Equipo de Ágora Pinto: D IRECTOR G ENERAL: Juan Vidal J EFA DE REDACCIÓN : Ana Gilar J EFA DE D ISEÑO: Raquel F. Sáez En este número: P ORTADA: Raquel F. Sáez CORRECCIÓN : Ana Gilar F OTOGRAFÍAS LIBRES: morguefile.com google.com commons.wikimedia.org freeimages.com everystockphoto.com
Si quieres colaborar con un artículo, una fotografía, un relato, tus ilustraciones... o tienes una asociación y quieres promover sus actividades, escríbenos a
agorapinto@gmail.com indicando tu nombre o pseudónimo y haremos lo posible por publicarlo.*
*Ágora Pinto no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus participantes o colaboradores. **En caso de que las imágenes de nuestras galerías se consideren vulneradoras del derecho a la intimidad o comprometedoras para la seguridad de alguna persona, ponte en contacto con nosotros a través de agorapinto@gmail.com. ***¿Has encontrado material con derechos o de otros autores en la revista? Por favor, escríbenos para corregirlo a agorapinto@gmail.com
3
EL PSOE PINTO ACUSA AL PP DE ENGAÑAR A LOS VECINOS CON EL APEADERO DE LA TENERÍA
Miriam Rabaneda aseguraba en octubre de este año que se incluiría este proyecto en los Presupuestos Generales del Estado para el año 201 5, tras la reunión que mantuvo con la Ministra de Fomento Ana Pastor.
cierto. La inversión prevista en estos Presupuestos asciende solamente a 300.000€, cantidad del todo insuficiente para “realizar”, tal y como indica la nota, el Apeadero de La Tenería y mucho menos para ser considerada, como también indica la nota, una de las El pasado 2 de octubre de 201 4, el principales inversiones de ADIF en la Ayuntamiento de Pinto emitía una nota de Comunidad de Madrid. prensa en la que se aseguraba que Miriam Rabaneda había conseguido que se incluyera A pesar de que las tres administraciones en los Presupuestos Generales del Estado (Estado, Comunidad y Ayuntamiento) tienen para el año 201 5 la construcción del Apeadero que participar en la inversión a partes iguales, de la Tenería, tras su reunión con la Ministra la cuantía económica total destinada al Ana Pastor. proyecto sería de 900.000€, suma del todo insuficiente para realizar un proyecto de estas De hecho, la a nota decía textualmente: “fruto características, sí tenemos en cuenta, de esta reunión el Gobierno ha incluido en los además, que los 300.000€ aportados por el Presupuestos Generales del Estado, que ha estado van destinados a la realización de un presentado esta misma semana, la realización estudio previo a la ejecución de las obras. del a Apeadero del barrio de La Tenería. Concretamente, el Ministerio de Fomento, La inversión prevista en los señala que, entre las principales inversiones Presupuestos Generales del Estado ferroviarias en la Comunidad de Madrid, ADIF para el Apeadero de la Tenería en realizará las obras de un apeadero en la línea 2015 va a ser de 300.000€ C-3 de cercanías, en el barrio de La Tenería”. Desde el Grupo Parlamentario Socialista en el El proyecto va a ser financiado por Congreso de los Diputados se ha presentado las tres administraciones del estado una Enmienda a los Presupuestos Generales implicadas a partes iguales del Estado, para que se revisen en sede parlamentaria y se amplíe el plan de Revisando los mencionados Presupuestos inversiones previsto para la Comunidad de Generales, a día de hoy y desde el Grupo Madrid, entre los que está incluido este Municipal Socialista, podemos afirmar que lo proyecto de construcción del Apeadero de La que se afirmaba en esa nota de prensa no es Tenería y la ampliación de la 3ay 4a vía de la
4
línea C-3 y puedan ser realizados en este próximo año. También, a través de esta Enmienda, el Grupo Parlamentario Socialista, pretende mostrar su oposición a que las inversiones sean compartidas entre las administraciones, ya que la financiación de este proyecto corresponde a la Administración del Estado. Con
esa
hacer,
inversión
como
solo
mucho,
un
se
podrá
pequeño
estudio de viabilidad del proyecto
En lo tocante a la Administración Local, desde el Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Pinto instamos a la Alcaldesa Miriam Rabaneda y su equipo de gobierno a que
dejen de lanzar mensajes electoralistas y falsos. Sobre este particular, el Portavoz socialista Juan José Martín, ha declarado: “Miriam Rabaneda debería dejar el autobombo y no publicitar cosas inciertas que lo único que van a generar es frustración entre los ciudadanos del barrio de La Tenería en particular y de Pinto en general. Lo que realmente debe hacer es convencer a sus compañeros de partido en el Congreso de los Diputados, para que voten favorablemente la Enmienda presentada por el Grupo Socialista y, así, se puedan ver cumplidas las reivindicaciones que las distintas corporaciones municipales del Ayuntamiento de Pinto han venido realizando durante años al Ministerio de Fomento”.
5
El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Empleo y Familia, puso en marcha el 1 3 de octubre su Agencia de Colocación y desde entonces atiende a 257 personas. Durante el mes de noviembre se han inscrito 1 32 personas, de las que 95 eran mujeres y 37 hombres. Además, en noviembre se realizaron labores de intermediación laboral para que 54 personas accedieran a entrevistas de trabajo para un empleo adecuado a sus características. De las 1 32 personas inscritas durante el mes de noviembre, la mayoría (11 7) era de nacionalidad española, aunque también se ha atendido a personas de otras nueve nacionalidades (Argentina, Rumanía, Marruecos, Perú, Brasil, Cuba, República Dominicana, Nigeria o Uruguay). De las personas inscritas, 1 21 son pinteñas, aunque también se han inscrito en la Agencia de Colocación del Ayuntamiento de Pinto, vecinos de San Martín de la Vega, Parla, Madrid, Alcorcón, Rivas-Vaciamadrid, Ciempozuelos, Leganés y Valdemoro. Entre los estudios que poseen los inscritos durante el mes de noviembre, cabe destacar que 35 tienen el Graduado de Escolar, 1 5 el graduado en ESO, 1 4 el Bachillerato, 1 4 una licenciatura y 11 estudios de FP II. La Agencia de Colocación del Ayuntamiento de Pinto dispone de la autorización del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) del Ministerio de Empleo y Seguridad Social para compartir información de manera directa con el SEPE, con el objetivo de facilitar al máximo la posibilidad de encontrar un puesto de trabajo. Pueden inscribirse, gratuitamente, en la Agencia de Colocación de Pinto todas aquellas personas desempleadas que buscan un puesto de trabajo. La Agencia de Colocación de Pinto, a la que se puede acceder desde la web del Ayto., está ubicada en el Centro Municipal Federico García Lorca. El horario de atención presencial al público es de 1 0 a 1 4 horas de lunes a jueves.
