Equipo de Ágora Pinto: DIRECTOR GENERAL: Juan Vidal JEFE DE REDACCIÓN: Valentín Coronel JEFA DE DISEÑO: Raquel F. Sáez En este número: PORTADA: Sonia Cruz CORRECCIÓN: Valentín Coronel
Si quieres colaborar con un artículo, una fotografía, un relato, tus ilustraciones... o tienes una asociación y quieres promover sus actividades, escríbenos a
agorapinto@gmail.com
REVISIÓN: Elena Martín FOTOGRAFÍAS LIBRES: morguefile.com
indicando tu nombre o pseudónimo y haremos lo posible por publicarlo.*
google.com commons.wikimedia.org freeimages.com everystockphoto.com
*Ágora Pinto no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus participantes o colaboradores. **En caso de que las imágenes de nuestras galerías se consideren vulneradoras del derecho a la intimidad o comprometedoras para la seguridad de alguna persona, ponte en contacto con nosotros a través de agorapinto@gmail.com. ***¿Has encontrado material con derechos o de otros autores en la revista? Por favor, escríbenos para corregirlo a agorapinto@gmail.com
Ya huele a tinta de cartelería, mítines de banderola
Da igual lo que se vaya a hacer realmente si se
y chapa, actos de risa engalanada y, cómo no,
gana, lo importante es decir que vas a hacer y, eso
cuchillos. Efectivamente, aunque oficialmente no lo
sí, repetirlo hasta la saciedad. Tantas veces como
estamos, oficiosamente ya estamos de campaña
sea posible cómo y dónde se pueda. Saturar, hay
electoral.
que saturar.
A siete meses de las elecciones los partidos ya
En Pinto, el panorama de cara a las elecciones
cargan pilas, y cierran filas, para las elecciones
está empezando. El PSOE afronta unas primarias
municipales que se llevarán a cabo en mayo de
internas para elegir al sustituto/a al frente de la
2015. Las estrategias lo son todo y cada formación
agrupación. UPyD Pinto y el Partido Popular
busca, desde su posición, la que cree más acerta
todavía no se han pronunciado en cuanto a sus
da.
candidatos, y entiendo, quizás equivocadamente, que PODEMOS Pinto, MIA Pinto y EQUO Pinto
Unos recurrirán a las “lavadas de imagen” de
unirán fuerzas en una lista única bajo el nombre de
última hora; ya sabéis: lavar bien, pintar y ¡voila!
“GANEMOS Pinto”.
Otros recurrirán a las clásicas fotos (bebé incluido) en actos de todo tipo. Pero todos, o casi todos,
Mientras pasan los días y semanas vemos cómo
recurrirán a lo mismo…
lenta, pero de manera constante, los partidos aceleran su “máquina” electoral con rumbo al
LA PROMESA. Eterna acompañante del político,
periodo de campaña electoral oficial.
por lo menos hasta el día de su “coronación” (ya conocéis el refrán popular: “prometen y prometen
Vecinos y vecinas de Pinto: ¡Se abre la veda!
hasta que te la…”) sirve para enamorar al solitario, ilusionar al desanimado y reforzar al seguidor.
Juan Vidal
3
El próximo 17 de octubre se celebra un nuevo
participación y apoyo.
Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. Fue reconocido por Naciones Unidas
En nuestro municipio, diversas asociaciones
en 1992, pero la primera celebración de dicho
como Cáritas o Cielos Abiertos, entre otras,
día tuvo lugar en París, Francia en 1987,
están
cuando más de 100.000 personas se reunieron
alimentos y de concienciación de cara a este
en la plaza de Trocadéro para manifestarse a
día. No os perdáis las noticias del blog, pues
favor de los derechos humanos y la libertad en
os mantendremos informados.
preparando
actos
de
recogida
de
honor a las víctimas de la pobreza, el hambre, la violencia y el miedo.
Para más información (en inglés): http://goo.gl/pGO5mK
El lema de este año es "Leave no one behind: think, decide and act together against extreme poverty" (“No dejes atrás a nadie: pensar, deci
Ana Gilar Candeleda
dir y actuar juntos contra la extrema pobreza”).
@AniMada90
Con este lema se pretende subrayar el reto que
supone
identificar
y
asegurar
la
participación de las personas en situación de pobreza y exclusión social en el Programa para el Desarrollo que se llevará a cabo a partir de 2015. El punto "no dejar a nadie atrás" pone de manifiesto a la urgente necesidad de eliminar la discriminación, la marginación y la exclusión por motivos de pobreza, origen étnico, sexo, edad, discapacidad o condición económica y social. La segunda parte del lema, “pensar, decidir y actuar juntos contra la extrema pobreza” pone de relieve la necesidad de dar a conocer a las personas que viven en la pobreza como nuestro conocimiento sobre las formas
de
desarrollo
sostenible.
Todos,
nosotros y las instituciones locales, nacionales e internacionales deben crear mecanismos de
Fotografía de Sherbaz Jamaldini
4
Ágora Pinto, a través de la página web de la
Tras el estudio y comparación de los datos, les
Comunidad de Madrid, con la colaboración del
ofrecemos unas gráficas de el número medio de
Ayuntamiento de Pinto, ha obtenido los datos del
parados, la evolución mensual durante dichos
número de desempleados total de la localidad del
años, la comparativa del número de personas
año 2008 al 2014.
desempleadas de este año con respecto al año anterior y la evolución mensual del año 2014.
