Compromiso y transparencia en nuestras acciones
4
05
INTrodUCCIóN: CArTA dEL PrESIdENTE y CEo dE NExTEL ArGENTINA
07
GoBIErNo CorPorATIvo: EL CoMProMISo dE NExTEL ArGENTINA CoN LA ÉTICA y LA TrANSPArENCIA FINANCIErA
08
GoBIErNo CoProrATIvo y TrANSPArENCIA
08
Código de Conducta y Ética Profesional
09
Transparencia Financiera. Auditorías
11
INTErNA: LA dIMENSIóN INTErNA dE LA rESPoNSABILIdAd SoCIAL EN NExTEL ArGENTINA
37
ExTErNA: LA dIMENSIóN ExTErNA dE LA rESPoNSABILIdAd SoCIAL dE NExTEL ArGENTINA
12
NUESTROS COLABORADORES
38
RELACIONES CON NUESTROS CLIENTES
52
FUNDACIÓN NEXTEL
12
Balance vida personal / laboral
38
Factura electrónica
52
Fundación Nextel para la Acción
13
Capacitación
39
Autogestión Nextel
14
Cobertura Médica y Asistencial
14
Beneficios corporativos enmomentos
40
SATISFACCIÓN DE NUESTROS CLIENTES
54
42
IMPACTO AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD DE
54
Igualando oportunidades
LA EMPRESA
54
Leer para Crecer
Comunitaria
significativos de la vida del colaborador
PROGRAMAS DESARROLLADOS POR FUNDACIÓN NEXTEL
15
Equidad salarial
18
Calidad: sostén de nuestro negocio
18
difusión de nuestra cultura de calidad
42
Plan Integral de Gestión de residuos de
55
Becas Escolares
20
Job Posting
43
AparatosEléctricos y Electrónicos rAEE
55
Potenciar Comunidades
21
Procesos de Inducción
44
Certificados Ambientales
56
Campañas Anuales
22
diversidad e integración
44
Adhesión al programa de CABA empresas
56
Maratón Solidaria
22
Capacitación y desarrollo
amigas de Ciudad verde
56
Construcción de 5 casas junto a Un Techo
23
Encuesta de compromiso
25
reputación
27
Programas de reconocimiento
28
Comunicaciones internas
(GEI) emitidospor las actividades de la
28
Canales de comunicación
empresa
28
reconocimientos
29
Eventos y acciones de integración
29
Higiene y seguridad en el trabajo
30
Política de gestión ambiental interna
30
Separacion y clasificación de residuos solidos urbanos
31
45
Participación en el Comité de medio ambiente de Amcham
46
46
reducción de la generacion de residuos soli-
POLÍTICA DE PROVEEDORES: CADENA
CoMUNIdAd: rELACIoNES CoN LA CoMUNIdAd
dos urbanos: programa “o tomamos concien-
48
ACCIONES REALIZADAS 2012 - 2013
cia o no tomamos nada”
48
desarrollo local
32
reciclado de papel
50
otras acciones de desarrollo local
33
Movilidad sustentable: al trabajo en bici!
50
Puertas Abiertas
35
Consumo energético: apagado de luces
50
Participación en Cámaras
35
Consumo energético: automatización del
51
Política de “Buena vecindad” con
sistema de iluminación y cambio de lámparas
la comunidad
35
Consumo racional de agua
51
Préstamos de equipos
35
Concientizacion y capacitacion ambiental
51
Sustentabilidad
36
Control de consumo de cartuchos de toner
51
Premios y reconocimientos
y resmas de papel
Torneo de Golf
60
ALCANCES DEL INFORME
Cálculo de los gases efecto Invernadero
DE VALOR
47
para mi País 56
[contenidos]
5
Es para mí una satisfacción, como Presidente y CEo de Nextel Argentina, presentarles nuestro Informe de responsabilidad Social correspondiente al ejercicio 2012-2013 y los objetivos para 2014. Este informe es parte de un proceso continuo que venimos desarrollando desde que iniciamos nuestras operaciones en 1998. Cobra un sentido especial en la actual coyuntura, en la medida en que valores como la responsabilidad, el compromiso y la transparencia deben ocupar un espacio muy importante en nuestra sociedad. La diferenciación de nuestro servicio está sustentada por la asociación de nuestra marca con valores como la confianza, la buena reputación, la calidad y la responsabilidad Social, que nos brinda la oportunidad de profundizar la relación con nuestros grupos de interés: clientes, accionistas, socios, proveedores y las comunidades en las que operamos. En el bienio 2012-2013, hemos dado pasos importantes en la consolidación de la responsabilidad social en nuestra compañía: hemos extendido nuestra contribución social a través de alianzas públicas y privadas, hemos impulsado una operación responsable hacia el entorno, fomentando además una cultura ambiental entre nuestros colaboradores, y hemos trabajado junto a nuestros proveedores potenciando las competencias profesionales mutuas. Somos líderes en las encuestas de satisfacción de clientes, y tenemos un fuerte compromiso con el desarrollo de nuestro país. Continuaremos trabajando para crear valor, convencidos de que la responsabilidad Social debe ser el pilar de nuestras acciones como compañía. Ruben Butvilofsky,
CEo y Presidente de Nextel Argentina.
Tu mundo. Ahora
7
EL CoMProMISo dE NExTEL ArGENTINA CoN LA ÉTICA y LA TrANSPArENCIA FINANCIErA: Gobierno Corporativo
8
Gobierno Corporativo y transparenCia
El concepto de Buen Gobierno engloba el conjunto de normas y prácticas orientadas a la adecuada toma de decisiones dentro de la organización, de manera que se tengan en cuenta los intereses de toda la organización y de la sociedad. La transparencia dentro de nuestra organización significa poner a disposición de los grupos de interés la información sobre las políticas, sistemas de gestión y resultados de nuestra actividad en las dimensiones social, económica y ambiental. Asimismo, implica nuestro compromiso de que esta información sea fidedigna, comprensible y comunicada adecuadamente.
Código de Conducta y Ética profesional En Nextel Argentina promovemos el comportamiento ético en toda la organización mediante la adopción de un Código de Conducta y Ética Profesional, que todos los colaboradores firman en el momento de ingreso a nuestra compañía. Además, contamos con el programa anual de aprendizaje We Comply, que nos asegura la correcta comprensión por parte de nuestros colaboradores de las conductas éticas adecuadas de acuerdo con nuestros estándares. Una línea telefónica abierta, confidencial y anónima, permite a los colaboradores denunciar violaciones al Código de Ética y Conducta Profesional.
9
transparencia Financiera. auditorías Adoptamos las disposiciones alineadas con principios legales que regulan a las empresas con casa matriz en los Estados Unidos, asegurando la certificación de la información financiera y la efectividad de los controles internos para el reporte financiero respondiendo a las normas argentinas y además a las de EEUU (Ley Sarbanes-oxley ). nextel argentina en números – 2012/2013 AÑO
2013
2012
Ventas netas
3.428.715.476
2.985.879.719
Ganancia neta
302.181.264
307.360.318
Ganancia neta sin carga impositiva
857.249.937
742.648.978
Impuesto a las Ganancias, IIBB, tasas municipales, etc.
555.068.673
435.288.660
Inversiones en Bienes de Uso
142.318.282
267.487.298
10
11
LA dimensi贸n interna dE LA rESPoNSABILIdAd SoCIAL EN NExTEL ArGENTINA
12
nuestros Colaboradores
balance vida personal / laboral El correcto equilibrio entre vida personal y laboral es un tema que se incentiva desde la dirección de nuestra organización. Para Nextel Argentina los índices de satisfacción de los colaboradores y de los clientes son medidas estratégicas. Entre las prácticas habituales que reflejan la búsqueda constante de dicha satisfacción destacamos: • Implementación de Teletrabajo: 79 Teletrabajadores en 2012 y 2013. además, implementamos la modalidad “Home office” en las áreas que por función permitan hacerlo. Cada Gerente puede optar por otorgar este beneficio a colaboradores designados, quienes podrán trabajar desde su domicilio un día por semana. • Esquema de horario de ingreso/ egreso flexible para aquellas funciones en las que esta modalidad no sea disruptiva con el tipo de trabajo a realizar. Actualmente este esquema está implementado en los edificios Corporativos de la compañía.