6
PINTO CONSIGUE MÁS DE 20.000 KILOS DE ALIMENTOS Y REGALOS PARA LOS MÁS DESFAVORECIDOS
Los vecinos del municipio han donado en varias campañas benéficas más de 20.000 kilos de alimentos no perecederos. SER SOLIDARIOSPINTO
La Cadena SER Madrid Sur, con la ayuda del Ayuntamiento de Pinto, del Centro Comercial Plaza Éboli, Cáritas, Cruz Roja y Mensajeros de la Paz la IV edición de "SER Solidarios- Pinto" para recoger alimentos no perecederos, productos de higiene personal y regalos para familias con escasos recursos económicos de la localidad. Edificios municipales y colegios de Pinto colaboraron en esta iniciativa que ha permitido recoger más de 5.000 kilos de alimentos, 1 .500 juguetes no bélicos ni sexistas para su posterior reparto por Cruz Roja y más de 200 regalos para mayores que serán distribuidos por Mensajeros de la Paz. GRAN RECOGIDA CON EL BANCO DE ALIMENTOS
El Banco de Alimentos de Madrid, con la colaboración del Ayuntamiento de Pinto, organizó "La Gran Recogida de Alimentos no Perecederos" que tuvo lugar los días 28, 29 y 30 de noviembre con la colaboración de voluntarios (coordinados por el Punto de Información al Voluntariado del Ayuntamiento de Pinto) y de hipermercados, supermercados y tiendas de alimentación. En Pinto, y con la colaboración de los centros que las firmas Eroski, Mercadona, Aldi, Supercor y Ahorramás tienen en Pinto se consiguieron recoger más de 1 5.200 kilos de alimentos. Las donaciones fueron principalmente Arroz, legumbres, pasta, aceite y conservas.
7
FotografĂas cedidas por E.G.R. Éboli Pinto http://www.egr-ebolipinto.es
Para el número de este mes he tenido la oportunidad de entrevistar al colectivo de afectados por las hipotecas –o más bien por la ausencia de éstas– de la Urbanización Cristina Sur. Para ponernos un poco en antecedentes, la Urbanización Cristina Sur es una promoción urbanística construida en el pinteño barrio de Las Cristinas. La venta de inmuebles comenzó en 201 0 con las obras aún por empezar, y a los futuros inquilinos de los pisos se les requirió una reserva de 3.000 euros, más 34 mensualidades y 4 extras que en su conjunto sumarían el 20% del precio total de venta de los pisos en cuestión. Precio que, como es de suponer, varía según el tamaño de cada vivienda, número de habitaciones, etc. Las obras no comenzaron hasta 2011 , y la inmobiliaria Prola S.A. se comprometió a entregar los pisos a sus compradores en no más de 37 meses. En caso de no satisfacer tal promesa, compensaría las molestias ocasionadas devolviendo a sus clientes el total del dinero adelantado. Al final, la espera se dilató los 37 meses prometidos más otros 11 de regalo, debido a un incendio que no ocasionó más que leves desperfectos –afortunada coincidencia– pero que fue muy conveniente para justificar la demora y para que la inmobiliaria en cuestión se negase a efectuar el reembolso económico prometido a los propietarios por entenderse que se trataba de una causa de fuerza mayor.
12
Por otra parte, según se me contó en la entrevista, los futuros propietarios también habían llegado a un acuerdo con la inmobiliaria y con la entidad bancaria La Caixa para solicitar ahí las hipotecas de sus pisos; sin embargo, llegado el momento, la entidad se negó a conceder la mayoría de los préstamos o aumentó las restricciones para acceder a ellos. Por si esto fuera poco, muchos propietarios han sufrido cambios drásticos en su situación económica a causa de la crisis, por lo que su posición ahora resulta, si cabe, aún más comprometida: algunos han perdido su empleo, lo que limita en mucho sus alternativas a acceder a un préstamo hipotecario.
Ante tales eventualidades, la empresa constructora aseguró, según los entrevistados, que “no había ningún problema, que se devolvería el dinero adelantado”, pero a fecha de hoy no sólo no se les ha devuelto un céntimo, sino que se encuentran en riesgo de perder sus casas si esta situación no se soluciona en marzo de 201 6 como muy tarde. El gran inconveniente es que ese compromiso de devolver el dinero adelantado fue sólo en forma de contrato oral, lo que obra en contra de los compradores, al no tener ningún documento escrito al que atenerse. El total de afectados por esta situación se cuenta por decenas, si bien es cierto que aquellos con quienes yo me entrevisté hablaban en representación de un grupo más reducido, en torno a diez propietarios.
Dos de los afectados, con los que nos reunimos
13
El otro grupo emprendió medidas legales casi de inmediato contra Prola S.A., la constructora al cargo de la promoción urbanística en aquel momento. Ahora, con sus opciones más limitadas, los propietarios de este segundo grupo van a emprender acciones legales similares. Pero la empresa que gestiona los pisos ha cambiado, ahora la que está al cargo es Cristina Sur Promociones, S.L., de modo que esta nueva empresa poco o nada tiene de responsabilidad en la situación de los propietarios. En teoría.
14
Y digo “en teoría”, porque el cambio de empresa en realidad no es tal, o al menos sólo lo es sobre el papel. Aquí es donde entra en juego Santiago Lahoz Soto. Lahoz es un empresario del sector inmobiliario cuyas andanzas he podido rastrear hasta 1 999, año en que es nombrado representante de Inmuebles DIM S.L., cargo que le es otorgado y del que es destituido el mismo día, el 3 de junio. Ignoro la razón de ser de tales
maniobras, y tampoco me atrevo a especular, así que yo ofrezco el dato sólo a título informativo. Recibiré de buena gana cualquier explicación. Por suerte para él, otros cargos sí se han extendido más en el tiempo. Ha sido administrador solidario de Lahoz Hermanos Constructores S.A. desde febrero de 2000 hasta hace apenas tres meses, así como administrador solidario de Prola S.A. desde marzo de aquel mismo año. Otros cargos de los que no consta fecha de cese en el informe al que he podido acceder, y que por lo tanto me atrevo a aventurar que Lahoz continua ejerciendo, son: consejero delegado mancomunado de Inverhotel 2000 S.L., vocal consejero de esta última empresa, ambos desde 2001 ; administrador solidario en las empresas Inversiones Lahoz S.A. desde 2000, Inmuebles Tomelloso Madrid S.L. desde 201 0, Agroproyectos Manchegos 201 0 S.L. desde 2011 , de CyA Inmuebles S.L. desde 201 0; y, por fin, administrador solidario de Cristina Sur Promociones S.L. desde enero de 201 2. La mayoría de estas empresas tienen su domicilio fiscal aquí en Pinto; salvo un par de excepciones domiciliadas en Pozuelo o en Madrid. De modo que el cambio de inmobiliaria al frente de la urbanización Cristina Sur a priori se me antoja como una maniobra para seguir vendiendo pisos y/o no hacer mala publicidad de la anterior inmobiliaria; pero las personas detrás de los cargos corporativos no parecen haber cambiado.
