1 minute read
Nayarit
Ubicado en el Municipio de Bahía de Banderas. Colinda al norte con el Municipio de Compostela, al este con el Estado de Jalisco, al sur con el Océano Pacífico y al oeste con el Océano Pacífico.
l sur de la costa de Nayarit, en la región de Bahía de Banderas se encuentra Sayulita, pequeño paraíso adornado por la hermosura del mar, la reciedumbre de los acantilados, ríos, lagunas y los esteros plenos de vida marítima, las playas plácidas de arena blanca características naturales de sus olas, para eventos internacionales de Surf.
Advertisement
Aquí verás atardeceres con espíritus flotando sobre las olas del mar mientras despiden el día y dan la bienvenida a la noche. Sayulita es cosmopolita, ecléctico, medio retro; un lugar donde aparecen hippies, familias o sofisticados visitantes. Este destino es particularmente especial para el romance, ya sea para una escapada, una luna de miel o bien celebrar una boda.
Posee un clima tropical, de cálidos veranos e inviernos. La temperatura promedio anual es de 25º.
Pueblo Mágico desde 2015. En la época precolombina fue habitado por diversas etnias, principalmente los tecosquines. En 1524 llegó el primer español, el Capitán Francisco Cortés de San Buenaventura, sobrino de Hernán Cortés. Hasta fines de los 60´s, Sayulita fueron solo algunas casas de palma, cuyos habitantes vivían de la cosecha del coco. Poco a poco se fue consolidando como destino de playa con la llegada de servicios como hoteles, restaurantes, y operadoras de tours.
Por carretera la Autopista del Pacífico es la principal vía de acceso y comunica desde Tepic por la autopista Tepic-San Blas. De norte a sur el estado es atravesado por la Carretera Federal 15, y en la costa sur, la Carretera Federal 200 enlaza a los destinos de Bahía de Banderas y Compostela con Puerto Vallarta y Tepic.