• Asignación Guardería: Aquellas madres con niños en salas maternales y/o jardines de infantes, reciben una asignación para cubrir los gastos del cuidado de sus hijos menores de 6 años. • Programa de Asistencia al Colaborador: Brinda orientación profesional en temas psicológicos, legales y financieros tanto para el colaborador como para familiares que convivan con él (cónyuge/hijos/padres/hermanos). El acceso al servicio se realiza a través de una línea gratuita 0800, o vía Web. En todos los casos el prestador del servicio preserva en anonimato de las personas que lo utilizan. › Birthday Off: día libre el día del cumpleaños. • Transporte: › remises para aquellos colaboradores cuyo horario laboral se extiende mas allá de las 20 hs desde el Edificio Paseo Colón (que concentra áreas de Servicio al Cliente) hacia los puntos estratégicos de transporte Público (retiro, Plaza de Mayo) › Combis para el facilitar el acceso al edificio de Puerto Madero, sito en olga Cossettini 363, y sede corporativa de nuestra organización.
13
• Fiesta de Fin de Año y Regalo del Día del Niño: procuran integrar y dar reconocimiento a la familia en pleno o a la pareja. • Jornada reducida: Se contrata colaboradores con jornada de horario reducido. • Dos días al año libre: Todos los colaboradores disponen de dos días libres al año para actividades de voluntariado. • La Fundación Nextel y los Colaboradores: La Fundación Nextel para la Acción Comunitaria ofrece la posibilidad de canalizar acciones solidarias de los colaboradores.
Capacitación La formación especializada es lo mejor que podemos hacer por nuestros colaboradores y su entorno. Para ello brindamos, desde el inicio de la relación laboral, una capacitación -inducción- presencial y en línea en la cual se abordan los temas más destacados. Adicionamos material de capacitación que está a disposición de todos
los colaboradores, en forma permanente en formato de e-learning y que puede accederse desde la intranet de la compañía (denominada Mundo Nextel). También se realizan publicaciones periódicas que ayudan a la concientización de aspectos específicos y se dictan Cursos de Prácticas reales de extinción de focos de Incendio y Plan de Evacuación (Actividades destacadas con alta satisfacción de los colaboradores que forman parte de las mismas).
Inducción
› Presentación del sector › Etiqueta y calidad › Pproductos y servicios › Prácticas de escenarios cotidianos de atención sobre bases de training › Nivel de servicio ante la entrega de equipos › Facturación de servicios básicos › Autogestión y factura electrónica › Práctica integradora final
Capacitación y comunicación (formación continua)
› Por medio de e learnings › Presenciales › Con el sistema “train the trainers” (capacitar a un grupo de personas, para que éstas transmitan el conocimiento al resto de los colaboradores).
Capacitación que se extiende entre 5 a 8 días (luego de la dictada por RRHH), según el tipo de tarea que realizará el representante de atención. Los principales contenidos son:
La misma es dictada ante cambios en procedimientos y/o condiciones comerciales , la modalidad de las mismas según la temática pueden ser:
14
Cobertura médica y asistencial Todos los colaboradores y su grupo familiar primario disponen de una cobertura médica prepaga superior a la obra social, cuyo costo adicional también está a cargo de la empresa. Además, pueden recurrir a un servicio médico contratado que funciona como consultor para casos específicos. Se dotó al edificio corporativo de la Avenida Paseo Colón 525, donde diariamente trabajan aproximadamente 550 personas, de un consultorio médico para la atención primaria de la salud. Este consultorio no tiene las funciones típicas de la medicina laboral (control de ausencias, chequeos de ley, etc.) sino que está basado en los pilares de la medicina asistencial. Funciona tres veces a la semana, y es atendido por un profesional del staff medico permanente de la prepaga seleccionada por Nextel Argentina. En 2012 y 2013, como todos los años, se implementó la campaña de vacunación contra la Gripe en todos los edificios corporativos. La misma fue gratuita para la totalidad de los colaboradores.
beneficios corporativos en momentos significativos de la vida del colaborador • Regalo por casamiento y por nacimiento: estas dos ocasiones tan importantes en la vida de nuestros colaboradores, entregamos un presente a nuestros colaboradores. • Días extra por casamiento: nuestra práctica es de 12 días corridos a partir del momento en que se celebra la ceremonia civil. • Días por adopción: otorgamos a aquellos colaboradores que adoptan un niño, 45 días de licencia por este motivo. • En situaciones especiales / críticas: si bien no hay una política, tenemos flexibilidad respecto de los permisos establecidos por la ley, atendiendo a cada situación en particular.
BENEFICIOS NEXTEL
para sus empleados
¿Los conocés? En Nextel tenemos un programa de beneficios para los empleados, el cual tiene como objetivo contribuir a la calidad de vida de las personas que trabajan en la empresa (y su grupo familiar también) y dar soporte en cuestiones que son importantes tanto en el ámbito laboral como personal. Te invitamos a recorrer los beneficios que brindamos:
Programa de Asistencia al Empleado (EAP)
Brinda orientación profesional en temas psicológicos, legales y financieros/contables tanto para vos como para los familiares con los que convivís (cónyuge/ hijos/ padres/ hermanos).
Programa de descuentos y beneficios especiales El mismo ofrece descuentos y beneficios en la compra de diversos productos y servicios (por ejemplo: restaurantes, entretenimientos, indumentaria, seguros, etc.).
Birthday Off El día de tu cumple te los damos libre para que lo celebres como quieras (si coincide con un franco o feriado se corre al primer día hábil siguiente).
Seguro de vida adicional Te damos una cobertura de seguro adicional a la legal para tu tranquilidad y la de tu familia.
Asignación Guardería Aquellas madres con niños en salas maternales y/o jardines de infantes, reciben una asignación para cubrir los gastos del cuidado de sus hijos menores de 6 años. Este beneficio es proporcional a la jornada laboral del colaborador.
Cobertura Médica El plan de Salud ofrecido por Nextel te brinda una amplia cobertura para vos y tu grupo familiar directo con una cartilla médica de primer nivel y beneficios específicamente diseñados para nosotros.
Plan empleados
Podés contratar hasta 3 líneas de teléfono (5 si estás casado o tenés hijos a cargo) con planes diseñados especialmente con valores diferenciales. Además tenés 30% de descuento en la compra del equipo y lo podés pagar en hasta 6 cuotas.
15
• Con respecto a temas críticos relacionados con la salud de nuestros colaboradores o su grupo familiar: ofrecemos soporte interactuando con la empresa de medicina prepaga. Esto implica un seguimiento del caso con el colaborador o sus familiares a fin de asegurar que se brinden los servicios y prestaciones medicas adecuadas y en caso de que la situación lo amerite se evalúan excepciones respecto de los planes médicos establecidos.
Equidad salarial En materia de remuneraciones, nuestra práctica consiste en pagar salarios competitivos respecto a otras empresas tanto del mercado general como de la industria de telecomunicaciones. Se ha establecido un programa formal de administración de remuneraciones para asegurar a los colaboradores la equidad en el pago. Las clasificaciones y descripciones de los puestos de trabajo cumplen dos funciones principales: › Determinar los niveles y rangos salariales para los puestos. › Facilitar las comparaciones con los niveles salariales de otras organizaciones mediante datos precisos. Cada puesto es evaluado y asignado a un nivel y rango salarial determinado en función de: › Las responsabilidades; › Los requisitos en cuanto a aptitudes, educación y conocimientos; › El grado de dificultad o complejidad del trabajo; › El valor de mercado en términos relativos. › El valor general, estimado por la empresa para esa posición en particular.