15
Y hablando de maniobras y estrategias, las utilizadas por la inmobiliaria son, cuanto menos, curiosas. Pregunté a los afectados si la empresa había ofrecido alguna solución conveniente a ambas partes. De entrada la inmobiliaria bajó 1 2.000 euros el precio de los pisos, cantidad que de cara a la obtención de un préstamo hipotecario no es significativa. Otra solución propuesta por Promociones Cristina Sur es el alquiler con opción a compra, algo que resultaría atractivo si no fuera porque la mayoría de los pisos no tienen cocina, y el coste de las obras habría de ser cubierto por el bolsillo de los inquilinos. Si llegado el momento (al cabo de dos años, para ser concretos) no pudieran optar a la compra del inmueble, perderían el dinero invertido, y devolverían el piso con una cocina amueblada en el mismo paquete. Otra de las “opciones” era que, en efecto, se les devolvería el dinero adelantado, pero que tal cosa ocurriría únicamente en el caso de los pisos que
16
fueran vendidos a terceros. De este modo, los afectados se tenían que poner a vender sus pisos –o a intentarlo, considerando cómo está el mercado actualmente– pasando de ser clientes de una inmobiliaria a ser sus promotores sin cobrar un sueldo por ello. Pero en los casos en que se conseguían compradores, cuando éstos se dirigían a la inmobiliaria para iniciar los trámites, ésta les ofrecía otro piso de las mismas características en la misma promoción urbanística a un coste más reducido, con lo que los compradores acababan optando por la oferta de la inmobiliaria y desechando aquella de los afectados. En otros casos en lugar de ofrecer otro piso más barato directamente han negado que el piso solicitado por el cliente traído por el afectado estuviese en venta, en casos en los que el nuevo cliente no quisiera acogerse a la oferta de la inmobiliaria en detrimento de la del afectado. Ladrillazos, incumplimiento de compromisos, mala fe… Marca España en general.
Esta historia, a pesar de lo cerca que nos pilla a la mayoría, es una de tantas. Historias de dinero que se pierde, historias de pisos que nunca se acaban de construir, de laberintos legales, de procesos eternos y casi kafkianos, de montañas de papeleo, de gente que paga sin tener culpa y de gente culpable que no paga, de ley para pobres y justicia para ricos. Siete años de crisis ya. Y lo que nos queda.
A. de la Cruz @AutomaticoMan Fotografías: Alejandro García-Cantarero
NICOLÁS Y LA MERITOCRACIA ¿Soy el único que piensa que el asunto del “Pequeño Nicolás” no hay por dónde cogerlo? Quiero decir, la imagen completa. El hecho de que un chaval se haya abierto camino hasta la cima sirviéndose únicamente de su labia y de tener más cara que espalda. Los hechos son los que siguen: Francisco Nicolás Gómez Iglesias llegó un día del bracete de su madre a FAES –Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales-. Esta fundación es una organización creada en 2002 por Aznar y compañeros mártires, y todos los años recibe en torno a dos millones de euros en subvenciones de dinero público para celebrar actos en los que se paga a conferenciantes por hablar de lo malo que es recibir subvenciones de dinero público. Además, esta fundación es considerada el think-tank del PP. Lo de think-tank es un anglicismo que significa “aquí es donde nos juntamos a pensar nuestros eslóganes, a cerrar tratos con las empresas a las que les venderemos los servicios públicos una vez privatizados y a hacer como que trabajamos para justificar todo el dinero que nos llevamos del Estado”.
18
Coincidiréis conmigo en que el término en inglés suena mucho más sofisticado. Pero estoy divagando; vuelvo con Nicolás. Como decía, Nicolás, menor de edad por aquel entonces, llegó a FAES con su madre, siendo presentado por ésta como un nene muy trabajador, muy estudioso, muy liberal en lo económico y muy conservador en todo lo demás y muy apasionado de las pulseras con la bandera de España. Y para qué más. Fue llegar y besar el santo, santo que en este caso es Aznar, y donde digo “besar” quiero decir “hacerse una foto con”. El resto de la historia, si bien cada día salen nuevos y desconcertantes datos a la luz, es sobradamente conocida: te haces una foto con Aznar, luego con Ana Botella, luego con Juan Rosell, una cosa lleva a la otra, al final se va todo de las manos y antes de que te des cuenta estás estafando a empresarios de la noche, disponiendo de coches oficiales y escoltas policiales para irte de mariscada y diciendo que tu madre es agente de contrainteligencia en el CNI. ¿A quién no le ha pasado?
Otra cosa que me llamó la atención fueron precisamente los lazos familiares que se inventaba Nicolás. Desde sobrino del presidente de la patronal madrileña hasta ahijado de Aznar e incluso –agárrense- hijo ilegítimo del rey, cosa que, por otro lado, a nadie pareció extrañar. Sin duda la Corona en este país goza de una imagen extraordinaria… Pero lo que me ha sorprendido sobremanera es, como venía diciendo al principio, la imagen completa. Desde el partido que está gobernando el país y que aboga por la supresión de becas, empresas públicas y demás “mamandurrias”, que nos bombardea con sus “meritocracias”, sus “culturas del esfuerzo” y sus “hombres hechos a sí mismos”, se ha permitido que un chaval llegue a lo más alto dando apretones de manos, haciéndose fotos y rascando las espaldas debidas sin que nadie se pusiese a hacer preguntas hasta que en La Zarzuela recibieron una llamada del propio Nicolás ofreciéndose para solucionar los problemas de la infanta con el fisco. Y en ese camino a la cima, naturalmente, el dinero estafado se cuenta
por decenas de miles de euros. El país está en manos de gente preparadísima, no me cabe duda. La última cuestión que me gustaría tocar es una de clases: el trato que recibe por parte de la prensa y de la opinión pública un criminal, estafador y megalómano de manual es el de “Pequeño Nicolás”. Y no sólo eso: hay hasta quien le aplaude. Nada como moverse entre las clases adineradas. Si en vez de estafar decenas de miles de euros le hubiesen detenido en una manifestación o en un piquete, lo más leve que se habría cruzado por los titulares de la mayoría de los medios es el estatus de antisistema y/o terrorista. Y no es un decir, basta con revisar hemerotecas.
