4 minute read

Ataulfo

El mango Ataulfo lleva ese nombre en honor a su creador Don Ataulfo Morales Gordillo. Un productor Chiapaneco que en 1963 experimentó con sus árboles de mangos distintos injertos. En 2002 se otorgó la denominación de origen a este delicioso y nacional producto.

Advertisement

Kent

Esta variedad tiene un excelente sabor, encontrándose en la categoría de los mangos de dulzura intensa, con ligeros toques de melocotón. El mango Kent tiene un perfil ovalado y forma regular, con un tamaño de fruto que suele variar desde 400 a 600 gramos.

La carne de este mango es de consistencia media, sin fibras y color anaranjado mandarina.

Ket

El Mango Keitt es un fruto de color rosado, a diferencia del resto de países productores, donde su color es verde. Es de forma ovalada y tamaño mediano (600 g.), con una pulpa de poca fibrosidad, jugosa y firme. Su sabor tiene una marcada acidez y menos azúcar y menos aroma que otras variedades.

El Banco de Alimentos de Los Mochis, IAP es un organismo de la sociedad civil sin fines de lucro; Desde hace más de 23 años hemos estado ayudando a las familias sinaloenses del norte de estado y cada vez se suman a esta red de ayuda, aliados, voluntarios, patronato y colaboradores que trabajan con esmero para ofrecer una labor humanitaria profesional, acopiando, seleccionando y distribuyendo alimentos perecederos y no perecederos que anteriormente se desperdiciaban y los hacemos llegar en las mejores condiciones posibles a los sectores más necesitados del Norte de Sinaloa, siempre Mano a Mano contribuyendo al cumplimiento en México de algunos Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU en su Agenda 2030

Además de operar como puente entre el donador, quien tiene los recursos, y el beneficiario, que tiene la necesidad del alimento; el banco trabaja con un modelo de atención totalmente sustentable, replicable causa un impacto positivo en nuestra comunidad.

En Sinaloa existen 671 mil personas en estado de inseguridad alimentaria, es una realidad dolorosa y grave, pero cuando hablamos de desnutrición infantil, se vuelve dramático. Ayudar a reducir el problema del hambre y la desnutrición son razones de peso que avalan la importancia de la creación, operación y continuidad de las organizaciones asistenciales como los Bancos de Alimentos.

Infraestructura

La organización cuenta con el personal y la infraestructura para mantener de manera consistente los niveles de calidad y servicios proporcionados; 1 bodega con capacidad de 220 tn, 2 cámaras de refrigeración y 1 de congelación para conservar y no perder cadena de frío, 7 vehículos capacidad desde 1 a 20 tn para rescate y distribución de alimento, oficina administrativa.

La organización cuenta con el personal y la infraestructura para mantener de manera consistente los niveles de calidad y servicios proporcionados; 1 bodega con capacidad de 220 tn, 2 cámaras de refrigeración y 1 de congelación para conservar y no perder cadena de frío, 7 vehículos capacidad desde 1 a 20 tn para rescate y distribución de alimento, oficina administrativa.

Nuestro banco también cuenta con una infraestructura tecnológica importante ya que toda la información recopilada en los estudios socio económicos se maneja a través de nuestro sistema (SIGO) Sistema Integral de Gestión Operativa donde podemos actualizar la información de todos nuestros beneficiarios y se actualiza cada año; también contamos con bases de datos para la documentación de información más específica o focalizada por comunidades.

De igual manera tenemos implementado un sistema de gestión de calidad e inocuidad alimentaria basado en la ISO 22000 que nos ayuda a facilitar el cumplimiento legal, garantizar la inocuidad de los alimentos que distribuimos y el mejoramiento continuo.

demos combatir a través de nuevas estrategias con el nuevo Patronato que entro en vigencia el pasado febrero 2023 el cual preside el Ing. Jairo Gastelum, Luis Fernando Ruiz Karam como Secretario, José Hugo López Leal como Tesorero, Victor Artola Saenz, Roberto Fierro Aguirre, Patricio Galaviz Lugo, Luis Fernando Gastelum, Enrique González Romo, Adán Hernández, Jorge López Rosas, Karina Luna Estrada, Sergio Montiel Ruelas, Agustín Peña Torres, Socrates Saquelares Olea, Ernesto Suarez Andujo, Manuel Urquijo Velarde, José Aurelio Urquijo, Luis Xavier Zazueta Ibarra como vocales, con quienes hemos podido aplicar nuevas prácticas para BAMX Los Mochis que irán evolucionando enfocadas en ayudar a quien más lo necesita.

De Grano en Grano

“Somos una parte importante de una solución sostenible, ya que nos asociamos con agricultores, envasadores, transportistas, distribuidores, procesadores, tiendas de comestibles, servicios de alimentación y empresas de transporte y de la cadena de suministro para redirigir los alimentos sanos a las personas que pasan hambre.” Al dar prioridad a la redistribución de alimentos junto con la mitigación del hambre, los bancos de alimentos contribuyen a avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, especialmente el ODS 2 (Hambre Cero) que pretende reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per cápita en el mundo y reducir las pérdidas de alimentos para 2030

Con este enfoque Celebramos el 7 de Junio, 2023 Nuestro primer Convenio con la AARFS Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur, con quienes trabajamos Mano a Mano para lograr colectar la mayor cantidad de alimento posible e impulsando campañas como La Colecta de Maíz 2023 donde el principal objetivo es obtener materia prima de maíz blanco para convertir en kilos de harina. Promoviendo así diferentes campañas para colectar la amplia variedad de granos con la que cuenta nuestro Estado, la donación en general de alimento y sensibilizando en esta noble causa a agricultores y productores sobre la donación.

Además el procesado de maíz será donado por Grupo Minsa Planta Norte regresando a complementar por manos voluntarias el alimento quienes ayudan a complementar los kilos de maíz dentro de un paquete alimentario que completa las necesidades nutrimentales de nuestros beneficiarios.

Esta colaboración es histórica y se da en un marco de gran celebración en el municipio de Ahome ya que este año se cumplen 120 años de su fundación y sabemos que no hay mejor manera de celebrar que ayudando a nuestra región y avanzando Mano a Mano en busca del Hambre cero en Sinaloa.

Ayuda a tu Región

Sin duda, 23 años de operación ayudando a los más necesitados de nuestro estado no han sido fáciles, nuestro mayor logro ha sido poder lograr las alianzas entre actores políticos, sociales y empresariales para poder permanecer a través de todos estos años, pudiendo seguir beneficiando a más de 13,900 personas mensualmente.

Ayúdanos donando alimento, tu tiempo como voluntario o voluntario profesional, ofreciendo algún servicio, haciendo tus practicas con nosotros, también puedes donar dinero a las cuentas del Banco de Alimentos de Los Mochis las cuales podrás encontrar en www.balosmochis.org.mx no olvides pasar por nuestras redes sociales y compartir nuestras campañas para que nuestro mensaje llegue a la mayor cantidad de donadores, toda ayuda por mínima que parezca suma a cambiar la vida de muchas personas.

This article is from: