Nuestra posición respecto al frente electoral

Page 1

La Plata, 17 de octubre de 2014 A la Comunidad de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP: El pasado 6 de octubre las agrupaciones El Pelo de Einstein y El Impulso anunciaron a través de un comunicado que formarán un frente electoral para presentarse a las elecciones estudiantiles en noviembre próximo, convocando además a otras agrupaciones a sumarse al mismo, apelando a la unidad y la participación estudiantil. Consideramos que es nuestra responsabilidad para con la comunidad de Ciencias Exactas dejar sentado cuál es nuestra visión y cuál será nuestra posición al respecto: Este frente se propone en el siguiente contexto político: 1. A raíz de no tener una solución de fondo a la crisis institucional del mes de abril, se pactó tener la gestión de la facultad dividida en dos bloques tanto fuera como dentro 1 del Consejo Directivo: IDEar -DieX-EPDE (Decanato) y Suma-CCyP-Lista1-Lista Verde2 (Vicedecanato), empatados con 8 votos cada uno. 2. Se conformó una Junta Ejecutiva, que funciona como una mesa chica, sin la participación de ningún estudiante (avalado por nuestros consejeros estudiantiles), en la cual el vicedecano tiene el poder de filtrar los expedientes “conflictivos”. 3. Considerando que por cuestiones estatutarias algunos temas requieren más de 9 u 11 votos para ser discutidos, actualmente está limitada la capacidad política de cualquiera de las dos hemi-gestiones, lo que da como resultado la necesidad de que al menos un sector de la facultad cambie esta relación de poder para permitirle tomar decisiones concretas. 4. Dado que el claustro estudiantil es el más dinámico, por tener elecciones todos los años -a diferencia del resto de los claustros que cambian sus representantes cada 4 años-, y que de sus 5 bancas, 3 le corresponden a la mayoría y las otras 2 se reparten una para cada una de las primeras 2 minorías que superen el 20%, las elecciones estudiantiles de este año podrían cambiar completamente el actual balance de fuerzas de la facultad con la oportunidad de brindarle al bloque de IDEar-DieX una mayoría absoluta en el Consejo Directivo de obtener el apoyo del claustro estudiantil. Armar un frente es una responsabilidad que todos y cada uno de los interesados deben tomar, analizar, discutir y programar.

1

IDEar es la lista profesores que ganó los 5 consejeros por la mayoría en las últimas elecciones (2013). DieX es la agrupación de graduados que ganó los 2 consejeros ­1 por JTP y 1 por Ayudante Diplomado­ en las últimas elecciones (2013). 2 CCyP es la Agrupación de graduados que ganó el consejero por “graduado externo” en las pasadas elecciones (2013). Lista Verde es la Lista No­Docente que ganó el único consejero por dicho claustro.

Ante cualquier cualquier duda que tengas escribinos: facebook.com/chilozaragoza chilozaragoza@gmail.com


Un frente posible Consideramos que un frente que pueda conducir el CEFCE debería funcionar de forma integral, y esto implicaría: ● ● ● ●

Un acuerdo programático en los objetivos concretos a conseguir, trascendiendo lo meramente electoral. (¿Qué hacer?) Una concordancia ideológica-metodológica (¿Por qué hacerlo? y ¿Cómo hacerlo?) Una explicación de cuáles son las coincidencias y diferencias entre las agrupaciones, que justifican la existencia de un frente y no una integración de las mismas. Una organización clara y explícita sobre quiénes y/o de qué manera se tomarán las decisiones cuando las partes que lo conformen no lleguen a un acuerdo sobre alguna cuestión. Una experiencia previa de trabajo en conjunto donde se demuestre la capacidad de coordinación de los actores involucrados.