El Hombre Automático @AutomaticoMan
19
Con un buen libro se puede viajar y conocer lugares a los que probablemente no podrás ir nunca. Esto es lo que pasa con Mil soles espléndidos de Khaled Hosseini. La historia empieza a principios de los años 70 y continúa hasta casi nuestros días. Años de guerras, destrucción, asesinatos, mutilaciones accidentales, hambre, miedo, dolor y esperanzas frustradas que padece (como siempre) la población civil y sobre todo las mujeres, que ya sabemos que siempre llevan la peor parte en estas lides. Pero además nuestras protagonistas viven el infierno también dentro de su casa: sus respectivos maridos En su primer libro, Cometas en el cielo, son unos animal con todas las su visión era más masculina. En Mil soles letras. espléndidos las protagonistas son dos mujeres: Mariam y Laila. Dos mujeres Este es un libro lleno de completamente distintas: por edad, por emociones, sentimientos (buenos educación, por posición social, por y malos), inocencia pisoteada, caracteres y vivencias personales y de rebeldía, valor y sacrificios. distintas ciudades, que por lógica no Historia relativamente actual, tendrían que haberse conocido, pero que costumbres que nos son ajenas y en un momento de sus vidas les toca tradiciones milenarias. Tiene convivir bajo el mismo techo y compartir todos los ingredientes para no su miserable existencia creando entre decepcionar a nadie, ni dejarlo ambas un vínculo de amor hasta la indiferente. muerte. Sin duda, recomendable. Afganistán, ese país tan lejano y desconocido, lleno de reminiscencias culturales e históricas que a todos nos han alcanzado de alguna manera, pero del que últimamente sólo oímos hablar para asociarlo con noticias de guerra y con terrorismo. En este libro, Afganistán se nos despliega, abre sus puertas para que paseemos por sus calles, barrios y comercios entre misil y misil, entre disparos y bombas.
María Jesús Rubio Vellisca
20
La chinche
No les importa macular su nombre, que puestos a creer, sagrado debiera ser, si del griego ‘demokratía’ (gobierno popular) compuesto de ‘dêmos’ (pueblo) y ‘kratéo’(yo gobierno) se supone que el Poder reside en el Pueblo. ¿Qué pueblo?, el que dormita en el jergón, donde las viles chinches pululan con pasión, ‘trabajando’ con empeño sacan la sangre al que duerme, y sin pudor aprovechan antes de que despierte. Cuando se hinchan pasan al merecido descanso, suele ser a un sillón, que previo han preparado cuando ‘laboraban’ en el colchón. ‘Democracia.’ Hermosa palabra que repiten con tesón, refugiándose tras ella, y con propósito insano dicen tener un ‘buen’ proyecto, las gentes de buena fe creen que será honesto, ¡te defraudará hermano!, ¡si el programa nace de un chinche será abyecto, será inhumano! Y mientras pican y chupan la sangre sin piedad, cometen atrocidades, e imponen desigualdades en los diferentes avernos, en que han convertido al mundo, a su servicio, a su antojo, es el que les gusta, es el suyo, ¡es el mundo de las Chinches, capullo! Los del jergón se levantan cada mañana menos fuertes, las chinches no dan tregua, hasta dejarlos inertes. ¡Ay!, ¡ultrajada Democracia, querida, cuántos desmanes se cometen desvirtuando la razón de ser de tu nombre!
Diego Sarciat Estévez Estracto de la obra A tumba abierta
21
El impuesto
<¿Y dicen que hay escasez? ¡Pero si hasta la basura da de comer! ¡Qué más se puede pedir!> <Un impuesto, señor Ministro, al que hurgue ahí. Nuestra basura es privada.> <Así me gusta Augusto, que pienses en todo, vámonos a la bancada.> Arrancó el coche oficial con la decisión firme y una estela de secretismo, el que osara hurgar en su porquería, caería al abismo. <¡Aprisa! ¡Aprisa! ¡Augusto, que el banquete no espera!> <¡Se pondrán a comer como lobos, de cualquier manera!> <La calle está llena de gente en paro, señor, no nos dejan pasar, ¿qué hago?> <Diles que se aparten a un lado, y para no estar parados que circulen y se muevan, ¡carajo!> <¿Y si por estar parados les ponemos un Impuesto? Les obligaríamos a estar en movimiento.> <Qué ideas más grandes tienes Augusto, desde ahora tú serás el Ministro y llevarás el asunto>. <No lo aceptaré señor, aún no debo coger su sillón, ¿qué hará usted sin esta ocupación?> <Yo, con asistir a banquetes y reuniones tendré cubiertos los cajones>
Diego Sarciat Estévez Estracto de la obra A tumba abierta
22
Su designio no era estar aquí, le hicieron salir, le convencieron con argucias y mentiras que sonaban bien. Evocando la maltratada y manida Democracia, les sirve para consumar y justificar cualquier tropelía. <Ya puedes salir, esto ha cambiado, –le decía una voz– ahora es un mundo mejor, no hay miseria, el egoísmo se ha convertido en amor, respeto mutuo y humanitaria atención, todo es Democracia>. Aquel ser, convencido por palabras tan maravillosas salió de su voluntario encierro, alegre, confiado, y comenzó a ver el mundo con ojos de niño repletos de curiosidad, sin soberbia erguida, con inocencia, hasta llenarse de realidad. ¿Por qué truncan las flores del Jardín de la Universidad? –Preguntó extrañado– ¿por qué ponen obstáculos al Saber? <Pues porque…> –contestó la voz trémula. ¿Por qué nos separan con colores al viento? –siguió sin dar tiempo. <Porque…> ¿Por qué deambula tanta gente sin saber adónde ir? <Pues…> ¿Por qué aquellos van casi desnudos y con harapos?, ¿por qué duermen en el suelo? <Es que…> ¿Por qué siguen las guerras?, ¿acaso son un negocio sobre la Tierra? <No; pero…>
¿Por qué los desahucian de su hogar?, ¿por qué los dejan descalzos? ¿Y aquél, qué busca entre los despojos de inmundicia? <No lo sé, –dijo la voz–, sólo ves la miseria, le preguntaré, ¿qué buscas en la basura?> <¿Miseria?, ¿basura? –Contestó el hombre de rostro cenceño– es la que hay en las alturas, ¡pero esto es una hermosura! Hay una bolsa llena de pan, está duro, pero si se folla resultará tierno, exquisito, maduro. También hay mucha fruta, un poco picada, pero se lava bien, se le quita el gusanillo y al cestillo. ¡Aquí hay de todo! Y no digamos de esta lata, algo pasada de fecha, le sacamos el aire y se aprovecha. Hoy comemos, mañana ya veremos con qué nos alimenta el menú que nos da la basura atenta.> ¿Por qué tanta pesadumbre?, ¿por qué tanto padecer? <¡Porque la vida es incierta, cuando unos pocos lo acaparan todo, sin llegarse nunca a satisfacer!> –Contestó la voz de mal humor. ¡Oh! Siento que me hayas ayudado a salir, lo que veo es ponzoña, esto no es para vivir, es todo al revés, así que, regreso al vientre, no quiero nacer.