desde 2003 utilizamos el método Global Grading System de la consultora internacional Towers Watson para la evaluación de todos los puestos de trabajo y la asignación posterior del grado correspondiente. Con el fin de que cada gerencia participe en la evaluación los puestos que le reportan, junto con recursos Humanos y la asistencia técnica de la consultora Towers Watson, cada gerente fue entrenado en el uso de esta herramienta a través de talleres teórico-prácticos. Los directores, que también recibieron entrenamiento en el uso de la herramienta, participan activamente en el proceso de alineamiento de la estructura de puestos. En 2012 también se dieron cursos presenciales a supervisores y cursos online para el resto de los colaboradores con el fin de que se interioricen en la metodología y realización de las evaluaciones. La Gerencia de Compensaciones y Administración de rrHH tiene a su cargo la revisión de los rangos y pautas remunerativas para mantener un programa de salarios competitivo. La competitividad se evalúa mediante encuestas salariales realizadas a medida por la consultora Towers
16
Watson, y el análisis de información del mercado laboral. Estas encuestas abarcan un grupo reducido de empresas correspondientes a distintas industrias y tamaños, cuyas políticas de recursos humanos y sus prácticas de pago son comparables con las de Nextel Argentina. Junto con los resultados de la Evaluación de desempeño, consideramos el posicionamiento salarial individual respecto del puesto específico para la definición de la retribución de cada persona. La Evaluación de desempeño también proporciona las pautas para la asignación de aumentos por mérito que se realiza en forma anual. Adicionalmente, los niveles de supervisión, gerenciales y de dirección reciben un bono anual ligado a las metas de la operación nacional y al resultado de su Evaluación de desempeño. Como complemento a los programas de Compensaciones, implementamos las siguientes prácticas y programas:
• Reconocimiento y Recompensa: Este programa tiene como objeto premiar aquellas acciones puntuales que exceden las responsabilidades diarias de los colaboradores y que implican un valioso aporte para los objetivos del área. Se realiza una asignación de puntos que luego pueden canjearse por órdenes de compra en distintos comercios. • Premio fin de año: Si bien no hay una política definida, en ocasiones ante excelentes resultados del negocio, se realizan bonificaciones extraordinarias. • Concursos en Sucursales: para incentivar acciones del negocio. Los ganadores son acreedores de distintos premios tales como viajes o electrodomésticos.
17
equilibrio vida personal y laboral
18
Calidad: sostén de nuestro negocio En Nextel Argentina mantenemos una cultura de calidad basada en una estructura organizacional sólida, difundiendo los principios rectores de la compañía. Contamos con una herramienta administrativa de Políticas, Procedimientos utilizada para la renovación, vigencia y revisión constante de los mismos. El Sistema de Gestión de Calidad de Nextel Argentina se basa en el trabajo de Equipos de Mejora bajo o, Check, metodologías PdCA (Plan, do, Act), Kaizen, Six Sigma, Normas ISo y herramientas de innovación como por ejemplo Triz (Herramienta de alto contenido estadístico para resolución de problemas).
Nextel Argentina fue galardonada en las ediciones 2012 y 2013, con equipos de mejora que destacaron entre desde 2008, participamos del Torneo las compañías participantes: “Estrellas de la Excelencia”, competencia organizada anualmente por • 2012 – Premio Plata: Equipo “TenIPACE (Instituto Profesional Argentino diendo a Cero” (Proyecto que logró disminuir significativamente el para la Calidad y la Excelencia) que tiene como objetivo exponer proyec- reingreso con fallas de equipos ya reparados en el laboratorio de Nextel tos exitosos de equipos de calidad Argentina). de empresas líderes y entidades educativas del país. • 2013 – Premio Bronce: Equipo “Prip Shipping” (Proyecto que logró disminuir y estabilizar el tiempo de entrega de equipos y accesorios a clientes finales). diFusión de nuestra Cultura de Calidad
Además, Nextel Argentina participó, en 2012, del BPM Forum organizado por USUArIA presentando un caso exitoso de aplicación de equipos de mejora y disertó, en 2013, en el Congreso de Calidad de UTN en la sesión plenaria bajo la consigna “La gestión de los servicios como factor clave para mejorar la competitividad”.
(Proyecto que logra clientes finales
19
2012
2013
Premio Plata: Equipo “tendiendo a Cero”
Premio Bronce: Equipo “Prip Shipping”
2004 Premio Nacional a la Calidad 2006 Premio Iberoamericano de la Calidad – Accésit Plata 2009 Premio Nacional a la Calidad
20
Job Posting En Nextel Argentina priorizamos, al momento de cubrir un puesto de trabajo, la búsqueda interna mediante el sistema Job Posting, que promueve el desarrollo profesional de los colaboradores dentro de la organización. Los requisitos para poder postularse son: • Contar con más de un año de antigüedad en la posición que estén desempeñando en el momento de producirse la vacante. • Poseer una calificación final igual o mayor a “Cumple Sistemáticamente con las Expectativas” en la última Evaluación de desempeño. • Poseer una remuneración igual o menor a la posición a la que desea acceder.
• No estar participando en simultáneo en otro proceso de Job Posting. • Cumplir con los requisitos del puesto. Así se fomenta que todos los colaboradores sean responsables de asegurar la implementación de la política de iguales oportunidades de trabajo de Nextel Argentina. En el caso de no poder cubrir el puesto con un postulante interno se recurre a fuentes externas de reclutamiento, utilizando diversas herramientas tales como nuestra base de datos de postulantes, avisos en medios periodísticos, en Internet y contactos con universidades, entre otras.
Resultados Job Posting – 2012/2013 AÑO
BÚSQUEDAS
POSTULANTES
MOVIMIENTOS INTERNOS
2013 2012
36 65
158 291
19 42
BÚSQUEDAS CERRADAS C/ MOVIMIENTOS INTERNOS
70% 68%
21
procesos de inducción Contamos con un programa de Inducción dirigido a todos los nuevos colaboradores. Este programa brinda orientación sobre la trayectoria de la compañía, su visión y Misión, además de capacitación sobre métodos y técnicas de calidad y trabajo en equipo. Todo el Plan de Inducción se cubre con instructores internos que ejercen ese rol en paralelo con sus funciones habituales, lo que demuestra el alto nivel de participación de los colaboradores de la compañía. A continuación se listan los módulos presenciales incluidos:
módulos presenciales HORARIO
MÓDULO
DURACIÓN
9:00 - 12:00
• Presentación de la empresa y Rol de RRHH en la Organización • Fundación Nextel • Customer Experience
3 horas
12:00 - 13:00
• Marketing
1 hora
14:00 - 15:00
• Seguridad, Higiene y Seguridad en el Trabajo, Medio Ambiente y Servicios Generales
1 hora
15:00 - 16:00
• Calidad
1 hora y 30 minutos
16:30 - 18:00
• Productos y Servicios
1 hora y 30 minutos
AÑO
CANTIDAD DE PARTICIPANTES EN EL PROCESO DE INDUCCIÓN
2013 2012 Total
257 128 385
Una vez cumplimentada esta etapa de inducción, cada colaborador es capacitado en su área de trabajo específica.
22
diversidad e integración “nextel argentina es un empleador que ofrece iguales oportunidades de trabajo y no discrimina a sus empleados y/o postulantes por raza, color, religión, credo, sexo, edad, nacionalidad, orientación sexual, discapacidad ni estado civil.” en todas nuestras publicaciones de vacantes, incluimos este mensaje.
Composición demográfica de la organización datos a diciembre de 2013. la edad promedio de los empleados es de 33 años. La antigüedad promedio de los colaboradores es de 6,6 años.
778
MASCULINO • Analista
614
• Gerente
42
• Mando medio
112
• VP
10
745
FEMENINO
A continuación detallamos la composición demográfica de nuestra organización, que integra a nuestra dotación a cinco personas con capacidades reducidas:
• Analista
669
• Gerente
11
• Mando medio
65
TOTAL Analista 1283
Gerente 53
1523
Mando medio 177
VP 10
Capacitación y desarrollo Continuando con el objetivo de optimizar la calidad de gestión para alcanzar las metas organizacionales, en Nextel Argentina hacemos foco en el desarrollo de las personas y en brindar un muy buen servicio a nuestros clientes. durante los años 2012 y 2013 desplegamos diferentes Programas de Formación para diversas áreas de la compañía de acuerdo a necesidades puntuales de entrenamiento con el fin de contribuir a mejorar el desempeño de nuestros colaboradores. Asimismo, ponemos especial énfasis en nuestros mandos medios y, en pos de desarrollar su capacidad de liderazgo, durante los años 2012 y 2013 hemos desplegado el “Programa de Formación para Mandos Medios”. El mismo brindó Herramientas de Habilidades de Coaching en 2012 y Herramientas para la Gestión de las Personas en 2013. Todos nuestros líderes participaron de este programa durante 2 jornadas completas anuales.