5
El MIA considera que, hasta la fecha, la Política de
de Viviendas públicas en alquiler social para personas
Vivienda pública efectuada por el Gobierno del PP de
con rentas bajas (perceptores de en torno a poco más
Pinto adolece de falta de transparencia y de poca
de 400 €, bien gracias al Plan Prepara del Gobierno
eficacia . Así, desde hace meses al MIA le consta que
Central, o de la Renta Mínima de Inserción, RMI, de la
desde la PAH de Pinto se viene demandando un censo
Comunidad de Madrid).
de viviendas municipales desocupadas, reivindicación que fue apoyada por el MIA mediante un escrito, de
Por otra lado, el MIA también considera poco eficaz la
fecha 2 de septiembre, dirigido a tal fin al Presidente de
Política de Vivienda pública promovida por el PP, por
la Comisión de Gestión del Ayto. de Pinto, a la sazón
eso ese nuevo planteamiento para la creación de un
Concejal del Área de Vivienda, Julio López Madera.
Parque de Viviendas públicas en alquiler social para personas con rentas bajas. Baste como ejemplo de esa
El pasado 15 de septiembre, en la Comisión de Gestión
poca eficacia, que de las 32 viviendas municipales sitas
del Ayto. de Pinto de ese mes, Rafael Sánchez
en el Paseo de las Artes no30, 8 de ellas se han
(Portavoz del MIA) reiteró dicha petición, ante la falta de
quedado sin ocupar. Unos precios de alquiler que en
respuesta
Y
absoluto pueden catalogarse de sociales, entre 325 y
posteriormente, el 1 de octubre, nuevamente el
395 €, y una exigencia de ingresos mínimos en torno a
Portavoz de la formación de izquierdas tuvo que reiterar
los 800 €, son las causas de esta situación, algo que ya
la petición, ante el indignante silencio que el Gobierno
advirtió el MIA en junio de 2.013.
por
parte
del
Gobierno
pinteño.
pinteño seguía y sigue manteniendo. El
flagrante
incumplimiento
del
acuerdo
plenario
El MIA no entiende estos reiterados silencios, esta falta
unánime de octubre de 2.013, ante una Moción del MIA
de trasparencia del Gobierno del PP pinteño, máxime si
para ampliar el Parque de Viviendas municipales de
estamos hablando de facilitar datos que corresponden
Emergencia
al Patrimonio público de todos los pinteños, y de la
incumplimiento está acarreando, son otra muestra más
posibilidad de abordar el establecimiento de un Parque
de la ineficacia del PP de Pinto para abordar una
Social,
y
los
problemas
que
ese
Política de Vivienda pública de un modo riguroso y efectivo.
El MIA exige que un tema tan sensible como este sea dotado de la necesaria trasparencia y eficacia, y exigirá que así sea, ofreciéndose a colaborar con el Gobierno pinteño para dotar a Pinto de una Política de Vivienda pública seria, rigurosa y de marcado carácter social.
rtada contrapo la n e o asad da E l me s p de porta to fo la e mo s q u e eso! indicába s nada d e u P ¡ l. e aqu e ra d e R z. onia Cru E ra d e S
6
El Equipo Español de Gimnasia Rítmica se proclama Campeón del Mundo por segunda vez consecutiva en las finales con el ejercicio de mazas en el Mundial de Izmir (Turquía) celebrado del 21 al 28 de septiembre. Con una nota de 17.433 puntos, el combinado español quedó por delante de Israel con 16.983 puntos y Bielorrusia con 16.600 puntos. No tuvieron la misma suerte en la clasificación general, con el ejercicio de mazas consiguieron la segunda mejor nota después de Italia, pero en el mixto un error con una pelota las llevó hasta la 11ª posición de la general, aunque las españolas en las finales supieron crecerse y hacerse con esa medalla de oro revalidando el título del año anterior conseguido en Ucrania.
El próximo jueves 20 de noviembre se
La tasa fijada por el Ministerio del
desplazará a Pinto un Equipo Móvil
Interior para la expedición del DNI es
para la confección del DNI. Los
de 10,50€. El personal del Equipo
vecinos
Móvil
interesados
en
hacerse
o
se
situará
en
el
edificio
renovar el carnet de identidad deben
municipal de Aserpinto (C/ Italia 14)
solicitar cita previa al Servicio de
en horario de 9 a 12 horas. Es
Atención
imprescindible solicitar cita previa a
Ciudadana,
SAC,
del
Ayuntamiento de Pinto (telf.: 912483700
través del SAC.
o 010, sólo desde Pinto), ya que las plazas son limitadas (80).
La entrega de los documentos tendrá lugar el lunes 24 de noviembre y es imprescindible
la
presencia
del
interesado.
7
El pasado día 27 de septiembre, y con motivo de las movilizaciones convocadas de apoyo al pueblo gazatí, tuvo lugar en Pinto el festival SOS Palestina. Entre las bandas participantes, los voluntarios y los distintos actos preparados para el evento, la organización consiguió que Musa Amer Odeh, embajador de Palestina en España, figurase entre los asistentes al evento. Y además, pudo hacer un hueco para una entrevista, la cual tuve la suerte de cubrir. 8
Para ponernos un poco en antecedentes, el
conflicto
únicamente
conflicto palestinoisraelí se remonta a principios
divergencias religiosas sería incurrir en una
del siglo XX, aunque con las características que
exagerada
hoy lo conocemos bien podría ser datado desde
obviando factores vitales como el colonialismo, el
mediados del siglo pasado. Considerando la
imperialismo, y, por supuesto, el marco en el que
totalidad de la contienda, nos encontramos ante
operan
uno de los conflictos armados más largos de la
economía.