Diego Sarciat Estévez Estracto de la obra A tumba abierta
23
Llega la Navidad, y con ella muchos recuerdos de otras Navidades pasadas. Esto hace activar la memoria de reminiscencia, que es la que hace que un recuerdo te lleve a otro, a causa de diferentes estímulos: un adorno de la casa o la ciudad, el olor de los dulces típicos navideños, el sonido de los villancicos… A través de la reminiscencia nos retrotraemos a otros tiempos, que no tienen por qué haber sido mejores, ya que no se pueden elegir los recuerdos que llegan a ti. Cuando esto suceda, deberemos intentar gestionar de la mejor forma posible las emociones que nos provocan, sino las Navidades se convertirán en una época desagradable y melancólica. Sin entrar en el sentido consumista ni en el absurdo de los atracones alimenticios, veamos la Navidad como un momento de reencuentro con nuestro pasado y aprovechemos para ordenar nuestros recuerdos. ¡Veamos el lado positivo a estas fechas! BUSCA EL EMOTICONO TRISTE Y TÁCHALO
RFS'13
24
Ana B. López Núñez Trabajadora Social
Interstellar es una película de ciencia ficción dirigida
por Christopher Nolan y protagonizada por Matthew McConaughey que trata sobre la misión de un astronauta para salvar a la Tierra. Desde el principio, la película te atrapa, el espectador queda absorbido con cada imagen. Empieza muy pausada pero a medida que la cinta va transcurriendo se va haciendo cada vez más interesante y el espectador tiene más ganas de ver lo que va a ocurrir. Perfecto guion, han sabido contar muy bien la historia. Han querido transmitir sensibilidad, sobre todo al mostrar la trama de amor de un padre y su hija. Tiene grandes escenas en las que el dramatismo y la tristeza te hacen un nudo en el estómago. A veces te pone el corazón en un puño. Apoteósica. Un gran acierto por parte de Nolan que, como siempre, ha contado una historia fantástica, con amor, amistad, acción, grandes diálogos, con un gran mensaje y una lección. Y, por supuesto, un giro final que no te esperas. Es un regalo para la vista y los sentidos. Con una espectacular B.S.O. y una buena fotografía. A nivel visual es increíble, grandes paisajes, grandes efectos. Matthew McConaughey se sale para la sorpresa de muchos. Hay una gran evolución de este actor que muestra todo lo que el espectador quiere ver. En definitiva, es una gran película que merece la pena y que da todo lo que promete. Miriam Rodriguez @MirimRC
25
¿CONOCES STEAM? Si eres aficionado a los videojuegos probablemente conozcas todos los entresijos de Steam, pero este mes vamos a dedicar nuestra sección a aquellos que necesiten un pequeño empujón, y así quizá tú te enteres de algo que no sabías…
podremos cambiar de ordenador sin miedo a perder nuestros juegos, que podrán ser descargados las veces que los necesitemos y estarán siempre disponibles para nuestro usuario.
¿Qué hace especial a Steam? Para empezar, su
Empecemos por lo básico: Steam es una catálogo con más de 3.000 videojuegos, la plataforma de distribución digital de comunidad, los juegos gratuitos… Pero sobre todo videojuegos para ordenador. Nace en 2003 de la las ofertas . Acabamos de asistir a las ofertas de mano de Valve –sí, los del Half Life-. Lo único que otoño y este mes vienen las ofertas de Navidad: necesitamos para empezar a usar esta plataforma podremos ver juegos a menos de la mitad de su es crear una cuenta. A partir de este momento, precio y esto, sintiéndolo mucho amigos, no lo todos los videojuegos que compremos a través de veréis para vuestras consolas. Steam quedarán vinculados a ella y nosotros
26
¿Cómo se compra? Steam nos ofrece el pago Sega, Square Enix, 2K Games, Activision,
mediante tarjeta de crédito, Paypal, tarjetas Rockstar,…) como los estudios más indies que te prepago o cargando nuestra cuenta con fondos a puedas imaginar. De hecho puedes ayudar a que través de las tarjetas que podremos encontrar en Steam dé luz verde a sus proyectos. grandes superficies y tiendas de videojuegos. Algunos pensaréis que un ordenador es más caro ¿Todavía no estás convencido? Quizás se me que una consola pero os invito a que hagáis ha olvidado comentarte que da igual el sistema cálculos de lo que os podéis ahorrar en juegos con operativo que uses; Windows, Mac o Linux. Steam. Ya sólo me queda daros la bienvenida a lo También he mencionado la comunidad pero ¿he que algunos llaman la Glorious PC Master Race. mencionado la cantidad de mods gratuitos que puedes encontrar para tus juegos? Y si necesitas Rebs más aún, que sepas que en Steam venden sus @RebsPondeme juegos tanto los gigantes de la industria (Bethesda,
27
La diferencia inquietante. Recurro con frecuencia a esta frase por su enunciado impactante. Da título a un libro de Teresa San Román, en el que va desgranando las vivencias y encontronazos entre nuestra sociedad y el colectivo gitano. Mi intención no es entrar en absoluto en este debate, interesante por cierto, sino generalizar el significado de ese enunciado tan lapidario. Dejando al margen las excepciones, que de todo hay, el común de las personas reaccionamos ante lo nuevo con cierta animadversión. Y es que lo nuevo trae consigo lo inesperado. La tranquilidad de la rutina nos aporta seguridad; si no física, sí emocional al menos. Y esta uniformidad es muy agradecida por una parte de nuestra naturaleza. Una vida sin sobresaltos. Nos resistimos a aceptarlo, pero es una excepción en la naturaleza… y hasta en buena parte del mundo. Las mujeres afganas piden a su dios poder retirarse a dormir sin nuevos moratones causados por una paliza del marido. Medio continente africano se encuentra en estado de guerra latente. Los padres de Alepo ven como un solo segundo es suficiente para que uno de sus hijos yazca esparcido por toda la calle. Las televisiones llevan tiempo sin mostrar grandes guerras y en occidente nos creemos que han pasado de moda. Pero no, están ahí en forma de conflictos interminables. No me he desviado un ápice del tema. Lo nuevo, lo diferente, lo cambiante es el pulso de la vida. Sin embargo, hoy en día asistimos a toda una campaña de desprestigio de todo lo que huela a nuevo, excepto en la moda, claro. Y el mensaje arraiga en nuestro cerebro porque nos dicen que atenta contra no sé qué estado del bienestar donde nadie está bien. Nada descubrimos en el salón de nuestra casa. Vivimos sobre un planeta que se mueve por el universo a 1 .670 kilómetros por hora. Que no nos inquiete la diferencia, y menos aún lo nuevo. Es el precio de vivir, pagamos por ello al nacer y nadie nos devolverá el importe aunque no hagamos uso de él.
30
31
La diferencia inquietante
La fotografía conceptual es incómoda por definición. Puede mostrarse estética, pero no es su cometido. Su razón de ser es llamar a una puerta que se supone cerrada… y esperar que abran, o al menos contesten desde el otro lado. La imagen está siempre concebida para no reconocerse como cotidiana, si así nos pareciera es que algo pasamos por alto. La fotografía que presentamos hoy es un ejemplo. Una instantánea sin estridencias, sin morbo, sin colores que dificulten las funciones de nuestra atención. No sabría reproducir el sonido que hace la mente al tropezarse con aquello que no espera. Sea cual fuere debería escucharse al observar esta imagen. Si no fuera así, la culpa es solo mía.