23
A su vez, todos los colaboradores Capacitación en horas que asumen una nueva posición como Mandos Medios, participan del AÑO HORAS DE CAPACITACIÓN “Programa de Desarrollo de Capacidades de Gestión” (PDCG) o del 2013 27.249 “Programa Intensivo para Mandos Medios” (PIMM) con una duración 2012 20.351 de 68 y 48 horas respectivamente. Los mismos se realizan a través del 47.600 Total Instituto Madero en convenio con la Universidad Austral, con el objetivo de consolidar las bases del liderazgo y la gestión de las personas en el nuevo rol. durante el año 2012 hemos lanzado una campaña local llamada “Hacé más por vos” dirigida a todos nuestros Gerentes y Mandos Medios promoviendo la herramienta de capacitación on-line “Harvard Manage Mentor”. La misma cuenta con 42 módulos de entrenamiento basados en temáticas de liderazgo y gestión. Los colaboradores de la compañía participaron de cursos de Herramientas Informáticas, idioma inglés y cursos externos de acuerdo a las necesidades específicas de la posición, etc. A continuación adjuntamos la inversión en horas de capacitación para nuestros colaboradores:
encuesta de compromiso La medición del nivel de compromiso de los colaboradores de Nextel Argentina es sólo el primer paso de un proceso que tiene el ambicioso propósito de mejorar los resultados del negocio a través del desarrollo de una fuerza de trabajo motivada y comprometida. El Compromiso es una medida más adecuada que la satisfacción, porque mide el esfuerzo extra y los comportamientos de los colaboradores que contribuyen directamente al éxito del negocio. Con esta encuesta se busca diagnosticar el nivel de compromiso en la organización, que abarca la satisfacción, el clima, el alineamiento de los colaboradores con los objetivos de la empresa y su compromiso para alcanzarlos. El material obtenido permite luego generar planes de acción focalizados en distintas áreas que presentan oportunidades de mejora. Esta instancia de devolución y definición de planes de acción permite desarrollar entre colaboradores y jefes una comunicación fluida respecto al clima laboral del área y el modo en el que se llevan a cabo los objetivos.
24
Los esfuerzos realizados en tal sentido se muestran en los resultados obtenidos año tras año.
este proceso cuenta con 3 pasos fundamentales: a. toma de una encuesta online para conocer la percepción de los colaboradores en distintas temáticas claves y las conductas que determinan el compromiso (Hablar/ permanecer/Contribuir). b. Comunicación de los resultados en cascada a todas las áreas. c. Diseño y Seguimiento de los planes de acción.
25
reputaCión Las dimensiones que mide la encuesta son: › Ambiente Físico de Trabajo › Aprendizaje y desarrollo › Balance Trabajo/vida Personal › Beneficios › Cliente › Compañeros › Comunicación › Contribuir › decir › diversidad › Enfoque en las Personas › Equipo de dirección
› Gestión del desempeño › Marca del empleador › oportunidades de Carrera › Pago › Permanecer › Prácticas de recursos Humanos › Procesos › reconocimiento › recursos › reputación de la Compañía › Superior directo
La participación de los colaboradores en el año 2013 fue de un 88% total Argentina y el nivel de compromiso de 2013 fue de 69% AÑO
NEXTEL ARGENTINA TOTAL
NORMA LATAM TELECOM SERVICES
NORMA DE ARGENTINA
Resultados Compromiso 2012
70%
60%
54%
Resultados Compromiso 2013
69%
59%
57%
A continuación detallamos los resultados de la Encuesta Anual de Compromiso donde se refleja la percepción de los colaboradores respecto a la reputación de la organización: AÑO
ME SIENTO ORGULLOSO DE FORMAR PARTE DE ESTA ORGANIZACIÓN
2013 2012
74% 74%
26
27
programas de reconocimiento En Nextel Argentina disponemos de diferentes programas para recompensar y reconocer el logro de objetivos de nuestros colaboradores: • Los niveles de dirección, Gerencia y Mandos Medios reciben una retribución variable consistente en un bono anual ligado a las metas de la operación nacional y las de NII Holdings, Inc. (casa matriz). • “Circle of Excellence”: plan para reconocer a las personas que tengan una destacada contribución al logro de objetivos de la empresa. Los candidatos a recibir los premios son propuestos por sus pares dentro de la organización. Mediante un buzón electrónico se reciben todas las postulaciones. recursos Humanos designa un comité de gerentes representando a todas las áreas de la organización, que durante ese período selecciona entre todos los nominados a un grupo de finalistas. A fin de cada año, el LT selecciona a los ganadores del Circle of Excellence, entre todos los finalistas. Las reuniones en las cuales los gerentes fun-
damentan y deciden la votación son lideradas por recursos Humanos. • “President’s Council”: exclusivo para áreas comerciales en base al nivel de cumplimiento de objetivos de ventas anuales. Los premios, tanto para este programa como para “Circle of Excellence” consisten en reconocimientos simbólicos y viajes con acompañante a un destino turístico del mundo donde los premiados, conjuntamente con colaboradores de otros países, son agasajados por el comité de dirección de la casa matriz. • “premio para Finalistas del Circle of Excelence”: A todos aquellos nominados no ganadores del Circle of Excelence se los reconoce con un premio especial que consiste en un viaje de cuatro días y tres noches para el finalista y un acompañante a un destino nacional a elegir, incluyendo los días de vacaciones adicionales. • “programa de reconocimiento y recompensas”: cada Gerencia dispone de un presupuesto asignado por el área de recursos Humanos, que es administrado por el Gerente, para agasajos y obsequios dirigi-
dos al personal que le reporta. Este programa busca premiar a aquellos colaboradores que por sus acciones realizan un aporte extraordinario en el cumplimiento de los objetivos del área donde se desempeñan.
28
Comunicaciones internas Canales de ComuniCaCión • Reuniones Gerenciales: durante 2013 se realizaron 3 reuniones gerenciales con el objetivo de que el Presidente de la Compañía, junto al equipo de dirección, compartan resultados y desafíos de cada una de las áreas. Cada gerente, luego de esta reunión, recibió material para compartir y mantener informado a su equipo.
• Intranet: durante octubre de 2013, se reemplazó el antiguo portal de comunicaciones internas de la compañía (Intranex) por una plataforma mucho más dinámica, atractiva e interactiva: Mundo Nextel. En este nuevo portal (en el que se seleccionó y migró la información de la plataforma anterior) cualquier colaborador de la compañía con acceso a internet puede acceder las 24hs. los 7 días de la semana.
• Revista Interna: otro canal de comunicación, es nuestro House organ. A partir de 2012, se reemplazó la edición en papel de la revista por un formato electrónico, de acuerdo a las políticas de cuidado del medio am• Desayunos con el Presidente de biente y desarrollo sustentable de la la Compañía: A lo largo del último compañía. año, realizamos 3 desayunos con ru- La revista “Conexión directa”, de ben Butvilofsky. En estos encuentros edición trimestral, contiene notas participaron colegas de diferentes editoriales escritas por el Presidente áreas. Se conversó sobre diferentes de Nextel, exponiendo ideas sobre temas de interés de los participantes temas de desarrollo personal, gruy ruben fue respondiendo dudas o pal y corporativo. A la vez, distintas preguntas que surgieron a lo largo áreas, en boca de sus propios prodel encuentro. tagonistas, dan a conocer su misión y organización interna, entre otros temas. También se utiliza como eje para difundir directrices respecto a la gestión y transmitir y reforzar valores culturales de la organización.
reConoCimientos • Primer Aniversario: A los colaboradores que cumplen un año en la compañía se les envía un obsequio con motivo del aniversario. A su vez, se le envía un correo electrónico al gerente del colaborador para que le entregue el mismo y aproveche la ocasión para intercambiar algunas palabras respecto a la experiencia en su primer año. • Aniversarios de 10 y 15 años: Teniendo en cuenta que Nextel es una empresa con 15 años en el mercado, es muy valioso contar con colaboradores que hayan recorrido la mayor parte de la historia de la
29
empresa junto. Es por esto que desde 2006 se hace un reconocimiento especial a aquellos empleados que cumplen 10 y 15 años en la compañía, distinguiéndolos con un obsequio y una distinción por su aniversario. Para ello, se hace presente el equipo de dirección de la compañía y el gerente del colaborador reconocido eventos y aCCiones de inteGraCión • Fiesta de Fin de Año: Todos los años se organiza una fiesta de fin de año para todos los colaboradores de la compañía. Nextel Argentina se hace cargo del hospedaje y el transporte de todos sus empleados en el interior del país para que puedan asistir al evento. A su vez, pone a disposición medios de transporte en los principales puntos de acceso a la Ciudad de Buenos Aires para aquellos empleados que no cuenten con medios propios. • Regalo del Día del Niño: El 18 de Agosto de 2013, con motivo del día del Niño, Nextel Argentina obsequió un presente a los hijos de los colaboradores de hasta 12 años de edad. El obsequio fue entregado a su superior inmediato para que lo entregue en mano a su colaborador. Este evento tuvo un impacto muy positivo entre nuestros empleados.