casi
a
simplificación,
todos
los
una
cuestión
porque
demás
de
estaríamos
factores:
la
historia de la humanidad. Reducir las causas del 9
Durante el festival se podian adquirir prendas y diversos objetos por la causa
Una de las primeras preguntas que le hice al
colonos en territorio ocupado, lo cual constituye un
embajador palestino fue, precisamente, si me
“crimen de guerra, basándonos en la Convención
podía
pocas
de Ginebra” (IV, Convenio de Ginebra relativo a la
palabras. En su respuesta encontré especial
protección debida a las personas civiles en tiempo
énfasis en el hecho al que me refería antes: esto
de guerra, 1949). Las reivindicaciones del pueblo
no es un conflicto religioso, sino colonial. Para
palestino, me contó el embajador, son sencillas:
Amer Odeh, las políticas israelíes son el principal
“un
obstáculo para la paz. Además del embargo al que
convivencia con (y no al margen de) Israel, así
está sometido el pueblo palestino, se puede
como una solución realista y humana para los
observar cómo cada vez que la lucha recrudece la
refugiados, de acuerdo a los modos de proceder
guerra, el gobierno israelí decide, de manera
que marcan las leyes internacionales.
resumir
el
enfrentamiento
en
totalmente unilateral, construir asentamientos para
12
Estado
palestino
democrático,
laico”
en
Preguntado sobre el papel que pueda jugar la
Franja de Gaza de no ser por la negativa israelí, el
comunidad internacional en una posible solución
apoyo estadounidense y la inacción de la mayor
–pacífica, a ser posible– a
este conflicto tan
parte de la Unión Europea. Parece ser que, al
dolorosamente largo, la respuesta también fue de lo
menos a día de hoy, la estabilidad geopolítica no se
más simple: a nivel público, lo más deseable sería
encuentra entre las prioridades de Israel. Y la
un apoyo amplio por parte de la opinión pública,
inestabilidad en semejante enclave geográfico no
algo que en muchos casos ya se ha conseguido, si
sólo afecta a nivel humanitario –algo que por sí solo
bien en ciertos sectores de la población aún queda
debería bastar en términos morales– sino que
mucho por hacer. A más altos niveles, a un nivel
también tiene un impacto claro a nivel económico:
oficial, el objetivo a alcanzar quizá se antoja algo
gran parte del petróleo que consume Europa
más complicado: sería necesario que los poderes
procede de los países vecinos a Israel y Palestina.
ejecutivos internacionales ejerciesen una presión
Si
concreta y real sobre el Estado de Israel, entre otras
comprometidos, el crudo sube. Si el crudo sube,
cosas en todo lo relativo a respeto de los Derechos
TODO sube. De ahí mi afirmación del principio: el
Humanos
“Israel
conflicto no se reduce únicamente a una cuestión
necesita una posición europea seria y sólida” de
religiosa. De hecho, le pregunté sobre la religión
cara al conflicto, considerando que Europa es uno
como instrumento ideológico en el conflicto, y es en
de los principales aliados comerciales de Israel,
su respuesta a esta cuestión en la que me baso
aseguraba Amer Odeh. “Una posición diferente y
para aseverar que lo que aquí en muchos medios
práctica.” Sin embargo, Israel forma parte de la
se vende como un conflicto fundamentalmente
Comisión de Seguridad de la ONU, una comisión
religioso en realidad es bastante más complejo que
que sería capaz de detener las hostilidades en la
todo eso.
y
las
leyes
internacionales.
la
producción
y
el
transporte
se
ven
13
También tuvimos oportunidad de dedicar unos minutos a hablar de la realidad del pueblo en su tierra. Un dato que desconocía, y me llamó la atención sobremanera, es que las carreteras están prohibidas para los palestinos, sólo pueden utilizarlas los colonos. Y esto es algo que no ocurría ni en el Apartheid sudafricano. Y ya que estaba, naturalmente, le pregunté si veía diferencias entre el pueblo español y el palestino. También me sorprendió la respuesta, porque la respuesta fue que “honestamente, el pueblo español es el más cercano a nosotros” de todos los europeos; sin embargo, el apoyo a Palestina aquí es una cuestión popular, de Estado como mucho, pero menos por parte del Gobierno. Pregunté sobre la capacidad de los movimientos populares de obrar
cambios
políticos
concretos
en
Palestina,
pero,
lógicamente, allí no disfrutan de las libertades que aquí damos por sentadas (aunque cabe decir que cada vez menos, a tenor de las leyes que aquí se intentan imponer): obviamente, aquí tenemos
mucho
más
fácil
convocar
y
llevar
a
cabo
manifestaciones, aquí tenemos partidos políticos y cierto margen de actuación. Palestina, tratándose de un territorio ocupado, no tiene tales capacidades.
Hasta catorce grupos ofrecieron su tiempo y todos sus esfuerzos al SOS Palestina
En lo tocante a cuestiones gubernamentales, el
También tuvimos tiempo para hablar de asuntos
espectro político palestino se asemeja al de
más amables, como la opinión que le merece
cualquier otro país. Las opciones oscilan de
Pinto, bastante buena en términos generales; o la
izquierda a derecha, y una vez consigan su meta
gastronomía y las costumbres de un pueblo que,
de autodeterminarse como pueblo la disensión sin
al fin y al cabo, es mediterráneo: los ingredientes
duda surgirá, y eso es algo totalmente sano en
no son nada que no podamos encontrar por aquí.
cualquier democracia. Aunque en la situación
Quizá la manera de prepararlos sea la que aporte
actual el objetivo común hace que las diferencias
la novedad, pero siempre está bien poder coger
se puedan echar a un lado en aras del bien
cosas conocidas y hacer algo distinto con ellas…
común.
