2 minute read
DIPUTADO MAX RAMÍREZ
COMPROMETIDO CON EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN
Advertisement
El Diputado local, Max Ramírez, presidente de la Comisión de Planeación, Desarrollo Urbano y Obra Pública en la LXV Legislatura, se dijo muy contento por poder servir a la gente de Aguascalientes y además manifestó estar deseoso de presentar iniciativas en beneficio de la gente.
Lo acompañan en esta Comisión, Alma Hilda Medina Macías, Secretaria; Emanuelle Sánchez Nájera y Arturo Piña como Vocales. “El objetivo en común es impulsar una legislación que garantice y facilite el crecimiento urbano ordenado, con criterios unificados que permitan la edificación de vivienda digna, mejores vialidades y con ello propiciar el acceso a una mejor calidad de vida para los habitantes de la entidad”.
Max Ramírez informó que en su agenda legislativa hay tres grandes temas relacionados al sector de la construcción, estos son la Ley de Obra Pública, Ley de planeación y el Código de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Vivienda para el Estado de Aguascalientes COTEDUVI, este último de gran trascendencia.
“El proyecto de reforma al COTEDUVI incluye la creación de la Procuraduría de Desarrollo Urbano, la regularización de asentamientos irregulares, donación de predios, simplificación de trámites para desarrollar fraccionamientos, entre otras”.
Max Ramírez comentó que han venido reuniéndose con el Consejo Consultivo de la Construcción, con los Colegios de profesionistas y las Cámaras empresariales con el fin de enriquecer la propuesta con las diversas aportaciones de quienes están relacionados al sector.
“Nos hemos dado a la tarea de escucharles, de atender sus inquietudes, necesidades y concretar en el papel, las modificaciones más viables. Esta iniciativa de reforma integral avanza por el consenso y el diálogo continuo, por lo que confió que este proyecto llegará a buen puerto”.
Por último, Max Ramírez se dijo consciente de que el sector de la construcción genera mucha economía en el estado y un ejemplo de ello, fue su actuar durante los meses más difíciles de la pandemia, manteniéndose a flote y apoyando en el fortalecimiento de la entidad ante tan grave crisis.
“Debemos buscar que haya más presupuesto estatal para obras y por ende más trabajo para los constructores locales, disminuyendo la tramitología, la tributación, la duplicidad de trámites y acciones entre estado y municipio. Queremos escucharlos a todos, no podemos legislar desde un escritorio, debemos apegarnos a las necesidades del sector”.