Higiene y seguridad en el trabajo En Nextel Argentina privilegiamos la seguridad de nuestros colaboradores, disponiendo de los recursos que sean necesarios para que las actividades se realicen con el menor riesgo posible. Permanentemente realizamos relevamientos técnicos y controlamos las condiciones higiénicas en el ambiente laboral. Evaluamos el resultado de la gestión con el seguimiento permanente de nuestros resultados siniestrales en materia laboral compaprados con los indicadores obtenidos por el mercado de Telecomunicaciones a nivel nacional. Además, damos un total cumplimiento a la legislación vigente, materializado por nuestra ArT (Aseguradora de riesgos del Trabajo) que haciendo evaluaciones técnicas periódicas sigue manteniendo a nuestra compañía en el Nivel 3 de cumplimiento de las normas de prevención. Esto, según lo reglamentado en el decreto 170/96, implica el cumplimiento de todas las obligaciones legales en materia de higiene y seguridad.
30
política de gestión ambiental interna
A partir de Noviembre de 2012 implementamos la Campaña de Clasificación de residuos en varios de nuestros edificios corporativos y sucursales. Los mismos se separan en tres categorías: Húmedos y Orgánicos, Plásticos secos y Papel y Cartón. › Edificios Corporativos: 78.392 kg de residuos de los cuales 64.039 kg fueron orgánicos y 14.352 kg reciclables. › Sucursales: 5.292 kg de residuos; de los cuales 2902 kg fueron orgánicos y 2.394 kg fueron reciclables. Los residuos reciclables son entregados a la Cooperativa Espacios verdes, institución habilitada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para la recolección y valorización de los mismos. durante el año 2013 se entregaron a la cooperativa 14.352,2 Kg de reciclables.
EDIFICIOS CORPORATIVOS
separaCion y ClasiFiCaCion de residuos solidos urbanos
KG RECICLABLES
70000
ORGÁNICOS
PLÁSTICOS
PAPEL Y CARTÓN
60140
60000 40000 30000 20000 10000
2710
9190
0
3500 3000 SUCURSALES
Bajo nuestro lema “Nextel cuida tu mundo”, buscamos minimizar el impacto de todas las actividades de nuestra organización en su entorno físico:
2902
2500
2003
2000 1500 1000 391
500 0 Restos de comida, yerba, vasos de yogurt, papeles o cartones, vasos plásticos de café, plásticos que estén sucios o con grasa.
Vasos limpios, botellas de PET con poco líquido, blister y films limpios. Eventualmente botellas de vidrio y latas.
Papeles y cartones, diarios, hojas, revistas, sin grasa.
31
CAMPAÑA
TOTAL VASOS
COSTOS VASOS
12 meses S/CAMPAÑA 829.000
$ 164.833
12 meses C/CAMPAÑA 595.300
$ 118.500
Ganancia operativa sin carga impositiva 233.729
reduCCion de la GeneraCion de residuos solidos URBANOS: PROGRAMA “o tomamos ConCienCia o no tomamos nada” ¿Sabías que en un año Nextel Argentina utilizaba aproximadamente 829.000 vasos plásticos solamente para los dispensers de agua? En la empresa decidimos reemplazar los vasos plásticos de los dispensers de agua por vasos de vidrio, entregamos 2.000 vasos a todos los colaboradores y contratistas de la compañía.
A partir de la implementación de la campaña “o tomamos conciencia o No tomamos nada” durante 2013, se ahorraron 233.700 vasos plásticos. Objetivos de la campaña: • Disminuir la cantidad de residuos que se genera. • Implementar campañas de concientización y cuidado de los recursos Naturales. • Ahorrar dinero que puede utilizarse para financiar otros planes ambientales. •Obtener como empresa una actitud ambientalmente amigable.
$ 46.333
32
reCiClado de papel Además de la separación de residuos se realiza una campaña de reciclado de papel usado recolectado en buzones especiales ubicados en sucursales y Edificios Corporativos. La evolución de la campaña está representada en el siguiente cuadro:
Árboles salvados - Kilos reciclados AÑO
ÁRBOLES
KILOS
AÑO 2007
374
5.168
AÑO 2008
541
4.837
AÑO 2009
658
8.887
AÑO 2010
625
6.069
AÑO 2011
1.012
18.620
AÑO 2012
654
6.554
AÑO 2013
631
5.216
TOTAL
4.495
55.351
33
MOVILIDAD SUSTENTABLE: AL TRABAJO EN BICI! Esta campaña nos invita a utilizar un transporte sustentable y económico para ir al trabajo! y es realizdo en marco del programa Ciudad verde, impulsado por el Gobierno de la Ciudad. desde Nextel Argentina promovemos el uso de la Bicicleta, razón por la cual se colocaron bicicleteros en varias de nuestras instalaciones. Para incentivar la campaña se entregaron bolsos para bicicletas a los colaboradores que utilizaban esta modalidad de transporte sustentable y contamos con bicicleteros en todos los edificios corporativos y sucursales. recomendaciones en el uso de bicicletas En sintonía con la Campaña ¡Al Trabajo en Bici!, remitimos recomendaciones que son importantes de tener en cuenta para el uso de este transporte. La bicicleta es uno de los transportes más económicos, ecológicos y saludables.
Pero para poder disfrutar de sus beneficios, es necesario tener una conducta responsable: • Utilizar casco, y asegurarse de que esté colocado correctamente. • Hacerse visible: utilizar ropa clara, reflectante y luces por la noche. • respetar las señales de tránsito y semáforos. • No utilizar auriculares ni teléfono móvil al circular en bicicleta. • No circular en zigzag ni soltar el manubrio. • revisar periódicamente los frenos y el aire de los neumáticos. • Evitar circular con condiciones climáticas adversas.
34
35
CONSUMO ENERGETICO: apaGado de pCs realizamos un seguimiento diario de computadoras que quedan prendidas por más de un día para obtener un promedio mensual que como valor óptimo no debe superar el 10% del parque informático de la empresa encendido. durante los años 2012 y 2013 se mantuvo el estándar de PCS encendidas por más de 24hs, por debajo del 10%.
AÑO
2013 2012
PROMEDIO DE PC ENCENDIDAS MÁS DE 1 DÍA
9,2 % 9,8 %
de los procesos que son vitales para la operación. 4) Si la PC está encendida, no se puede realizar el back-up de carpetas personales (correo) ni de los archivos compartidos en la red por lo que se corre el riesgo de perder toda esta información.
Es por ello que Nextel Argentina ha colocado canillas de corte automático en los hidrosanitarios de la empresa. También se colocaron carteles con instrucciones para su uso racional.