Carlos Aguado
32
Pensé que era muy pequeño para empezar a completar un álbum. Mi primer álbum. Ese que me diste a las pocas horas de nacer. Torpemente pasaba las hojas en las que aparecían recuadros vacíos esperando a ser tapados con el cromo correspondiente.
tano, encender la pequeña linterna y enfocar su luz al rincón. Allí, las cajas. Una a una, las subo al salón para abrirlas con calma. Sé que me evocarán recuerdos aquellos indios y vaqueros; aquella pelota; aquel muñeco que tanto tiempo me acompañó y se convirtió en el guardián de mis secretos. Las primeras lágrimas no tardan en Siempre tuve curiosidad por saber qué colección aparecer. me había tocado hacer: ¿Coches clásicos? ¿Animales del mundo? ¿Fauna y flora? Una caja. Solamente queda una caja. La abro con ¿Compositores? ¿Personajes famosos? la lentitud del que sabe que ese dulce momento terminará con ello. Cuentos, libros y al fondo, el Pasaba las horas muertas pensando en ello. álbum. Aquel álbum en el que nunca pegué un Cuando me quise dar cuenta abandoné la cuna y cromo. ocupé una cama inmensa. Era una manera de identificar que me iba haciendo más grande. Sin La sorpresa me acongoja cuando al abrirlo lo veo embargo, todavía sentía curiosidad por conocer la lleno de cromos desconocidos por mí. No doy temática de los cromos que pegaría en ese crédito. Decido abrir bien las persianas y maravilloso álbum que me regalaste el mismo día sentarme en el sillón en el que mi padre mecía de mi nacimiento. mis sueños y mi madre escuchaba, con infinita paciencia, mis aventuras sobre lo Los años pasaron. El triciclo dejó paso a la que llegaría a ser de mayor. bicicleta. La bicicleta cedió su hegemonía a una vieja motocicleta. La vieja motocicleta fue El álbum completo de cromos. La sustituida por un coche. colección completa. La única vez que he cumplimentado un álbum y yo sin saberlo Los juguetes de la infancia fueron acomodados en ¿quién se habría encargado de hacerlo? cajas de cartón. Te ocupaste de arrinconarlas bien, en aquél lugar donde esperabas nunca Uno a uno, fui viendo los cromos. En el fueran recuperadas. En una de ellas, al fondo, número uno estaba “eres un desastre”; en guardaste ese álbum que nunca tuve conciencia el dos “¡Qué torpe eres!”. Le seguían “¿no de haber cumplimentado con los cromos. eres tan bueno como tu hermano?”; “¡Estoy esperando que alguna vez hagas Hoy, cuando mi cabello anuncia las primeras algo bueno!”; “Todavía te haces pis en la canas y las arrugas dibujan en mi rostro un amplio cama”; “Mira que eres desordenado”; mapa de experiencias, me doy la oportunidad de “Nunca llegarás a nada en la vida”; “No descubrir el gran secreto. Decido volver a aquella eres nada inteligente, además te estás casa, bajar las escaleras que me llevarán al só- poniendo gordísimo”;…
34
Las lágrimas iniciales de emoción, dieron paso a un llanto desconsolado. Era incapaz de poner nombre a lo que sentía. Identifiqué frases de mis padres, mis hermanos, mis profesores, mis amigos. Sentencias que, una a una, me convirtieron en el hombre que soy hoy. Si me hubieran pedido una palabra para titular el álbum, hubiera usado la de rechazo. Me fijé de nuevo en la portada del álbum y allí presidía bien grande el título de la colección: MI AUTOESTIMA
La tarde rozaba la despedida. Lentamente fui pasando las hojas. Al llegar a las últimas comprobé que estaban totalmente en blanco, sin los cromos pegados. No recordaba haberlas visto cuando realicé una primera visual del álbum ¿Qué significarían aquellas hojas en blanco?
Pasados unos días, escribí en un papel una lista de palabras: Perdón, hacia aquellos que lo hicieron lo mejor que supieron. Aceptación, de lo que soy. Gratitud, hacia el aprendizaje recibido. Decisión, ante los cromos que quería pegar en las hojas en blanco. Amor, hacia mi YO. Una vez acabada la lista. Encendí el ordenador de mi hijo. Busqué la carpeta “Álbum”. Eliminé los cromos que había ido pegando durante estos años y decidí poner otros que reflejaban más la verdadera identidad de mi hijo. Sé que algún día él descubrirá esa carpeta. Quiero que cuando llegue ese día, sus lágrimas de emoción sigan siendo eso: lágrimas de alegría. Al acabar, miré la pantalla, esperando a que el ordenador se apagara. La luz del sol permitía que me viera reflejado en ella. Al fijarme bien, descubrí la imagen de mí, siendo niño. Nunca olvidaré ese guiño de ojos, esa sonrisa de cariño y lo que el cursor empezó a escribir: “Me quiero”. “No vemos las cosas como son, las vemos como somos” (El Talmud)
Juanma Rodríguez Coach para el Bienestar www.juanmarodriguez.es Ilustración: asuazonacar
35
lentejuelas, s a l e que Divine d r s o e j e m m l e e u s q e y te Es ansparencias... mejor look de estas tr s a l , s o l il r los b ar solución al vedosos y atrevidos d a r a p m o o r Sh o w plementos no m o c y s o d ti s e soramiento de e s a l a fiestas. V to n u j disfrutar . que podremos eña de esta boutique pinteña B e l é n , l a du
Visita el vídeo con las últimas Tendencias en nuestro canal: http://youtu.be/JRnMEPt3gJE
Modelo en las fotos: Fabiola de la Fuente Martínez Modelos en el vídeo: Fabiola de la Fuente Martínez y Carla García Mota
Sonia Cruz
e a e al teclado y ponerm nt fre me ar nt se ra pa a casa el camino, Estaba deseando llegar Llevaba pensándolo todo . s… me te es de a eg tr me escribir la magistral en delante antes de que se de tos len los a do an e y pit especial de con la música en el coch e. No quería hacer un nt me mi r po n ba sa pa muy fuesen los párrafos que acas, sino un especial isi od afr s na ce ni s, s sexy el máximo Navidad sobre regalito plenitud, su disfrute en su en d da ali xu se a liberador sobre nuestr emociones. represiones, creencias y de olo nd rá pa se , ER AC esplendor: EL PL
a Fran k de Así qu e corrie nd o, he pu esto má s, he fon do pa ra inspirarm e un poco Word y… . ab ierto nu evo docu me nto de te me he justo en ese pre ciso instan echo de acord ad o de lo mu ch o qu e le y de qu e me nos ah ora qu e está tan lej os ictori o a lo lo iba a escri bir era mu y contrad tie nd o en qu e me estab a pa sa nd o y sin este mome nto.
ali da d nos con vosotros, nu estra se xu pe ctos y acom pa ña en tod os los as o lo qu e mome ntos de nu estra vid a, y tod nos ocurre influye en ell a.
rez, otros Alg un os lo lla ma n ma du eti qu eta do, gil ipolle z, yo aú n no lo he sa s qu izá como sa bé is no me va n esas co de fin irlo en por tem or, qu izá por no sa be r se r sin ce ra la propia pe rsona . Pe ro pa ra
la pa lab ra Se gu ram en te cu an do lee s nte alg o se xu ali da d se te vie ne la me á de eso. ge nital o un coito, na da má s all da d está Pe ro, rep ito: nu estra se xu ali mos se res pre se nte en tod o mome nto. So tra se xu ase xu ad os y no de jam os nu es comp rar, o lid ad en ca sa cu an do va mos a am os con al tra ba jo, o cu an do nos rel acion los de má s.