La
petición
parece
razonable:
el
reconocimiento del Estado palestino, la auto
…y esto es aplicable a muchas cosas más allá de
determinación y la convivencia con el Estado
la gastronomía.
israelí. En ningún momento de la entrevista nadie habló de expulsar a nadie. Y eso es algo que solicitan incluso los cristianos palestinos (que los hay, aunque hablemos de un territorio de mayoría musulmana).
A. de la Cruz @AutomaticoMan Fotografías: Alejandro Gracía
15
¿Con qué fin se convocan Referendums ciudadanos?
En mi opinión los referendums que emanan del
En la Dictadura se celebraron dos, con la única finalidad
gobierno de turno sea Estatal o Autonómico sólo sirven
de llevar a buen puerto los ideales de la Dictadura.
para manipular la opinión pública y refrendar con el fin de beneficiar siempre a algún partido o partidos en sus
Los ha habido Autonómicos y Municipales. En la
intereses.
llamada Transición, para crear una Democracia basada en una Monarquía Parlamentaria se llevan a cabo otros
Ahora parece ser que el siguiente es el 9 de noviembre
dos.
pero en este caso el gobernante de turno, pretende pasar por encima de la reglas del juego que ellos
El del 6 de diciembre de 1978 con una participación del
mismos elaboraron desde el año 1978.
67 por ciento se aprobó la Constitución Española. Uno anterior, en el año 1976 que abogaba por un proyecto
Veremos cuál es la respuesta.
de Ley para la reforma Política participó casi un 78 por ciento de la ciudadanía.
José Luis Suárez Calzón Miembro de UPyD
Cualquier tipo de referéndum convocado por la
han
institución, no deja de ser nada más que una consulta
referendo para elevarlas a las diferentes instituciones
popular con el fin de que el gobierno en cuestión sienta
para su puesta en marcha.
de
ser
sometidas
y
respaldadas
mediante
el respaldo de los ciudadanos para poner en marcha decisiones políticas que, a priori, se presentan como
Ciudadanos y ciudadanas, si la soberanía la tiene el
polémicas o impopulares y sea más cómodo, en caso
pueblo, como tanto nos repiten unos y otros a la hora
de ser favorable a la institución, tomar la decisión. Sin
de solicitar nuestra participación en las urnas y en el
embargo,
es
pago del IRPF, debemos preguntarnos por qué no se
vinculante, más allá de que facilite “moralmente” a
tienen más en consideración las iniciativas populares
quien lo convoca la puesta en marcha de medidas
encaminadas a crear una sociedad más justa, más
respaldadas por la ciudadanía.
equitativa y, sobre todo, donde sean los ciudadanos los
el
resultado
de
las
urnas,
nunca
que decidan sobre cómo quieren que se hagan las La Constitución Española, compendio de leyes que
cosas.
debería ser revisada y adaptada a la realidad actual, deja en manos de los políticos la decisión de
16
convocatoria de referendos o no. Por el contrario, los
Sandalio Tijerín Bravo
ciudadanos no tenemos potestad para decidir, colec
Secretario de Política Municipal,
tivamente por supuesto, si determinadas propuestas
Autonómica y Comunicación PSOE
En un sistema verdaderamente democrático, en el que
sometidas a consultas populares o referéndums que
como el propio significado de la palabra democracia
otorguen legitimidad a dichas propuestas.
dicta, la última palabra la debiera tener el pueblo como actor soberano y depositario del poder político. Los
Esto haría que la gente se sintiese parte de la solución
referéndums o consultas ciudadanas tendrían que ser la
de los problemas a los que se enfrenta la sociedad y
herramienta principal para dar voz a la ciudadanía, y no
sería la principal arma para devolver la política a los
limitarla al ejercicio del derecho al voto cada cuatro
ciudadanos, que han sido alejados de ella de forma
años.
deliberada por las élites políticas de este país, con el propósito de evitar la implantación de una verdadera
Habría que fomentar la participación activa de los
democracia directa que vierta el poder real en el pueblo,
ciudadanos en la elaboración de proyectos políticos
implantando
mediante el feedback de ideas entre la población y sus
relegando a la población de los círculos de decisión.
una
democracia
de
corte
liberal
y
representantes, con mecanismos que favorezcan el intercambio de esas ideas y el consenso en torno a
Carlos Barrero Laguna
ellas y, una vez elaboradas dichas propuestas, fuesen
Miembro de MIA
Nota de Ágora Pinto: Como todos los meses, nos hemos puesto en contacto con el grupo municipal del PP de Pinto. Sin embargo, este mes, no hemos recibido respuesta alguna. Esperamos poder contar con su colaboración para el próximo número.
