mejor para ustedes, les voy a invitar encarecidamente a que vayan a verla, a que disfruten del teatro en directo, de la pasión que irradian a las gradas estos artistas de alma pinteña. Les invito a pensar, reflexionar y reírse en esta espectacular representación que, como ellos mismos nos dicen “no deja a nadie indiferente”.
Desde esta revista les deseo que se abra muchas veces el telón y que se cierren otras tantas entre los aplausos y vítores del público.
Juan Vidal Fotografías: Alberto Camacho. Photography & Films
¿Tiene algo que ver la filosofía con la sanidad universal? Los seres humanos tenemos derechos, a diferencia de los animales y las plantas. Por supuesto que hacer sufrir a un animal o dañar un bosque sin motivo son conductas condenables. Pero no porque el animal o el vegetal sean titulares de derechos absolutos sino porque en una sociedad civilizada hay que limitar el sufrimiento al mínimo indispensable, y ello incluye a todos los seres vivos. Pero lo que nos distingue de ellos es que además de derechos los seres humanos tenemos deberes, y esa responsabilidad implica el deber de respetar a los otros seres humanos reconociendo sus derechos y no solo de evitarles sufrimientos. Y uno de esos derechos, reconocidos desde 1948 por las Naciones Unidas, consiste en el derecho a la salud. Este derecho forma parte de un grupo en el cual se incluyen, por ejemplo, el derecho a la alimentación, al trabajo, a una vivienda digna, a un juicio justo, a la libertad de expresión. Y ante esos derechos, la sociedad tiene el deber
de asegurar su cumplimiento en la
medida de lo posible. Existen sociedades, por supuesto, que carecen de recursos para hacerlo: de hecho más de la mitad de los seres humanos que habitan este planeta no tienen acceso a lo que nosotros consideramos una vida digna. Pero en nuestro país, que a pesar de la crisis y en comparación con muchos otros sigue siendo un país rico, tenemos recursos suficientes para asegurar a todos el derecho la salud.
Ilustración: Gustavo Aragón Taboada
38
Desde hace dos años este derecho se ha limitado por decreto, privando de él a muchos ciudadanos, sobre todo inmigrantes cuyo único delito consiste en carecer de algunos papeles. Creo que la medida no persigue ahorrar recursos públicos: teniendo en cuenta que se sigue prestando asistencia médica a niños, embarazadas y urgencias, el ahorro que puede conseguirse con esta medida será insignificante. Lo que se pretende es enviar a los inmigrantes un mensaje de este tipo: “cuando necesitábamos vuestro trabajo erais bienvenidos; ahora que la crisis ha hecho que falten puestos de trabajo os quitaremos algunos derechos para que volváis a vuestros países y les digáis a vuestros amigos que no se les ocurra venir”. Afortunadamente, la sociedad española, quizás en su mayoría, comprende que un derecho fundamental como el derecho a la salud no puede limitarse arbitrariamente. Y algunos pinteños se han ofrecido a acompañar a quienes han sido privados de la tarjeta sanitaria para facilitarles el acceso a la sanidad pública, en la cual muchos profesionales están dispuestos a atender sin limitaciones a quienes lo necesiten. El grupo atiende en el Centro Social Trilce, calle Empedrada, 16, los martes de 11.30 a 12.30 y los jueves de 18 a 19. También se pueden dejar los datos en el buzón que se ha habilitado o en el correo electrónico yosisanidadpinto@gmail.com ¿Es esto filosofía? Si la filosofía no tuviera nada que decir sobre este tema sería mejor que callara para siempre.
Augusto Klappenbach
39
Un mes más dedicamos el Coleccionable a
En abril celebramos el Día del libro, así que
la primavera :)
después de una buena merienda con frutas, podéis preparar vuestros nuevos marca
Ya os habréis fijado en que las plantas
páginas para esos libros tan chulos que
florecen, los árboles tienen hojitas nuevas y
habéis estrenado este año.
que viene fruta fresquita a la tienda... Pues eso es lo que tenemos este mes: fruta,
Bajad aquí el archivo a calidad completa:
verdura y flores ¡aliadas con los libros! Eso
http://goo.gl/4bCtcP
sí que no os lo esperábais ;)
¿Qué necesitamos? lápices, rotuladores o ceras duras de colores tijeras infantiles ¡muchas ganas de colorear y recortar! A trabajar :) Esta vez es bien sencillo. Sólo tenéis que dar colores frescos a Cuando hayamos acabado de los modelos que os damos este colorear,
sólo
tenemos
que
mes. Si no sabes de qué color es recortar por fuera de la línea. cada
uno
de
ellos
no
te
preocupes ¡te lo inventas y listo!
¡Y ahora a los libros!
¿Nos mandáis fotos de vuestros marcapáginas
en
los
libros?
Enviad las fotos* a: agorapinto@gmail.com *Nota para mamás y papás: pensad
que
estas
fotos
las
incorporaremos a una pequeña galería en esta misma sección. Valorad
de
antemano
cómo
serán ;) Raquel F. Sáez
40
RFS'14
Consulta el resto de actividades en el Centro Social Trilce y en la web: http://trilceculturalysocial.webnode.es
44
...que la enseña pinteña es "el ombligo de Doña Manolita"? Todo pinteño que vino al mundo ayudado por dicha matrona tiene su sello anuda do en la barriga. La Ebolina
El mes pasado os preguntábamos: "¿Cuántos libros leíste en 2013?" Y los resultados de la encuesta han sido:
Libros... ¿qué es eso? Menos de 6 Entre 6 y 10 Más de 10 15
27
3
5
La pregunta de este mes es:
Ágora Pinto Al cabo de la calle Almenara de Pinto Éboli News La colonial El iceberg Portal del Sur Revista Digital Pinto.es Ser Madrid Sur Zigzag
Contéstanos mediante nuestro Twitter @agorapinto en los post del grupo de Facebook https://www.facebook.com/agorapinto o a través de nuestro blog http://agorapinto.blogspot.com.es/
45