Todos los ser es hum biopsicos anos s ocial indiv omos u is na unid ible e ir sexualida r ad e petible. E d está s d c e o c n ir f o rmada p nuestra sociales or aspec y psicoló t o s gicos. Y biológicos madurez , en nues adulta e t ra époc stos últ emocione a imos do de s influye nde ent n especia r a n lmente. las
Puedes haber tenido relaciones sexuales a lo largo de tu vida muy placenteras, explosivas o pasionales, pero con una afectividad emocional baja. Cosa que está muy bien; pero seamos sinceros, si a la relación sexual le añades una carga emocional positiva se vuelve más intensa, más satisfactoria. Ya no te importa tanto llegar al orgasmo como meta u objetivo, sino que disfrutas de cada instante, de cada segundo y tu cuerpo lo siente a una mayor No es que el otoño o la llegada del invierno y esta época tan tierna nos haya ablandado un poco. Simplemente es que tu sexualidad, tú y tu mente conectan más con alguien, justo cuando menos te lo esperas, justo cuando no lo andas buscando. Y lo niegas, pero en realidad, ahora que estás lejos te echo de menos. Perdón, quería decir: pero cuando no estás con esa persona, tu cuerpo, tu mente y tú la añoráis. Y por consiguiente tu sexualidad.
intensidad, lo que en oriente llaman un encuentro de almas, que no es más que las señales que tu cuerpo envía al cerebro y este percibe como mayor estímulo, desencadenando así una corriente de placer que si habértelo marcado seguramente llegue al orgasmo. ¿Y si no llegas? No debe ser el objetivo nunca, es como intentar ver la luz del sol, lo acabarás consiguiendo si no le miras directamente.
Sexo libre, sexo sin amor, sexo entre dos o entre veinte, sexo con pasión, sexo esporádico, sexo tradicional, sexo tántrico, autosexo, sexo sin complejos, sexo con amor, sexo sin sentido, sexo consentido…. Sexo al fin y al cabo, siempre y cuando te haga feliz, te de placer y no le haga daño a terceras personas. Así que esperamos que cambiéis de año disfrutando de vuestra sexualidad, al menos es libre, vuestra y gratis. Vosotros decidís.
Por cierto, nos vemos en enero así que pasad unas sexpléndidas navidades. Si nos echáis de menos podéis escribirnos al mail
www.mizoe.es mizoe@mizoe.es www.intensity.es
Especializado en Fotografía Artística en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Madrid, Beleña completa su formación artística con cursos monográficos de Pintura y Modelado y trabajos de serigrafía y escultura. Entre sus exposiciones individuales destacan las los Museos al Aire Libre de Escultura de Huelva, el de Aracena y el de Alcalá de Henares.
40
Ha participado en distintas exposiciones colectivas por todo Madrid, incluido el Círculo de Bellas Artes, en Toledo, Burgos y multitud de salas, galerías y ayuntamientos, con obras escultóricas, pinturas y cartelería.
45
Con decenas de menciones y selecciones finalistas a sus espaldas, Ricardo BeleĂąa desarrolla un estilo pictĂłrico hiperrealista vibrante y luminoso.
Para conocer mĂĄs sobre su obra: http://www.ricardobelena.com
La autonomía del individuo en la conformación de su propio código de valores es una de las características esenciales que distingue a la Modernidad de los periodos históricos que la preceden. Dicha autonomía implica que el único sujeto moral posible es el individuo, considerado como un fin en sí mismo y no como un medio. Sin embargo, los individuos se relacionan entre sí continuamente y sus diversas actividades en no pocas ocasiones generan conflictos que requieren derechos generalizados que los resuelvan. Dicho de otro modo, es necesaria la configuración de un espacio en el que la totalidad de los individuos
autodeterminados puedan cohabitar en armonía. Estamos ante uno de los grandes retos a los que hemos de enfrentarnos en el ámbito sociopolítico actual: la relación entre la Ética y el Derecho. Si queremos ser consecuentes con lo dicho hasta ahora tendremos que aceptar que un Derecho moralmente legítimo sólo podrá emanar de los individuos que componen la sociedad a la que va dirigido, puesto que sólo los individuos pueden ser sujetos morales. Y si dicho Derecho pretende ser generalizado, además de moral, la única forma que puede revestir su constitución es la de un consenso intersubjetivo de todos los individuos que han de someterse al mismo. Tan sólo en esta situación podríamos hablar de una auténtica sinonimia entre los términos Derecho y Justicia (entendiendo el primero como institución y el último como concepto puramente moral). ¿Es posible semejante consenso? Eso es lo que afirman diferentes propuestas, como la procedente de la ética del discurso que defiende el papel crucial de las acciones comunicativas entre las personas para poder alcanzar normas que puedan ser consideradas justas, o las propuestas que desde el liberalismo político ponen el acento en la importancia de las instituciones encargadas de preservar el equilibrio
48
Ilustración: Gustavo Aragón Taboada
consensual, que en un Estado como el nuestro estarían representadas por la Constitución, así como por el Tribunal Constitucional como organismo judicial encargado de su preservación. No obstante, cabe la posibilidad de que la relación entre Derecho y Justicia sea utópica, de modo que el Derecho no pueda aspirar a ser otra cosa que un acercamiento siempre incompleto – y por tanto imperfecto – a la Justicia. Estaríamos en una carrera en la que, pese a lo inalcanzable que sea la meta, no podemos permitirnos dejar de correr, pues como dejara dicho Rudolf von Ihering: «tan pronto como el Derecho renuncia a luchar, se declara dispuesto a dejarse sacrificar». De acuerdo con esta concepción agonista, el filósofo Javier Muguerza pone el énfasis en la función primordial que cumple la disidencia en esta lucha por el Derecho: «por muy amplio que sea el consenso que los respalde, los textos constitucionales
permanecerían mudos en materia de derechos humanos si no hubiera habido individuos y grupos de individuos dispuestos a luchar por ellos, ya sea para conquistarlos, ya sea para preservarlos después de haberlos conquistado, ya sea para ampliarlos y extenderlos tras su preservación y consolidación». Un simple vistazo a nuestra Historia debería bastarnos para comprobar que los cambios significativos en materia de Derechos en nuestras sociedades se producen generalmente a través de movimientos subversivos. Es pertinente aclarar que los episodios de violencia que los acompañaron en el pasado estarían totalmente injustificados dentro de un ámbito genuinamente democrático en el que se garantice, no sólo la conservación, sino también la posibilidad de participación activa en los procesos de cambio de los derechos por parte de los mismos individuos a los que estos amparan.