17
VERY IMPORTANT PINTOS
Flamante campeona española, Carolina nos habla de su carrera, carrerísima, su lucha por conseguir méritos propios, con los apoyos justos y la realidad del atletismo... 18
19
FotografĂas: Sonia Cruz
Visita nuestro canal para ver la entrevista:
http://youtu.be/kFbqSo8YFm4
23
Tras el interregno veraniego, vuelvo con mis sugerencias de lectura. Esta vez os ofrezco la biografía novelada de alguien que nunca existió, es decir: Literatura en su máxima expresión. A ello se atrevió un experto en Literatura: Gonzalo Torrente Ballester. Y su obra "Filomeno, a mi pesar". El título se presta al humor, pero el libro es serio. Y cuando digo serio no quiero decir aburrido (las acciones se suceden y encadenan, no dejando que decaiga el interés), ni ininteligible (lo que cuenta el protagonista es común y de todos conocido). El libro es serio, porque es sincero, creíble en su realidad, casi vulgar (como todas las vidas), enmarcado en unos momentos dramáticos de nuestra historia, como son la 2ª Guerra Mundial y la Civil Española. Filomeno Ademar Freijomil Alemcastre. Un nombre sugerente y prometedor, pero que para nuestro protagonista, será motivo de lucha consigo mismo y lo que le rodea. Su nombre es puro símbolo que va a condicionar toda su vida, junto con su educación, su posición social, sus antepasados, harán de él un desarraigado, permanentemente dividido e indeciso, curioso de todo y sin interés por nada. Cuando nació, tanto su padre como su abuela, esperaban grandes cosas de él, pero cada uno es como es, y viene a este mundo con su propio papel que cumplir. La vida fue quien le enseñó, le pulió, le definió y finalmente, acabó encontrando su lugar, sin menoscabo de los suyos. La historia diluye su dramatismo, gracias al tono desenfadado y socarrón que emplea Torrente Ballester, y a su lenguaje sencillo y ligero, que nos permite acabar el libro con un sabor agridulce en la boca, como la vida misma. ¿Quién puede escapar de su destino? Al fin y al cabo, todos somos FILOMENOS, A NUESTRO PESAR.
María Jesús Rubio Vellisca
24
25
Parte II
26
27
CONTINUARA... 28
EL PRECIO DE LA BONDAD Nota del autor: Este texto se escribió 10 días antes del primer contagio reconocido en España.
No, señora presidenta de mi comunidad de vecinos; nunca he disfrutado haciendo de abogado del diablo. Comprenda en materia de justicia lo complicado de discernir entre infierno y cielo, tal y como está el patio, ¡salvo el suyo, impecable! Tengo moratones de tantas palmaditas clavadas en la espalda; así es, cuando me imponen las buenas acciones suelo amanecer con un recorte en las libertades o algún tijeretazo en el orgullo. Por el camino del “por tu/vuestro bien”, me subieron los impuestos, bajaron el salario y aún más los pantalones. Hasta sin novia me quedé, fíjese usted, por mi propio bien. Y yo fui el último en enterarme. Señora presidenta, no ponga esa cara… Se lo cuento a usted porque al menos me escucha. De hecho, se pasa el día con la oreja activa ya que es muy de relaciones públicas, por no decir otra cosa. Deje, deje que le explique por qué me siento culpable. ¿Recuerda los dos misioneros difuntos? ¿Los del ébola? Pues los pobres me han sacado de quicio. El noble gesto de repatriarlos para importar una enfermedad contagiosa, ya ve, me disgustó; soy terrible… Aunque con esa clase de cabreo que se lleva por dentro, para que los vecinos no piensen todavía peor de mí, y más después del incidente con las gemelas nórdicas. Sí, estaba muy enfadado. Veía los aviones, el despliegue militar, la planta de un hospital cerrado, y recordaba los recortes, los intentos de privatización y la falta de tratamiento para ciertas dolencias. Me sentía del lado del diablo, pensando en cuántas personas anónimas se salvarían con los euros destinados a los que escogen dar su vida por los demás… y no lo permitimos. ¿No era esa su voluntad, su destino? ¿Vale menos la vida de un enfermo crónico? Señora presidenta, quizá es que yo sea peor persona que el resto, pero cada año mueren sesenta veces más personas por gripe que por ébola, la desnutrición infantil aumenta día a día, los ricos son más ricos y los pobres son paupérrimos, y yo me pregunto: ¿A cuánto nos ha salido el kilo de misionero?
Valentín Coronel
29
La Sábana Santa quizás sea la reliquia más famosa de la cristiandad. Es una única pieza de lino que mide 4,36 x 1,13 metros y que -cuenta su historiafue la que usó José de Arimatea para envolver el cuerpo de Jesús tras su muerte en la cruz. Un poco de historia La Síndone, más conocida como la Sábana Santa de Turín, aparece en LireyFrancia en el año 1353, en manos de un caballero descendiente de los cruzados franceses, llamado Geoffroy de Charny. Jamás revelo su procedencia ni como la había obtenido. Ésta contenía la supuesta imagen del cuerpo de Jesús de Nazaret, después de su muerte. Tras ciertos avatares históricos en 1578 llega a Turín, De todas maneras, no hay forma de unir la historia del donde permanece hasta nuestros días.
paño de Edesa con el sudario de Turín que, como he comentado, no aparece hasta el siglo XIV.
Este fragmento está extraído de la web de una exposición sobre la sábana santa que lleva un tiempo
El análisis de 1988: Si bien, se suele decir que la
recorriendo múltiples ciudades del mundo.Y ésta es una
Sínode es de los objetos más estudiados, lo cierto es
de las principales debilidades de los que creen que la
que casi todos los estudios se han hecho sobre
imagen, representada en forma de negativo en la tela, es
fotografías, y no directamente sobre el lienzo. Pero en
la de Cristo crucificado.
1988, el Vaticano permitió su análisis mediante pruebas de datación de carbono-14 a tres laboratorios
En definitiva, no hay noticias de la sábana que hoy
diferentes de la Universidad de Oxford, la Universidad
conocemos hasta el siglo XIV, ¿qué fue de tan
de Arizona y la Escuela Politécnica Federal de Zúrich,
importante reliquia durante 1353 años?
junto a otras muestras de telas antiguas para que los investigadores no supieran cual era la que pertenecía al
Hay leyendas que hablan de un lienzo con la cara de
sudario (lo que se conoce como doble ciego).
