1 minute read
MÓDULO PASCOLA
ING. JESÚS GILBERTO RUIZ GUTIÉRREZ
Ubicado en Ahome Sinaloa, el Módulo de Riego Pascola es dirigido por el Ing. Gilberto Ruiz, quien en esta ocasión nos platica sobre este módulo y la importancia que tiene una buena gestión del agua para el beneficio de todos los productores de esa región ahomense.
Advertisement
Módulo Pascola cubre una superficie de aproximada de 21,000 hectáreas, donde hasta el momento se siembran alrededor de 19,900 hectáreas entre primeros cultivos y segundos cultivos, siendo 14,500 hectáreas aproximadamente de maíz y 2,500 de frijol, también tenemos los cultivos que son arándanos, mangos, pastos, sorgos y otros.
Dicha superficie corresponde a un total de 2,054 usuarios, cuenta con 1,577 del sector social y 477 del sector particular.
El líder hidroagrícola reconoce la gran responsabilidad puesta en el Módulo Pascola, con ello busca prestar el mejor servicio para sus usuarios y tener la mejor gestión de la infraestructura del módulo pues cuenta con maquinaria para mantenimiento de 220 km de canales y una red de 230 km de drenes, también alrededor de 500 km de tomas de granjas; así mismo cuenta con 200 compuertas y un aproximado de 80 puentes, donde el reto es maximizar los volúmenes de riego que se asignan para que el riego llegue a todos, pero sobre todo mantener en buenas condiciones los canales, limpios, para que haya una buena conducción de agua.
Dichos esfuerzos del organismo agrícola son apoyados también por la tecnología, en este caso por hidrometría.
Afirmando la importancia del riego para el cultivo de todos los productores de la región y al frente de este organismo, el Ing. Gilberto nos comparte un llamado a todos los usuarios quienes juegan un gran papel al cuidar este recurso natural y a unir fuerzas con todo el personal del módulo ya que se encuentran comprometidos en no abandonar los riegos y mantenerse siempre trabajando en las mejores estrategias para avanzar y gestionar el ahorro del volumen asignado, tarea que en ocasiones ha resultado difícil, pero son retos que con frecuencia son experiencias de final positivo.