Al hilo de lo anterior, me atrevo a concluir que las herramientas pacíficas para la disidencia – como pueden ser el derecho a la manifestación, los movimientos sociales, incluso la desobediencia civil – lejos de ser vistas como molestas fuentes de inestabilidad (hasta el punto de llegar a ser, en ocasiones, criminalizadas) han de ser consideradas como elementos constitutivos necesarios – tanto o más que cualquier institución histórica, textos constitucionales incluidos – para la realización de espacios plenamente democráticos en los que todo sujeto moral pueda considerarse a un mismo tiempo como legislador y legislado en lo que a la configuración de sus derechos se refiere.
Gustavo Aragón Taboada
49
Pero ojo, estos adornos los puedes hacer para ¡Hola pequeños artistas! Como el invierno ya está a tope en casa y se cualquier ocasión. Sólo tenemos que cambiar acercan esas fechas que todos conocemos... el color de los papeles... vamos a ayudar a decorar la casa :) ¿Qué necesitamos?
- papel de colores - tijeras infantiles - cola blanca (con aplicador) - la ayuda de un adulto
Ahora tenemos que plegar Abre el cuadrado del todo y dos veces los cuadrados, pa- verás que los cortes tienen ra hacer triángulos. forma triangular a cada lado.
A trabajar :)
Lo primero de todo, es elegir el formato de cada pieza básica: el cuadrado. Nosotros hemos partido cada folio por la mitad y de cada pieza hemos sacado un cuadrado. Ayúdate de un lápiz para pegar con una gota de cola la primera pareja de "barras".
Para cortar los papeles en cuadrados sólo tenemos que situar el borde superior, pegando con el borde izquierdo, tirando desde la esquina superiror derecha y dejando fija la izquierda (es momento de pedir ayuda a un adulto...).
50
Corta líneas paralelas a los bordes del papel, sin llegar al final. Si tu papel es grande, necesitarás más cortes (entre 3 y 6 cortes).
Saca el lápiz, dale la vuelta al papel y pega la segunda pareja de "barras". Vuelve a dae la vuelta al papel y continúa hasta tener todas las parejas pegadas.
¿Has visto que forma más chula? Ya sólo queda pegar unas a otras. Primero haz dos grupos de tres foguras. Tienes que pegar las puntas de abajo y los lados por la mitad, como indican los cículos. Luego tenemos que pegar ambos grupos, de la misma manera: puntas y medios
¡Lo has conseguido! Pasa un hilo por la pieza superior y cuelga tu copo de nieve en 3D donde quieras. ¿Te atreves a hacerlo de distintos tamaños? Mándanos tus copos a
agorapinto@gmail.com
Raquel F. Sáez
51
Ágora Pinto y Los Cines de Pinto regalan DOS ENTRADAS DOBLES para el mes de enero para cualquier película y sesión.
¿Cómo ganarlas? ¡Muy fácil! Sube a nuestra página de Facebook un "selfie" navideño. La fotografía que tenga más "Me gusta" el día 27 de diciembre ganará una entrada doble para Los Cines de Pinto.
¡Suerte y Feliz Navidad!
Programación del Ayuntamiento CORO DE MAYORES DE VALDEMORO, AMIGOS DEL BUEN CANTAR
12 de diciembre a las 18h Centro Santa Rosa de Lima
La Agrupación
EXPOSICIÓN DE MANUALIDADES
CAMPAMENTO DE NAVIDAD
15 de diciembre
Del 2 al 5 de enero de 2015 en Berzosa de Centro Santa Rosa de Lima Lozoya, Madrid FESTIVAL DE NAVIDAD
85€ para los socios, 80€ el socio que sea 16 de diciembre, a las 18h segundo hermano y 95€ para no socios. Teatro Francisco Rabal COMIDA DE MAYORES Y BAILE
17 de diciembre, a las 13h Pabellón Príncipes de Asturias
TEATRO
19 de diciembre, a las 18h Centro Santa Rosa de Lima.
Grupo Pinto y Puntum
TALLER DE REPOSTERÍA NAVIDEÑA
2 de enero, a las 11h Centro Santa Rosa de Lima
BINGO
2 de enero, a las 18h Pintobasket
Centro Santa Rosa de Lima
I CLINIC CONSTRUCCIÓN Y
CABALGATA DE REYES
TRANSICIÓN DE LA DEFENSA EN EDADES DE FORMACIÓN
Centro Santa Rosa de Lima
18 de diciembre Pabellón
Parque
5 de enero, a las 11h YINKANA DEPORTIVA Y MASAJE
Pinto,calle
Santa Teresa
s/n.
Confirmación de asistencia a
7 de enero, a las 11h Centro Santa Rosa de Lima
juntadirectivapinto@pintobasket.com
I CLINIC CONSTRUCCIÓN Y TRANSICIÓN DE LA DEFENSA EN
Consulta el resto de las actividades en: http://iurl.no/4xa6x
EDADES DE FORMACIÓN
Del 26 al 30 de diciembre, de 10 a 13h Pabellón Príncipes de Asturias. 35€ Más info en www.pintobasket.com
53
Talleres Lunes 10:30 (3a semana del mes) CLUB DE LECTURA 17h INGLÉS A2 18:45 (1a semana del mes) CLUB DE LECTURA Martes 17:30 / 18:30 GUITARRA FLAMENCA 17:15 / 18:15 / 19:30 DIBUJO 17:30 / 18:30 GUITARRA FLAMENCA Jueves 17:15 DIBUJO 18h MANUALIDADES 19:30 FOTOGRAFÍA Viernes 11h YOGA 17 FRANCÉS A2 18:30 GANCHILLO 19:30 REIKI Colectivos y reuniones Lunes 19h BANCO DEL TIEMPO 19:30 ESPACIO ABIERTO Martes 10h PLATAFORMA DE DESEMPLEADOS 11:30 YO SÍ SANIDAD Miércoles 17:30 PAH Jueves 18h YO SÍ SANIDAD 19h FRENTE CÍVICO
¿TIENES UNA ASOCIACION O UN EQUIPO? ¡MÁNDANOS TUS ACTIVIDADES Y CONVOCATORIAS!
agorapinto@gmail.com 54
...el actual edificio del Ayuntamiento desarrollaba actividades muy diferentes y variopintas? La mitad del edificio era una vivienda y la otra mitad era el Auxilio Social, donde daban de comer a los más necesitados. Además, en la parte superior se encontraba la Cámara Agraria y el calabozo. La Ebolina
El mes pasado os preguntábamos: "¿Crees que la gente de Pinto es sulidaria?" Y los resultados de la encuesta han sido:
Sí La mayoría sí Muy poca gente No 24
49
24
3
La pregunta de este mes es:
Contéstanos mediante nuestro Twitter @agorapinto en los post del grupo de Facebook https://www.facebook.com/agorapinto o a través de nuestro blog http://agora-pinto.blogspot.com.es/
55