Cristo que se sitúan en la ciudad de Edesa, al norte de Jerusalén, cuando el rey Abgaro V escribió a Jesús
Los resultados del análisis coincidieron el los tres
pidiendo que fuera a verle para curarle una enfermedad. laboratorios, y dataron la tela entre los años 1260 y Jesús le envió a uno de sus discípulos con un pañuelo
1390. Coincide con la primera aparición documentada
donde estaba su imagen, que obró el milagro. La única
del lienzo.
pega es que la historia habla sólo del rostro de Jesús y que, además, por aquel entonces, Jesús estaba vivo, por
Por supuesto, los sindonólogos, autodenominados estu-
lo que no puede ser la misma tela que la de Turín.
diosos de la Sábana Santa se lanzaron a desacreditar el estudio de los laboratorios, siendo su principal argumento que se había datado un
30
remiendo de la
Edad Media. Ante la idea de que los remiendos son
La crucifixión: en la imagen aparecen los clavos de las
visibles a simple vista, algunos argumentaron que en la
manos que atraviesan el metacarpo, como en todas las
Edad Media existía una técnica de zurcido invisible a
representaciones artísticas clásicas, pero los romanos
simple vista, hecho que no se ha podido demostrar. una de dos, o no clavaban al criminal a la cruz, lo Ante la controversia, algunos laboratorios pidieron al
sujetaban con sogas, o los clavos se ponían en las
Vaticano otra muestra, a lo que el Vaticano se negó. No
muñecas, en las manos la piel se desgarraría.
necesitaban más pruebas. La sangre: algunos expertos dicen haber determinado Y todo esto es solo el estudio histórico y físico del
el grupo sanguíneo que hay en la sábana, asegurando
lienzo, sin entrar en detalles del dibujo, y que por
que pertenece al grupo AB. La pega es que el grupo AB
cuestiones de espacio no voy a detallar, pero entre
no apareció hasta hace 1000 – 1200 años, por lo que es
otras pruebas en contra de la autenticidad están:
imposible que un judío del siglo I lo portara. Además la sangre en muchas partes tiene un color rojizo intenso,
El análisis anatómico: la cabeza está despropor-
cuando, con el paso del tiempo, al oxidarse toma un
cionada. Mide 8,5 veces la longitud del cuerpo, cuando
color parduzco – marrón.
la proporción habitual es de 7 veces el cuerpo. Además, si se mide la figura por la parte delantera, ésta mide
Mi conclusión sería que, por muchas pruebas que se
1,83m, y por la parte posterior 1,78m. La posición del
aporten sobre la falsedad sobre la Sábana Santa, los
cuerpo es imposible. En la parte frontal aparece con las
“investigadores” que viven de ella siempre se sacarán de
piernas totalmente estiradas, y por el dorso se aprecian
la manga nuevos datos que les permitan seguir
las plantas de los pies. El rostro no tiene la deformación
vendiendo libros. Juzgue usted mismo.
que aparecería si te pones un paño en la cabeza. El pelo no cae, está ‘flotando’. Javier Bautista 31
RFS'13 32
Del director Scott Derrickson, Líbranos del mal, trata sobre la historia de Ralph Sarchie (Eric Bana), un policía de Nueva York que empieza a investigar un caso sobre unos asesinatos que parecen tener relación con posesiones demoníacas y exorcismos. Sus investigaciones lo llevarán a unirse a un sacerdote que le ayudará (Edgar Ramírez). En primer lugar, nos vendieron la película como aterradora, que iba tratar de más temas para normales, y al final parece que este tipo de cintas siempre son iguales: posesiones demoniacas… y bastantes parecidas. La clasifico aburrida, con poco guión, una historia con escaso argumento. Se echa en falta más tensión; aunque tiene algún que otro susto y algo de suspense (por sus escenas oscuras y siniestras), es bastante previsible. Los personajes son los típicos: el policía con problemas familiares, un cura con un mal pasado, víctimas traumatizadas por la guerra y el escepti cismo que mantiene el protagonista hasta que descubre la verdad. Lo que realmente me pareció algo positivo, fue la actuación impecable, como siempre, del actor Eric Bana, así como los supuestos poseídos. Me parece una decepción, porque tenía las expectativas más altas y la película sencillamente no cumple las promesas que hace en el tráiler. Sólo se salvan algunos momentos más intensos en la trama, el resto es aburrido y lento. Olvidable y con un final previsible.
Miriam Rodriguez 33
Las personas guiamos a veces nuestros actos basándonos en proposiciones ampliamente demostradas, que han obtenido de tanto repetírnoslas el grado de verdades absolutas. Quién se atrevería a discutir la frase lapidaria divide y vencerás, o para ser fiel a sus orígenes, divide y reina. Una estrategia muy utilizada por quienes persiguen a toda costa mantener el poder, en cualquiera de sus vertientes. Pero una de las consecuencias que tiene el poder es la ceguera, sobre todo a las evidencias. Utilizando una lógica deductiva sencilla podríamos llegar a la conclusión que si promover la división facilita la victoria, promover la unión favorece la derrota. Ambas aseveraciones están avaladas por un sin número de ejemplos a lo largo de la experiencia personal de cada individuo, pero para ello deben haberse vivido esas experiencias. Para muchas personas dejar de ser niños supone un verdadero trauma en sus vidas, llegando a la edad adulta con ese anhelo de jugar aún intacto y desconociendo que en los “juegos” de mayores se utilizan otras reglas. Cada acto tiene sus consecuencias y algunas pueden ser muy duras e incluso devastadoras. El sufrimiento es ocasional en un juego de niños, en los juegos de adultos la probabilidad de sufrimiento es altísima. Así pues, debería meditarse mucho cada juego que se pretende iniciar. No todas las divisiones restan; el milagro del cuerpo humano surge ni más ni menos que de la división celular.