CONSUMO ENERGETICO: automatiZaCion del sistema de iluminaCion y Cambio de lamparas
• E-learning: contamos con tres módulos de E learning, dos de ellos sobre temas generales ambientales y el tercero sobre radiaciones no ionizantes. • Inducción: se brinda una capacitación sobre los temas referidos al ambiente a todos los colaboradores que ingresan a la compañía. • Capacitación en las campañas ambientales de “nextel Cuida Tu Mundo”: para las campañas de separación de residuos, de reducción en el uso de vasos plásticos y movilidad sustentable, se ha trabajado en forma conjunta con la Gerencia de Calidad y Comunicaciones Internas en carteles, mails de comunicación, videos, posters y calendarios alusivos a las mismas. • Cursos: en el mes de Abril de 2013 se realizó con éxito el 1° Curso Teórico-Práctico Nextel y el Cuidado del Ambiente. En el mismo se pudo
En los Edificios Corporativos y oficinas Administrativas se cuenta con sensores de movimiento en baños y áreas comunes. Se remplazó el total de las luminarias dicroicas por leds o lámparas de bajo consumo. Consumo raCional del aGua
Beneficios del Apagado de PC: 1) Protección de la máquina ante un corte de energía, evitamos que se queme la PC o alguna de las partes que la componen. 2) disminuye el desgaste de la máquina, se extiende la vida útil de la misma al estar menos tiempo encendida. 3) Se pueden realizar en la máquina las actualizaciones de los sistemas y
El agua es un bien esencial para la vida, y si bien las tres cuartas partes del planeta están cubiertas por agua: • Sólo el 1% es agua potable • 97% es agua salada • 2% es agua helada
ConCientiZaCion y CapaCitaCion ambiental
36
capacitar a los colaboradores sobre los distintos aspectos ambientales que se trabajan en la compañía. Principalmente se capacitó sobre la gestión de los residuos Especiales de la empresa. Cursos brindados con la Fundación Nextel para la Acción Comunitaria en escuelas de distintos barrios carenciados de la Ciudad de Buenos Aires y La Plata sobre reciclado de papel. • Entrega de Calendarios con leyendas alusivas a las campañas ambientales. Control de Consumo de CartuCHos de toner y resmas de papel En virtud de las campañas y del trabajo de concientización, se observa una disminución significativa en el uso de cartuchos de tóner y resmas de papel:
resmas
2012 12.000
10.000
9.320
2013 10.000 7.553
10.000 8.000 6.000 4.000 2.000 0 CANTIDAD DE RESMAS
COMPRADAS CONSUMIDAS
COMPRADAS CONSUMIDAS
toner
2012 4.500
4.195 1.959
2013 1.552
1.688
4.000 3.500 3.000 2.500 2.000 1.500 1.000 500 0 CANTIDAD DE TONER
COMPRADOS CONSUMIDOS
COMPRADOS CONSUMIDOS
37
la dimensi贸n externa de la responsabilidad social en nextel argentina
38
reLaCiOnes con nUestros clientes
en nextel argentina dedicamos un gran esfuerzo en captar y comprender las necesidades de nuestros clientes, no sólo actuando conforme con la legislación vigente sino, también, buscando realizar una integración voluntaria con la sociedad en la que convivimos, poniendo énfasis en cuestiones de cuidado del ambiente, respeto por los derechos humanos y relaciones con nuestros grupos de interés. con esta premisa hemos aunado esfuerzos para desarrollar acciones destinadas a generar un importante incremento del servicio de Factura electrónica (factura sin papel) y gestiones desde la web (autogestión nextel) con el consecuente logro de reducción en los tiempos de espera de atención al cliente.
Factura electrónica a diciembre de 2013 logramos activar el servicio de factura electrónica a más del 20% de nuestra base de clientes.
2012 2013 %
ENE
FEB
MAR
ABR
MAY
JUN
JUL
AGO
SEP
OCT
22
NOV
20,3
DIC
20,8
19,6
20
18,5
18
17,4 16,1 14,7
16 14 12
Programa Customer Experience continuamos desarrollando el programa customer experience por medio del cual analizamos las necesidades y deseos de nuestros clientes, a través los puntos de contacto dentro del ciclo de vida, identificando oportunidades de mejora y priorizando esfuerzos y recursos de la compañía.
DIC
12,8
10,8
11
11,3
13,7
11,9
10
evolución de cantidad de clientes que poseen factura electrónica sobre base de clientes activos
39
autogestión nextel el 10% de nuestra base de clientes ha realizado en el mismo período gestiones a través de nuestra web www.nextel.com.ar/autogestion.
2012 2013 %
DIC
ENE
FEB
MAR
ABR
MAY
JUN
11
10,88 9,48
10 9
JUL
8,66
9,29
9,82 9,43
9,37
AGO
SEP
10,63 10,15
OCT
NOV
DIC
9,87
9,73
10,85
Atención telefónica: 24 x 7, los 365 dias del año a toda hora, contamos con colaboradores altamente capacitados. Atendemos telefónicamente a 315.000 clientes en forma mensual.
8,77
8
evolución de cantidad de clientes que visitan autogestión nextel sobre base de clientes activos
Atención en sucursales: Contamos con 28 sucursales en las áreas que brindamos servicio. Atendemos personalmente a 95.000 mensualmente.
Web: Nuestros clientes tienen la posibilidad de acceder a información y realizar distintas operaciones (de su cuenta y equipos) a través de nuestra página WEB en el módulo de autogestión: www.nextel.com.ar\autogestion
40
satisFaCCión de nUestros clientes
para nosotros es muy importante conocer el grado de satisfacción de nuestros clientes. para ello hemos llevado adelante numerosos estudios de investigación de mercado que implicaron más de 20.000 encuestas y aproximadamente 50 grupos focales de diversa índole.
• En 2012 y 2013 Nextel Argentina resulto líder en la industria de las telecomunicaciones, tanto en el segmento de clientes individuales como de negocios, en la satisfacción general con el servicio. • En el año 2012 obtuvimos un índice de 78.1 entre clientes individuales, un promedio de 8 puntos por encima de la competencia, y entre los clientes de negocios el índice ascendió a 74.7 superando a la competencia por 6 puntos.
• En el año 2013 acrecentamos esta ventaja: entre los clientes individuales obtuvimos un índice de 76.9, 11 puntos por encima de la competencia. para nuestros clientes de negocios la satisfacción fue de 72,5, 10 puntos por encima de la competencia. • Durante el 2013 el porcentaje de clientes insatisfechos fue de sólo el 12%, mientras que en la competencia esta proporción ascendió a valores que oscilaban entre el 17 y el 21%. • Durante el bienio 2012-2013 nextel argentina nuevamente sobresalió en la calidad de la atención posventa: el índice de satisfacción con la calidad de atención posventa excedió por 15 puntos a la competencia.
41
Mรกs de 2 millones de clientes nos eligieron en 2013
42
impaCtO ambientaL de la actividad de la empresa
plan integral de Gestión de residuos de aparatos Eléctricos y electrónicos raee en el mercado local nextel argentina es la única empresa del rubro que realiza la gestión de los raee asociados a sus operaciones y fue la primera y única en obtener el Certificado de Gestión Sostenible de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. el mismo fue otorgado el 20 de septiembre del año 2011 por la provincia de buenos aires (a través del organismo provincial para el desarrollo sostenible) por cumplir con lo estipulado en la resolución 101/2011. nuestra empresa tiene montado un sistema integral de logística inversa para la recolección, transporte, almacenamiento, análisis, reacondicionamiento, reciclado y disposición final de RAEE único en el rubro y acorde a las mejores prácticas disponibles. por ello trabajamos con transportistas y operadores de residuos habilitados por la provincias de buenos aires y con la secretaría de ambiente y desarrollo sustentable de la nación.
certificado
Certificado de tratamiento y disposición final
Edificio Corporativo
Operador Logístico
Sucursal
Clientes
Tratamiento y disposición final Ciclo de utilidad para el cliente
Baterías
Equipos y accesorios Centro de reparación Tucumán y CABA
Partes útiles de teléfonos irrecuperables
No recuperables
Reacondicionados Centro de Análisis Pilar
Reacondicionados
No recuperables
Ilustración 1. Esquema del proceso completo del Plan de Gestión, desde la entrega de un equipo nuevo a los clientes en la sucursal y la recepción de los mismos luego de su ciclo de vida, hasta la recuperación completa o disposición final de los materiales no reciclables.
43
Certificados ambientales nextel cuenta con las siguientes habilitaciones: 1. Certificado Ambiental Anual como generadores de residuos peligrosos expedido por la secretaria de ambiente y desarrollo sustentable de la nación. 2. Certificado de Habilitación especial expedido por el organismo provincial para el desarrollo sostenible de la provincia de bs as. 3. Certificado de Gestión Sostenible de raee (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos) expedido por el organismo provincial para el desarrollo sostenible de la provincia de bs as.
