FONDO DE PREVENCIÓN VIAL CONFERENCISTAS
CAROLINA GALEANO Arquitecta de la Universidad América Directora de la regional Nororiente de CFPV, Magister en Renovación y Rediseño de Áreas Urbanas de la Delft University of Technology de Holanda. Especialista en Urbanismo, planeación urbana masiva, movilidad, espacio público y Auditoria de Seguridad Vial. Docente universitaria de Urbanismo en la Facultad de Arquitectura y Diseño Industrial de la Pontificia Universidad Javeriana. Consultora senior en Urbanismo y Movilidad de GSDPLUS LTDA , donde realizo asesoría técnica para el planteamiento y diseño de una red de ciclorrutas e infraestructura peatonal para la ciudad de Bello Horizonte, Brasil. Consultoría para la identificación de cinco puntos y tramos críticos de accidentalidad de peatones en seis ciudades colombianas.
UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA
VIII JORNADA UNIVERSITARIA EN SEGURIDAD VIAL PARA INGENIEROS
JAMES GÓMEZ Arquitecto de la Universidad San Buenaventura de Cali, Especialista en Administración de negocios de la misma universidad, Director de la Regional Suroccidente de la CFPV. A cursado cursos y seminarios en Seguridad vial , Tránsito y Transporte. Cuenta con conocimiento gerencial, en compañías públicas y privadas en sector de la construcción , la gestión del riesgo y Seguridad Vial. Experiencia en seguridad industrial del sector Transporte, diseño estrategias y campañas para persuadir el comportamiento de la sociedad. Desempeñado cargos como Subsecretario de Prevención Y atención de desastres de la Gobernación del Valle, Gerente General de la Constructora Arincol, residente de Administración e interventoría de Invicta Sociedad Constructora. GREG SPEIER (USA) Ingeniero Civil de la Universidad de Puerto Rico, Escuela de Ingeniería con postgrado de Ingeniería Vial de la Administración Federal de Carreteras (FHWA), es director de la firma consultora en seguridad vial Speier Road Safety Solutions LTDA. En los últimos años ha realizado cursos, estudios, inspecciones y auditorías de Seguridad Vial en Argentina, Belice, Brasil, Chile, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Colombia. Trabajo como Ingeniero Auditor de Seguridad Vial, Autopista Costanera Norte, Santiago, Chile y ex funcionario de la Administración Federal de Carreteras trabajó 32 años como especialista de seguridad vial y también fue Director Ejecutivo del Instituto Panamericano de Carreteras. ARY BUSTAMANTE El Ingeniero Ary Fernando Bustamante es egresado de la Universidad del Cauca-Colombia, es Especialista en Ingeniería de Vías Terrestres con Diplomado en Aseguramiento de la Calidad en obras Civiles de la misma Universidad y Diplomado posterior en Auditorías de Seguridad Vial. Es Maestro en Ciencia en Tránsito y Transporte de Cornell University Ithaca, New York. EUA. Fue director del Instituto de Postgrados de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad del Cauca y cuenta con amplia experiencia profesional en el desarrollo de estudios, diseños e interventorías en proyectos del sector vial, así como en el desempeño de cargos administrativos para instancias como el Foro internacional de Transporte Rural y Desarrollo, Instituto Nacional de Vías INVIAS entre otros, respaldada con experiencia académica en áreas como matemáticas, programación, diseño geométrico, sistemas de transporte y administración vial en la Universidad del Cauca, aparte de múltiples conferencias y seminarios dictados durante su experiencia de 30 años Universidad La Gran Colombia Facultad de Ingeniería Civil Carrera 9 N°42A-22Teléfono: 2459553 PBX: 3276999 ext 114 e-mail: facultad.ingenieriacivil@ugc.edu.co, nancy.cifuentes@ugc.edu.co, www.ugc.edu.co
BOGOTÁ 9 DE ABRIL 2013 LUGAR: Auditorio Virreyes Carrera 6 N° 12 B 12 segundo piso
Facultad de ingeniería civil, Área de vías y transporte
MAURICIO PINEDA RIVERA Ingeniero Civil de la Universidad Javeriana, con maestría en Tránsito y Transporte de la Universidad del Cauca. Delegado del gobierno Colombiano para asesorar al gobierno de Guatemala en programas de prevención de la accidentalidad vial, coordinar los grupos de seguridad vial y el de control de empresas de la Dirección General de Transporte y Tránsito Automotor del Ministerio de Transporte. Asistente de la Dirección General de Transporte y Tránsito Automotor del Ministerio de Transporte, Interventor del Ministerio, Profesional especializado de la Dirección General de Vías e Infraestructura, asesor de firmas privadas, asesor de programas de prevención de accidentes de Tránsito de Fasecolda, Profesor de Catedra de Ingeniería de Transito, Interventor de transporte y administración vial de la Universidad del Cauca.