Une… y perderás La fotografía muestra la imagen de un salto de agua. Unos metros hacia arriba un simple arroyito de agua se ha obstruido por un tronco. El agua, lejos de estancarse, se embalsa y salta de su cauce precipitándose a uno nuevo, con más fuerza y energía que la que portaba originalmente. Una clara metáfora de las consecuencias de intentar frenar el flujo natural de una pequeña e inofensiva corriente.
Carlos Aguado 36
Levantas la mirada y observas que el muro sigue intacto. El cansancio va apareciendo. Buscas un atajo que te permita evitar la tarea de enfrentarte ante aquello que obstaculiza tu caminar. Las fuerzas son las justas. Decides sentarte en el banco del encuentro. Tomas aliento mientras, mentalmente, enumeras los muros anteriormente destruidos. No tienes dedos suficientes en la mano para contarlos, y son varias las veces que tus ojos pasan por encima de cada uno de ellos. Hasta el punto de perder la cuenta. Perder, eso es lo que sientes. Has perdido tiempo; esfuerzo; dedicación; sueños; ideas; ilusión; amigos; familia. La lista de bajas es interminable.
38
Pequeña lágrima llega a tus labios provocando el
Tranquilo, pones un lazo a lo vivido. Tomas el
esbozo de una sonrisa. Diminuta mueca que aviva
pasado entre tus manos y lo guardas en el bolsillo
la ínfima llama que mantiene viva la hoguera de la
interior de tu cobijo. Sabes que, algún día, volverá
confianza. Esperanza de aquello que firmemente
a soltarse del cordel que lo aprisiona. Cuando eso
crees debe ocurrir.
Ahora te miras, te besas y
ocurra, andarás más presto para darle el tiempo
acaricias. Meces tu cuerpo, queriendo acunar al
que se merece y arroparle entre palabras de
niño que llevas dentro. Al mismo tiempo que
agradecimiento por haber sido, por haberte
acallas la voz del que un día lejano tomó la
permitido aprender. No le brindarás la oportunidad
dirección de tu vida.
de volver a sentirse dueño del timón de tu vida.
De nuevo, alzas la mirada y observas el reto que impide tu caminar. Identificas lo difícil que es vencerlo. Cierras los ojos y sientes todo lo conseguido. En la balanza sientes que pesa más lo que queda por andar, que lo ya caminado. Afirmas que, efectivamente, el camino es difícil. Te alegras que así sea. Sabes que eso te llevará a desarrollar habilidades, esfuerzo y trabajo. Antes de iniciar de nuevo la escalada, recuerdas a aquellos compañeros que sintieron que el sendero a caminar era imposible. Sentenciaron que no Ilustración: asuazonacar
podía realizarse antes de calzarse los zapatos del crecimiento. "Sigue caminando, aunque no hay ningún lugar al que llegar. No intentes ver a lo lejos. Eso no es para los seres humanos. Muévete hacia dentro, pero no te muevas impulsado por el miedo" Rumi
Juanma Rodríguez Coach para el Bienestar www.juanmarodriguez.es 39
Cruzándose con la fotografía y el vídeo de manera autodidacta, Alberto Camacho tiene a sus espaldas cantidad de obra fílmica como videoclips, cortos y hasta vídeos promocionales. 40
41
Apunto de finalizar el Ciclo Superior de Imagen y Sonido en Siglo XXI, Alberto suele colaborar tanto con músicos pin teños como en esta publicación. 43
Para conocer todos los trabajos de Alberto: http://goo.gl/y4a32y http://goo.gl/sQhx3T http://goo.gl/XUPYno
Deseamos tenerla y creemos poseerla al mismo tiempo. Es ésta una faceta paradójica de la razón ya que el deseo implica ausencia, distanciamiento del objeto deseado; así lo contempla Platón en El Banquete, deseo y posesión representan momentos mutuamente excluyentes. En otras palabras, se desea lo que no se tiene, lo que nos lleva a deducir que perdemos el sentimiento de deseo en el momento mismo en que alcanzamos aquello que deseamos. Analicemos esta aparente contradicción entre nuestra posesión y nuestro deseo de razón. Simplificando, quizá en exceso, podríamos decir que argumentar es dar razón de algo. Ahora bien, para dar algo primero necesitamos poseer ese algo. Por otro lado, la pretensión de toda argumentación es la de convencer, y esto implica la asunción de otro: aquél al que queremos convencer y que a su vez esgrime sus propias razones, distintas a las nuestras. Así es, ya no hablamos de una única razón, sino de multitud de ellas, diferentes y en muchas ocasiones enfrentadas entre sí. Esa razón que nosotros poseemos es la que desearíamos que fuese acertada, es decir, una Razón con mayúscula. Parece que hemos avanzado un paso al descubrir que ésta que poseemos es una razón, con minúscula, que, por decirlo de alguna manera, puja con otras muchas de su misma condición por demostrar su semejanza con aquella otra Razón, con mayúscula, que es el objeto de nuestro deseo. Y es precisamente esta articulación de las minúsculas entre sí y con la mayúscula el tema que, en adelante, propongo examinar. En el fondo, lo que hasta ahora vengo exponiendo, de una forma un tanto enrevesada, es la simple diferencia entre tener la capacidad de razonar, esto es, de esgrimir razones tanto en nuestras reflexiones personales como en nuestra comunicación con los otros
(lo
que,
recurriendo
a
John
Rawls,
podríamos
llamar
«razonabilidad») y, por otro lado, la posibilidad de veracidad o falsedad de tales razones (lo que sería puramente racional); diferencia que queda oscurecida por la entrada de ambos términos en el campo de la ambigüedad del lenguaje. Así, podemos decir que alguien puede dar razones y no tener razón, algo que parecería contradictorio, ¿cómo podría alguien dar algo que no tiene? La respuesta es que, pese a que nos refiramos a ambas empleando la misma palabra, esas razones que nosotros damos y esa razón que pretendemos no son, en esencia, la misma cosa.