44
adhesión al programa de Caba empresas amigas de Ciudad Verde
participación en el Comité de medio ambiente de amcham
en septiembre de 2013, nextel argentina adhirió al programa empresas amigas de ciudad verde del gobierno de la ciudad de buenos aires. a partir de este convenio, nuestra empresa se comprometió a seguir implementando sus programas de separación de residuos, de apoyo al transporte sustentable entre los empleados (bicicletas, carpooling), de consumo responsable de energía y de concientización interna sobre estos temas.
desde nextel argentina participamos activamente del comité de medio ambiente de amcham (cámara de comercio de los eeUU en argentina), en el que se tratan específicamente todos los proyectos de leyes ambientales que aplican a nuestra empresa.
45
Vehículos
% Propios
Cantidad de emisión en Ton de CO2
Cálculo de los gases efecto invernadero (Gei) emitidos por las actividades de la empresa
0.2
81.24
Grupos Emisiones Electrógenos Fugitivas A.A
5.0
2598.5
7.3
Energía Eléctrica
81.6
3813.95 42404.82
Taxis y remises
Aviones y colectivos
Actividades Tratamiento Logísticas de residuos generados
0.1
4.7
0.2
0.8
72.82
2455.3
120.57
424.45
en el año 2013 se realizó el cálculo de los gei emitidos por las actividades de la compañía, siguiendo metodologías Tipo de emisión internacionales para la determinación de los mismos. este informe final y los emisiones de Gei de nCa próximos a desarrollar en los años venideros, permitirá evaluar la performance ambiental de la empresa. E. Vehículos propios
81,24
TnCO2/año
0,2 %
E. Grupos Electrógenos
2.598,50
TnCO2/año
5.0 %
E. Emisiones Fugitivas A.A
3.813,95
TnCO2/año
7,3 %
E. Energía Eléctrica
42.404,82
TnCO2/año
81.6%
E. Taxis y Remises
72,82
TnCO2/año
0,1 %
E. Aviones y Colectivos
2.455,3
TnCO2/año
4,7 %
E. Actividades Logísticas
120,57
TnCO2/año
0,2 %
E. Trat. de Residuos Generados 424,45
TnCO2/año
0,8 %
Total de emisiones de CO2 anuales de Nextel Communications Argentina srl.
TOTAL EMISIÓN CO2 NEXTEL = 51.971,65 TN CO2
46
política de proveedores: Cadena de VaLOr
nextel tiene incorporado en su política general de abastecimiento el tratamiento de sus proveedores como parte fundamental de la cadena de valor. dicha política establece lineamientos para generar relaciones a largo plazo y desarrollo de proveedores. los criterios fundamentales para la selección de los mismos están alineados con los valores de la compañía y con las más altas normas de calidad que nextel aplica en todos sus procesos.
47
relaciones con la COmunidad
a
48
acciones realizadas 2012 - 2013
en nextel creemos que mantener una vinculación activa con las comunidades locales en las que operamos es prioritario y parte de nuestro compromiso con la creación de valor. por eso concentramos nuestro esfuerzo en el cultivo permanente de canales de diálogo y de iniciativas de articulación tanto al interior de la compañía como con otras organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil que nos permitan agregar valor, dar respuesta a las inquietudes y expectativas de nuestros distintos stakeholders y cumplir con nuestros objetivos estratégicos. en este marco, en 2012 y 2013 implementamos una serie de acciones con foco en dos ejes principales de trabajo: por un lado, el fomento al desarrollo local y la vinculación con actores municipales; por el otro, el apoyo a los programas de sustentabilidad, principalmente con foco en el cuidado ambiental y las buenas prácticas en la industria.
desarrollo Local en nextel argentina apoyamos y promovemos iniciativas diversas de capacitación y fortalecimiento de las capacidades de los poderes locales con el objetivo de reforzar valores y construir vínculos que permitan posicionar o asociar la marca con temáticas de interés. en esta tarea, hemos trabajado con partners institucionales reconocidos, incluidos cippec, Fundación compromiso, Fundación metropolitana y el centro de estudios americanos (cea). • Somos socios activos del Programa líderes municipales del centro de implementación de políticas públicas para la equidad y el Crecimiento (CIPPEC), donde participamos como sponsors oficiales de sus ediciones de 2012 y 2013 por sexto y séptimo año consecutivo respectivamente. el programa brinda un espacio de debate y capacitación para funcionarios municipales y concejales de todo el país, para analizar y plantear posibles soluciones a los problemas comunes en la gestión municipal. la red de líderes municipales de cippec ya reúne a 31 intendentes, 241 concejales y 64
49
funcionarios ejecutivos de 169 municipios de todo el país.
• Por otra parte, en 2012 y 2013 continuamos participando activamente del Servicio de • En 2012 y 2013 acompañamos el Asesoramiento Técnico (SAT), Foro metropolitano organizado por organismo independiente creado Fundación Metropolitana, ámbito de en 2009 por un acuerdo entre la debate e intercambio sobre temas de Federación argentina de municipios política pública y cooperación que re- (Fam) y las operadoras de telefonía úne a los actores públicos, privados y móvil, con apoyo de la secretaría del tercer sector. de comunicaciones (secom) y a través de la Universidad nacional • En agosto 2013 realizamos en la de san martín (Unsam). el sat tiene ciudad de córdoba el Desayuno TIC por misión asesorar y acompañar y Desarrollo Local en conjunto con a los municipios en cuestiones la Fundación Compromiso en dónde relacionadas con el despliegue de se trató el concepto de desarrollo lo- infraestructuras soporte de antenas cal y la tecnología aplicada a la ges- de telefonía móvil (celulares) y con tión municipal. el evento contó con la difusión del código de buenas presencia de funcionarios del sector prácticas en esta materia. público, del sector privado y de la sociedad civil. se desarrolló en el marco del programa “comunidades sustentables” de la Fundación, que tiene por objetivo promover y gestionar agendas y proyectos territoriales de desarrollo local que incorporen estrategias de articulación público–privada, responsabilidad social y participación ciudadana.
50
Otras aCCiOnes de desarrOLLO LOCaL
puertas abiertas los eventos de puertas abiertas se orientan a proveer información valiosa a los públicos de interés de la compañía, tanto internos como externos, sobre el mercado de las telecomunicaciones en general y sobre el funcionamiento de nextel en particular. el objetivo de la acción es tender puentes con esos públicos transparentando mecanismos e información sobre la operación de la compañía.
participación en Cámaras nextel argentina participa activamente en cámaras empresarias relevantes para su negocio, para agregar valor a su gestión y promover la articulación en el logro de objetivos comunes. esta participación se canaliza principalmente a través de:
• CICOMRA (Cámara de Informática y Comunicaciones de la República Argentina). la cámara agrupa a pequeñas, medianas y grandes empresas industriales, comerciales y de servicios del sector de la informática y las comunicaciones en el país. en cicomra se canaliza el trabajo de temas de interés relacionados con la industria de las telecomunicaciones y una parte del diálogo con los demás miembros del sector y la competencia. • AmCham (Cámara de Comercio de los EEUU en Argentina). como parte de su plan de relaciones institucionales y como compañía de origen norteamericano, nextel mantuvo en 2012 y 2013 su apoyo a la acción de amcHam en calidad de sponsor oficial y sponsor gold del premio ciudadanía empresaria. también continuó participando activamente en las distintas actividades de la cámara, incluida una presencia destacada en el comité de medio ambiente y la presidencia del comité de telecomunicaciones.