Desde nuestra perspectiva, el frente propuesto por El Pelo de Einstein y El Impulso no cumple con ninguna de estas condiciones: ●

Es una propuesta netamente electoralista, cuyo único objetivo es sacar a la actual conducción del Centro de Estudiantes y mayoría estudiantil del Consejo Directivo a cualquier precio, sin un plan sobre lo qué se pretende hacer en concreto una vez conseguido ese objetivo, ya que fomentar la participación estudiantil y escuchar a los estudiantes no puede ser un fin en sí mismo, porque son parte de la razón de la existencia de un centro de estudiantes y de hecho es lo mismo que propone la actual conducción del CEFCE.

Si bien El Pelo de Einstein es una de las agrupaciones históricas de nuestra facultad, en el caso de El Impulso (debido a su reciente creación), no son conocidos ni definidos los lineamientos ideológicos que motivan sus acciones, lo que imposibilita determinar la profundidad o límites de una construcción colectiva. Por lo tanto, no quedan claros cuáles son las diferencias que justifican la necesidad de un frente entre estas dos agrupaciones en lugar de una fusión, en pos de una construcción superadora.

La única experiencia de trabajo conjunto real ocurrió, de forma no planificada, durante los meses del conflicto generado por el fraude electoral, y a nuestro entender, no fue totalmente satisfactoria. En diversas oportunidades notamos que varios de los actuales integrantes del frente tomaron decisiones unilateralmente, sin previa consulta al conjunto de estudiantes que estaban participando, autodenominándose representantes y portadores de la voz del claustro, asistiendo a reuniones paralelas con graduados y profesores y desinformando a quienes estaban contribuyendo en la resolución del conflicto.

Ante cualquier cualquier duda que tengas escribinos: facebook.com/chilozaragoza chilozaragoza@gmail.com


Y por otro lado, no estamos de acuerdo con que las internas del claustro de profesores y de graduados interfieran en la política estudiantil para satisfacer sus propios intereses y ambiciones personales, ejerciendo presiones sobre las agrupaciones para que se unan a dicho frente.

Si bien somos conscientes del inusual escenario político en el que nos encontramos, desde La Chilo consideramos que armar un frente electoral no debe ser tomado a la ligera. Hacerlo no significa simplemente ganar las elecciones, ser la conducción del centro de estudiantes y que lo demás no importe, ya que esto no sería un beneficio para el claustro estudiantil sino un riesgo a la capacidad de acción de la herramienta gremial que debe defender sus derechos. Por todo lo antes expuesto, decidimos NO FORMAR PARTE DE ESTE FRENTE. Nos presentamos a estas elecciones una vez más como lo que somos: Agrupación Estudiantil “Chilo Zaragoza”, un espacio de pensamiento, de intercambio de ideas y de trabajo, que venimos construyendo desde 2008 en pos de lograr una transformación cultural desde nuestra facultad. Entendiendo que a partir del empoderamiento del pueblo a través del conocimiento, así como su generación y difusión, en función de sus necesidades reales, se puede conseguir una sociedad más justa y equitativa; considerando que las cosas deben hacerse generando conciencia social, motivando la participación en todos los espacios y fomentando la inclusión y vinculación directa de la universidad con la sociedad. Al igual que en los últimos 6 años, participaremos de las elecciones con propuestas que surgen del contacto diario con estudiantes de la facultad, interiorizándonos con sus problemáticas, haciendo eco de sus necesidades; propuestas que toman forma luego de profundas discusiones entre sus miembros,enriquecidas por: ● La diversidad de carreras y grado de avance en las mismas; ● Las experiencias adquiridas en los distintos espacios de participación estudiantil (Asambleas, Reuniones de Claustro, Departamentos, CECs, Comisiones Asesoras, etc); ● La participación en proyectos de Extensión y/o Investigación; ● Docencia de nivel secundario y universitario; ● La militancia en otros espacios por fuera del ámbito universitario; pero fundamentalmente siendo coherentes con los ideales que queremos transmitir a la comunidad. Agrupación “Chilo Zaragoza”

Ante cualquier cualquier duda que tengas escribinos: facebook.com/chilozaragoza chilozaragoza@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.