46
Una vez adquirida cierta conciencia de la complejidad del asunto que nos ocupa, recordemos, la articulación entre las razones de cada uno y la Razón, parecería oportuno recurrir a la tradición filosófica en busca de la fórmula que nos permita esclarecerlo de la mejor forma posible. Sin embargo, una vez puestos en faena descubriremos que el problema no parece sino complicarse a cada paso, generando nuevas divisiones y cuestiones que, lejos de llevarnos a una feliz conclusión, parecerán hundirnos más profundamente en el océano de la perplejidad. Y ante tal jaleo, ¿por qué poner la razón sobre la palestra?, ¿no es acaso el fundamento innegable del progreso? ¿Por qué poner en duda el emancipador poder de la razón? Porque tenemos nuestras razones, con minúscula, reconozcámoslo, pues eso no quiere decir que no hayan de ser tenidas en cuenta o que no sean importantes (la minúscula, tal como la venimos tratando aquí, tan sólo expresa plu ralidad). Y es que esa emancipación de la humanidad que auguraban las luces de la razón ilustrada no sólo se nos antoja a muchos como un fin cuyo alcance se ha frustrado en alguna parte del camino, sino que el fin real al que parecemos encaminarnos tiene pinta de venir a ser todo lo contrario de lo prometido en origen. No pretendo hacer un llamamiento a la «irracionalidad» ni buscar en el pasado un antiguo modelo al que regresar (al estilo de A. MacIntyre, cuya crítica de la fundamentación racional de la moral en la Ilustración, no obstante, habría de ser, a mi juicio, un referente ineludible en nuestra indagación). Es mi intención proponer un replanteamiento de la noción de razón a fin de volverla más operativa en respuesta a los problemas de nuestro presente. No cejemos ante la dificultad de nuestro cometido, pues en él va lo que este mundo y nosotros mismos somos y lo que podemos llegar a ser. Pensemos, pues, razonemos acerca de la razón, en fin, filosofemos.
Gustavo Aragón Taboada Ilustración: Gustavo Aragón Taboada
47
¡Hola coleccioneros! Como ya hicimos en el
Bajad aquí los archivos a calidad completa:
pasado número 011, este mes vamos a seguir
http://goo.gl/T3opv2
con la reproducción de la plaza del Ayunta
http://goo.gl/E8xe7i
miento y nuestros VIP.
http://goo.gl/q16A7p
Ya sabéis que para este Coleccionable sólo tenéis que colorear, recortar y abrir los pies de cada pieza, de manera que quedarán sujetoas por esta base. ¿Por qué no nos mandáis vuestros Coleccionables? Enviad vuestra foto con vuestro nombre a agorapinto@gmail.com y la publicaremos en las redes :)
48
RFS'14 49
Talleres Lunes 10:30 (3a semana del mes) CLUB DE LECTURA 17h INGLÉS A2 18:45 (1a semana del mes) CLUB DE LECTURA Martes 17:30 / 18:30 GUITARRA FLAMENCA 17:15 / 18:15 / 19:30 DIBUJO 17:30 / 18:30 GUITARRA FLAMENCA Jueves 18h MANUALIDADES 19:30 FOTOGRAFÍA Viernes 11h YOGA 17 FRANCÉS A2 18:30 GANCHILLO 19:30 REIKI 50
Colectivos y reuniones Lunes 19h BANCO DEL TIEMPO 19:30 ESPACIO ABIERTO Martes 10h PLATAFORMA DE DESEMPLEADOS 11:30 YO SÍ SANIDAD Miércoles 17:30 PAH Jueves 18h YO SÍ SANIDAD 19h FRENTE CÍVICO Actividades Viernes 19:30 17 y 24 de octubre, 7, 14 y 21 de noviembre ¿POR QUÉ DEBERÍAMOS SER DE IZQUIERDAS?
...hacia finales de los años 60, las jóvenes de Pinto terminaban los paseos en la estación de tren? Cada domingo esperaban que pasase el tren al que llamaban El Cuenca, que pasaba por la estación a las 20:40. Nada más irse, cada una marchaba a su casa hasta el siguiente domingo. M.A.C.
El mes pasado os preguntábamos: "Este año la vuelta al cole ha sido...". Y los resultados de la encuesta han sido:
Sencilla, gracias a la mejora de los precios Igual que el año pasado Regular, con mayor dificultad Misión imposible
4
40
32
48
La pregunta de este mes es:
Halloween Carnaval
Día de San Patricio Pascua
Papá Noel Oktoberfest
Contéstanos mediante nuestro Twitter @agorapinto en los post del grupo de Facebook https://www.facebook.com/agorapinto o a través de nuestro blog http://agorapinto.blogspot.com.es/
51