51
política de “buena Vecindad” con la comunidad nextel canaliza parte de las demandas comunitarias a través de su área de relaciones con la comunidad, en particular las vinculadas con la infraestructura de la compañía. en 2013, un 78% de las acciones comunitarias implementadas en sitios tuvieron por objeto la solución de consultas y requerimientos de vecinos de los mismos.
préstamo de equipos como parte de la vinculación con organizaciones de bien público, hemos desarrollado una práctica de entrega de equipos en comodato a diversas instituciones para apoyar la realización de obras benéficas o la coordinación de acciones en situaciones de emergencia. las principales instituciones beneficiadas en el período 2012/2013 fueron:
• Gendarmería Nacional: en el marco sustentabiLidad de las inundaciones que afectaron a la ciudad de la plata en abril de 2013 se prestaron equipos a gendarmería nacional para facilitar las tareas de rescate y asistencia a los damnificados. • Partido de la Costa: se prestaron 100 equipos para mantener comuni- derivado de la participación en cados a los puestos de guardavidas amcham y la visión de compromiso con los negocios sustentables, durante la temporada de verano de nextel ha postulado programas 2012/2013. internos a las dos últimas ediciones • Cooperadora Acción Social del premio ciudadanía empresaria (coas): préstamo de equipos durante la realización de la Feria de las que entrega la cámara a las gestionaciones, a beneficio de la coopera- nes sustentables. dora como entidad de bien público. 2012: presentación del “programa • Banco Alimentario de La Plata. para disminuir el reingreso con • Caritas: Peregrinación juvenil a fallas de equipos ya reparados en luján y eventos solidarios. el laboratorio nextel”, iniciativa • Arzobispados e instituciones relipremiada en la competencia de giosas equipos de excelencia del ipace • Juventud Pastoral San Isidro (instituto profesional argentino para (2013): Encuentro Pascua Joven. • Regimiento de Granaderos a Caba- la calidad y la excelencia). llo gral. san martín. 2013: presentación del plan de gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (raee) en el 15° premio ciudadanía empresaria de amcham. nextel fue distinguida como finalista en la categoría “iniciativas sustentables en procesos”.
Premios y reconocimientos
52
FUndaciÓn nexteL
acciones desarrolladas por la Fundación durante el bienio 2012/2013 y objetivos 2014
FundaCión nexteL para La aCCión COmunitaria Nuestra Misión: “promover acciones de desarrollo integral a través de la suma de voluntades”. Nuestra Visión: “ser el camino del equipo nextel para cambiar la realidad de los que más nos necesitan”. Objetivo General generar un canal de participación activo, que favorezca el desarrollo del capital social y humano en la empresa dentro de un esquema de autogestión y autoadministración de los recursos, por parte del voluntariado interno.
53
54
programas desarrollados por FundaCión nexteL
La Fundación desarrolla actualmente programas relacionados, en su mayoría, con la temática educativa. Los mismos son: “Igualando Oportunidades”, “Leer para Crecer”, “Becas Escolares”, “Potenciar Comunidades”.
igualando Oportunidades ell programa e programa Igualando Oportunida Oportunidades está destinado a discapacitados visuales, mediante la entrega de computadoras reacondicionadas, pan con un programa de lectura de pancapaci talla instalado y el apoyo con capacitación para el uso en caso que fuera necesario. objetivo general: general: Fomentar la igual objetivo igualdad de oportunidades en el acceso a úl la tecnología de los beneficiarios últimos: niños, adolescentes y jóvenes que no tengan acceso a la utilización de computadoras, privilegiando a la población que posee discapacidad visual, auditiva, motriz o un retraso institucio cognitivo pertenecientes a instituciones especiales de bajos recursos. Año 2012 ›››› 151 PC’s entregadas. Año 2013 ›››› 205 PC’s entregadas.
Leer para Crecer leer para crecer tiene por objetivo que niños y jóvenes, de entre 2 y 18 años de bajos recursos potencien su desarrollo cognitivo, psicomotor, afectivo social y de personalidad a través de la promoción del hábito de la lectura. para ello se provee el material didáctico necesario y se generan actividades recreativas (concurso literario, concurso de dibujo, etc). Año 2012 ›››› 6686 libros entregados. Año 2013 ›››› 6928 libros entregados.
55
becas escolares pretende contribuir y fomentar el acceso, la permanencia y la finalización del ciclo lectivo obligatorio en el sistema educativo formal a fin de que niños y jóvenes logren desarrollar sus potencialidades e integrarse al mundo social y laboral de manera exitosa. este programa se desarrolla en alianza con “cimientos”, “liga solidaria”, Fonbec”, colegio “mano amiga”, “Hogar del pilar” y “Fundación Uniendo caminos”. objetivo general: Facilitar y promover el acceso y la permanencia de niños y jóvenes de bajos recursos socioeconómicos en el sistema educativo, así como elevar la calidad de los aprendizajes. Año 2012 ›››› 208 niños y adolecentes becados. Año 2013 ›››› 199 niños y adolecentes becados.
potenciar Comunidades este programa se desarrolla en alianza con Fundación Los Grobo. el objetivo principal de este programa es facilitar la concreción de proyectos educativos diseñados por redes de organizaciones locales, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida y fortalecer las capacidades de niños y adolescentes. Durante el 2012 y 2013 estamos financiando 5 proyectos: • “A Ganar, mejorando las condiciones de empleabilidad de jóvenes a través del deporte y la educación” – colegio madre teresa. • “Entrelazando redes de vinculación y comunicación social” – red de esculas de la plata. • “Reciclando Solidaridad” – ATIADIM. • “Potenciar Oportunidades: La formación como generadora de posibilidades laborales para personas con discapacidad visual de la ciudad de rosario” – Faica. • “Para leerte mejor” – Fundación nordelta.
56
Campañas Anuales adicionalmente a los programas que se desarrollan en forma regular a lo largo de todo el año se suman acciones puntuales que se desarrollan por única vez, las campañas. a continuación detallamos brevemente cada una de ellas: • Vamos a Clases: consiste en la entrega de útiles escolares para el comienzo del año lectivo. se entregaron: Año 2012 ›››› 4162 kits escolares entregados. Año 2013 ›››› 4945 kits escolares entregados. • Invierno Sin Frío: entrega de ropa de abrigo y calzado para niños y adultos de bajos recursos. Año 2012 ›››› 2198 prendas de abrigo entregadas. Año 2013 ›››› 1147 prendas de abrigo entregadas. • Día del Niño: entrega de juguetes, golosinas y actividades de recreación para las instituciones cuya población es de niños de bajos recursos. Año 2012 ›››› 4795 combos de golosinas entregados y shows recreativos. Año 2013 ›››› 5735 combos de golosinas entregados y shows recreativos. • Navidad: consiste en la entrega de canastas navideñas y juguetes para población de bajos recursos. Año 2012 ›››› más de 2500 niños y adultos mayores beneficiados. Año 2013 ›››› más de 800 niños y adultos mayores beneficiados.
57
maratón solidaria la Fundación nextel llevó a cabo la Quinta y sexta edición de la maratón solidaria.
Construcción de 5 casas junto a un techo para mi país
se inscribieron más de 2.800 (2012) y 2.000 (2013) inscriptos de todas las edades quienes participaron corriendo o caminando de los circuitos de 3 y 10 Km.
en noviembre, los días viernes 9 y sábado 10, Fundación nextel junto con Un Techo para Mí País llevó a cabo la construcción de 5 viviendas de emergencia, en el barrio peruzzotti, partido de pilar.
contamos con la participación especial de corredores de Fundación baccigalupo, niños y adultos con capacidades diferentes a los que dicha organización acerca al deporte.
la construcción de viviendas fue realizada por 55 voluntarios de Nextel, junto con un equipo de voluntarios de Un techo para mi país, quienes dirigieron la obra.
torneo de Golf durante el 2012 y 2013 se llevaron a cabo la primera y segunda edición del “torneo de golf” a beneficio de la Fundación. los eventos se realizaron en estancias del pilar golf ubicado en la provincia de buenos aires y en el club de campo y golf san eliseo en san vicente, respectivamente. se inscribieron más de 70 participantes (2012) y 75 (2013) de todas las edades. el evento fue auspiciado por sponsors, distribuidores de nextel, quienes también participaron del torneo.
58
59
60
alcances deL inFOrme
esta es la sexta edición de nuestro informe de responsabilidad social empresaria, por medio del cual comunicamos a nuestros grupos de interés el desempeño económico, social y ambiental de la compañía. la selección de indicadores y su priorización en el contenido han sido concebidos de acuerdo a las expectativas de dichos grupos de interés. esta publicación alcanza a todas las operaciones de nextel en la argentina y tiene una periodicidad bienal. abarca, en este caso, las actividades realizadas en 2012 y 2013, presentando indicadores cuantitativos y cualitativos de los impactos más significativos de nuestro negocio.
1998 - 2004
2004 - 2005
2006 - 2007
61
2008 - 2009
2010 - 2011
2012 - 2013
62
63